SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTES PLÁSTICAS EN EL
URUGUAY
PRIMERA MITAD DE
SIGLO XX
ARTISTAS Y CLIENTES
ERNESTO LAROCHE – 1879-1940
PINTOR DEL PAISAJE
RURAL, LA CAPTACIÓN
DE LA LUZ LOCAL
“RANCHO DE BARRO Y PAJA”
“ARROYO”, oleo sobre cartón, 21 x 15 cm
“LA CARRETA”, ÓLEO, 20 X 19,5 cm.
“Paisaje arbolado con laguna!
EL PLANISMO
PINTORES NACIDOS ENTRE 1880-1890
José Cuneo, Carmelo de Arzadun,
Humberto Causa, César Pesce
Castro, Alfredo de Simone,
Guillermo Laborde, Melchor
Méndez Magariños, Andrés
Etchebarne Bidart, Petrona Viera
Petrona Viera
PETRONA VIERA
“Atlántida”, 25 x 30 cm, década del 20
“Niñas”, óleo sobre tela, 114 x 115 cm,
Museo Nacional de Artes Visuales
“El viejo jardinero”, 61 x 61 cm, 1920,
colección particular
“Recreo”, óleo sobre tela, 86 x 90,
1924.
“La calle”, óleo sobre tela, 59 x 52 cm,
1942
PEDRO FIGARI
1890-1938
• DOS PERÍODOS EN LA VIDA DEL PINTOR
• 1890-1920: Figari abogado penalista, opositor
a la pena de muerte, político, periodista,
filósofo y teórico del arte. Director de la
Escuela de Artes y Oficios
• 1920-1938: Figari artista, convertido en
pintor, incursionando ocasionalmente en el
cuento y la poesía.
UNA VISION INTEGRADORA DE LA
EDUCACIÓN . LA ESCUELA DE ARTES
• PROPUSO UNA ENSEÑANZA ARTÍSTICA
ANTIACADÉMICA, QUE INTENTABA CONCILIAR
LA TRADICION HUMANISTA DEL SIGLO XIX
CON EL SENTIDO PRÁCTICO, CON EL
INDUSTRIALISMO DE LA ERA POSTIVISTA Y
BURGUESA.
• BUSCABA INTEGRAR ARTE E INDUSTRIA
(ARTESANÍAS Y OFICIOS)
• AL FRENTE DE LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS:
• MODIFICÓ Y LIBERALIZÓ EL REGIMEN DE ESTUDIOS
• AMPLIO EL NÚMERO DE TALLERES Y MEJORÓ SU
INFRAESTRUCTRURA TÉCNICA
• DESARROLLÓ NUEVOS RUBROS DE PRODUCCIÓN
ARTESANAL: CERÁMICA, MIMBRE, VITRALES,
ESCULTURA EN MADERA, LABORES, ETC.
• CAMBIÓ LOS CRITERIOS DE DISEÑO PARA LOS OBJETOS
ARTESANALES: MUEBLES, CERÁMICAS.
• ESA NUEVA PRODUCCIÓN DEBÍA ESTAR EN
CONSONANCIA CON UN “ARTE NACIONAL”, DISEÑOS
CON MOTIVOS DE FLORA Y FAUNA NACIONALES, ASI
COMO DE LA CERÁMICA INDÍGENA, PARA REAFIRMAR
LA IDENTIDAD AMERICANA
“Patio”
“La trilla”
“Candombe”
“¿Una pintura testimonial?”
• “Durante mucho años, la crítica local tendió a avalar
la idea de un Figari que era, antes que nada,
documentador costumbrista, memorioso recreador
de un “tiempo perdido”. Más tarde, pasaron
paulatinamente a ocupar un primer plano las
valoraciones específicamente pictóricas de su
obra…se piensa que su “verdadero” propósito era
jugar incondicionalmente con el dibujo y el color…El
Figari pintor y el documentador (podría agregarse
“onírico”) de un pasado histórico rioplatense,
marchan inseparablemente unidos, aun cuando se
se admita que esa obra es en mayor medida
acreedora de una historia de la pintura que de una
historia de nuestra vida y costumbres en el siglo
XIX… Figari ingresa a la pintura desde el campo de
las preocupaciones humanísticas y sociales, esto le
diferencia de sus contemporáneos pintores, que
arriban a esa actividad desde la perspectiva estética
y formal. Estos últimos se muestran preocupados
por la interpretación colorística de nuestra “luz
local” y, a pesar de compartir las pautas generales
del nativismo, no sienten la gravedad de lo temático
al grado que lo experimenta el pensador y
predicador Figari”. Peluffo Linari: Historia de la pintura
uruguaya, tomo I, Ed. Banda Oriental, p. 110.
BARRADAS
“La familia del pintor”
“Atocha”, óleo, 53 x 66 cm
Serie “Los magníficos”
“Molinero aragonés”, oleo, 117 x 73 cm, 1924
Serie “Los magníficos”
“Hombre en la taberna”, 1, 06 x 0,85 metros,
1929
José Cuneo Perinetti
• Montevideo 1887- Bonn 1977
• Viaja a Europa en: 1907-1911-1917-1925-1938 en
su etapa de formación.
• 1918- período planista (retratos)
• 1930- se afinca en el interior (Florida) inicia la serie
de ranchos y lunas
• 1933- viaja a Cerro Largo y explora el paisaje local a
través de la acuarela
• 1944-1948 – serie de los pinos (Cerro Largo y Salto=
• 1957- trabajos abstractos que firma Perinetti
José Cúneo
“Suburbios de Florida, 1931
“Luna
nueva”,
óleo
sobre
tela, 146
x 97 cm,
1933
“Luna sobre
el barranco”
“Rancho y carreta”
Artes plásticas en el uruguay pintores
Artes plásticas en el uruguay pintores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Pop Art
Pop  ArtPop  Art
Pop Art
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
Arts and Crafts
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
Abstract expressionism
Abstract expressionismAbstract expressionism
Abstract expressionism
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
Chapter 9 european art after cubism
Chapter 9   european art after cubismChapter 9   european art after cubism
Chapter 9 european art after cubism
 
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Arts & Crafts
Arts & CraftsArts & Crafts
Arts & Crafts
 
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
 
Bauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema BlogBauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema Blog
 
Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño
 
PresentacióN Gral.Arts & Crafts
PresentacióN Gral.Arts & CraftsPresentacióN Gral.Arts & Crafts
PresentacióN Gral.Arts & Crafts
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
 
Pop art slideshow
Pop art slideshowPop art slideshow
Pop art slideshow
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 

Destacado

Destacado (20)

Planismo
PlanismoPlanismo
Planismo
 
Arte conceptual 1
Arte conceptual 1Arte conceptual 1
Arte conceptual 1
 
Jacques-Louis David Isabel Mª Torres y Rocío Ayala
Jacques-Louis David Isabel Mª Torres y Rocío AyalaJacques-Louis David Isabel Mª Torres y Rocío Ayala
Jacques-Louis David Isabel Mª Torres y Rocío Ayala
 
Petrona Viera
Petrona VieraPetrona Viera
Petrona Viera
 
Arte abstracto-milespowerpoints.com
Arte abstracto-milespowerpoints.comArte abstracto-milespowerpoints.com
Arte abstracto-milespowerpoints.com
 
Jacques Louis David
Jacques Louis DavidJacques Louis David
Jacques Louis David
 
El 900 En Uruguay
El 900 En UruguayEl 900 En Uruguay
El 900 En Uruguay
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
fotos antiguas de montevideo
fotos antiguas de montevideofotos antiguas de montevideo
fotos antiguas de montevideo
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignon
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900Uruguay del 900
Uruguay del 900
 
El uruguay del ‘900
El uruguay del ‘900El uruguay del ‘900
El uruguay del ‘900
 
Jacques Louis David
Jacques Louis DavidJacques Louis David
Jacques Louis David
 
Seurat & Signac
Seurat & SignacSeurat & Signac
Seurat & Signac
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
 

Similar a Artes plásticas en el uruguay pintores

Pintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxPintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxInés Kaplún
 
Pintura impresionista
Pintura impresionista Pintura impresionista
Pintura impresionista Inés Kaplún
 
GUERREROS obra de Gaspar Cortés
GUERREROS obra de Gaspar CortésGUERREROS obra de Gaspar Cortés
GUERREROS obra de Gaspar CortésGaspar Cortés
 
Patrimonio artístico cultural
Patrimonio artístico culturalPatrimonio artístico cultural
Patrimonio artístico culturalXulma Rupani
 
La Pintura Paisajista
La Pintura PaisajistaLa Pintura Paisajista
La Pintura Paisajistaguest36a9fc
 
Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés Inés Kaplún
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptxInés Kaplún
 
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico localArte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico localDisegnoAcademico
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoEsther Fuente
 
Arte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdfArte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdfFlorenciaNieto2
 
Un paseo por el hermitage
Un paseo por el hermitageUn paseo por el hermitage
Un paseo por el hermitagemusicapiramide
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXInés Kaplún
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioGonzaloValderramaEsc
 
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.ppsGéneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.ppsOsmar Santos
 

Similar a Artes plásticas en el uruguay pintores (20)

Pintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptxPintura Impresionista .pptx
Pintura Impresionista .pptx
 
Pintura impresionista
Pintura impresionista Pintura impresionista
Pintura impresionista
 
GUERREROS obra de Gaspar Cortés
GUERREROS obra de Gaspar CortésGUERREROS obra de Gaspar Cortés
GUERREROS obra de Gaspar Cortés
 
2.2 Impresionismo
2.2 Impresionismo2.2 Impresionismo
2.2 Impresionismo
 
Artistas inspirados en el Arte popular
Artistas inspirados en el Arte popularArtistas inspirados en el Arte popular
Artistas inspirados en el Arte popular
 
Patrimonio artístico cultural
Patrimonio artístico culturalPatrimonio artístico cultural
Patrimonio artístico cultural
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
La Pintura Paisajista
La Pintura PaisajistaLa Pintura Paisajista
La Pintura Paisajista
 
Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
 
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico localArte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
Arte de Mendoza. La constitución del campo artístico local
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
Arte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdfArte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdf
 
Joaquín Sorolla
Joaquín SorollaJoaquín Sorolla
Joaquín Sorolla
 
Un paseo por el hermitage
Un paseo por el hermitageUn paseo por el hermitage
Un paseo por el hermitage
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
 
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.ppsGéneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
Géneros diversos en la expresión plástica de Osmar Santos.pps
 
Quinquela Martin
Quinquela MartinQuinquela Martin
Quinquela Martin
 

Más de Fernando de los Ángeles

ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfFernando de los Ángeles
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfFernando de los Ángeles
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfFernando de los Ángeles
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfFernando de los Ángeles
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Fernando de los Ángeles
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfFernando de los Ángeles
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfFernando de los Ángeles
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Fernando de los Ángeles
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfFernando de los Ángeles
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfFernando de los Ángeles
 
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfFernando de los Ángeles
 

Más de Fernando de los Ángeles (20)

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Populismo.pdf
 
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfMariaCortezRuiz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Artes plásticas en el uruguay pintores

  • 1. ARTES PLÁSTICAS EN EL URUGUAY PRIMERA MITAD DE SIGLO XX
  • 2. ARTISTAS Y CLIENTES ERNESTO LAROCHE – 1879-1940 PINTOR DEL PAISAJE RURAL, LA CAPTACIÓN DE LA LUZ LOCAL
  • 3. “RANCHO DE BARRO Y PAJA” “ARROYO”, oleo sobre cartón, 21 x 15 cm
  • 4. “LA CARRETA”, ÓLEO, 20 X 19,5 cm. “Paisaje arbolado con laguna!
  • 5. EL PLANISMO PINTORES NACIDOS ENTRE 1880-1890 José Cuneo, Carmelo de Arzadun, Humberto Causa, César Pesce Castro, Alfredo de Simone, Guillermo Laborde, Melchor Méndez Magariños, Andrés Etchebarne Bidart, Petrona Viera
  • 7. PETRONA VIERA “Atlántida”, 25 x 30 cm, década del 20
  • 8. “Niñas”, óleo sobre tela, 114 x 115 cm, Museo Nacional de Artes Visuales
  • 9. “El viejo jardinero”, 61 x 61 cm, 1920, colección particular
  • 10. “Recreo”, óleo sobre tela, 86 x 90, 1924.
  • 11. “La calle”, óleo sobre tela, 59 x 52 cm, 1942
  • 12. PEDRO FIGARI 1890-1938 • DOS PERÍODOS EN LA VIDA DEL PINTOR • 1890-1920: Figari abogado penalista, opositor a la pena de muerte, político, periodista, filósofo y teórico del arte. Director de la Escuela de Artes y Oficios • 1920-1938: Figari artista, convertido en pintor, incursionando ocasionalmente en el cuento y la poesía.
  • 13. UNA VISION INTEGRADORA DE LA EDUCACIÓN . LA ESCUELA DE ARTES • PROPUSO UNA ENSEÑANZA ARTÍSTICA ANTIACADÉMICA, QUE INTENTABA CONCILIAR LA TRADICION HUMANISTA DEL SIGLO XIX CON EL SENTIDO PRÁCTICO, CON EL INDUSTRIALISMO DE LA ERA POSTIVISTA Y BURGUESA. • BUSCABA INTEGRAR ARTE E INDUSTRIA (ARTESANÍAS Y OFICIOS)
  • 14. • AL FRENTE DE LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS: • MODIFICÓ Y LIBERALIZÓ EL REGIMEN DE ESTUDIOS • AMPLIO EL NÚMERO DE TALLERES Y MEJORÓ SU INFRAESTRUCTRURA TÉCNICA • DESARROLLÓ NUEVOS RUBROS DE PRODUCCIÓN ARTESANAL: CERÁMICA, MIMBRE, VITRALES, ESCULTURA EN MADERA, LABORES, ETC. • CAMBIÓ LOS CRITERIOS DE DISEÑO PARA LOS OBJETOS ARTESANALES: MUEBLES, CERÁMICAS. • ESA NUEVA PRODUCCIÓN DEBÍA ESTAR EN CONSONANCIA CON UN “ARTE NACIONAL”, DISEÑOS CON MOTIVOS DE FLORA Y FAUNA NACIONALES, ASI COMO DE LA CERÁMICA INDÍGENA, PARA REAFIRMAR LA IDENTIDAD AMERICANA
  • 15.
  • 16.
  • 20. “¿Una pintura testimonial?” • “Durante mucho años, la crítica local tendió a avalar la idea de un Figari que era, antes que nada, documentador costumbrista, memorioso recreador de un “tiempo perdido”. Más tarde, pasaron paulatinamente a ocupar un primer plano las valoraciones específicamente pictóricas de su obra…se piensa que su “verdadero” propósito era jugar incondicionalmente con el dibujo y el color…El Figari pintor y el documentador (podría agregarse “onírico”) de un pasado histórico rioplatense, marchan inseparablemente unidos, aun cuando se
  • 21. se admita que esa obra es en mayor medida acreedora de una historia de la pintura que de una historia de nuestra vida y costumbres en el siglo XIX… Figari ingresa a la pintura desde el campo de las preocupaciones humanísticas y sociales, esto le diferencia de sus contemporáneos pintores, que arriban a esa actividad desde la perspectiva estética y formal. Estos últimos se muestran preocupados por la interpretación colorística de nuestra “luz local” y, a pesar de compartir las pautas generales del nativismo, no sienten la gravedad de lo temático al grado que lo experimenta el pensador y predicador Figari”. Peluffo Linari: Historia de la pintura uruguaya, tomo I, Ed. Banda Oriental, p. 110.
  • 24. Serie “Los magníficos” “Molinero aragonés”, oleo, 117 x 73 cm, 1924
  • 25. Serie “Los magníficos” “Hombre en la taberna”, 1, 06 x 0,85 metros, 1929
  • 26. José Cuneo Perinetti • Montevideo 1887- Bonn 1977 • Viaja a Europa en: 1907-1911-1917-1925-1938 en su etapa de formación. • 1918- período planista (retratos) • 1930- se afinca en el interior (Florida) inicia la serie de ranchos y lunas • 1933- viaja a Cerro Largo y explora el paisaje local a través de la acuarela • 1944-1948 – serie de los pinos (Cerro Largo y Salto= • 1957- trabajos abstractos que firma Perinetti