SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA CIENCIAS DE LA SALUD
MEDICINA – ADI
INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA
RELACION MEDICO-PACIENTE
DR. OSCAR M. CUAURO
“CURA MEJOR QUIEN TIENE LA
CONFIANZA DE LA GENTE” (Galeno)
RELACION MEDICO PACIENTE
PROCESO
SOCIAL
FAMILIA
MEDICO PACIENTE
COMUNICACION
DEFINICIONES
 Medico.
 Acto medico.
 Paciente.
 Iatrogenia.
 Iatrolalia.
 Iatromimia.
"El médico pocas veces cura, algunas alivia, pero siempre debe consolar".
DEFINICIONES
 MEDICO: profesional que practica la medicina y que intenta
mantener y recuperar la salud humana, mediante el estudio,
diagnóstico y tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.
 PACIENTE: persona enferma que es atendido por un medico
 ACTO MEDICO: es la concreción de la relación Medico- Paciente
 IATROGENIA: acto medico dañoso. Enfermedad o afección
causada o provocada por el medico.
IATROGENIA
 Iatros: Medico Geno: Producido
 Alteración del estado del paciente producido
por el medico.
 Acto médico dañoso.
 Es el acto médico debido, que causa daño, y que a pesar de haber
sido realizado debidamente no ha conseguido la recuperación de la
salud del paciente, debido al desarrollo inevitable de determinada
patología.
 Este acto médico tiene resultados negativos temporales, debido a
factores propios de la patología enfrentada o a factores propios,
peculiares y particulares del paciente, ya sea su hábito
constitucional, su sistema inmunológico, su forma de reaccionar o
cualquier factor desconocido pero evidentemente existente, o sea
idiopático.
DEFINICIONES
IATROGENIA:
Error medico
Errores en los récipes
Interacción de medicamentos
Efectos adversos
Uso excesivo de medicamentos
Tratamientos no seguros
Diagnósticos erróneos
Infecciones intrahospitalarias
Uso de psicofármacos
HIPOCRATES
NO ES IATROGENIA
 CASO FORTUITO: no puede ser previsto o previniéndolo no puede ser
evitado.
 MALA PRAXIS: implica la existencia de culpa jurídica, culpa que se
expresa a través de la negligencia, la impericia, la imprudencia y/o la
inobservancia de los deberes propios del cargo.
 EL DOLO: Ciertos delitos consumados con intención de provocar daño.
(aborto, asesinato mediante la administración de un fármaco)
 TORTURA APLICADA POR MEDICOS
 EXPERIMENTACION MEDICA NO ETICA
 CONSECUENCIAS POR ABANDONO E INCUMPLIMIENTO DE UN
TRATAMIENTO POR PARTE DEL PACIENTE O DEL FAMILIAR QUE
LO ADMIMINISTRA.
IATROLALIA IATROMIMIA
RELACION MEDICO PACIENTE
 MOMENTO COGNITIVO.
 Primera impresión
 Acto médico
 Diagnóstico
 MOMENTO OPERATIVO (tratamiento)
 MOMENTO DE SEGURIDAD.
PRIMERA IMPRESION
ACTO MEDICO
“EN CADA ACTO MEDICO DEBE
ESTAR PRESENTE EL RESPETO
POR EL PACIENTE Y LOS
CONCEPTOS ETICOS Y MORALES;
ENTONCES LA CIENCIA Y LA
CONCIENCIA ESTARAN SIEMPRE
DEL MISMO LADO, DEL LADO DE
LA HUMANIDAD”.
DIAGNOSTICO
MOMENTO OPERATIVO
MOMENTO DE SEGURIDAD
CARACTERISTICAS DE LA RELACION
MEDICO-PACIENTE
 Privacidad.
 Confianza.
 Formativa.
 Informativa.
 Bidireccional.
 Empática.
 Responsable.
 Respetuosa.
 Congruente.
 Interés.
LA MEDICINA CURA EL DOLOR …
… Y EL MEDICO EL SUFRIMIENTO..
CARACTERISTICAS DEL MEDICO
 Secreto Médico.
 Etica. (Ciencia del comportamiento moral del ser humano para adecuarlo al bien del
universo, de la sociedad y del individuo)
 Buen oyente y conversador.
 Observador.
 Seguro.
 Honesto.
 Responsable.
 Respetuoso.
 Interesado.
 Paciente.
 Sereno
CONDICIONES NECESARIAS PARA BUENA
RELACION MEDICO - PACIENTE
 Ambiente adecuado
 Temperatura agradable.
 Privacidad
LIMITACION EN LA RELACION
MEDICO-PACIENTE
 Indiferencia del medico.
 La ansiedad
 Paciente dependiente.
 Irrespeto de opiniones o creencias
que pueda tener el paciente e
imposición por parte del medico de
una sola opinión.
LIMITACION EN LA RELACION
MEDICO-PACIENTE
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RELACION
MEDICO PACIENTE.
 1.- Factores que dependen del enfermo (espontaneidad del
paciente, comportamiento según la personalidad, excesiva
dependencia, experiencias previas, enfermedades crónicas).
 2.- Factores dependientes del medico
(características personales del medico,
actitud afectiva, ética, moral y humana)
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RELACION
MEDICO PACIENTE.
 3.- Factores que dependen de la institución hospitalaria
(gran volumen de pacientes, despersonalización del paciente
asignándole numero de cama, de historia, ausencia de
insumos, hacinamientos).
IMPORTANCIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA DE
LA RELACION MEDICO PACIENTE.
 Encontrar la causa de la preocupación del paciente y la
causa del desequilibrio.
 Permite recoger información de forma meticulosa, con el
objeto de realizar una buena historia clínica, hacer un buen
diagnostico y un adecuado tratamiento.
LA ENTREVISTA
Es un proceso de comunicación tanto verbal,
como no verbal, que va mas allá del simple
hecho de hacer preguntas y recibir respuestas.
PASOS EN LA ENTREVISTA
 Medio ambiente adecuado.
 Revisar la historia Clínica.
 Saludar al enfermo.
 Guiar al paciente.
 Brindar comodidad.
 Mostrar interés.
 Llamar al paciente por su
nombre.
 Usar un lenguaje
comprensible.
TECNICA PARA LA REALIZACION DE UNA
BUENA ENTREVISTA
 Compenetración
 Facilitación
 Confrontación
 Silencio
 Comunicación
 Crisis emocionales
 Preguntas abiertas
 Preguntas directas
 Ofrecer respuestas de opción múltiples
 Aceleración
 Recapitulación
CONFRONTACION
 Se define como el empleo de una información
para desconcertar al paciente indicándole una
incoherencia.
 Atraer la persona sobre un comportamiento o
actitud inapropiada a la situación, para suscitar
una toma de conciencia.
 Sólo debe usarse después de haber establecido la
CONFIANZA y ha de hacerse con SUAVIDAD, con
SENSIBILIDAD.
 Debe ser DIRECTA – Sin ofender
 TONO RESPETUOSO – No hiriente
 NO ESPECULAR – Remitirse a los hechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista médico paciente
Entrevista médico pacienteEntrevista médico paciente
Entrevista médico paciente
IFMSA - Mexico
 
Categorías o variables epidemiologicas :)
Categorías o variables epidemiologicas :)Categorías o variables epidemiologicas :)
Categorías o variables epidemiologicas :)
vicggg
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
Gloria Hernandez Gomez
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Lidia Garcia Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Delitos Dolosos
Delitos DolososDelitos Dolosos
Delitos Dolosos
 
Entrevista médico paciente
Entrevista médico pacienteEntrevista médico paciente
Entrevista médico paciente
 
Acto médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitarioActo médico y derecho sanitario
Acto médico y derecho sanitario
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Categorías o variables epidemiologicas :)
Categorías o variables epidemiologicas :)Categorías o variables epidemiologicas :)
Categorías o variables epidemiologicas :)
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
 
Amar la vida: Informe de ética
Amar la vida: Informe de éticaAmar la vida: Informe de ética
Amar la vida: Informe de ética
 
Formas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-PacienteFormas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-Paciente
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Cómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínicoCómo redactar un caso clínico
Cómo redactar un caso clínico
 
Modelos de Relación Médico Paciente
Modelos de Relación Médico PacienteModelos de Relación Médico Paciente
Modelos de Relación Médico Paciente
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdfBates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
Bates Guia de Exploracion Fisica e Historia Clinica 12a Edicion.pdf
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Relación Médico Paciente

3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
Norma Alvarez
 
Cultura del Hospital
Cultura del HospitalCultura del Hospital
Cultura del Hospital
Rosita Lara
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicina
rahterrazas
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
antonio206446
 
Relación médico paciente
Relación médico   pacienteRelación médico   paciente
Relación médico paciente
Hanae Masuoka
 
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
fentciutat
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
Axel Castillo
 

Similar a Relación Médico Paciente (20)

Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
 
jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
 
Cultura del Hospital
Cultura del HospitalCultura del Hospital
Cultura del Hospital
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptxACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicina
 
Dx. enfermería
Dx. enfermeríaDx. enfermería
Dx. enfermería
 
Dx. enfermería
Dx. enfermeríaDx. enfermería
Dx. enfermería
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
 
Relación médico paciente
Relación médico   pacienteRelación médico   paciente
Relación médico paciente
 
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdfrelacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
 
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
Propedeutica clinica
Propedeutica clinicaPropedeutica clinica
Propedeutica clinica
 
Error_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptxError_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptx
 
Error_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptxError_y_negligencia_Medica.pptx
Error_y_negligencia_Medica.pptx
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Relación Médico Paciente

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA – ADI INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA RELACION MEDICO-PACIENTE DR. OSCAR M. CUAURO
  • 2. “CURA MEJOR QUIEN TIENE LA CONFIANZA DE LA GENTE” (Galeno)
  • 4. DEFINICIONES  Medico.  Acto medico.  Paciente.  Iatrogenia.  Iatrolalia.  Iatromimia. "El médico pocas veces cura, algunas alivia, pero siempre debe consolar".
  • 5. DEFINICIONES  MEDICO: profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana, mediante el estudio, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.  PACIENTE: persona enferma que es atendido por un medico  ACTO MEDICO: es la concreción de la relación Medico- Paciente  IATROGENIA: acto medico dañoso. Enfermedad o afección causada o provocada por el medico.
  • 6. IATROGENIA  Iatros: Medico Geno: Producido  Alteración del estado del paciente producido por el medico.  Acto médico dañoso.  Es el acto médico debido, que causa daño, y que a pesar de haber sido realizado debidamente no ha conseguido la recuperación de la salud del paciente, debido al desarrollo inevitable de determinada patología.  Este acto médico tiene resultados negativos temporales, debido a factores propios de la patología enfrentada o a factores propios, peculiares y particulares del paciente, ya sea su hábito constitucional, su sistema inmunológico, su forma de reaccionar o cualquier factor desconocido pero evidentemente existente, o sea idiopático.
  • 7. DEFINICIONES IATROGENIA: Error medico Errores en los récipes Interacción de medicamentos Efectos adversos Uso excesivo de medicamentos Tratamientos no seguros Diagnósticos erróneos Infecciones intrahospitalarias Uso de psicofármacos HIPOCRATES
  • 8. NO ES IATROGENIA  CASO FORTUITO: no puede ser previsto o previniéndolo no puede ser evitado.  MALA PRAXIS: implica la existencia de culpa jurídica, culpa que se expresa a través de la negligencia, la impericia, la imprudencia y/o la inobservancia de los deberes propios del cargo.  EL DOLO: Ciertos delitos consumados con intención de provocar daño. (aborto, asesinato mediante la administración de un fármaco)  TORTURA APLICADA POR MEDICOS  EXPERIMENTACION MEDICA NO ETICA  CONSECUENCIAS POR ABANDONO E INCUMPLIMIENTO DE UN TRATAMIENTO POR PARTE DEL PACIENTE O DEL FAMILIAR QUE LO ADMIMINISTRA.
  • 10. RELACION MEDICO PACIENTE  MOMENTO COGNITIVO.  Primera impresión  Acto médico  Diagnóstico  MOMENTO OPERATIVO (tratamiento)  MOMENTO DE SEGURIDAD.
  • 12. ACTO MEDICO “EN CADA ACTO MEDICO DEBE ESTAR PRESENTE EL RESPETO POR EL PACIENTE Y LOS CONCEPTOS ETICOS Y MORALES; ENTONCES LA CIENCIA Y LA CONCIENCIA ESTARAN SIEMPRE DEL MISMO LADO, DEL LADO DE LA HUMANIDAD”.
  • 16. CARACTERISTICAS DE LA RELACION MEDICO-PACIENTE  Privacidad.  Confianza.  Formativa.  Informativa.  Bidireccional.  Empática.  Responsable.  Respetuosa.  Congruente.  Interés.
  • 17. LA MEDICINA CURA EL DOLOR … … Y EL MEDICO EL SUFRIMIENTO..
  • 18. CARACTERISTICAS DEL MEDICO  Secreto Médico.  Etica. (Ciencia del comportamiento moral del ser humano para adecuarlo al bien del universo, de la sociedad y del individuo)  Buen oyente y conversador.  Observador.  Seguro.  Honesto.  Responsable.  Respetuoso.  Interesado.  Paciente.  Sereno
  • 19. CONDICIONES NECESARIAS PARA BUENA RELACION MEDICO - PACIENTE  Ambiente adecuado  Temperatura agradable.  Privacidad
  • 20. LIMITACION EN LA RELACION MEDICO-PACIENTE  Indiferencia del medico.  La ansiedad  Paciente dependiente.  Irrespeto de opiniones o creencias que pueda tener el paciente e imposición por parte del medico de una sola opinión.
  • 21. LIMITACION EN LA RELACION MEDICO-PACIENTE
  • 22. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RELACION MEDICO PACIENTE.  1.- Factores que dependen del enfermo (espontaneidad del paciente, comportamiento según la personalidad, excesiva dependencia, experiencias previas, enfermedades crónicas).  2.- Factores dependientes del medico (características personales del medico, actitud afectiva, ética, moral y humana)
  • 23. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RELACION MEDICO PACIENTE.  3.- Factores que dependen de la institución hospitalaria (gran volumen de pacientes, despersonalización del paciente asignándole numero de cama, de historia, ausencia de insumos, hacinamientos).
  • 24. IMPORTANCIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA DE LA RELACION MEDICO PACIENTE.  Encontrar la causa de la preocupación del paciente y la causa del desequilibrio.  Permite recoger información de forma meticulosa, con el objeto de realizar una buena historia clínica, hacer un buen diagnostico y un adecuado tratamiento.
  • 25. LA ENTREVISTA Es un proceso de comunicación tanto verbal, como no verbal, que va mas allá del simple hecho de hacer preguntas y recibir respuestas.
  • 26. PASOS EN LA ENTREVISTA  Medio ambiente adecuado.  Revisar la historia Clínica.  Saludar al enfermo.  Guiar al paciente.  Brindar comodidad.  Mostrar interés.  Llamar al paciente por su nombre.  Usar un lenguaje comprensible.
  • 27. TECNICA PARA LA REALIZACION DE UNA BUENA ENTREVISTA  Compenetración  Facilitación  Confrontación  Silencio  Comunicación  Crisis emocionales  Preguntas abiertas  Preguntas directas  Ofrecer respuestas de opción múltiples  Aceleración  Recapitulación
  • 28. CONFRONTACION  Se define como el empleo de una información para desconcertar al paciente indicándole una incoherencia.  Atraer la persona sobre un comportamiento o actitud inapropiada a la situación, para suscitar una toma de conciencia.  Sólo debe usarse después de haber establecido la CONFIANZA y ha de hacerse con SUAVIDAD, con SENSIBILIDAD.  Debe ser DIRECTA – Sin ofender  TONO RESPETUOSO – No hiriente  NO ESPECULAR – Remitirse a los hechos.