SlideShare una empresa de Scribd logo
 La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a
las articulaciones: rodillas, caderas, manos y
espalda sobre todo. Se debe a un "desgaste" de la
superficie de los huesos, de forma que rozan entre
sí con el movimiento de la articulación y producen
dolor.
 No. La "artritis reumatoide" es una enfermedad
degenerativa y deformante más severa que la
artrosis, ocurre en personas más jóvenes y se trata
con otro tipo de medicamentos.
 No se conoce la causa de la artrosis.
 Existen determinados factores que aumentan el
riesgo de padecer esta enfermedad; la obesidad,
determinadas ocupaciones y actividades laborales,
la herencia y la raza, y el excesivo ejercicio físico se
cuentan entre ellas.
 La artrosis no es debida a ciertos tipos de clima ni a
los componentes de la dieta.
 Dolor en relación con el uso de la articulación. Puede ser
intermitente y autolimitado en su inicio y más persistente
conforme avanza la enfermedad.
 Cuando aparece durante el reposo y por la noche suele
indicar enfermedad severa, aunque hay que descartar otros
diagnósticos.
 Rigidez: después de un período de inactividad. Es
característica la rigidez matutina menor de 30 minutos.
 Limitación de la función articular e inestabilidad.
 Deformidad articular y aumento del tamaño articular.
 Grados variables de inflamación local.
 Incapacidad funcional, que ocasiona problemas de
dificultad para la deambulación o realización de tareas
de la vida diaria, generando trastornos ansiosos y
depresivos entre los afectados.
 El diagnóstico de la OA es clínico y radiológico.
 En la mayoría de los casos la artrosis no se cura,
sólo se puede aliviar. Siguiendo los consejos de su
médico de cabecera y tomando algún para los
períodos de más dolor, pueden desaparecer
completamente las molestias.
 No ganar peso, o perderlo si es obeso.
 Usar el bastón en el lado sano para ayudarse a caminar.
 Utilizar zapatos sin mucho tacón, y sin cordones, para
no tener que agacharse.
 Dormir en cama dura y sentarse en sillas de respaldo
recto mejor que sillones.
 No mantener mucho tiempo una postura, no estar
mucho tiempo de pie quieto.
 Usar el ascensor en vez de las escaleras.
 No forzar las articulaciones, evitar los movimientos
bruscos.
 ¿Calcio?: En las artrosis, el calcio tiene unas
concentraciones normales.
 Puede comer lo que quiera siempre y cuando no tenga
sobrepeso.
 ¿Calor o frío?: A algunas personas les alivia ponerse
hielo sobre la articulación en un paño. A otras les va
mejor el calor con una bolsa de agua caliente o una
manta eléctrica.
Artrosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artrosis 2010
Artrosis 2010Artrosis 2010
Artrosis 2010
Azusalud Azuqueca
 
Seminario Osteoartrosis
Seminario OsteoartrosisSeminario Osteoartrosis
Seminario Osteoartrosis
Alonso Custodio
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
xerbelec
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
xelaleph
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
Bryan Agreda Benites
 
Artrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadenaArtrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadena
SANDY cadena
 
Patologia atrosis
Patologia   atrosisPatologia   atrosis
Patologia atrosis
Sergio Calderon
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Maricruz MA
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
unidaddocente
 
Artrosis cadera y_rodilla
Artrosis cadera y_rodillaArtrosis cadera y_rodilla
Artrosis cadera y_rodilla
Edo Pinazo
 
osteoartritis
osteoartritisosteoartritis
osteoartritis
joseandreoide
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
Anabel Aldas
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Gonartrosis
GonartrosisGonartrosis
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Alex Ponce
 
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevenciónClínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internacional
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
aguirremailen
 
Osteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahonaOsteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahona
Andres Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Artrosis 2010
Artrosis 2010Artrosis 2010
Artrosis 2010
 
Seminario Osteoartrosis
Seminario OsteoartrosisSeminario Osteoartrosis
Seminario Osteoartrosis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
Artrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadenaArtrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadena
 
Patologia atrosis
Patologia   atrosisPatologia   atrosis
Patologia atrosis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Artrosis cadera y_rodilla
Artrosis cadera y_rodillaArtrosis cadera y_rodilla
Artrosis cadera y_rodilla
 
osteoartritis
osteoartritisosteoartritis
osteoartritis
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Gonartrosis
GonartrosisGonartrosis
Gonartrosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoartrosis en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevenciónClínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Osteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahonaOsteoartritis gota tatiana barahona
Osteoartritis gota tatiana barahona
 

Similar a Artrosis

TRIPTICOdan.docx
TRIPTICOdan.docxTRIPTICOdan.docx
TRIPTICOdan.docx
DaniNbo
 
Mejorar su artrosis
Mejorar su artrosisMejorar su artrosis
Mejorar su artrosis
LOLES2
 
Mejorar su artrosis
Mejorar su artrosisMejorar su artrosis
Mejorar su artrosis
LOLES2
 
ARTROSIS
ARTROSISARTROSIS
ARTROSIS
clsantamaria
 
ARTROSIS
ARTROSISARTROSIS
ARTROSIS
clsantamaria
 
Artrosis lopez marcela - www.instituto taladriz.com.ar
Artrosis   lopez marcela - www.instituto taladriz.com.arArtrosis   lopez marcela - www.instituto taladriz.com.ar
Artrosis lopez marcela - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritis
vivianamb
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
Rodrigo
 
Artrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacionalArtrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacional
vaneterapia
 
Osteoartritis. naturales
Osteoartritis. naturalesOsteoartritis. naturales
Osteoartritis. naturales
Soficorvalan
 
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalSeminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Universidad de Chile
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
Rodrigo
 
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfEnfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
nszt5gjvvv
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Laura Avendaño
 
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptxARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
PonceMedinaJEduardo
 
SESION 7.pdf
SESION 7.pdfSESION 7.pdf
SESION 7.pdf
ProfesorCiencias2
 
CLASE 03 OSTEOARTRITIS Y ARTRITIS GOTOSA.pdf
CLASE 03 OSTEOARTRITIS Y ARTRITIS GOTOSA.pdfCLASE 03 OSTEOARTRITIS Y ARTRITIS GOTOSA.pdf
CLASE 03 OSTEOARTRITIS Y ARTRITIS GOTOSA.pdf
YomiraSuazo
 
Enfermedades oseas Cuarto Básico
Enfermedades oseas Cuarto BásicoEnfermedades oseas Cuarto Básico
Enfermedades oseas Cuarto Básico
blancarosa2
 
Osteoartritis en el deporte
Osteoartritis en el deporteOsteoartritis en el deporte
Osteoartritis en el deporte
Baruch R. Vazquez
 

Similar a Artrosis (20)

TRIPTICOdan.docx
TRIPTICOdan.docxTRIPTICOdan.docx
TRIPTICOdan.docx
 
Mejorar su artrosis
Mejorar su artrosisMejorar su artrosis
Mejorar su artrosis
 
Mejorar su artrosis
Mejorar su artrosisMejorar su artrosis
Mejorar su artrosis
 
ARTROSIS
ARTROSISARTROSIS
ARTROSIS
 
ARTROSIS
ARTROSISARTROSIS
ARTROSIS
 
Artrosis lopez marcela - www.instituto taladriz.com.ar
Artrosis   lopez marcela - www.instituto taladriz.com.arArtrosis   lopez marcela - www.instituto taladriz.com.ar
Artrosis lopez marcela - www.instituto taladriz.com.ar
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Artrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacionalArtrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacional
 
Osteoartritis. naturales
Osteoartritis. naturalesOsteoartritis. naturales
Osteoartritis. naturales
 
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalSeminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfEnfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
 
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptxARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
ARTROSIS BY PONCE MEDINA JESUS EDUARDO.pptx
 
SESION 7.pdf
SESION 7.pdfSESION 7.pdf
SESION 7.pdf
 
CLASE 03 OSTEOARTRITIS Y ARTRITIS GOTOSA.pdf
CLASE 03 OSTEOARTRITIS Y ARTRITIS GOTOSA.pdfCLASE 03 OSTEOARTRITIS Y ARTRITIS GOTOSA.pdf
CLASE 03 OSTEOARTRITIS Y ARTRITIS GOTOSA.pdf
 
Enfermedades oseas Cuarto Básico
Enfermedades oseas Cuarto BásicoEnfermedades oseas Cuarto Básico
Enfermedades oseas Cuarto Básico
 
Osteoartritis en el deporte
Osteoartritis en el deporteOsteoartritis en el deporte
Osteoartritis en el deporte
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Artrosis

  • 1.
  • 2.  La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones: rodillas, caderas, manos y espalda sobre todo. Se debe a un "desgaste" de la superficie de los huesos, de forma que rozan entre sí con el movimiento de la articulación y producen dolor.
  • 3.
  • 4.  No. La "artritis reumatoide" es una enfermedad degenerativa y deformante más severa que la artrosis, ocurre en personas más jóvenes y se trata con otro tipo de medicamentos.
  • 5.  No se conoce la causa de la artrosis.  Existen determinados factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad; la obesidad, determinadas ocupaciones y actividades laborales, la herencia y la raza, y el excesivo ejercicio físico se cuentan entre ellas.  La artrosis no es debida a ciertos tipos de clima ni a los componentes de la dieta.
  • 6.  Dolor en relación con el uso de la articulación. Puede ser intermitente y autolimitado en su inicio y más persistente conforme avanza la enfermedad.  Cuando aparece durante el reposo y por la noche suele indicar enfermedad severa, aunque hay que descartar otros diagnósticos.  Rigidez: después de un período de inactividad. Es característica la rigidez matutina menor de 30 minutos.
  • 7.  Limitación de la función articular e inestabilidad.  Deformidad articular y aumento del tamaño articular.  Grados variables de inflamación local.  Incapacidad funcional, que ocasiona problemas de dificultad para la deambulación o realización de tareas de la vida diaria, generando trastornos ansiosos y depresivos entre los afectados.
  • 8.  El diagnóstico de la OA es clínico y radiológico.
  • 9.
  • 10.  En la mayoría de los casos la artrosis no se cura, sólo se puede aliviar. Siguiendo los consejos de su médico de cabecera y tomando algún para los períodos de más dolor, pueden desaparecer completamente las molestias.
  • 11.  No ganar peso, o perderlo si es obeso.  Usar el bastón en el lado sano para ayudarse a caminar.  Utilizar zapatos sin mucho tacón, y sin cordones, para no tener que agacharse.  Dormir en cama dura y sentarse en sillas de respaldo recto mejor que sillones.  No mantener mucho tiempo una postura, no estar mucho tiempo de pie quieto.  Usar el ascensor en vez de las escaleras.  No forzar las articulaciones, evitar los movimientos bruscos.
  • 12.  ¿Calcio?: En las artrosis, el calcio tiene unas concentraciones normales.  Puede comer lo que quiera siempre y cuando no tenga sobrepeso.  ¿Calor o frío?: A algunas personas les alivia ponerse hielo sobre la articulación en un paño. A otras les va mejor el calor con una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica.