SlideShare una empresa de Scribd logo
taller de Asesoría pedagógica para
alumnos:
Nombre: Catalina Arévalo.
Curso: ll°A
Colegio: Francisco Arriarán
Asignatura: Ed. Tecnológica.
Índice:
1-. Presentación e Identificación.
2-. Índice.
3-. Fundamentación sobre la elección del servicio.
4-. Fundamentación sobre la elección del servicio 2
5-.Descripción del proyecto: Usuarios y tiempo
6-.Descripción del proyecto: Características y recursos.
7-.Estrategias y propósitos.
8-. Estrategias y propósitos 2.
9-. Video.
10-.Conclusión.
Fundamentación sobre la elección del
servicio:
Resulta conveniente implementar acciones que sistematicen la formación continua de los
alumnos de enseñanza media, orientadas a la reflexión y mejoramiento progresivo de sus
prácticas en las distintas asignaturas.
Sobre la base de la experiencia recogida a través de las actividades del Equipo
Interdisciplinario de Apoyo Académico y, en los últimos años, a partir de las evaluaciones
realizadas , tenemos como primera idea conformar una Asesoría Pedagógica, cuya misión
seria la de generar las condiciones para contribuir a los alumnos de forma continua,
Fomentando el compañerismo y la solidaridad con este proyecto podremos generar un
ambiente ameno y grato para todo estudiante.
Fundamentación sobre la elección del
servicio 2:
 El eje central de la Asesoría Pedagógica está constituido por las prácticas
pedagógicas y, en ese sentido, propone generar un espacio de acción que
permita encontrar los instrumentos y acciones más idóneos involucrados en
los procesos de enseñanza y de aprendizaje, para una formación de
excelencia.
Descripción del servicio: Usuarios y tiempo
 Este proyecto apoyado por el cuerpo docente permite la integración de todas
las alumnas de primero a cuarto medio logrando que se apoyen mutuamente
en diferentes áreas.
 Idealizando, Los horarios se tendrían que incluir en la sala de clases ,
incluyendo tutorías y trabajos en equipo.
 Como segunda opción en una hora extra después de clases, donde las alumnas
puedan organizarse y compartir las distintas formas o métodos de mejorar.
Descripción del proyecto: Características y
recursos.
 Este taller, pretende ser recreativo y educativo,
ayudar a las alumnas de enseñanza media con sus
tareas, trabajando en equipo.
 Los recursos que se necesitarían para poner en marcha
el proyecto son mesas, sillas y una sala adecuada para
las alumnas, donde puedan redactar, escribir y usar
sus capacidades cognitivas.
¡queremos acompañar este proceso con reflexión que
ha generado un análisis crítico y estrategias de mejora!
 Sin duda, el contexto educativo es un espacio privilegiado para abordar
contenidos socialmente relevantes y transversales a la formación y educación
de los estudiantes. La decisión de qué hacer y cómo hacerlo, está mediada
por variables propias del establecimiento y sus lineamientos como Institución
Educativa. Para aportar en este desafío, ofrecemos servicios de Asesoría y
Capacitación, dirigidos a todas las alumnas de enseñanza media.
Estrategias y propósitos.
Estrategias y propósitos 2.
 preocupándonoslo por mejorar la calidad de la educación se ha propuesto
optimizar el lugar donde se realiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, es
decir, al interior de la sala de clases y fuera de ella. queremos acompañar
este proceso con reflexión que ha generado un análisis crítico y estrategias de
mejora
 Entre las anteriores se cuentan: investigación, análisis de documentos,
trabajos en grupo, individuales y grupales, conferencias, actividades
sugeridas por los manuales, participación oral individual y grupal, entre
alumnas.
Video:
Conclusión:
 Podríamos concluir que con estas ideas y proyecto se puede mejorar la
educación y el rendimiento de las alumnas de la institución Francisco
Arriarán, también crear un ambiente sano donde los profesores y
alumnas se apoyen para ampliar sus conocimientos, conocer mas acerca
de métodos de aprendizaje y estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de chequeo contexto sena
Lista de chequeo contexto senaLista de chequeo contexto sena
Lista de chequeo contexto sena
Juan Sebastian Muñoz Martinez
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
Cristina Alonso Uceda
 
Los roles del teletutor. María del Mar García
Los roles del teletutor. María del Mar García Los roles del teletutor. María del Mar García
Los roles del teletutor. María del Mar García
ArturoMaciMorant
 
Socializacion Acreditaciòn ANI
Socializacion Acreditaciòn ANISocializacion Acreditaciòn ANI
Socializacion Acreditaciòn ANI
Loyola Marco
 
Preguntas autoevaluacion
Preguntas autoevaluacionPreguntas autoevaluacion
Preguntas autoevaluacion
kayser189
 
Encuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cteEncuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cte
Valentin Flores
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
Lima - Perú
 
Apoyo entre ee 8 de agosto-
Apoyo entre ee   8 de agosto-Apoyo entre ee   8 de agosto-
Apoyo entre ee 8 de agosto-
profesoraudp
 
Experiencia de aprendizaje liliana riojas
Experiencia de aprendizaje liliana riojasExperiencia de aprendizaje liliana riojas
Experiencia de aprendizaje liliana riojas
Maria Fe Robles
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
proconedu
 
Ficha evaluacion auxiliares_2016
Ficha evaluacion auxiliares_2016Ficha evaluacion auxiliares_2016
Ficha evaluacion auxiliares_2016
Alex Suaquita
 
Exámenes
ExámenesExámenes
Exámenes
mrandiieboy
 
Esquema de diseño instruccional
Esquema de diseño instruccionalEsquema de diseño instruccional
Esquema de diseño instruccional
Universidad Nacional Autónoma de México
 
12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos
Adalberto
 
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación FinancieraCurso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
First Consulting Group
 

La actualidad más candente (15)

Lista de chequeo contexto sena
Lista de chequeo contexto senaLista de chequeo contexto sena
Lista de chequeo contexto sena
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Los roles del teletutor. María del Mar García
Los roles del teletutor. María del Mar García Los roles del teletutor. María del Mar García
Los roles del teletutor. María del Mar García
 
Socializacion Acreditaciòn ANI
Socializacion Acreditaciòn ANISocializacion Acreditaciòn ANI
Socializacion Acreditaciòn ANI
 
Preguntas autoevaluacion
Preguntas autoevaluacionPreguntas autoevaluacion
Preguntas autoevaluacion
 
Encuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cteEncuesta desempeño coordinadores cte
Encuesta desempeño coordinadores cte
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
 
Apoyo entre ee 8 de agosto-
Apoyo entre ee   8 de agosto-Apoyo entre ee   8 de agosto-
Apoyo entre ee 8 de agosto-
 
Experiencia de aprendizaje liliana riojas
Experiencia de aprendizaje liliana riojasExperiencia de aprendizaje liliana riojas
Experiencia de aprendizaje liliana riojas
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
Ficha evaluacion auxiliares_2016
Ficha evaluacion auxiliares_2016Ficha evaluacion auxiliares_2016
Ficha evaluacion auxiliares_2016
 
Exámenes
ExámenesExámenes
Exámenes
 
Esquema de diseño instruccional
Esquema de diseño instruccionalEsquema de diseño instruccional
Esquema de diseño instruccional
 
12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos
 
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación FinancieraCurso Formación de Instructores de Educación Financiera
Curso Formación de Instructores de Educación Financiera
 

Similar a Asesoría pedagógica para alumnos

Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricularDocumento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Karla Cristina Juárez Monzalvo
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
Millimery Espinola
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
digitacion2014
 
Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
milena1016
 
Dia e
Dia eDia e
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
Vale Golfi
 
CAPACITACION 2019
CAPACITACION 2019CAPACITACION 2019
CAPACITACION 2019
luisgustavoisaac
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
evaaguilar
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
evaaguilar
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
evaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
evaaguilar
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
José García Minguillo
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
Lorenzo Minaya
 
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - FerreñafePlan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
José García Minguillo
 
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Campuseducación
 

Similar a Asesoría pedagógica para alumnos (20)

Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricularDocumento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
 
Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
 
Dia e
Dia eDia e
Dia e
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
CAPACITACION 2019
CAPACITACION 2019CAPACITACION 2019
CAPACITACION 2019
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
 
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - FerreñafePlan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
 
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (17)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

Asesoría pedagógica para alumnos

  • 1. taller de Asesoría pedagógica para alumnos: Nombre: Catalina Arévalo. Curso: ll°A Colegio: Francisco Arriarán Asignatura: Ed. Tecnológica.
  • 2. Índice: 1-. Presentación e Identificación. 2-. Índice. 3-. Fundamentación sobre la elección del servicio. 4-. Fundamentación sobre la elección del servicio 2 5-.Descripción del proyecto: Usuarios y tiempo 6-.Descripción del proyecto: Características y recursos. 7-.Estrategias y propósitos. 8-. Estrategias y propósitos 2. 9-. Video. 10-.Conclusión.
  • 3. Fundamentación sobre la elección del servicio: Resulta conveniente implementar acciones que sistematicen la formación continua de los alumnos de enseñanza media, orientadas a la reflexión y mejoramiento progresivo de sus prácticas en las distintas asignaturas. Sobre la base de la experiencia recogida a través de las actividades del Equipo Interdisciplinario de Apoyo Académico y, en los últimos años, a partir de las evaluaciones realizadas , tenemos como primera idea conformar una Asesoría Pedagógica, cuya misión seria la de generar las condiciones para contribuir a los alumnos de forma continua, Fomentando el compañerismo y la solidaridad con este proyecto podremos generar un ambiente ameno y grato para todo estudiante.
  • 4. Fundamentación sobre la elección del servicio 2:  El eje central de la Asesoría Pedagógica está constituido por las prácticas pedagógicas y, en ese sentido, propone generar un espacio de acción que permita encontrar los instrumentos y acciones más idóneos involucrados en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, para una formación de excelencia.
  • 5. Descripción del servicio: Usuarios y tiempo  Este proyecto apoyado por el cuerpo docente permite la integración de todas las alumnas de primero a cuarto medio logrando que se apoyen mutuamente en diferentes áreas.  Idealizando, Los horarios se tendrían que incluir en la sala de clases , incluyendo tutorías y trabajos en equipo.  Como segunda opción en una hora extra después de clases, donde las alumnas puedan organizarse y compartir las distintas formas o métodos de mejorar.
  • 6. Descripción del proyecto: Características y recursos.  Este taller, pretende ser recreativo y educativo, ayudar a las alumnas de enseñanza media con sus tareas, trabajando en equipo.  Los recursos que se necesitarían para poner en marcha el proyecto son mesas, sillas y una sala adecuada para las alumnas, donde puedan redactar, escribir y usar sus capacidades cognitivas. ¡queremos acompañar este proceso con reflexión que ha generado un análisis crítico y estrategias de mejora!
  • 7.  Sin duda, el contexto educativo es un espacio privilegiado para abordar contenidos socialmente relevantes y transversales a la formación y educación de los estudiantes. La decisión de qué hacer y cómo hacerlo, está mediada por variables propias del establecimiento y sus lineamientos como Institución Educativa. Para aportar en este desafío, ofrecemos servicios de Asesoría y Capacitación, dirigidos a todas las alumnas de enseñanza media. Estrategias y propósitos.
  • 8. Estrategias y propósitos 2.  preocupándonoslo por mejorar la calidad de la educación se ha propuesto optimizar el lugar donde se realiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, al interior de la sala de clases y fuera de ella. queremos acompañar este proceso con reflexión que ha generado un análisis crítico y estrategias de mejora  Entre las anteriores se cuentan: investigación, análisis de documentos, trabajos en grupo, individuales y grupales, conferencias, actividades sugeridas por los manuales, participación oral individual y grupal, entre alumnas.
  • 10. Conclusión:  Podríamos concluir que con estas ideas y proyecto se puede mejorar la educación y el rendimiento de las alumnas de la institución Francisco Arriarán, también crear un ambiente sano donde los profesores y alumnas se apoyen para ampliar sus conocimientos, conocer mas acerca de métodos de aprendizaje y estudio.