SlideShare una empresa de Scribd logo
El Pensamientode Sócrates
Existen distintas fuentes que describen el pensamiento de Sócrates, ya que él no dejó
nada escrito.
Para Jenofonte a Sócrates le interesaba principalmente la moral de los hombres y la
formación de buenos ciudadanos, y no se preocupaba demasiado de la lógica ni de la
metafísica.
Sin embargo, a partir de los diálogos de Platón, Sócrates aparece como un metafísico de
primer nivel que sentó las bases de una filosofía trascendente.
Sócrates se le pueden atribuir dos adelantos científicos el ejemplo de los razonamientos
inductivos y de la definición universal.
De modo que Sócrates se ocupó de la posibilidad de alcanzar los conceptos precisos y
fijos a diferencia de los sofistas que tenían teorías relativistas.
Para Sócrates, el concepto universal siempre es el mismo, lo que varía son los ejemplos
concretos.
Todo hombre es un animal racional, y esta definición permanece inalterable aunque su
conducta sea diferente a la de otros hombres. De modo que existe lo que no cambia, o sea
el concepto universal o la definición de los objetos, en un mundo en permanente cambio,
de objetos imperfectos y cambiantes que es el de nuestra vida cotidiana.
Según Aristóteles, Sócrates utilizaba el razonamiento inductivo, pero no desde el punto de
vista de un lógico sino en el plano de la dialéctica o conversación, guiando a su interlocutor
a arriesgar definiciones hasta llegar a la más precisa, o sea a una definición universal y
válida, procediendo de lo particular o menos perfecto a lo universal o más perfecto.
FILOSOFÍA:"Propuestasde Sócratesparavivir”
Las propuestasde Sócratessonmuy sencillas:
·Tenemosque conocerlasverdadesabsolutasyeternasatravésde lainducción.¿Qué significa
inducción?Muysencillo,si veolavirtudendeterminadaspersonas,tendréque llegara
conocerqué es lavirtud,esdecir,llegara laesencia.
·Las leyessonsagradasy divinasyaque sonla manifestaciónde lajusticia.Portanto,estánen
el mismoplanolasleyesnaturalesypositivas
· Por lotanto,el valor sagradode lasleyesnoviene de losciudadanossinode ese carácter
sagrado y divinoaceptadopormi conciencia.
· ¿Dónde reside lavirtud?Resideenel interiorde unomismo,poresoproclamala supremacía
de losderechosy deberesde laconciencia.
· Quienobrasegúnsu concienciaobracorrectamente.
· Para encontraresa verdadque llevamosenel interior,hayque ayudarconla dialécticayno
enseñar.
Sócrates era consciente tanto de la ignorancia que le rodeaba como de la suya
propia.
Esto lo llevó a tratar de hacer pensar a la gente y hacerles ver el conocimiento real
que tenían sobre las cosas.
Asumiendo una postura de ignorancia, interrogaba a la gente para luego poner en
evidencia la incongruencia de sus afirmaciones; a esto se le denominó «ironía
socrática», la cual queda expresada con su célebre frase «Yo sólo sé que no sé
nada».
CONCLUSIONES: El final Por sus convicciones filosóficas jamás participó en la
política. Ya en edad madura. Se presentó una acusación contra él (por Anito y
Melito) de no creer en los dioses de la ciudad y corromper la juventud; fue
considerado culpable y se le condenó a envenenarse bebiendo una copa de cicuta.
Discípulos Al círculo socrático pertenecieron Critias, Alcibíades, Esquines, Simmias,
Cebes, Simón el Zapatero, Antístenes, Euclides, Aristipo, Felón y Platón. Más de su
enseñanza nos deja este invaluable legado “nada puede dañar a un buen hombre,
ni en la vida ni en la muerte”.
Con respecto a Sócrates, dedico su vida a filosofar y enseñar.
El no cobrabalas leccionesque les brindaba a los ciudadanos, no pronunciabadiscursos ni
escribió.
La principal preocupaciónde Sócratesera la conducta degradada de los subciudadanos, por
este motivo, enfoco sucuriosidad intelectualen el ser humano y su capacidad que tenia éste
de conocer la verdad.
Decía que la sabiduría se adquiría en las conversaciones, haciéndose preguntasy buscando
juntos las respuestas, por lo cual invitabaa los que conversabanconél, a pensar juntos cual
es el objeto del ser humano.
Sócratesno respondía las preguntas, él queríaque loshombres se hagan las preguntas y
que ellos mismos las respondieran, de esta manera nseño a pensar, a buscar la verdady
saber que es posible alcanzarla.
Sócratesenseñaba que el "arete" era conocimiento, por ello le parecía evidente que si los
hombres llegaban a entender lo que era el bien y lo justo, escogeríaneso, nadie escoge el
mal conscientemente, si lo hacen es por ignorancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
deptofilo
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
leans1006
 
La filosofía socrática y los sofistas 1
La filosofía socrática y los sofistas 1La filosofía socrática y los sofistas 1
La filosofía socrática y los sofistas 1
Filosofía Cpem Dieciocho
 
socrates - silvestre kinderknecht
socrates - silvestre kinderknechtsocrates - silvestre kinderknecht
socrates - silvestre kinderknecht
silvestrekinderknecht
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point finalPresentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
ticoguille
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
Katerine Cataño
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismoSócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismo
Francisco Rincón Pérez
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
kascencio
 
filosofía sócrática
filosofía sócrática filosofía sócrática
filosofía sócrática
Ana lucia More Davis
 
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología   Sócrates - Teoría del ConocimientoEpistemología   Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Andres Abril
 
Solo sócrates
Solo sócratesSolo sócrates
Solo sócrates
AcaFilos Iztapalapa
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
IES Torreón del Alcázar
 
Filosofía clásica
Filosofía clásica Filosofía clásica
Filosofía clásica
Shirley Santiago
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
Janett Olaciregui Escallón
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
06021992
 

La actualidad más candente (19)

Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
La filosofía socrática y los sofistas 1
La filosofía socrática y los sofistas 1La filosofía socrática y los sofistas 1
La filosofía socrática y los sofistas 1
 
socrates - silvestre kinderknecht
socrates - silvestre kinderknechtsocrates - silvestre kinderknecht
socrates - silvestre kinderknecht
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point finalPresentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismoSócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismo
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
filosofía sócrática
filosofía sócrática filosofía sócrática
filosofía sócrática
 
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología   Sócrates - Teoría del ConocimientoEpistemología   Sócrates - Teoría del Conocimiento
Epistemología Sócrates - Teoría del Conocimiento
 
Solo sócrates
Solo sócratesSolo sócrates
Solo sócrates
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
 
Filosofía clásica
Filosofía clásica Filosofía clásica
Filosofía clásica
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 

Similar a Asistentes

Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
melocotonkiki
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
melocotonkiki
 
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Paola Sallusti
 
Socrates
SocratesSocrates
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
melocotonkiki
 
socrates
socratessocrates
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
Scarlett Baez
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
Francisco Javier García
 
Filosofia y Postulados
Filosofia  y PostuladosFilosofia  y Postulados
Filosofia y Postulados
salcedoana
 
filosofc3ada-trinchera-para-pensar-y-resistir-jorge-eduardo-noro.pdf
filosofc3ada-trinchera-para-pensar-y-resistir-jorge-eduardo-noro.pdffilosofc3ada-trinchera-para-pensar-y-resistir-jorge-eduardo-noro.pdf
filosofc3ada-trinchera-para-pensar-y-resistir-jorge-eduardo-noro.pdf
soleesquivel
 
SóCrates
SóCratesSóCrates
SóCrates
ANIBAL13
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Socrates y-la-sofistica-1193338861421571-2
Socrates y-la-sofistica-1193338861421571-2Socrates y-la-sofistica-1193338861421571-2
Socrates y-la-sofistica-1193338861421571-2
adas201070
 
Socrates Y La Sofistica
Socrates Y La SofisticaSocrates Y La Sofistica
Socrates Y La Sofistica
flu
 
filo 10.pdf
filo 10.pdffilo 10.pdf
filo 10.pdf
HeliaMariaChivat
 
Sociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdfSociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdf
RicardoOspina10
 
Los primeros filósofos
Los primeros filósofos Los primeros filósofos
Los primeros filósofos
david gonzalez
 
Material de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptxMaterial de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptx
JorgeLusArandiaCelis
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
Carlos Avila Quiñe
 
Socrates
Socrates Socrates

Similar a Asistentes (20)

Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
socrates
socratessocrates
socrates
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
 
Filosofia y Postulados
Filosofia  y PostuladosFilosofia  y Postulados
Filosofia y Postulados
 
filosofc3ada-trinchera-para-pensar-y-resistir-jorge-eduardo-noro.pdf
filosofc3ada-trinchera-para-pensar-y-resistir-jorge-eduardo-noro.pdffilosofc3ada-trinchera-para-pensar-y-resistir-jorge-eduardo-noro.pdf
filosofc3ada-trinchera-para-pensar-y-resistir-jorge-eduardo-noro.pdf
 
SóCrates
SóCratesSóCrates
SóCrates
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Socrates y-la-sofistica-1193338861421571-2
Socrates y-la-sofistica-1193338861421571-2Socrates y-la-sofistica-1193338861421571-2
Socrates y-la-sofistica-1193338861421571-2
 
Socrates Y La Sofistica
Socrates Y La SofisticaSocrates Y La Sofistica
Socrates Y La Sofistica
 
filo 10.pdf
filo 10.pdffilo 10.pdf
filo 10.pdf
 
Sociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdfSociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdf
 
Los primeros filósofos
Los primeros filósofos Los primeros filósofos
Los primeros filósofos
 
Material de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptxMaterial de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptx
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
 
Socrates
Socrates Socrates
Socrates
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Asistentes

  • 1. El Pensamientode Sócrates Existen distintas fuentes que describen el pensamiento de Sócrates, ya que él no dejó nada escrito. Para Jenofonte a Sócrates le interesaba principalmente la moral de los hombres y la formación de buenos ciudadanos, y no se preocupaba demasiado de la lógica ni de la metafísica. Sin embargo, a partir de los diálogos de Platón, Sócrates aparece como un metafísico de primer nivel que sentó las bases de una filosofía trascendente. Sócrates se le pueden atribuir dos adelantos científicos el ejemplo de los razonamientos inductivos y de la definición universal. De modo que Sócrates se ocupó de la posibilidad de alcanzar los conceptos precisos y fijos a diferencia de los sofistas que tenían teorías relativistas. Para Sócrates, el concepto universal siempre es el mismo, lo que varía son los ejemplos concretos. Todo hombre es un animal racional, y esta definición permanece inalterable aunque su conducta sea diferente a la de otros hombres. De modo que existe lo que no cambia, o sea el concepto universal o la definición de los objetos, en un mundo en permanente cambio, de objetos imperfectos y cambiantes que es el de nuestra vida cotidiana. Según Aristóteles, Sócrates utilizaba el razonamiento inductivo, pero no desde el punto de vista de un lógico sino en el plano de la dialéctica o conversación, guiando a su interlocutor a arriesgar definiciones hasta llegar a la más precisa, o sea a una definición universal y válida, procediendo de lo particular o menos perfecto a lo universal o más perfecto. FILOSOFÍA:"Propuestasde Sócratesparavivir” Las propuestasde Sócratessonmuy sencillas: ·Tenemosque conocerlasverdadesabsolutasyeternasatravésde lainducción.¿Qué significa inducción?Muysencillo,si veolavirtudendeterminadaspersonas,tendréque llegara conocerqué es lavirtud,esdecir,llegara laesencia. ·Las leyessonsagradasy divinasyaque sonla manifestaciónde lajusticia.Portanto,estánen el mismoplanolasleyesnaturalesypositivas · Por lotanto,el valor sagradode lasleyesnoviene de losciudadanossinode ese carácter sagrado y divinoaceptadopormi conciencia. · ¿Dónde reside lavirtud?Resideenel interiorde unomismo,poresoproclamala supremacía de losderechosy deberesde laconciencia. · Quienobrasegúnsu concienciaobracorrectamente. · Para encontraresa verdadque llevamosenel interior,hayque ayudarconla dialécticayno enseñar.
  • 2. Sócrates era consciente tanto de la ignorancia que le rodeaba como de la suya propia. Esto lo llevó a tratar de hacer pensar a la gente y hacerles ver el conocimiento real que tenían sobre las cosas. Asumiendo una postura de ignorancia, interrogaba a la gente para luego poner en evidencia la incongruencia de sus afirmaciones; a esto se le denominó «ironía socrática», la cual queda expresada con su célebre frase «Yo sólo sé que no sé nada». CONCLUSIONES: El final Por sus convicciones filosóficas jamás participó en la política. Ya en edad madura. Se presentó una acusación contra él (por Anito y Melito) de no creer en los dioses de la ciudad y corromper la juventud; fue considerado culpable y se le condenó a envenenarse bebiendo una copa de cicuta. Discípulos Al círculo socrático pertenecieron Critias, Alcibíades, Esquines, Simmias, Cebes, Simón el Zapatero, Antístenes, Euclides, Aristipo, Felón y Platón. Más de su enseñanza nos deja este invaluable legado “nada puede dañar a un buen hombre, ni en la vida ni en la muerte”. Con respecto a Sócrates, dedico su vida a filosofar y enseñar. El no cobrabalas leccionesque les brindaba a los ciudadanos, no pronunciabadiscursos ni escribió. La principal preocupaciónde Sócratesera la conducta degradada de los subciudadanos, por este motivo, enfoco sucuriosidad intelectualen el ser humano y su capacidad que tenia éste de conocer la verdad. Decía que la sabiduría se adquiría en las conversaciones, haciéndose preguntasy buscando juntos las respuestas, por lo cual invitabaa los que conversabanconél, a pensar juntos cual es el objeto del ser humano. Sócratesno respondía las preguntas, él queríaque loshombres se hagan las preguntas y que ellos mismos las respondieran, de esta manera nseño a pensar, a buscar la verdady saber que es posible alcanzarla. Sócratesenseñaba que el "arete" era conocimiento, por ello le parecía evidente que si los hombres llegaban a entender lo que era el bien y lo justo, escogeríaneso, nadie escoge el mal conscientemente, si lo hacen es por ignorancia.