SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS ADHESIVOS
JAIRO PINEDO STEFANO COSSAR
GUIA DOS
PRIMERA EDICION
para RESTAURACIONES INDIRECTAS
JAIRO PINEDO STEFANO COSSAR
INTRODUCCION
La presente GUÍA SIMPLIFICADA tiene la intención de describir
las diferentes opciones en protocolos adhesivos, en base
a artículos publicados hasta la fecha de esta primera edición.
Presta a ser actualizada por los autores en base a nueva evidencia
científica.
Las marcas de productos mencionados son sugeridas
por ser avaladas en cuanto a su efectividad. Se recomienda
revisar los instrucciones de uso de cada producto.
LOS AUTORES
INDICE
RESIN
COATING
SISTEMAS
ADHESIVOS
ELEVACION
MARGEN
PROFUNDO
BUILD
UP
ACONDICIONAMIENTO DEL
SUSTRATO
DISPOSITIVO DE
POLIMERIZADO
VENEERS
RESTAURACION
PARCIAL
POSTERIOR
CORONA
ACONDICIONAMIENTO DE
LA RESTURACION
DISILICATO
FELDESPATO
ZIRCONIA
páginas 10 - 11
página 9
páginas 5 - 8
página 15
página 14
página 13
página 21
Páginas 19 - 20
página 4 página 12
páginas 17 - 18
CLASIFICACION DE SISTEMAS ADHESIVOS :
Grabado y Lavado Autograbado Universal
OptiBond FL Adper Single Bond
ALL-BOND Tetric N-Bond
CLEARFIL SE BOND Adper Easy Bond
OptiBond Versa OptiBond All in One
Single Bond Universal
ALL BOND UNIVERSAL
6
Classification review of dental adhesive systems: from the IV generation to the universal type Guido Migliau 2017
OPTIMIZACIÓN DEL SUSTRATO
COATING 3
Recomendado sólo en amplia exposición de dentina
Procedimiento alternativo al tratamiento convencional del sustrato, previo a la impresión final
Objetivos de la técnica:
- Formación de una capa hibrida gruesa mediante la aplicación de una resina fluida de alta carga.
- Impedir la invasión bacteriana en la dentina recién cortada. - Permite uniones libres de estrés.
- Evitar la sensibilidad post operatoria.
RESIN
COATING
RESIN
Recomendado para cualquier tipo de restauración indirecta en sector posterior.
Autograbado | Self etch
2 Frascos Clearfill SE Kuraray, Optibond Versa, ENA bonda SE, ALL-bond, Contax
1 Frasco Single Bond Universal, All Bond Universal, G-BOND, I Bond
Optibond All-in-one, Clearfil S3 BOND PLUS
- Se recomienda optimizar la capa híbrida con una segunda aplicación –
Resina Fluida de alta carga: Clearfil AP-X Flow, Opallis Flow, Grandio SO Flow, Filtek z350 Flow
Secuencia Resin Coating
COATING
RESIN
Posterior a la preparación y secado con
papel absorvente (sin desecar)
Aplicación:
1. Primer (frasco 1), frotando vigorosamente durante 30 segundos.
2. Chorro de aire suave para adelgazar la capa de primer y permitir
3. Adhesivo (frasco 2), con un pincelado suave, sin frotar.
4. Chorro de aire suave para uniformizar la capa de adhesivo.
5. Fotopolimerizado por 20 segundos.
6. Aplicación de una capa fina de resina fluida de alta carga.
7. Fotopolimerizado por 20 segundos.
8. Cubrir con glicerina todas las superficies por completo.
9. Fotocurado por 20 segundos.
10. Lavado de la glicerina.
11. Limpieza suave con piedra pómez y agua, hasta no observar
superficies brillantes.
12. Lavado
13. Con una fresa de grano fino se retira toda capa adhesiva y resina fluida a nivel de esmalte.
14. Impresión definitiva y provisionalización.
la evaporación del solvente.
1 2 3
5 6 7
11 13
4
8
COATING
RESIN
ELEVACION DE MARGEN PROFUNDO
1 2
3 6
1. Aislamiento absoluto
2. Limpieza con piedra pómez y arenado
3. Aplicación de ácido fosfórico a nivel de
esmalte
4. Estrategia adhesiva en esmalte de acuerdo al
sistema elegido
5. Fotopolimerizado por 20 segundos
6. Elevación de margen, aplicar:
- Resina fluida de alta carga
(espesor no mayor a 2 mm)
fotopolimerizar posterior a 4 minutos
- Aplicación de resina compuesta por
incrementos no mayores a 2 mm
7. Fotopolimerizado por 20 segundos.
8. Cubrir con glicerina todas las superficies por
completo y fotopolimerizar por 40 segundas
en diferentes direcciones
Build up |Reconstrucción del núcleo en pieza no vital
Técnica de Grabado:
Total
Sistema Adhesivo:
Grabado y Lavado | Etch and Rinse
2 Frascos Optibond FL, Clearfill Liner Bond F
1 Frasco Single Bond, Optibond S, Ambar
Autograbado | Self etch
2 Frascos Clearfill SE Kuraray, Optibond Versa
1 Frasco All Bond Universal, Single Bond Universal, Ambar Universal
Reconstrucción del núcleo
Cementos Core: All cem core, Luxacore Z, ParaCore
Secuencia de reconstrucción de núcleo en pieza NO VITAL
1. Grabado ácido en esmalte y dentina
dependiendo del caso
Esmalte: 20 segundos
Dentina: 10 segundos
2. Lavado por el doble de tiempo del grabado
3. Aplicar agente adhesivo
4. Fotopolimerizado lo más cercano posible por
20 segundos
5. Aplicación del cemento core
6. Después de 10 minutos (polimerización química)
fotopolimerizar por 40 segundos.
7. Aplicación de glicerina y fotopolimerizado
por 40 segundos en diferentes direcciones
SE RECOMIENDA QUE EN LA PERIFERIE DE LAS PREPARACIONES SIEMPRE SE ENCUENTRE ESMALTE YA QUE ESTA DEMOSTRADO
QUE LA ADHESION A ESTE TEJIDO ES MUCHO MAS ESTABLE Y DURADERA
EN LA CEMENTACION SERA VIABLE APLICAR ACIDO FOSFORICO SOBRE EL ESMALTE
Y LA RESINA QUE PROTEGE AL TEJIDO DENTINARIO (RESIN COATING)
ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO
El acondicionamiento del sustrato (pieza dentaria) es el mismo para todos los
procedimientos sin importar el material en el cual haya sido elaborada la unidad protésica
SUSTRATO
ACONDICIONAMIENTO
ACIDO
SISTEMA
ADHESIVO FRASCOS TECNICA ADHESIVA
ESMALTE ACIDO
FOSFORICO
20 SEGUNDOS
GRABADO
Y
LAVADO
ETCH AND RINSE
1 FRASCO PRIMER + ADHESIVO
2 FRASCOS PRIMER
FROTAR 30 SEGUNDOS
ADHESIVO
ESMALTE
Y
DENTINA
ACIDO
FOSFORICO
SOLO ESMALTE 20 SEGUNDOS
AUTOGRABADO
SELF ETCH
1 FRASCO PRIMER + ADHESIVO
2 FRASCOS PRIMER
FROTAR 30 SEGUNDOS
ADHESIVO
VENEERS
1
1
1
2
1 2
ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO PARA VENEER DE DISILICATO DE LITIO O COMPOSITE
RESTAURACION
PARCIAL
POSTERIOR
SUSTRATO
ACONDICIONAMIENTO
ACIDO
SISTEMA
ADHESIVO FRASCOS
TECNICA
ADHESIVA
ESMALTE ACIDO
FOSFORICO
20 SEGUNDOS
GRABADO
Y
LAVADO
ETCH AND RINSE
1 FRASCO PRIMER + ADHESIVO
2 FRASCOS ADHESIVO
SOLO SEGUNDO FRASCO
ESMALTE
Y
DENTINA
PROTEGIDA
RESIN COATING
ACIDO
FOSFORICO
20 SEGUNDOS
AUTOGRABADO
SELF ETCH
2 FRASCOS ADHESIVO
SOLO SEGUNDO FRASCO
UNIVERSAL 1 FRASCO ADHESIVO
ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO PARA RESTAURACION DE DISILICATO O COMPOSITE
CORONA
SUSTRATO
ACONDICIONAMIENTO
ACIDO
SISTEMA
ADHESIVO FRASCOS
TECNICA
ADHESIVA
ESMALTE
Y
DENTINA
PROTEGIDA
RESIN COATING
=
ESMALTE
ARTIFICIAL
ACIDO
FOSFORICO
20 SEGUNDOS
GRABADO
Y
LAVADO
ETCH AND RINSE
1 FRASCO PRIMER + ADHESIVO
2 FRASCOS ADHESIVO
SOLO SEGUNDO FRASCO
ACIDO
FOSFORICO
20 SEGUNDOS
AUTOGRABADO
SELF ETCH
2 FRASCOS ADHESIVO
SOLO SEGUNDO FRASCO
UNIVERSAL 1 FRASCO ADHESIVO
ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO PARA CORONA DE DISILICATO DE LITIO O ZIRCONIO
ACONDICIONAMIENTO DE LA RESTAURACION
ACIDO FLUORHIDRICO
5 o 9.5%
ACIDO FOSFORICO
1 minuto (no indispensable)
O
LAVADO CON ULTRASONIDO
ALCOHOL ETILICO 90% – 4 minutos
SILANO
3 minutos
ADHESIVO
NO FOTOCURAR
(no indispensable)
1
2
3
4
Restauración de Disilicato de Litio o Feldespato
Cerámica grabable | VENEERS, INLAYS , ONLAYS, TABLE TOPS, CORONA COMPLETA
ACIDO
FLUORIHIDRICO
FELDESPATO
< 5% 20 seg.
DISILICATO
< 5% 90 seg.
9.5% 60 seg.
RESTAURACION DE ZIRCONIA ARENADO (obligatorio) No arenar más de una vez
LIMPIEZA
posterior a prueba en boca con
Zirclean, Ivoclean,
Katana Clean
10 - MDP
Aplicación de Monomero
Funcional:
Z Prime, Monobond Plus
Cemento Dual
TheraCem, Allcem Dual,
RelyX U200
ARENADO
Punta de arenadora
con inclinación de 60 °
NO PERPENDICULAR
PRIMER
10 - MDP
Cemento
Dual
How To Bond Zirconia: The APC Concept
RESTAURACION DE ZIRCONIA
LIMPIEZA
20 SEGUNDOS
LAVADO Y SECADO
Para lograr un proceso de polimerización eficiente del agente adhesivo y del composite restaurador
se recomienda el uso de dispositivos de polimerizado de alta potencia o considerados de alta gama
(Blue Phase, Valo, Elipar).
Tener en cuenta durante la emisión de luz:
֎ La distancia: la más cercano posible
֎ El ángulo: Perpendicular a la restauración
֎ Mantener limpio el cabezal o fibra óptica
֎ Carga de la batería superior a 50 %
40 - 60 segundos por superficie.
DISPOSITIVO DE POLIMERIZADO
TIEMPO DE POLIMERIZADO FINAL DE LA RESTAURACIÓN
16
Dentro de lo ideal se recomienda el uso de productos adhesivos respaldados por
evidencia científica que permita considerarlos como Gold Estándar.
Lo cual no niega el éxito de otros productos presentes en el mercado, con los cuales si se respeta
las indicaciones brindadas por el fabricante se podrá conseguir valores adhesivos óptimos.
¡Esperamos que esta guía sea útil!
LOS AUTORES
JAIRO PINEDO
@jairo_pinedop
STEFANO COSSAR
@stefanocossar
PROTOCOLOS ADHESIVOS
para RESTAURACIONES ADHESIVAS DIRECTAS
JAIRO PINEDO
@jairo_pinedop
STEFANO COSSAR
@stefanocossar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
Angie Murillo
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
UTE
 
Preparacion de carillas de porcelana
Preparacion de carillas de porcelanaPreparacion de carillas de porcelana
Preparacion de carillas de porcelana
Jharmando Benavides Arias
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas Compuestas
AxelJara
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Siliconas por condensacion
Siliconas por condensacionSiliconas por condensacion
Siliconas por condensacion
mann_8902
 
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICAPREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
guestda4679
 
Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008
leidylozada8980
 
Protocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdfProtocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdf
ASHLYRUBIVASQUEZORDO
 
Acondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis totalAcondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis total
mauricio ortega
 
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Milagros Daly
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturación
Victor Pacheco
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
Sofía Landa
 
Carillas directas e indirectas
Carillas directas e indirectasCarillas directas e indirectas
Carillas directas e indirectas
Virginia De La Cruz
 
Cementos seladores
Cementos seladoresCementos seladores
Cementos seladores
Diana Arbulu
 
íNdice diagnóstico protésico
íNdice diagnóstico protésicoíNdice diagnóstico protésico
íNdice diagnóstico protésico
Jazmín Tortella
 
Bases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável RuizBases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável Ruiz
pavelruizgarcia
 
Prótesis Inmediata
Prótesis InmediataPrótesis Inmediata
Prótesis Inmediata
ProtesisTotal
 

La actualidad más candente (20)

Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Preparacion de carillas de porcelana
Preparacion de carillas de porcelanaPreparacion de carillas de porcelana
Preparacion de carillas de porcelana
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas Compuestas
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Siliconas por condensacion
Siliconas por condensacionSiliconas por condensacion
Siliconas por condensacion
 
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICAPREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
 
Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008
 
Protocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdfProtocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdf
 
Acondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis totalAcondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis total
 
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturación
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Carillas directas e indirectas
Carillas directas e indirectasCarillas directas e indirectas
Carillas directas e indirectas
 
Cementos seladores
Cementos seladoresCementos seladores
Cementos seladores
 
íNdice diagnóstico protésico
íNdice diagnóstico protésicoíNdice diagnóstico protésico
íNdice diagnóstico protésico
 
Bases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável RuizBases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável Ruiz
 
Prótesis Inmediata
Prótesis InmediataPrótesis Inmediata
Prótesis Inmediata
 

Similar a GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf

Fijador romfix
Fijador romfixFijador romfix
Fijador romfix
hernan030
 
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
Materiales Restaurativos Odontopediatria I ParteMateriales Restaurativos Odontopediatria I Parte
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
David Lafuente
 
Prime 2
Prime 2Prime 2
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
MIGUELENRIQUEANTELIZ
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
zeratul sandoval
 
materiales operatoria!!
materiales operatoria!!materiales operatoria!!
materiales operatoria!!
Michelita Zambrano
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoria
mili hoyis
 
Fosfato de zinc Materiales dentales
Fosfato de zinc  Materiales dentalesFosfato de zinc  Materiales dentales
Fosfato de zinc Materiales dentales
Celso Enrique Canelo Román
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
estefaniayasabes
 
Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)
juancarlos929
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
daveisland82
 
Cementos de Fosfato y Carboxilato, Jacqueline Hidalgo
Cementos de Fosfato y Carboxilato, Jacqueline HidalgoCementos de Fosfato y Carboxilato, Jacqueline Hidalgo
Cementos de Fosfato y Carboxilato, Jacqueline Hidalgo
Mariana Torres
 
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPTtuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
zandrazandrlaimehual
 
Expo impresiones fija
Expo impresiones fijaExpo impresiones fija
Expo impresiones fija
amaurygael11
 
Capacitación productos napko 2013
Capacitación productos napko  2013Capacitación productos napko  2013
Capacitación productos napko 2013
Castillo Miguel
 
Cementado de Bandas
Cementado de BandasCementado de Bandas
Cementado de Bandas
Patricia Lamonica
 
RESINAS _ MATERIALES DENTALES
RESINAS _ MATERIALES DENTALES RESINAS _ MATERIALES DENTALES
RESINAS _ MATERIALES DENTALES
vieco_dann
 
Gc fuji i
Gc fuji iGc fuji i
Gc fuji i
Andrea Alvarez
 
Alginatos
AlginatosAlginatos
Alginatos
Viviana
 

Similar a GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf (20)

Fijador romfix
Fijador romfixFijador romfix
Fijador romfix
 
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
Materiales Restaurativos Odontopediatria I ParteMateriales Restaurativos Odontopediatria I Parte
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
 
Prime 2
Prime 2Prime 2
Prime 2
 
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
 
materiales operatoria!!
materiales operatoria!!materiales operatoria!!
materiales operatoria!!
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoria
 
Fosfato de zinc Materiales dentales
Fosfato de zinc  Materiales dentalesFosfato de zinc  Materiales dentales
Fosfato de zinc Materiales dentales
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
 
Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
 
Cementos de Fosfato y Carboxilato, Jacqueline Hidalgo
Cementos de Fosfato y Carboxilato, Jacqueline HidalgoCementos de Fosfato y Carboxilato, Jacqueline Hidalgo
Cementos de Fosfato y Carboxilato, Jacqueline Hidalgo
 
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPTtuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
 
Expo impresiones fija
Expo impresiones fijaExpo impresiones fija
Expo impresiones fija
 
Capacitación productos napko 2013
Capacitación productos napko  2013Capacitación productos napko  2013
Capacitación productos napko 2013
 
Cementado de Bandas
Cementado de BandasCementado de Bandas
Cementado de Bandas
 
RESINAS _ MATERIALES DENTALES
RESINAS _ MATERIALES DENTALES RESINAS _ MATERIALES DENTALES
RESINAS _ MATERIALES DENTALES
 
Gc fuji i
Gc fuji iGc fuji i
Gc fuji i
 
Alginatos
AlginatosAlginatos
Alginatos
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf

  • 1. PROTOCOLOS ADHESIVOS JAIRO PINEDO STEFANO COSSAR GUIA DOS PRIMERA EDICION para RESTAURACIONES INDIRECTAS
  • 2. JAIRO PINEDO STEFANO COSSAR INTRODUCCION La presente GUÍA SIMPLIFICADA tiene la intención de describir las diferentes opciones en protocolos adhesivos, en base a artículos publicados hasta la fecha de esta primera edición. Presta a ser actualizada por los autores en base a nueva evidencia científica. Las marcas de productos mencionados son sugeridas por ser avaladas en cuanto a su efectividad. Se recomienda revisar los instrucciones de uso de cada producto. LOS AUTORES
  • 3. INDICE RESIN COATING SISTEMAS ADHESIVOS ELEVACION MARGEN PROFUNDO BUILD UP ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO DISPOSITIVO DE POLIMERIZADO VENEERS RESTAURACION PARCIAL POSTERIOR CORONA ACONDICIONAMIENTO DE LA RESTURACION DISILICATO FELDESPATO ZIRCONIA páginas 10 - 11 página 9 páginas 5 - 8 página 15 página 14 página 13 página 21 Páginas 19 - 20 página 4 página 12 páginas 17 - 18
  • 4. CLASIFICACION DE SISTEMAS ADHESIVOS : Grabado y Lavado Autograbado Universal OptiBond FL Adper Single Bond ALL-BOND Tetric N-Bond CLEARFIL SE BOND Adper Easy Bond OptiBond Versa OptiBond All in One Single Bond Universal ALL BOND UNIVERSAL 6 Classification review of dental adhesive systems: from the IV generation to the universal type Guido Migliau 2017
  • 5. OPTIMIZACIÓN DEL SUSTRATO COATING 3 Recomendado sólo en amplia exposición de dentina Procedimiento alternativo al tratamiento convencional del sustrato, previo a la impresión final Objetivos de la técnica: - Formación de una capa hibrida gruesa mediante la aplicación de una resina fluida de alta carga. - Impedir la invasión bacteriana en la dentina recién cortada. - Permite uniones libres de estrés. - Evitar la sensibilidad post operatoria. RESIN
  • 6. COATING RESIN Recomendado para cualquier tipo de restauración indirecta en sector posterior. Autograbado | Self etch 2 Frascos Clearfill SE Kuraray, Optibond Versa, ENA bonda SE, ALL-bond, Contax 1 Frasco Single Bond Universal, All Bond Universal, G-BOND, I Bond Optibond All-in-one, Clearfil S3 BOND PLUS - Se recomienda optimizar la capa híbrida con una segunda aplicación – Resina Fluida de alta carga: Clearfil AP-X Flow, Opallis Flow, Grandio SO Flow, Filtek z350 Flow
  • 7. Secuencia Resin Coating COATING RESIN Posterior a la preparación y secado con papel absorvente (sin desecar) Aplicación: 1. Primer (frasco 1), frotando vigorosamente durante 30 segundos. 2. Chorro de aire suave para adelgazar la capa de primer y permitir 3. Adhesivo (frasco 2), con un pincelado suave, sin frotar. 4. Chorro de aire suave para uniformizar la capa de adhesivo. 5. Fotopolimerizado por 20 segundos. 6. Aplicación de una capa fina de resina fluida de alta carga. 7. Fotopolimerizado por 20 segundos. 8. Cubrir con glicerina todas las superficies por completo. 9. Fotocurado por 20 segundos. 10. Lavado de la glicerina. 11. Limpieza suave con piedra pómez y agua, hasta no observar superficies brillantes. 12. Lavado 13. Con una fresa de grano fino se retira toda capa adhesiva y resina fluida a nivel de esmalte. 14. Impresión definitiva y provisionalización. la evaporación del solvente.
  • 8. 1 2 3 5 6 7 11 13 4 8 COATING RESIN
  • 9. ELEVACION DE MARGEN PROFUNDO 1 2 3 6 1. Aislamiento absoluto 2. Limpieza con piedra pómez y arenado 3. Aplicación de ácido fosfórico a nivel de esmalte 4. Estrategia adhesiva en esmalte de acuerdo al sistema elegido 5. Fotopolimerizado por 20 segundos 6. Elevación de margen, aplicar: - Resina fluida de alta carga (espesor no mayor a 2 mm) fotopolimerizar posterior a 4 minutos - Aplicación de resina compuesta por incrementos no mayores a 2 mm 7. Fotopolimerizado por 20 segundos. 8. Cubrir con glicerina todas las superficies por completo y fotopolimerizar por 40 segundas en diferentes direcciones
  • 10. Build up |Reconstrucción del núcleo en pieza no vital Técnica de Grabado: Total Sistema Adhesivo: Grabado y Lavado | Etch and Rinse 2 Frascos Optibond FL, Clearfill Liner Bond F 1 Frasco Single Bond, Optibond S, Ambar Autograbado | Self etch 2 Frascos Clearfill SE Kuraray, Optibond Versa 1 Frasco All Bond Universal, Single Bond Universal, Ambar Universal Reconstrucción del núcleo Cementos Core: All cem core, Luxacore Z, ParaCore
  • 11. Secuencia de reconstrucción de núcleo en pieza NO VITAL 1. Grabado ácido en esmalte y dentina dependiendo del caso Esmalte: 20 segundos Dentina: 10 segundos 2. Lavado por el doble de tiempo del grabado 3. Aplicar agente adhesivo 4. Fotopolimerizado lo más cercano posible por 20 segundos 5. Aplicación del cemento core 6. Después de 10 minutos (polimerización química) fotopolimerizar por 40 segundos. 7. Aplicación de glicerina y fotopolimerizado por 40 segundos en diferentes direcciones
  • 12. SE RECOMIENDA QUE EN LA PERIFERIE DE LAS PREPARACIONES SIEMPRE SE ENCUENTRE ESMALTE YA QUE ESTA DEMOSTRADO QUE LA ADHESION A ESTE TEJIDO ES MUCHO MAS ESTABLE Y DURADERA EN LA CEMENTACION SERA VIABLE APLICAR ACIDO FOSFORICO SOBRE EL ESMALTE Y LA RESINA QUE PROTEGE AL TEJIDO DENTINARIO (RESIN COATING) ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO El acondicionamiento del sustrato (pieza dentaria) es el mismo para todos los procedimientos sin importar el material en el cual haya sido elaborada la unidad protésica
  • 13. SUSTRATO ACONDICIONAMIENTO ACIDO SISTEMA ADHESIVO FRASCOS TECNICA ADHESIVA ESMALTE ACIDO FOSFORICO 20 SEGUNDOS GRABADO Y LAVADO ETCH AND RINSE 1 FRASCO PRIMER + ADHESIVO 2 FRASCOS PRIMER FROTAR 30 SEGUNDOS ADHESIVO ESMALTE Y DENTINA ACIDO FOSFORICO SOLO ESMALTE 20 SEGUNDOS AUTOGRABADO SELF ETCH 1 FRASCO PRIMER + ADHESIVO 2 FRASCOS PRIMER FROTAR 30 SEGUNDOS ADHESIVO VENEERS 1 1 1 2 1 2 ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO PARA VENEER DE DISILICATO DE LITIO O COMPOSITE
  • 14. RESTAURACION PARCIAL POSTERIOR SUSTRATO ACONDICIONAMIENTO ACIDO SISTEMA ADHESIVO FRASCOS TECNICA ADHESIVA ESMALTE ACIDO FOSFORICO 20 SEGUNDOS GRABADO Y LAVADO ETCH AND RINSE 1 FRASCO PRIMER + ADHESIVO 2 FRASCOS ADHESIVO SOLO SEGUNDO FRASCO ESMALTE Y DENTINA PROTEGIDA RESIN COATING ACIDO FOSFORICO 20 SEGUNDOS AUTOGRABADO SELF ETCH 2 FRASCOS ADHESIVO SOLO SEGUNDO FRASCO UNIVERSAL 1 FRASCO ADHESIVO ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO PARA RESTAURACION DE DISILICATO O COMPOSITE
  • 15. CORONA SUSTRATO ACONDICIONAMIENTO ACIDO SISTEMA ADHESIVO FRASCOS TECNICA ADHESIVA ESMALTE Y DENTINA PROTEGIDA RESIN COATING = ESMALTE ARTIFICIAL ACIDO FOSFORICO 20 SEGUNDOS GRABADO Y LAVADO ETCH AND RINSE 1 FRASCO PRIMER + ADHESIVO 2 FRASCOS ADHESIVO SOLO SEGUNDO FRASCO ACIDO FOSFORICO 20 SEGUNDOS AUTOGRABADO SELF ETCH 2 FRASCOS ADHESIVO SOLO SEGUNDO FRASCO UNIVERSAL 1 FRASCO ADHESIVO ACONDICIONAMIENTO DEL SUSTRATO PARA CORONA DE DISILICATO DE LITIO O ZIRCONIO
  • 16. ACONDICIONAMIENTO DE LA RESTAURACION
  • 17. ACIDO FLUORHIDRICO 5 o 9.5% ACIDO FOSFORICO 1 minuto (no indispensable) O LAVADO CON ULTRASONIDO ALCOHOL ETILICO 90% – 4 minutos SILANO 3 minutos ADHESIVO NO FOTOCURAR (no indispensable) 1 2 3 4 Restauración de Disilicato de Litio o Feldespato Cerámica grabable | VENEERS, INLAYS , ONLAYS, TABLE TOPS, CORONA COMPLETA
  • 18. ACIDO FLUORIHIDRICO FELDESPATO < 5% 20 seg. DISILICATO < 5% 90 seg. 9.5% 60 seg.
  • 19. RESTAURACION DE ZIRCONIA ARENADO (obligatorio) No arenar más de una vez LIMPIEZA posterior a prueba en boca con Zirclean, Ivoclean, Katana Clean 10 - MDP Aplicación de Monomero Funcional: Z Prime, Monobond Plus Cemento Dual TheraCem, Allcem Dual, RelyX U200
  • 20. ARENADO Punta de arenadora con inclinación de 60 ° NO PERPENDICULAR PRIMER 10 - MDP Cemento Dual How To Bond Zirconia: The APC Concept RESTAURACION DE ZIRCONIA LIMPIEZA 20 SEGUNDOS LAVADO Y SECADO
  • 21. Para lograr un proceso de polimerización eficiente del agente adhesivo y del composite restaurador se recomienda el uso de dispositivos de polimerizado de alta potencia o considerados de alta gama (Blue Phase, Valo, Elipar). Tener en cuenta durante la emisión de luz: ֎ La distancia: la más cercano posible ֎ El ángulo: Perpendicular a la restauración ֎ Mantener limpio el cabezal o fibra óptica ֎ Carga de la batería superior a 50 % 40 - 60 segundos por superficie. DISPOSITIVO DE POLIMERIZADO TIEMPO DE POLIMERIZADO FINAL DE LA RESTAURACIÓN 16
  • 22. Dentro de lo ideal se recomienda el uso de productos adhesivos respaldados por evidencia científica que permita considerarlos como Gold Estándar. Lo cual no niega el éxito de otros productos presentes en el mercado, con los cuales si se respeta las indicaciones brindadas por el fabricante se podrá conseguir valores adhesivos óptimos. ¡Esperamos que esta guía sea útil! LOS AUTORES JAIRO PINEDO @jairo_pinedop STEFANO COSSAR @stefanocossar PROTOCOLOS ADHESIVOS para RESTAURACIONES ADHESIVAS DIRECTAS