SlideShare una empresa de Scribd logo
La diferencia entre estar y no estar, es amarte
                     Víctor Hugo Olmos Olalde
El aprendizaje distribuido tiene características en común con
el aprendizaje abierto y flexible, al mismo tiempo implica el
uso de las TIC´s para el desarrollo y entrega de los cursos.

El aprendizaje sincrónico se refiere a la interacción en tiempo
real entre los actores del aprendizaje, en cambio el
aprendizaje asíncrono implica comunicación en tiempo
diferido, lo que igualmente determina obtener respuestas en
tiempos distintos. En ambos casos las interacciones con el
aprendizaje por lo general se realizan a través de la
comunicación asistida por computadora.[1]

   Enseñanza Virtual sobre la organización de recursos informativos digitales
 [1]

 Roberto Garduño Vera – México UNAM Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2005, pp 6
 http://books.google.com.mx/books?id=DOsZHIlBT7MC&pg=PA6&dq=comunicacion+en+diferida+y+en+tiempo+real&lr=&cd=37#v=onepage&q=&f=false
Asincrónico                                                                   Sincrónico

    Es aquella comunicación que se
establece entre dos o más personas de
manera diferida en el tiempo, es decir, Es el intercambio de información por
     cuando no existe coincidencia             Internet en tiempo real.
   temporal. Existiendo un lapso de     Esta forma de comunicación aumenta
tiempo entre el envió y recepción del la oportunidad de que los participantes
   mensaje, lo cual permite que el      de un proceso a distancia interactúen
 contenido se analice detenidamente en tiempo real, ya que la discusión y/o
  apoyándose en otras herramientas           realimentación es inmediata
       como videos, documentos,
          videoconferencias.

    [1] De Wikipedia, la enciclopedia libre
    http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_asincr%C3%B3nica
    [2] Blog Educación y Tecnología

    De Cristina
    http://cristinaquetzalli.blogspot.com/2009/10/comunicacion-sincronica-y-asincronica.html
Comparación de los Elementos de la Comunicación


    Elemento                   Sincrónico                              Asincrónico

                    Envía la información sabiendo que      Envía la información sabiendo que no
     Emisor
                    obtendrá una respuesta inmediata        obtendrá una respuesta inmediata
                      Es consciente de la llegada del
                                                        Será consciente de la llegada del mensaje,
    Receptor           mensaje, al utilizar el canal
                                                          sólo cuando acceda al canal especifico
                                 especifico
                     Medio Físico acordado por ambas
                                                        Medio Físico acordado por ambas partes por
                     partes por el que se trasmite el
                                                          el que se trasmite el mensaje, debe ser
                    mensaje, no deberá ser perdurable
     Canal                                              perdurable en el tiempo, ya que el mensaje
                       en el tiempo, ya que no hay
                                                            se almacena allí durante un tiempo
                         necesidad de mantenerlo
                                                                         indefinido.
                                indefinido.
                                                          Contenido expectante, de acuerdo a la
    Contexto                Contenido fluido.
                                                                 necesidad del receptor.

                                                           Existe incertidumbre para conocer la
Retroalimentación       Hay respuesta inmediata.
                                                             respuesta, cuando es necesaria.
Ejemplos de Comunicación


               Sincrónico          Asincrónico
                   Chat          Correo Electrónico
            Audio conferencias         Foros
            Video conferencia          Wikis
                Messenger              Blogs
                                      Grupos
Las ventajas de la Comunicación Asincrónica y Educación




                                                                         En un análisis sobre “La educación
                                                                         asincrónica    en    educación   a
                                                                         distancia” la argentina María
                                                                         Vignolles de la Universidad del
                                                                         Salvador comenta acerca de las
                                                                         algunas      ventajas     de    la
                                                                         comunicación      asincrónica    y
                                                                         educación[1],   especificando   el
                                                                         correo electrónico.




[1]   http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/revista/3-diez.pdf
Algunos de los potenciales roles que puede asumir
la comunicación mediada asincrónica en la
modalidad a distancia son los siguientes:

      Comunicación      entre     formadores   y
     estudiantes, y estudiantes y sus pares.

      Acceso a recursos documentales y
     transferencia de información y contenidos.

      Comunicación e información a nivel
     internacional entre instituciones educativas.

      Aprendizaje colaborativo.
La Videoconferencia como un medio Asincrónico y Sincrónico

Pocos medios son los que tienen la virtud de por ser utilizados en tiempo
real, y además que se convierta en un futuro en diferido.
La videoconferencia satisface la necesidad de atención espacial y
temporal, que a su vez permitirá una constante retroalimentación
autónoma, dejando conocimiento significativo para el educando.
Existen diferentes maneras de poder mostrar las video conferencias,
para las que solo necesitaras de tu propio ordenar y una cámara con
buena resolución, mismos que te permitirán desarrollar espacio más
amenos.
Grandes sitios público-sociales en la red nos permiten observar
diferentes tipos de videos y estará en cada una de las personas la
selección y adecuación de la información obtenida para su desarrollo
personal.
Asincronico Sincronica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
propuesta educativa
propuesta educativapropuesta educativa
propuesta educativa
Alva R. Lomelí
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Sary Sanz
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Trabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizajeTrabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizaje
alcaldia
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativoComunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativoCarlos Uriel Cortes Campos
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Diversificación de la enseñanza
Diversificación de la enseñanzaDiversificación de la enseñanza
Diversificación de la enseñanza
Joyce Acosta
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
Nieves San Andrés Vasco
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)andrenesh
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano
 
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA  PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
propuesta educativa
propuesta educativapropuesta educativa
propuesta educativa
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
 
Trabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizajeTrabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizaje
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativoComunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Diversificación de la enseñanza
Diversificación de la enseñanzaDiversificación de la enseñanza
Diversificación de la enseñanza
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
 
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA  PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
 

Destacado

Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y AsincronasHerramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
mafers_m
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
María Fernanda Rodriguez
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasMaluphe
 
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avilaComunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Andrea Avila
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Paulita Castañeda
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
Maryuri Diaz
 

Destacado (6)

Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y AsincronasHerramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
 
Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)Comunicación efectiva (resuelta)
Comunicación efectiva (resuelta)
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
 
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avilaComunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
 

Similar a Asincronico Sincronica

Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
mlpq
 
Actividad (4) Asimilación - Karla Apolo Piedra
Actividad (4) Asimilación - Karla Apolo PiedraActividad (4) Asimilación - Karla Apolo Piedra
Actividad (4) Asimilación - Karla Apolo PiedraKarla Apolo
 
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
AC&SR EIRL
 
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
AC&SR EIRL
 
Comunicacion sincronica y asincrona
Comunicacion sincronica y asincronaComunicacion sincronica y asincrona
Comunicacion sincronica y asincrona
Adriana Suárez Hernández
 
Sincronas y asincronas
Sincronas y asincronasSincronas y asincronas
Sincronas y asincronas
lucero botello
 
INCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTINCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTT
Natalies Morales
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Ciro Antonio Aponte Sanchez
 
Aprendizaje apollado en las tic jose mnuel perez
Aprendizaje apollado en las tic jose mnuel perezAprendizaje apollado en las tic jose mnuel perez
Aprendizaje apollado en las tic jose mnuel perez
JosemanuelPerez46
 
Actividades de asimilación
Actividades de asimilaciónActividades de asimilación
Actividades de asimilaciónNatalies Morales
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
lady aguilar
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
lady aguilar
 
Actividades de asimilación
Actividades de asimilaciónActividades de asimilación
Actividades de asimilaciónNatalies Morales
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzanidiavasquezc
 
Posibilidades de comunicación con la incorporación de las NNTT
Posibilidades de comunicación con la incorporación de las NNTTPosibilidades de comunicación con la incorporación de las NNTT
Posibilidades de comunicación con la incorporación de las NNTT
Myrian Flores
 
Actividad en las paginas informáticas.2
Actividad en las paginas informáticas.2Actividad en las paginas informáticas.2
Actividad en las paginas informáticas.2
Rengoku1
 
Preguntas de aprendizaje apoyado en las tic
Preguntas de aprendizaje apoyado en las ticPreguntas de aprendizaje apoyado en las tic
Preguntas de aprendizaje apoyado en las tic
salome45
 

Similar a Asincronico Sincronica (20)

Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
 
Actividad (4) Asimilación - Karla Apolo Piedra
Actividad (4) Asimilación - Karla Apolo PiedraActividad (4) Asimilación - Karla Apolo Piedra
Actividad (4) Asimilación - Karla Apolo Piedra
 
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
 
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
 
Comunicacion sincronica y asincrona
Comunicacion sincronica y asincronaComunicacion sincronica y asincrona
Comunicacion sincronica y asincrona
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Sincronas y asincronas
Sincronas y asincronasSincronas y asincronas
Sincronas y asincronas
 
INCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTTINCORPORACION DE LAS NNTT
INCORPORACION DE LAS NNTT
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Aprendizaje apollado en las tic jose mnuel perez
Aprendizaje apollado en las tic jose mnuel perezAprendizaje apollado en las tic jose mnuel perez
Aprendizaje apollado en las tic jose mnuel perez
 
Actividades de asimilación
Actividades de asimilaciónActividades de asimilación
Actividades de asimilación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Actividades de asimilación
Actividades de asimilaciónActividades de asimilación
Actividades de asimilación
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
Posibilidades de comunicación con la incorporación de las NNTT
Posibilidades de comunicación con la incorporación de las NNTTPosibilidades de comunicación con la incorporación de las NNTT
Posibilidades de comunicación con la incorporación de las NNTT
 
Taller moodle -la_comunicacion-1
Taller moodle -la_comunicacion-1Taller moodle -la_comunicacion-1
Taller moodle -la_comunicacion-1
 
Comunicación y ensenanza
Comunicación y ensenanzaComunicación y ensenanza
Comunicación y ensenanza
 
Actividad en las paginas informáticas.2
Actividad en las paginas informáticas.2Actividad en las paginas informáticas.2
Actividad en las paginas informáticas.2
 
Preguntas de aprendizaje apoyado en las tic
Preguntas de aprendizaje apoyado en las ticPreguntas de aprendizaje apoyado en las tic
Preguntas de aprendizaje apoyado en las tic
 

Más de vogui13

Revista ConCiencia ETAC No.1
Revista ConCiencia ETAC No.1Revista ConCiencia ETAC No.1
Revista ConCiencia ETAC No.1
vogui13
 
Breve sentimiento de la Educación en México
Breve sentimiento de la Educación en MéxicoBreve sentimiento de la Educación en México
Breve sentimiento de la Educación en México
vogui13
 
Mario Moreno Cantinflas
Mario Moreno CantinflasMario Moreno Cantinflas
Mario Moreno Cantinflas
vogui13
 
Desarrollo de la tecnologia educativa
Desarrollo de la  tecnologia educativaDesarrollo de la  tecnologia educativa
Desarrollo de la tecnologia educativa
vogui13
 
La proxemica
La proxemicaLa proxemica
La proxemica
vogui13
 
Minitutorial biblioteca virtual
Minitutorial biblioteca virtualMinitutorial biblioteca virtual
Minitutorial biblioteca virtual
vogui13
 
Lineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizajeLineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizajevogui13
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
vogui13
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
vogui13
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasvogui13
 

Más de vogui13 (10)

Revista ConCiencia ETAC No.1
Revista ConCiencia ETAC No.1Revista ConCiencia ETAC No.1
Revista ConCiencia ETAC No.1
 
Breve sentimiento de la Educación en México
Breve sentimiento de la Educación en MéxicoBreve sentimiento de la Educación en México
Breve sentimiento de la Educación en México
 
Mario Moreno Cantinflas
Mario Moreno CantinflasMario Moreno Cantinflas
Mario Moreno Cantinflas
 
Desarrollo de la tecnologia educativa
Desarrollo de la  tecnologia educativaDesarrollo de la  tecnologia educativa
Desarrollo de la tecnologia educativa
 
La proxemica
La proxemicaLa proxemica
La proxemica
 
Minitutorial biblioteca virtual
Minitutorial biblioteca virtualMinitutorial biblioteca virtual
Minitutorial biblioteca virtual
 
Lineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizajeLineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizaje
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Asincronico Sincronica

  • 1. La diferencia entre estar y no estar, es amarte Víctor Hugo Olmos Olalde
  • 2. El aprendizaje distribuido tiene características en común con el aprendizaje abierto y flexible, al mismo tiempo implica el uso de las TIC´s para el desarrollo y entrega de los cursos. El aprendizaje sincrónico se refiere a la interacción en tiempo real entre los actores del aprendizaje, en cambio el aprendizaje asíncrono implica comunicación en tiempo diferido, lo que igualmente determina obtener respuestas en tiempos distintos. En ambos casos las interacciones con el aprendizaje por lo general se realizan a través de la comunicación asistida por computadora.[1] Enseñanza Virtual sobre la organización de recursos informativos digitales [1] Roberto Garduño Vera – México UNAM Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2005, pp 6 http://books.google.com.mx/books?id=DOsZHIlBT7MC&pg=PA6&dq=comunicacion+en+diferida+y+en+tiempo+real&lr=&cd=37#v=onepage&q=&f=false
  • 3. Asincrónico Sincrónico Es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, Es el intercambio de información por cuando no existe coincidencia Internet en tiempo real. temporal. Existiendo un lapso de Esta forma de comunicación aumenta tiempo entre el envió y recepción del la oportunidad de que los participantes mensaje, lo cual permite que el de un proceso a distancia interactúen contenido se analice detenidamente en tiempo real, ya que la discusión y/o apoyándose en otras herramientas realimentación es inmediata como videos, documentos, videoconferencias. [1] De Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_asincr%C3%B3nica [2] Blog Educación y Tecnología De Cristina http://cristinaquetzalli.blogspot.com/2009/10/comunicacion-sincronica-y-asincronica.html
  • 4.
  • 5. Comparación de los Elementos de la Comunicación Elemento Sincrónico Asincrónico Envía la información sabiendo que Envía la información sabiendo que no Emisor obtendrá una respuesta inmediata obtendrá una respuesta inmediata Es consciente de la llegada del Será consciente de la llegada del mensaje, Receptor mensaje, al utilizar el canal sólo cuando acceda al canal especifico especifico Medio Físico acordado por ambas Medio Físico acordado por ambas partes por partes por el que se trasmite el el que se trasmite el mensaje, debe ser mensaje, no deberá ser perdurable Canal perdurable en el tiempo, ya que el mensaje en el tiempo, ya que no hay se almacena allí durante un tiempo necesidad de mantenerlo indefinido. indefinido. Contenido expectante, de acuerdo a la Contexto Contenido fluido. necesidad del receptor. Existe incertidumbre para conocer la Retroalimentación Hay respuesta inmediata. respuesta, cuando es necesaria.
  • 6.
  • 7. Ejemplos de Comunicación Sincrónico Asincrónico Chat Correo Electrónico Audio conferencias Foros Video conferencia Wikis Messenger Blogs Grupos
  • 8.
  • 9.
  • 10. Las ventajas de la Comunicación Asincrónica y Educación En un análisis sobre “La educación asincrónica en educación a distancia” la argentina María Vignolles de la Universidad del Salvador comenta acerca de las algunas ventajas de la comunicación asincrónica y educación[1], especificando el correo electrónico. [1] http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/revista/3-diez.pdf
  • 11. Algunos de los potenciales roles que puede asumir la comunicación mediada asincrónica en la modalidad a distancia son los siguientes:  Comunicación entre formadores y estudiantes, y estudiantes y sus pares.  Acceso a recursos documentales y transferencia de información y contenidos.  Comunicación e información a nivel internacional entre instituciones educativas.  Aprendizaje colaborativo.
  • 12. La Videoconferencia como un medio Asincrónico y Sincrónico Pocos medios son los que tienen la virtud de por ser utilizados en tiempo real, y además que se convierta en un futuro en diferido. La videoconferencia satisface la necesidad de atención espacial y temporal, que a su vez permitirá una constante retroalimentación autónoma, dejando conocimiento significativo para el educando. Existen diferentes maneras de poder mostrar las video conferencias, para las que solo necesitaras de tu propio ordenar y una cámara con buena resolución, mismos que te permitirán desarrollar espacio más amenos. Grandes sitios público-sociales en la red nos permiten observar diferentes tipos de videos y estará en cada una de las personas la selección y adecuación de la información obtenida para su desarrollo personal.