SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Japonés
Íntima
conexión con
la
naturaleza

Netsuke

«Mono no aware» es un
sentimiento japonés de la
contemplación de la naturaleza,
tanto de los grandes paisajes
como de lo más pequeño e
ínfimo como una flor. La religión
autóctona de Japón es el
Sintoismo. Se basa en la
veneración de las fuerzas de la
naturaleza. El Sintoismo es el
respeto por la naturaleza y
armonizar
con
ella.
El Budismo Zen es la religión
que más ha cuajado entre los
japoneses y seguramente sea
por el respeto a todos los seres.

tsubas (es el símbolo del
samurai). el guardamano
de una Katana japonesa,
su utilidad es proteger la
mano de la espada del
enemigo

La naturaleza es protagonista
en todas las artes, ya sea el
paisaje o bien un elemento
natural.
monte Fuji
Netsuke

Cerámica
se alude a la naturaleza,
como con dibujos de aguas.
Desde
el
período
Momoyama
(1573-1610)
existen
unas
cerámicas
relacionadas
con
los
minerales, como si fueran
objetos extraídos de la
Tierra. .

tsubas (es el símbolo del
samurai). el guardamano
de una Katana japonesa,
su utilidad es proteger la
mano de la espada del
enemigo

monte Fuji
Arquitect
ura

• Tiene que haber comunicación entre interior y
exterior.
• Los materiales de construcción son de origen
vegetal y además los utilizan con sus
propiedades, sin cubrirlos ni pintarlos.
• La madera destaca por su abundancia, en
especial el ciprés japonés, o Hinoki, porque es
muy resistente y fácil de trabajar, pero también
porque es muy bello su veteado y su
característico olor. el bambú porque hay mucho,
es muy resistente y además pesa poco, soporta
cambios de temperatura y humedad, da
versatilidad de formas porque es cilíndrico. Se
suele utilizar para el entramado de las ventanas,
como soporte, como alfombrillas vegetales
(tatami).
• La piedra tan apenas se utiliza, a parte de
porque era mas difícil de trabajar, porque la
piedra transmite una idea de estabilidad y de
alguna manera remite a la eternidad que los
japoneses no buscaban en el arte
• tendencia a la asimetría: La asimetría invita al
dinamismo y movimiento, a terminarlo, a
participar con el objeto.
Arquitect
ura

• Utilizan pocos materiales y prima la
simplicidad, sencillez y utilidad. Tenemos
arquitectura civil para la aristocracia, alta
sociedad:
• los castillos, los minka (casa rural), las
machiya (en centros urbanos) y el
chashitsu (casa para la ceremonia del
té).
La arquitectura religiosa tiene los
templos sintoístas (Jinja), que aparecen
desde la época Kofun, donde se veneran
los kami. Los templos budistas (Ji o
también Dera), las pagodas son templos
relicarios
de
Buda.
La arquitectura funeraria solo se da en la
prehistoria japonesa. Son grandes
túmulos de tierra con vegetación.
Ikebanas

Los japoneses necesitan tener cerca elementos
vegetales, de naturaleza espontánea y cuando no
pueden tener acceso a ella la recrean en sus
jardines, en los que intentan plasmar pequeños
paisajes naturales:
•

El jardín descriptivo: donde se recrea la
naturaleza en estado espontáneo, con
asimetrías, montecillos, hojas caídas…
• El jardín esencial: extraordinariamente simple,
con arena, gravilla, rocas, algo de vegetación…
Normalmente es en espacios pequeños. Se
pretende que el que lo observa interprete la
naturaleza a partir de unos pocos rasgos.
• El arte del ikebana es el de la composición floral
de acuerdo con unas reglas y principios
desarrollados a lo largo de la historia. Abarca
agua, flores y cantos rodados para poder hacer
las composiciones. Es el arte de lo efímero, de
la retrospección, de conocerse a uno mismo.
arte del

bonsai
el arte del cultivo de
árboles que por causas
naturales o artificiales han
permanecido pequeños y
que han sido educados
para que crezcan acorde
con su especie natural.
El suisek
el
arte
de
la
contemplación de piedras
formadas naturalmente y
que
evoquen
otro
elemento
natural.
La
peana de madera que
sujeta la piedra hay que
fabricarla uno mismo. Es
un
arte
muy
bien
relacionado con el del
bonsai y que en conjunto
se pueden crear paisajes.
El
bonseki
es el arte de reproducir
paisajes con arena y rocas
sobre bandejas lacadas. Es
muy efímero pues un
simple soplido puede
destruirlo. Se utilizan
muchos
tipos
de
instrumentos
para
dibujar.
Escultura
En el período Kamakura se
comienzan a hacer esculturas de:
• retrato civil: Se utiliza sobre
todo el barro, la madera, el
bronce, la laca seca y lo que no
se utiliza nunca es la piedra
• También
en
la
escultura
funeraria hay unas esculturillas
funerarias llamadas Haniwa
hasta el s.
• Los budas y bodhisawa (santos
del budismo, figuras que han
alcanzado el nirvana pero que
eligen reencarnarse para ayudar
a las demás personas a alcanzar
la perfección).
• Retratos que representan los
seres
sagrados.
Gran
expresividad de personajes
santos que han sufrido grandes
penalidades.
• Escultura civil de grandes
personajes en el período
• Kamakura.
•
Escultura sintoísta.
Escritura

• Artes del pincel: caligrafía, pintura y
poesía. Son artes consideradas a su vez
como atributos de las personas cultas.
Son muy numerosos los tratados sobre
pintura y caligrafía y eran muy
importantes y reconocidos sus artistas.
• Caligrafía: arte de configurar de forma
bella, expresiva y elegante los caracteres
de la escritura. Este tipo de escritura
aparece por primera vez en China
durante la dinastía Shang (1500-1050).
Durante la época de los Tres Reinos y
Seis Dinastías (III-IV) ya se considera a la
caligrafía como arte. A Japón llega a
partir de mediados del siglo VI. Era una
escritura que se podía utilizar con
diferentes
idiomas
y
dialectos.
Furoshiki
Es el arte de envolver
regalos u objetos.
Características
principales del
arte japonés:
- Simplicidad de sus formas.
- El elemento ornamental o
decorativo desaparece.
- La pobreza de los medios y
de la materia, el wabi
japonés.
- Se trata de un arte austero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina PeruanaIconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina Peruanaangelesmarvin
 
Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antiguaClaudia Magos
 
El arte azteca
El arte aztecaEl arte azteca
El arte azteca
Mónica Salandrú
 
Historia del arte japón
Historia del arte japónHistoria del arte japón
Historia del arte japónCarlina Morati
 
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y FeESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
Frida Bibi
 
Historia del arte i
Historia del arte iHistoria del arte i
Historia del arte i
gxcbnv
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioDURENDE
 
El Arte Sumerio
El Arte SumerioEl Arte Sumerio
El Arte Sumerio
Sergio de la Llave Muñoz
 
Relieves y esculturas de angkor
Relieves y esculturas de angkorRelieves y esculturas de angkor
Relieves y esculturas de angkor
MARC DOUROJEANNI
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
omedina3131
 
arquitectura azteca
arquitectura aztecaarquitectura azteca
arquitectura azteca
Jean Vallerry
 
Guía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la pazGuía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la paz
Erbol Digital
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónDaniel Plá
 
El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.
Tomás Pérez Molina
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Arte de la india
Arte de la indiaArte de la india
Arte de la india
Amanda Esclapez Torres
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
Claudia Solís Umpierrez
 

La actualidad más candente (20)

Iconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina PeruanaIconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina Peruana
 
Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antigua
 
El arte azteca
El arte aztecaEl arte azteca
El arte azteca
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
 
Historia del arte japón
Historia del arte japónHistoria del arte japón
Historia del arte japón
 
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y FeESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
 
Historia del arte i
Historia del arte iHistoria del arte i
Historia del arte i
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio Sumerio
 
El Arte Sumerio
El Arte SumerioEl Arte Sumerio
El Arte Sumerio
 
Relieves y esculturas de angkor
Relieves y esculturas de angkorRelieves y esculturas de angkor
Relieves y esculturas de angkor
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
arquitectura azteca
arquitectura aztecaarquitectura azteca
arquitectura azteca
 
Guía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la pazGuía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la paz
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
 
El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Arte de la india
Arte de la indiaArte de la india
Arte de la india
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 

Destacado

Arte Japones
Arte JaponesArte Japones
Arte Japoneshome
 
Arte De JapóN 04
Arte De JapóN 04Arte De JapóN 04
Arte De JapóN 04Magda
 
Arquitectura japonesa
Arquitectura japonesaArquitectura japonesa
Arquitectura japonesa
Andrys Hdez
 
Cultura de japon
Cultura de japonCultura de japon
Cultura de japon
Evi Chan
 
La Cultura Japonesa
La Cultura JaponesaLa Cultura Japonesa
La Cultura Japonesajbockerc055
 
Civilización japonesa
Civilización  japonesaCivilización  japonesa
Civilización japonesa
anita1915
 
Arte de la India
Arte de la IndiaArte de la India
Arte Africano
Arte AfricanoArte Africano
Arte Africano
Cecilia
 
Japón power point
Japón power pointJapón power point
Japón power point
kyokochaan
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINAARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINA
Miriam Garcia
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Trabajo de comparación pictórica entre China y Japón
Trabajo de comparación pictórica entre China y JapónTrabajo de comparación pictórica entre China y Japón
Trabajo de comparación pictórica entre China y Japón
Elí Mev
 
Cuadro comparativo china japon
Cuadro comparativo china japonCuadro comparativo china japon
Cuadro comparativo china japon
kevin ponce
 
SEOGuardian - Muebles de Baño Online en España - 6 meses después
SEOGuardian - Muebles de Baño Online en España - 6 meses despuésSEOGuardian - Muebles de Baño Online en España - 6 meses después
SEOGuardian - Muebles de Baño Online en España - 6 meses después
Bint
 
Carpetatextiles
CarpetatextilesCarpetatextiles
Carpetatextilesamandaru
 
Garbikariak
GarbikariakGarbikariak
Garbikariaklahmakii
 
Studieninformation Onlinejournalismus (Bachelor)
Studieninformation Onlinejournalismus (Bachelor)Studieninformation Onlinejournalismus (Bachelor)
Studieninformation Onlinejournalismus (Bachelor)
mediencampus (h_da Darmstadt University of Applied Sciences)
 
Oklahoma Native Plant Society Newsletter - Summer 2012
Oklahoma Native Plant Society Newsletter - Summer 2012Oklahoma Native Plant Society Newsletter - Summer 2012
Oklahoma Native Plant Society Newsletter - Summer 2012
Fulvia52x
 

Destacado (20)

Arte Japones
Arte JaponesArte Japones
Arte Japones
 
Arte De JapóN 04
Arte De JapóN 04Arte De JapóN 04
Arte De JapóN 04
 
Arquitectura japonesa
Arquitectura japonesaArquitectura japonesa
Arquitectura japonesa
 
Cultura de japon
Cultura de japonCultura de japon
Cultura de japon
 
La Cultura Japonesa
La Cultura JaponesaLa Cultura Japonesa
La Cultura Japonesa
 
Civilización japonesa
Civilización  japonesaCivilización  japonesa
Civilización japonesa
 
Arte de la India
Arte de la IndiaArte de la India
Arte de la India
 
Arte Africano
Arte AfricanoArte Africano
Arte Africano
 
Japón power point
Japón power pointJapón power point
Japón power point
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINAARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINA
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Trabajo de comparación pictórica entre China y Japón
Trabajo de comparación pictórica entre China y JapónTrabajo de comparación pictórica entre China y Japón
Trabajo de comparación pictórica entre China y Japón
 
Cuadro comparativo china japon
Cuadro comparativo china japonCuadro comparativo china japon
Cuadro comparativo china japon
 
SEOGuardian - Muebles de Baño Online en España - 6 meses después
SEOGuardian - Muebles de Baño Online en España - 6 meses despuésSEOGuardian - Muebles de Baño Online en España - 6 meses después
SEOGuardian - Muebles de Baño Online en España - 6 meses después
 
Carpetatextiles
CarpetatextilesCarpetatextiles
Carpetatextiles
 
Caso2 ana
Caso2 anaCaso2 ana
Caso2 ana
 
Garbikariak
GarbikariakGarbikariak
Garbikariak
 
Studieninformation Onlinejournalismus (Bachelor)
Studieninformation Onlinejournalismus (Bachelor)Studieninformation Onlinejournalismus (Bachelor)
Studieninformation Onlinejournalismus (Bachelor)
 
Oklahoma Native Plant Society Newsletter - Summer 2012
Oklahoma Native Plant Society Newsletter - Summer 2012Oklahoma Native Plant Society Newsletter - Summer 2012
Oklahoma Native Plant Society Newsletter - Summer 2012
 

Similar a Arte japones

Historia del arte 2
Historia del arte 2Historia del arte 2
Historia del arte 2
Morgan Guido
 
Las Artes En Japon 2010
Las Artes En Japon 2010Las Artes En Japon 2010
Las Artes En Japon 2010lvillamil
 
Jardines japoneses
Jardines japonesesJardines japoneses
Jardines japoneses
Andrys Hdez
 
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)shunichiw
 
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al IkebanaAl Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
Al Marge. espai d'art
 
Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.
UPEL. JMSM.
 
El budismo en la vida del japones
El budismo en la vida del japonesEl budismo en la vida del japones
El budismo en la vida del japones
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
arte oriental.pptx
arte oriental.pptxarte oriental.pptx
arte oriental.pptx
MartinPinedoRmpp
 
1.ukiyoe
1.ukiyoe1.ukiyoe
El Borrego Cimarron y nuestra identidad como bajacalifornianos.
El Borrego Cimarron y nuestra identidad como bajacalifornianos.El Borrego Cimarron y nuestra identidad como bajacalifornianos.
El Borrego Cimarron y nuestra identidad como bajacalifornianos.
Mariana González
 
China Artt
China ArttChina Artt
historia de la imagen UDG
historia de la imagen UDGhistoria de la imagen UDG
historia de la imagen UDGlaiaserrallobet
 
Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Jessie86
 
Tema 1 Teoria de la Imatge UdG
Tema 1 Teoria de la Imatge UdGTema 1 Teoria de la Imatge UdG
Tema 1 Teoria de la Imatge UdGnmee
 
Tema 1 Power Point
Tema 1 Power PointTema 1 Power Point
Tema 1 Power PointCelesteJuan
 
Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Jessie86
 

Similar a Arte japones (20)

Historia del arte 2
Historia del arte 2Historia del arte 2
Historia del arte 2
 
Las Artes En Japon 2010
Las Artes En Japon 2010Las Artes En Japon 2010
Las Artes En Japon 2010
 
Jardines japoneses
Jardines japonesesJardines japoneses
Jardines japoneses
 
Arte en japon
Arte en japonArte en japon
Arte en japon
 
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)
Ikebana bonsai (Ana Karina, Pablo, Luis)
 
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al IkebanaAl Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
Al Marge. espai d'art. Taller de Iniciación al Ikebana
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Escultura china
Escultura chinaEscultura china
Escultura china
 
Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.
 
El budismo en la vida del japones
El budismo en la vida del japonesEl budismo en la vida del japones
El budismo en la vida del japones
 
arte oriental.pptx
arte oriental.pptxarte oriental.pptx
arte oriental.pptx
 
1.ukiyoe
1.ukiyoe1.ukiyoe
1.ukiyoe
 
El Borrego Cimarron y nuestra identidad como bajacalifornianos.
El Borrego Cimarron y nuestra identidad como bajacalifornianos.El Borrego Cimarron y nuestra identidad como bajacalifornianos.
El Borrego Cimarron y nuestra identidad como bajacalifornianos.
 
China Artt
China ArttChina Artt
China Artt
 
historia de la imagen UDG
historia de la imagen UDGhistoria de la imagen UDG
historia de la imagen UDG
 
Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)
 
Tema 1 Teoria de la Imatge UdG
Tema 1 Teoria de la Imatge UdGTema 1 Teoria de la Imatge UdG
Tema 1 Teoria de la Imatge UdG
 
Tema 1 Power Point
Tema 1 Power PointTema 1 Power Point
Tema 1 Power Point
 
Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)Powerpoint tema 1 (1)
Powerpoint tema 1 (1)
 
Arte c
Arte cArte c
Arte c
 

Más de UANE

Renacimiento de la artes
Renacimiento de la artesRenacimiento de la artes
Renacimiento de la artesUANE
 
Cultura hindu II
Cultura hindu IICultura hindu II
Cultura hindu IIUANE
 
Cultura hindu
Cultura hinduCultura hindu
Cultura hinduUANE
 
America antigua
America antiguaAmerica antigua
America antiguaUANE
 
Cultura y Arte Africano
Cultura y Arte AfricanoCultura y Arte Africano
Cultura y Arte AfricanoUANE
 
Arte musulman
Arte musulmanArte musulman
Arte musulmanUANE
 

Más de UANE (6)

Renacimiento de la artes
Renacimiento de la artesRenacimiento de la artes
Renacimiento de la artes
 
Cultura hindu II
Cultura hindu IICultura hindu II
Cultura hindu II
 
Cultura hindu
Cultura hinduCultura hindu
Cultura hindu
 
America antigua
America antiguaAmerica antigua
America antigua
 
Cultura y Arte Africano
Cultura y Arte AfricanoCultura y Arte Africano
Cultura y Arte Africano
 
Arte musulman
Arte musulmanArte musulman
Arte musulman
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Arte japones

  • 2. Íntima conexión con la naturaleza Netsuke «Mono no aware» es un sentimiento japonés de la contemplación de la naturaleza, tanto de los grandes paisajes como de lo más pequeño e ínfimo como una flor. La religión autóctona de Japón es el Sintoismo. Se basa en la veneración de las fuerzas de la naturaleza. El Sintoismo es el respeto por la naturaleza y armonizar con ella. El Budismo Zen es la religión que más ha cuajado entre los japoneses y seguramente sea por el respeto a todos los seres. tsubas (es el símbolo del samurai). el guardamano de una Katana japonesa, su utilidad es proteger la mano de la espada del enemigo La naturaleza es protagonista en todas las artes, ya sea el paisaje o bien un elemento natural. monte Fuji
  • 3. Netsuke Cerámica se alude a la naturaleza, como con dibujos de aguas. Desde el período Momoyama (1573-1610) existen unas cerámicas relacionadas con los minerales, como si fueran objetos extraídos de la Tierra. . tsubas (es el símbolo del samurai). el guardamano de una Katana japonesa, su utilidad es proteger la mano de la espada del enemigo monte Fuji
  • 4. Arquitect ura • Tiene que haber comunicación entre interior y exterior. • Los materiales de construcción son de origen vegetal y además los utilizan con sus propiedades, sin cubrirlos ni pintarlos. • La madera destaca por su abundancia, en especial el ciprés japonés, o Hinoki, porque es muy resistente y fácil de trabajar, pero también porque es muy bello su veteado y su característico olor. el bambú porque hay mucho, es muy resistente y además pesa poco, soporta cambios de temperatura y humedad, da versatilidad de formas porque es cilíndrico. Se suele utilizar para el entramado de las ventanas, como soporte, como alfombrillas vegetales (tatami). • La piedra tan apenas se utiliza, a parte de porque era mas difícil de trabajar, porque la piedra transmite una idea de estabilidad y de alguna manera remite a la eternidad que los japoneses no buscaban en el arte • tendencia a la asimetría: La asimetría invita al dinamismo y movimiento, a terminarlo, a participar con el objeto.
  • 5. Arquitect ura • Utilizan pocos materiales y prima la simplicidad, sencillez y utilidad. Tenemos arquitectura civil para la aristocracia, alta sociedad: • los castillos, los minka (casa rural), las machiya (en centros urbanos) y el chashitsu (casa para la ceremonia del té). La arquitectura religiosa tiene los templos sintoístas (Jinja), que aparecen desde la época Kofun, donde se veneran los kami. Los templos budistas (Ji o también Dera), las pagodas son templos relicarios de Buda. La arquitectura funeraria solo se da en la prehistoria japonesa. Son grandes túmulos de tierra con vegetación.
  • 6. Ikebanas Los japoneses necesitan tener cerca elementos vegetales, de naturaleza espontánea y cuando no pueden tener acceso a ella la recrean en sus jardines, en los que intentan plasmar pequeños paisajes naturales: • El jardín descriptivo: donde se recrea la naturaleza en estado espontáneo, con asimetrías, montecillos, hojas caídas… • El jardín esencial: extraordinariamente simple, con arena, gravilla, rocas, algo de vegetación… Normalmente es en espacios pequeños. Se pretende que el que lo observa interprete la naturaleza a partir de unos pocos rasgos. • El arte del ikebana es el de la composición floral de acuerdo con unas reglas y principios desarrollados a lo largo de la historia. Abarca agua, flores y cantos rodados para poder hacer las composiciones. Es el arte de lo efímero, de la retrospección, de conocerse a uno mismo.
  • 7. arte del bonsai el arte del cultivo de árboles que por causas naturales o artificiales han permanecido pequeños y que han sido educados para que crezcan acorde con su especie natural.
  • 8. El suisek el arte de la contemplación de piedras formadas naturalmente y que evoquen otro elemento natural. La peana de madera que sujeta la piedra hay que fabricarla uno mismo. Es un arte muy bien relacionado con el del bonsai y que en conjunto se pueden crear paisajes.
  • 9. El bonseki es el arte de reproducir paisajes con arena y rocas sobre bandejas lacadas. Es muy efímero pues un simple soplido puede destruirlo. Se utilizan muchos tipos de instrumentos para dibujar.
  • 10. Escultura En el período Kamakura se comienzan a hacer esculturas de: • retrato civil: Se utiliza sobre todo el barro, la madera, el bronce, la laca seca y lo que no se utiliza nunca es la piedra • También en la escultura funeraria hay unas esculturillas funerarias llamadas Haniwa hasta el s. • Los budas y bodhisawa (santos del budismo, figuras que han alcanzado el nirvana pero que eligen reencarnarse para ayudar a las demás personas a alcanzar la perfección). • Retratos que representan los seres sagrados. Gran expresividad de personajes santos que han sufrido grandes penalidades. • Escultura civil de grandes personajes en el período • Kamakura. • Escultura sintoísta.
  • 11. Escritura • Artes del pincel: caligrafía, pintura y poesía. Son artes consideradas a su vez como atributos de las personas cultas. Son muy numerosos los tratados sobre pintura y caligrafía y eran muy importantes y reconocidos sus artistas. • Caligrafía: arte de configurar de forma bella, expresiva y elegante los caracteres de la escritura. Este tipo de escritura aparece por primera vez en China durante la dinastía Shang (1500-1050). Durante la época de los Tres Reinos y Seis Dinastías (III-IV) ya se considera a la caligrafía como arte. A Japón llega a partir de mediados del siglo VI. Era una escritura que se podía utilizar con diferentes idiomas y dialectos.
  • 12. Furoshiki Es el arte de envolver regalos u objetos.
  • 13. Características principales del arte japonés: - Simplicidad de sus formas. - El elemento ornamental o decorativo desaparece. - La pobreza de los medios y de la materia, el wabi japonés. - Se trata de un arte austero.