SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS
Que es una constitución
Constitución de Bayona (8 de julio de 1808) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPA HISTÓRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
CONSTITUCIÓN DE 1812
Video-resumen: ,[object Object]
CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ (19 de marzo de 1812) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contexto histórico: ,[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS CORTES DE CADÍZ
Constitución española de 1837
CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA ( 18 de junio de 1837) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTEXTO HISTÓRICO ,[object Object],[object Object]
Soberanía y vigencía ,[object Object]
Constitución de 1845
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa histórica  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vigencia y soberanía ,[object Object]
Constitución de 1869
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa histórica ,[object Object],[object Object]
Revolución de 1868
Constitución de 1876
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Soberanía y vigencia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Constitución de 1931
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contexto histórico ,[object Object],[object Object]
Soberanía y vigencia ,[object Object]
El fin de la constitución de 1931
Constitución de 1978
Definición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Monarquía parlamenta-  ria  Bicameral: Congreso y Senado  Universal, libre, igual, directo y secreto  Se proclama  Se consagran en su Título I  Popular  1978  República democrática de trabajadores  Unicameral: Congreso  Universal, libre, igual, directo y secreto  Se proclama  Se consagran en su Título III Popular  1931  Monarquía limitada y hereditaria  Bicameral: Congreso y Senado  Censitario hasta 1890 y universal a partir de esta fecha  Se proclama implícitamente Se consagran. Pero su desarrollo se remite a la ley  Compartida entre el rey y las Cortes  1876  República federal  Bicameral: Congreso y Senado  Congreso: Universal y directo. Senado: elegido por los Parlamentos de los estados  Se proclama  Se consagran  Nacional  PRIMERA REPÚBLI-  CA  Monarquía limitada y hereditaria  Bicameral:  Congreso y Senado  Activo: Universal y directo para el Congreso  Se proclama  Se consagran  Nacional  1869  Monarquía limitada y hereditaria  Bicameral: Congreso y Senado  Directo y censitario  Se proclama implícitamente Se consagran  Nacional  1856  Monarquía moderada y hereditaria  Bicameral: Congreso y Senado  Directo y censitario  No se proclama  No se consagran  Compartida entre el rey y las Cortes  1845  Monarquía limitada y hereditaria  Bicameral: Congreso y Senado  Activo: directo y censitario. Pasivo: censitario  Se proclama  Se consagran en su Título I  Nacional  1837  Monarquía moderada y hereditaria  Bicameral: Estamento de Próceres y Estamento de Procuradores  No se regula. Se reguló por decreto  No se proclama  No se regulan  Compartida entre el rey y las Cortes  ESTATUTO REAL  1834  Monarquía moderada y hereditaria  Unicameral  Activo: Universal y masculino. Pasivo: censitario  Se consagra el principio de división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial  Se consagran a lo largo del texto  Nacional  CÁDIZ  1812  Monarquía limitada y hereditaria  Bicameral: Cortes y Senado. Las Cortes no tiene la iniciativa legislativa  Indirecto en la elección de diputados provinciales  No se proclama  No contiene una auténtica regulación, aunque reconoce algunos derechos  Compartida entre el Rey y las Cortes  BAYONA  1808  FORMA DE GOBIERNO  PARLAMENTO SUFRAGIO  DIVISIÓN DE PODERES  DERECHOS  FUNDAMENTALES  SOBERANÍA  Cuadro comparativo de las Constituciones  CONSTITU-  CIONES ESPAÑOLAS
FINAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
JoHan TofiÑo
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Migue Vasquez
 
Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]
pacaca
 
01 constituciones de-cadiz_y_de_1823
01 constituciones de-cadiz_y_de_182301 constituciones de-cadiz_y_de_1823
01 constituciones de-cadiz_y_de_1823
Wilder Calderón Castro
 
Resume capitulo 1 8
Resume capitulo 1 8Resume capitulo 1 8
Resume capitulo 1 8
bianka36
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
Maria Maté
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
Leticia Vidal
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
Luz Vargas
 
Constitución 1812 pdf
Constitución 1812 pdfConstitución 1812 pdf
Constitución 1812 pdf
Lorena Alcántara
 
Tema 7. LeccióN 2
Tema 7. LeccióN 2Tema 7. LeccióN 2
Tema 7. LeccióN 2
dudashistoria
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.
memoylamona
 
Informe dayana
Informe dayanaInforme dayana
Informe dayana
ALEXDAVILALLANOS
 
M2.u3.s6. actividad 1. evolución histórica de la constitución
M2.u3.s6. actividad 1. evolución histórica de la constituciónM2.u3.s6. actividad 1. evolución histórica de la constitución
M2.u3.s6. actividad 1. evolución histórica de la constitución
Na Santiesteban
 
Historia de las Constituciones Colombianas
Historia de las Constituciones ColombianasHistoria de las Constituciones Colombianas
Historia de las Constituciones Colombianas
Andrés Vergara
 
Las cortes de cadiz
Las cortes de cadizLas cortes de cadiz
Las cortes de cadiz
El_portillo
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 
La pepa grupo 5 etica
La pepa grupo 5 eticaLa pepa grupo 5 etica
La pepa grupo 5 etica
grupo5etica
 
Historia del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombianoHistoria del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombiano
93021329965
 
Historia constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaHistoria constitucional colombiana
Historia constitucional colombiana
Fatima Herrera
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
agustingomez1234
 

La actualidad más candente (20)

Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
 
Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]
 
01 constituciones de-cadiz_y_de_1823
01 constituciones de-cadiz_y_de_182301 constituciones de-cadiz_y_de_1823
01 constituciones de-cadiz_y_de_1823
 
Resume capitulo 1 8
Resume capitulo 1 8Resume capitulo 1 8
Resume capitulo 1 8
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
 
Constitución 1812 pdf
Constitución 1812 pdfConstitución 1812 pdf
Constitución 1812 pdf
 
Tema 7. LeccióN 2
Tema 7. LeccióN 2Tema 7. LeccióN 2
Tema 7. LeccióN 2
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.
 
Informe dayana
Informe dayanaInforme dayana
Informe dayana
 
M2.u3.s6. actividad 1. evolución histórica de la constitución
M2.u3.s6. actividad 1. evolución histórica de la constituciónM2.u3.s6. actividad 1. evolución histórica de la constitución
M2.u3.s6. actividad 1. evolución histórica de la constitución
 
Historia de las Constituciones Colombianas
Historia de las Constituciones ColombianasHistoria de las Constituciones Colombianas
Historia de las Constituciones Colombianas
 
Las cortes de cadiz
Las cortes de cadizLas cortes de cadiz
Las cortes de cadiz
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 
La pepa grupo 5 etica
La pepa grupo 5 eticaLa pepa grupo 5 etica
La pepa grupo 5 etica
 
Historia del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombianoHistoria del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombiano
 
Historia constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaHistoria constitucional colombiana
Historia constitucional colombiana
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
 

Destacado

Entrvista
EntrvistaEntrvista
Presentacion 25junio2007
Presentacion 25junio2007Presentacion 25junio2007
Presentacion 25junio2007
jenniferpacoret
 
90 a approved plots neemrana behror,nh8 5
90 a approved plots neemrana behror,nh8 590 a approved plots neemrana behror,nh8 5
90 a approved plots neemrana behror,nh8 5
Baburaj Patel
 
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva ParticipativaGorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
Diana Vinay
 
Fortaleciendo a las familias
Fortaleciendo a las familiasFortaleciendo a las familias
Fortaleciendo a las familias
valtersan
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Pattito López
 
Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional
Ymaya Jorge
 
Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes
Felipe Garcia Orozco
 
Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1
Mario Zárate
 
La familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
La familia presentacion power point comunicacion oral y escritaLa familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
La familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
Aguadecoco
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
Oda Canizalez
 
Familia educadora del desarrollo humano
Familia educadora del desarrollo humanoFamilia educadora del desarrollo humano
Familia educadora del desarrollo humano
consuelo RG
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
María Sánz
 
La convivencia en familia
La convivencia en familiaLa convivencia en familia
La convivencia en familia
Masterghast2104
 
1.Instrumento de recoleccion de informacion entrevista semiestructurada
1.Instrumento de recoleccion de informacion  entrevista semiestructurada1.Instrumento de recoleccion de informacion  entrevista semiestructurada
1.Instrumento de recoleccion de informacion entrevista semiestructurada
Centro Recursos Inclusion
 
Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)
Nerea Martínez de Arrieta
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Preguntas de desarrollo humano
Preguntas de desarrollo humanoPreguntas de desarrollo humano
Preguntas de desarrollo humano
kambara
 
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
artesonado
 
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Pepa Barallobre Fernandez
 

Destacado (20)

Entrvista
EntrvistaEntrvista
Entrvista
 
Presentacion 25junio2007
Presentacion 25junio2007Presentacion 25junio2007
Presentacion 25junio2007
 
90 a approved plots neemrana behror,nh8 5
90 a approved plots neemrana behror,nh8 590 a approved plots neemrana behror,nh8 5
90 a approved plots neemrana behror,nh8 5
 
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva ParticipativaGorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
Gorostiaga Hacia Una Prospectiva Participativa
 
Fortaleciendo a las familias
Fortaleciendo a las familiasFortaleciendo a las familias
Fortaleciendo a las familias
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
 
Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional
 
Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes Entrevista para los docentes
Entrevista para los docentes
 
Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1
 
La familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
La familia presentacion power point comunicacion oral y escritaLa familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
La familia presentacion power point comunicacion oral y escrita
 
La convivencia familiar
La convivencia familiarLa convivencia familiar
La convivencia familiar
 
Familia educadora del desarrollo humano
Familia educadora del desarrollo humanoFamilia educadora del desarrollo humano
Familia educadora del desarrollo humano
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
La convivencia en familia
La convivencia en familiaLa convivencia en familia
La convivencia en familia
 
1.Instrumento de recoleccion de informacion entrevista semiestructurada
1.Instrumento de recoleccion de informacion  entrevista semiestructurada1.Instrumento de recoleccion de informacion  entrevista semiestructurada
1.Instrumento de recoleccion de informacion entrevista semiestructurada
 
Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
 
Preguntas de desarrollo humano
Preguntas de desarrollo humanoPreguntas de desarrollo humano
Preguntas de desarrollo humano
 
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
 
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 

Similar a As constitucións españolas.Artai 2

Constitución de 1837
Constitución de 1837Constitución de 1837
Constitución de 1837
Niko95
 
Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812
Javier Pérez
 
Cortes de Cádiz
Cortes de CádizCortes de Cádiz
Cortes de Cádiz
jorgeghistoria
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
jorgeghistoria
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
jorgeghistoria
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
jorgeghistoria
 
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
VicenteVillegas6
 
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Constitucionessiglo xix
Constitucionessiglo xixConstitucionessiglo xix
Constitucionessiglo xix
mguadalufb
 
Constitucion 1812 PAEU
Constitucion 1812 PAEUConstitucion 1812 PAEU
Constitucion 1812 PAEU
Eco76
 
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑaInicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
elprofesordehistoria
 
La constitución de 1812
La constitución de 1812La constitución de 1812
La constitución de 1812
El_portillo
 
La Constitución de 1812
La Constitución de 1812La Constitución de 1812
La Constitución de 1812
El_portillo
 
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptxCORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
FranciscaSurez7
 
As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1
Joaquín Moreira
 
La Constitución de 1812
La Constitución de 1812 La Constitución de 1812
La Constitución de 1812
alle_sofi
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
3ºeso3ºeso
La constitucion de 1812 por xisco y andrés
La constitucion de 1812 por xisco y andrésLa constitucion de 1812 por xisco y andrés
La constitucion de 1812 por xisco y andrés
Scuola Statale N.M.
 

Similar a As constitucións españolas.Artai 2 (20)

Constitución de 1837
Constitución de 1837Constitución de 1837
Constitución de 1837
 
Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812
 
Cortes de Cádiz
Cortes de CádizCortes de Cádiz
Cortes de Cádiz
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
 
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
Unidad 20. Principales Regímenes Constitucionales Contemporáneos
 
Constitucionessiglo xix
Constitucionessiglo xixConstitucionessiglo xix
Constitucionessiglo xix
 
Constitucion 1812 PAEU
Constitucion 1812 PAEUConstitucion 1812 PAEU
Constitucion 1812 PAEU
 
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑaInicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
 
La constitución de 1812
La constitución de 1812La constitución de 1812
La constitución de 1812
 
La Constitución de 1812
La Constitución de 1812La Constitución de 1812
La Constitución de 1812
 
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptxCORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
CORTES DE CÁDIZ Y CONSTITUCIÓN DE 1812.pptx
 
As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1
 
La Constitución de 1812
La Constitución de 1812 La Constitución de 1812
La Constitución de 1812
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
 
La constitucion de 1812 por xisco y andrés
La constitucion de 1812 por xisco y andrésLa constitucion de 1812 por xisco y andrés
La constitucion de 1812 por xisco y andrés
 

Más de Joaquín Moreira

Religiones tribales 3
Religiones tribales 3Religiones tribales 3
Religiones tribales 3
Joaquín Moreira
 
La segunda república 2013
La segunda república  2013La segunda república  2013
La segunda república 2013
Joaquín Moreira
 
Primera guerra-mundial409
Primera guerra-mundial409Primera guerra-mundial409
Primera guerra-mundial409
Joaquín Moreira
 
Técnica individual2011
Técnica individual2011Técnica individual2011
Técnica individual2011
Joaquín Moreira
 
Técnica Individual
Técnica IndividualTécnica Individual
Técnica Individual
Joaquín Moreira
 
Demografia EspañOla
Demografia EspañOlaDemografia EspañOla
Demografia EspañOla
Joaquín Moreira
 

Más de Joaquín Moreira (7)

Religiones tribales 3
Religiones tribales 3Religiones tribales 3
Religiones tribales 3
 
La segunda república 2013
La segunda república  2013La segunda república  2013
La segunda república 2013
 
Primera guerra-mundial409
Primera guerra-mundial409Primera guerra-mundial409
Primera guerra-mundial409
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
Técnica individual2011
Técnica individual2011Técnica individual2011
Técnica individual2011
 
Técnica Individual
Técnica IndividualTécnica Individual
Técnica Individual
 
Demografia EspañOla
Demografia EspañOlaDemografia EspañOla
Demografia EspañOla
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

As constitucións españolas.Artai 2

  • 2. Que es una constitución
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. LAS CORTES DE CADÍZ
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. El fin de la constitución de 1931
  • 34.
  • 35.
  • 36. Monarquía parlamenta- ria Bicameral: Congreso y Senado Universal, libre, igual, directo y secreto Se proclama Se consagran en su Título I Popular 1978 República democrática de trabajadores Unicameral: Congreso Universal, libre, igual, directo y secreto Se proclama Se consagran en su Título III Popular 1931 Monarquía limitada y hereditaria Bicameral: Congreso y Senado Censitario hasta 1890 y universal a partir de esta fecha Se proclama implícitamente Se consagran. Pero su desarrollo se remite a la ley Compartida entre el rey y las Cortes 1876 República federal Bicameral: Congreso y Senado Congreso: Universal y directo. Senado: elegido por los Parlamentos de los estados Se proclama Se consagran Nacional PRIMERA REPÚBLI- CA Monarquía limitada y hereditaria Bicameral: Congreso y Senado Activo: Universal y directo para el Congreso Se proclama Se consagran Nacional 1869 Monarquía limitada y hereditaria Bicameral: Congreso y Senado Directo y censitario Se proclama implícitamente Se consagran Nacional 1856 Monarquía moderada y hereditaria Bicameral: Congreso y Senado Directo y censitario No se proclama No se consagran Compartida entre el rey y las Cortes 1845 Monarquía limitada y hereditaria Bicameral: Congreso y Senado Activo: directo y censitario. Pasivo: censitario Se proclama Se consagran en su Título I Nacional 1837 Monarquía moderada y hereditaria Bicameral: Estamento de Próceres y Estamento de Procuradores No se regula. Se reguló por decreto No se proclama No se regulan Compartida entre el rey y las Cortes ESTATUTO REAL 1834 Monarquía moderada y hereditaria Unicameral Activo: Universal y masculino. Pasivo: censitario Se consagra el principio de división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial Se consagran a lo largo del texto Nacional CÁDIZ 1812 Monarquía limitada y hereditaria Bicameral: Cortes y Senado. Las Cortes no tiene la iniciativa legislativa Indirecto en la elección de diputados provinciales No se proclama No contiene una auténtica regulación, aunque reconoce algunos derechos Compartida entre el Rey y las Cortes BAYONA 1808 FORMA DE GOBIERNO PARLAMENTO SUFRAGIO DIVISIÓN DE PODERES DERECHOS FUNDAMENTALES SOBERANÍA Cuadro comparativo de las Constituciones CONSTITU- CIONES ESPAÑOLAS
  • 37.