SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICA DEL ARTE
CONTEMPORÁNEO
ARTE CONCEPTUAL
¿qué es arte?
¿el arte puede desvincularse del objeto estético?
¿el discurso sobre arte puede ser arte en sí mismo?
Estas cuestiones, a finales de la década de 1960, convulsionan de
forma radical el concepto tradicional de arte, encuadrándose en la
expresión Arte de concepto
• La expresión Arte de concepto aparece en un contexto
estadounidense en 1963, en el ensayo de Henry Flynt.
• Años más tarde se utiliza finalmente el término Arte Conceptual
• En 1969, el grupo artistico inglés, ART & LANGUAGE publica
Art- Language, The journal of conceptual art.
(Arte y lenguaje, la revista de arte conceptual)
¿Qué es el arte conceptual?
Es en el que se destacan los componentes mentales del arte y su
percepción.
Arte Institución
Comercio
EJES DEL
PROBLEMA
Desde Duchamp todo el arte es conceptual (…)
Joseph Kosuth
Ready Made
• El interrumpir el flujo usual de las cosas cotidianas y
dotar de nuevos sentidos a un objeto ya existente en
cantidades masivas, ampliaba considerablemente el
campo de acción del arte.
Según Daniel Marzona marca tres vertientes del arte conceptual:
• Planteos Lingüísticos
• Uso de sistemas seriales y matemáticos
• Actitudes performaticas y corporales
Planteos Lingüísticos
Robert Barry, Douglas Huebler, Joseph Kosuth y Lawrence Weiner
Lawrence Weiner
• Lawrence Weiner comienza a trabajar con
statements (enunciados) y planteó su
deseo de trabajar con esculturas
conceptuales.
• Materializa el concepto, pero aclara que
de una forma diferente a cualquier
escultor tradicional que trabaje la madera
o piedra.
Robert Barry
• Inert gas serie (1969) helio, neón, argón, kriptón, xenón, a la
atmósfera, planteando el mundo inmaterial e infinito que existe y no
se toma conciencia.
• Límites de la percepción visual.
• Lo invisible y desconocido.
1967
“Todas las cosas que sé pero aquellas que no estoy pensando en este
momento”
1:36 Pm: Junio 15. 1969
“ Algo que está muy cerca en el tiempo y espacio pero todavía desconozco”
2 de Agosto. 1969
“Algo que nunca podrá ser una cosa específica”
Robert Barry 1969
Joseph Kosuth
• One and three chairs 1965
•Trabaja un objeto real asociado a la representación,
articulando la reproducción fotográfica y la definición
técnica.
-Objeto (CÓDIGO OBJETUAL)
-Representación visual (CÓDIGO VISUAL)
-Definición por medio del lenguaje (CÓDIGO VERBAL)
•Publica “Art After Philosophy” en 1969 – «Naturaleza del
arte»
FIVE WORDS IN BLUE NEON (Cinco palabras en Neón azul)1965
Cinco palabras en Neón Naranja
Cuatro colores cuatro palabras
•Representa como objeto exactamente lo que enuncia la información
lingüística. Tautologías.
• Planteos Lingüísticos
• Uso de sistemas seriales y matemáticos
• Actitudes performaticas y corporales
Uso de sistemas seriales y
matemáticos
• Hanne Darboven
• Roman Opalka
• On Kawara
• Bernd y Hilla Becher
Hanne Darboven
• Construye una prosa matemática
Konstructions: día + mes + año = Nº K
• Desarrolló un trabajo conceptual basado en el uso de fechas y
cálculos a partir de calendarios y el principio cuantificador del
tiempo
• Comparados con partituras musicales.
Roman Opalka
• Proyecto titulado Infinity Paintings
• En 1965 termina su primer cuadro titulado 1965/1- infinito, (cifra 1
sumando unidades hasta la cifra 35.327), el siguiente cuadro
comienza con la cifra 35.328 ubicado en la parte superior izquierda
y así sucesivamente.
• El planteo del infinito, y el registro de su envejecimiento progresivo
• Cada cuadro está acompañado de una grabación magnetofónica, en la que
enumeraba en polaco las cifras que aparecían en los cuadros
On Kawara
• Sus Date Painting son obras ejecutadas en dos
formatos (20.5 x 25.5 cm. y 155 x 226 cm.) y
son pintadas por el artista japonés durante un
día, si la caja no se terminara al finalizar el día,
se destruye.
• Serie I got up at… postales enviadas a amigos y personalidades del circuito
artístico. (1970-77)
Telegramas I’m still alive.. (1970)
• One million years-past (1969); One million years- future.(1980)
“A todos los que han vivido y muerto”
Bernd y Hilla Becher
• Se conocieron en 1959 y comenzaron a trabajar en un proyecto
fotográfico y establecieron parámetros que consistían en la
arquitectura industrial.
• Sus tomas generalmente son en blanco y negro, en un plano central
con una línea de horizontal de desarrollo plano y condiciones de luz
homogéneas
•Planteos Lingüísticos
•Uso de sistemas seriales y matemáticos
•Actitudes performaticas y
corporales
Actitudes performaticas y
corporales
• Guerra de Vietnam
• Movimientos estudiantiles
• Discriminación social
• Feminismo
Simón Marchan Fiz
ARTE DE ACCIÓN Y
PROCESO
Arte de Arte del cuerpo
comportamiento (Body art)
Performance
El arte de acción- proceso (…) es una especie de práctica
activa de entrenamiento en fenómenos de actividad y
experiencias perceptivas o creativas.
Simón Marchan Fiz
Bruce Nauman
Tratándose del arte es importante el modo
de vida, pues cada día hay que decidir lo
que se hace.
Bruce Nauman
Window or wall sign 1967
• El mensaje “El verdadero artista ayuda al mundo
revelando verdades místicas” plantea una dualidad de
sentidos, un juego entre la seriedad y la ironía.
• Trabaja con parodias Irónicas criticando el circulo
artístico y sus pretensiones.
Arte es todo lo que hace un artista en su
taller
Bruce Nauman
• La actividad física ocupa un punto central en sus trabajos.
Comienza a producir videos en su taller en 1968 donde el
acontecimiento está dado por el absurdo y sin sentido.
(VIDEO)
• Caminando de una forma exagerada
sobre un cuadrado. 1968
• Perfomance Corridor 1969
• Hacer una obra de participación sin que los
participantes alteren la obra.
• Espacio reducido donde la participación o la interacción
se complica.
Desconfío de la participación del público. Ésta es la razón de por qué
intento hacer estas obras lo más limitadas posible.
Bruce Nauman
Gilbert & George
Singing Sculptures 1969
• Debajo de la mesa donde se encontraban parados se colocó un
reproductor de música.
• Esculturas vivas que cantaban y bailaban.
• El cuerpo como sujeto y objeto al mismo tiempo.
Adrian Piper
• Trabajó como pintora y hacia
1967 comienza a tratar
aspectos del arte conceptual.
• Emplea su cuerpo y presencia
física como medio de
expresión en el espacio
público.
• Catalysis series (1970/1971)
• Utiliza la presencia y perceptibilidad de su cuerpo para provocar
reacciones en los peatones. Los obliga a enfrentarse con esta
anormalidad (pañuelo en la boca) en forma de protesta.
• Trata temas como la xenofobia, el racismo y el feminismo.
Martha Rosler
Cleaning the drapes 1967
• Presenta un trabajo comprometido con la crítica feminista,
analizando el papel de la mujer en la sociedad.
• Uso del collage en sus obras, marcando fuertes contrastes acerca
de la posición femenina y el contexto social del momento.
(VIDEO)
• Produce un video en el que aparece ella en una cocina mostrando
distintos aparatos en orden alfabético. Critica el estereotipo de la
mujer reducido a un solo ámbito, la cocina, cuestionándolo a través
de la ironía.
Ana Mendieta
• Aborda temas relacionados con la naturaleza.
• Ha realizado una performance que consistió en derramar varios
litros de sangre en la vereda de su casa esperando y registrando
las reacciones de los vecinos. (People looking at blood 1973)
• Negó la relación de su obra con la tendencia conceptual, puesto
que su trabajo marcaba una estética diferente a ese movimiento de
predominio masculino.
• Rape Scene.
Facial hair transplant 1972
• Facial hair transplant 1972, es una performance que
consistía en pegarse los pelos de la barba de una
amigo.
• Planteando el transplante de un tributo masculino al
cuerpo femenino, la apropiación simbólica de una
identidad sexual.
Gina Pane
Escalade non anesthesiée 1970 -1971
Escalade non anesthesiée 1970 - 1971
Este mundo está anestesiado.
Gina Pane
• Sus obras están dominadas por la herida, planteándolo
como apertura del cuerpo para que los demás tengan
acceso a observar.
• Denuncia el terror, la tortura y los peligros sociales que
amenazan al mundo.
• Con su proyecto Escalade non anesthesiée (1970 –
1971), se refiere a las atrocidades de la guerra de
Vietnam cargando su trabajo de una fuerte dimensión
política.
Acción sentimental, 1973
• Martiriza su cuerpo con
hojas de afeitar.
• Cuestiona los
condicionamientos
sociales que llevan al
hombre a la
automutilación.
• Provocar en el espectador
un estado de malestar
para que reaccione.
Acción sentimental 1973
Bibliografía
• MARCHAN FIZ, Simón, Del arte objetual al arte
del concepto. Epílogo sobre la sensibilidad posmoderna.
Akal. 1986
• MARZONA, Daniel, Arte Conceptual. Taschen. 2005. pp.
6-27.
• GUASCH, Ana María, El arte último del siglo XX del
posminimalismo a lo multicultural. Alianza Forma. 2005.
Cáp V El arte conceptual y sus tendencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pop art 2021
Pop art 2021Pop art 2021
Pop art 2021
AlbertoSnchezMaratta
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Junta de Castilla y León
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
2020 inicio parte v
2020 inicio parte v2020 inicio parte v
2020 inicio parte v
AlbertoSnchezMaratta
 
Problematica del arte: Argan
Problematica del arte: Argan Problematica del arte: Argan
Problematica del arte: Argan
problematicadelarte
 
Argan
Argan Argan
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte iProblemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
AlbertoSnchezMaratta
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Ignacio Sobrón García
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Carmen De la Fuente
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
Cubismo problemática
Cubismo problemática Cubismo problemática
Cubismo problemática
Flor Genoud
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 

La actualidad más candente (20)

Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
ARGAN
ARGANARGAN
ARGAN
 
Pop art 2021
Pop art 2021Pop art 2021
Pop art 2021
 
Argan 2
Argan 2Argan 2
Argan 2
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
 
2020 inicio parte v
2020 inicio parte v2020 inicio parte v
2020 inicio parte v
 
Problematica del arte: Argan
Problematica del arte: Argan Problematica del arte: Argan
Problematica del arte: Argan
 
Argan
Argan Argan
Argan
 
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte iProblemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
Problemática Arte Contemporáneo / 2021 inicio parte i
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
 
Primeras vanguardias artísticas
Primeras vanguardias artísticasPrimeras vanguardias artísticas
Primeras vanguardias artísticas
 
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
 
Cubismo 2
Cubismo 2Cubismo 2
Cubismo 2
 
Cubismo problemática
Cubismo problemática Cubismo problemática
Cubismo problemática
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
 

Destacado

Pop 2015. cgg
Pop 2015. cggPop 2015. cgg
Pop 2015. cgg
CarlosG1331
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
Julieta Sepúlveda
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
Andres Cuervo
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
mtjeronimo
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
Julieta Sepúlveda
 
El arte conceptual
El arte conceptualEl arte conceptual
El arte conceptual
Diego Lizana
 

Destacado (20)

Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
Dadá
DadáDadá
Dadá
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
BAUHAUS
BAUHAUSBAUHAUS
BAUHAUS
 
Pop 2015. cgg
Pop 2015. cggPop 2015. cgg
Pop 2015. cgg
 
Expresionismo 1
Expresionismo 1Expresionismo 1
Expresionismo 1
 
Expresionismo PARTE 2
Expresionismo PARTE 2Expresionismo PARTE 2
Expresionismo PARTE 2
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
Cubismo 2014
Cubismo  2014Cubismo  2014
Cubismo 2014
 
Arte argentino Introducción
Arte argentino IntroducciónArte argentino Introducción
Arte argentino Introducción
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
Arte argentino intro
Arte argentino introArte argentino intro
Arte argentino intro
 
Actacursada(15)
Actacursada(15)Actacursada(15)
Actacursada(15)
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Xul Solar - 2014
Xul Solar - 2014Xul Solar - 2014
Xul Solar - 2014
 
El arte conceptual
El arte conceptualEl arte conceptual
El arte conceptual
 

Similar a Arte Conceptual

Arte historia y cultura
Arte historia y culturaArte historia y cultura
Arte historia y cultura
Jessica Mendoza
 
1950 Happeninngs
1950 Happeninngs1950 Happeninngs
1950 Happeninngs
Roberto Santi
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
Rosana Leonardi
 
Paisaje
Paisaje Paisaje
Paisaje vicdr97
 
Berni
BerniBerni
1466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-11466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-1
Angélica Rivera
 
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
Angélica Rivera
 
Corrientes Artisticas
Corrientes ArtisticasCorrientes Artisticas
Corrientes Artisticas
Roberto Santi
 
Tema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose IglesiasTema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose Iglesias
catedralupe2018
 
15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii15 las vanguardias ii
15 las vanguardias iirurenagarcia
 
ACTION ART
ACTION ARTACTION ART
ACTION ART
Diana Burbuja
 
Arte conceptual 00
Arte conceptual 00Arte conceptual 00
Arte conceptual 00
Cynthia Blaconá
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
Néstor Martínez Celis
 

Similar a Arte Conceptual (20)

Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
Conceptualismo
ConceptualismoConceptualismo
Conceptualismo
 
Conceptualismo
ConceptualismoConceptualismo
Conceptualismo
 
Arte historia y cultura
Arte historia y culturaArte historia y cultura
Arte historia y cultura
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
 
1950 Happeninngs
1950 Happeninngs1950 Happeninngs
1950 Happeninngs
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
 
Paisaje
Paisaje Paisaje
Paisaje
 
Berni
BerniBerni
Berni
 
6popart
6popart6popart
6popart
 
1466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-11466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-1
 
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
 
Corrientes Artisticas
Corrientes ArtisticasCorrientes Artisticas
Corrientes Artisticas
 
Tema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose IglesiasTema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose Iglesias
 
15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
ACTION ART
ACTION ARTACTION ART
ACTION ART
 
Conceptualismo en los 60
Conceptualismo en los 60Conceptualismo en los 60
Conceptualismo en los 60
 
Arte conceptual 00
Arte conceptual 00Arte conceptual 00
Arte conceptual 00
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 

Más de Julieta Sepúlveda

Expresionismo 1
Expresionismo 1Expresionismo 1
Expresionismo 1
Julieta Sepúlveda
 
Grupo «colapso o los reconstruidos»
Grupo «colapso o los reconstruidos»Grupo «colapso o los reconstruidos»
Grupo «colapso o los reconstruidos»
Julieta Sepúlveda
 

Más de Julieta Sepúlveda (9)

Expresionismo 1
Expresionismo 1Expresionismo 1
Expresionismo 1
 
Actacursada(14)
Actacursada(14)Actacursada(14)
Actacursada(14)
 
Actacursada(16)
Actacursada(16)Actacursada(16)
Actacursada(16)
 
Grupo «colapso o los reconstruidos»
Grupo «colapso o los reconstruidos»Grupo «colapso o los reconstruidos»
Grupo «colapso o los reconstruidos»
 
Bauhaus 2º Parte
Bauhaus 2º ParteBauhaus 2º Parte
Bauhaus 2º Parte
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Dada- Duchamp
Dada- DuchampDada- Duchamp
Dada- Duchamp
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Expresionismo 1
Expresionismo 1Expresionismo 1
Expresionismo 1
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Arte Conceptual

  • 2. ¿qué es arte? ¿el arte puede desvincularse del objeto estético? ¿el discurso sobre arte puede ser arte en sí mismo? Estas cuestiones, a finales de la década de 1960, convulsionan de forma radical el concepto tradicional de arte, encuadrándose en la expresión Arte de concepto
  • 3. • La expresión Arte de concepto aparece en un contexto estadounidense en 1963, en el ensayo de Henry Flynt. • Años más tarde se utiliza finalmente el término Arte Conceptual • En 1969, el grupo artistico inglés, ART & LANGUAGE publica Art- Language, The journal of conceptual art. (Arte y lenguaje, la revista de arte conceptual)
  • 4.
  • 5. ¿Qué es el arte conceptual? Es en el que se destacan los componentes mentales del arte y su percepción. Arte Institución Comercio EJES DEL PROBLEMA
  • 6. Desde Duchamp todo el arte es conceptual (…) Joseph Kosuth
  • 7. Ready Made • El interrumpir el flujo usual de las cosas cotidianas y dotar de nuevos sentidos a un objeto ya existente en cantidades masivas, ampliaba considerablemente el campo de acción del arte.
  • 8. Según Daniel Marzona marca tres vertientes del arte conceptual: • Planteos Lingüísticos • Uso de sistemas seriales y matemáticos • Actitudes performaticas y corporales
  • 9. Planteos Lingüísticos Robert Barry, Douglas Huebler, Joseph Kosuth y Lawrence Weiner
  • 11. • Lawrence Weiner comienza a trabajar con statements (enunciados) y planteó su deseo de trabajar con esculturas conceptuales. • Materializa el concepto, pero aclara que de una forma diferente a cualquier escultor tradicional que trabaje la madera o piedra.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. • Inert gas serie (1969) helio, neón, argón, kriptón, xenón, a la atmósfera, planteando el mundo inmaterial e infinito que existe y no se toma conciencia. • Límites de la percepción visual. • Lo invisible y desconocido.
  • 17. 1967
  • 18. “Todas las cosas que sé pero aquellas que no estoy pensando en este momento” 1:36 Pm: Junio 15. 1969
  • 19. “ Algo que está muy cerca en el tiempo y espacio pero todavía desconozco” 2 de Agosto. 1969
  • 20. “Algo que nunca podrá ser una cosa específica” Robert Barry 1969
  • 22. • One and three chairs 1965
  • 23. •Trabaja un objeto real asociado a la representación, articulando la reproducción fotográfica y la definición técnica. -Objeto (CÓDIGO OBJETUAL) -Representación visual (CÓDIGO VISUAL) -Definición por medio del lenguaje (CÓDIGO VERBAL) •Publica “Art After Philosophy” en 1969 – «Naturaleza del arte»
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. FIVE WORDS IN BLUE NEON (Cinco palabras en Neón azul)1965
  • 28. Cinco palabras en Neón Naranja
  • 29. Cuatro colores cuatro palabras •Representa como objeto exactamente lo que enuncia la información lingüística. Tautologías.
  • 30. • Planteos Lingüísticos • Uso de sistemas seriales y matemáticos • Actitudes performaticas y corporales
  • 31. Uso de sistemas seriales y matemáticos • Hanne Darboven • Roman Opalka • On Kawara • Bernd y Hilla Becher
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. • Construye una prosa matemática Konstructions: día + mes + año = Nº K
  • 39.
  • 40.
  • 41. • Desarrolló un trabajo conceptual basado en el uso de fechas y cálculos a partir de calendarios y el principio cuantificador del tiempo • Comparados con partituras musicales.
  • 43. • Proyecto titulado Infinity Paintings • En 1965 termina su primer cuadro titulado 1965/1- infinito, (cifra 1 sumando unidades hasta la cifra 35.327), el siguiente cuadro comienza con la cifra 35.328 ubicado en la parte superior izquierda y así sucesivamente. • El planteo del infinito, y el registro de su envejecimiento progresivo • Cada cuadro está acompañado de una grabación magnetofónica, en la que enumeraba en polaco las cifras que aparecían en los cuadros
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 52.
  • 53. • Sus Date Painting son obras ejecutadas en dos formatos (20.5 x 25.5 cm. y 155 x 226 cm.) y son pintadas por el artista japonés durante un día, si la caja no se terminara al finalizar el día, se destruye.
  • 54.
  • 55.
  • 56. • Serie I got up at… postales enviadas a amigos y personalidades del circuito artístico. (1970-77)
  • 57.
  • 58. Telegramas I’m still alive.. (1970)
  • 59.
  • 60. • One million years-past (1969); One million years- future.(1980)
  • 61. “A todos los que han vivido y muerto”
  • 62.
  • 63. Bernd y Hilla Becher
  • 64.
  • 65. • Se conocieron en 1959 y comenzaron a trabajar en un proyecto fotográfico y establecieron parámetros que consistían en la arquitectura industrial. • Sus tomas generalmente son en blanco y negro, en un plano central con una línea de horizontal de desarrollo plano y condiciones de luz homogéneas
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. •Planteos Lingüísticos •Uso de sistemas seriales y matemáticos •Actitudes performaticas y corporales
  • 72. Actitudes performaticas y corporales • Guerra de Vietnam • Movimientos estudiantiles • Discriminación social • Feminismo
  • 73. Simón Marchan Fiz ARTE DE ACCIÓN Y PROCESO Arte de Arte del cuerpo comportamiento (Body art) Performance
  • 74. El arte de acción- proceso (…) es una especie de práctica activa de entrenamiento en fenómenos de actividad y experiencias perceptivas o creativas. Simón Marchan Fiz
  • 76. Tratándose del arte es importante el modo de vida, pues cada día hay que decidir lo que se hace. Bruce Nauman
  • 77. Window or wall sign 1967
  • 78. • El mensaje “El verdadero artista ayuda al mundo revelando verdades místicas” plantea una dualidad de sentidos, un juego entre la seriedad y la ironía. • Trabaja con parodias Irónicas criticando el circulo artístico y sus pretensiones.
  • 79. Arte es todo lo que hace un artista en su taller Bruce Nauman
  • 80. • La actividad física ocupa un punto central en sus trabajos. Comienza a producir videos en su taller en 1968 donde el acontecimiento está dado por el absurdo y sin sentido.
  • 81. (VIDEO) • Caminando de una forma exagerada sobre un cuadrado. 1968
  • 83. • Hacer una obra de participación sin que los participantes alteren la obra. • Espacio reducido donde la participación o la interacción se complica. Desconfío de la participación del público. Ésta es la razón de por qué intento hacer estas obras lo más limitadas posible. Bruce Nauman
  • 86. • Debajo de la mesa donde se encontraban parados se colocó un reproductor de música. • Esculturas vivas que cantaban y bailaban. • El cuerpo como sujeto y objeto al mismo tiempo.
  • 87.
  • 89. • Trabajó como pintora y hacia 1967 comienza a tratar aspectos del arte conceptual. • Emplea su cuerpo y presencia física como medio de expresión en el espacio público.
  • 90. • Catalysis series (1970/1971)
  • 91.
  • 92.
  • 93. • Utiliza la presencia y perceptibilidad de su cuerpo para provocar reacciones en los peatones. Los obliga a enfrentarse con esta anormalidad (pañuelo en la boca) en forma de protesta. • Trata temas como la xenofobia, el racismo y el feminismo.
  • 96.
  • 97. • Presenta un trabajo comprometido con la crítica feminista, analizando el papel de la mujer en la sociedad. • Uso del collage en sus obras, marcando fuertes contrastes acerca de la posición femenina y el contexto social del momento.
  • 99. • Produce un video en el que aparece ella en una cocina mostrando distintos aparatos en orden alfabético. Critica el estereotipo de la mujer reducido a un solo ámbito, la cocina, cuestionándolo a través de la ironía.
  • 101. • Aborda temas relacionados con la naturaleza. • Ha realizado una performance que consistió en derramar varios litros de sangre en la vereda de su casa esperando y registrando las reacciones de los vecinos. (People looking at blood 1973) • Negó la relación de su obra con la tendencia conceptual, puesto que su trabajo marcaba una estética diferente a ese movimiento de predominio masculino. • Rape Scene.
  • 103. • Facial hair transplant 1972, es una performance que consistía en pegarse los pelos de la barba de una amigo. • Planteando el transplante de un tributo masculino al cuerpo femenino, la apropiación simbólica de una identidad sexual.
  • 104.
  • 105.
  • 108. Escalade non anesthesiée 1970 - 1971 Este mundo está anestesiado. Gina Pane
  • 109. • Sus obras están dominadas por la herida, planteándolo como apertura del cuerpo para que los demás tengan acceso a observar. • Denuncia el terror, la tortura y los peligros sociales que amenazan al mundo. • Con su proyecto Escalade non anesthesiée (1970 – 1971), se refiere a las atrocidades de la guerra de Vietnam cargando su trabajo de una fuerte dimensión política.
  • 110. Acción sentimental, 1973 • Martiriza su cuerpo con hojas de afeitar. • Cuestiona los condicionamientos sociales que llevan al hombre a la automutilación. • Provocar en el espectador un estado de malestar para que reaccione.
  • 112. Bibliografía • MARCHAN FIZ, Simón, Del arte objetual al arte del concepto. Epílogo sobre la sensibilidad posmoderna. Akal. 1986 • MARZONA, Daniel, Arte Conceptual. Taschen. 2005. pp. 6-27. • GUASCH, Ana María, El arte último del siglo XX del posminimalismo a lo multicultural. Alianza Forma. 2005. Cáp V El arte conceptual y sus tendencias.