SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
DIRECCIÓN AEREA DE EDUCACIÓN
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO
 ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL
LIDERAZGO EFECTIVO
FACILITADORA:
MSC. CAROL
OMAÑA
AUTORA:
PTTE.
YOSMABEL
MENDOZA
C.I: 14004380
SECCION: “U” Nivel 7 (Fase Común)
BARQUISIMETO, 14 DE JUNIO DEL 2019
ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL
LIDERAZGO EFECTIVO
 COMUNICACIÓN: La comunicación es
el proceso de transmisión de información
entre un emisor y un receptor que decodifica
e interpreta un determinado mensaje.
 La importancia de la comunicación radica que
a través de ella los seres humanos
comparten información diferente entre sí,
haciendo del acto de comunicar una actividad
esencial para la vida en la sociedad.
 LIDERAZGO EFECTIVO: El liderazgo es el
conjunto de habilidades destrezas de manejo,
que un individuo tiene para influir en la forma
de actuar de las personas o en un grupo
determinado, ocasionando que estos se
desempeñen con entusiasmo, alrededor del
cumplimiento efectivo de los objetivos y
metas propuestas.
CONTROL DE EMOCIONES
 ¿QUE ES LA EMOCION?
Se define como aquel sentimiento o percepción de los
elementos y relaciones de la realidad o la imaginación, que
se expresan físicamente mediante alguna función fisiológica
como reacciones faciales o pulso cardiacos, e incluyen
reacciones de conducta como la agresividad, el llanto. Las
emociones tienen una función adaptativa de nuestro
organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene
súbita y bruscamente, en forma de crisis mas o menos
violenta y mas o menos pasajeras.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 Es la capacidad que tiene una persona de manejar, entender,
seleccionar y controlar sus emociones y las de los demás
con eficiencia, generando así, resultados positivos.
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
COMPRENDER
LAS
EMOCIONES
UTILIZAR LAS
EMOCIONES
MANEJAR LAS
EMOCIONES
PERCIBIR
EMOCIONES
EMOCIONES BASICAS
MIEDO
Anticipación de una amenaza o
peligro. Produce ansiedad,
incertidumbre, inseguridad
SORPRESA
Sobresalto, asombro,
desconcierto. Es transitoria
ALEGRIA
Diversión, euforia,
gratificación, contentos, da
una sensación de bienestar,
de seguridad.
IRA
Rabia, enojo,
resentimiento, furia,
irritabilidad
TRISTEZA
Pena, soledad,
pesimismo
DESAGRADO O
ANTIPATIA
Disgusto, asco, solemos
alejarnos de objetos que
nos producen aversion
TECNICAS DE NEGOCIACION
 Es el estudio de medios, recursos e instrumentos
que permiten conducir las relaciones y resolver
diferencias publicas, acordar compromisos legales
entre las partes negociadoras.
IMPORTANCIA DE LAS TECNICAS DE
NEGOCIACION
 La importancia de las técnicas de negociación radican en que se
encuentran presentes en todos los aspectos de nuestra vida en la
familia, en el trabajo en la sociedad. Hoy en día saber negociar nos
garantiza el éxito tanto en los ámbitos profesionales como
personales. Saber negociar puede incidir transcendentalmente en
nuestras vidas, ya que muchas de las principales decisiones que
marcan nuestro camino tienen que ver procesos de negociación. En
pocas palabras negociar consiste en encontrar acuerdos mutuos a
través del dialogo que solucionen una pluralidad de discrepancias o
problemas. Para ello existe una serie de herramientas, técnicas y
métodos que nos ayudan a controlar nuestras emociones,
replantear nuestros objetivos y persuadir eficazmente.
MANEJO DE CONFLICTO
 El conflicto es un proceso que se origina cuando una persona entiende que otra
ha afectado o está a punto de afectar algunos de sus objetivos o intereses,
también se puede definir como una lucha expresa entre dos o más partes
interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles y sus
compensaciones son reducidas. Dentro de las organizaciones y en cualquier
ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar
como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual
provienen los individuos; muchos están acostumbrados a una resolución de
conflictos de una forma hostil y agresiva, mientras que otros lo manejan de
manera más practica y pacífica, evidenciando que cada persona tiene una forma
distinta de reaccionar ante una situación similar.
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE CONFLICTOS
 Debemos ser conscientes de que los conflictos siempre van a existir,
por lo tanto, lo importante es la forma como reaccionamos a ellos. No
podemos evitar o controlar que una situación nos cause enojo, pero si
se puede manejar el tiempo que ese enojo permanezca en nosotros, el
individuo debe mostrar su capacidad de levantarse del enojo.
ESTRES
 Se define como la reacción fisiológica del organismo en el que entran en
juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se
percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés es una
respuesta natural y necesaria para la supervivencia. Cuando esta respuesta
natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que
repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y
anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del
cuerpo humano. La respuesta al estrés es nuestra particular forma de
afrontar y adaptarnos a las diversas situaciones y demandas que nos vamos
encontrando, es una respuesta que aparece cuando percibimos que
nuestros recursos no son suficientes para afrontar los problemas.
CARACTERISTICAS DEL ESTRES
 En toda situación estresante existen una serie de características comunes: -
Se genera una situación nueva que nos exige un cambio - Al principio suele
haber una gran falta de información sobre esa situación que nos estresa. -
Incertidumbre: ¿qué nos va a ocurrir? - Ambigüedad: a mayor ambigüedad
más estrés - Normalmente tampoco tenemos muchas habilidades para
manejar esta nueva situación. - El estrés nos provoca alteraciones biológicas
en el organismo que nos obligan a trabajar aún más para volver a un estado
de equilibrio. - Cuanto más dure la situación, cuanto más crónica sea ésta,
mayor nuestro desgaste.
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 Este método de organizar y planificar el trabajo persigue objetivos
fundamentales en toda organización: eficiencia, productividad, reducción de
costes y tiempos, sinergias, compensación de recursos, control, orden y
evaluación continua de resultados, entre muchas otras cosas. También
significa llevar una gestión equilibrando, separando las urgencias de las
tareas que realmente son importantes para el cliente. El volumen de trabajo,
las variables y los requisitos cada vez más complejos, han dado lugar a que
cada vez más empresas e instituciones administren su trabajo por proyectos.
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE
PROYECTOS
La administración de proyectos implica una
gran importancia , por lo que es usada en una
gran diversidad de campos; desde proyectos
espaciales, bancos, en desarrollo de sistemas
de computadoras, en procesamiento de
hidrocarburos, en la industria petroquímica, en
telecomunicaciones, en defensa nacional entre
otras.
Los cambios tecnológicos, la necesidad de
introducir nuevos productos al mercado,
las cambiantes exigencias entre otras
cosas incrementan el fluido de las
operaciones en una organización,
provocando que los métodos de
administración convencionales sean
inadecuados
RELACIONES INTERPERSONALES
son asociaciones entre dos o
más personas.​ Estas
asociaciones pueden basarse
en emociones y sentimientos,
como el amor y el gusto
artístico, el interés por
los negocios y por las
actividades sociales, las
interacciones y formas
colaborativas en el hogar, entre
otros.
Las relaciones
interpersonales tienen lugar
en una gran variedad
de contextos, como la familia,
los grupos de amigos,
el matrimonio, los entornos
laborales, los clubes sociales
y deportivos,
las comunidades religiosas y
todo tipo de contextos donde
existan dos o más personas
en comunicación.
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
Las relaciones interpersonales
juegan un papel fundamental en
el desarrollo integral de la
persona. A través de ella, el
individuo obtiene importantes
refuerzos sociales del entorno
mas inmediato que favorece su
adaptación al mismo
CONCLUSIONES
 Controlar las emociones, es importantísimo para toda persona en su día a día; y es que el control de las
emociones, tanto negativas como positivas, serena la mente y nos permite enfrentarnos a la toma de
decisiones difíciles, situaciones poco agradables y etapas de cambio.
 Las técnicas de negociación permiten establecer un conjunto de métodos o estrategias para obtener los
mejores resultados posibles. Una negociación es un proceso complejo, en muchas ocasiones el resultado
final no depende de nuestras acciones sino de las circunstancias de la otra persona: sus necesidades,
urgencias o su poder negociador.
 Tener un amplio conocimiento, sobre El Manejo de conflicto de los trabajadores, debe ser primordial en las
organizaciones como en las sociedades, ya que, en determinados momentos éstos actúan de manera
negativa hacia el desarrollo y mejoras de la productividad, ya que generan ciertas discrepancias, que con
un buen conocimiento en cuánto a su repercusión podremos evitar, obteniendo con ello mejoras en cuanto
al desenvolvimiento personal de cada miembro en los lugares en donde desempeñen sus funciones.
 El estrés es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu al cambio que exige un
esfuerzo físico, psicológico y emocional. Aun los acontecimientos positivos pueden generar un cierto grado
de estrés cuando requieren cambios y adaptaciones.

Más contenido relacionado

Similar a Asignacion 4 comunicacion y liderazgo

Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
JesusRaul2
 
El proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humanaEl proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humana
juanlquintana
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptCOMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
johneduardotrianarey
 
Lenguaje en las interacciones humanas laura arias
Lenguaje en las interacciones humanas laura ariasLenguaje en las interacciones humanas laura arias
Lenguaje en las interacciones humanas laura ariasLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Jaime Navarrete
 
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
JesusAbarca9
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
La comunicación interpersonal y empresarial.pptx
La comunicación interpersonal y empresarial.pptxLa comunicación interpersonal y empresarial.pptx
La comunicación interpersonal y empresarial.pptx
ClaudiaVillar12
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Beatriz31vasquez
 
Introducción a la Ingeniería
Introducción a la Ingeniería Introducción a la Ingeniería
Introducción a la Ingeniería
hpprovo
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
Gustavo Proleon Ponce
 
Mooc: Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
Mooc: Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas. Mooc: Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
Mooc: Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
Cristina Flores Rosado
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
Alxyjen No te Metas
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
javierklinger
 
Revista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 EdiciónRevista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
Anderson Pineda
 
Asig5 AcevedoCapoteChavez
Asig5 AcevedoCapoteChavezAsig5 AcevedoCapoteChavez
Asig5 AcevedoCapoteChavez
MarialeAcevedo
 

Similar a Asignacion 4 comunicacion y liderazgo (20)

Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
El proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humanaEl proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humana
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptCOMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA.ppt
 
Lenguaje en las interacciones humanas laura arias
Lenguaje en las interacciones humanas laura ariasLenguaje en las interacciones humanas laura arias
Lenguaje en las interacciones humanas laura arias
 
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)Producto academico nº 04 y ensayo (1)
Producto academico nº 04 y ensayo (1)
 
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
 
La comunicación interpersonal y empresarial.pptx
La comunicación interpersonal y empresarial.pptxLa comunicación interpersonal y empresarial.pptx
La comunicación interpersonal y empresarial.pptx
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
Introducción a la Ingeniería
Introducción a la Ingeniería Introducción a la Ingeniería
Introducción a la Ingeniería
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
 
Mooc: Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
Mooc: Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas. Mooc: Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
Mooc: Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
 
Revista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 EdiciónRevista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 Edición
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
 
Asig5 AcevedoCapoteChavez
Asig5 AcevedoCapoteChavezAsig5 AcevedoCapoteChavez
Asig5 AcevedoCapoteChavez
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Asignacion 4 comunicacion y liderazgo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA DIRECCIÓN AEREA DE EDUCACIÓN CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO  ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL LIDERAZGO EFECTIVO FACILITADORA: MSC. CAROL OMAÑA AUTORA: PTTE. YOSMABEL MENDOZA C.I: 14004380 SECCION: “U” Nivel 7 (Fase Común) BARQUISIMETO, 14 DE JUNIO DEL 2019
  • 2. ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN Y EL LIDERAZGO EFECTIVO  COMUNICACIÓN: La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje.  La importancia de la comunicación radica que a través de ella los seres humanos comparten información diferente entre sí, haciendo del acto de comunicar una actividad esencial para la vida en la sociedad.  LIDERAZGO EFECTIVO: El liderazgo es el conjunto de habilidades destrezas de manejo, que un individuo tiene para influir en la forma de actuar de las personas o en un grupo determinado, ocasionando que estos se desempeñen con entusiasmo, alrededor del cumplimiento efectivo de los objetivos y metas propuestas.
  • 3. CONTROL DE EMOCIONES  ¿QUE ES LA EMOCION? Se define como aquel sentimiento o percepción de los elementos y relaciones de la realidad o la imaginación, que se expresan físicamente mediante alguna función fisiológica como reacciones faciales o pulso cardiacos, e incluyen reacciones de conducta como la agresividad, el llanto. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis mas o menos violenta y mas o menos pasajeras.
  • 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL  Es la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y controlar sus emociones y las de los demás con eficiencia, generando así, resultados positivos. INTELIGENCIA EMOCIONAL COMPRENDER LAS EMOCIONES UTILIZAR LAS EMOCIONES MANEJAR LAS EMOCIONES PERCIBIR EMOCIONES
  • 5. EMOCIONES BASICAS MIEDO Anticipación de una amenaza o peligro. Produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad SORPRESA Sobresalto, asombro, desconcierto. Es transitoria ALEGRIA Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. IRA Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad TRISTEZA Pena, soledad, pesimismo DESAGRADO O ANTIPATIA Disgusto, asco, solemos alejarnos de objetos que nos producen aversion
  • 6. TECNICAS DE NEGOCIACION  Es el estudio de medios, recursos e instrumentos que permiten conducir las relaciones y resolver diferencias publicas, acordar compromisos legales entre las partes negociadoras.
  • 7. IMPORTANCIA DE LAS TECNICAS DE NEGOCIACION  La importancia de las técnicas de negociación radican en que se encuentran presentes en todos los aspectos de nuestra vida en la familia, en el trabajo en la sociedad. Hoy en día saber negociar nos garantiza el éxito tanto en los ámbitos profesionales como personales. Saber negociar puede incidir transcendentalmente en nuestras vidas, ya que muchas de las principales decisiones que marcan nuestro camino tienen que ver procesos de negociación. En pocas palabras negociar consiste en encontrar acuerdos mutuos a través del dialogo que solucionen una pluralidad de discrepancias o problemas. Para ello existe una serie de herramientas, técnicas y métodos que nos ayudan a controlar nuestras emociones, replantear nuestros objetivos y persuadir eficazmente.
  • 8. MANEJO DE CONFLICTO  El conflicto es un proceso que se origina cuando una persona entiende que otra ha afectado o está a punto de afectar algunos de sus objetivos o intereses, también se puede definir como una lucha expresa entre dos o más partes interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles y sus compensaciones son reducidas. Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen los individuos; muchos están acostumbrados a una resolución de conflictos de una forma hostil y agresiva, mientras que otros lo manejan de manera más practica y pacífica, evidenciando que cada persona tiene una forma distinta de reaccionar ante una situación similar.
  • 9. IMPORTANCIA DEL MANEJO DE CONFLICTOS  Debemos ser conscientes de que los conflictos siempre van a existir, por lo tanto, lo importante es la forma como reaccionamos a ellos. No podemos evitar o controlar que una situación nos cause enojo, pero si se puede manejar el tiempo que ese enojo permanezca en nosotros, el individuo debe mostrar su capacidad de levantarse del enojo.
  • 10. ESTRES  Se define como la reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. La respuesta al estrés es nuestra particular forma de afrontar y adaptarnos a las diversas situaciones y demandas que nos vamos encontrando, es una respuesta que aparece cuando percibimos que nuestros recursos no son suficientes para afrontar los problemas.
  • 11.
  • 12. CARACTERISTICAS DEL ESTRES  En toda situación estresante existen una serie de características comunes: - Se genera una situación nueva que nos exige un cambio - Al principio suele haber una gran falta de información sobre esa situación que nos estresa. - Incertidumbre: ¿qué nos va a ocurrir? - Ambigüedad: a mayor ambigüedad más estrés - Normalmente tampoco tenemos muchas habilidades para manejar esta nueva situación. - El estrés nos provoca alteraciones biológicas en el organismo que nos obligan a trabajar aún más para volver a un estado de equilibrio. - Cuanto más dure la situación, cuanto más crónica sea ésta, mayor nuestro desgaste.
  • 13. ADMINISTRACION DE PROYECTOS  Este método de organizar y planificar el trabajo persigue objetivos fundamentales en toda organización: eficiencia, productividad, reducción de costes y tiempos, sinergias, compensación de recursos, control, orden y evaluación continua de resultados, entre muchas otras cosas. También significa llevar una gestión equilibrando, separando las urgencias de las tareas que realmente son importantes para el cliente. El volumen de trabajo, las variables y los requisitos cada vez más complejos, han dado lugar a que cada vez más empresas e instituciones administren su trabajo por proyectos.
  • 14. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS La administración de proyectos implica una gran importancia , por lo que es usada en una gran diversidad de campos; desde proyectos espaciales, bancos, en desarrollo de sistemas de computadoras, en procesamiento de hidrocarburos, en la industria petroquímica, en telecomunicaciones, en defensa nacional entre otras. Los cambios tecnológicos, la necesidad de introducir nuevos productos al mercado, las cambiantes exigencias entre otras cosas incrementan el fluido de las operaciones en una organización, provocando que los métodos de administración convencionales sean inadecuados
  • 15. RELACIONES INTERPERSONALES son asociaciones entre dos o más personas.​ Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, entre otros. Las relaciones interpersonales tienen lugar en una gran variedad de contextos, como la familia, los grupos de amigos, el matrimonio, los entornos laborales, los clubes sociales y deportivos, las comunidades religiosas y todo tipo de contextos donde existan dos o más personas en comunicación.
  • 16. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de la persona. A través de ella, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del entorno mas inmediato que favorece su adaptación al mismo
  • 17. CONCLUSIONES  Controlar las emociones, es importantísimo para toda persona en su día a día; y es que el control de las emociones, tanto negativas como positivas, serena la mente y nos permite enfrentarnos a la toma de decisiones difíciles, situaciones poco agradables y etapas de cambio.  Las técnicas de negociación permiten establecer un conjunto de métodos o estrategias para obtener los mejores resultados posibles. Una negociación es un proceso complejo, en muchas ocasiones el resultado final no depende de nuestras acciones sino de las circunstancias de la otra persona: sus necesidades, urgencias o su poder negociador.  Tener un amplio conocimiento, sobre El Manejo de conflicto de los trabajadores, debe ser primordial en las organizaciones como en las sociedades, ya que, en determinados momentos éstos actúan de manera negativa hacia el desarrollo y mejoras de la productividad, ya que generan ciertas discrepancias, que con un buen conocimiento en cuánto a su repercusión podremos evitar, obteniendo con ello mejoras en cuanto al desenvolvimiento personal de cada miembro en los lugares en donde desempeñen sus funciones.  El estrés es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y de nuestro espíritu al cambio que exige un esfuerzo físico, psicológico y emocional. Aun los acontecimientos positivos pueden generar un cierto grado de estrés cuando requieren cambios y adaptaciones.