SlideShare una empresa de Scribd logo
FASCIOLOSIS 
Eduardo Flores Corona 
Sección 03
 Phylum: Playhelminthes 
 Clase: Trematoda 
 Orden: Digenea 
 Familia: Fasciolidae 
 Género y especie: Fasciola hepatica
…Historia 
Fue el primer tremátodo descrito. De Brie, 
1379. 
En 1882, Leuckart describió su ciclo 
biológico.
Fasciolosis 
En América infecta bovinos, ovinos, 
caprinos además de cerdos, conejos, 
venados, etc. 
Zooantroponosis 
Epidemias Familiares.
Morfología 
Gusano plano no segmentado. 
2-3.5cm de largo 1-1.5cm de ancho. 
Cubierto de espinas. 
En su cono cefálico presenta la ventosa 
cefálica o bucal, mide 1mm.
Aparato Digestivo 
Boca 
Faringe 
Esófago 
2 ramas laterales 
Ciegos intestinales.
Reproducción 
2 testiculos. 
El útero es corto y sinuoso, se abre al lado 
del conducto precirral. 
Corpúsculos vitelógenos-Cs vitelógenas. 
Contienen proliferol y Proteínas de la 
esclerotina.
Ciclo Biológico 
Conductos Biliares, 
donde depositan 
huevos, 300 por día 
(130 a 150μ L – 60 a 
90μ A).
Maduración 
Se expulsan por las heces los huevos. 
Se maduran en el agua a 22-25°C. 
Dura entre 9 y 15 días.
Miracidio 
130 x 24μ 
Larva ciliada 
Caracoles pulmonados 
(Fossaria- 
Pseudosuccinea)
Esporoquistes 
Forma ameboide. 
550μ 
Están dentro del caracol. 
Por poliembrionaria: la primera generación 
de redias de 1 a 2 mm. A las 3 sem. 
Una semana más tarde: segunda generación 
de redias.
Cercarias 
Surgen de las redias hijas. 
260 x 330μ de largo. 
260μ de ancho. 
650μ su cola. 
Maduran en el agua. 
1 miracidio-500 a 650 cercarias.
Metacercarias 
Cercarias que llegaron a una planta y se 
enquistaron. 
Forma infectante. 
Berros Nasturium officinales
Al ingerirlas… 
Al llegar al duodeno se desenquistan. 
Perfora la pared intestinal. 
Avanza por el peritoneo hasta la capsula de 
Glisson. 
La perfora y se alimenta del parénquima 
hepático. 
Migra a los conductos biliares.
Ciclo Biológico
Periodos 
Inicial: invasión; comprende desde que los 
tremátodos atraviesan la pared intestinal 
hasta que llegan a los conductos biliares. 
Inflamación; exudado serohemático; 
engrosamiento de la capsula de glisson con 
necrosis.
Periodo de Estado: abarca desde que los 
distomas alcanzan la madures sexual hasta 
su muerte. 
Inflamación crónica; el epitelio presenta 
hiperplasia pseudoglandular; atrofia del 
parenquima hepático.
Cuadro Clínico 
Fiebre elevada irregular 
Dolor en hipocondrio derecho de intensidad 
variable, se acentúa con la compresión. 
Hepatomegalia dolorosa. 
Urticaria 
Eosinofilia del 80% 
Hipergammaglobulinemia
Cuadro Clínico Periodo de 
Estado 
Dispepsia 
Anorexia 
Flatulencia 
Náusea 
Vómito 
Sensación de plenitud abdominal 
Diarrea 
Ictericia Transitoria.
Diagnóstico 
Hallazgo de huevos en materia fecal. 
Hallazgo de parásitos adultos en las vías 
biliares. 
Sondeo Duodenal-huevos en la bilis. 
Capsula de Beal 
CPS de concentración seriados 
Intradermorreaccion-estado inicial. 
Hemograma.
Tratamiento 
Dehidroemetina 1mg/Kg/día/10 días IM,SC 
Triclabendazol 10mg/Kg/única Oral 
Bithionol 30-50mg/Kg/10-15 días Oral
Profilaxis 
Eliminación del caracol. 
Cultivo libre de parásitos del berro. 
Cocinar el berro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
1395872
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
Gerardo Narvaeezz
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
Valeria Andrade
 
Coccidias aves
Coccidias avesCoccidias aves
Coccidias aves
1395872
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
YeysonNeyraNeyra
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Departamento de Agentes Biologicos
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
Laura Bautista
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
Mary Rodríguez
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
QUIRON
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
Luis Jordano Chavez Vera
 
Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)
IPN
 
Giardia canis.pptx
Giardia canis.pptxGiardia canis.pptx
Giardia canis.pptx
Maria Quispe
 
Nematodos parásitos de los cerdos
Nematodos parásitos de los cerdosNematodos parásitos de los cerdos
Nematodos parásitos de los cerdos
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
Arantxxa Vg
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
guestac6b8d
 
Pasteurella
Pasteurella Pasteurella
Pasteurella
Osmara Sanchez Calvo
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 

La actualidad más candente (20)

Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
 
Coccidias aves
Coccidias avesCoccidias aves
Coccidias aves
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Cooperia spp
 
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
 
Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)
 
Giardia canis.pptx
Giardia canis.pptxGiardia canis.pptx
Giardia canis.pptx
 
Nematodos parásitos de los cerdos
Nematodos parásitos de los cerdosNematodos parásitos de los cerdos
Nematodos parásitos de los cerdos
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
 
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor FernándezEctoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
Ectoparasitos en Canes doctor Víctor Fernández
 
Pasteurella
Pasteurella Pasteurella
Pasteurella
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 

Destacado

Fasciolas Parasitos
Fasciolas ParasitosFasciolas Parasitos
Fasciolas Parasitos
Raqueldelhs
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
josearancel
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Ilusiones ópticas con Graffitis
Ilusiones ópticas con GraffitisIlusiones ópticas con Graffitis
Ilusiones ópticas con Graffitis
AnaMilaCam
 
Fascioliasis humana y animal
Fascioliasis humana y animalFascioliasis humana y animal
Fascioliasis humana y animal
Lore Quiñones
 
Fascielosis
Fascielosis Fascielosis
Fascielosis
Ely C Hernandez
 
Fascilicoda
FascilicodaFascilicoda
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Isabel Rojas Inga
 
Distomatosis
DistomatosisDistomatosis
Distomatosis
Felix Bobadilla
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Kathiuska Guevara
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
xlucyx Apellidos
 
Fasciola
FasciolaFasciola
Clonorquiosis
ClonorquiosisClonorquiosis
Clonorquiosis
Gerlyn Vicente Ovalle
 
Opistorquiasis
OpistorquiasisOpistorquiasis
Opistorquiasis
Fran Gallego
 
Paragonimosis
ParagonimosisParagonimosis
Paragonimosis
Catherine AD
 
Biologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasBiologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolas
Escuela Tarea
 
Medicina tropical
Medicina tropicalMedicina tropical
Medicina tropical
Ovidio Andrade
 
Fasciola hepática Patología Clínica Animal
Fasciola hepática Patología Clínica AnimalFasciola hepática Patología Clínica Animal
Fasciola hepática Patología Clínica Animal
Cynthia Villalón
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
katherine216
 
08 sistemas sensoriales
08   sistemas sensoriales08   sistemas sensoriales
08 sistemas sensoriales
Kami Santoy
 

Destacado (20)

Fasciolas Parasitos
Fasciolas ParasitosFasciolas Parasitos
Fasciolas Parasitos
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Ilusiones ópticas con Graffitis
Ilusiones ópticas con GraffitisIlusiones ópticas con Graffitis
Ilusiones ópticas con Graffitis
 
Fascioliasis humana y animal
Fascioliasis humana y animalFascioliasis humana y animal
Fascioliasis humana y animal
 
Fascielosis
Fascielosis Fascielosis
Fascielosis
 
Fascilicoda
FascilicodaFascilicoda
Fascilicoda
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Distomatosis
DistomatosisDistomatosis
Distomatosis
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Fasciola
FasciolaFasciola
Fasciola
 
Clonorquiosis
ClonorquiosisClonorquiosis
Clonorquiosis
 
Opistorquiasis
OpistorquiasisOpistorquiasis
Opistorquiasis
 
Paragonimosis
ParagonimosisParagonimosis
Paragonimosis
 
Biologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasBiologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolas
 
Medicina tropical
Medicina tropicalMedicina tropical
Medicina tropical
 
Fasciola hepática Patología Clínica Animal
Fasciola hepática Patología Clínica AnimalFasciola hepática Patología Clínica Animal
Fasciola hepática Patología Clínica Animal
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
08 sistemas sensoriales
08   sistemas sensoriales08   sistemas sensoriales
08 sistemas sensoriales
 

Similar a Fasciolosis

Parasitologia II
Parasitologia IIParasitologia II
Parasitologia II
Alfonso Vigo Quiñones
 
Clonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisacClonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisac
usjt
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Stacey Guerrero Moral
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
Joana Garcia
 
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
felix36952
 
Parasitosis Intestinales
Parasitosis IntestinalesParasitosis Intestinales
Parasitosis Intestinales
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Parasito Helmintos (Cestodes)
Parasito Helmintos (Cestodes)Parasito Helmintos (Cestodes)
Parasito Helmintos (Cestodes)
Furia Argentina
 
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. DanteParasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. Dante
Danthe Urbina Luna
 
Helmintos enfermeria
Helmintos enfermeriaHelmintos enfermeria
Helmintos enfermeria
Monica TAGLIOLA
 
Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)
Monica TAGLIOLA
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
eddynoy velasquez
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
David Pelaéz
 
Platelmintos tenias y nematodos.
Platelmintos tenias y nematodos.Platelmintos tenias y nematodos.
Platelmintos tenias y nematodos.
Rykhardo
 
investigacion sobre el tema FASCIOLOSIS para la materia de parasitologia
investigacion sobre el tema FASCIOLOSIS para la materia de parasitologiainvestigacion sobre el tema FASCIOLOSIS para la materia de parasitologia
investigacion sobre el tema FASCIOLOSIS para la materia de parasitologia
RafaelTellez9
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
OscarSamayoaLuna
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Alma González de Lamas
 
007trichuts.pptx parasitologiiaaa
007trichuts.pptx parasitologiiaaa007trichuts.pptx parasitologiiaaa
007trichuts.pptx parasitologiiaaa
ErickRodriguez812819
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
Alfonso Vigo Quiñones
 

Similar a Fasciolosis (20)

Parasitologia II
Parasitologia IIParasitologia II
Parasitologia II
 
Clonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisacClonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisac
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
 
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
Enfermedades causadas por platelmintos.2019.
 
Parasitosis Intestinales
Parasitosis IntestinalesParasitosis Intestinales
Parasitosis Intestinales
 
Parasito Helmintos (Cestodes)
Parasito Helmintos (Cestodes)Parasito Helmintos (Cestodes)
Parasito Helmintos (Cestodes)
 
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. DanteParasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. Dante
 
Helmintos enfermeria
Helmintos enfermeriaHelmintos enfermeria
Helmintos enfermeria
 
Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
 
Platelmintos tenias y nematodos.
Platelmintos tenias y nematodos.Platelmintos tenias y nematodos.
Platelmintos tenias y nematodos.
 
investigacion sobre el tema FASCIOLOSIS para la materia de parasitologia
investigacion sobre el tema FASCIOLOSIS para la materia de parasitologiainvestigacion sobre el tema FASCIOLOSIS para la materia de parasitologia
investigacion sobre el tema FASCIOLOSIS para la materia de parasitologia
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
 
007trichuts.pptx parasitologiiaaa
007trichuts.pptx parasitologiiaaa007trichuts.pptx parasitologiiaaa
007trichuts.pptx parasitologiiaaa
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Fasciolosis

  • 1. FASCIOLOSIS Eduardo Flores Corona Sección 03
  • 2.  Phylum: Playhelminthes  Clase: Trematoda  Orden: Digenea  Familia: Fasciolidae  Género y especie: Fasciola hepatica
  • 3. …Historia Fue el primer tremátodo descrito. De Brie, 1379. En 1882, Leuckart describió su ciclo biológico.
  • 4. Fasciolosis En América infecta bovinos, ovinos, caprinos además de cerdos, conejos, venados, etc. Zooantroponosis Epidemias Familiares.
  • 5. Morfología Gusano plano no segmentado. 2-3.5cm de largo 1-1.5cm de ancho. Cubierto de espinas. En su cono cefálico presenta la ventosa cefálica o bucal, mide 1mm.
  • 6. Aparato Digestivo Boca Faringe Esófago 2 ramas laterales Ciegos intestinales.
  • 7. Reproducción 2 testiculos. El útero es corto y sinuoso, se abre al lado del conducto precirral. Corpúsculos vitelógenos-Cs vitelógenas. Contienen proliferol y Proteínas de la esclerotina.
  • 8. Ciclo Biológico Conductos Biliares, donde depositan huevos, 300 por día (130 a 150μ L – 60 a 90μ A).
  • 9. Maduración Se expulsan por las heces los huevos. Se maduran en el agua a 22-25°C. Dura entre 9 y 15 días.
  • 10. Miracidio 130 x 24μ Larva ciliada Caracoles pulmonados (Fossaria- Pseudosuccinea)
  • 11. Esporoquistes Forma ameboide. 550μ Están dentro del caracol. Por poliembrionaria: la primera generación de redias de 1 a 2 mm. A las 3 sem. Una semana más tarde: segunda generación de redias.
  • 12. Cercarias Surgen de las redias hijas. 260 x 330μ de largo. 260μ de ancho. 650μ su cola. Maduran en el agua. 1 miracidio-500 a 650 cercarias.
  • 13. Metacercarias Cercarias que llegaron a una planta y se enquistaron. Forma infectante. Berros Nasturium officinales
  • 14. Al ingerirlas… Al llegar al duodeno se desenquistan. Perfora la pared intestinal. Avanza por el peritoneo hasta la capsula de Glisson. La perfora y se alimenta del parénquima hepático. Migra a los conductos biliares.
  • 16. Periodos Inicial: invasión; comprende desde que los tremátodos atraviesan la pared intestinal hasta que llegan a los conductos biliares. Inflamación; exudado serohemático; engrosamiento de la capsula de glisson con necrosis.
  • 17. Periodo de Estado: abarca desde que los distomas alcanzan la madures sexual hasta su muerte. Inflamación crónica; el epitelio presenta hiperplasia pseudoglandular; atrofia del parenquima hepático.
  • 18. Cuadro Clínico Fiebre elevada irregular Dolor en hipocondrio derecho de intensidad variable, se acentúa con la compresión. Hepatomegalia dolorosa. Urticaria Eosinofilia del 80% Hipergammaglobulinemia
  • 19. Cuadro Clínico Periodo de Estado Dispepsia Anorexia Flatulencia Náusea Vómito Sensación de plenitud abdominal Diarrea Ictericia Transitoria.
  • 20. Diagnóstico Hallazgo de huevos en materia fecal. Hallazgo de parásitos adultos en las vías biliares. Sondeo Duodenal-huevos en la bilis. Capsula de Beal CPS de concentración seriados Intradermorreaccion-estado inicial. Hemograma.
  • 21. Tratamiento Dehidroemetina 1mg/Kg/día/10 días IM,SC Triclabendazol 10mg/Kg/única Oral Bithionol 30-50mg/Kg/10-15 días Oral
  • 22. Profilaxis Eliminación del caracol. Cultivo libre de parásitos del berro. Cocinar el berro.