SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Jesus Muñoz Monroy
Comunicación Organizacional
La comunicación organizacional es
el conjunto de acciones, procedimientos y
tareas que se llevan a cabo para transmitir
o recibir información a través de diversos
medios, métodos y técnicas de
comunicación interna y externa con la
finalidad de alcanzar los objetivos de la
empresa u organización.
*Se establecen estrategias de desarrollo,
productividad y relaciones internas y
externas a fin de obtener un mejor
desempeño por parte del recurso humano,
por lo que su finalidad se relaciona con los
logros, éxitos o fracasos de una empresa u
organización.
2
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Para que haya
comunicación se
necesita una intención,
manifestada como un
mensaje que va
a transmitirse.
3
Descendente
*La información se transmite desde las
altas jerarquías hacia los demás
subordinados.
*Forma parte de la cultura organizacional
de las empresas de autoridad centralizada.
*Se comunican las tareas u obligaciones
según el orden de las demás
dependencias y sus responsabilidades.
*Esta comunicación se da a través de
informes, memorándum, cartas, entre
otros.
Dirección de la Comunicación
Ascendente
*La información es aportada desde los
niveles de jerarquía más bajos o por parte
de los subordinados, hasta las
dependencias más altas o los jefes.
*Esta comunicación se da a través de
llamadas telefónicas, reuniones periódicas,
entrevistas, entre otros.
4
Horizontal
*Es la que se establece entre miembros
que tienen niveles de jerarquía
similares.
*Se caracteriza por transmitir la
información con mayor rapidez,
coordinar actividades, solucionar
problemas o tomar decisiones sobre
algún departamento.
Dirección de la Comunicación
5
Redes formales de grupos
pequeños
6
Resistencia al Cambio
se refiere a los comportamientos
de los empleados para
desacreditar, retrasar o impedir la
ejecución de un cambio laboral. Los
empleados se resisten al cambio
por que amenaza sus necesidades
de seguridad, interacción social,
estatus, competencia o autoestima
Cambio Organizacional
7
TIPOS DE RESISTENCIA
AL CAMBIO ENTRE LOS
COLABORADORES
8
Tipos de Resistencia
Lógica
Se basa en el
desacuerdo con los
hechos, el
razonamiento, la lógica
y la ciencia
Psicológica
Se basa en las
emociones,
sentimientos y
actitudes. La resistencia
psicológica es
internamente lógica
desde la perspectiva de
las actitudes y los
sentimientos delos
empleados hacia el
cambio.
Sociológica
La resistencia
sociológica es también
lógica cuando se la
considera como el
producto de un reto
para intereses
grupales, normas y
valores.
9
Resistencia Individual
El cambio residen en características humanas básicas como percepciones,
personalidad y necesidades.
◎ Hábitos.
◎ Seguridad.
◎ Factores Económicos.
◎ Miedo a lo desconocido.
10
Aseguraba que para completar un cambio las
organizaciones deben re-correr tres etapas:
Descongelamiento del estado de cosas,
Movimiento a un nuevo estado y Decongelamiento
del nuevo cambio para hacerlo permanente.
11
Modelo de tres etapas de
Lewin
¿ Que es el estrés?
Es una condición dinámica
en la que un individuo se
enfrenta a una
oportunidad, restricción o
exigencia relacionada con
lo que desea y de lo cual
el resultado le parece
incierto e importante.
12
13
Orígenes del Estrés
El estrés puede ser temporal
o prolongado, leve o grave.
Los efectos en un empleado
dependen sobre todo de la
duración de las causas, su
gravedad y de la capacidad
de recuperación del afectado
Consecuencias del Estrés
Fisiológicos
El estrés podría
producir cambios en el
metabolismo,
aceleraba el ritmo
cardiorrespiratorio,
aumentaba la tensión
arterial, provocaba
jaquecas e inducía
ataques al corazón.
Psicológicos
El estrés puede causar
insatisfacción, Pero el
estrés también se
expresa en otros
estados psicológicos;
por ejemplo, tensión,
ansiedad, irritabilidad,
aburrimiento y demoras.
Conductuales
Cambios en la
productividad, faltas y
rotación, así como
cambios en los hábitos
de alimentación,
mayor consumo de
tabaco o alcohol,
habla apresura-da,
agitación y trastornos
del sueño.
14
Modelo de causas, tipos
y consecuencias del
estrés
15
¿Que es el Conflicto?
Es un proceso que comienza cuando una parte percibe que otra
afectó o va a afectar algo que le interesa. Se refiere al punto en que
cualquier actividad continua “rebasa la línea” y se convierte en un
conflicto entre dos partes.
16
Suponía que todos eran malos.
Se consideraban negativos y
servían como sinónimos de
violencia, destrucción e
irracionalidad para reforzar su
connotación negativa. Por
definición, los conflictos eran
dañinos y había que evitarlos.
La teoría tradicional del conflicto
17
los conflictos ocurren
naturalmente en todos los
grupos y las organizaciones.
Como los conflictos son
inevitables, esta corriente aboga
por aceptarlos no es posible
eliminarlos y hasta hay
ocasiones en que un conflicto
puede beneficiar al desempeño
del grupo.
La teoría de las relaciones Humanas
18
Un grupo armonioso, pacifico,
callado y cooperador tiende a
volverse estático, apático e
insensible a las necesidades de
cambio e innovación. incita a los
líderes a mantener un estado
mínimo y continuo de conflictos,
apenas suficientes para que el
grupo sea viable, creativo y
autocrítico.
La teoría Interaccionista
19
EL PROCESO DEL CONFLICTO
20
“*Comportamiento Organizacional, Stephen P.
Robbins, 10° Edición Pearson Educacion 2004.
*Comportamiento Humano en el trabajo,John W.
Newstrom, 13° Edición. Freelibros.org
21
Gracias.!!!
“El problema en mi vida y en el
de otras personas no es la
ausencia de saber que hacer, sino
en la ausencia de hacerlo”
“Peter Drucker”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
Nestopr Ollais Rivera
 
Organizacion y administracion
Organizacion y administracionOrganizacion y administracion
Organizacion y administracion
Melanie Nogué
 
Comunicación, Motivación y Clima Laboral
Comunicación, Motivación y Clima LaboralComunicación, Motivación y Clima Laboral
Comunicación, Motivación y Clima Laboral
Victor Avila
 
Factores humanos y motivacion de pagiarsa
Factores humanos y motivacion de pagiarsaFactores humanos y motivacion de pagiarsa
Factores humanos y motivacion de pagiarsa
Paola Arones
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
Nicolay Rodríguez
 
La motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicacionesLa motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicaciones
alexanderaular
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Servando Salcido Garza
 
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajoDiferencias individuales y comportamiento en el trabajo
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo
jheynersaucedo
 
Valores,Actitudes y Satisfacción Laboral
Valores,Actitudes y Satisfacción LaboralValores,Actitudes y Satisfacción Laboral
Valores,Actitudes y Satisfacción Laboral
rommyvc
 
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion ComportamentalHerramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
angulorodrigo
 
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacionalAct 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
ClaudiaTorres51813
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
melissamina3
 
Abbi hurtado
Abbi hurtadoAbbi hurtado
Abbi hurtado
AbbiHurtado1
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto DeseempeñoCompetencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Ignacio Fernández
 
Motivacion Y Clima Org,
Motivacion Y Clima Org,Motivacion Y Clima Org,
Motivacion Y Clima Org,
mfcinthia
 
Losada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecerLosada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecer
Ignacio Fernández
 
Comportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupalComportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupal
Municipalidad Provincial de Tumbes
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
guest2b9c31
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
PIEDAD SANDOVAL
 

La actualidad más candente (20)

El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 
Organizacion y administracion
Organizacion y administracionOrganizacion y administracion
Organizacion y administracion
 
Comunicación, Motivación y Clima Laboral
Comunicación, Motivación y Clima LaboralComunicación, Motivación y Clima Laboral
Comunicación, Motivación y Clima Laboral
 
Factores humanos y motivacion de pagiarsa
Factores humanos y motivacion de pagiarsaFactores humanos y motivacion de pagiarsa
Factores humanos y motivacion de pagiarsa
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
 
La motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicacionesLa motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicaciones
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajoDiferencias individuales y comportamiento en el trabajo
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo
 
Valores,Actitudes y Satisfacción Laboral
Valores,Actitudes y Satisfacción LaboralValores,Actitudes y Satisfacción Laboral
Valores,Actitudes y Satisfacción Laboral
 
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion ComportamentalHerramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
 
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacionalAct 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
 
Abbi hurtado
Abbi hurtadoAbbi hurtado
Abbi hurtado
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
 
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto DeseempeñoCompetencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
 
Motivacion Y Clima Org,
Motivacion Y Clima Org,Motivacion Y Clima Org,
Motivacion Y Clima Org,
 
Losada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecerLosada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecer
 
Comportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupalComportamiento individual y grupal
Comportamiento individual y grupal
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 

Similar a Comportamiento Organizacional

Comportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional compComportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional comp
Malena Tomihama
 
Presentacion Exposicion
Presentacion ExposicionPresentacion Exposicion
Presentacion Exposicion
modelosadministrativos
 
Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6
yagm.exe
 
Actitud y cambio
Actitud y cambioActitud y cambio
Actitud y cambio
pienee
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
UVM
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
jackssinarias
 
Lider
LiderLider
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptxPRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
carloscastaeda333652
 
Act._3.2_López_Carballo_Foro Investigación bibliográfica y hemerográfica en R...
Act._3.2_López_Carballo_Foro Investigación bibliográfica y hemerográfica en R...Act._3.2_López_Carballo_Foro Investigación bibliográfica y hemerográfica en R...
Act._3.2_López_Carballo_Foro Investigación bibliográfica y hemerográfica en R...
Satust
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
marilululu
 
Cambio y desarrollo oganizacional
Cambio y desarrollo oganizacionalCambio y desarrollo oganizacional
Cambio y desarrollo oganizacional
camila lemus
 
2020 Comportamiento Organizacional
2020   Comportamiento Organizacional2020   Comportamiento Organizacional
2020 Comportamiento Organizacional
Natalia Vasquez
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Jenifer Gil
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Grupo Educativo Cepea
 
Habitos de la gente efectiva
Habitos de la gente efectivaHabitos de la gente efectiva
Habitos de la gente efectiva
jose5196288
 
Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista
Emii GaviLanes
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
soyfanny
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Luigi Martinez
 

Similar a Comportamiento Organizacional (20)

Comportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional compComportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional comp
 
Presentacion Exposicion
Presentacion ExposicionPresentacion Exposicion
Presentacion Exposicion
 
Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6
 
Actitud y cambio
Actitud y cambioActitud y cambio
Actitud y cambio
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
 
Lider
LiderLider
Lider
 
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptxPRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
 
Act._3.2_López_Carballo_Foro Investigación bibliográfica y hemerográfica en R...
Act._3.2_López_Carballo_Foro Investigación bibliográfica y hemerográfica en R...Act._3.2_López_Carballo_Foro Investigación bibliográfica y hemerográfica en R...
Act._3.2_López_Carballo_Foro Investigación bibliográfica y hemerográfica en R...
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Cambio y desarrollo oganizacional
Cambio y desarrollo oganizacionalCambio y desarrollo oganizacional
Cambio y desarrollo oganizacional
 
2020 Comportamiento Organizacional
2020   Comportamiento Organizacional2020   Comportamiento Organizacional
2020 Comportamiento Organizacional
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Habitos de la gente efectiva
Habitos de la gente efectivaHabitos de la gente efectiva
Habitos de la gente efectiva
 
Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Comportamiento Organizacional

  • 2. Comunicación Organizacional La comunicación organizacional es el conjunto de acciones, procedimientos y tareas que se llevan a cabo para transmitir o recibir información a través de diversos medios, métodos y técnicas de comunicación interna y externa con la finalidad de alcanzar los objetivos de la empresa u organización. *Se establecen estrategias de desarrollo, productividad y relaciones internas y externas a fin de obtener un mejor desempeño por parte del recurso humano, por lo que su finalidad se relaciona con los logros, éxitos o fracasos de una empresa u organización. 2
  • 3. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Para que haya comunicación se necesita una intención, manifestada como un mensaje que va a transmitirse. 3
  • 4. Descendente *La información se transmite desde las altas jerarquías hacia los demás subordinados. *Forma parte de la cultura organizacional de las empresas de autoridad centralizada. *Se comunican las tareas u obligaciones según el orden de las demás dependencias y sus responsabilidades. *Esta comunicación se da a través de informes, memorándum, cartas, entre otros. Dirección de la Comunicación Ascendente *La información es aportada desde los niveles de jerarquía más bajos o por parte de los subordinados, hasta las dependencias más altas o los jefes. *Esta comunicación se da a través de llamadas telefónicas, reuniones periódicas, entrevistas, entre otros. 4
  • 5. Horizontal *Es la que se establece entre miembros que tienen niveles de jerarquía similares. *Se caracteriza por transmitir la información con mayor rapidez, coordinar actividades, solucionar problemas o tomar decisiones sobre algún departamento. Dirección de la Comunicación 5
  • 6. Redes formales de grupos pequeños 6
  • 7. Resistencia al Cambio se refiere a los comportamientos de los empleados para desacreditar, retrasar o impedir la ejecución de un cambio laboral. Los empleados se resisten al cambio por que amenaza sus necesidades de seguridad, interacción social, estatus, competencia o autoestima Cambio Organizacional 7
  • 8. TIPOS DE RESISTENCIA AL CAMBIO ENTRE LOS COLABORADORES 8
  • 9. Tipos de Resistencia Lógica Se basa en el desacuerdo con los hechos, el razonamiento, la lógica y la ciencia Psicológica Se basa en las emociones, sentimientos y actitudes. La resistencia psicológica es internamente lógica desde la perspectiva de las actitudes y los sentimientos delos empleados hacia el cambio. Sociológica La resistencia sociológica es también lógica cuando se la considera como el producto de un reto para intereses grupales, normas y valores. 9
  • 10. Resistencia Individual El cambio residen en características humanas básicas como percepciones, personalidad y necesidades. ◎ Hábitos. ◎ Seguridad. ◎ Factores Económicos. ◎ Miedo a lo desconocido. 10
  • 11. Aseguraba que para completar un cambio las organizaciones deben re-correr tres etapas: Descongelamiento del estado de cosas, Movimiento a un nuevo estado y Decongelamiento del nuevo cambio para hacerlo permanente. 11 Modelo de tres etapas de Lewin
  • 12. ¿ Que es el estrés? Es una condición dinámica en la que un individuo se enfrenta a una oportunidad, restricción o exigencia relacionada con lo que desea y de lo cual el resultado le parece incierto e importante. 12
  • 13. 13 Orígenes del Estrés El estrés puede ser temporal o prolongado, leve o grave. Los efectos en un empleado dependen sobre todo de la duración de las causas, su gravedad y de la capacidad de recuperación del afectado
  • 14. Consecuencias del Estrés Fisiológicos El estrés podría producir cambios en el metabolismo, aceleraba el ritmo cardiorrespiratorio, aumentaba la tensión arterial, provocaba jaquecas e inducía ataques al corazón. Psicológicos El estrés puede causar insatisfacción, Pero el estrés también se expresa en otros estados psicológicos; por ejemplo, tensión, ansiedad, irritabilidad, aburrimiento y demoras. Conductuales Cambios en la productividad, faltas y rotación, así como cambios en los hábitos de alimentación, mayor consumo de tabaco o alcohol, habla apresura-da, agitación y trastornos del sueño. 14
  • 15. Modelo de causas, tipos y consecuencias del estrés 15
  • 16. ¿Que es el Conflicto? Es un proceso que comienza cuando una parte percibe que otra afectó o va a afectar algo que le interesa. Se refiere al punto en que cualquier actividad continua “rebasa la línea” y se convierte en un conflicto entre dos partes. 16
  • 17. Suponía que todos eran malos. Se consideraban negativos y servían como sinónimos de violencia, destrucción e irracionalidad para reforzar su connotación negativa. Por definición, los conflictos eran dañinos y había que evitarlos. La teoría tradicional del conflicto 17
  • 18. los conflictos ocurren naturalmente en todos los grupos y las organizaciones. Como los conflictos son inevitables, esta corriente aboga por aceptarlos no es posible eliminarlos y hasta hay ocasiones en que un conflicto puede beneficiar al desempeño del grupo. La teoría de las relaciones Humanas 18
  • 19. Un grupo armonioso, pacifico, callado y cooperador tiende a volverse estático, apático e insensible a las necesidades de cambio e innovación. incita a los líderes a mantener un estado mínimo y continuo de conflictos, apenas suficientes para que el grupo sea viable, creativo y autocrítico. La teoría Interaccionista 19
  • 20. EL PROCESO DEL CONFLICTO 20
  • 21. “*Comportamiento Organizacional, Stephen P. Robbins, 10° Edición Pearson Educacion 2004. *Comportamiento Humano en el trabajo,John W. Newstrom, 13° Edición. Freelibros.org 21
  • 22. Gracias.!!! “El problema en mi vida y en el de otras personas no es la ausencia de saber que hacer, sino en la ausencia de hacerlo” “Peter Drucker”