SlideShare una empresa de Scribd logo
UAEH
   Escuela superior de Zimapán

        Derecho Mercantil I

            QUINTO SEMESTRE

CATEDRÁTICO: Lic. Sandra Martínez Lorenzo


    Alumno     Sarai Reséndiz Trejo

       Licenciatura en Derecho
          Enero –Junio 2012
CUADRO COMPARATIVO
                             FUSIÓN
                         Art.222-226 LGSM                   TRANSFORMACIÓN                                 ESCISIÓN                          DISOLUCIÓN                            LIQUIDACIÓN
                                                               Art.228 LGSM                             Art.228 Bis LGSM                      Art.229 LGSM                           Art.234 LGSM
                  Responde a la necesidad               Se transformara una sociedad a un        Denominada          escindente        El hecho de que una sociedad           La liquidación acarrea:
                  económica de la concentración         tipo      distinto     al     elegido    deciden extinguirse y divide          quede impedida para seguir             a)El pago de las
CONCÉPTO


                  de las empresas entendida como        originalmente ,esto es mudar el          la totalidad o parte del su           realizando el objeto social y
                  unión de fuerzas productivas                                                                                         consecuentemente cesen los
                                                                                                                                                                              deudas sociales y el
                                                        tipo    de     organización     social   activo, pasivo y capital social
                  FUSION                       POR                                                                                     administradores en su cargo.           cobro de los créditos
                                                        adoptado           «mediante        la   en dos o mas partes ,que son
                  INCORPORACION:ORIGINA La
                                                        modificación        de su escritura      aportadas en bloque a otras           DISOLUCION TOTAL: La                   b)El pago a los socios
                  extinción de una o varias                                                                                            absoluta cesión del objeto             de     la    cuota    de
                                                        constitutiva                             sociedades         de nueva
                  sociedades por su incorporación                                                                                      social
                                                        Una sociedad puede adoptar un            creación           denominada                                                liquidación
                  en otra ya existente                                                                                                 DISOLUCION PARCIAL :La
                  FUSION                       POR      tipo diverso del que originalmente       escindidas; o cuando el               separación de uno o varios
                  INTEGRACI’ÓN:La unión de              tenia ,o establecer la variabilidad      escindente, sin extinguirse           socios ,con reembolso del
                  varias sociedades, que extinguen      de su capital .                          aporta en bloque parte de su          capital aportado sin que se
                  todas, para constituir una nueva      No es mas que el cambio de tipo          activo, pasivo, y capital social      afecte la vida de la sociedad
                  sociedad.                             social, no crea una nueva sociedad       a otra u otras sociedades de
                                                        ni conlleva la extinción de la misma     nueva creación

                  •   Sociedades     que     desean     •   Sociedad       que      desean       •   Sociedad que desean               •   Administradores    que             •    Administradores       que
                      fusionarse                            transformarse                            fusionarse                            nombran        a    los                 nombran        a       los
                  •   Socios activos                    •   Socios activos                       •   Socios activos                        liquidadores                            liquidadores
                  •   Liquidador                                                                                                                                              •    Liquidadores
                                                        •   Órganos de la administración         •   Órganos        de la              •   Liquidadores
SUJETOS           •   Juez
                                                                                                     administración                    •   Juez
                                                                                                                                                                              •    Juez
                  •   Órganos de la administración                                                                                                                            •    Socios activos
                                                                                                                                       •   Socios activos                     •    Sociedad que se liquida
                                                                                                                                       •   Sociedades     que se
                                                                                                                                           disuelven

                  i.-La fusión de varias sociedades     I.-La transformación de sociedades       I.- Sólo podrá acordarse por          1.-Las     Las sociedades se           I.-La liquidación estará a cargo
                  deberá ser decidida por cada una      deberá ser decidida por cada una         resolución de la asamblea de          disuelven:                             de uno o más liquidadores.
                  de ellas, en la forma y términos                                                                                     I.- Por expiración del término         facultades:
                                                        de ellas, en la forma y términos         accionistas o socios u órgano
                  que correspondan según su                                                                                                                                   I.- Concluir las operaciones
CARACTERÍSTICAS




                                                        que correspondan según su                equivalente,                          fijado en el contrato social.
                  naturaleza.                                                                                                                                                 sociales que hubieren quedado
                                                        naturaleza.                              por la mayoría exigida para la        II.- Por imposibilidad de seguir
                  II.-Los acuerdos sobre fusión se                                                                                                                            pendientes al tiempo de la
                                                        II.-Los       acuerdos       sobre                                             realizando el objeto principal de
                  inscribirán en el Registro Público                                             modificación del contrato social.                                            disolución
                                                        transformación se inscribirán en el                                            la sociedad o por quedar éste          II.- Cobrar lo que se deba a la
                  de Comercio y se publicarán en el                                              II.- Las acciones o partes sociales
                  Periódico Oficial del domicilio de                                                                                   consumado;                             sociedad y pagar lo que ella deba
                                                        R.P.C y se publicarán en el              de la sociedad que se escinda
                  las sociedades que hayan de                                                                                          III.- Por acuerdo de los socios        III.- Vender los bienes de la
                                                        Periódico Oficial del domicilio de       deberán       estar    totalmente
                  fusionarse.                                                                                                          tomado de conformidad con el           sociedad
                                                        las sociedades que hayan de              pagadas                               contrato social y con la Ley;
                  Cada sociedad deberá publicar su                                                                                                                            IV.- Liquidar a cada socio su
                  último balance, y aquélla o
                                                        Transformarse..                          III.- Cada uno de los socios de la    IV.- Porque el número de               haber social
                  aquéllas que dejen de existir,        IV.-Tendrá efecto después de los 3       sociedad escindente tendrá            accionistas llegue a ser inferior al   V.- Practicar el balance final de la
                  deberá publicar,                      meses.                                   inicialmente una proporción del       mínimo que esta Ley establece,         liquidación.
                  además, el sistema establecido        ,                                        capital social de las escindidas,     o porque las partes de interés se      El balance final, una vez
                  para la extinción de su pasivo.                                                igual a la de que sea titular en la   reúnan en una sola persona;            aprobado, se depositará en el
                  III.-Tendrá efecto después de los 3                                            escindente                            V.- Por la pérdida de las dos          Registro Público de Comercio;
                  meses.                                                                                                               terceras partes del capital            VI.- Obtener del Registro Público
                   IV.-La fusión tendrá efecto en el                                                                                                                          de Comercio la cancelación de la
                                                                                                                                       social.                                inscripción del contrato social,
                  momento de la inscripción,
                                                                                                                                       VI-Disuelta la sociedad, se            una vez concluida la liquidación.
                                                                                                                                       pondrá en liquidación
Bibliografía
ISEF, G. (2012). Ley General de Sociedades Mercantiles. Mexico: Editorial ISEF.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Iris Francisco
 
Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.Teach for All
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoROQUEFJR
 
Fusion y escision de empresas
Fusion y escision de   empresasFusion y escision de   empresas
Fusion y escision de empresasALISSA SAC
 
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades omMapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades omOraima2016
 
Enajenación
 Enajenación Enajenación
EnajenaciónSue Ek
 
óRganos rectores de las sociedades mercantiles y obligaciones sociales
óRganos rectores de las sociedades mercantiles y obligaciones socialesóRganos rectores de las sociedades mercantiles y obligaciones sociales
óRganos rectores de las sociedades mercantiles y obligaciones socialesjuancarlongon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativosararesendiz
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Joselyn Castañeda
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónadri ...
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasOskar Tellez
 
Contrato de Asociacion Civil en Mexico
Contrato de Asociacion Civil en Mexico Contrato de Asociacion Civil en Mexico
Contrato de Asociacion Civil en Mexico Sharaid Cervantes
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesPablo Mendaza
 

La actualidad más candente (20)

Ac sc
Ac scAc sc
Ac sc
 
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
 
Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
4 sociedades mercantiles
4 sociedades mercantiles4 sociedades mercantiles
4 sociedades mercantiles
 
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacionEjemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
Fusion y escision de empresas
Fusion y escision de   empresasFusion y escision de   empresas
Fusion y escision de empresas
 
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades omMapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
 
Enajenación
 Enajenación Enajenación
Enajenación
 
óRganos rectores de las sociedades mercantiles y obligaciones sociales
óRganos rectores de las sociedades mercantiles y obligaciones socialesóRganos rectores de las sociedades mercantiles y obligaciones sociales
óRganos rectores de las sociedades mercantiles y obligaciones sociales
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
Contrato de Asociacion Civil en Mexico
Contrato de Asociacion Civil en Mexico Contrato de Asociacion Civil en Mexico
Contrato de Asociacion Civil en Mexico
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 

Destacado

CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESHelem Alejandra
 
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESCUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESkarlaosakiugmex
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionjrvv
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticonohoramile
 
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantilesCuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantilesJohana Leal
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalHelem Alejandra
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativopukitoya
 
Asambleas..
Asambleas..Asambleas..
Asambleas..IvanMC77
 
Sociedad anónima (Derecho Mercantil)
Sociedad anónima (Derecho Mercantil) Sociedad anónima (Derecho Mercantil)
Sociedad anónima (Derecho Mercantil) Maria Garcia
 
Fusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Fusión otros mecanismos de las Sociedades MercantilesFusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Fusión otros mecanismos de las Sociedades MercantilesMaria Martinez
 
Ecuación patrimonial, pilar de la contabilidad
 Ecuación patrimonial, pilar de la contabilidad Ecuación patrimonial, pilar de la contabilidad
Ecuación patrimonial, pilar de la contabilidadAdyela Romero
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Rafael Verde)
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantilesMaria Garcia
 
Fines y objetivos de la contabilidad
Fines y objetivos de la contabilidadFines y objetivos de la contabilidad
Fines y objetivos de la contabilidadAutónomo
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
 
TIPOS DE SOCIEDADES
TIPOS DE SOCIEDADES TIPOS DE SOCIEDADES
TIPOS DE SOCIEDADES
 
Clases sociedad
Clases sociedadClases sociedad
Clases sociedad
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILESCUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
CUADRO COMPARATIVO, SOCIEDADES MERCANTILES Y CIVILES
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantilesCuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Asambleas..
Asambleas..Asambleas..
Asambleas..
 
Sociedad anónima (Derecho Mercantil)
Sociedad anónima (Derecho Mercantil) Sociedad anónima (Derecho Mercantil)
Sociedad anónima (Derecho Mercantil)
 
Fusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Fusión otros mecanismos de las Sociedades MercantilesFusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Fusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
 
Ecuación patrimonial, pilar de la contabilidad
 Ecuación patrimonial, pilar de la contabilidad Ecuación patrimonial, pilar de la contabilidad
Ecuación patrimonial, pilar de la contabilidad
 
Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Pacheco fianza
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Fines y objetivos de la contabilidad
Fines y objetivos de la contabilidadFines y objetivos de la contabilidad
Fines y objetivos de la contabilidad
 

Similar a Asambleas derecho mercantil

Sociedades Colectivas
Sociedades ColectivasSociedades Colectivas
Sociedades Colectivassmejiamarco
 
Sociedad Colectiva
Sociedad ColectivaSociedad Colectiva
Sociedad Colectivasmejiamarco
 
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptxFusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptxZabdiMoreno1
 
Sociedades Colectivas
Sociedades ColectivasSociedades Colectivas
Sociedades Colectivassmejiamarco
 
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarialEvaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarialHeck Orea
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectiva Sociedad colectiva
Sociedad colectiva KATTY 925
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativopukitoya
 
Dermer1 3.9 complementaria
Dermer1 3.9 complementariaDermer1 3.9 complementaria
Dermer1 3.9 complementariadermercantil1
 
Fusión, TRANSFORMACIÓN y escisión de sociedades
Fusión, TRANSFORMACIÓN y escisión de sociedadesFusión, TRANSFORMACIÓN y escisión de sociedades
Fusión, TRANSFORMACIÓN y escisión de sociedadesEstelaChen3
 
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS Mary Sum
 
21441583 cuadro-comparativo-entre-srl-vs-sa
21441583 cuadro-comparativo-entre-srl-vs-sa21441583 cuadro-comparativo-entre-srl-vs-sa
21441583 cuadro-comparativo-entre-srl-vs-sasebatabilo
 

Similar a Asambleas derecho mercantil (20)

Asambleas
AsambleasAsambleas
Asambleas
 
Sociedades Colectivas
Sociedades ColectivasSociedades Colectivas
Sociedades Colectivas
 
Sociedad Colectiva
Sociedad ColectivaSociedad Colectiva
Sociedad Colectiva
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Administracion de soc ult sesion
Administracion de soc ult sesionAdministracion de soc ult sesion
Administracion de soc ult sesion
 
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptxFusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
 
Sociedades Colectivas
Sociedades ColectivasSociedades Colectivas
Sociedades Colectivas
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarialEvaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Modificación de estatuto
Modificación de estatutoModificación de estatuto
Modificación de estatuto
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectiva Sociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Dermer1 3.9 complementaria
Dermer1 3.9 complementariaDermer1 3.9 complementaria
Dermer1 3.9 complementaria
 
Fusión, TRANSFORMACIÓN y escisión de sociedades
Fusión, TRANSFORMACIÓN y escisión de sociedadesFusión, TRANSFORMACIÓN y escisión de sociedades
Fusión, TRANSFORMACIÓN y escisión de sociedades
 
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
 
Contabilidad en Sociedades de Personas.
Contabilidad en Sociedades de Personas.Contabilidad en Sociedades de Personas.
Contabilidad en Sociedades de Personas.
 
Correcto
CorrectoCorrecto
Correcto
 
21441583 cuadro-comparativo-entre-srl-vs-sa
21441583 cuadro-comparativo-entre-srl-vs-sa21441583 cuadro-comparativo-entre-srl-vs-sa
21441583 cuadro-comparativo-entre-srl-vs-sa
 

Asambleas derecho mercantil

  • 1. UAEH Escuela superior de Zimapán Derecho Mercantil I QUINTO SEMESTRE CATEDRÁTICO: Lic. Sandra Martínez Lorenzo Alumno Sarai Reséndiz Trejo Licenciatura en Derecho Enero –Junio 2012
  • 2. CUADRO COMPARATIVO FUSIÓN Art.222-226 LGSM TRANSFORMACIÓN ESCISIÓN DISOLUCIÓN LIQUIDACIÓN Art.228 LGSM Art.228 Bis LGSM Art.229 LGSM Art.234 LGSM Responde a la necesidad Se transformara una sociedad a un Denominada escindente El hecho de que una sociedad La liquidación acarrea: económica de la concentración tipo distinto al elegido deciden extinguirse y divide quede impedida para seguir a)El pago de las CONCÉPTO de las empresas entendida como originalmente ,esto es mudar el la totalidad o parte del su realizando el objeto social y unión de fuerzas productivas consecuentemente cesen los deudas sociales y el tipo de organización social activo, pasivo y capital social FUSION POR administradores en su cargo. cobro de los créditos adoptado «mediante la en dos o mas partes ,que son INCORPORACION:ORIGINA La modificación de su escritura aportadas en bloque a otras DISOLUCION TOTAL: La b)El pago a los socios extinción de una o varias absoluta cesión del objeto de la cuota de constitutiva sociedades de nueva sociedades por su incorporación social Una sociedad puede adoptar un creación denominada liquidación en otra ya existente DISOLUCION PARCIAL :La FUSION POR tipo diverso del que originalmente escindidas; o cuando el separación de uno o varios INTEGRACI’ÓN:La unión de tenia ,o establecer la variabilidad escindente, sin extinguirse socios ,con reembolso del varias sociedades, que extinguen de su capital . aporta en bloque parte de su capital aportado sin que se todas, para constituir una nueva No es mas que el cambio de tipo activo, pasivo, y capital social afecte la vida de la sociedad sociedad. social, no crea una nueva sociedad a otra u otras sociedades de ni conlleva la extinción de la misma nueva creación • Sociedades que desean • Sociedad que desean • Sociedad que desean • Administradores que • Administradores que fusionarse transformarse fusionarse nombran a los nombran a los • Socios activos • Socios activos • Socios activos liquidadores liquidadores • Liquidador • Liquidadores • Órganos de la administración • Órganos de la • Liquidadores SUJETOS • Juez administración • Juez • Juez • Órganos de la administración • Socios activos • Socios activos • Sociedad que se liquida • Sociedades que se disuelven i.-La fusión de varias sociedades I.-La transformación de sociedades I.- Sólo podrá acordarse por 1.-Las Las sociedades se I.-La liquidación estará a cargo deberá ser decidida por cada una deberá ser decidida por cada una resolución de la asamblea de disuelven: de uno o más liquidadores. de ellas, en la forma y términos I.- Por expiración del término facultades: de ellas, en la forma y términos accionistas o socios u órgano que correspondan según su I.- Concluir las operaciones CARACTERÍSTICAS que correspondan según su equivalente, fijado en el contrato social. naturaleza. sociales que hubieren quedado naturaleza. por la mayoría exigida para la II.- Por imposibilidad de seguir II.-Los acuerdos sobre fusión se pendientes al tiempo de la II.-Los acuerdos sobre realizando el objeto principal de inscribirán en el Registro Público modificación del contrato social. disolución transformación se inscribirán en el la sociedad o por quedar éste II.- Cobrar lo que se deba a la de Comercio y se publicarán en el II.- Las acciones o partes sociales Periódico Oficial del domicilio de consumado; sociedad y pagar lo que ella deba R.P.C y se publicarán en el de la sociedad que se escinda las sociedades que hayan de III.- Por acuerdo de los socios III.- Vender los bienes de la Periódico Oficial del domicilio de deberán estar totalmente fusionarse. tomado de conformidad con el sociedad las sociedades que hayan de pagadas contrato social y con la Ley; Cada sociedad deberá publicar su IV.- Liquidar a cada socio su último balance, y aquélla o Transformarse.. III.- Cada uno de los socios de la IV.- Porque el número de haber social aquéllas que dejen de existir, IV.-Tendrá efecto después de los 3 sociedad escindente tendrá accionistas llegue a ser inferior al V.- Practicar el balance final de la deberá publicar, meses. inicialmente una proporción del mínimo que esta Ley establece, liquidación. además, el sistema establecido , capital social de las escindidas, o porque las partes de interés se El balance final, una vez para la extinción de su pasivo. igual a la de que sea titular en la reúnan en una sola persona; aprobado, se depositará en el III.-Tendrá efecto después de los 3 escindente V.- Por la pérdida de las dos Registro Público de Comercio; meses. terceras partes del capital VI.- Obtener del Registro Público IV.-La fusión tendrá efecto en el de Comercio la cancelación de la social. inscripción del contrato social, momento de la inscripción, VI-Disuelta la sociedad, se una vez concluida la liquidación. pondrá en liquidación
  • 3. Bibliografía ISEF, G. (2012). Ley General de Sociedades Mercantiles. Mexico: Editorial ISEF.