SlideShare una empresa de Scribd logo
ASERTIVIDAD
QUE ES?
 Forma de comunicación la cual tiene como objetivo expresar lo
que siente, piensa y/o desea; que se necesita de manera clara y
oportuna.
TÉCNICA DE ACUERDO ASERTIVO
 Es en responder a una critica referente a un tema o algo
expuesto de una persona hacia nosotros y hace énfasis en la
cual llegar a un resultado de una forma que cada quien deje claro
su punto de vista
TÉCNICA DE IGNORAR
 Consiste en la que uno de los debatiente no se encuentra en la
mejor forma para poder expresarse aplicando técnicas para
aplazar el tema o cambiarlo y se puede discutir en otro momento.
 Ejemplo.
 siento que ahora mismo estás bastante enfadado y vamos a decir cosas de
las que luego nos arrepentiremos, mejor dejamos este tema para otro
momento en el que estemos más calmados.
TÉCNICA DE LA IRONÍA ASERTIVA
 Responder positivamente a la crítica hostil.
 Ejemplo.
 Responder a Eres un fanfarrón con un Gracias
TÉCNICA DEL DISCO
ROTO/RAYADO
 Consiste en repetir nuestro punto de vista o una palabra varias
veces en un tiempo corto.
TÉCNICA PARA PROCESAR EL CAMBIO
 Discutir con la otra persona lo que ha sucedido en el momento
actual y no desviarse del tema.
IMPORTANCIA PARA LA
COMUNICACIÓN
 La asertividad es el comportamiento adecuado donde se puede
expresar lo que se siente, piensa, cree o se necesita. Sin
embarbo ofender a los otros, abriendo posibilidades de diálogo y
amistad con los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictosClase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Ciclos Formativos
 
Estrategias para la producción y coproducción oral
Estrategias para la producción y coproducción oralEstrategias para la producción y coproducción oral
Estrategias para la producción y coproducción oral
lebaobabbleu
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oralInmest
 
¿Cómo hablar con claridad?
¿Cómo hablar con claridad?¿Cómo hablar con claridad?
¿Cómo hablar con claridad?
Silvia García Cuevas
 
L A Importancia Del Tono
L A Importancia Del TonoL A Importancia Del Tono
L A Importancia Del Tonovocalcultural
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
María Fernanda Rodriguez
 
Relatando el cuento
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuentoprettyant
 
Aspectos que mejoran la comunicaciòn
Aspectos que mejoran la comunicaciònAspectos que mejoran la comunicaciòn
Aspectos que mejoran la comunicaciòn
SamariNicole
 
May,Might and Could
May,Might and CouldMay,Might and Could
May,Might and Could
MarcoAntonioMendizba
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
mkciencias
 
COMUNICACION EN LAS VENTAS
COMUNICACION EN LAS VENTASCOMUNICACION EN LAS VENTAS
COMUNICACION EN LAS VENTAS
guestcc27b9
 
U.D1. UF.II MODULO II
U.D1. UF.II MODULO II U.D1. UF.II MODULO II
U.D1. UF.II MODULO II
usc
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
Opos Nos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
emily rubio
 

La actualidad más candente (16)

Viviana Jacqueline Y Esther
Viviana Jacqueline Y EstherViviana Jacqueline Y Esther
Viviana Jacqueline Y Esther
 
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictosClase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
 
Estrategias para la producción y coproducción oral
Estrategias para la producción y coproducción oralEstrategias para la producción y coproducción oral
Estrategias para la producción y coproducción oral
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
¿Cómo hablar con claridad?
¿Cómo hablar con claridad?¿Cómo hablar con claridad?
¿Cómo hablar con claridad?
 
L A Importancia Del Tono
L A Importancia Del TonoL A Importancia Del Tono
L A Importancia Del Tono
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
 
Relatando el cuento
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuento
 
Aspectos que mejoran la comunicaciòn
Aspectos que mejoran la comunicaciònAspectos que mejoran la comunicaciòn
Aspectos que mejoran la comunicaciòn
 
May,Might and Could
May,Might and CouldMay,Might and Could
May,Might and Could
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
 
COMUNICACION EN LAS VENTAS
COMUNICACION EN LAS VENTASCOMUNICACION EN LAS VENTAS
COMUNICACION EN LAS VENTAS
 
Trabajo Comunicacion
Trabajo ComunicacionTrabajo Comunicacion
Trabajo Comunicacion
 
U.D1. UF.II MODULO II
U.D1. UF.II MODULO II U.D1. UF.II MODULO II
U.D1. UF.II MODULO II
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Similar a Asertividad

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Debate
DebateDebate
Debate
3ero-lfm
 
Debate
DebateDebate
El debate
El debateEl debate
el debate
el debateel debate
el debate
alexisjines
 
Primera Semana TND
Primera Semana TNDPrimera Semana TND
Primera Semana TND
Haydee Romero Perez
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Betty coronel
 
Como expresar mis ideas y opiniones
Como expresar mis ideas y opinionesComo expresar mis ideas y opiniones
Como expresar mis ideas y opiniones
Yurima Velásquez
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
La asertividad
La asertividad La asertividad
La asertividad
dmarchanycorrea
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
mercedes rios pesantes
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
ssusera78f371
 

Similar a Asertividad (20)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
el debate
el debateel debate
el debate
 
Primera Semana TND
Primera Semana TNDPrimera Semana TND
Primera Semana TND
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Como expresar mis ideas y opiniones
Como expresar mis ideas y opinionesComo expresar mis ideas y opiniones
Como expresar mis ideas y opiniones
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
 
La asertividad
La asertividad La asertividad
La asertividad
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Asertividad

  • 2. QUE ES?  Forma de comunicación la cual tiene como objetivo expresar lo que siente, piensa y/o desea; que se necesita de manera clara y oportuna.
  • 3. TÉCNICA DE ACUERDO ASERTIVO  Es en responder a una critica referente a un tema o algo expuesto de una persona hacia nosotros y hace énfasis en la cual llegar a un resultado de una forma que cada quien deje claro su punto de vista
  • 4. TÉCNICA DE IGNORAR  Consiste en la que uno de los debatiente no se encuentra en la mejor forma para poder expresarse aplicando técnicas para aplazar el tema o cambiarlo y se puede discutir en otro momento.  Ejemplo.  siento que ahora mismo estás bastante enfadado y vamos a decir cosas de las que luego nos arrepentiremos, mejor dejamos este tema para otro momento en el que estemos más calmados.
  • 5. TÉCNICA DE LA IRONÍA ASERTIVA  Responder positivamente a la crítica hostil.  Ejemplo.  Responder a Eres un fanfarrón con un Gracias
  • 6. TÉCNICA DEL DISCO ROTO/RAYADO  Consiste en repetir nuestro punto de vista o una palabra varias veces en un tiempo corto.
  • 7. TÉCNICA PARA PROCESAR EL CAMBIO  Discutir con la otra persona lo que ha sucedido en el momento actual y no desviarse del tema.
  • 8. IMPORTANCIA PARA LA COMUNICACIÓN  La asertividad es el comportamiento adecuado donde se puede expresar lo que se siente, piensa, cree o se necesita. Sin embarbo ofender a los otros, abriendo posibilidades de diálogo y amistad con los demás.