SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULOS DE POSTES Y PERNOS
YO
ARTÍCULO: ESTUDIOCOMPARATIVO DE DIENTESRESTAURADOS CON DIFERENTESSISTEMAS DE POSTESINTRARRADICULARES
PREFABRICADOS Y PERNO-MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO.
· MENCIONE CUALES SON LAS VENTAJAS DEL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO:
A) EL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO ES DE FÁCIL MANEJO Y LA POSIBILIDAD DE SER COLOCADOSEN UNA SOLA
SESIÓN TERAPÉUTICA (RESPUESTA CORRECTA )
B) LOS POSTES FIBRA DE VIDRIO PUEDEN SERRETIRADOS CONMENOR FACILIDAD, SI SE CORROE, TIENEN UN ALTO NÓDULO
DE ELASTICIDAD, EL ESTRÉS GENERADO POR LA CARGA NO SE DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE A LO LARGO DEL POSTE. ( LOS
POSTES FIBRA DE VIDRIO PUEDEN SER RETIRADOS CON MAYOR FACILIDAD, NO SE CORROE, TIENEN UN BAJO NÓDULO DE
ELASTICIDAD, EL ESTRÉS GENERADO POR LA CARGA SE DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE A LO LARGO DEL POSTE)
C) ES LA DIFICULTAD EN SU COLOCACIÓNCUANTO MAYOR ES LA PÉRDIDA DENTARIA, ADEMÁS DE NO AJUSTAR A NIVEL DE
LA CORONA, POR LO QUE LA CAPA DE CEMENTO DE RESINA SERIA EXCESIVAMENTE GRUESA Y ES PROBABLE QUE SE FORMEN
BURBUJAS DENTRO DE ÉL QUE PREDISPONEN A LA DESCEMENTACIÓN; LA APLICACIÓN DE UN GRAN VOLUMEN DE CEMENTO
PRODUCE ESTRÉS , POR QUE : ES UNA DESVENTAJA DEL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO; LA DIFICULTAD EN SU
COLOCACIÓN CUANTO MAYOR ES LA PÉRDIDA DENTARIA, ADEMÁS DE NO AJUSTAR A NIVEL DE LA CORONA, POR LO QUE LA
CAPA DE CEMENTO DE RESINA SERIA EXCESIVAMENTE GRUESA Y ES PROBABLE QUE SE FORMEN BURBUJAS DENTRO DE ÉL QUE
PREDISPONEN A LA DESCEMENTACIÓN; LA APLICACIÓN DE UN GRAN VOLUMEN DE CEMENTO PRODUCE ESTRÉS.
ARTÍCULO: INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% EN EL PROTOCOLO ADHESIVO SOBRE LA RESISTENCIA
ADHESIVA DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO.
1. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA
A) EL DESARROLLO DE LOS PERNOSO POSTES SE HA DADO POR LA INTENCIÓN DE MEJORAR ÚNICAMENTE LAS PROPIEDADES
FÍSICAS Y ESTÉTICAS DE LOS MISMOS.
B) LOS POSTES POSEEN UN PUNTO DÉBIL QUE ES LA FALTA DE CONSERVACIÓN DE LA FIJACIÓN O CEMENTADO ADHESIVO
DE LOS MISMOS, QUE GENERA EL DESALOJO DE ESTOS FUERA DEL CONDUCTO RADICULAR.
C) LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% DENTRO DEL PROTOCOLO DE APLICACIÓN DE ADHESIVOSCONVENCIONALES EN
LA DENTINA INTRA-RADICULAR EVITA LA DEGRADACIÓN DE LAS FIBRAS COLÁGENASDE LA CAPA HÍBRIDA, AUMENTANDO ASÍ
LA LONGEVIDAD DE LA ARTICULACIÓN ADHESIVA POSTE – CEMENTO – ADHESIVO -DENTINA.
D) LA CLORHEXIDINA ES UNA SOLUCIÓN IRRIGANTE APROPIADA PARA EL TRATAMIENTO DEL CANAL RADICULAR ANTES DE
LA APLICACIÓN DE POSTES ADHESIVOS.
G) EL GEL DE CLORHEXIDINA ES UNA SUSTANCIA INADECUADA PARA LA PREPARACIÓN DEL ESPACIO PARA LOS POSTES,
PUESTO QUE PRESENTA ALTA TOXICIDAD. EL LITERAL G, ES INCORRECTO PORQUE LA RESPUESTA CORRECTA:
LA CLORHEXIDINA ES ADECUADA YA QUE TIENE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y PRESENTA BAJA TOXICIDAD.
ARTÍCULO: IMPORTANCIA DEL FERRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
1) ¿CUÁLES SON LAS ALTERNATIVASTERAPÉUTICASQUE ACTUALMENTE SE DISPONEACTUALMENTE PARA DE AUMENTAREL
FERRULE? SON EL ALARGAMIENTO CORONARIO Y LA TRACCIÓN ORTODÓNCICA
B) ES LA DIRECCIÓN Y EL VALOR DE LA CARGA FUNCIONAL QUE RECIBEN CADA UNO POR QUE SON CARACTERÍSTICAS QUE
DISTINGUEN LOS DIENTES ANTERIORES DE LOS POSTERIORES.
C) AL EFECTO FERRULE SE LO DEFINE COMO EL VERDADERO REFUERZO DE LA CORONA PROTÉSICA SOBRE LA ESTRUCTURA
DENTARIA. DEFINICIÓN DEL EFECTO FERRULE.
D) LA ALTURA DE FERRULE , ANCHURA DEL FERRULE , NUMERODE PAREDESY LOCALIZACIÓN DELFERRULE Y CARGA FUNCIONAL
DEL DIENTE. SON FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL FERRULE Y, POR ENDE, SOBRE LA RESISTENCIADE LAS RESTAURACIONES
INCORPORADAS A LOS DIENTES ENDODONCIADOS.
ANDREA :
TEMA: ESTUDIO COMPARATIVO DE DIENTES RESTAURADOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES
INTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO.
1.- SEÑALE EL LITERAL CORRECTO.
- EL POSTE VACIADO, FABRICADO A LA MEDIDA DEL CONDUCTO, SU DESVENTAJA ES: IMPLICAN MAYOR TIEMPO
DE TRABAJO CON EL PACIENTE Y DE PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO, PRESENTAN UN ALTO NÓDULO DE
ELASTICIDAD Y PUEDEN DAR LUGAR A QUE LA RAÍZ SE FRACTURE.
RESPUESTA: EL POSTE VACIADO, FABRICADO A LA MEDIDA DEL CONDUCTO. UNA DESVENTAJA QUE TIENEN ES
QUE IMPLICAN MAYOR TIEMPO DE TRABAJO CON EL PACIENTE Y DE PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO. DE SORT
EN 1983 MENCIONÓ QUE LA ELEVADA RETENCIÓN JUNTO CON UNA CAPA DELGADA DE CEMENTO PROVOCA QUE
ESTOS POSTES PRESENTEN UN ALTO NÓDULO DE ELASTICIDAD Y PUEDEN DAR LUGAR A QUE LA RAÍZ SE
FRACTURE.
-EL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO, SU DESVENTAJA ES:
DIFICULTAD EN SU COLOCACIÓN CUANTO MAYOR ES LA PÉRDIDA DENTARIA, ADEMÁS DE NO AJUSTAR A
NIVEL DE LA CORONA, POR LO QUE LA CAPA DE CEMENTO DE RESINA SERIA EXCESIVAMENTE GRUESA Y ES
PROBABLE QUE SE FORMEN BURBUJAS DENTRO DE ÉL QUE PREDISPONEN A LA DESCEMENTACIÓN; LA
APLICACIÓN DE UN GRAN VOLUMEN DE CEMENTO PRODUCE ESTRÉS.
RESPUESTA: EL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO. UNA DESVENTAJA ES LA DIFICULTAD EN SU
COLOCACIÓN CUANTO MAYOR ES LA PÉRDIDA DENTARIA, ADEMÁS DE NO AJUSTAR A NIVEL DE LA CORONA, POR
LO QUE LA CAPA DE CEMENTO DE RESINA SERIA EXCESIVAMENTE GRUESA Y ES PROBABLE QUE SE FORMEN
BURBUJAS DENTRO DE ÉL QUE PREDISPONEN A LA DESCEMENTACIÓN; LA APLICACIÓN DE UN GRAN VOLUMEN DE
CEMENTO PRODUCE ESTRÉS.
TEMA: INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% EN EL PROTOCOLO ADHESIVO SOBRE LA
RESISTENCIA ADHESIVA DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO.
COMPLETE EL SIGUIENTE ENUNCIADO
LA REHABILITACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE CON GRAN PÉRDIDA DE ESTRUCTURA
NECESITA ELEMENTO DE RETENCIÓN INTRA RADICULAR DENOMINADOS POSTES. DENTRO DE LOS SISTEMAS
TENEMOSSISTEMA DE PERNO MUÑÓN COLADO Y LOS SISTEMAS DE POSTES PREFABRICADOS. LA PRIMERA FALLA
DE DESCEMENTACIÓN ENTRE EL POSTE DE FIBRA DE VIDRIO Y EL CONDUCTO RADICULAR ESTÁ DADA POR LA
INCOMPATIBILIDAD DEL FORMATO DEL POSTE CON EL CONDUCTO TRATADO. LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA
LÍQUIDA AL 2% PARA REHUMIDIFICAR LA DENTINA INTRA RADICULAR DESPUÉS DEL GRABADO CON ÁCIDO
FOSFÓRICO AL 37% Y LAVADO DEL MISMO ANTES DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA ADHESIVO MANTIENE LA
ESTABILIDAD DE LA INTERFASE ADHESIVA A LARGO PLAZO INCREMENTANDO RESISTENCIA.
TEMA: IMPORTANCIA DEL FERRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO.
FACTORES RELACIONADOS CON EL FERRULE:
A) ALTURA DE FERRULE, SE OBTIENEN LOS MEJORES RESULTADOS CON UNA ALTURA DE ESTRUCTURA
DENTARIA CORRESPONDIENTE A 1,5-2 MM.
B) LA ANCHURA DE FERRULE DESTACA SU APORTACIÓN EN LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE LA
RESTAURACIÓN POSTERIOR.
C) NÚMERO DE PAREDES REMANENTES Y LOCALIZACIÓN DEL FERRULE.
D) CARGA FUNCIONAL DEL DIENTE, UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUE LOS DIENTES
ANTERIORES DE LOS POSTERIORES ES LA DIRECCIÓN Y EL VALOR DE LA CARGA FUNCIONAL QUE RECIBEN CADA
UNO; RESULTADO DE LAS CARGAS OCLUSALES.
GABRIELA
ARTÍCULO 1: ESTUDIO COMPARATIVO DE DIENTES RESTAURADOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES
INTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO.
1. SEGÚN EL ESTUDIO REALIZADO SOBRE LOS POSTES INTRARRADICULARES, RESPONDA VERDADERO O FALSO SEGÚN
CORRESPONDA A LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
A) AL APLICAR FUERZAS DE COMPRESIÓNLATERALES AL GRUPO 2 (SISTEMA RELYX FIBER POST3M), SE OBSERVÓ DESALOJO
DEL POSTE Y FRACTURA HORIZONTAL HASTA EL TERCIO CERVICAL, CON UN PROMEDIO DE 38 KGF. (FALSO)JUSTIFICACIÓN:
ESTOS RESULTADOS SE OBTUVIERONCON EL GRUPO 1 (SISTEMA PERNO-MUÑÓN COLADO O METAL COLADO) AL SOMETERLO A
FUERZAS DE COMPRESIÓNLATERAL. EL GRUPO 2 (3M) PRIMERO SE OBSERVÓ FRACTURA DEL MUÑÓN Y LUEGO DEL POSTE A UNA
FUERZA DE 39KGF SIN FRACTURA DENTAL.
B) EL GRUPO 2 DE POSTES (SISTEMA RELYX FIBER POST 3M) FUERON LOS QUE PRESENTARON MEJORES RESULTADOS AL
SOMETERSE A FUERZAS VERTICALES, LLEGANDO A FRACTURARSE VERTICALMENTE EN LOS TERCIOS CERVICAL O MEDIO AL
RECIBIR 225 KGF. (VERDADERO)
C) AL SOMETERSE LOS 3 GRUPOS DE POSTES A LAS FUERZAS DE TRACCIÓN, EL GRUPO 1 (METAL COLADO) SE OBSERVÓ
MAYOR RESISTENCIA AL DESALOJO DEL ALVEÓLO RADICULAR, ESTO SE DEBE A SU ADAPTACIÓN AL CONDUCTO
RADICULAR. (VERDADERO)
D) EN EL ESTUDIO SE COMPROBÓ QUE LOS POSTES DE RESINA REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO PRESENTAN UN
COMPORTAMIENTOSUPERIORA LOS POSTESCOLADOS, ESTO AL APLICARSE FUERZASLATERALES Y VERTICALES. (VERDADERO)
ARTÍCULO 2: CLORHEXIDINA EN POSTES DE FIBRA DE VIDRIO
CON RESPECTO A LOS POSTES DE FIBRA DE VIDRIO, ESTOS POSTES PUEDEN SER DESCEMENTADOS POR LA ACCIÓN DE LAS
METALOPROTEINASAS. (VERDADERO)
ARTÍCULO 3: IMPORTANCIA DEL FERRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
EN CUANTO AL ALARGAMIENTO DE CORONA: PRETENDE INCREMENTAR LA LONGITUD DE LA CORONA DENTAL.
NICOL
ARTÍCULO 1: ESTUDIO COMPARATIVO DE DIENTES RESTAURADOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES
INTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO - MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO.
SEÑALE LO CORRECTO CON RESPECTO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN FUERZAS VERTICALES Y HORIZONTALES:
B) EL SISTEMA DE POSTES PREFABRICADOSRELY X CON LA 3M SOMETIDOA FUERZAS LATERALESNO PRESENTÓDESALOJO DEL
POSTE Y ÚNICAMENTE SE FRACTURÓ EL MUÑÓN.
D) AL SER SOMETIDO A FUERZAS VERTICALES EL SISTEMA DE POSTES PREFABRICADOS RELY X CON LA 3M ÚNICAMENTE HUBO
FRACTURA DEL TERCIO CERVICAL DE LA RAÍZ.
JUSTIFICACIÓN: EL SISTEMA DE POSTES PREFABRICADOS RELY X CON LA 3M SOMETIDO A FUERZAS LATERALES NO
PRESENTÓ DESALOJO DEL POSTE Y ÚNICAMENTE SE FRACTURÓ EL MUÑÓN ES POR ELLO QUE EN FUERZAS LATERALES
TUVIERON UNO DE LOS MEJORES RESULTADOS Y EN FUERZAS VERTICALES ALCANZÓ CIFRAS DE CARGA MAYORES A LOS
DE MAS GRUPOS.
ARTÍCULO 2: INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% EN EL PROTOCOLO ADHESIVO SOBRE LA RESISTENCIA
ADHESIVA DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO.
2. SEÑALE LO INCORRECTO CON RESPECTO A LA INCORPORACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% DENTRO DEL PROTOCOLO DE
APLICACIÓN DE ADHESIVOS CONVENCIONALES EN LA DENTINA INTRA RADICULAR:
B) EL PROTOCOLO QUE INICIÓCONCLORHEXIDINAAL 2%, GRABADO ÁCIDO, LAVADO Y SECADO FUE EL QUE TIENE MEJOR ÉXITO
A LA DES CEMENTACIÓN.
JUSTIFICACIÓN: LA DENTINA INTRA RADICULAR FUE REHUMEDIFICADA CON CLORHEXIDINA AL 2% DESPUÉS DEL GRABADO
CON ÁCIDO ORTOFOSFÓRICO Y DEL LAVADODEL MISMOY ANTES DE LA APLICACIÓNDEL SISTEMA ADHESIVOPARA CONSERVAR
LA INTERFASE A LARGO PLAZO.
ARTÍCULO 3: IMPORTANCIA DEL FÉRRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO.
3. SUBRAYE LO INCORRECTO:
B) UN FÉRRULE PARCIAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE FRACASO EN UN DIENTE RESTAURADO. FALSO
JUSTIFICACIÓN: LA FRACTURA RADICULARES LA PRINCIPALCAUSA DEL FRACASOEN UN DIENTE RESTAURADOY PARA REDUCIR
ESTA INCIDENCIA DEBE ESTAR CORRECTAMENTE DISTRIBUIDO LAS CARGAS FUNCIONALES.
CAMILA
ARTÍCULO: ESTUDIO COMPARATIVO DE DIENTES RESTAURADOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES
INTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO-MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO.
UNA VENTAJA DE EL POSTE VACIADO, ES QUE ES DE FÁCIL MANEJO NO SE CORROE, TIENE UN BAJO NÓDULO DE
ELASTICIDAD.FALSO
ES FALSO DEBIDO A QUE ESTA PROPIEDAD LE PERTENECE AL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO.
ARTÍCULO: INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% EN EL PROTOCOLO ADHESIVO SOBRE LA
RESISTENCIA ADHESIVA DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO.
LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA LÍQUIDA AL 2% PARA REHUMIDIFICAR LA DENTINA INTRA RADICULAR
DESPUÉS DEL GRABADO CON ÁCIDO FOSFÓRICO AL 37% Y LAVADO DEL MISMO ANTES DE LA APLICACIÓN DEL
SISTEMA ADHESIVO MANTUVO:
LA ESTABILIDAD DE LA INTERFASE ADHESIVA A LARGO PLAZO (RESPUESTA)
ARTÍCULO: IMPORTANCIA DEL FERRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO
LA ALTURA DE FERRULE ES UN FACTOR DETERMINANTE EN LA LONGEVIDAD DE LAS RESTAURACIONES DE LOS
DIENTES ENDODONCIADOS, NUMEROSOS AUTORES COINCIDEN EN QUE SE OBTIENEN LOS MEJORES
RESULTADOS CON UNA ALTURA DE ESTRUCTURA DENTARIA CORRESPONDIENTE A 0, 50 MM A 0,80MM. (FALSO)
LA RESPUESTA ES FALSA, YA QUE LA ALTURA IDEAL DE ESTRUCTURA DENTARIA ES DE 1,5-2 MM, PARA SOPORTAR
CORONAS METÁLICAS DE RECUBRIMIENTO TOTAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Casos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico PeriodonciaCasos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico Periodoncia
marypaula
 
Caso clinico implantes
Caso clinico implantesCaso clinico implantes
Caso clinico implantes
Franko Araujo
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
gpcb95
 
clasificacion reabsorcion osea.pptx
clasificacion reabsorcion osea.pptxclasificacion reabsorcion osea.pptx
clasificacion reabsorcion osea.pptx
christ18
 
Conectores mayores y apoyos
Conectores mayores y apoyosConectores mayores y apoyos
Conectores mayores y apoyos
Hernando Mateus
 
Manejo estetico de la rehabilitación oral
Manejo estetico de la rehabilitación oralManejo estetico de la rehabilitación oral
Manejo estetico de la rehabilitación oral
anakarinarodriguezmartinez
 
Retenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivoRetenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivo
karlafuentes15
 
Carillas caso clinico
Carillas caso clinicoCarillas caso clinico
Carillas caso clinico
Kale13
 
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJACONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
Lesly Indalecio Monzón
 
Manejo odontológico del paciente comprometido sistémicamente
Manejo odontológico del paciente comprometido sistémicamenteManejo odontológico del paciente comprometido sistémicamente
Manejo odontológico del paciente comprometido sistémicamente
José Soto
 
Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01
Andrea Altahona
 
Carillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelanaCarillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelana
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Pilar de protesis
Pilar de protesisPilar de protesis
Pilar de protesis
leodiaz11
 
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a  esmalte y dentinaMecanismos de adhesion a  esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
Kelly Quintanilla Cari
 
Protesis De Corona Ok
Protesis De Corona OkProtesis De Corona Ok
Protesis De Corona Ok
pabyeal
 
Mta - unfv odontologia - nestor tafur chavez - agregado de trioxido mineral
Mta - unfv odontologia - nestor tafur chavez - agregado de trioxido mineral Mta - unfv odontologia - nestor tafur chavez - agregado de trioxido mineral
Mta - unfv odontologia - nestor tafur chavez - agregado de trioxido mineral
Nestor Tafur Chávez
 
Diapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusalesDiapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusales
Keila Canales
 
Restauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatríaRestauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatría
Frida Gil
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Juan Tipismana
 

La actualidad más candente (20)

Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
 
Casos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico PeriodonciaCasos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico Periodoncia
 
Caso clinico implantes
Caso clinico implantesCaso clinico implantes
Caso clinico implantes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
clasificacion reabsorcion osea.pptx
clasificacion reabsorcion osea.pptxclasificacion reabsorcion osea.pptx
clasificacion reabsorcion osea.pptx
 
Conectores mayores y apoyos
Conectores mayores y apoyosConectores mayores y apoyos
Conectores mayores y apoyos
 
Manejo estetico de la rehabilitación oral
Manejo estetico de la rehabilitación oralManejo estetico de la rehabilitación oral
Manejo estetico de la rehabilitación oral
 
Retenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivoRetenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivo
 
Carillas caso clinico
Carillas caso clinicoCarillas caso clinico
Carillas caso clinico
 
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJACONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
 
Manejo odontológico del paciente comprometido sistémicamente
Manejo odontológico del paciente comprometido sistémicamenteManejo odontológico del paciente comprometido sistémicamente
Manejo odontológico del paciente comprometido sistémicamente
 
Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01
 
Carillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelanaCarillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelana
 
Pilar de protesis
Pilar de protesisPilar de protesis
Pilar de protesis
 
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a  esmalte y dentinaMecanismos de adhesion a  esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
 
Protesis De Corona Ok
Protesis De Corona OkProtesis De Corona Ok
Protesis De Corona Ok
 
Mta - unfv odontologia - nestor tafur chavez - agregado de trioxido mineral
Mta - unfv odontologia - nestor tafur chavez - agregado de trioxido mineral Mta - unfv odontologia - nestor tafur chavez - agregado de trioxido mineral
Mta - unfv odontologia - nestor tafur chavez - agregado de trioxido mineral
 
Diapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusalesDiapositiva de las férulas oclusales
Diapositiva de las férulas oclusales
 
Restauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatríaRestauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatría
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
 

Similar a Articulos de postes y pernos

Restauraciones parciales estéticas con resina
Restauraciones parciales estéticas con resinaRestauraciones parciales estéticas con resina
Restauraciones parciales estéticas con resina
nicolaspo83
 
Retenedores imtrarradiculares
Retenedores imtrarradicularesRetenedores imtrarradiculares
Retenedores imtrarradiculares
anakarinarodriguezmartinez
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
Jaime Del Río Highsmith
 
Dialnet alojamientos e-instalacionesencunicultura-2882176 (2)
Dialnet alojamientos e-instalacionesencunicultura-2882176 (2)Dialnet alojamientos e-instalacionesencunicultura-2882176 (2)
Dialnet alojamientos e-instalacionesencunicultura-2882176 (2)
AnaGabrielaCarranza2
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
María Teresa Flórez
 
ESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREAESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREA
Martin Moran
 
Temario de fv.ppt
Temario de fv.pptTemario de fv.ppt
Temario de fv.ppt
Kristina1300
 
Componentes y Fundamento
Componentes y FundamentoComponentes y Fundamento
Componentes y Fundamento
ProtesisTotal
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
Heriberto Garcia Zamora
 
CONTROL DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS (1).pptx
CONTROL DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS (1).pptxCONTROL DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS (1).pptx
CONTROL DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS (1).pptx
FelipBuks
 
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de VertederosControl de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
OnWaste
 

Similar a Articulos de postes y pernos (11)

Restauraciones parciales estéticas con resina
Restauraciones parciales estéticas con resinaRestauraciones parciales estéticas con resina
Restauraciones parciales estéticas con resina
 
Retenedores imtrarradiculares
Retenedores imtrarradicularesRetenedores imtrarradiculares
Retenedores imtrarradiculares
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
 
Dialnet alojamientos e-instalacionesencunicultura-2882176 (2)
Dialnet alojamientos e-instalacionesencunicultura-2882176 (2)Dialnet alojamientos e-instalacionesencunicultura-2882176 (2)
Dialnet alojamientos e-instalacionesencunicultura-2882176 (2)
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
 
ESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREAESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREA
 
Temario de fv.ppt
Temario de fv.pptTemario de fv.ppt
Temario de fv.ppt
 
Componentes y Fundamento
Componentes y FundamentoComponentes y Fundamento
Componentes y Fundamento
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
CONTROL DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS (1).pptx
CONTROL DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS (1).pptxCONTROL DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS (1).pptx
CONTROL DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS (1).pptx
 
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de VertederosControl de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
 

Más de HuertaGenessis

Boletín técnico defunciones 2019
Boletín técnico defunciones 2019Boletín técnico defunciones 2019
Boletín técnico defunciones 2019
HuertaGenessis
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
HuertaGenessis
 
Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
HuertaGenessis
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
HuertaGenessis
 
4
44
3
33
470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx
HuertaGenessis
 
Residuoshospitalarios bloque 4 2020
Residuoshospitalarios bloque 4 2020Residuoshospitalarios bloque 4 2020
Residuoshospitalarios bloque 4 2020
HuertaGenessis
 
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
HuertaGenessis
 

Más de HuertaGenessis (9)

Boletín técnico defunciones 2019
Boletín técnico defunciones 2019Boletín técnico defunciones 2019
Boletín técnico defunciones 2019
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
4
44
4
 
3
33
3
 
470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx
 
Residuoshospitalarios bloque 4 2020
Residuoshospitalarios bloque 4 2020Residuoshospitalarios bloque 4 2020
Residuoshospitalarios bloque 4 2020
 
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Articulos de postes y pernos

  • 1. ARTICULOS DE POSTES Y PERNOS YO ARTÍCULO: ESTUDIOCOMPARATIVO DE DIENTESRESTAURADOS CON DIFERENTESSISTEMAS DE POSTESINTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO-MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO. · MENCIONE CUALES SON LAS VENTAJAS DEL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO: A) EL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO ES DE FÁCIL MANEJO Y LA POSIBILIDAD DE SER COLOCADOSEN UNA SOLA SESIÓN TERAPÉUTICA (RESPUESTA CORRECTA ) B) LOS POSTES FIBRA DE VIDRIO PUEDEN SERRETIRADOS CONMENOR FACILIDAD, SI SE CORROE, TIENEN UN ALTO NÓDULO DE ELASTICIDAD, EL ESTRÉS GENERADO POR LA CARGA NO SE DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE A LO LARGO DEL POSTE. ( LOS POSTES FIBRA DE VIDRIO PUEDEN SER RETIRADOS CON MAYOR FACILIDAD, NO SE CORROE, TIENEN UN BAJO NÓDULO DE ELASTICIDAD, EL ESTRÉS GENERADO POR LA CARGA SE DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE A LO LARGO DEL POSTE) C) ES LA DIFICULTAD EN SU COLOCACIÓNCUANTO MAYOR ES LA PÉRDIDA DENTARIA, ADEMÁS DE NO AJUSTAR A NIVEL DE LA CORONA, POR LO QUE LA CAPA DE CEMENTO DE RESINA SERIA EXCESIVAMENTE GRUESA Y ES PROBABLE QUE SE FORMEN BURBUJAS DENTRO DE ÉL QUE PREDISPONEN A LA DESCEMENTACIÓN; LA APLICACIÓN DE UN GRAN VOLUMEN DE CEMENTO PRODUCE ESTRÉS , POR QUE : ES UNA DESVENTAJA DEL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO; LA DIFICULTAD EN SU COLOCACIÓN CUANTO MAYOR ES LA PÉRDIDA DENTARIA, ADEMÁS DE NO AJUSTAR A NIVEL DE LA CORONA, POR LO QUE LA CAPA DE CEMENTO DE RESINA SERIA EXCESIVAMENTE GRUESA Y ES PROBABLE QUE SE FORMEN BURBUJAS DENTRO DE ÉL QUE PREDISPONEN A LA DESCEMENTACIÓN; LA APLICACIÓN DE UN GRAN VOLUMEN DE CEMENTO PRODUCE ESTRÉS. ARTÍCULO: INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% EN EL PROTOCOLO ADHESIVO SOBRE LA RESISTENCIA ADHESIVA DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO. 1. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA A) EL DESARROLLO DE LOS PERNOSO POSTES SE HA DADO POR LA INTENCIÓN DE MEJORAR ÚNICAMENTE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y ESTÉTICAS DE LOS MISMOS. B) LOS POSTES POSEEN UN PUNTO DÉBIL QUE ES LA FALTA DE CONSERVACIÓN DE LA FIJACIÓN O CEMENTADO ADHESIVO DE LOS MISMOS, QUE GENERA EL DESALOJO DE ESTOS FUERA DEL CONDUCTO RADICULAR. C) LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% DENTRO DEL PROTOCOLO DE APLICACIÓN DE ADHESIVOSCONVENCIONALES EN LA DENTINA INTRA-RADICULAR EVITA LA DEGRADACIÓN DE LAS FIBRAS COLÁGENASDE LA CAPA HÍBRIDA, AUMENTANDO ASÍ LA LONGEVIDAD DE LA ARTICULACIÓN ADHESIVA POSTE – CEMENTO – ADHESIVO -DENTINA. D) LA CLORHEXIDINA ES UNA SOLUCIÓN IRRIGANTE APROPIADA PARA EL TRATAMIENTO DEL CANAL RADICULAR ANTES DE LA APLICACIÓN DE POSTES ADHESIVOS. G) EL GEL DE CLORHEXIDINA ES UNA SUSTANCIA INADECUADA PARA LA PREPARACIÓN DEL ESPACIO PARA LOS POSTES, PUESTO QUE PRESENTA ALTA TOXICIDAD. EL LITERAL G, ES INCORRECTO PORQUE LA RESPUESTA CORRECTA: LA CLORHEXIDINA ES ADECUADA YA QUE TIENE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y PRESENTA BAJA TOXICIDAD. ARTÍCULO: IMPORTANCIA DEL FERRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO 1) ¿CUÁLES SON LAS ALTERNATIVASTERAPÉUTICASQUE ACTUALMENTE SE DISPONEACTUALMENTE PARA DE AUMENTAREL FERRULE? SON EL ALARGAMIENTO CORONARIO Y LA TRACCIÓN ORTODÓNCICA B) ES LA DIRECCIÓN Y EL VALOR DE LA CARGA FUNCIONAL QUE RECIBEN CADA UNO POR QUE SON CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUEN LOS DIENTES ANTERIORES DE LOS POSTERIORES. C) AL EFECTO FERRULE SE LO DEFINE COMO EL VERDADERO REFUERZO DE LA CORONA PROTÉSICA SOBRE LA ESTRUCTURA DENTARIA. DEFINICIÓN DEL EFECTO FERRULE. D) LA ALTURA DE FERRULE , ANCHURA DEL FERRULE , NUMERODE PAREDESY LOCALIZACIÓN DELFERRULE Y CARGA FUNCIONAL DEL DIENTE. SON FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL FERRULE Y, POR ENDE, SOBRE LA RESISTENCIADE LAS RESTAURACIONES INCORPORADAS A LOS DIENTES ENDODONCIADOS.
  • 2. ANDREA : TEMA: ESTUDIO COMPARATIVO DE DIENTES RESTAURADOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES INTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO. 1.- SEÑALE EL LITERAL CORRECTO. - EL POSTE VACIADO, FABRICADO A LA MEDIDA DEL CONDUCTO, SU DESVENTAJA ES: IMPLICAN MAYOR TIEMPO DE TRABAJO CON EL PACIENTE Y DE PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO, PRESENTAN UN ALTO NÓDULO DE ELASTICIDAD Y PUEDEN DAR LUGAR A QUE LA RAÍZ SE FRACTURE. RESPUESTA: EL POSTE VACIADO, FABRICADO A LA MEDIDA DEL CONDUCTO. UNA DESVENTAJA QUE TIENEN ES QUE IMPLICAN MAYOR TIEMPO DE TRABAJO CON EL PACIENTE Y DE PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO. DE SORT EN 1983 MENCIONÓ QUE LA ELEVADA RETENCIÓN JUNTO CON UNA CAPA DELGADA DE CEMENTO PROVOCA QUE ESTOS POSTES PRESENTEN UN ALTO NÓDULO DE ELASTICIDAD Y PUEDEN DAR LUGAR A QUE LA RAÍZ SE FRACTURE. -EL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO, SU DESVENTAJA ES: DIFICULTAD EN SU COLOCACIÓN CUANTO MAYOR ES LA PÉRDIDA DENTARIA, ADEMÁS DE NO AJUSTAR A NIVEL DE LA CORONA, POR LO QUE LA CAPA DE CEMENTO DE RESINA SERIA EXCESIVAMENTE GRUESA Y ES PROBABLE QUE SE FORMEN BURBUJAS DENTRO DE ÉL QUE PREDISPONEN A LA DESCEMENTACIÓN; LA APLICACIÓN DE UN GRAN VOLUMEN DE CEMENTO PRODUCE ESTRÉS. RESPUESTA: EL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO. UNA DESVENTAJA ES LA DIFICULTAD EN SU COLOCACIÓN CUANTO MAYOR ES LA PÉRDIDA DENTARIA, ADEMÁS DE NO AJUSTAR A NIVEL DE LA CORONA, POR LO QUE LA CAPA DE CEMENTO DE RESINA SERIA EXCESIVAMENTE GRUESA Y ES PROBABLE QUE SE FORMEN BURBUJAS DENTRO DE ÉL QUE PREDISPONEN A LA DESCEMENTACIÓN; LA APLICACIÓN DE UN GRAN VOLUMEN DE CEMENTO PRODUCE ESTRÉS. TEMA: INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% EN EL PROTOCOLO ADHESIVO SOBRE LA RESISTENCIA ADHESIVA DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO. COMPLETE EL SIGUIENTE ENUNCIADO LA REHABILITACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE CON GRAN PÉRDIDA DE ESTRUCTURA NECESITA ELEMENTO DE RETENCIÓN INTRA RADICULAR DENOMINADOS POSTES. DENTRO DE LOS SISTEMAS TENEMOSSISTEMA DE PERNO MUÑÓN COLADO Y LOS SISTEMAS DE POSTES PREFABRICADOS. LA PRIMERA FALLA DE DESCEMENTACIÓN ENTRE EL POSTE DE FIBRA DE VIDRIO Y EL CONDUCTO RADICULAR ESTÁ DADA POR LA INCOMPATIBILIDAD DEL FORMATO DEL POSTE CON EL CONDUCTO TRATADO. LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA LÍQUIDA AL 2% PARA REHUMIDIFICAR LA DENTINA INTRA RADICULAR DESPUÉS DEL GRABADO CON ÁCIDO FOSFÓRICO AL 37% Y LAVADO DEL MISMO ANTES DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA ADHESIVO MANTIENE LA ESTABILIDAD DE LA INTERFASE ADHESIVA A LARGO PLAZO INCREMENTANDO RESISTENCIA. TEMA: IMPORTANCIA DEL FERRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO. FACTORES RELACIONADOS CON EL FERRULE: A) ALTURA DE FERRULE, SE OBTIENEN LOS MEJORES RESULTADOS CON UNA ALTURA DE ESTRUCTURA DENTARIA CORRESPONDIENTE A 1,5-2 MM. B) LA ANCHURA DE FERRULE DESTACA SU APORTACIÓN EN LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE LA RESTAURACIÓN POSTERIOR. C) NÚMERO DE PAREDES REMANENTES Y LOCALIZACIÓN DEL FERRULE. D) CARGA FUNCIONAL DEL DIENTE, UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUE LOS DIENTES ANTERIORES DE LOS POSTERIORES ES LA DIRECCIÓN Y EL VALOR DE LA CARGA FUNCIONAL QUE RECIBEN CADA UNO; RESULTADO DE LAS CARGAS OCLUSALES.
  • 3. GABRIELA ARTÍCULO 1: ESTUDIO COMPARATIVO DE DIENTES RESTAURADOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES INTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO. 1. SEGÚN EL ESTUDIO REALIZADO SOBRE LOS POSTES INTRARRADICULARES, RESPONDA VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA A LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: A) AL APLICAR FUERZAS DE COMPRESIÓNLATERALES AL GRUPO 2 (SISTEMA RELYX FIBER POST3M), SE OBSERVÓ DESALOJO DEL POSTE Y FRACTURA HORIZONTAL HASTA EL TERCIO CERVICAL, CON UN PROMEDIO DE 38 KGF. (FALSO)JUSTIFICACIÓN: ESTOS RESULTADOS SE OBTUVIERONCON EL GRUPO 1 (SISTEMA PERNO-MUÑÓN COLADO O METAL COLADO) AL SOMETERLO A FUERZAS DE COMPRESIÓNLATERAL. EL GRUPO 2 (3M) PRIMERO SE OBSERVÓ FRACTURA DEL MUÑÓN Y LUEGO DEL POSTE A UNA FUERZA DE 39KGF SIN FRACTURA DENTAL. B) EL GRUPO 2 DE POSTES (SISTEMA RELYX FIBER POST 3M) FUERON LOS QUE PRESENTARON MEJORES RESULTADOS AL SOMETERSE A FUERZAS VERTICALES, LLEGANDO A FRACTURARSE VERTICALMENTE EN LOS TERCIOS CERVICAL O MEDIO AL RECIBIR 225 KGF. (VERDADERO) C) AL SOMETERSE LOS 3 GRUPOS DE POSTES A LAS FUERZAS DE TRACCIÓN, EL GRUPO 1 (METAL COLADO) SE OBSERVÓ MAYOR RESISTENCIA AL DESALOJO DEL ALVEÓLO RADICULAR, ESTO SE DEBE A SU ADAPTACIÓN AL CONDUCTO RADICULAR. (VERDADERO) D) EN EL ESTUDIO SE COMPROBÓ QUE LOS POSTES DE RESINA REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO PRESENTAN UN COMPORTAMIENTOSUPERIORA LOS POSTESCOLADOS, ESTO AL APLICARSE FUERZASLATERALES Y VERTICALES. (VERDADERO) ARTÍCULO 2: CLORHEXIDINA EN POSTES DE FIBRA DE VIDRIO CON RESPECTO A LOS POSTES DE FIBRA DE VIDRIO, ESTOS POSTES PUEDEN SER DESCEMENTADOS POR LA ACCIÓN DE LAS METALOPROTEINASAS. (VERDADERO) ARTÍCULO 3: IMPORTANCIA DEL FERRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO EN CUANTO AL ALARGAMIENTO DE CORONA: PRETENDE INCREMENTAR LA LONGITUD DE LA CORONA DENTAL. NICOL ARTÍCULO 1: ESTUDIO COMPARATIVO DE DIENTES RESTAURADOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES INTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO - MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO. SEÑALE LO CORRECTO CON RESPECTO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN FUERZAS VERTICALES Y HORIZONTALES: B) EL SISTEMA DE POSTES PREFABRICADOSRELY X CON LA 3M SOMETIDOA FUERZAS LATERALESNO PRESENTÓDESALOJO DEL POSTE Y ÚNICAMENTE SE FRACTURÓ EL MUÑÓN. D) AL SER SOMETIDO A FUERZAS VERTICALES EL SISTEMA DE POSTES PREFABRICADOS RELY X CON LA 3M ÚNICAMENTE HUBO FRACTURA DEL TERCIO CERVICAL DE LA RAÍZ. JUSTIFICACIÓN: EL SISTEMA DE POSTES PREFABRICADOS RELY X CON LA 3M SOMETIDO A FUERZAS LATERALES NO PRESENTÓ DESALOJO DEL POSTE Y ÚNICAMENTE SE FRACTURÓ EL MUÑÓN ES POR ELLO QUE EN FUERZAS LATERALES TUVIERON UNO DE LOS MEJORES RESULTADOS Y EN FUERZAS VERTICALES ALCANZÓ CIFRAS DE CARGA MAYORES A LOS DE MAS GRUPOS. ARTÍCULO 2: INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% EN EL PROTOCOLO ADHESIVO SOBRE LA RESISTENCIA ADHESIVA DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO. 2. SEÑALE LO INCORRECTO CON RESPECTO A LA INCORPORACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% DENTRO DEL PROTOCOLO DE APLICACIÓN DE ADHESIVOS CONVENCIONALES EN LA DENTINA INTRA RADICULAR: B) EL PROTOCOLO QUE INICIÓCONCLORHEXIDINAAL 2%, GRABADO ÁCIDO, LAVADO Y SECADO FUE EL QUE TIENE MEJOR ÉXITO A LA DES CEMENTACIÓN. JUSTIFICACIÓN: LA DENTINA INTRA RADICULAR FUE REHUMEDIFICADA CON CLORHEXIDINA AL 2% DESPUÉS DEL GRABADO CON ÁCIDO ORTOFOSFÓRICO Y DEL LAVADODEL MISMOY ANTES DE LA APLICACIÓNDEL SISTEMA ADHESIVOPARA CONSERVAR LA INTERFASE A LARGO PLAZO. ARTÍCULO 3: IMPORTANCIA DEL FÉRRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO. 3. SUBRAYE LO INCORRECTO: B) UN FÉRRULE PARCIAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE FRACASO EN UN DIENTE RESTAURADO. FALSO JUSTIFICACIÓN: LA FRACTURA RADICULARES LA PRINCIPALCAUSA DEL FRACASOEN UN DIENTE RESTAURADOY PARA REDUCIR ESTA INCIDENCIA DEBE ESTAR CORRECTAMENTE DISTRIBUIDO LAS CARGAS FUNCIONALES.
  • 4. CAMILA ARTÍCULO: ESTUDIO COMPARATIVO DE DIENTES RESTAURADOS CON DIFERENTES SISTEMAS DE POSTES INTRARRADICULARES PREFABRICADOS Y PERNO-MUÑÓN COLADO. EVALUACIÓN IN VITRO. UNA VENTAJA DE EL POSTE VACIADO, ES QUE ES DE FÁCIL MANEJO NO SE CORROE, TIENE UN BAJO NÓDULO DE ELASTICIDAD.FALSO ES FALSO DEBIDO A QUE ESTA PROPIEDAD LE PERTENECE AL POSTE PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO. ARTÍCULO: INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA AL 2% EN EL PROTOCOLO ADHESIVO SOBRE LA RESISTENCIA ADHESIVA DE POSTES DE FIBRA DE VIDRIO. LA APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA LÍQUIDA AL 2% PARA REHUMIDIFICAR LA DENTINA INTRA RADICULAR DESPUÉS DEL GRABADO CON ÁCIDO FOSFÓRICO AL 37% Y LAVADO DEL MISMO ANTES DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA ADHESIVO MANTUVO: LA ESTABILIDAD DE LA INTERFASE ADHESIVA A LARGO PLAZO (RESPUESTA) ARTÍCULO: IMPORTANCIA DEL FERRULE EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO LA ALTURA DE FERRULE ES UN FACTOR DETERMINANTE EN LA LONGEVIDAD DE LAS RESTAURACIONES DE LOS DIENTES ENDODONCIADOS, NUMEROSOS AUTORES COINCIDEN EN QUE SE OBTIENEN LOS MEJORES RESULTADOS CON UNA ALTURA DE ESTRUCTURA DENTARIA CORRESPONDIENTE A 0, 50 MM A 0,80MM. (FALSO) LA RESPUESTA ES FALSA, YA QUE LA ALTURA IDEAL DE ESTRUCTURA DENTARIA ES DE 1,5-2 MM, PARA SOPORTAR CORONAS METÁLICAS DE RECUBRIMIENTO TOTAL.