SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
ASAMBLEA PEDAGÓGICA
ASAMBLEAS DE CENTRO Y/O AULA
1. LA ASAMBLEA COMO INSTRUMENTO PEDAGÓGICO.
Las Asambleas Pedagógicas (de centro y/o de aula) en Educación
Primaria constituyen una estrategia importante para fomentar la
participación, la crítica y la implicación efectiva de nuestro alumnado en la
gestión y funcionamiento de la vida diaria del centro y/o aula.
Las cuestiones que plantea la convivencia diaria en el grupo-clase, así
como las dificultades/necesidades planteadas por el alumnado en su proceso
de aprendizaje, son un marco especialmente apropiado para que los
alumnos/as:
 Aprendan un modelo de participación democrática, implicándose
activamente en la resolución de los conflictos, problemas y dificultades
planteadas.
 Presenten aportaciones y propuestas propias, haciéndoles partícipes
directos y corresponsables de su proceso de aprendizaje.
Una estrategia básica para el adecuado desarrollo/funcionamiento de
las Asambleas Pedagógicas es la de potenciar el grado de autonomía y
responsabilidad de las alumnas y los alumnos en la organización de la vida del
aula y/o centro, así como en el desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje. Se trata de crear las condiciones para que las alumnas y los
alumnos expresen sus ideas, propuestas, sugerencias, quejas, conflictos, etc.,
a través de la participación en asambleas de aula y generales del centro.
Las “asambleas pedagógicas” (aula/centro) constituyen un foro, en el
que profesores, profesoras y alumnado analizan y debaten todo tipo de temas
relacionados con la convivencia y el trabajo escolar.
Las ventajas de la asamblea, como dinámica de participación, son
muchas, pero nos centraremos en las más importantes:
 Las personas participantes se expresan libremente, por tanto, se
fomenta la capacidad de reflexión sobre los problemas y la creación de
la opinión propia.
 Se debaten temas de interés y les resultan muy motivadoras. Se sienten
importantes cuando se les escucha y se tienen en cuenta sus propuestas
y opiniones, mejora su autoestima y su interés por el colegio aumenta.
 Invita a la observación, la reflexión y el contraste de pareceres y
opiniones.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
 Aprenden a respetarse. Escuchar y sentir que se les escucha, les hace
valorar la importancia de las opiniones ajenas.
 Exige seguir una actitud disciplinada, escuchar y respetar unas normas
previamente establecidas.
 Les ayuda a desinhibirse y pierden el miedo escénico a expresarse en
público.
 Nos proporcionan gran cantidad de información sobre la vida en el
centro. Los alumnos/as cuentan la vida del centro desde su
perspectiva, y nos descubren una nueva realidad y alternativas y
propuestas de gran utilidad para mejorar el funcionamiento y la vida
diaria en el centro.
 Nos muestran deficiencias y necesidades que puede que se nos hayan
pasado desapercibidas.
 Nos dan soluciones y propuestas efectivas y a veces fáciles de llevar a
cabo, ante pequeños problemas que se puedan plantear, tanto a nivel
de centro como a nivel de aula-grupo.
 Les motiva a implicarse activamente en puesta en práctica de sus
propias propuestas. Cuando es el grupo de iguales el que decide, se
implican más intensamente porque lo consideran como algo propio.
2. OBJETIVOS Y FINES PEDAGÓGICOS.
Los objetivos y/o fines pedagógicos que nos propondremos alcanzar
con el desarrollo de la asamblea son los siguientes.
 Desarrollar la seguridad, autonomía e iniciativa personal y la
comprensión de las diferencias individuales.
 Establecer diálogos, respetando el turno de palabra y respetando las
aportaciones de todos los compañeros/as.
 Mejorar los niveles de relación y convivencia dentro del grupo-clase y
la cohesión interna del grupo.
 Afianzar un sentimiento de solidaridad y empatía con los
compañeros/as.
 Verbalizar las dificultades y problemas, tanto personales e individuales,
como a nivel de grupo-clase.
 Fomentar la dinámica de la asamblea como marco general de
tratamiento de los aspectos educativos y de aprendizaje para nuestro
alumnado.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
3. DESARROLLO DE LAS ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS.
PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS MISMAS:
 Fijar un espacio y tiempo regulado y periódico para ellas.
 Establecer unas normas de funcionamiento y participación durante el
desarrollo de las mismas.
 Dejar claro al alumnado en todo momento la importancia y validez de los
acuerdos que en ellas se tomen.
 Garantizar la libertad de expresión y participación durante las mismas para
todo alumno/a, así como el respeto en todo momento hacia las
aportaciones y/o críticas de los otros/as compañeros/as.
ASAMBLEAS DE AULA:
Se celebrarán quincenalmente a nivel de grupo-tutoría. Para facilitar el
desarrollo de las mismas, se establecerán los siguientes cargos:
- Presidente/a (Coincidirá con el Delegado/a de aula). El/La
Presidente/a será el representante del grupo-clase para las Asambleas
de Centro.
- Secretario/a (Se encargará de recoger en acta los temas tratados y
acuerdos adoptados).
- Moderador/a.
ASAMBLEAS DE CENTRO:
Se celebrarán trimestralmente de acuerdo al calendario establecido. A las
asambleas de centro acudirán como representantes de cada grupo/aula el/la
Presidente/a de la Asamblea de Aula, y habrá un profesor/a responsable del
desarrollo de las mismas.
En el caso de las Asambleas de Centro también se establecerán los cargos:
- Presidente/a (profesor/a responsable de la asamblea o alumnado de 3º
ciclo).
- Secretario/a.
- Moderador/a.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
4. PROPUESTA DE CALENDARIO PARA EL DESARROLLO
DE LAS ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS.
 PRIMER TRIMESTRE.
SEPTIEMBRE
Últimasemana
ASAMBLEA INICIAL (Aula):
- Informar y poner en antecedentes al alumnado
sobre el proceso que se va a seguir (asambleas
de aula/centro).
- Establecer normas para el desarrollo de las
asambleas.
- Nombrar cargos para la asamblea de aula y
representantes en la asamblea de centro.
OCTUBRE
1ª
Quincena
1ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- Funcionamiento Bibliotecas Centro/Enlace
(Documentos).
- Actividades en las que vamos a participar:
Itinerario Lector, Gusano lector,
Apadrinamiento, Revista de Luna, …
2ª
Quincena
2ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica-
matemática):
- Aprendiendo a sumar, restar, multiplicar,
dividir …
NOVIEMBRE
1ª
Quincena
3ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- ¿Cómo escribir un cuento?
2ª
Quincena
4º ASAMBLEA: “Cómete el coco un poco” (Lógica-
matemática):
- Resolución de problemas I (estrategias y
pautas).
DICIEMBRE
1ªSemana
I ASAMBLEA DE CENTRO:
- Información general del centro: Fiesta de
Navidad, Concurso de Felicitaciones de
Navidad, Concurso de Cuentos, …
- Aportaciones/Propuestas de los representantes
de cada asamblea de aula.
- Juegos/Actividades durante el recreo.
- Problemas en el centro.
- Acuerdos adoptados.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
 SEGUNDO TRIMESTRE.
ENERO
1ª
Quincena
5ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- Taller de poesía: ¿Cómo escribir un
poema/pareado?
2ª
Quincena
6ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica-
matemática):
- Aprendiendo a sumar, restar, multiplicar,
dividir …
- Resolución de problemas II.
FEBRERO
1ª
Quincena
II ASAMBLEA DE CENTRO:
- Información general del centro: Fiesta de
Carnaval, Día de Andalucía, …
- Aportaciones/Propuestas de los representantes
de cada asamblea de aula.
- Juegos/Actividades durante el recreo.
- Problemas en el centro.
Acuerdos adoptados.
MARZO
1ª
Quincena
7ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- ¿Cómo redactar una noticia?
2ª
Quincena
8ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica-
matemática):
- Talleres/juegos lógico-matemáticos
(Preparando la Semana Cultural).
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
 TERCER TRIMESTRE.
ABRIL
1ª
Quincena
9ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- Tertulia literaria sobre uno de los títulos del
Itinerario Lector leído por todo el grupo-clase.
- Propuestas Celebración Día del Libro.
2ª
Quincena
10ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (lógica-
matemática):
- Interpretación de gráficas sencillas.
- Representación de datos.
MAYO
1ª
Quincena
11ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- Lecturas comprensivas: pasos a seguir (Pruebas
ACL).
2ª
Quincena
12ª ASAMBLEA: “Cómete el coco un poco” (lógica-
matemática):
- Taller de geometría.
JUNIO
1ªQuincena
III ASAMBLEA DE CENTRO:
- Información general del centro: Fiesta de
Graduación, Fiesta Fin de Curso, otras
actividades, …
- Aportaciones de los representantes de cada
asamblea de aula.
- Juegos/Actividades durante el recreo.
- Problemas en el centro.
- Acuerdos adoptados (Propuestas de Mejora para
el próximo curso).
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
ACTA DE ASAMBLEA PEDAGÓGICA
ASAMBLEA Nº: GRUPO/CLASE:
FECHA:
HORA:
TEMAS TRATADOS:
ACUERDOS ADOPTADOS:
Firma del Presidente/a:
Fdo.:
Firma del Secretario/a:
Fdo.:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicomotricidad chelo
Psicomotricidad cheloPsicomotricidad chelo
Psicomotricidad chelo
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Ruth Campos Chumacero
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la EscuelaPropuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Sara García
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
Jerson Ticona Calisaya
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
Rosa María Díaz
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
haydee cuypa apaza
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
giovanita rios shahuano
 
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
johanazarate
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi BorjaEstrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
deysiborja
 
Adquisicion del numero
Adquisicion del numeroAdquisicion del numero
Adquisicion del numero
SEJ
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Fundación HoPe Holanda - Perú
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Naysha Maza De la Quintana
 
Sectores
SectoresSectores
Diapositivas talleres flor
Diapositivas talleres florDiapositivas talleres flor
Diapositivas talleres flor
analuz080781
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 
Proyectos
ProyectosProyectos

La actualidad más candente (20)

Psicomotricidad chelo
Psicomotricidad cheloPsicomotricidad chelo
Psicomotricidad chelo
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la EscuelaPropuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
 
Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi BorjaEstrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
 
Adquisicion del numero
Adquisicion del numeroAdquisicion del numero
Adquisicion del numero
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
 
Sectores
SectoresSectores
Sectores
 
Diapositivas talleres flor
Diapositivas talleres florDiapositivas talleres flor
Diapositivas talleres flor
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Destacado

Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
J. Catherine Pulido Uni
 
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurísticola cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
jessica
 
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
guacho05
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
pepevilleda
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
Reynisabel
 
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
Viviana Orobio
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
Darío Ojeda Muñoz
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
Adriana Pulido
 
Actividad debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
Actividad  debate-evaluación tercer ciclo-expresión oralActividad  debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
Actividad debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
Camino Miguélez
 
ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA
ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍAASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA
ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
VIGOTSKY
 
La asamblea
La asambleaLa asamblea
Dinamización de reuniones
Dinamización de reunionesDinamización de reuniones
Dinamización de reuniones
Julio Garay
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
escponton
 
Diapositivas hyby 1
Diapositivas hyby 1Diapositivas hyby 1
Diapositivas hyby 1
hyby cecilia carbajal layza
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Sesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
mil61
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
Maria Isabel Vallejo L
 
Asamblea de aula
Asamblea de aulaAsamblea de aula
Asamblea de aula
Sonia Rodriguez Luciano
 

Destacado (20)

Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
 
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurísticola cesta de los tesoros y el juego heurístico
la cesta de los tesoros y el juego heurístico
 
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA PROMOVER LA FORMACIÓN VAL...
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Actividad debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
Actividad  debate-evaluación tercer ciclo-expresión oralActividad  debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
Actividad debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
 
ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA
ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍAASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA
ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
La asamblea
La asambleaLa asamblea
La asamblea
 
Dinamización de reuniones
Dinamización de reunionesDinamización de reuniones
Dinamización de reuniones
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA IMPLEM...
 
Diapositivas hyby 1
Diapositivas hyby 1Diapositivas hyby 1
Diapositivas hyby 1
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
 
Sesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Asamblea de aula
Asamblea de aulaAsamblea de aula
Asamblea de aula
 

Similar a Asamblea Pedagógica

ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
Mery Bg
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
Valores Santos
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
Valores Santos
 
23
2323
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
irvingnakachi
 
Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.
Paulita La Dorita
 
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
Marivi Torres Bello
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Martyta_C
 
TUTORIA.docx
TUTORIA.docxTUTORIA.docx
TUTORIA.docx
BrendaZavala19
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
Luis perez
 
POAT
POATPOAT
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 espProyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Pedro Fernández
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNAgenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Convivencia Portada Alta
Convivencia Portada AltaConvivencia Portada Alta
Convivencia Portada Alta
Universidad de Málaga
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
ESICImat
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
teresamores
 
Modelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Modelo integral de_convivencia para Centros EducativosModelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Modelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Instituto Educacion Secundaria
 

Similar a Asamblea Pedagógica (20)

ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
23
2323
23
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
 
Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.
 
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
TUTORIA.docx
TUTORIA.docxTUTORIA.docx
TUTORIA.docx
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 espProyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNAgenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
 
Convivencia Portada Alta
Convivencia Portada AltaConvivencia Portada Alta
Convivencia Portada Alta
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
 
Modelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Modelo integral de_convivencia para Centros EducativosModelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Modelo integral de_convivencia para Centros Educativos
 

Más de Mery Bg

Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Mery Bg
 
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTROII ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
Mery Bg
 
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Mery Bg
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Mery Bg
 
Entrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeEntrevista al Alcalde
Entrevista al Alcalde
Mery Bg
 
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Mery Bg
 
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
Mery Bg
 
LECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVASLECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVAS
Mery Bg
 
Cuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasCuaderno Matemáticas
Cuaderno Matemáticas
Mery Bg
 
INVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓNINVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓN
Mery Bg
 
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Mery Bg
 
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADAITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
Mery Bg
 
Reunión Equipo Redacción
Reunión  Equipo RedacciónReunión  Equipo Redacción
Reunión Equipo Redacción
Mery Bg
 
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
Mery Bg
 
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTEPROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
Mery Bg
 
Asamblea Pedagógica
Asamblea PedagógicaAsamblea Pedagógica
Asamblea Pedagógica
Mery Bg
 
Mapa de género
Mapa de géneroMapa de género
Mapa de género
Mery Bg
 
LAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCESLAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCES
Mery Bg
 
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
Mery Bg
 
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURALCARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
Mery Bg
 

Más de Mery Bg (20)

Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
 
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTROII ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
 
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
 
Entrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeEntrevista al Alcalde
Entrevista al Alcalde
 
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
 
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
 
LECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVASLECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVAS
 
Cuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasCuaderno Matemáticas
Cuaderno Matemáticas
 
INVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓNINVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓN
 
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
 
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADAITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
 
Reunión Equipo Redacción
Reunión  Equipo RedacciónReunión  Equipo Redacción
Reunión Equipo Redacción
 
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
 
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTEPROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
 
Asamblea Pedagógica
Asamblea PedagógicaAsamblea Pedagógica
Asamblea Pedagógica
 
Mapa de género
Mapa de géneroMapa de género
Mapa de género
 
LAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCESLAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCES
 
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
 
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURALCARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Asamblea Pedagógica

  • 1. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria ASAMBLEA PEDAGÓGICA ASAMBLEAS DE CENTRO Y/O AULA 1. LA ASAMBLEA COMO INSTRUMENTO PEDAGÓGICO. Las Asambleas Pedagógicas (de centro y/o de aula) en Educación Primaria constituyen una estrategia importante para fomentar la participación, la crítica y la implicación efectiva de nuestro alumnado en la gestión y funcionamiento de la vida diaria del centro y/o aula. Las cuestiones que plantea la convivencia diaria en el grupo-clase, así como las dificultades/necesidades planteadas por el alumnado en su proceso de aprendizaje, son un marco especialmente apropiado para que los alumnos/as:  Aprendan un modelo de participación democrática, implicándose activamente en la resolución de los conflictos, problemas y dificultades planteadas.  Presenten aportaciones y propuestas propias, haciéndoles partícipes directos y corresponsables de su proceso de aprendizaje. Una estrategia básica para el adecuado desarrollo/funcionamiento de las Asambleas Pedagógicas es la de potenciar el grado de autonomía y responsabilidad de las alumnas y los alumnos en la organización de la vida del aula y/o centro, así como en el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje. Se trata de crear las condiciones para que las alumnas y los alumnos expresen sus ideas, propuestas, sugerencias, quejas, conflictos, etc., a través de la participación en asambleas de aula y generales del centro. Las “asambleas pedagógicas” (aula/centro) constituyen un foro, en el que profesores, profesoras y alumnado analizan y debaten todo tipo de temas relacionados con la convivencia y el trabajo escolar. Las ventajas de la asamblea, como dinámica de participación, son muchas, pero nos centraremos en las más importantes:  Las personas participantes se expresan libremente, por tanto, se fomenta la capacidad de reflexión sobre los problemas y la creación de la opinión propia.  Se debaten temas de interés y les resultan muy motivadoras. Se sienten importantes cuando se les escucha y se tienen en cuenta sus propuestas y opiniones, mejora su autoestima y su interés por el colegio aumenta.  Invita a la observación, la reflexión y el contraste de pareceres y opiniones.
  • 2. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria  Aprenden a respetarse. Escuchar y sentir que se les escucha, les hace valorar la importancia de las opiniones ajenas.  Exige seguir una actitud disciplinada, escuchar y respetar unas normas previamente establecidas.  Les ayuda a desinhibirse y pierden el miedo escénico a expresarse en público.  Nos proporcionan gran cantidad de información sobre la vida en el centro. Los alumnos/as cuentan la vida del centro desde su perspectiva, y nos descubren una nueva realidad y alternativas y propuestas de gran utilidad para mejorar el funcionamiento y la vida diaria en el centro.  Nos muestran deficiencias y necesidades que puede que se nos hayan pasado desapercibidas.  Nos dan soluciones y propuestas efectivas y a veces fáciles de llevar a cabo, ante pequeños problemas que se puedan plantear, tanto a nivel de centro como a nivel de aula-grupo.  Les motiva a implicarse activamente en puesta en práctica de sus propias propuestas. Cuando es el grupo de iguales el que decide, se implican más intensamente porque lo consideran como algo propio. 2. OBJETIVOS Y FINES PEDAGÓGICOS. Los objetivos y/o fines pedagógicos que nos propondremos alcanzar con el desarrollo de la asamblea son los siguientes.  Desarrollar la seguridad, autonomía e iniciativa personal y la comprensión de las diferencias individuales.  Establecer diálogos, respetando el turno de palabra y respetando las aportaciones de todos los compañeros/as.  Mejorar los niveles de relación y convivencia dentro del grupo-clase y la cohesión interna del grupo.  Afianzar un sentimiento de solidaridad y empatía con los compañeros/as.  Verbalizar las dificultades y problemas, tanto personales e individuales, como a nivel de grupo-clase.  Fomentar la dinámica de la asamblea como marco general de tratamiento de los aspectos educativos y de aprendizaje para nuestro alumnado.
  • 3. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria 3. DESARROLLO DE LAS ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS. PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS MISMAS:  Fijar un espacio y tiempo regulado y periódico para ellas.  Establecer unas normas de funcionamiento y participación durante el desarrollo de las mismas.  Dejar claro al alumnado en todo momento la importancia y validez de los acuerdos que en ellas se tomen.  Garantizar la libertad de expresión y participación durante las mismas para todo alumno/a, así como el respeto en todo momento hacia las aportaciones y/o críticas de los otros/as compañeros/as. ASAMBLEAS DE AULA: Se celebrarán quincenalmente a nivel de grupo-tutoría. Para facilitar el desarrollo de las mismas, se establecerán los siguientes cargos: - Presidente/a (Coincidirá con el Delegado/a de aula). El/La Presidente/a será el representante del grupo-clase para las Asambleas de Centro. - Secretario/a (Se encargará de recoger en acta los temas tratados y acuerdos adoptados). - Moderador/a. ASAMBLEAS DE CENTRO: Se celebrarán trimestralmente de acuerdo al calendario establecido. A las asambleas de centro acudirán como representantes de cada grupo/aula el/la Presidente/a de la Asamblea de Aula, y habrá un profesor/a responsable del desarrollo de las mismas. En el caso de las Asambleas de Centro también se establecerán los cargos: - Presidente/a (profesor/a responsable de la asamblea o alumnado de 3º ciclo). - Secretario/a. - Moderador/a.
  • 4. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria 4. PROPUESTA DE CALENDARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS.  PRIMER TRIMESTRE. SEPTIEMBRE Últimasemana ASAMBLEA INICIAL (Aula): - Informar y poner en antecedentes al alumnado sobre el proceso que se va a seguir (asambleas de aula/centro). - Establecer normas para el desarrollo de las asambleas. - Nombrar cargos para la asamblea de aula y representantes en la asamblea de centro. OCTUBRE 1ª Quincena 1ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - Funcionamiento Bibliotecas Centro/Enlace (Documentos). - Actividades en las que vamos a participar: Itinerario Lector, Gusano lector, Apadrinamiento, Revista de Luna, … 2ª Quincena 2ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica- matemática): - Aprendiendo a sumar, restar, multiplicar, dividir … NOVIEMBRE 1ª Quincena 3ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - ¿Cómo escribir un cuento? 2ª Quincena 4º ASAMBLEA: “Cómete el coco un poco” (Lógica- matemática): - Resolución de problemas I (estrategias y pautas). DICIEMBRE 1ªSemana I ASAMBLEA DE CENTRO: - Información general del centro: Fiesta de Navidad, Concurso de Felicitaciones de Navidad, Concurso de Cuentos, … - Aportaciones/Propuestas de los representantes de cada asamblea de aula. - Juegos/Actividades durante el recreo. - Problemas en el centro. - Acuerdos adoptados.
  • 5. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria  SEGUNDO TRIMESTRE. ENERO 1ª Quincena 5ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - Taller de poesía: ¿Cómo escribir un poema/pareado? 2ª Quincena 6ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica- matemática): - Aprendiendo a sumar, restar, multiplicar, dividir … - Resolución de problemas II. FEBRERO 1ª Quincena II ASAMBLEA DE CENTRO: - Información general del centro: Fiesta de Carnaval, Día de Andalucía, … - Aportaciones/Propuestas de los representantes de cada asamblea de aula. - Juegos/Actividades durante el recreo. - Problemas en el centro. Acuerdos adoptados. MARZO 1ª Quincena 7ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - ¿Cómo redactar una noticia? 2ª Quincena 8ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica- matemática): - Talleres/juegos lógico-matemáticos (Preparando la Semana Cultural).
  • 6. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria  TERCER TRIMESTRE. ABRIL 1ª Quincena 9ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - Tertulia literaria sobre uno de los títulos del Itinerario Lector leído por todo el grupo-clase. - Propuestas Celebración Día del Libro. 2ª Quincena 10ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (lógica- matemática): - Interpretación de gráficas sencillas. - Representación de datos. MAYO 1ª Quincena 11ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - Lecturas comprensivas: pasos a seguir (Pruebas ACL). 2ª Quincena 12ª ASAMBLEA: “Cómete el coco un poco” (lógica- matemática): - Taller de geometría. JUNIO 1ªQuincena III ASAMBLEA DE CENTRO: - Información general del centro: Fiesta de Graduación, Fiesta Fin de Curso, otras actividades, … - Aportaciones de los representantes de cada asamblea de aula. - Juegos/Actividades durante el recreo. - Problemas en el centro. - Acuerdos adoptados (Propuestas de Mejora para el próximo curso).
  • 7. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria ACTA DE ASAMBLEA PEDAGÓGICA ASAMBLEA Nº: GRUPO/CLASE: FECHA: HORA: TEMAS TRATADOS: ACUERDOS ADOPTADOS: Firma del Presidente/a: Fdo.: Firma del Secretario/a: Fdo.: