SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCULTURA GÓTICA
REALISMO Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ El carácter fundamental que presentan las artes figurativas góticas es  el realismo . El arte se rehumaniza. Las figuras son de proporciones naturales. Presentación en el templo. Catedral de Reims (s. XIII)
EXPRESIVISMO Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ El arte gótico es fuertemente expresivo: el artista  intenta  mostrar las emociones   de dolor, felicidad, sufrimiento, etc. Nicola Pisano. Crucifixión (Púlpito Catedral de Siena)  (s. XII)
La representación de la Virgen Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ Nicola Pisano. Madonna (s. XII) Nicola Pisano. Crucifixión (det.) (Púlpito Catedral de Siena)  (s. XIII)
ESCULTURA DE LAS PORTADAS Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ Los temas se reducen a tres: Juicio Final, vida de la Virgen o de algún santo. Pórtico Central de la Catedral de Chartres (s. XIII)
ESCULTURA DE LAS PORTADAS Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ Persiste el  carácter didáctico .  Portada del Sarmental, Cat. Burgos (s. XIII)
ESCULTURA DE LAS PORTADAS Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ En  el mainel  se colocan la figura del Señor, de la Virgen o de algún santo, según sea el tema del tímpano. Virgen Blanca, Cat. de León (s. XIII) Le ¨Beau Dieu, Cat. de Amiens (s. XIII)
ESCULTURA DE LAS PORTADAS Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ Es en las portadas donde comienza a manifestarse el sentido volumétrico de la escultura, y las figuras empiezan a independizarse de la estructura arquitectónica y se relacionan entre sí, estableciendo muchas veces un diálogo. Grupo de la Visitación, Cat. Reims (s. XIII)
Otros emplazamientos Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ Junto al gusto por lo realista sigue perviviendo también la  admiración por lo maravilloso y lo fantástico , tan presente en el románico. Estas figuras monstruosas aparecen en catedrales tan importantes como París, Milán o Amiens, situándose en emplazamientos secundarios. Gárgolas, Catedral de Notre-Dame, París (s. XIII)
EL PÚLPITO Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ El púlpito se convierte ahora en uno de los lugares favoritos para colocar estatuas en el interior de las iglesias. Nicola Pisano. Púlpito Catedral de Siena  (s. XIII)
EL PÚLPITO Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ Giovanni Pisano. Púlpito San Andrés de Pistoia  (s. XIII) Giovanni Pisano. Púlpito Catedral de Pisa  (s. XIII)
EL RETABLO Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ Otro de los campos de expansión será el retablo, que empiezan a denotar un sentido monumental en el siglo XV y se realizan en madera policromada, piedra o alabastro. Se concibe como una portada interior.  CALLE ENRECALLE ENRECALLE BANCO o PREDELA PISO PINÁCULO
EL RETABLO Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ GIL DE SILOÉ. Retablo Mayor de la Cartuja de Miraflores, Burgos (s. XV)
MONUMENTOS FUNERARIOS Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GIL DE SILOÉ. Sepulcros de los reyes Juan II e Isabel de Portugal. Cartuja de Miraflores, Burgos (s. XV)
SEPULCRO DE PHILIPPE POT, Antoine de Le Moiturier (h.1480) Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ
SEPULCRO DE FELIPE EL ATREVIDO, Claus Sluter (s. XV) Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ
SEPULCRO DEL INFANTE DON ALFONSO, Gil de Siloé (s. XV) Gonzalo Durán López - I.E.S.  LA CALETA - CÁDIZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura flamenca siglo XV
Pintura flamenca siglo XVPintura flamenca siglo XV
Pintura flamenca siglo XV
Belén de Lara
 
Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoGonzalo Durán
 
Pintura italiana del trecento y mucho más
Pintura italiana del trecento y mucho másPintura italiana del trecento y mucho más
Pintura italiana del trecento y mucho más--- ---
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
iepipirrana
 
11. pintura barroca españa
11.  pintura barroca españa11.  pintura barroca españa
11. pintura barroca españarurenagarcia
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
E. La Banda
 
Pintura del renacimiento español
Pintura del renacimiento españolPintura del renacimiento español
Pintura del renacimiento español
E. La Banda
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura góticacherepaja
 
11.pintura barroca española
11.pintura barroca española11.pintura barroca española
11.pintura barroca españolarurenagarcia
 
Características de la pintura barroca española
Características de la pintura barroca españolaCaracterísticas de la pintura barroca española
Características de la pintura barroca españolapilarbueno10
 
12. escultura neoclásica
12. escultura neoclásica12. escultura neoclásica
12. escultura neoclásicarurenagarcia
 
Tema 15. La pintura barroca española.
Tema 15. La pintura barroca española.Tema 15. La pintura barroca española.
Tema 15. La pintura barroca española.
Junta de Castilla y León
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
E. La Banda
 
Escultura barroca. Bernini
Escultura barroca. BerniniEscultura barroca. Bernini
Escultura barroca. Bernini
Gonzalo Durán
 
Pintura Barroca Italiana
Pintura Barroca ItalianaPintura Barroca Italiana
Pintura Barroca Italiananeni
 

La actualidad más candente (20)

Pintura flamenca siglo XV
Pintura flamenca siglo XVPintura flamenca siglo XV
Pintura flamenca siglo XV
 
Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
 
Pintura italiana del trecento y mucho más
Pintura italiana del trecento y mucho másPintura italiana del trecento y mucho más
Pintura italiana del trecento y mucho más
 
Repaso Renacimiento
Repaso RenacimientoRepaso Renacimiento
Repaso Renacimiento
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
 
11. pintura barroca españa
11.  pintura barroca españa11.  pintura barroca españa
11. pintura barroca españa
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Tiziano
TizianoTiziano
Tiziano
 
Pintura del renacimiento español
Pintura del renacimiento españolPintura del renacimiento español
Pintura del renacimiento español
 
Neoclásico escultura
Neoclásico esculturaNeoclásico escultura
Neoclásico escultura
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
11.pintura barroca española
11.pintura barroca española11.pintura barroca española
11.pintura barroca española
 
Características de la pintura barroca española
Características de la pintura barroca españolaCaracterísticas de la pintura barroca española
Características de la pintura barroca española
 
12. escultura neoclásica
12. escultura neoclásica12. escultura neoclásica
12. escultura neoclásica
 
18.salzillo
18.salzillo18.salzillo
18.salzillo
 
Tema 15. La pintura barroca española.
Tema 15. La pintura barroca española.Tema 15. La pintura barroca española.
Tema 15. La pintura barroca española.
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
 
Pdfpin
PdfpinPdfpin
Pdfpin
 
Escultura barroca. Bernini
Escultura barroca. BerniniEscultura barroca. Bernini
Escultura barroca. Bernini
 
Pintura Barroca Italiana
Pintura Barroca ItalianaPintura Barroca Italiana
Pintura Barroca Italiana
 

Destacado

Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
El Arte Clásico: Grecia ( I )
El Arte Clásico: Grecia ( I )El Arte Clásico: Grecia ( I )
El Arte Clásico: Grecia ( I )
IES Las Musas
 
Tema 23. La evolución de las artes figurativas hasta el Impresionismo
Tema 23. La evolución de las artes figurativas hasta el ImpresionismoTema 23. La evolución de las artes figurativas hasta el Impresionismo
Tema 23. La evolución de las artes figurativas hasta el ImpresionismoIES Las Musas
 
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIXTema 22. La Arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIXIES Las Musas
 
Tema 20. El Neoclasicismo
Tema 20. El NeoclasicismoTema 20. El Neoclasicismo
Tema 20. El NeoclasicismoIES Las Musas
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
Gonzalo Durán
 
EGIPTO
EGIPTO EGIPTO
EGIPTO
IES Las Musas
 
La pintura de los primitivos flamencos
La pintura de los primitivos flamencosLa pintura de los primitivos flamencos
La pintura de los primitivos flamencos
IES Las Musas
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
IES Las Musas
 
ARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOakragas
 
Arquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoArquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoGonzalo Durán
 
El Renacimiento español
El Renacimiento españolEl Renacimiento español
El Renacimiento español
IES Las Musas
 
El Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europeaEl Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europea
IES Las Musas
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
Gonzalo Durán
 
El Arte Clásico: Roma
El Arte Clásico: RomaEl Arte Clásico: Roma
El Arte Clásico: Roma
IES Las Musas
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Laura V. Orozco
 
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshareTema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Francisco Bermejo
 

Destacado (20)

Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
El Arte Clásico: Grecia ( I )
El Arte Clásico: Grecia ( I )El Arte Clásico: Grecia ( I )
El Arte Clásico: Grecia ( I )
 
Tema 23. La evolución de las artes figurativas hasta el Impresionismo
Tema 23. La evolución de las artes figurativas hasta el ImpresionismoTema 23. La evolución de las artes figurativas hasta el Impresionismo
Tema 23. La evolución de las artes figurativas hasta el Impresionismo
 
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIXTema 22. La Arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIX
 
Tema 20. El Neoclasicismo
Tema 20. El NeoclasicismoTema 20. El Neoclasicismo
Tema 20. El Neoclasicismo
 
Arte De Los Iberos
Arte De Los IberosArte De Los Iberos
Arte De Los Iberos
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
 
EGIPTO
EGIPTO EGIPTO
EGIPTO
 
Arte GóTico. Pintura
Arte GóTico. PinturaArte GóTico. Pintura
Arte GóTico. Pintura
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
La pintura de los primitivos flamencos
La pintura de los primitivos flamencosLa pintura de los primitivos flamencos
La pintura de los primitivos flamencos
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
ARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEOARTE BARROCO EUROPEO
ARTE BARROCO EUROPEO
 
Arquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del QuattrocentoArquitectura Del Quattrocento
Arquitectura Del Quattrocento
 
El Renacimiento español
El Renacimiento españolEl Renacimiento español
El Renacimiento español
 
El Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europeaEl Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europea
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y PersiaEscultura de Mesopotamia y Persia
Escultura de Mesopotamia y Persia
 
El Arte Clásico: Roma
El Arte Clásico: RomaEl Arte Clásico: Roma
El Arte Clásico: Roma
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
 
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshareTema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
 

Similar a Arte GóTico. Escultura

Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a  EspañaTema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a  España
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
Manuel guillén guerrero
 
TEMA 5.2. ESCULTURA GÓTICA, ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑA
TEMA  5.2. ESCULTURA GÓTICA, ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑATEMA  5.2. ESCULTURA GÓTICA, ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑA
TEMA 5.2. ESCULTURA GÓTICA, ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibéricapapefons Fons
 
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
15. Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).
15.  Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).15.  Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).
15. Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).palomaromero
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
Mencar Car
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
Mencar Car
 
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑAmanuel G. GUERRERO
 
Recorrido didáctico por el arte
Recorrido didáctico por el arteRecorrido didáctico por el arte
Recorrido didáctico por el arte
Cristina Rojo
 
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaGonzalo Durán
 
La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008
Tomás Pérez Molina
 
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
Bàrbara Lacuesta
 
LA ESCULTURA GOTICA
LA ESCULTURA GOTICALA ESCULTURA GOTICA
LA ESCULTURA GOTICABRIAN MOORE
 
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3Bàrbara Lacuesta
 
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otrosART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
Sergi Sanchiz Torres
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
E. La Banda
 
09 El Arte Gótico 2
09 El Arte Gótico 209 El Arte Gótico 2
09 El Arte Gótico 2
Ginio
 
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
La escultura renacentista española. Características, escultores y obrasLa escultura renacentista española. Características, escultores y obras
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
Alfredo García
 

Similar a Arte GóTico. Escultura (20)

Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a  EspañaTema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a  España
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
 
TEMA 5.2. ESCULTURA GÓTICA, ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑA
TEMA  5.2. ESCULTURA GÓTICA, ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑATEMA  5.2. ESCULTURA GÓTICA, ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑA
TEMA 5.2. ESCULTURA GÓTICA, ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑA
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
 
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.4. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
15. Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).
15.  Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).15.  Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).
15. Escultura gótica europea y española (para 2º de bachillerato).
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.3  ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.3 ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Recorrido didáctico por el arte
Recorrido didáctico por el arteRecorrido didáctico por el arte
Recorrido didáctico por el arte
 
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
 
La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008
 
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
 
LA ESCULTURA GOTICA
LA ESCULTURA GOTICALA ESCULTURA GOTICA
LA ESCULTURA GOTICA
 
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
La escultura-gtica-2008-1200509061119456-3
 
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otrosART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
ART 07 F. Renacimiento. Escultura de Miguel Ángel y otros
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
 
4. arte gotico (2)
4. arte gotico (2)4. arte gotico (2)
4. arte gotico (2)
 
09 El Arte Gótico 2
09 El Arte Gótico 209 El Arte Gótico 2
09 El Arte Gótico 2
 
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
La escultura renacentista española. Características, escultores y obrasLa escultura renacentista española. Características, escultores y obras
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
 

Más de Gonzalo Durán

Arquitectura barroca en España
Arquitectura barroca en EspañaArquitectura barroca en España
Arquitectura barroca en EspañaGonzalo Durán
 
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y PersaArquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Gonzalo Durán
 
Arquitectura Barroca En Italia Y Francia
Arquitectura Barroca En Italia Y FranciaArquitectura Barroca En Italia Y Francia
Arquitectura Barroca En Italia Y FranciaGonzalo Durán
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAGonzalo Durán
 
Arquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoArquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoGonzalo Durán
 
Pintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoPintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoGonzalo Durán
 
Arte GóTico. Arquitectura
Arte GóTico. ArquitecturaArte GóTico. Arquitectura
Arte GóTico. ArquitecturaGonzalo Durán
 
Arte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. ArquitecturaArte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. ArquitecturaGonzalo Durán
 
Arte Romano. Escultura
Arte Romano. EsculturaArte Romano. Escultura
Arte Romano. EsculturaGonzalo Durán
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaGonzalo Durán
 
Arte Griego. Escultura
Arte Griego. EsculturaArte Griego. Escultura
Arte Griego. EsculturaGonzalo Durán
 
Arte Griego. Arquitectura
Arte Griego. ArquitecturaArte Griego. Arquitectura
Arte Griego. ArquitecturaGonzalo Durán
 

Más de Gonzalo Durán (19)

Arquitectura barroca en España
Arquitectura barroca en EspañaArquitectura barroca en España
Arquitectura barroca en España
 
Rubens y Rembrandt
Rubens y RembrandtRubens y Rembrandt
Rubens y Rembrandt
 
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y PersaArquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
 
Arquitectura Barroca En Italia Y Francia
Arquitectura Barroca En Italia Y FranciaArquitectura Barroca En Italia Y Francia
Arquitectura Barroca En Italia Y Francia
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
Rafael De Sanzio
Rafael De SanzioRafael De Sanzio
Rafael De Sanzio
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Arquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del CinquecentoArquitectura Del Cinquecento
Arquitectura Del Cinquecento
 
Pintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoPintura Del Quattrocento
Pintura Del Quattrocento
 
Arte GóTico. Arquitectura
Arte GóTico. ArquitecturaArte GóTico. Arquitectura
Arte GóTico. Arquitectura
 
Arte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. ArquitecturaArte Romanico. Arquitectura
Arte Romanico. Arquitectura
 
Arte De Al Andalus
Arte De Al AndalusArte De Al Andalus
Arte De Al Andalus
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte Romano. Escultura
Arte Romano. EsculturaArte Romano. Escultura
Arte Romano. Escultura
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. Arquitectura
 
Arte Griego. Escultura
Arte Griego. EsculturaArte Griego. Escultura
Arte Griego. Escultura
 
Arte Griego. Arquitectura
Arte Griego. ArquitecturaArte Griego. Arquitectura
Arte Griego. Arquitectura
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Arte GóTico. Escultura

  • 2. REALISMO Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ El carácter fundamental que presentan las artes figurativas góticas es el realismo . El arte se rehumaniza. Las figuras son de proporciones naturales. Presentación en el templo. Catedral de Reims (s. XIII)
  • 3. EXPRESIVISMO Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ El arte gótico es fuertemente expresivo: el artista intenta mostrar las emociones de dolor, felicidad, sufrimiento, etc. Nicola Pisano. Crucifixión (Púlpito Catedral de Siena) (s. XII)
  • 4. La representación de la Virgen Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ Nicola Pisano. Madonna (s. XII) Nicola Pisano. Crucifixión (det.) (Púlpito Catedral de Siena) (s. XIII)
  • 5. ESCULTURA DE LAS PORTADAS Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ Los temas se reducen a tres: Juicio Final, vida de la Virgen o de algún santo. Pórtico Central de la Catedral de Chartres (s. XIII)
  • 6. ESCULTURA DE LAS PORTADAS Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ Persiste el carácter didáctico . Portada del Sarmental, Cat. Burgos (s. XIII)
  • 7. ESCULTURA DE LAS PORTADAS Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ En el mainel se colocan la figura del Señor, de la Virgen o de algún santo, según sea el tema del tímpano. Virgen Blanca, Cat. de León (s. XIII) Le ¨Beau Dieu, Cat. de Amiens (s. XIII)
  • 8. ESCULTURA DE LAS PORTADAS Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ Es en las portadas donde comienza a manifestarse el sentido volumétrico de la escultura, y las figuras empiezan a independizarse de la estructura arquitectónica y se relacionan entre sí, estableciendo muchas veces un diálogo. Grupo de la Visitación, Cat. Reims (s. XIII)
  • 9. Otros emplazamientos Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ Junto al gusto por lo realista sigue perviviendo también la admiración por lo maravilloso y lo fantástico , tan presente en el románico. Estas figuras monstruosas aparecen en catedrales tan importantes como París, Milán o Amiens, situándose en emplazamientos secundarios. Gárgolas, Catedral de Notre-Dame, París (s. XIII)
  • 10. EL PÚLPITO Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ El púlpito se convierte ahora en uno de los lugares favoritos para colocar estatuas en el interior de las iglesias. Nicola Pisano. Púlpito Catedral de Siena (s. XIII)
  • 11. EL PÚLPITO Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ Giovanni Pisano. Púlpito San Andrés de Pistoia (s. XIII) Giovanni Pisano. Púlpito Catedral de Pisa (s. XIII)
  • 12. EL RETABLO Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ Otro de los campos de expansión será el retablo, que empiezan a denotar un sentido monumental en el siglo XV y se realizan en madera policromada, piedra o alabastro. Se concibe como una portada interior. CALLE ENRECALLE ENRECALLE BANCO o PREDELA PISO PINÁCULO
  • 13. EL RETABLO Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ GIL DE SILOÉ. Retablo Mayor de la Cartuja de Miraflores, Burgos (s. XV)
  • 14.
  • 15. SEPULCRO DE PHILIPPE POT, Antoine de Le Moiturier (h.1480) Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ
  • 16. SEPULCRO DE FELIPE EL ATREVIDO, Claus Sluter (s. XV) Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ
  • 17. SEPULCRO DEL INFANTE DON ALFONSO, Gil de Siloé (s. XV) Gonzalo Durán López - I.E.S. LA CALETA - CÁDIZ