SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE PREHISTÓRICO
Del paleolítico a la edad de los metales
NivelI
índice
1. El Paleolítico
• Manifestaciones artísticas
• Pinturas rupestres
• Esculturas femeninas
• Objetos de asta y hueso
2. El Neolítico
• Manifestaciones artísticas
• La pintura
• El megalitismo
• La cerámica
3. La Edad de los Metales
• Manifestaciones artísticas
• La pintura
• Betilos
• Monumentos megalíticos
PALEOLÍTICO
1. Manifestaciones artísticas
Objetos de asta y hueso
Estatuillas femeninas
Pinturas rupestres
PALEOLÍTICO
2. Las pinturas rupestres
TÉCNICA
Empleo de tierras y carbón mezclado con grasa
animal o agua para hacer los colores
PALEOLÍTICO
2. Las pinturas rupestres
TEMAS
Los temas más habituales son las
representaciones de animales
Aunque también
aparecen signos, manos…
PALEOLÍTICO
2. Las pinturas rupestres
CARACTERÍSTICAS
Las representaciones se
caracterizan por su gran
realismo, en el que incluso se
simula el volumen
aprovechando los relieves de
la cueva
PALEOLÍTICO
2. Las pinturas rupestres
UBICACIÓN
Las pinturas suelen realizarse en las
profundidades de las cuevas, en lugares de
difícil acceso y en los que no se realizan otras
actividades
PALEOLÍTICO
2. Las pinturas rupestres
¿PARA QUÉ SERVÍAN?
Desconocemos cuál era la
finalidad de estas
pinturas.
Algunos piensan que
estaban relacionadas con
rituales mágico (propiciar
la caza) o religiosos
(santuarios, chamanismo)
PALEOLÍTICO
3. Figurillas femeninas
Se piensa que estas figuras pueden representar la imagen de
una Diosa Madre o a cultos vinculados a la fertilidad.
PALEOLÍTICO
4. Objetos de asta y hueso
También encontramos diversos útiles fabricados en asta y
hueso y decorados imágenes de animales
NEOLÍTICO
1. Manifestaciones artísticas
b. Megalitismo
a. Pintura
c.Cerámica
NEOLÍTICO
2. Pintura
Las pinturas de grupos de cazadores y recolectores que
convivieron con culturas neolíticas son de carácter
narrativo (izd)
Las que pueden relacionarse con grupos neolíticos de
agricultores presentan un marcado carácter geométrico
y abstracto (dcha)
NEOLÍTICO
3.Megalitismo
Se llama megalitismo a un tipo de construcciones realizadas con piedras de gran tamaño.
Su origen se remonta al periodo, aunque estas manifestaciones continúan durante la Edad de
los Metales.
Existen tres tipos básicos de construcciones: menhires, dólmenes y crómlech
Menhires
Se desconoce su
función. A veces
aparecen enormes
alineaciones de ellos
Dólmenes
Tenían carácter funerario.
Eran enterramientos
colectivos cubiertos
formando un túmulo
Crómlech
Son alineaciones circulares de menhires. Se
consideran santuarios
NEOLÍTICO
4.Cerámica
La cerámica es otra de las manifestaciones culturales asociadas
al neolítico en el Creciente Fértil, aunque parece que en otras
regiones (China) su invención fue muy anterior al desarrollo de
la agricultura
LA EDAD DE LOS METALES
1. Manifestaciones artísticas
Pinturas
esquemáticas
Monumentos megalíticos
Betilos
LA EDAD DE LOS METALES
2. Pinturas esquemáticas y petroglifos
Durante la Edad de los Metales se encuentran estas representaciones realizadas al aire libre,
cuya función y cronología absoluta so se conocen con seguridad.
LA EDAD DE LOS METALES
3. Betilos
Estos ídolos y placas parecen ser representaciones divinas
LA EDAD DE LOS METALES
3. Monumentos megalíticos
Durante la edad de los metales encontramos también manifestaciones
megalíticas, algunas de las más destacadas son diferentes tipos de dólmenes,
como los dólmenes de corredor y los tholoi
Dolmen de Menga. Antequera. Málaga. Hacia el 2500 a.C
LA EDAD DE LOS METALES
3. Monumentos megalíticos
Tholos del Poblado de Los Millares. Almeria. 3100-2500 aC
LA EDAD DE LOS METALES
3. Monumentos megalíticos
Crómlech de Stonehenge. Reino Unido. Hacia el 2000 aC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
Noemi Garcia
 
La pintura-romana-1195070813958488-4
La pintura-romana-1195070813958488-4La pintura-romana-1195070813958488-4
La pintura-romana-1195070813958488-4
Bàrbara Lacuesta
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte babilonico
Arte babilonicoArte babilonico
Arte babilonico
Sergio de la Llave Muñoz
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
E. La Banda
 
Escultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XXEscultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XX
José Ignacio Martín Bengoa
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
María José Gómez Redondo
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Rosa Fernández
 
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoicaHistoria de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
IES ARANGUREN
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Alfredo Rivero
 
ARTE: Mesopotamia
 ARTE: Mesopotamia ARTE: Mesopotamia
ARTE: Mesopotamia
maria irles
 
Mesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasMesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes Figurativas
Alfredo García
 
AHTR Greek Art
AHTR Greek ArtAHTR Greek Art
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
Claudia Solís Umpierrez
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Jose Angel Martínez
 
Arte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico EdebéArte MesopotáMico Edebé
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
María José Gómez Redondo
 
El canon if
El canon ifEl canon if
El canon if
if-acacias
 

La actualidad más candente (20)

Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
 
La pintura-romana-1195070813958488-4
La pintura-romana-1195070813958488-4La pintura-romana-1195070813958488-4
La pintura-romana-1195070813958488-4
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
 
Arte babilonico
Arte babilonicoArte babilonico
Arte babilonico
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
 
Escultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XXEscultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XX
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoicaHistoria de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
ARTE: Mesopotamia
 ARTE: Mesopotamia ARTE: Mesopotamia
ARTE: Mesopotamia
 
Mesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasMesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes Figurativas
 
AHTR Greek Art
AHTR Greek ArtAHTR Greek Art
AHTR Greek Art
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico EdebéArte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico Edebé
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
 
El canon if
El canon ifEl canon if
El canon if
 

Similar a Arte prehistórico. nivel i

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
eileem de bracho
 
Tema Arte Neolitico
Tema Arte NeoliticoTema Arte Neolitico
Tema Arte Neolitico
MarkevisJosueMatos
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
AnneRamrez
 
Pintura prehistoria
Pintura prehistoriaPintura prehistoria
Pintura prehistoria
cristinambozatif
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
DavidProfeSoc
 
Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6
Sylvinne Pasquier
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcioClase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Amanda Sequera
 
Prehistoria 2020.ppt
Prehistoria 2020.pptPrehistoria 2020.ppt
Prehistoria 2020.ppt
AylenMon
 
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdfARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ADRIANACARDENAS56
 
LA PREHISTORIA (5).pptx
LA PREHISTORIA (5).pptxLA PREHISTORIA (5).pptx
LA PREHISTORIA (5).pptx
LAURAVALENTINACELYCH1
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
yeison Tamayo Arango
 
Blog prehistoria
Blog prehistoriaBlog prehistoria
Blog prehistoria
Historia Cr
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
innovacionesviterbinas
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
Antonio Cintora Bazán
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Historia Cr
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
Alfredo Rivero
 
El Arte Prehistórico.pptx
El  Arte Prehistórico.pptxEl  Arte Prehistórico.pptx
El Arte Prehistórico.pptx
eynarledezma
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
rutinass
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
Cris Corral
 

Similar a Arte prehistórico. nivel i (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema Arte Neolitico
Tema Arte NeoliticoTema Arte Neolitico
Tema Arte Neolitico
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
 
Pintura prehistoria
Pintura prehistoriaPintura prehistoria
Pintura prehistoria
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
 
Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcioClase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
 
Prehistoria 2020.ppt
Prehistoria 2020.pptPrehistoria 2020.ppt
Prehistoria 2020.ppt
 
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdfARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
 
LA PREHISTORIA (5).pptx
LA PREHISTORIA (5).pptxLA PREHISTORIA (5).pptx
LA PREHISTORIA (5).pptx
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
 
Blog prehistoria
Blog prehistoriaBlog prehistoria
Blog prehistoria
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
 
El Arte Prehistórico.pptx
El  Arte Prehistórico.pptxEl  Arte Prehistórico.pptx
El Arte Prehistórico.pptx
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
 

Más de JGL79

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
JGL79
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
JGL79
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
JGL79
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
JGL79
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
JGL79
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
JGL79
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
JGL79
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
JGL79
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
JGL79
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
JGL79
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
JGL79
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
JGL79
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
JGL79
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
JGL79
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
JGL79
 

Más de JGL79 (20)

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Arte prehistórico. nivel i

  • 1. EL ARTE PREHISTÓRICO Del paleolítico a la edad de los metales NivelI
  • 2. índice 1. El Paleolítico • Manifestaciones artísticas • Pinturas rupestres • Esculturas femeninas • Objetos de asta y hueso 2. El Neolítico • Manifestaciones artísticas • La pintura • El megalitismo • La cerámica 3. La Edad de los Metales • Manifestaciones artísticas • La pintura • Betilos • Monumentos megalíticos
  • 3. PALEOLÍTICO 1. Manifestaciones artísticas Objetos de asta y hueso Estatuillas femeninas Pinturas rupestres
  • 4. PALEOLÍTICO 2. Las pinturas rupestres TÉCNICA Empleo de tierras y carbón mezclado con grasa animal o agua para hacer los colores
  • 5. PALEOLÍTICO 2. Las pinturas rupestres TEMAS Los temas más habituales son las representaciones de animales Aunque también aparecen signos, manos…
  • 6. PALEOLÍTICO 2. Las pinturas rupestres CARACTERÍSTICAS Las representaciones se caracterizan por su gran realismo, en el que incluso se simula el volumen aprovechando los relieves de la cueva
  • 7. PALEOLÍTICO 2. Las pinturas rupestres UBICACIÓN Las pinturas suelen realizarse en las profundidades de las cuevas, en lugares de difícil acceso y en los que no se realizan otras actividades
  • 8. PALEOLÍTICO 2. Las pinturas rupestres ¿PARA QUÉ SERVÍAN? Desconocemos cuál era la finalidad de estas pinturas. Algunos piensan que estaban relacionadas con rituales mágico (propiciar la caza) o religiosos (santuarios, chamanismo)
  • 9. PALEOLÍTICO 3. Figurillas femeninas Se piensa que estas figuras pueden representar la imagen de una Diosa Madre o a cultos vinculados a la fertilidad.
  • 10. PALEOLÍTICO 4. Objetos de asta y hueso También encontramos diversos útiles fabricados en asta y hueso y decorados imágenes de animales
  • 11. NEOLÍTICO 1. Manifestaciones artísticas b. Megalitismo a. Pintura c.Cerámica
  • 12. NEOLÍTICO 2. Pintura Las pinturas de grupos de cazadores y recolectores que convivieron con culturas neolíticas son de carácter narrativo (izd) Las que pueden relacionarse con grupos neolíticos de agricultores presentan un marcado carácter geométrico y abstracto (dcha)
  • 13. NEOLÍTICO 3.Megalitismo Se llama megalitismo a un tipo de construcciones realizadas con piedras de gran tamaño. Su origen se remonta al periodo, aunque estas manifestaciones continúan durante la Edad de los Metales. Existen tres tipos básicos de construcciones: menhires, dólmenes y crómlech Menhires Se desconoce su función. A veces aparecen enormes alineaciones de ellos Dólmenes Tenían carácter funerario. Eran enterramientos colectivos cubiertos formando un túmulo Crómlech Son alineaciones circulares de menhires. Se consideran santuarios
  • 14. NEOLÍTICO 4.Cerámica La cerámica es otra de las manifestaciones culturales asociadas al neolítico en el Creciente Fértil, aunque parece que en otras regiones (China) su invención fue muy anterior al desarrollo de la agricultura
  • 15. LA EDAD DE LOS METALES 1. Manifestaciones artísticas Pinturas esquemáticas Monumentos megalíticos Betilos
  • 16. LA EDAD DE LOS METALES 2. Pinturas esquemáticas y petroglifos Durante la Edad de los Metales se encuentran estas representaciones realizadas al aire libre, cuya función y cronología absoluta so se conocen con seguridad.
  • 17. LA EDAD DE LOS METALES 3. Betilos Estos ídolos y placas parecen ser representaciones divinas
  • 18. LA EDAD DE LOS METALES 3. Monumentos megalíticos Durante la edad de los metales encontramos también manifestaciones megalíticas, algunas de las más destacadas son diferentes tipos de dólmenes, como los dólmenes de corredor y los tholoi Dolmen de Menga. Antequera. Málaga. Hacia el 2500 a.C
  • 19. LA EDAD DE LOS METALES 3. Monumentos megalíticos Tholos del Poblado de Los Millares. Almeria. 3100-2500 aC
  • 20. LA EDAD DE LOS METALES 3. Monumentos megalíticos Crómlech de Stonehenge. Reino Unido. Hacia el 2000 aC