SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6º ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO
ARTE PALEOCRISTIANO
INTRODUCCIÓN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTEXTO HISTÓRICO EL CRISTIANISMO SE DESARROLLA EN LOS ÚLTIMOS SIGLOS DE HISTORIA DEL IMPERIO ROMANO (ss. IV-VI) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AÑO 380:  El Cristianismo se convierte en la  religión oficial  del Imperio romano. Prohibición de los cultos paganos ,[object Object],[object Object],Desarrollo artístico
EL ARTE PALEOCRISTIANO ARQUITECTURA ARTES PLÁSTICAS El primer arte cristiano es un  puente entre dos culturas : la  clásica de la Antigüedad  y la  cristiana medieval . Su fin era estrictamente religioso Lenguaje al servicio de la  liturgia  y la  verdad revelada arte  anticlásico La representación de la  verdad espiritual  predomina, en detrimento de la verdad física es Sentido  simbólico  y  expresivo con Carácter  didáctico Tendencia a la esquematización conceptual
Trabajos en una  catacumba.
 
 
CUBÍCULO. ARCOSOLIO.
 
LA ICONOGRAFÍA PALEOCRISTIANA Responde a las  directrices  de la  jerarquía   cristiana . Los  ciclos de imágenes  evocaban la  providencia de Dios para con los hombres, la salvación o los sacramentos . SÍMBOLOS : la Paloma (el bautismo y la pureza), el Pez (Cristo), el Cordero (el cordero pascual), Pavo real (la inmortalidad), Alfa y Omega (Principio y Fin), Crismón (anagrama de Cristo). TEMAS : el Buen Pastor, Adán y Eva en el paraíso, Madre con Niño, Orante Jesús…etc. TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO : sacrificio de Abraham, Jonás y la ballena, la resurrección de Lázaro.. TEMAS PAGANOS : amorcillos, victorias aladas, vides, etc. símbolos cristianos
 
ADÁN Y EVA. DANIEL Y LOS LEONES.
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA. La basílica. Reconstrucción de la primitiva basílica de San Pedro en Roma (año 323) PARTE PÚBLICA SEMIPÚBLICA RESERVADA A LOS PRESBÍTEROS
Primitiva basílica de San Pedro (reconstrucción) Atrio Nártex Testero Naves longitudinales Diaconicum (sacristía) Prótasis (Preparación de la Eucaristía) PARTE PÚBLICA SEMIPÚBLICA RESERVADA A LOS PRESBÍTEROS 5 6 6 6 6 7 9
[object Object],[object Object],[object Object],Alzado y sección de una Basílica Posteriormente, sobre las naves laterales se situarían unas galerías reservadas a las mujeres ( matronium ), que obligaron a elevar la nave central un poco más.
Basílica de San Juan de Letrán.
Basílica de Santa María la Mayor  (Roma). Vista interior
Basílica de San Pablo extramuros. s.IV
Basílica de Santa Sabina. s.V.
 
ARTE BIZANTINO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INTRODUCCIÓN:
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA ARQUITECTURA:
TIPOLOGÍA DE IGLESIAS LA BASÍLICA DE PLANTA RECTANGULAR Y EJE LONGITUDINAL (tradición paleocristiana) LA BASÍLICA DE PLANTA CENTRALIZADA CON CÚPULA CENTRAL
1º EDAD DE ORO (s.VI-VIII)
El  modelo preferido  por los bizantinos fue la iglesia de  planta   centralizada , cuyos  elementos  están  dispuestos   alrededor de una gran cúpula central  que se sostiene sobre  pilares  y  columnas . La iglesia bizantina de planta central Iglesia de San Vital  (Rávena, s. VI) Planta y perspectiva axonométrica
Iglesia de San Vital de Rávena. s.VI.
Deambulatorio Nártex Prótesis Diaconicón Ábside Torres Exedras Presbiterio Cúpula Iglesia de San Vital  (Rávena, s. VI) La planta y sus partes
Presbiterio Deambulatorio Gineceo o  Matronium Gineceo o Matronium Ábside Iglesia de San Vital  (Rávena, s. VI) Alzado e interior
sillares mármol ladrillo Santos Sergio y Baco (Constantinopla, s. VI) Exterior y materiales
Santos Sergio y Baco (Constantinopla, s. VI) Planta
Iglesia de Santa Sofía. s.VI.
Basílica de Santa Sofía  (532-537) :  planta de conjunto La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía ATRIO
Basílica de Santa Sofía: volumetría exterior
La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía Basílica de Santa Sofía  (532-537) :  planta
Ábside Basílica de Santa Sofía  Planta
Cúpula Exedra Exedra Cupulines Ábside Naves Contrafuertes Contrafuertes Pilares Basílica de Santa Sofía  (532-537) :  planta La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía
El sistema de cubierta: la cúpula sobre pechinas Las “ pechinas”  son cada uno de los cuatro  triángulos esféricos , constituidos por el  anillo de la cúpula  y los dos  arcos torales , que sirven para  pasar de la superficie cuadrada de la planta a la circular de la cúpula. Esta forma de resolver el soporte de la cúpula es más elegante y limpia que el sistema de  “trompas”, empleado por los romanos.
Cúpula sobre pechinas
El sistema de cubierta: cúpulas y contrarrestos Basílica de Santa Sofía : exterior y corte transversal
ATRIO Basílica de Santa Sofía:  planta centralizada con una  cruz griega inscrita  y cúpula central Cubierta dinámica : A) Gran cúpula central (31 m de diámetro) B) Empujes recogidos por dos cúpulas de cuarto de esfera en el eje longitudinal C) Descarga en nichos o  cupulines , situados en la diagonal de las  semicúpulas . D) Descarga en muros exteriores. A B B C C C C D El sistema de cubierta: cúpulas y contrarrestos
Estructura de la cúpula
El sistema de cubierta: cúpulas y contrarrestos La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía
Basílica de Santa Sofía : sistema de cúpula central y semicúpulas como contrarrestos (vista interior)
La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía Basílica de Santa Sofía : interior
 
El interior
Exedras laterales El interior
Nave lateral Gruesos pilares El interior
El interior: incidencia de la luz
Su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros.
La basílica bizantina Nártex Naves laterales Nave central Prótesis Diaconicón Ábside
Basílica de San Apolinar in Classe (Rávena, s. VI)
2º EDAD DE ORO (s.IX-XII)
La irradiación del arte bizantino Iglesia de San Marcos  (Venecia, s. XI)
Iglesia de San Marcos  (Venecia, s. XI)
Iglesia de San Marcos  Interior
3º EDAD DE ORO (s.XIII-XV)
Santa Sofía de Novogorod (Rusia) Santa Sava (Belgrado, Serbia)  > Iglesia del Viernes Santo (Bucarest, Rumania) <  Iglesia bizantina en Berat (Albania)
1º EDAD DE ORO (s.VI-VIII) LAS ARTES FIGURATIVAS:
LOS MOSAICOS DEL ÁBSIDE DE  SAN VITAL (RÁVENA)
LOS MOSAICOS DEL ÁBSIDE DE SAN VITAL (RÁVENA)
EL EMPERADOR JUSTINIANO Y SU SÉQUITO (MOSAICO DE SAN VITAL, RÁVENA)
El emperador Justiniano y su séquito Los mosaicos del ábside de San Vital  (s. VI) Guardia del emperador Funcionario General Belisario Justiniano Juliano Argentario Arzobispo Maximiano Cargos eclesiásticos Crismón Patena Cruz Misal Incensario
LA EMPERATRIZ TEODORA Y SU CORTE (MOSAICO DE SAN VITAL, RÁVENA)
[object Object]
La emperatriz Teodora y su corte Los mosaicos del ábside de San Vital  (s. VI) Cristo como fuente de vida Cáliz de oro: representa la ofrenda que los emperadores hacen a Cristo con la construcción de la iglesia de San Vital. Los Reyes Magos aluden al poder de los emperadores bizantinos La abundancia de joyas y piedras preciosas, así como el color púrpura de la toga y la clámide, son la expresión del poder imperial La cortina que se abre alude a los Misterios y al interior de la Iglesia. Antonia y Juana, esposa e hija del general Belisario, conquistador de Italia para Justiniano Personajes femeninos de la Corte (damas) Personajes masculinos de la Corte (clero)
 
MOSAICOS DE SAN VITAL, RÁVENA
DÍPTICO BARBERINI. s.VI.
2º EDAD DE ORO (s.IX-XII)
Pantócrator. Catedral de Cefalú. Palermo. s.XII.
Icono  Galaktotrophousa (Virgen amamantando) Icono  Glycofilusa (Virgen acariciando o jugando con el niño)
Tableta de consagración  imperial.
3º EDAD DE ORO (s.XIII-XV)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El icono bizantino Características:
Theótokos  [la Virgen como trono del Niño]: Virgen de Vladimir  (s. XII) Icono de la Trinidad . De Andrea Rubliov.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
papefons Fons
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Ignacio Sobrón García
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte góticoAna Rey
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
E. La Banda
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte góticoFRS1
 
Arte Románico I - Introducción histórica
Arte  Románico I - Introducción histórica Arte  Románico I - Introducción histórica
Arte Románico I - Introducción histórica lules-elpentagramamusical
 
1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino
lupenogueira
 
5 arte bizantino
5 arte bizantino5 arte bizantino
5 arte bizantino
gorbea
 
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
JGL79
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO. TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
@evasociales
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
Francisca Nofuentes
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
Florencio Ortiz Alejos
 
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURAROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURAjuan argelina
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantinomercedes
 
Interior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónInterior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónirichip
 

La actualidad más candente (20)

2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Arte Románico I - Introducción histórica
Arte  Románico I - Introducción histórica Arte  Románico I - Introducción histórica
Arte Románico I - Introducción histórica
 
Arte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europea
 
1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino
 
5 arte bizantino
5 arte bizantino5 arte bizantino
5 arte bizantino
 
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO. TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURAROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Interior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónInterior de la catedral de león
Interior de la catedral de león
 

Destacado

Fundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodoFundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodo
María José Gómez Redondo
 
Tema 5º el arte romano escultura
Tema 5º el arte romano esculturaTema 5º el arte romano escultura
Tema 5º el arte romano escultura
Francisco Bermejo
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
Alex López Canales
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoguest7a8b4b
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOAna Rey
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
Ginio
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
ies senda galiana
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaAna Rey
 

Destacado (13)

Fundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodoFundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodo
 
Tema 5º el arte romano escultura
Tema 5º el arte romano esculturaTema 5º el arte romano escultura
Tema 5º el arte romano escultura
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 

Similar a Tema 6º arte paleocristiano y bizantino

DESCUBRIR el Arte Bizantino
DESCUBRIR el Arte BizantinoDESCUBRIR el Arte Bizantino
DESCUBRIR el Arte Bizantino
VICTORMONJARASRUIZ
 
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.pptART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
ANA CODINA
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantinogarvelhi
 
8. Arte bizantino (2º bachillerato)
8.  Arte bizantino (2º bachillerato)8.  Arte bizantino (2º bachillerato)
8. Arte bizantino (2º bachillerato)palomaromero
 
ARTE BIZANTINO.pdf
ARTE BIZANTINO.pdfARTE BIZANTINO.pdf
ARTE BIZANTINO.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
41678978
4167897841678978
41678978
Inesita Erazo
 
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
Alberto Núñez
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
David Barrán Ferreiro
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Daviniamss
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Bàrbara Lacuesta
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOBRIAN MOORE
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Mencar Car
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Daviniamss
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
Tomás Pérez Molina
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 

Similar a Tema 6º arte paleocristiano y bizantino (20)

DESCUBRIR el Arte Bizantino
DESCUBRIR el Arte BizantinoDESCUBRIR el Arte Bizantino
DESCUBRIR el Arte Bizantino
 
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
 
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.pptART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
 
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino-1195407934744067-4
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
8. Arte bizantino (2º bachillerato)
8.  Arte bizantino (2º bachillerato)8.  Arte bizantino (2º bachillerato)
8. Arte bizantino (2º bachillerato)
 
ARTE BIZANTINO.pdf
ARTE BIZANTINO.pdfARTE BIZANTINO.pdf
ARTE BIZANTINO.pdf
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
41678978
4167897841678978
41678978
 
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 

Más de Francisco Bermejo

Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slideTema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Francisco Bermejo
 
Tema 3º reinado de isabel II
Tema 3º reinado de isabel IITema 3º reinado de isabel II
Tema 3º reinado de isabel II
Francisco Bermejo
 
Tema 2º la guerra de independencia
Tema 2º la guerra de independenciaTema 2º la guerra de independencia
Tema 2º la guerra de independencia
Francisco Bermejo
 
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bisTema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Francisco Bermejo
 
Imágenes de arte tema 7º
Imágenes de arte tema 7ºImágenes de arte tema 7º
Imágenes de arte tema 7º
Francisco Bermejo
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
Francisco Bermejo
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y GoyaTema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura españolaTema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Francisco Bermejo
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Francisco Bermejo
 
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Francisco Bermejo
 
Tema 10º Quattrocento escultura y pintura
Tema 10º Quattrocento escultura y pinturaTema 10º Quattrocento escultura y pintura
Tema 10º Quattrocento escultura y pintura
Francisco Bermejo
 
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Francisco Bermejo
 
Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura
Francisco Bermejo
 
Tema 9º el arte gótico escultura
Tema 9º el arte gótico escultura Tema 9º el arte gótico escultura
Tema 9º el arte gótico escultura
Francisco Bermejo
 
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitecturaTema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Francisco Bermejo
 

Más de Francisco Bermejo (20)

Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slideTema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
Tema 4º Proceso de desamortización y cambios agrarios slide
 
Tema 3º reinado de isabel II
Tema 3º reinado de isabel IITema 3º reinado de isabel II
Tema 3º reinado de isabel II
 
Tema 2º la guerra de independencia
Tema 2º la guerra de independenciaTema 2º la guerra de independencia
Tema 2º la guerra de independencia
 
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bisTema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
Tema 1º características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen bis
 
Imágenes de arte tema 7º
Imágenes de arte tema 7ºImágenes de arte tema 7º
Imágenes de arte tema 7º
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
 
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y GoyaTema 12º arte neoclásico y Goya
Tema 12º arte neoclásico y Goya
 
Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura españolaTema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
 
Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura
 
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
 
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
Tema 10º cinquecento y manierismo escultura
 
Tema 10º Quattrocento escultura y pintura
Tema 10º Quattrocento escultura y pinturaTema 10º Quattrocento escultura y pintura
Tema 10º Quattrocento escultura y pintura
 
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
 
Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura
 
Tema 9º el arte gótico escultura
Tema 9º el arte gótico escultura Tema 9º el arte gótico escultura
Tema 9º el arte gótico escultura
 
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitecturaTema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitectura
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tema 6º arte paleocristiano y bizantino

  • 1. TEMA 6º ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO
  • 3.
  • 4.
  • 5. EL ARTE PALEOCRISTIANO ARQUITECTURA ARTES PLÁSTICAS El primer arte cristiano es un puente entre dos culturas : la clásica de la Antigüedad y la cristiana medieval . Su fin era estrictamente religioso Lenguaje al servicio de la liturgia y la verdad revelada arte anticlásico La representación de la verdad espiritual predomina, en detrimento de la verdad física es Sentido simbólico y expresivo con Carácter didáctico Tendencia a la esquematización conceptual
  • 6. Trabajos en una catacumba.
  • 7.  
  • 8.  
  • 10.  
  • 11. LA ICONOGRAFÍA PALEOCRISTIANA Responde a las directrices de la jerarquía cristiana . Los ciclos de imágenes evocaban la providencia de Dios para con los hombres, la salvación o los sacramentos . SÍMBOLOS : la Paloma (el bautismo y la pureza), el Pez (Cristo), el Cordero (el cordero pascual), Pavo real (la inmortalidad), Alfa y Omega (Principio y Fin), Crismón (anagrama de Cristo). TEMAS : el Buen Pastor, Adán y Eva en el paraíso, Madre con Niño, Orante Jesús…etc. TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO : sacrificio de Abraham, Jonás y la ballena, la resurrección de Lázaro.. TEMAS PAGANOS : amorcillos, victorias aladas, vides, etc. símbolos cristianos
  • 12.  
  • 13. ADÁN Y EVA. DANIEL Y LOS LEONES.
  • 14. ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA. La basílica. Reconstrucción de la primitiva basílica de San Pedro en Roma (año 323) PARTE PÚBLICA SEMIPÚBLICA RESERVADA A LOS PRESBÍTEROS
  • 15. Primitiva basílica de San Pedro (reconstrucción) Atrio Nártex Testero Naves longitudinales Diaconicum (sacristía) Prótasis (Preparación de la Eucaristía) PARTE PÚBLICA SEMIPÚBLICA RESERVADA A LOS PRESBÍTEROS 5 6 6 6 6 7 9
  • 16.
  • 17. Basílica de San Juan de Letrán.
  • 18. Basílica de Santa María la Mayor (Roma). Vista interior
  • 19. Basílica de San Pablo extramuros. s.IV
  • 20. Basílica de Santa Sabina. s.V.
  • 21.  
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26. TIPOLOGÍA DE IGLESIAS LA BASÍLICA DE PLANTA RECTANGULAR Y EJE LONGITUDINAL (tradición paleocristiana) LA BASÍLICA DE PLANTA CENTRALIZADA CON CÚPULA CENTRAL
  • 27. 1º EDAD DE ORO (s.VI-VIII)
  • 28. El modelo preferido por los bizantinos fue la iglesia de planta centralizada , cuyos elementos están dispuestos alrededor de una gran cúpula central que se sostiene sobre pilares y columnas . La iglesia bizantina de planta central Iglesia de San Vital (Rávena, s. VI) Planta y perspectiva axonométrica
  • 29. Iglesia de San Vital de Rávena. s.VI.
  • 30. Deambulatorio Nártex Prótesis Diaconicón Ábside Torres Exedras Presbiterio Cúpula Iglesia de San Vital (Rávena, s. VI) La planta y sus partes
  • 31. Presbiterio Deambulatorio Gineceo o Matronium Gineceo o Matronium Ábside Iglesia de San Vital (Rávena, s. VI) Alzado e interior
  • 32. sillares mármol ladrillo Santos Sergio y Baco (Constantinopla, s. VI) Exterior y materiales
  • 33. Santos Sergio y Baco (Constantinopla, s. VI) Planta
  • 34. Iglesia de Santa Sofía. s.VI.
  • 35. Basílica de Santa Sofía (532-537) : planta de conjunto La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía ATRIO
  • 36. Basílica de Santa Sofía: volumetría exterior
  • 37. La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía Basílica de Santa Sofía (532-537) : planta
  • 38. Ábside Basílica de Santa Sofía Planta
  • 39. Cúpula Exedra Exedra Cupulines Ábside Naves Contrafuertes Contrafuertes Pilares Basílica de Santa Sofía (532-537) : planta La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía
  • 40. El sistema de cubierta: la cúpula sobre pechinas Las “ pechinas” son cada uno de los cuatro triángulos esféricos , constituidos por el anillo de la cúpula y los dos arcos torales , que sirven para pasar de la superficie cuadrada de la planta a la circular de la cúpula. Esta forma de resolver el soporte de la cúpula es más elegante y limpia que el sistema de “trompas”, empleado por los romanos.
  • 42. El sistema de cubierta: cúpulas y contrarrestos Basílica de Santa Sofía : exterior y corte transversal
  • 43. ATRIO Basílica de Santa Sofía: planta centralizada con una cruz griega inscrita y cúpula central Cubierta dinámica : A) Gran cúpula central (31 m de diámetro) B) Empujes recogidos por dos cúpulas de cuarto de esfera en el eje longitudinal C) Descarga en nichos o cupulines , situados en la diagonal de las semicúpulas . D) Descarga en muros exteriores. A B B C C C C D El sistema de cubierta: cúpulas y contrarrestos
  • 44. Estructura de la cúpula
  • 45. El sistema de cubierta: cúpulas y contrarrestos La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía
  • 46. Basílica de Santa Sofía : sistema de cúpula central y semicúpulas como contrarrestos (vista interior)
  • 47. La iglesia bizantina de planta central: Santa Sofía Basílica de Santa Sofía : interior
  • 48.  
  • 51. Nave lateral Gruesos pilares El interior
  • 53. Su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros.
  • 54. La basílica bizantina Nártex Naves laterales Nave central Prótesis Diaconicón Ábside
  • 55. Basílica de San Apolinar in Classe (Rávena, s. VI)
  • 56. 2º EDAD DE ORO (s.IX-XII)
  • 57. La irradiación del arte bizantino Iglesia de San Marcos (Venecia, s. XI)
  • 58. Iglesia de San Marcos (Venecia, s. XI)
  • 59. Iglesia de San Marcos Interior
  • 60. 3º EDAD DE ORO (s.XIII-XV)
  • 61. Santa Sofía de Novogorod (Rusia) Santa Sava (Belgrado, Serbia) > Iglesia del Viernes Santo (Bucarest, Rumania) < Iglesia bizantina en Berat (Albania)
  • 62. 1º EDAD DE ORO (s.VI-VIII) LAS ARTES FIGURATIVAS:
  • 63. LOS MOSAICOS DEL ÁBSIDE DE SAN VITAL (RÁVENA)
  • 64. LOS MOSAICOS DEL ÁBSIDE DE SAN VITAL (RÁVENA)
  • 65. EL EMPERADOR JUSTINIANO Y SU SÉQUITO (MOSAICO DE SAN VITAL, RÁVENA)
  • 66. El emperador Justiniano y su séquito Los mosaicos del ábside de San Vital (s. VI) Guardia del emperador Funcionario General Belisario Justiniano Juliano Argentario Arzobispo Maximiano Cargos eclesiásticos Crismón Patena Cruz Misal Incensario
  • 67. LA EMPERATRIZ TEODORA Y SU CORTE (MOSAICO DE SAN VITAL, RÁVENA)
  • 68.
  • 69. La emperatriz Teodora y su corte Los mosaicos del ábside de San Vital (s. VI) Cristo como fuente de vida Cáliz de oro: representa la ofrenda que los emperadores hacen a Cristo con la construcción de la iglesia de San Vital. Los Reyes Magos aluden al poder de los emperadores bizantinos La abundancia de joyas y piedras preciosas, así como el color púrpura de la toga y la clámide, son la expresión del poder imperial La cortina que se abre alude a los Misterios y al interior de la Iglesia. Antonia y Juana, esposa e hija del general Belisario, conquistador de Italia para Justiniano Personajes femeninos de la Corte (damas) Personajes masculinos de la Corte (clero)
  • 70.  
  • 71. MOSAICOS DE SAN VITAL, RÁVENA
  • 73. 2º EDAD DE ORO (s.IX-XII)
  • 74. Pantócrator. Catedral de Cefalú. Palermo. s.XII.
  • 75. Icono Galaktotrophousa (Virgen amamantando) Icono Glycofilusa (Virgen acariciando o jugando con el niño)
  • 77. 3º EDAD DE ORO (s.XIII-XV)
  • 78.
  • 79. Theótokos [la Virgen como trono del Niño]: Virgen de Vladimir (s. XII) Icono de la Trinidad . De Andrea Rubliov.