SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación asertiva
Objetivos:
1.Desarrollar habilidades de
comunicación que pueden utilizar en su
lugar de trabajo y vida cotidiana.
2.Conocer frases empáticas.
3.Crear métodos asertivos de
comunicación.
¿Qué son las ondas cerebrales
Gamma?
• Existen 5 categorías principales de los patrones que tienen las ondas eléctricas que
son generadas por nuestro cerebro:
• Gamma,
• Beta
• Alfa,
• Theta
• Delta.
• Ondas Beta están asociadas a estar alerta, al trabajo y estrés. Es nuestro estado de
vigilia del día a día. NO es propicio para el aprendizaje.
• Ondas Alfa son más lentas que Beta e indican una relajación profunda. El Súper
aprendizaje puede darse aquí. También es el puente entre tu conciencia y tu
mente inconsciente por lo que es también asociada con ser intuitivo. Puedes
inducirte a este estado a través de meditación, relajación o un trance ligero.
• Ondas Theta son más lentas todavía y son normalmente
sólo experimentadas cuando estás a la deriva al entrar a
dormir, despertando o soñando se asocian a una mayor
creatividad, curación acelerada y conducen a la integración
de tus experiencias emocionales y cambios de conducta.
• Ondas Delta son las más lentas y normalmente se
experimentan cuando se duerme profundamente, o se
tiene una meditación muy profunda. Las ondas Delta se
asocian con la curación acelerada, la producción de la
hormona del crecimiento (las hormonas de crecimiento
son responsables de revertir o reducir los problemas de
salud relacionados con la edad) y acceder a tu
subconsciente de una manera no disponible de otra
manera. .
¿Qué son las ondas cerebrales
gamma?
• Las ondas Gamma son las ondas más rápidas del cerebro, se
asocian con una mayor actividad mental (no son los
pensamientos normales o resolución de problemas) y pueden
incluir destellos de brillantez y explosiones repentinas de
percepciones/intuiciones y momentos de extrema atención y
concentración.
• Errores, confusión, estrés, ansiedad y otras conductas “destructoras
de éxito” son causadas a menudo por una mala mezcla de ondas
cerebrales en tu cabeza para cualquier cosa que estés haciendo. El
problema viene cuando una onda cerebral comienza a dominar la
mayor parte del tiempo, que es exactamente lo que está pasando
ahora mismo. Nuestra cultura de mucho pensamiento y estrés está
obligando a nuestro cerebro a permanecer en el patrón de Ondas
Beta. De aquí la importancia de aprender a inducirnos en otras
ondas, lo cual se logra con la meditación.
Actividad 1
• Relajación “ activación de ondas cerebrales
gamma”
Actividad de portafolio de evidencias
• 1: Explica brevemente qué entiendes por
comunicación asertiva.
• 2:Reflexionando acerca de tu estilo de
comunicación actual en la mayoría de los
contextos dirías que es:
• A) agresivo
• B)pasivo
• C) asertivo
Asertividad
• ¿Te has hecho alguna vez esta sencilla
reflexión?
• ¿Por qué digo SI cuando quiero decir NO?
• Por qué digo NO y me siento culpable?
• Si lo has hecho estabas cuestionando tu
capacidad asertiva…
La asertividad se puede definir como una
habilidad personal que permite a la persona
expresar sus sentimientos, pensamientos,
opiniones y deseos de una forma adecuada,
defendiéndolos pero sin negar ni violar los
derechos de los demás, es decir, sin ser
agresivo ni tampoco pasivo.
Estilos de comunicación
¿Qué factores impiden que una persona se comporte
asertivamente?
Situaciones en donde se trato de poner en practica la
habilidad obteniendo resultados negativos.
Anticipar la evaluación que los demás pueden hacer de
nosotros.
Percibir a los demás como hostiles.
Inseguridad personal .
• Dinámica “saltos”
Video asertividad
Receso
Mi cuerpo también comunica:
Características de la forma de
comunicación asertiva
• No verbal: contacto ocular directo, habla
fluida, postura erguida, voz relajada, bien
regulada y firme.
• Verbal: mensajes en primera persona YO, A
MI, verbalizaciones positivas, PIENSO QUE ,
QUIERO, ME GUSTARÍA.
• El tono de una persona es: sincero, positivo,
no punitivo y justo
Características de la forma de
comunicación pasiva
• No verbal: ojos que miran hacia abajo, voz
baja y vacilante, postura hundida.
•
• Verbal: no decir nunca NO, poner excusas o
mentir, quizás, supongo, realmente no es
importante.
Características de la forma de
comunicación agresiva
• No verbal: tono de voz exigente, mirada fija,
habla fluida y rápida, postura intimidatoria,
gestos de amenaza.
• Verbal: frases como ten cuidado, si no lo
haces…, harías mejor en…
Video: comunicación no verbal.
Dinámica
cuerpos
expresivos
Las palabras tiene poder…
• Las palabras que usamos tiene consecuencias
en nuestra salud, influyen en las relaciones
afectivas entre las personas y en la forma en
que la gente puede funcionar entre si.
• Escuche lo que dice durante un minuto con un
interlocutor y considere si está diciendo lo
que quiere decir.
Las palabras tiene poder…
• Nueve de cada diez personas no
pueden recordar lo que dijeron hace
un minuto la otra sí.
Más sobre las palabras …
• Formas de expresión a tomar en cuenta:
• ESO ( SIN ESPECIFICAR)
• PERO (RESTA VALOR)
• HABLAR EN PRIMERA PERSONA
(RESPONSABILIDAD)
• SIEMPRE Y NUNCA (NO SE DA EN TODOS LOS
SITIOS Y EN TODA OCASIÓN)
• SIEMPRE ES LA FORMA POSITIVA DE UNA
GENERALIZACIÓN Y NUNCA ES LA MANERA
NEGATIVA.
Más sobre las palabras …
• ESO: “ES FRECUENTE QUE A LA GENTE LE PASE
ESO”
• “LO QUE DICES A MÍ TAMBIÉNMEHA
SUCEDIDO, YO SÉ LO QUE SE SIENTE CUANDO
ALGUIENNOS HUMILLA”
• SI, PERO O NO PERO, EJEMPLO: “TE AMO
PERO ME GUSTARÍA QUE TE CAMBIARAS MÁS
SEGUIDO DE ROPA INTERIOR”
• CAMBIAR EL USO DEL PERO POR LA
CONJUNCIÓN <Y>
Más sobre las palabras …
• SIEMPRE Y NUNCA OCULTAN IGNORANCIA,
EJEMPLO: LLEVA 5 MINUTOS DE CONOCER A
LA PERSONA Y ANUNCIA:
• <<SIEMPRE ES ASÍ DE BRILLANTE>>
• <<SIEMPRE LLEGA TARDE>>
• <<SIEMPRE ME HACES ENOJAR>>
•DINÁMICA EL
TRUEQUE DE UN
SECRETO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
Moisés David Higuerey
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Respondiendo asertivamente a las críticas
Respondiendo asertivamente a las críticasRespondiendo asertivamente a las críticas
Respondiendo asertivamente a las críticas
Carmelo Troya Romero
 
ComunicacióN Efectiva
ComunicacióN EfectivaComunicacióN Efectiva
ComunicacióN Efectiva
PROSALUD VENEZUELA
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerBeatriz Adriana
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasOlga López
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
Eliel Irias
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
Valor de la Tolerancia
Valor de la ToleranciaValor de la Tolerancia
Valor de la Toleranciajimenezbelkys
 
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion AsertivaBuen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
sebatian
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Sheyla Jazmin Silva Herrera
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"Soool163
 
COMPASION
COMPASIONCOMPASION
COMPASION
YARITZABRAVO
 

La actualidad más candente (20)

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Respondiendo asertivamente a las críticas
Respondiendo asertivamente a las críticasRespondiendo asertivamente a las críticas
Respondiendo asertivamente a las críticas
 
ComunicacióN Efectiva
ComunicacióN EfectivaComunicacióN Efectiva
ComunicacióN Efectiva
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
 
Educar la voluntad
Educar la voluntadEducar la voluntad
Educar la voluntad
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Valor de la Tolerancia
Valor de la ToleranciaValor de la Tolerancia
Valor de la Tolerancia
 
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion AsertivaBuen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
COMPASION
COMPASIONCOMPASION
COMPASION
 

Destacado

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Elkin Omar Jimenez
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
nico0687
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
La comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasLa comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasangely25
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Claudia Tapia Rios
 
Estilos de Comunicación- Virginia Satir
   Estilos de Comunicación- Virginia Satir   Estilos de Comunicación- Virginia Satir
Estilos de Comunicación- Virginia SatirZoila de Atalido
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Eliana Bastidas
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
Jenny Sanchez
 
La comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectivaLa comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectiva
Virtualización Distancia Empresas
 
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El EquipoTaller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El EquipoRuth Vargas Gonzales
 
Liderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresasLiderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresas
Omaries Orta-Burgos
 
Cum să comunicăm? (dialoguri)
Cum să comunicăm? (dialoguri)Cum să comunicăm? (dialoguri)
Cum să comunicăm? (dialoguri)
Centrul social-cultural Sf. Ioan Rusul
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Xalisco de Dios
 
Lider de excelencia
Lider de excelenciaLider de excelencia
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
JORGE LUIS TORRES
 
LA COMUNICACION FAMILIAR
LA COMUNICACION FAMILIARLA COMUNICACION FAMILIAR
LA COMUNICACION FAMILIAR
eyrag22
 

Destacado (20)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
La comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. característicasLa comunicación asertiva. características
La comunicación asertiva. características
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Estilos de Comunicación- Virginia Satir
   Estilos de Comunicación- Virginia Satir   Estilos de Comunicación- Virginia Satir
Estilos de Comunicación- Virginia Satir
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
 
La comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectivaLa comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectiva
 
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El EquipoTaller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
Taller De Comunicaciones Efectivas La ComunicacióN En El Equipo
 
Liderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresasLiderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresas
 
Cum să comunicăm? (dialoguri)
Cum să comunicăm? (dialoguri)Cum să comunicăm? (dialoguri)
Cum să comunicăm? (dialoguri)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Lider de excelencia
Lider de excelenciaLider de excelencia
Lider de excelencia
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
LA COMUNICACION FAMILIAR
LA COMUNICACION FAMILIARLA COMUNICACION FAMILIAR
LA COMUNICACION FAMILIAR
 

Similar a Comunicación asertiva

Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
programación neurolingüística.pptx
programación neurolingüística.pptxprogramación neurolingüística.pptx
programación neurolingüística.pptx
EltonChavezSalas
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
Pauli Donoso
 
La empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicaciónLa empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicación
Residencia Santa María del Monte Carmelo
 
NIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta SensibilidadNIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Karla Jeria Baeza
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
leeannbenites
 
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Romina Parisi V.
 
Cuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointCuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointJavier Navarro
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Pam Alvarez
 
Elementos de la inteligencia emocional
Elementos de  la inteligencia emocional Elementos de  la inteligencia emocional
Elementos de la inteligencia emocional
KeilaRuthRodriguezPa1
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
UNMSM
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
Claudia Giraldo Henao
 
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdfprogramacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
DiegoChungandro1
 
Autorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptxAutorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptx
JennyLpez28
 
Inteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.pptInteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.ppt
VictorChavezMuoz
 
HABILIDADES ESPECÍFICAS DEL COMUNICADOR
HABILIDADES ESPECÍFICAS DEL COMUNICADORHABILIDADES ESPECÍFICAS DEL COMUNICADOR
HABILIDADES ESPECÍFICAS DEL COMUNICADOR
David Nuñez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Constanza González S
 

Similar a Comunicación asertiva (20)

Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
programación neurolingüística.pptx
programación neurolingüística.pptxprogramación neurolingüística.pptx
programación neurolingüística.pptx
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
 
La empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicaciónLa empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicación
 
NIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta SensibilidadNIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta Sensibilidad
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
 
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
 
Cuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power pointCuidando al pediatra power point
Cuidando al pediatra power point
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Elementos de la inteligencia emocional
Elementos de  la inteligencia emocional Elementos de  la inteligencia emocional
Elementos de la inteligencia emocional
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
 
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdfprogramacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
 
Asertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copiaAsertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copia
 
Autorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptxAutorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptx
 
Inteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.pptInteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.ppt
 
HABILIDADES ESPECÍFICAS DEL COMUNICADOR
HABILIDADES ESPECÍFICAS DEL COMUNICADORHABILIDADES ESPECÍFICAS DEL COMUNICADOR
HABILIDADES ESPECÍFICAS DEL COMUNICADOR
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 

Comunicación asertiva

  • 2. Objetivos: 1.Desarrollar habilidades de comunicación que pueden utilizar en su lugar de trabajo y vida cotidiana. 2.Conocer frases empáticas. 3.Crear métodos asertivos de comunicación.
  • 3. ¿Qué son las ondas cerebrales Gamma? • Existen 5 categorías principales de los patrones que tienen las ondas eléctricas que son generadas por nuestro cerebro: • Gamma, • Beta • Alfa, • Theta • Delta. • Ondas Beta están asociadas a estar alerta, al trabajo y estrés. Es nuestro estado de vigilia del día a día. NO es propicio para el aprendizaje. • Ondas Alfa son más lentas que Beta e indican una relajación profunda. El Súper aprendizaje puede darse aquí. También es el puente entre tu conciencia y tu mente inconsciente por lo que es también asociada con ser intuitivo. Puedes inducirte a este estado a través de meditación, relajación o un trance ligero.
  • 4. • Ondas Theta son más lentas todavía y son normalmente sólo experimentadas cuando estás a la deriva al entrar a dormir, despertando o soñando se asocian a una mayor creatividad, curación acelerada y conducen a la integración de tus experiencias emocionales y cambios de conducta. • Ondas Delta son las más lentas y normalmente se experimentan cuando se duerme profundamente, o se tiene una meditación muy profunda. Las ondas Delta se asocian con la curación acelerada, la producción de la hormona del crecimiento (las hormonas de crecimiento son responsables de revertir o reducir los problemas de salud relacionados con la edad) y acceder a tu subconsciente de una manera no disponible de otra manera. .
  • 5. ¿Qué son las ondas cerebrales gamma? • Las ondas Gamma son las ondas más rápidas del cerebro, se asocian con una mayor actividad mental (no son los pensamientos normales o resolución de problemas) y pueden incluir destellos de brillantez y explosiones repentinas de percepciones/intuiciones y momentos de extrema atención y concentración. • Errores, confusión, estrés, ansiedad y otras conductas “destructoras de éxito” son causadas a menudo por una mala mezcla de ondas cerebrales en tu cabeza para cualquier cosa que estés haciendo. El problema viene cuando una onda cerebral comienza a dominar la mayor parte del tiempo, que es exactamente lo que está pasando ahora mismo. Nuestra cultura de mucho pensamiento y estrés está obligando a nuestro cerebro a permanecer en el patrón de Ondas Beta. De aquí la importancia de aprender a inducirnos en otras ondas, lo cual se logra con la meditación.
  • 6. Actividad 1 • Relajación “ activación de ondas cerebrales gamma”
  • 7. Actividad de portafolio de evidencias • 1: Explica brevemente qué entiendes por comunicación asertiva. • 2:Reflexionando acerca de tu estilo de comunicación actual en la mayoría de los contextos dirías que es: • A) agresivo • B)pasivo • C) asertivo
  • 8. Asertividad • ¿Te has hecho alguna vez esta sencilla reflexión? • ¿Por qué digo SI cuando quiero decir NO? • Por qué digo NO y me siento culpable?
  • 9. • Si lo has hecho estabas cuestionando tu capacidad asertiva… La asertividad se puede definir como una habilidad personal que permite a la persona expresar sus sentimientos, pensamientos, opiniones y deseos de una forma adecuada, defendiéndolos pero sin negar ni violar los derechos de los demás, es decir, sin ser agresivo ni tampoco pasivo.
  • 11. ¿Qué factores impiden que una persona se comporte asertivamente? Situaciones en donde se trato de poner en practica la habilidad obteniendo resultados negativos. Anticipar la evaluación que los demás pueden hacer de nosotros. Percibir a los demás como hostiles. Inseguridad personal .
  • 15. Mi cuerpo también comunica:
  • 16. Características de la forma de comunicación asertiva • No verbal: contacto ocular directo, habla fluida, postura erguida, voz relajada, bien regulada y firme. • Verbal: mensajes en primera persona YO, A MI, verbalizaciones positivas, PIENSO QUE , QUIERO, ME GUSTARÍA. • El tono de una persona es: sincero, positivo, no punitivo y justo
  • 17. Características de la forma de comunicación pasiva • No verbal: ojos que miran hacia abajo, voz baja y vacilante, postura hundida. • • Verbal: no decir nunca NO, poner excusas o mentir, quizás, supongo, realmente no es importante.
  • 18. Características de la forma de comunicación agresiva • No verbal: tono de voz exigente, mirada fija, habla fluida y rápida, postura intimidatoria, gestos de amenaza. • Verbal: frases como ten cuidado, si no lo haces…, harías mejor en…
  • 21. Las palabras tiene poder… • Las palabras que usamos tiene consecuencias en nuestra salud, influyen en las relaciones afectivas entre las personas y en la forma en que la gente puede funcionar entre si. • Escuche lo que dice durante un minuto con un interlocutor y considere si está diciendo lo que quiere decir.
  • 22. Las palabras tiene poder… • Nueve de cada diez personas no pueden recordar lo que dijeron hace un minuto la otra sí.
  • 23. Más sobre las palabras … • Formas de expresión a tomar en cuenta: • ESO ( SIN ESPECIFICAR) • PERO (RESTA VALOR) • HABLAR EN PRIMERA PERSONA (RESPONSABILIDAD) • SIEMPRE Y NUNCA (NO SE DA EN TODOS LOS SITIOS Y EN TODA OCASIÓN) • SIEMPRE ES LA FORMA POSITIVA DE UNA GENERALIZACIÓN Y NUNCA ES LA MANERA NEGATIVA.
  • 24. Más sobre las palabras … • ESO: “ES FRECUENTE QUE A LA GENTE LE PASE ESO” • “LO QUE DICES A MÍ TAMBIÉNMEHA SUCEDIDO, YO SÉ LO QUE SE SIENTE CUANDO ALGUIENNOS HUMILLA” • SI, PERO O NO PERO, EJEMPLO: “TE AMO PERO ME GUSTARÍA QUE TE CAMBIARAS MÁS SEGUIDO DE ROPA INTERIOR” • CAMBIAR EL USO DEL PERO POR LA CONJUNCIÓN <Y>
  • 25. Más sobre las palabras … • SIEMPRE Y NUNCA OCULTAN IGNORANCIA, EJEMPLO: LLEVA 5 MINUTOS DE CONOCER A LA PERSONA Y ANUNCIA: • <<SIEMPRE ES ASÍ DE BRILLANTE>> • <<SIEMPRE LLEGA TARDE>> • <<SIEMPRE ME HACES ENOJAR>>
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCIÓN