SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS DE LOS PLEP Y POSTULADOS DE LA UNAD
Los tiempos están cambiando rápida y constantemente, además están
surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un universo de
posibilidades de comunicación y aprendizaje que permiten acceder a la
información y el conocimiento de una forma, personalizada. Los PLEP o
entornos personales de aprendizaje son sistemas que ayudan en la gestión del
aprendizaje autónomo y es allí donde se encuentra uno de los beneficios de
esta herramienta y su correspondencia con los postulados de innovación
pedagógica, curricular, didáctica y evaluativa de la UNAD.
El PLE está centrado en la persona, ya que el estudiante controla el proceso de
aprendizaje, marca sus objetivos y define el alcance de contenidos, pero
además posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir de compartir,
preguntar, responder, decidir y participar, entonces vemos como reafirma la
misión institucional y responde al aprendizaje autónomo y significativo y le
permita a los estudiantes desarrollar plenamente sus capacidades.
Con el nuevo paradigma pedagógico centrado en el aprendizaje, se hace
énfasis en la autonomía y en la autogestión del conocimiento, apoyado por
múltiples mediaciones pedagógicas y tecnológicas, desde criterios pedagógicos
y didácticos para un aprendizaje metódico y sistemático, autónomo y
significativo. El PLE es el resultado de aplicar los principios de la web 2.0 al e-
learning y está centrado en la persona, ya que el estudiante controla el proceso
de aprendizaje, marca sus objetivos y define el alcance de contenidos.
Entre los beneficios del uso e implementación de los PLEP, podemos citar:
• Se desarrolla un aprendizaje autodirigido y activo
• Contribuye a la mejora personal y continua
• Permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y amigos
• Los estudiantes agregan contenido que eligen y crean
• Los alumnos participan más porque ahí reside su aprendizaje, son
alumnos/participantes
• El PLE permite ampliar, potenciar, aumentar, personalizar, enriquecer
las posibilidades y tipos de aprendizajes
Además de los beneficios, es necesario tener en cuenta que, si un estudiante
puede construir su propio PLE, ésta construcción demanda ciertas habilidades,
algunas de ellas complejas:
• Conocer y participar activamente en entornos y espacios online con
potencial de aprendizaje.
• Desarrollar habilidades de búsqueda, selección y gestión de la
información.
• Desarrollar habilidades para criticar, interpretar y construir conocimiento
a partir de la información.
• Establecer y organizar una red de contactos.
• Desarrollar habilidades de comunicación, debate y conversación online.
• Desarrollar habilidades de construcción colaborativa de conocimiento.
Tal cómo se establece en el PAPS (pag 121): “El aprendizaje autónomo
requiere el desarrollo de procesos fundamentales, relacionados con la reflexión
para imprimirle sentido a la acción; la explicación, la argumentación y la
interpretación para comprender los problemas y la solución de los mismos; la
interacción dialógica para compartir experiencias y saberes; la colaboración
solidaria para enriquecer los aprendizajes logrados en el mundo de la vida
cotidiana y de la sociedad civil”. El PLEP diseñado y el uso de esta herramienta
como tal responden a los postulados de innovación de la UNAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
teiluyhdez
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtualteiluyhdez
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
La Formación no-presencial por medio de la Web.
La Formación no-presencial por medio de la Web.La Formación no-presencial por medio de la Web.
La Formación no-presencial por medio de la Web.
Isaac Hernandez
 
Las estrategias didactica1742
Las estrategias didactica1742Las estrategias didactica1742
Las estrategias didactica1742
Gabriel_uri Gabos
 
Directrices para la imprementación de programas DHI
Directrices para la imprementación de programas DHIDirectrices para la imprementación de programas DHI
Directrices para la imprementación de programas DHI
Jesus Lau
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Alida HP
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
Aisa Skinner
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAisa Skinner
 
Factores de la Educación Virtual
Factores de la Educación VirtualFactores de la Educación Virtual
Factores de la Educación Virtual
solrosal
 
Elearning un reto docente
Elearning un reto docente Elearning un reto docente
Elearning un reto docente adrinagabriela
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E  learning- Karen Zihunely Aguilar BravoE  learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
Zihu Agubra
 
Actividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento inglesActividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento ingles
wilfredo vargas cely
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
Azucena Pucheta Acua
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtualteiluyhdez
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 

La actualidad más candente (17)

El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.
 
La Formación no-presencial por medio de la Web.
La Formación no-presencial por medio de la Web.La Formación no-presencial por medio de la Web.
La Formación no-presencial por medio de la Web.
 
Las estrategias didactica1742
Las estrategias didactica1742Las estrategias didactica1742
Las estrategias didactica1742
 
Directrices para la imprementación de programas DHI
Directrices para la imprementación de programas DHIDirectrices para la imprementación de programas DHI
Directrices para la imprementación de programas DHI
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediador
 
Factores de la Educación Virtual
Factores de la Educación VirtualFactores de la Educación Virtual
Factores de la Educación Virtual
 
Elearning un reto docente
Elearning un reto docente Elearning un reto docente
Elearning un reto docente
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E  learning- Karen Zihunely Aguilar BravoE  learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
 
Actividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento inglesActividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento ingles
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 

Similar a Articulo Nelvys Rodriguez

Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian veraMau Losa
 
aprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativoaprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativo
Mau Losa
 
Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Introducción al Ambiente Virtual en Salud PúblicaIntroducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Universidad de La Sabana
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Acompañamiento en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento en ava mediante el uso de un ple
oscarival
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
amarilloangela
 
Modalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipoModalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equiponeyazpe
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
J Van
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Deivi Fernando Ladino Camargo
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaanalida22
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Edd Gonzalez
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAstrid Lopez Perez
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicofcecep
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
an40mot401
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
an40mot401
 

Similar a Articulo Nelvys Rodriguez (20)

Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
 
aprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativoaprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativo
 
Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Introducción al Ambiente Virtual en Salud PúblicaIntroducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
 
Acompañamiento en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento en ava mediante el uso de un ple
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
 
Modalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipoModalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipo
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación, EQUIPO
Modalidades de la educación, EQUIPOModalidades de la educación, EQUIPO
Modalidades de la educación, EQUIPO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Análisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el usoAnálisis global del curso asesoría para el uso
Análisis global del curso asesoría para el uso
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
 

Último

control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Articulo Nelvys Rodriguez

  • 1. BENEFICIOS DE LOS PLEP Y POSTULADOS DE LA UNAD Los tiempos están cambiando rápida y constantemente, además están surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un universo de posibilidades de comunicación y aprendizaje que permiten acceder a la información y el conocimiento de una forma, personalizada. Los PLEP o entornos personales de aprendizaje son sistemas que ayudan en la gestión del aprendizaje autónomo y es allí donde se encuentra uno de los beneficios de esta herramienta y su correspondencia con los postulados de innovación pedagógica, curricular, didáctica y evaluativa de la UNAD. El PLE está centrado en la persona, ya que el estudiante controla el proceso de aprendizaje, marca sus objetivos y define el alcance de contenidos, pero además posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir de compartir, preguntar, responder, decidir y participar, entonces vemos como reafirma la misión institucional y responde al aprendizaje autónomo y significativo y le permita a los estudiantes desarrollar plenamente sus capacidades. Con el nuevo paradigma pedagógico centrado en el aprendizaje, se hace énfasis en la autonomía y en la autogestión del conocimiento, apoyado por múltiples mediaciones pedagógicas y tecnológicas, desde criterios pedagógicos y didácticos para un aprendizaje metódico y sistemático, autónomo y significativo. El PLE es el resultado de aplicar los principios de la web 2.0 al e- learning y está centrado en la persona, ya que el estudiante controla el proceso de aprendizaje, marca sus objetivos y define el alcance de contenidos. Entre los beneficios del uso e implementación de los PLEP, podemos citar: • Se desarrolla un aprendizaje autodirigido y activo • Contribuye a la mejora personal y continua
  • 2. • Permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y amigos • Los estudiantes agregan contenido que eligen y crean • Los alumnos participan más porque ahí reside su aprendizaje, son alumnos/participantes • El PLE permite ampliar, potenciar, aumentar, personalizar, enriquecer las posibilidades y tipos de aprendizajes Además de los beneficios, es necesario tener en cuenta que, si un estudiante puede construir su propio PLE, ésta construcción demanda ciertas habilidades, algunas de ellas complejas: • Conocer y participar activamente en entornos y espacios online con potencial de aprendizaje. • Desarrollar habilidades de búsqueda, selección y gestión de la información. • Desarrollar habilidades para criticar, interpretar y construir conocimiento a partir de la información. • Establecer y organizar una red de contactos. • Desarrollar habilidades de comunicación, debate y conversación online. • Desarrollar habilidades de construcción colaborativa de conocimiento. Tal cómo se establece en el PAPS (pag 121): “El aprendizaje autónomo requiere el desarrollo de procesos fundamentales, relacionados con la reflexión para imprimirle sentido a la acción; la explicación, la argumentación y la interpretación para comprender los problemas y la solución de los mismos; la interacción dialógica para compartir experiencias y saberes; la colaboración solidaria para enriquecer los aprendizajes logrados en el mundo de la vida cotidiana y de la sociedad civil”. El PLEP diseñado y el uso de esta herramienta como tal responden a los postulados de innovación de la UNAD.