SlideShare una empresa de Scribd logo
Asertividad Por: Arturo Borja Araiza Arroyo Figueroa Ignacio Jair Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Materia: Comunicación oral  y  escrita 1CV2
Todos sabemos comunicarnos, pero… ¿Sabemos hacerlo correctamente? La asertividad es comunicarse de forma elegante y amable, pero sin ser sumiso. Es hablar con autocontrol, de manera pausada y educada, dando a entender una idea o defendiendo sus derechos. Introducción
Otros nombres que recibe la asertividad son: Conducta educada. Habilidad Social. Comunicación congruente, consciente, clara y directa. Actuar con autoconfianza. Expresión amable. Derecho de expresar una opinión muy propia. 1 Ser asertivo…
Pretende comunicar las ideas sin ser agresivo,  intenta comunicar ideas y sentimientos de manera clara y congruente, sin la intención de  herir o perjudicar actuando de manera amable. Permite defender los derechos de cada uno  sin agredir ni ser agredido, rechazando las  emociones de la ansiedad, culpa y rabia. 2 Objetivo
Se desarrolla en diversos ámbitos como son: En el hogar, mostrando respeto a todos. La vida diaria, actuando de manera amable. Entre los amigos, expresándose de manera equilibrada. En situaciones injustas, defendiéndose sin ser agresivo. Con nosotros mismos, mostrando autoconfianza y control. Todo esto para lograr una conducta asertiva. 3 ¿Donde se desarrolla?
Se refiere a que al actuar asertivamente,  nadie es agredido, por lo que se puede dialogar  y llegar a un acuerdo. De esta forma nadie pierde nada, por lo que, como bien dicen comúnmente “todos salen ganando”. 4 Como ganar asertivamente.
Comportamientos externos y emocionales: Volumen de voz bajo, habla poco fluida, tartamudeo, muletillas,huida del contacto ocular, mirada baja, dientes apretados o labios temblorosos, manos nerviosas,postura tensa, inseguridad para saber qué hacer y decir, impotencia, frecuentes sentimientos de culpabilidad, baja autoestima, ansiedad, frustración. 5 Características no asertivas
Comportamientos externos y emocionales: Habla fluida, seguridad, sin bloqueos ni muletillas, contacto ocular directo pero no desafiante, comodidad postural. Expresiónde sentimientos tanto positivos como negativos, defensa sin agresión,honestidad, saber aceptar errores. Buenaautoestima, no sentirse inferiores ni superiores a los demás,respeto por uno mismo. 6 Comportamiento asertivo
Es comportarse tal y como uno es, dejar que los demás sepan lo que sientes y piensas de una forma que no les ofenda, pero que al mismo tiempo te permita expresarte. Si expresamos lo que queremos, con claridad y sin agredir a los demás, es  mucho más probable que nos comprendan y nos respeten. 7 Conclusiones
Castanyer,O. (2001) La asertividad, expresión de una sana autoestima,3ª edición,Vizcaya,EditorialDesclée de Brouwer. García, J.Asertividad.Consultado en abril 20,2010, desde http://www.psicoterapeutas.com/pacientes/asertividad.htm/ Cardona, J. La asertividad en el trabajo. Consultado en abril 20, 2010, desde http://www.monografias.com/trabajos36/asertividad-trabajo/asertividad-trabajo2.shtml Asertividad.(n.d.). Consultado en abril 20, 2010, de http://enciclopedia.us.es/index.php/Asertividad 8 Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
Moisés David Higuerey
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicaciónrociopt
 
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser felizAsertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Robert Sasuke
 
Pautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empáticaPautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empática
Abraham Hernandez
 
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertivaPsicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertivaManuel Glez
 
Presentacion asertividad
Presentacion asertividadPresentacion asertividad
Presentacion asertividadslidejess
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
Inteligencia Asertiva Final
Inteligencia Asertiva FinalInteligencia Asertiva Final
Inteligencia Asertiva Final
gtesonea
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
Inmaculada Díaz Valiente
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Quiero decirte muchas cosas segundo
Quiero decirte muchas cosas segundoQuiero decirte muchas cosas segundo
Quiero decirte muchas cosas segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
epo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Lau Merlos
 
trabajo de comunicación acertiva
trabajo de comunicación acertivatrabajo de comunicación acertiva
trabajo de comunicación acertiva
Miguelmianzate
 
Diapositivas asertivas
Diapositivas asertivasDiapositivas asertivas
Diapositivas asertivaspaolabozzoli
 

La actualidad más candente (19)

Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser felizAsertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
Asertividad y Manejo de Límites : Claves para ser feliz
 
Pautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empáticaPautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empática
 
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertivaPsicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
Psicología. comunicación agreciva, pasiva, asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Presentacion asertividad
Presentacion asertividadPresentacion asertividad
Presentacion asertividad
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
Asertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad GerencialAsertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad Gerencial
 
Inteligencia Asertiva Final
Inteligencia Asertiva FinalInteligencia Asertiva Final
Inteligencia Asertiva Final
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Quiero decirte muchas cosas segundo
Quiero decirte muchas cosas segundoQuiero decirte muchas cosas segundo
Quiero decirte muchas cosas segundo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
trabajo de comunicación acertiva
trabajo de comunicación acertivatrabajo de comunicación acertiva
trabajo de comunicación acertiva
 
Diapositivas asertivas
Diapositivas asertivasDiapositivas asertivas
Diapositivas asertivas
 

Destacado

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Deniss Acuña
 
Werbeformen bei rockland i.a. 2
Werbeformen bei rockland i.a. 2Werbeformen bei rockland i.a. 2
Werbeformen bei rockland i.a. 2
RADIOROCKLAND
 
Bürgersolaranlage Klärwerk Asselbrunn
Bürgersolaranlage Klärwerk AsselbrunnBürgersolaranlage Klärwerk Asselbrunn
Bürgersolaranlage Klärwerk Asselbrunn
Erhard Renz
 
Personas inteligentes
Personas inteligentesPersonas inteligentes
Personas inteligentes
Marcos Santos
 
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\DisenowebG:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
COMPUTO1GRUPO3
 
Portada carpeta
Portada carpetaPortada carpeta
Portada carpeta
Marcos Santos
 
Manual red 2
Manual red 2Manual red 2
Manual red 2RANITA12
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
luis fernado
 
Presentation yehp digital
Presentation yehp digitalPresentation yehp digital
Presentation yehp digital
Goulven Aubree
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordanciasoledad
 
Reunion SIT46 du 21 11 2008
Reunion SIT46 du 21 11 2008Reunion SIT46 du 21 11 2008
Reunion SIT46 du 21 11 2008Cyril Novello
 
Depression Estudiantine - Pr. Asri & Pr. BENALI
Depression Estudiantine - Pr. Asri & Pr. BENALI Depression Estudiantine - Pr. Asri & Pr. BENALI
Depression Estudiantine - Pr. Asri & Pr. BENALI
MedecIN-Casa
 
Presentación Girona, 108
Presentación Girona, 108Presentación Girona, 108
Presentación Girona, 108
Grupo Inmobiliario ALTING
 
Immobilier : 23 000 salariés formés en 2014
Immobilier : 23 000 salariés formés en 2014Immobilier : 23 000 salariés formés en 2014
Immobilier : 23 000 salariés formés en 2014
Monimmeuble.com
 
Ebola clinical care guidelines fr 2014-10-28[1]
Ebola clinical care guidelines fr 2014-10-28[1]Ebola clinical care guidelines fr 2014-10-28[1]
Ebola clinical care guidelines fr 2014-10-28[1]
Ally O'Mara
 

Destacado (20)

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Werbeformen bei rockland i.a. 2
Werbeformen bei rockland i.a. 2Werbeformen bei rockland i.a. 2
Werbeformen bei rockland i.a. 2
 
Publication Web
Publication WebPublication Web
Publication Web
 
Bürgersolaranlage Klärwerk Asselbrunn
Bürgersolaranlage Klärwerk AsselbrunnBürgersolaranlage Klärwerk Asselbrunn
Bürgersolaranlage Klärwerk Asselbrunn
 
Personas inteligentes
Personas inteligentesPersonas inteligentes
Personas inteligentes
 
Version colloque
Version colloqueVersion colloque
Version colloque
 
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\DisenowebG:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
 
Portada carpeta
Portada carpetaPortada carpeta
Portada carpeta
 
Cardsplitter
CardsplitterCardsplitter
Cardsplitter
 
Manual red 2
Manual red 2Manual red 2
Manual red 2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentation yehp digital
Presentation yehp digitalPresentation yehp digital
Presentation yehp digital
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Reunion SIT46 du 21 11 2008
Reunion SIT46 du 21 11 2008Reunion SIT46 du 21 11 2008
Reunion SIT46 du 21 11 2008
 
Depression Estudiantine - Pr. Asri & Pr. BENALI
Depression Estudiantine - Pr. Asri & Pr. BENALI Depression Estudiantine - Pr. Asri & Pr. BENALI
Depression Estudiantine - Pr. Asri & Pr. BENALI
 
Presentacion parcial
Presentacion parcialPresentacion parcial
Presentacion parcial
 
Presentación Girona, 108
Presentación Girona, 108Presentación Girona, 108
Presentación Girona, 108
 
Immobilier : 23 000 salariés formés en 2014
Immobilier : 23 000 salariés formés en 2014Immobilier : 23 000 salariés formés en 2014
Immobilier : 23 000 salariés formés en 2014
 
Ebola clinical care guidelines fr 2014-10-28[1]
Ebola clinical care guidelines fr 2014-10-28[1]Ebola clinical care guidelines fr 2014-10-28[1]
Ebola clinical care guidelines fr 2014-10-28[1]
 
1. atletas juegos olímpicos
1. atletas juegos olímpicos1. atletas juegos olímpicos
1. atletas juegos olímpicos
 

Similar a Asertividad 2

ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
SotoMiguel1
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
JORGE LUIS TORRES
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
YELITZA SALCEDO
 
C:\fakepath\coe asertividad
C:\fakepath\coe asertividad C:\fakepath\coe asertividad
C:\fakepath\coe asertividad
Miguel Ali Francisco
 
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
AuraCastillo20
 
Reconociendo nuestras habilidades docentes
Reconociendo nuestras habilidades docentesReconociendo nuestras habilidades docentes
Reconociendo nuestras habilidades docentes
Luis Otero
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)rhmartinezz90
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaMariadolores11
 
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
rhmartinezz90
 
Manual asertividad castellano
Manual asertividad castellanoManual asertividad castellano
Manual asertividad castellanopalmajove
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Mariadolores11
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
GUILLERMOPETLACALCOG
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Autoestima y asertividad
Autoestima y asertividadAutoestima y asertividad
Autoestima y asertividad
María José Díez Alonso
 
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 Empatia y asertividad en la atención al cliente. Empatia y asertividad en la atención al cliente.
Empatia y asertividad en la atención al cliente.Julio García-Nieto Perales
 
C:\fakepath\asertividad2
C:\fakepath\asertividad2C:\fakepath\asertividad2
C:\fakepath\asertividad2cmiroslava
 

Similar a Asertividad 2 (20)

ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
 
C:\fakepath\coe asertividad
C:\fakepath\coe asertividad C:\fakepath\coe asertividad
C:\fakepath\coe asertividad
 
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1]  -  Solo lectura.pptx
8. Comunicaciòn asertica semana Nº 8[1] - Solo lectura.pptx
 
Reconociendo nuestras habilidades docentes
Reconociendo nuestras habilidades docentesReconociendo nuestras habilidades docentes
Reconociendo nuestras habilidades docentes
 
Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)Asertividad (metodo ipler)
Asertividad (metodo ipler)
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
 
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
Comunicacion Asertiva (metodo ipler)
 
Manual asertividad castellano
Manual asertividad castellanoManual asertividad castellano
Manual asertividad castellano
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Autoestima y asertividad
Autoestima y asertividadAutoestima y asertividad
Autoestima y asertividad
 
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 Empatia y asertividad en la atención al cliente. Empatia y asertividad en la atención al cliente.
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 
C:\fakepath\asertividad2
C:\fakepath\asertividad2C:\fakepath\asertividad2
C:\fakepath\asertividad2
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Asertividad 2

  • 1. Asertividad Por: Arturo Borja Araiza Arroyo Figueroa Ignacio Jair Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Materia: Comunicación oral y escrita 1CV2
  • 2. Todos sabemos comunicarnos, pero… ¿Sabemos hacerlo correctamente? La asertividad es comunicarse de forma elegante y amable, pero sin ser sumiso. Es hablar con autocontrol, de manera pausada y educada, dando a entender una idea o defendiendo sus derechos. Introducción
  • 3. Otros nombres que recibe la asertividad son: Conducta educada. Habilidad Social. Comunicación congruente, consciente, clara y directa. Actuar con autoconfianza. Expresión amable. Derecho de expresar una opinión muy propia. 1 Ser asertivo…
  • 4. Pretende comunicar las ideas sin ser agresivo, intenta comunicar ideas y sentimientos de manera clara y congruente, sin la intención de herir o perjudicar actuando de manera amable. Permite defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido, rechazando las emociones de la ansiedad, culpa y rabia. 2 Objetivo
  • 5. Se desarrolla en diversos ámbitos como son: En el hogar, mostrando respeto a todos. La vida diaria, actuando de manera amable. Entre los amigos, expresándose de manera equilibrada. En situaciones injustas, defendiéndose sin ser agresivo. Con nosotros mismos, mostrando autoconfianza y control. Todo esto para lograr una conducta asertiva. 3 ¿Donde se desarrolla?
  • 6. Se refiere a que al actuar asertivamente, nadie es agredido, por lo que se puede dialogar y llegar a un acuerdo. De esta forma nadie pierde nada, por lo que, como bien dicen comúnmente “todos salen ganando”. 4 Como ganar asertivamente.
  • 7. Comportamientos externos y emocionales: Volumen de voz bajo, habla poco fluida, tartamudeo, muletillas,huida del contacto ocular, mirada baja, dientes apretados o labios temblorosos, manos nerviosas,postura tensa, inseguridad para saber qué hacer y decir, impotencia, frecuentes sentimientos de culpabilidad, baja autoestima, ansiedad, frustración. 5 Características no asertivas
  • 8. Comportamientos externos y emocionales: Habla fluida, seguridad, sin bloqueos ni muletillas, contacto ocular directo pero no desafiante, comodidad postural. Expresiónde sentimientos tanto positivos como negativos, defensa sin agresión,honestidad, saber aceptar errores. Buenaautoestima, no sentirse inferiores ni superiores a los demás,respeto por uno mismo. 6 Comportamiento asertivo
  • 9. Es comportarse tal y como uno es, dejar que los demás sepan lo que sientes y piensas de una forma que no les ofenda, pero que al mismo tiempo te permita expresarte. Si expresamos lo que queremos, con claridad y sin agredir a los demás, es mucho más probable que nos comprendan y nos respeten. 7 Conclusiones
  • 10. Castanyer,O. (2001) La asertividad, expresión de una sana autoestima,3ª edición,Vizcaya,EditorialDesclée de Brouwer. García, J.Asertividad.Consultado en abril 20,2010, desde http://www.psicoterapeutas.com/pacientes/asertividad.htm/ Cardona, J. La asertividad en el trabajo. Consultado en abril 20, 2010, desde http://www.monografias.com/trabajos36/asertividad-trabajo/asertividad-trabajo2.shtml Asertividad.(n.d.). Consultado en abril 20, 2010, de http://enciclopedia.us.es/index.php/Asertividad 8 Bibliografía