SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE  PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO
ARTE PALEOCRISTIANO Siglos I al IV. Periodo minoritario del cristianismo (a veces prohibido)  CATACUMBAS C R I P T A S CUBÍCULOS Nichos para los sarcófagos Gestación de una iconografía   propia
SARCÓFAGOS Espacio destinado a  recoger el primer arte  figurativo cristiano  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Historias de Antiguo y  Nuevo Testamento
Crismón con alfa y omega (Cristo como principio y   fin) Pez:  Jesucristo Ancla: Fe  Buen Pastor:  Salvador de almas   ,[object Object],[object Object],[object Object],Pavo real:   Eternidad Orante: La “eclesia”
Ciclo de Jonás  Daniel y los leones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antiguo Testamento   Nuevo Testamento
ARTE PALEOCRISTIANO Desde el siglo IV. Periodo  triunfante. BASÍLICAS Nave central Naves laterales Nave central:  Cubierta a dos aguas   Nave lateral: Cubierta a un   agua
Eje longitudinal (de las tinieblas a la luz)   Ábside (cabecera) Presbiterio Altar + Cátedra Columnas corintias reutilizadas  Primer cuerpo  Segundo cuerpo  Tercer cuerpo  Cubierta plana   Basílica de Santa Sabina,   Roma Arcos de medio  punto
[object Object],[object Object],[object Object]
ARTE BIZANTINO (Periodo de JUSTINIANO, siglo VI)
Capiteles sin órdenes clásicos Cimacio Capitel PLANTAS CENTRADAS Prolifera la decoración interior
CÚPULA Pechinas Á B S I D E Cubierta curva Cuerpo rectilíneo Transición (Triángulo esférico)
N Á R T E X BASÍLICA  de Santa Sofía de Constantinopla (532 a 537; 568) ÁBSI DE NAVE CENTRAL NAVE  LATERAL Pilares Bóveda de arista Columnas
C Ú P U L A E X E D R A 1 2 3 4 1, 2, 3, 4: Medias cúpulas laterales E X E D R A
Eje longitudinal pecado jerarquía asamblea de fieles catecú menos Apariencia de  planta centrada: Cosmos-omnipotencia de Dios Dios como protección redención
Nártex Media cúpula lateral Exedra Cúpula Ábside pechina pilar tribuna 1 2 3 4 1, 2, 3, 4: Cuerpos interiores
1 8 7 6 5 4 3 2 1b Cúpula Arranque con vanos Pechina Exedra Medias cúpulas laterales Tribuna Ábside Nave lateral Nave central
Del cielo (cúpula) a la tierra (naves); acercar la idea de lo divino a los fieles (en planta: el camino de la revelación desde las tinieblas (exterior) a la luz (ábside))
 
Aspecto original como basílica atrio nártex exedra cúpula ,[object Object],[object Object],[object Object],JUSTINIANO Campañas militares para recuperar el Mare Nostrum (Imperio Romano) Obras arquitectónicas que alcancen lo inconmensurable
ARTE BIZANTINO Decoración musivaria (Sentido teológico, moralizante, didáctico) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T e s e l a s :  barro   coc ido   polic romado   vidr iado  ( cúb icas  o  de   for mas   prec isas )
DÉESIS: Cristo crucificado con su  Madre y San Juan. Plegaria CRISTO  COSMOCRÁTOR Globo del Universo Cuatro ríos del Paraíso CRISTO PANTOCRÁTOR
VIRGEN THEOTOKOS  (Virgen trono de Dios) VIRGEN HODIGETRÍA (Virgen que enseña el camino)
SAN VITAL DE RÁVENA (546-548) Justiniano Teodora Teofanía
Cristo Cosmocrátor (los cuatro ríos del Paraíso) 1 2 3 4 San Vital Corona del martirio Obispo Eclesio Ofrenda  de la iglesia Referencia paisajística Imágenes frontales, aisladas aunque dispuestas en plano corrido
C R I S M Ó N Isocefalia Séquito militar JUSTINIANO y nobles Séquito eclesiástico Pies en “V” Ingravidez ofrenda Figuras planas superpuestas
RETRATOS SIMBÓLICOS (Justiniano; Maximiano; Belisario) Rasgos muy simples pero muy realistas Incluso rasgos estereotipados: ojos almendrados Minuciosidad de los objetos de lujo Propaganda del poder Justiniano nimbado (Receptor de la gracia de Dios)
¿Fuente como  gracia de Dios? Sirvientes Teodora y nobles (retratos) Séquito femenino Ingravidez ofrenda
Creación de ambiente Retrato simbólico Nimbo Minuciosidad del lujo Reyes Magos: Ofrenda dentro de la ofrenda Explosión cromática (el color es el lujo, valor)
SAN APOLINAR EL NUEVO,  RÁVENA (520) Corona del martirio Palmera: símbolo de vida/fe Prado como referencia escénica-ingravidez Fuerte contraste entre túnicas blancas y fondos dorados Camino hacia la salvación
SAN APOLINAR EL NUEVO, RÁVENA  (520)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portico susana y santi.
Portico  susana y santi.Portico  susana y santi.
Portico susana y santi.
Olga López Míguez
 
Iconografia cristiana
Iconografia cristianaIconografia cristiana
Iconografia cristiana
jjridru
 
Powerpoint portico de la gloria
Powerpoint portico de la gloriaPowerpoint portico de la gloria
Powerpoint portico de la gloria
albaarpe
 
Presentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristianoPresentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristiano
erag24
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
Fernando Gómez
 
Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de Compostela
Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de CompostelaPórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de Compostela
Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de Compostela
Ainhoa Marcos
 
portada de las platerias
portada de las plateriasportada de las platerias
portada de las platerias
Fernando Alvarez Fernández
 
Paleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosPaleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolos
Mabellie
 
Lagreca Ubic Y Tem Mosaicos San Vitale
Lagreca Ubic Y Tem Mosaicos San VitaleLagreca Ubic Y Tem Mosaicos San Vitale
Lagreca Ubic Y Tem Mosaicos San Vitale
HAV
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
jmartinezveron
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraCatacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
HAV
 
paleocristiano
paleocristianopaleocristiano
paleocristiano
leonardohonduras
 
Templos griegos
Templos griegosTemplos griegos
Templos griegos
Paulina Islas
 
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Alfredo García
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
Auximatias
 
Calpan
CalpanCalpan
Calpan
angelpeal
 
Iconografía. Tema 6. Segovia
Iconografía. Tema 6. SegoviaIconografía. Tema 6. Segovia
Iconografía. Tema 6. Segovia
Víctor Manuel Cabañero Martín
 
Arte peleocristiano
Arte peleocristianoArte peleocristiano
Arte peleocristiano
germantres
 
Arte Paleocristiá
Arte PaleocristiáArte Paleocristiá
Arte Paleocristiá
Aulagalicia Hxg
 
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
arturo.a.c
 

La actualidad más candente (20)

Portico susana y santi.
Portico  susana y santi.Portico  susana y santi.
Portico susana y santi.
 
Iconografia cristiana
Iconografia cristianaIconografia cristiana
Iconografia cristiana
 
Powerpoint portico de la gloria
Powerpoint portico de la gloriaPowerpoint portico de la gloria
Powerpoint portico de la gloria
 
Presentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristianoPresentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristiano
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de Compostela
Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de CompostelaPórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de Compostela
Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de Compostela
 
portada de las platerias
portada de las plateriasportada de las platerias
portada de las platerias
 
Paleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosPaleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolos
 
Lagreca Ubic Y Tem Mosaicos San Vitale
Lagreca Ubic Y Tem Mosaicos San VitaleLagreca Ubic Y Tem Mosaicos San Vitale
Lagreca Ubic Y Tem Mosaicos San Vitale
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraCatacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
 
paleocristiano
paleocristianopaleocristiano
paleocristiano
 
Templos griegos
Templos griegosTemplos griegos
Templos griegos
 
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
 
Calpan
CalpanCalpan
Calpan
 
Iconografía. Tema 6. Segovia
Iconografía. Tema 6. SegoviaIconografía. Tema 6. Segovia
Iconografía. Tema 6. Segovia
 
Arte peleocristiano
Arte peleocristianoArte peleocristiano
Arte peleocristiano
 
Arte Paleocristiá
Arte PaleocristiáArte Paleocristiá
Arte Paleocristiá
 
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ( II )
 

Destacado

5 b2 san vitale en ravena
5 b2 san vitale en ravena5 b2 san vitale en ravena
5 b2 san vitale en ravena
HAV
 
Prerrománico
PrerrománicoPrerrománico
Prerrománico
histogeo14
 
Prehistoria. El erotismo en la Historia del Arte
Prehistoria. El erotismo en la Historia del ArtePrehistoria. El erotismo en la Historia del Arte
Prehistoria. El erotismo en la Historia del Arte
Ars Erótica
 
Arte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y BizantinoArte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y Bizantino
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Rosa Fernández
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (6)

5 b2 san vitale en ravena
5 b2 san vitale en ravena5 b2 san vitale en ravena
5 b2 san vitale en ravena
 
Prerrománico
PrerrománicoPrerrománico
Prerrománico
 
Prehistoria. El erotismo en la Historia del Arte
Prehistoria. El erotismo en la Historia del ArtePrehistoria. El erotismo en la Historia del Arte
Prehistoria. El erotismo en la Historia del Arte
 
Arte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y BizantinoArte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y Bizantino
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 

Similar a Arte paleocristiano y izantino

Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
guest60c7c0
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
guestd3e755
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
guestd3e755
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Teresa Pérez
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
agatagc
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Mencar Car
 
Basilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del VaticanoBasilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del Vaticano
pabloycarla
 
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Francisco Bermejo
 
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
palomaromero
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Ana Gonzalez
 
Renacimiento 8
Renacimiento 8Renacimiento 8
Renacimiento 8
historiamaristascoruna
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
atajo
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
crave1
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
tatyxxxx
 
Trabajo irene y andrea
Trabajo irene y andreaTrabajo irene y andrea
Trabajo irene y andrea
anire12
 
Trabajo irene y andrea
Trabajo irene y andreaTrabajo irene y andrea
Trabajo irene y andrea
anire12
 
17.2. iconografía de la trinidad
17.2. iconografía de la trinidad17.2. iconografía de la trinidad
17.2. iconografía de la trinidad
David Galarza Fernández
 
Mosaicoypinturabizantina
MosaicoypinturabizantinaMosaicoypinturabizantina
Mosaicoypinturabizantina
perezcraviotto
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
mercedes
 

Similar a Arte paleocristiano y izantino (20)

Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 
Basilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del VaticanoBasilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del Vaticano
 
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
Tema 6º arte paleocristiano y bizantino
 
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Renacimiento 8
Renacimiento 8Renacimiento 8
Renacimiento 8
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
 
Esculturapinturapaleocristiano
EsculturapinturapaleocristianoEsculturapinturapaleocristiano
Esculturapinturapaleocristiano
 
Trabajo irene y andrea
Trabajo irene y andreaTrabajo irene y andrea
Trabajo irene y andrea
 
Trabajo irene y andrea
Trabajo irene y andreaTrabajo irene y andrea
Trabajo irene y andrea
 
17.2. iconografía de la trinidad
17.2. iconografía de la trinidad17.2. iconografía de la trinidad
17.2. iconografía de la trinidad
 
Mosaicoypinturabizantina
MosaicoypinturabizantinaMosaicoypinturabizantina
Mosaicoypinturabizantina
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 

Más de jlvilser

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
jlvilser
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
jlvilser
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
jlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
jlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
jlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
jlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
jlvilser
 

Más de jlvilser (20)

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
 

Arte paleocristiano y izantino

  • 1. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO
  • 2. ARTE PALEOCRISTIANO Siglos I al IV. Periodo minoritario del cristianismo (a veces prohibido) CATACUMBAS C R I P T A S CUBÍCULOS Nichos para los sarcófagos Gestación de una iconografía propia
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ARTE PALEOCRISTIANO Desde el siglo IV. Periodo triunfante. BASÍLICAS Nave central Naves laterales Nave central: Cubierta a dos aguas Nave lateral: Cubierta a un agua
  • 7. Eje longitudinal (de las tinieblas a la luz) Ábside (cabecera) Presbiterio Altar + Cátedra Columnas corintias reutilizadas Primer cuerpo Segundo cuerpo Tercer cuerpo Cubierta plana Basílica de Santa Sabina, Roma Arcos de medio punto
  • 8.
  • 9. ARTE BIZANTINO (Periodo de JUSTINIANO, siglo VI)
  • 10. Capiteles sin órdenes clásicos Cimacio Capitel PLANTAS CENTRADAS Prolifera la decoración interior
  • 11. CÚPULA Pechinas Á B S I D E Cubierta curva Cuerpo rectilíneo Transición (Triángulo esférico)
  • 12. N Á R T E X BASÍLICA de Santa Sofía de Constantinopla (532 a 537; 568) ÁBSI DE NAVE CENTRAL NAVE LATERAL Pilares Bóveda de arista Columnas
  • 13. C Ú P U L A E X E D R A 1 2 3 4 1, 2, 3, 4: Medias cúpulas laterales E X E D R A
  • 14. Eje longitudinal pecado jerarquía asamblea de fieles catecú menos Apariencia de planta centrada: Cosmos-omnipotencia de Dios Dios como protección redención
  • 15. Nártex Media cúpula lateral Exedra Cúpula Ábside pechina pilar tribuna 1 2 3 4 1, 2, 3, 4: Cuerpos interiores
  • 16. 1 8 7 6 5 4 3 2 1b Cúpula Arranque con vanos Pechina Exedra Medias cúpulas laterales Tribuna Ábside Nave lateral Nave central
  • 17. Del cielo (cúpula) a la tierra (naves); acercar la idea de lo divino a los fieles (en planta: el camino de la revelación desde las tinieblas (exterior) a la luz (ábside))
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21. DÉESIS: Cristo crucificado con su Madre y San Juan. Plegaria CRISTO COSMOCRÁTOR Globo del Universo Cuatro ríos del Paraíso CRISTO PANTOCRÁTOR
  • 22. VIRGEN THEOTOKOS (Virgen trono de Dios) VIRGEN HODIGETRÍA (Virgen que enseña el camino)
  • 23. SAN VITAL DE RÁVENA (546-548) Justiniano Teodora Teofanía
  • 24. Cristo Cosmocrátor (los cuatro ríos del Paraíso) 1 2 3 4 San Vital Corona del martirio Obispo Eclesio Ofrenda de la iglesia Referencia paisajística Imágenes frontales, aisladas aunque dispuestas en plano corrido
  • 25. C R I S M Ó N Isocefalia Séquito militar JUSTINIANO y nobles Séquito eclesiástico Pies en “V” Ingravidez ofrenda Figuras planas superpuestas
  • 26. RETRATOS SIMBÓLICOS (Justiniano; Maximiano; Belisario) Rasgos muy simples pero muy realistas Incluso rasgos estereotipados: ojos almendrados Minuciosidad de los objetos de lujo Propaganda del poder Justiniano nimbado (Receptor de la gracia de Dios)
  • 27. ¿Fuente como gracia de Dios? Sirvientes Teodora y nobles (retratos) Séquito femenino Ingravidez ofrenda
  • 28. Creación de ambiente Retrato simbólico Nimbo Minuciosidad del lujo Reyes Magos: Ofrenda dentro de la ofrenda Explosión cromática (el color es el lujo, valor)
  • 29. SAN APOLINAR EL NUEVO, RÁVENA (520) Corona del martirio Palmera: símbolo de vida/fe Prado como referencia escénica-ingravidez Fuerte contraste entre túnicas blancas y fondos dorados Camino hacia la salvación
  • 30. SAN APOLINAR EL NUEVO, RÁVENA (520)