SlideShare una empresa de Scribd logo
ASERTIVIDAD
EN EL TRABAJO
https://www.youtube.com/watch?v=-GYCQVojl5Q
Ser Asertivo ¿Qué significa?
 Ser asertivo significa hacer valer
nuestros derechos, expresando
lo que queremos, necesitamos,
creemos, sentimos, y pensamos
de manera clara, precisa, firme,
respetuosa y sin agredir a la otra
persona.
 Ser asertivos no significa que
debamos ser agresivos/as,
arrogantes, porque esto dificulta
la comunicación.
Lo que NO es Asertividad
https://www.youtube.com/watch?v=8Kb7gIgBpEA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ASERTIVAS
 Saber lo que quieren
 Tratan de asegurarse de ser justos
 Solicitan lo que desean con claridad
 Se mantienen calmados
 Aceptar la critica y el elogio con ecuanimidad
 Expresan elogios y afecto abiertamente
Son personas normales que en situaciones que es necesario
negociar se diferencian por:
 Expresan constructivamente sus emociones negativas.
LA ASERTIVIDAD INFLUYE …..
• De manera laboral
• De manera Personal
• De manera social.
¿ QUE PERMITE LA ASERTIVIDAD?
• Hablar con los superiores,
transmitir dudas y problemas de
manera correcta y precisa
• Saber cuando y como dirigirse a
los subordinados, manteniendo el
respeto, asimilando sus ideas,
propuestas y errores.
https://www.youtube.com/watch?v=As7WSb1q4D4
Gracias …..
https://www.youtube.com/watch?v=p4MMuesoseI
CONCEPTO SERVICIO AL CLIENTE
• Es un conjunto de actividades
realizadas por una empresa para
responder a las necesidades del
cliente.
VALORES DE LA CALIDAD Y SERVICIO
 HONESTIDAD
 RESPONSABILIDAD
 ORDEN
 DISCIPLINA
 HABLAR CON DATOS
 RESPETO A LA PERSONA
 ACTITUD DE SERVICIO
 EXCELENTE IMAGEN
NORMAS DEL BUEN SERVICIO
Siempre resuelva los malentendidos.
Sonría con sinceridad.
Demuestre interés por las inquietudes
de los clientes.
Evite el egoísmo y el querer sobresalir
por encima de los demás.
Mire siempre a los ojos.
Dé la mano vigorosamente.
Escuche con atención a cada persona.
QUE BUSCA OBTENER UN CLIENTE
Atención amable y personalizada
Buen servicio
Satisfacer sus necesidades
Seguridad en el servicio
LOS 10 MANDAMIENTOS PARA UN SERVICIO DE
EXCELENCIA Y LA CONSERVACION DE LOS CLIENTES
El cliente es la persona más importante en la
empresa.
El cliente no depende de usted, sino que usted
depende del cliente. Usted trabaja para sus clientes.
El cliente no interrumpe su trabajo, sino que es el
propósito de su trabajo.
.
El cliente es una parte de su empresa como cualquier otra.
El cliente no es alguien con quien discutir.
Su trabajo es satisfacer las necesidades, deseos y
expectativas del cliente.
El cliente merece ser tratado con atención, cortesía y
profesionalismo que usted pueda brindarle.
Recuerde siempre que sin sus clientes, la empresa no
tendría actividades de negocio
COMO TRATAR A UN CLIENTE MOLESTO
Hablar en forma tranquila.
Mantenerse con actitud positiva.
Usar el silencio, escuchar atentamente(no interrumpir).
No huir, enfrentar la situación.
No desentenderse del problema.
Buscar una solución.
No negar el problema si realmente existió y
disculparse.
No comprarse el problema
No discutir.
Conservar la calma, No involucrarse
emocionalmente para ser objetivo
Poner buena voluntad y mucha simpatía
Prestar atención,(mirada, gestos, oídos).

Más contenido relacionado

Similar a ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO.pptx

Clase 1
Clase 1Clase 1
El cliente de nuestro cuidado
El cliente de nuestro cuidadoEl cliente de nuestro cuidado
El cliente de nuestro cuidado
chelo
 
MODULO 01-Calidad-en-El-Servicio-Al-Cliente.ppt
MODULO 01-Calidad-en-El-Servicio-Al-Cliente.pptMODULO 01-Calidad-en-El-Servicio-Al-Cliente.ppt
MODULO 01-Calidad-en-El-Servicio-Al-Cliente.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstelDiapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
sandrabohorquez
 
Triptico - Capacidades del vendedor
Triptico - Capacidades del vendedor Triptico - Capacidades del vendedor
Triptico - Capacidades del vendedor
Free TIC
 
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptxSERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
AnitaMarielMoralesAr
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
Silvia Hernandez
 
Leccion 4 negociación
Leccion 4 negociaciónLeccion 4 negociación
Leccion 4 negociación
MIKEWASAHUSKY
 
Leccion 4 negociación
Leccion 4 negociaciónLeccion 4 negociación
Leccion 4 negociación
MIKEWASAHUSKY
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
Paz_Gonzalez
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
Alfonso Jaraba Casas
 
Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Lacortesiaenlaatencionalcliente.Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Uriel Rios Vanegas
 
Blog
BlogBlog
Blog
crazy7avo
 
Lacortesiaenlaatencionalcliente. (1)
Lacortesiaenlaatencionalcliente. (1)Lacortesiaenlaatencionalcliente. (1)
Lacortesiaenlaatencionalcliente. (1)
Sebas Andradre Etchegaray
 
Clase administracion
Clase administracionClase administracion
Clase administracion
yessica medina
 
servicio al cliente.pptx
servicio al cliente.pptxservicio al cliente.pptx
servicio al cliente.pptx
ErickSolarte2
 
Infografía Tipos de clientes.pdf
Infografía Tipos de clientes.pdfInfografía Tipos de clientes.pdf
Infografía Tipos de clientes.pdf
JhonAlejandroMancill
 
Atención al Cliente
Atención al Cliente Atención al Cliente
Atención al Cliente
Eduardo Aréstegui García
 
Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al cliente
carmenzarivera
 
Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al cliente
carmenzarivera
 

Similar a ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO.pptx (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
El cliente de nuestro cuidado
El cliente de nuestro cuidadoEl cliente de nuestro cuidado
El cliente de nuestro cuidado
 
MODULO 01-Calidad-en-El-Servicio-Al-Cliente.ppt
MODULO 01-Calidad-en-El-Servicio-Al-Cliente.pptMODULO 01-Calidad-en-El-Servicio-Al-Cliente.ppt
MODULO 01-Calidad-en-El-Servicio-Al-Cliente.ppt
 
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstelDiapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
 
Triptico - Capacidades del vendedor
Triptico - Capacidades del vendedor Triptico - Capacidades del vendedor
Triptico - Capacidades del vendedor
 
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptxSERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Leccion 4 negociación
Leccion 4 negociaciónLeccion 4 negociación
Leccion 4 negociación
 
Leccion 4 negociación
Leccion 4 negociaciónLeccion 4 negociación
Leccion 4 negociación
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
 
Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Lacortesiaenlaatencionalcliente.Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Lacortesiaenlaatencionalcliente.
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Lacortesiaenlaatencionalcliente. (1)
Lacortesiaenlaatencionalcliente. (1)Lacortesiaenlaatencionalcliente. (1)
Lacortesiaenlaatencionalcliente. (1)
 
Clase administracion
Clase administracionClase administracion
Clase administracion
 
servicio al cliente.pptx
servicio al cliente.pptxservicio al cliente.pptx
servicio al cliente.pptx
 
Infografía Tipos de clientes.pdf
Infografía Tipos de clientes.pdfInfografía Tipos de clientes.pdf
Infografía Tipos de clientes.pdf
 
Atención al Cliente
Atención al Cliente Atención al Cliente
Atención al Cliente
 
Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al cliente
 
Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al cliente
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO.pptx

  • 3. Ser Asertivo ¿Qué significa?  Ser asertivo significa hacer valer nuestros derechos, expresando lo que queremos, necesitamos, creemos, sentimos, y pensamos de manera clara, precisa, firme, respetuosa y sin agredir a la otra persona.  Ser asertivos no significa que debamos ser agresivos/as, arrogantes, porque esto dificulta la comunicación.
  • 4. Lo que NO es Asertividad https://www.youtube.com/watch?v=8Kb7gIgBpEA
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ASERTIVAS  Saber lo que quieren  Tratan de asegurarse de ser justos  Solicitan lo que desean con claridad  Se mantienen calmados  Aceptar la critica y el elogio con ecuanimidad  Expresan elogios y afecto abiertamente Son personas normales que en situaciones que es necesario negociar se diferencian por:  Expresan constructivamente sus emociones negativas.
  • 7. LA ASERTIVIDAD INFLUYE ….. • De manera laboral • De manera Personal • De manera social.
  • 8. ¿ QUE PERMITE LA ASERTIVIDAD? • Hablar con los superiores, transmitir dudas y problemas de manera correcta y precisa • Saber cuando y como dirigirse a los subordinados, manteniendo el respeto, asimilando sus ideas, propuestas y errores. https://www.youtube.com/watch?v=As7WSb1q4D4
  • 10.
  • 11. CONCEPTO SERVICIO AL CLIENTE • Es un conjunto de actividades realizadas por una empresa para responder a las necesidades del cliente.
  • 12. VALORES DE LA CALIDAD Y SERVICIO  HONESTIDAD  RESPONSABILIDAD  ORDEN  DISCIPLINA  HABLAR CON DATOS  RESPETO A LA PERSONA  ACTITUD DE SERVICIO  EXCELENTE IMAGEN
  • 13. NORMAS DEL BUEN SERVICIO Siempre resuelva los malentendidos. Sonría con sinceridad. Demuestre interés por las inquietudes de los clientes. Evite el egoísmo y el querer sobresalir por encima de los demás. Mire siempre a los ojos. Dé la mano vigorosamente. Escuche con atención a cada persona.
  • 14. QUE BUSCA OBTENER UN CLIENTE Atención amable y personalizada Buen servicio Satisfacer sus necesidades Seguridad en el servicio
  • 15. LOS 10 MANDAMIENTOS PARA UN SERVICIO DE EXCELENCIA Y LA CONSERVACION DE LOS CLIENTES El cliente es la persona más importante en la empresa. El cliente no depende de usted, sino que usted depende del cliente. Usted trabaja para sus clientes. El cliente no interrumpe su trabajo, sino que es el propósito de su trabajo. .
  • 16. El cliente es una parte de su empresa como cualquier otra. El cliente no es alguien con quien discutir. Su trabajo es satisfacer las necesidades, deseos y expectativas del cliente. El cliente merece ser tratado con atención, cortesía y profesionalismo que usted pueda brindarle. Recuerde siempre que sin sus clientes, la empresa no tendría actividades de negocio
  • 17. COMO TRATAR A UN CLIENTE MOLESTO Hablar en forma tranquila. Mantenerse con actitud positiva. Usar el silencio, escuchar atentamente(no interrumpir). No huir, enfrentar la situación. No desentenderse del problema. Buscar una solución. No negar el problema si realmente existió y disculparse.
  • 18. No comprarse el problema No discutir. Conservar la calma, No involucrarse emocionalmente para ser objetivo Poner buena voluntad y mucha simpatía Prestar atención,(mirada, gestos, oídos).