SlideShare una empresa de Scribd logo
ASCARIASIS NATALY JAQUELINE REYES
VICENTE
•Phylum: Aschelminthes.
•Clase: Nematoda.
•Superfamilia: Ascaridoidea.
•Género: Ascaris.
•Especie: Ascaris lumbricoides
ASCARIOSIS: DEFINICIÓN
Es una geohelmintiosis causada por el nematodo:
Ascaris lumbricoides.
Se calcula mil millones de individuos infectados a nivel
mundial.
Se localiza en regiones húmedas, cálidas y templadas.
Es el nematodo más grande que parasita al hombre.
HISTORIA
Griegos: Elminsstrongyle.
Romanos: Lumbricus teres.
Fue estudiado con precisión en el siglo XIX por
Mosler, Leuckart, Stewart, Lutz y los hermanos
Koino.
Polimiano, alargado y cilindroide.
Extremo posterior puntiagudo y el anterior romo.
Cubierto por una cutícula.
Tiene cordones laterales, blanquecinos.
Labios, cavidad bucal, esófago e intestino y cloaca
(macho), ano (hembra).
EL PARÁSITO: MORFOLOGÍA
ADULTO, PARTE
ANTERIOR
ADULTO, PARTE
POSTERIOR
Hígado. Hematoxilina, eosina.
250X, se ven huevos de Ascaris
lumbricoides rodeados de una cutícula
eosinofílica delgada.
EL PARÁSITO: MORFOLOGÍA
El macho mide de 15 a 30cm de longitud y
esta curvado hacia la porción ventral.
La hembra mide de 20 a 49 cm de longitud,
tiene una ovoposición de hasta 200mil huevos
por día.
EL HUEVO
Es ovalado y mide 45 a 75um de longitud por 35 a 50um
de ancho.
Tiene 3 membranas
Dos tipos de huevos: Viables e inviables, (Fecundados y
no fecundados)
•Una externa, de vitelo (Albumina)
amamelonada que le caracteriza y que
fácilmente se pierde.
•Una intermedia, de glucógeno que tiene una
cubierta de quitina.
•Una interna, llamada acarósido de carácter
lipoideo.
Fecundados:
•Ovalados.
•Cápsula con 3 capas.
•Con mamelones
múltiples.
•40- 80 micras largo.
•25 – 50 micras ancho.
No fecundados:
•Largos y estrechos.
•Cubierta delgada.
•Carece de mamelones.
•85-90 micras largo.
•30-40 micras ancho.
HUEVO INFÉRTIL HUEVO FÉRTIL HUEVO CON LARVA EN SU
INTERIOR
EPIDEMIOLOGÍA
Cosmopolita.
Helminto más común.
Zonas templadas.
Medio rural.
Condiciones socioeconómicas e higiénicas
deficientes.
En México el 33% de la población está infectada,
solo el 6% con parasitosis masiva.
Más frecuente en niños:
 Por hábitos de juego a nivel del suelo.
 Fecalismo.
 Infección oral mediante manos sucias.
 Geofagia.
 Ingestión de verduras regadas con aguas
negras, alimentos y bebidas contaminadas.
EPIDEMIOLOGÍA
ASCARIASIS, SE SOSPECHA
POR:
Antecedentes de geofagia.
Vivienda con piso de tierra.
Hábitos higiénicos y alimenticios
deficientes.
Vivir en zonas tropicales.
Huevos
eliminados por
las heces
Estadios
larvarios
1 y 2LARVARIO
2
Forma
infectante
Se ingieren los
huevos
Los huevos
eclosionan
en el
YEYUNO
Larva 2,
Penetra
la pared
intestinal
Migran
por las
vénulas
hepátic
as
Corazó
n
derech
o
Circulació
n
pulmonar
Espacios
alveolares
Laringe,
faringe
Deglutido
s
Intestino
delgado
Síndrom
e de
Löeffler
Intestino delgado, hembra y macho
copulan
SUEL
O
CICLO DE VIDA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
GENERALES: Ataque al estado general, palidez,
pérdida de peso.
RESPIRATORIAS: Tos seca o productiva, fiebre,
esteroles, disnea en grado variable, Síndrome de
Löeffler.
INTESTINALES: Dolor abdominal difuso, diarrea,
meteorismo, náuseas, vómito; en casos severos
abombamiento abdominal y oclusión intestinal.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
A. lumbricoides. 1) Infección masiva intestino delgado, 2)
Infección masiva e invasión a hígado.
Imagen: donación de Dr. Rodolfo Acuña Soto, Facultad de
Medicina, UNAM
COMPLICACIONES: Suboclusión y oclusión intestinal
por acúmulo de parásitos, volvulus, invaginación,
perforación y apendicitis, cuadro de vientre agudo con
problemas de diagnostico, diverticulitis, abscesos
hepáticos y obstrucción laríngea.
MIGRACIONES ERRÁTICAS: Ser regurgitados y salir
por boca, escapar por narinas, riñón, apéndice,
conducto lagrimal, penetra ámpula de Vater, Vesícula,
hígado, cicatriz umbilical y vejiga, entre otros.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
DIAGNÓSTICO
Por la sintomatología inespecífica, el diagnóstico clínico y los
aspectos epidemiológicos son de carácter presuntivo, deberá
confirmarse en el laboratorio.
Evacuación de lombrices junto con heces.
Análisis CPS, directo en fresco y de concentración, ya sea por
flotación o por sedimentación.
Estudios cuantitativos para determinar la carga parasitaria.
TRATAMIENTO
Parasitosis
Ascariasi
s
• Mebendazol: 100 mg BID por 3 días o
500 mg una sola vez.
• Albendazol: 400 mg una sola vez.
• Pamoato de Pirantel: Dosis única de 10
mg/Kg (máximo hasta 1 g)
• Piperazina: 75 mg/Kg (máximo: 3,5 g)
por 2 días (ó 50 mg/Kg, por 5 días).
24
**La obstrucción intestinal y otras
migraciones requieren de la evaluación
cuidadosa de cada caso.
PROFILAXIS
•Eliminación adecuada de excretas, instalación
de letrinas.
•Medidas higiénicas adecuadas.
•Manejo de alimentos.
•Lavarse bien las manos, después de ir al baño y
antes de las comidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Maria Cab
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
Gustavo A Colina S
 
Edas
EdasEdas
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesRosa Puga
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisShirley Núñez
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
hpao
 
Trichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosisTrichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosis
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Parasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanzaParasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanza
14010937
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
Margie Rodas
 
Presentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasisPresentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasis
Ivette Karina Freyle Roman
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginataAkiRe Loz
 
Sarampion
SarampionSarampion
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Alison CB
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraMaggie Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u Oxiuriasis
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Trichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosisTrichuriasis o tricocefalosis
Trichuriasis o tricocefalosis
 
Parasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanzaParasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanza
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
21. Fiebre amarilla
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Presentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasisPresentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasis
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 

Destacado

Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Brahyan Steven
 
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazinaPractica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Nelly Guaycha
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
raghunathp
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
jivamdc
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
Alejandro Payares Nuvaez
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
une
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acentoRosi Parri
 

Destacado (13)

Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazinaPractica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
 

Similar a Ascariasis

Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humanaArtropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
MiaOchoa6
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
Lalo Flores
 
0000000000generalidades de PARASITOLOGIA.pptx
0000000000generalidades de PARASITOLOGIA.pptx0000000000generalidades de PARASITOLOGIA.pptx
0000000000generalidades de PARASITOLOGIA.pptx
deusbimbo
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
Master Posada
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Milagros Sandoval
 
Vectores
VectoresVectores
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptxMICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
EuniceNavarro10
 
Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
nico_17
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Carlisky Quilop
 
Chagas
ChagasChagas
Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,guest47d4f4
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
JHONY ALEXANDER BECERRA SÁNCHEZ
 
Parasitología médica lista de nemátodos
Parasitología médica lista de  nemátodosParasitología médica lista de  nemátodos
Parasitología médica lista de nemátodos
5zx9gpxp2g
 
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdfGen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Alan Atora Viza
 
Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
Claudia Calvi
 
Aedes Aegypti
Aedes AegyptiAedes Aegypti
Aedes Aegypti
orestes
 
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPTTEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
LiliaReyes25
 

Similar a Ascariasis (20)

Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humanaArtropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
Artropodos.ppt abarca parte de la microbiología y biología humana
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
 
0000000000generalidades de PARASITOLOGIA.pptx
0000000000generalidades de PARASITOLOGIA.pptx0000000000generalidades de PARASITOLOGIA.pptx
0000000000generalidades de PARASITOLOGIA.pptx
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptxMICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
MICROBIOLOGIA PROYECTO.pptx
 
Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Parasitología médica lista de nemátodos
Parasitología médica lista de  nemátodosParasitología médica lista de  nemátodos
Parasitología médica lista de nemátodos
 
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdfGen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
 
Anisakidosis
AnisakidosisAnisakidosis
Anisakidosis
 
Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
 
Aedes Aegypti
Aedes AegyptiAedes Aegypti
Aedes Aegypti
 
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPTTEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ascariasis

  • 2. •Phylum: Aschelminthes. •Clase: Nematoda. •Superfamilia: Ascaridoidea. •Género: Ascaris. •Especie: Ascaris lumbricoides
  • 3. ASCARIOSIS: DEFINICIÓN Es una geohelmintiosis causada por el nematodo: Ascaris lumbricoides. Se calcula mil millones de individuos infectados a nivel mundial. Se localiza en regiones húmedas, cálidas y templadas. Es el nematodo más grande que parasita al hombre.
  • 4. HISTORIA Griegos: Elminsstrongyle. Romanos: Lumbricus teres. Fue estudiado con precisión en el siglo XIX por Mosler, Leuckart, Stewart, Lutz y los hermanos Koino.
  • 5. Polimiano, alargado y cilindroide. Extremo posterior puntiagudo y el anterior romo. Cubierto por una cutícula. Tiene cordones laterales, blanquecinos. Labios, cavidad bucal, esófago e intestino y cloaca (macho), ano (hembra). EL PARÁSITO: MORFOLOGÍA
  • 7. Hígado. Hematoxilina, eosina. 250X, se ven huevos de Ascaris lumbricoides rodeados de una cutícula eosinofílica delgada.
  • 8. EL PARÁSITO: MORFOLOGÍA El macho mide de 15 a 30cm de longitud y esta curvado hacia la porción ventral. La hembra mide de 20 a 49 cm de longitud, tiene una ovoposición de hasta 200mil huevos por día.
  • 9. EL HUEVO Es ovalado y mide 45 a 75um de longitud por 35 a 50um de ancho. Tiene 3 membranas Dos tipos de huevos: Viables e inviables, (Fecundados y no fecundados) •Una externa, de vitelo (Albumina) amamelonada que le caracteriza y que fácilmente se pierde. •Una intermedia, de glucógeno que tiene una cubierta de quitina. •Una interna, llamada acarósido de carácter lipoideo.
  • 10. Fecundados: •Ovalados. •Cápsula con 3 capas. •Con mamelones múltiples. •40- 80 micras largo. •25 – 50 micras ancho. No fecundados: •Largos y estrechos. •Cubierta delgada. •Carece de mamelones. •85-90 micras largo. •30-40 micras ancho.
  • 11. HUEVO INFÉRTIL HUEVO FÉRTIL HUEVO CON LARVA EN SU INTERIOR
  • 12.
  • 13.
  • 14. EPIDEMIOLOGÍA Cosmopolita. Helminto más común. Zonas templadas. Medio rural. Condiciones socioeconómicas e higiénicas deficientes. En México el 33% de la población está infectada, solo el 6% con parasitosis masiva.
  • 15. Más frecuente en niños:  Por hábitos de juego a nivel del suelo.  Fecalismo.  Infección oral mediante manos sucias.  Geofagia.  Ingestión de verduras regadas con aguas negras, alimentos y bebidas contaminadas. EPIDEMIOLOGÍA
  • 16. ASCARIASIS, SE SOSPECHA POR: Antecedentes de geofagia. Vivienda con piso de tierra. Hábitos higiénicos y alimenticios deficientes. Vivir en zonas tropicales.
  • 17. Huevos eliminados por las heces Estadios larvarios 1 y 2LARVARIO 2 Forma infectante Se ingieren los huevos Los huevos eclosionan en el YEYUNO Larva 2, Penetra la pared intestinal Migran por las vénulas hepátic as Corazó n derech o Circulació n pulmonar Espacios alveolares Laringe, faringe Deglutido s Intestino delgado Síndrom e de Löeffler Intestino delgado, hembra y macho copulan SUEL O
  • 19.
  • 20. MANIFESTACIONES CLÍNICAS GENERALES: Ataque al estado general, palidez, pérdida de peso. RESPIRATORIAS: Tos seca o productiva, fiebre, esteroles, disnea en grado variable, Síndrome de Löeffler. INTESTINALES: Dolor abdominal difuso, diarrea, meteorismo, náuseas, vómito; en casos severos abombamiento abdominal y oclusión intestinal.
  • 21. MANIFESTACIONES CLÍNICAS A. lumbricoides. 1) Infección masiva intestino delgado, 2) Infección masiva e invasión a hígado. Imagen: donación de Dr. Rodolfo Acuña Soto, Facultad de Medicina, UNAM
  • 22. COMPLICACIONES: Suboclusión y oclusión intestinal por acúmulo de parásitos, volvulus, invaginación, perforación y apendicitis, cuadro de vientre agudo con problemas de diagnostico, diverticulitis, abscesos hepáticos y obstrucción laríngea. MIGRACIONES ERRÁTICAS: Ser regurgitados y salir por boca, escapar por narinas, riñón, apéndice, conducto lagrimal, penetra ámpula de Vater, Vesícula, hígado, cicatriz umbilical y vejiga, entre otros. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • 23. DIAGNÓSTICO Por la sintomatología inespecífica, el diagnóstico clínico y los aspectos epidemiológicos son de carácter presuntivo, deberá confirmarse en el laboratorio. Evacuación de lombrices junto con heces. Análisis CPS, directo en fresco y de concentración, ya sea por flotación o por sedimentación. Estudios cuantitativos para determinar la carga parasitaria.
  • 24. TRATAMIENTO Parasitosis Ascariasi s • Mebendazol: 100 mg BID por 3 días o 500 mg una sola vez. • Albendazol: 400 mg una sola vez. • Pamoato de Pirantel: Dosis única de 10 mg/Kg (máximo hasta 1 g) • Piperazina: 75 mg/Kg (máximo: 3,5 g) por 2 días (ó 50 mg/Kg, por 5 días). 24 **La obstrucción intestinal y otras migraciones requieren de la evaluación cuidadosa de cada caso.
  • 25. PROFILAXIS •Eliminación adecuada de excretas, instalación de letrinas. •Medidas higiénicas adecuadas. •Manejo de alimentos. •Lavarse bien las manos, después de ir al baño y antes de las comidas.