SlideShare una empresa de Scribd logo
Falsos mitos en alimentación
 Ya que la alimentación constituye un hecho tanto
biológico como social, se han extendido en nuestra
sociedad una serie de creencias y opiniones , que se han
transmitido por el boca a boca a través de generaciones,
o bien por varias vías de información.
 Sin embargo en la actualidad, y gracias a la base
científica de la que disponemos, es posible desmontar
esas creencias, a veces muy arraigadas, recurriendo a las
opiniones y consejos de verdaderos profesionales de la
nutrición y la salud.
 Hay alimentos que adelgazan
FALSO: Todo alimento aporta calorías, el principal
condicionante es la ingesta de las misma. Por tanto lo
determinante es la dieta total, no hay un alimento concreto,
ningún alimento hacer perder un gramo. Hay que encontrar el
equilibrio entre la ingesta y el gasto energético.
 La fruta después de la comida engorda
FALSO: La fruta tiene las mismas calorías, no engorda porque
se tome en un determinado orden, sino porque la cantidad de
calorías ingeridas supere las necesidades del individuo. Lo que
sí es cierto es que la fruta tiene un alto contenido en fibra, lo
que provoca una sensación de saciedad. En determinadas
dietas de adelgazamiento lo aconsejan porque se tiene menos
apetito en los platos siguientes. Una dieta equilibrada debe
incluir el consumo de al menos tres piezas al día de fruta, ya
que son una fuente importante de vitaminas y minerales.
 Los alimentos light adelgazan
FALSO: Los alimentos light son aquellos a los que se les
ha reducido o eliminado alguno de sus componentes
calóricos, pero eso no significa que sirvan para adelgazar.
En todo caso, que engordan menos, por así decirlo, que el
mismo alimento no light.
 Los productos integrales tienen menos calorías
FALSO: Suelen contener cantidades muy similares al
producto no integral, lo que realmente les diferencia es
que los productos integrales poseen una cantidad mayor
en fibra. Un ejemplo, tanto el pan blanco como el integral
aportan las mismas calorías. La ventaja radica en que la
fibra mejora el tránsito intestinal y tiene un poder
saciante sobre el apetito.
 Es necesario tomar suplementos vitamínicos.
FALSO: Normalmente es suficiente la cantidad de
vitaminas y minerales que se aportan a través de una
dieta variada y equilibrada. No hay evidencias científicas
de que el aporte de vitaminas en personas sanas mejoren
el cansancio, el apetito, etcétera. Si no existe una
deficiencia clara, un suplemento de vitaminas sin
necesidad no tiene efectos positivos. Se recomienda el
consumo de suplementos sólo bajo prescripción médica.
 Los alimentos frescos son más nutritivos que los
congelados
FALSO: El frío de la nevera o el congelador mantiene las
cualidades de los alimentos sin alteración, por lo que un
pescado o una carne congelada no te va a aportar menos
nutrientes que si los comieras frescos.
 Saltarse una comida adelgaza
 FALSO: Es un mal hábito. Los especialistas recomiendan
realizar cinco comidas al día, de esta manera controlamos
nuestro sistema hambre-saciedad, ya que al repartir la
ingesta en varias tomas al día no llegamos a la siguiente
comida con un hambre excesivo que nos haría comer de
más.
 Mezclar hidratos de carbono y proteínas engorda
FALSO: Es el fundamento de muchas dietas llamadas
disociadas, pero no tiene ninguna base científica. Es muy difícil
separar los alimentos en función de los nutrientes que
aportan, ya que cada alimento es una mezcla de nutrientes.
 Los alimentos que llevan grasas vegetales son más sanos
FALSO: Puede dar lugar a confusión, ya que se puede entender
que contiene aceites de oliva o girasol, y de donde provienen
es del aceite de coco y de palma, que suelen aumentar más el
colesterol en sangre.
 Mi metabolismo es muy bajo y por eso engordo
FALSO: Las calorías que necesita una persona sana van en
función de la edad, peso y talla, lo que se denomina
metabolismo basal; por eso cuanto mayor sea su peso
mayor será su metabolismo. Es la masa muscular la que
se encarga de quemar calorías, por ello se recomienda
realizar ejercicio físico.
 Mi exceso de peso es por la retención de líquidos
FALSO: Científicamente, tanto el sobrepeso como la
obesidad se caracterizan por un exceso de grasa corporal,
y no de líquidos. Por eso se aconseja no usar
indiscriminadamente diuréticos sin el control de un
especialista, ya que puede ser perjudicial para la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adolescentes y su alimentacion♥
Los adolescentes y su alimentacion♥Los adolescentes y su alimentacion♥
Los adolescentes y su alimentacion♥
Jaquelin1B
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Dieta para el_adolescente
Dieta para el_adolescenteDieta para el_adolescente
Dieta para el_adolescente
2015midietetica
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
Alvaro Vasquez
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
Marcos Uribe
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
Guadalinfo Albondon
 
Alimentación y Adolescencia
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
Shey Cobain
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
faniix
 
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
joha-88
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
William Pereda
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Rinko Zárate
 
Alimentate sanamente
Alimentate sanamenteAlimentate sanamente
Alimentate sanamente
Paulina Bustillos Arrieta
 
Megameta ppt
Megameta pptMegameta ppt
Megameta ppt
brendieshhon
 
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Leslie Olivares
 
Control nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescenteControl nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescente
proscila
 

La actualidad más candente (19)

Los adolescentes y su alimentacion♥
Los adolescentes y su alimentacion♥Los adolescentes y su alimentacion♥
Los adolescentes y su alimentacion♥
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Dieta para el_adolescente
Dieta para el_adolescenteDieta para el_adolescente
Dieta para el_adolescente
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Alimentación y Adolescencia
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
 
Alimentate sanamente
Alimentate sanamenteAlimentate sanamente
Alimentate sanamente
 
Megameta ppt
Megameta pptMegameta ppt
Megameta ppt
 
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
 
Control nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescenteControl nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescente
 

Destacado

Juego
JuegoJuego
Caracolas de hojaldre y salmón
Caracolas de hojaldre y salmónCaracolas de hojaldre y salmón
Caracolas de hojaldre y salmón
Emilio Arana Sola
 
Juego de alimentos
Juego de alimentosJuego de alimentos
Juego de alimentos
olgagimenezmarti
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
Valencia Gastronomic
 
VR体験を「自分ごと」と感じさせる導入演出、およびナラティブな VRコンテンツへの発展の考察
VR体験を「自分ごと」と感じさせる導入演出、およびナラティブな VRコンテンツへの発展の考察VR体験を「自分ごと」と感じさせる導入演出、およびナラティブな VRコンテンツへの発展の考察
VR体験を「自分ごと」と感じさせる導入演出、およびナラティブな VRコンテンツへの発展の考察
omoshirokayac
 
Residential Relocation Trends in the U.S.
Residential Relocation Trends in the U.S.Residential Relocation Trends in the U.S.
Residential Relocation Trends in the U.S.
Trevor_Churchill
 
Windows
WindowsWindows
Staying Prepared For the Desired Job-Change – Staying Updated In All Sense
Staying Prepared For the Desired Job-Change – Staying Updated In All SenseStaying Prepared For the Desired Job-Change – Staying Updated In All Sense
Staying Prepared For the Desired Job-Change – Staying Updated In All Sense
Star Services LLC UAE ( Dubai )
 
Sofás palets
Sofás paletsSofás palets
Sofás palets
sofapaletsbarxas
 
Foood
Foood Foood
ANDINI RACHMAWATI -CV
ANDINI RACHMAWATI -CVANDINI RACHMAWATI -CV
ANDINI RACHMAWATI -CV
Andini Rachmawati
 
David Harris Resume 1
David Harris Resume 1David Harris Resume 1
David Harris Resume 1
David Harris
 
Examen Fisico Neurologico
Examen Fisico NeurologicoExamen Fisico Neurologico
Examen Fisico Neurologico
58136315
 
PE modified-release tablets for nasal congestion
PE modified-release tablets for nasal congestionPE modified-release tablets for nasal congestion
PE modified-release tablets for nasal congestion
Thomas McGraw, PhD
 
Fair Use and Video Game Journalism
Fair Use and Video Game JournalismFair Use and Video Game Journalism
Fair Use and Video Game Journalism
Christopher McCann
 
Reality Solutions Introduction 2016
Reality Solutions Introduction 2016Reality Solutions Introduction 2016
Reality Solutions Introduction 2016
Abbie Winn
 

Destacado (16)

Juego
JuegoJuego
Juego
 
Caracolas de hojaldre y salmón
Caracolas de hojaldre y salmónCaracolas de hojaldre y salmón
Caracolas de hojaldre y salmón
 
Juego de alimentos
Juego de alimentosJuego de alimentos
Juego de alimentos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
VR体験を「自分ごと」と感じさせる導入演出、およびナラティブな VRコンテンツへの発展の考察
VR体験を「自分ごと」と感じさせる導入演出、およびナラティブな VRコンテンツへの発展の考察VR体験を「自分ごと」と感じさせる導入演出、およびナラティブな VRコンテンツへの発展の考察
VR体験を「自分ごと」と感じさせる導入演出、およびナラティブな VRコンテンツへの発展の考察
 
Residential Relocation Trends in the U.S.
Residential Relocation Trends in the U.S.Residential Relocation Trends in the U.S.
Residential Relocation Trends in the U.S.
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Staying Prepared For the Desired Job-Change – Staying Updated In All Sense
Staying Prepared For the Desired Job-Change – Staying Updated In All SenseStaying Prepared For the Desired Job-Change – Staying Updated In All Sense
Staying Prepared For the Desired Job-Change – Staying Updated In All Sense
 
Sofás palets
Sofás paletsSofás palets
Sofás palets
 
Foood
Foood Foood
Foood
 
ANDINI RACHMAWATI -CV
ANDINI RACHMAWATI -CVANDINI RACHMAWATI -CV
ANDINI RACHMAWATI -CV
 
David Harris Resume 1
David Harris Resume 1David Harris Resume 1
David Harris Resume 1
 
Examen Fisico Neurologico
Examen Fisico NeurologicoExamen Fisico Neurologico
Examen Fisico Neurologico
 
PE modified-release tablets for nasal congestion
PE modified-release tablets for nasal congestionPE modified-release tablets for nasal congestion
PE modified-release tablets for nasal congestion
 
Fair Use and Video Game Journalism
Fair Use and Video Game JournalismFair Use and Video Game Journalism
Fair Use and Video Game Journalism
 
Reality Solutions Introduction 2016
Reality Solutions Introduction 2016Reality Solutions Introduction 2016
Reality Solutions Introduction 2016
 

Similar a Falsos mitos en alimentación

Falsos Mitos Sobre la alimentación
Falsos Mitos Sobre la alimentaciónFalsos Mitos Sobre la alimentación
Falsos Mitos Sobre la alimentación
AdrianModern
 
Mitos de la Alimentación
Mitos de la AlimentaciónMitos de la Alimentación
Mitos de la Alimentación
FRAICELYSDIAZ
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
Silvia Calvo
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
Hazelita Flores
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
sga1974
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
merci241
 
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
Mitos y creencias de la nutricion psicodestinoMitos y creencias de la nutricion psicodestino
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
Marcelo Aguirre
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
Rafa Castaño
 
Alimentacion saludable. Falsos Mitos.pptx
Alimentacion saludable. Falsos Mitos.pptxAlimentacion saludable. Falsos Mitos.pptx
Alimentacion saludable. Falsos Mitos.pptx
SolangerHernandez2
 
Efectos del cuerpo al adelgazar y la importancia de hacerlo correctamente
Efectos del cuerpo al adelgazar y la importancia de hacerlo correctamente Efectos del cuerpo al adelgazar y la importancia de hacerlo correctamente
Efectos del cuerpo al adelgazar y la importancia de hacerlo correctamente
Vict1238
 
Los habitos en la alimentacion saludable
Los habitos en la alimentacion saludableLos habitos en la alimentacion saludable
Los habitos en la alimentacion saludable
Julian Alvarez
 
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDASCOMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
Aprende de Todo
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
ChecoSevilla1
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
El Desayuno mas Completo
El Desayuno mas CompletoEl Desayuno mas Completo
El Desayuno mas Completo
LIMAZBER
 
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
RoxanaAlvarezArreondo
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Perla Serrano Aguilaar
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Isabel Martínez
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Gaby Celaya
 

Similar a Falsos mitos en alimentación (20)

Falsos Mitos Sobre la alimentación
Falsos Mitos Sobre la alimentaciónFalsos Mitos Sobre la alimentación
Falsos Mitos Sobre la alimentación
 
Mitos de la Alimentación
Mitos de la AlimentaciónMitos de la Alimentación
Mitos de la Alimentación
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
Mitos y creencias de la nutricion psicodestinoMitos y creencias de la nutricion psicodestino
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
 
Alimentacion saludable. Falsos Mitos.pptx
Alimentacion saludable. Falsos Mitos.pptxAlimentacion saludable. Falsos Mitos.pptx
Alimentacion saludable. Falsos Mitos.pptx
 
Efectos del cuerpo al adelgazar y la importancia de hacerlo correctamente
Efectos del cuerpo al adelgazar y la importancia de hacerlo correctamente Efectos del cuerpo al adelgazar y la importancia de hacerlo correctamente
Efectos del cuerpo al adelgazar y la importancia de hacerlo correctamente
 
Los habitos en la alimentacion saludable
Los habitos en la alimentacion saludableLos habitos en la alimentacion saludable
Los habitos en la alimentacion saludable
 
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDASCOMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
El Desayuno mas Completo
El Desayuno mas CompletoEl Desayuno mas Completo
El Desayuno mas Completo
 
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 

Más de olgagimenezmarti

3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
olgagimenezmarti
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
olgagimenezmarti
 
El etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los alimentosEl etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los alimentos
olgagimenezmarti
 
Receta para aprovechar sobras.
Receta para aprovechar sobras.Receta para aprovechar sobras.
Receta para aprovechar sobras.
olgagimenezmarti
 
Transformación completa de la receta
Transformación completa de la recetaTransformación completa de la receta
Transformación completa de la receta
olgagimenezmarti
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
olgagimenezmarti
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
olgagimenezmarti
 
Juego de alimentos
Juego de alimentosJuego de alimentos
Juego de alimentos
olgagimenezmarti
 
Presentación de olga (nueva)
Presentación de olga (nueva)Presentación de olga (nueva)
Presentación de olga (nueva)
olgagimenezmarti
 
Presentación de olga giménez
Presentación de olga giménezPresentación de olga giménez
Presentación de olga giménez
olgagimenezmarti
 
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentosAlimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
olgagimenezmarti
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
olgagimenezmarti
 

Más de olgagimenezmarti (12)

3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
 
El etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los alimentosEl etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los alimentos
 
Receta para aprovechar sobras.
Receta para aprovechar sobras.Receta para aprovechar sobras.
Receta para aprovechar sobras.
 
Transformación completa de la receta
Transformación completa de la recetaTransformación completa de la receta
Transformación completa de la receta
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
Juego de alimentos
Juego de alimentosJuego de alimentos
Juego de alimentos
 
Presentación de olga (nueva)
Presentación de olga (nueva)Presentación de olga (nueva)
Presentación de olga (nueva)
 
Presentación de olga giménez
Presentación de olga giménezPresentación de olga giménez
Presentación de olga giménez
 
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentosAlimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Falsos mitos en alimentación

  • 1. Falsos mitos en alimentación
  • 2.  Ya que la alimentación constituye un hecho tanto biológico como social, se han extendido en nuestra sociedad una serie de creencias y opiniones , que se han transmitido por el boca a boca a través de generaciones, o bien por varias vías de información.  Sin embargo en la actualidad, y gracias a la base científica de la que disponemos, es posible desmontar esas creencias, a veces muy arraigadas, recurriendo a las opiniones y consejos de verdaderos profesionales de la nutrición y la salud.
  • 3.  Hay alimentos que adelgazan FALSO: Todo alimento aporta calorías, el principal condicionante es la ingesta de las misma. Por tanto lo determinante es la dieta total, no hay un alimento concreto, ningún alimento hacer perder un gramo. Hay que encontrar el equilibrio entre la ingesta y el gasto energético.  La fruta después de la comida engorda FALSO: La fruta tiene las mismas calorías, no engorda porque se tome en un determinado orden, sino porque la cantidad de calorías ingeridas supere las necesidades del individuo. Lo que sí es cierto es que la fruta tiene un alto contenido en fibra, lo que provoca una sensación de saciedad. En determinadas dietas de adelgazamiento lo aconsejan porque se tiene menos apetito en los platos siguientes. Una dieta equilibrada debe incluir el consumo de al menos tres piezas al día de fruta, ya que son una fuente importante de vitaminas y minerales.
  • 4.  Los alimentos light adelgazan FALSO: Los alimentos light son aquellos a los que se les ha reducido o eliminado alguno de sus componentes calóricos, pero eso no significa que sirvan para adelgazar. En todo caso, que engordan menos, por así decirlo, que el mismo alimento no light.  Los productos integrales tienen menos calorías FALSO: Suelen contener cantidades muy similares al producto no integral, lo que realmente les diferencia es que los productos integrales poseen una cantidad mayor en fibra. Un ejemplo, tanto el pan blanco como el integral aportan las mismas calorías. La ventaja radica en que la fibra mejora el tránsito intestinal y tiene un poder saciante sobre el apetito.
  • 5.  Es necesario tomar suplementos vitamínicos. FALSO: Normalmente es suficiente la cantidad de vitaminas y minerales que se aportan a través de una dieta variada y equilibrada. No hay evidencias científicas de que el aporte de vitaminas en personas sanas mejoren el cansancio, el apetito, etcétera. Si no existe una deficiencia clara, un suplemento de vitaminas sin necesidad no tiene efectos positivos. Se recomienda el consumo de suplementos sólo bajo prescripción médica.
  • 6.  Los alimentos frescos son más nutritivos que los congelados FALSO: El frío de la nevera o el congelador mantiene las cualidades de los alimentos sin alteración, por lo que un pescado o una carne congelada no te va a aportar menos nutrientes que si los comieras frescos.  Saltarse una comida adelgaza  FALSO: Es un mal hábito. Los especialistas recomiendan realizar cinco comidas al día, de esta manera controlamos nuestro sistema hambre-saciedad, ya que al repartir la ingesta en varias tomas al día no llegamos a la siguiente comida con un hambre excesivo que nos haría comer de más.
  • 7.  Mezclar hidratos de carbono y proteínas engorda FALSO: Es el fundamento de muchas dietas llamadas disociadas, pero no tiene ninguna base científica. Es muy difícil separar los alimentos en función de los nutrientes que aportan, ya que cada alimento es una mezcla de nutrientes.  Los alimentos que llevan grasas vegetales son más sanos FALSO: Puede dar lugar a confusión, ya que se puede entender que contiene aceites de oliva o girasol, y de donde provienen es del aceite de coco y de palma, que suelen aumentar más el colesterol en sangre.
  • 8.  Mi metabolismo es muy bajo y por eso engordo FALSO: Las calorías que necesita una persona sana van en función de la edad, peso y talla, lo que se denomina metabolismo basal; por eso cuanto mayor sea su peso mayor será su metabolismo. Es la masa muscular la que se encarga de quemar calorías, por ello se recomienda realizar ejercicio físico.  Mi exceso de peso es por la retención de líquidos FALSO: Científicamente, tanto el sobrepeso como la obesidad se caracterizan por un exceso de grasa corporal, y no de líquidos. Por eso se aconseja no usar indiscriminadamente diuréticos sin el control de un especialista, ya que puede ser perjudicial para la salud.