SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO

Licdo. Gamil Revilla Bravo
UNEFM
Departamento de Informática y Tecnología Educativa
2013
Sistema
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas
y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del
ambiente y proveen (salida) información, energía o materia

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Términos Asociados
Holismo
Es la tendencia de la naturaleza a formar TODOS que son más que la
suma de las partes.

Frontera
Es el borde del sistema y el límite de su interacción primaria. Este
concepto de frontera esta unido al de permeabilidad o porosidad.

Interacción
Es la relación funcional entre las partes del sistema.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Términos Asociados
Ámbito o Entorno
El ámbito material del sistema viene dado por la naturaleza de su
objeto, el ámbito formal por la cobertura que se le asigna como sistema

Intercambio
Es el conjunto de interacciones que mantienen los elementos primarios
del sistema con los elementos del entorno.

Dinámica
Los sistemas son constelaciones físicas o sociales de elementos en
perfecta movilidad (Interacción endógena o intercambio fronterizo).

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Términos Asociados
Equivalencia
Dos sistemas son equivalentes si cuando iguales entradas producen
iguales salidas

Ambiente
Es todo lo que no pertenece al sistema, pero que acepta el
funcionamiento del sistema o es afectado por éste.

Entrada
Es todo elemento del ambiente que es procesado o transformado por el
sistema para producir un producto o para mantener el sistema mismo.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Términos Asociados
Salida
Todo efecto o resultado del funcionamiento de un sistema que para a
formar parte del ambiente o que produce efectos en el ambiente.

Objetivo
Es un producto de determinadas características especificado para ser

logrado en el futuro. Generalmente es satisfacer una necesidad sentida
del medio ambiente.

Meta
Un objetivo a ser logrado dentro de un periodo de tiempo especificado,
con unos recursos limitados.
Licdo. Gamil Revilla Bravo
Términos Asociados
Función
Conjunto de actividades que contribuyen al logro de objetivos..

Actividad
Conjunto de operaciones interrelacionadas que contribuyen a la
realización de una función.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Búsqueda de
objetivos

Totalidad

Su funcionamiento
requiere de la unión
de
todos
los
subsistemas que en
él estén integrados.

Para la permanencia
del sistema éste
busca definir un
sentido de unidad y
propósito.

Equifinalidad

El sistema tiene más
de una forma de
lograr los objetivos.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Interrelación e
Interdependencia

Regulación

Son los esfuerzos
del sistema para
mantener
su
equilibrio dinámico

Todos los elementos del
sistema interactúan entre
sí, y el resultado de cada
uno de ellos depende por
lo menos de la actividad
de sus elementos.

Búsqueda de
objetivos

Todo sistema contiene
elementos los cuales a
su vez cuentan con subelementos y todo el
sistema a su vez es parte
de un sistema mayor.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Eficiencia

Adaptabilidad

Son los esfuerzos
para
utilizar
los
recursos en la mejor
forma posible.

Es la capacidad del
sistema
para
adaptarse
a
su
entorno.

Sinergia

La interacción de las
partes individuales, se
vuelve más eficiente
que si cada parte
actuara de manera
aislada.
Licdo. Gamil Revilla Bravo
Homeostasis

Tratan de mantener su
naturaleza,
intentando
controlar las amenazas
de los factores externos.
Estando en constante
cambio

Globalismo

cualquier estimulo en
cualquier unidad del
sistema afectará a todas
las demás unidades
debido a la relación
existente entre ellas.

Entropía

Tendencia que tienen los
sistemas al desgaste o
desintegración, es decir, a
medida que la entropía
aumenta los sistemas se
descomponen en estados
más simples.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Sistemas Naturales
Son los que ya existen creados por la naturaleza.

Sistemas Artificiales
Son los creados por el hombre

Sistemas Sociales
Integrados por personas cuyos objetivos

tiene un fin común.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Sistemas Abiertos
Intercambian materia y energía con el ambiente
continuamente.

Sistemas Cerrados
No presentan intercambio con el ambiente que
los rodea, son herméticos a cualquier influencia

ambiental

Sistemas determinísticos
Interactúan en forma predecible

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Sistemas Probabilísticos
Son aquellos que presentan incertidumbre

Sistemas Complejos
Son aquellos sistemas cuyo comportamiento es
complicado pero se conoce completamente su

funcionamiento

Sistemas Excesivamente Complejos
Son aquellos cuyo comportamiento es

complicado

pero

se

desconoce

la

totalidad de su funcionamiento.
Licdo. Gamil Revilla Bravo
Subsistemas
Sistemas más pequeños incorporados al sistema

original

Supersistemas
sistemas extremadamente grandes y
complejos, que pueden referirse a una
parte del sistema original.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
AMBIENTE

ENTRADA

PROCESO

SALIDA

AMBIENTE

RETROALIMENTACIÓN

Licdo. Gamil Revilla Bravo
ENTRADA

(INPUT) Es la fuerza de arranque del sistema,
suministrada por la información necesaria para la
operación de éste

PROCESO

(THROUGHPUT) Es el mecanismo de conversión de
entradas en salidas

SALIDA

(OUTPUT) Es la finalidad para la cual se reunirán
los elementos y las relaciones del sistema

AMBIENTE

RETROALIMENTACIÓN

(ENVIRONMENT). Es
externamente al sistema

el

medio

que

rodea

(FEEDBACK). Es la función del sistema que
busca comparar la salida con un criterio
previamente establecido.

Licdo. Gamil Revilla Bravo
www.wikipedia.com
Material digital desarrollado por la
Ing. María Alejandra García

Licdo. Gamil Revilla Bravo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ing.requerimientos
Ing.requerimientosIng.requerimientos
Ing.requerimientos
Alumic S.A
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Yoalfran Camacaro
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaSistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de Sistemas
KeylaC
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
jefferson
 
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema,  Subsistema y Suprasistema.pptxSistema,  Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
AndreaSaad9
 
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Leyes de la informática en venezuela
Leyes de la informática en venezuelaLeyes de la informática en venezuela
Leyes de la informática en venezuela
Pedro Castillo
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
Tensor
 
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i. 17381065
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i.  17381065Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i.  17381065
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i. 17381065
Alexander Figuera
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Cibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgsCibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgs
milysalgado
 
Teoría de Sistemas
Teoría de SistemasTeoría de Sistemas
Teoría de Sistemas
Neko Adriana
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
MarcelaDiaz12
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
aponteuniv
 
7 complejidad de sistemas
7 complejidad de sistemas7 complejidad de sistemas
7 complejidad de sistemas
astridruthpomalayace1
 
Castells manuel la era de la informacion tomo 2
Castells manuel   la era de la informacion tomo 2Castells manuel   la era de la informacion tomo 2
Castells manuel la era de la informacion tomo 2
ProjectMart
 
Teoria de sistemas en la administracion ahv 2013 a
Teoria de sistemas en la administracion ahv 2013 aTeoria de sistemas en la administracion ahv 2013 a
Teoria de sistemas en la administracion ahv 2013 a
alexander_hv
 
Sistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad VirtualSistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad Virtual
jormaje
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
rafael_1233
 

La actualidad más candente (20)

Ing.requerimientos
Ing.requerimientosIng.requerimientos
Ing.requerimientos
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaSistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de Sistemas
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema,  Subsistema y Suprasistema.pptxSistema,  Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
 
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)La Teoría General de los Sistemas(TGS)
La Teoría General de los Sistemas(TGS)
 
Leyes de la informática en venezuela
Leyes de la informática en venezuelaLeyes de la informática en venezuela
Leyes de la informática en venezuela
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
 
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i. 17381065
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i.  17381065Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i.  17381065
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i. 17381065
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Cibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgsCibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgs
 
Teoría de Sistemas
Teoría de SistemasTeoría de Sistemas
Teoría de Sistemas
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
 
7 complejidad de sistemas
7 complejidad de sistemas7 complejidad de sistemas
7 complejidad de sistemas
 
Castells manuel la era de la informacion tomo 2
Castells manuel   la era de la informacion tomo 2Castells manuel   la era de la informacion tomo 2
Castells manuel la era de la informacion tomo 2
 
Teoria de sistemas en la administracion ahv 2013 a
Teoria de sistemas en la administracion ahv 2013 aTeoria de sistemas en la administracion ahv 2013 a
Teoria de sistemas en la administracion ahv 2013 a
 
Sistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad VirtualSistemas de Realidad Virtual
Sistemas de Realidad Virtual
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
 

Destacado

Diseño de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de InformaciónDiseño de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de Información
Gamil Revilla
 
Aspectos básicos
Aspectos básicosAspectos básicos
Aspectos básicos
Carmen Maldonado
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
Inés Andara
 
TIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito EmpresarialTIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito Empresarial
Gamil Revilla
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Gamil Revilla
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Gamil Revilla
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
Definición de los materiales
Definición de los materiales Definición de los materiales
Definición de los materiales
Yulada
 
Caracteristicas generales de los sistemas
Caracteristicas generales de los sistemasCaracteristicas generales de los sistemas
Caracteristicas generales de los sistemas
Manuel Brett
 
Características generales de sistemas
Características generales de sistemasCaracterísticas generales de sistemas
Características generales de sistemas
Andrés Díaz
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
danitza2102
 
I:\sistemas de informacion\diagrama
I:\sistemas de informacion\diagramaI:\sistemas de informacion\diagrama
I:\sistemas de informacion\diagrama
adrian
 
Plan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación TeoriaPlan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación Teoria
Gamil Revilla
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Nayari Calderon Benitez
 
Algoritmo de kruskal
Algoritmo de kruskalAlgoritmo de kruskal
Algoritmo de kruskal
Jhoel Flores Alejo
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
Omira Guerra
 
Nocion de sistema
Nocion de sistemaNocion de sistema
Nocion de sistema
Camilo Garcia
 
Medidas de almacenamiento (byte)
Medidas de almacenamiento (byte)Medidas de almacenamiento (byte)
Medidas de almacenamiento (byte)
David Borrayo
 
Preguntas 8,9
Preguntas 8,9Preguntas 8,9
Preguntas 8,9
javierduque1990
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
Andrea Reyes de Moreno
 

Destacado (20)

Diseño de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de InformaciónDiseño de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de Información
 
Aspectos básicos
Aspectos básicosAspectos básicos
Aspectos básicos
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
 
TIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito EmpresarialTIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito Empresarial
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Definición de los materiales
Definición de los materiales Definición de los materiales
Definición de los materiales
 
Caracteristicas generales de los sistemas
Caracteristicas generales de los sistemasCaracteristicas generales de los sistemas
Caracteristicas generales de los sistemas
 
Características generales de sistemas
Características generales de sistemasCaracterísticas generales de sistemas
Características generales de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
I:\sistemas de informacion\diagrama
I:\sistemas de informacion\diagramaI:\sistemas de informacion\diagrama
I:\sistemas de informacion\diagrama
 
Plan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación TeoriaPlan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación Teoria
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
Algoritmo de kruskal
Algoritmo de kruskalAlgoritmo de kruskal
Algoritmo de kruskal
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Nocion de sistema
Nocion de sistemaNocion de sistema
Nocion de sistema
 
Medidas de almacenamiento (byte)
Medidas de almacenamiento (byte)Medidas de almacenamiento (byte)
Medidas de almacenamiento (byte)
 
Preguntas 8,9
Preguntas 8,9Preguntas 8,9
Preguntas 8,9
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 

Similar a Aspectos Generales de Sistemas

Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Angela Inciarte
 
I aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemasI aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemas
obmaro
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
Hernán Ortíz
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
Carlos Cardenas Fernandez
 
Presentación Sistema, clases, caracteríticas.pptx
Presentación Sistema, clases, caracteríticas.pptxPresentación Sistema, clases, caracteríticas.pptx
Presentación Sistema, clases, caracteríticas.pptx
NayeliMacas2
 
unefa-barinas teoria de sistemas
unefa-barinas teoria de sistemasunefa-barinas teoria de sistemas
unefa-barinas teoria de sistemas
fre1000
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Luis Sanchez
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Juan Andrés Vélez Salamanca
 
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
sosacorp99
 
Teoria de los Sistemas
Teoria de los SistemasTeoria de los Sistemas
Teoria de los Sistemas
Juanjgpj
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
pancho
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
PDVSA
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Uniambiental
 
Trabajo de teoria de sistemas 1
Trabajo de teoria de sistemas 1Trabajo de teoria de sistemas 1
Trabajo de teoria de sistemas 1
Keiner Valerio
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
Marcos Campos Ch
 
Samuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemasSamuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemas
Samuel Guevara
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
joswa
 
Tesis orestes1
Tesis orestes1Tesis orestes1
Tesis orestes1
joswa
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
joswa
 

Similar a Aspectos Generales de Sistemas (20)

Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
I aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemasI aspectos generales de los sistemas
I aspectos generales de los sistemas
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
 
Presentación Sistema, clases, caracteríticas.pptx
Presentación Sistema, clases, caracteríticas.pptxPresentación Sistema, clases, caracteríticas.pptx
Presentación Sistema, clases, caracteríticas.pptx
 
unefa-barinas teoria de sistemas
unefa-barinas teoria de sistemasunefa-barinas teoria de sistemas
unefa-barinas teoria de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
 
Teoria de los Sistemas
Teoria de los SistemasTeoria de los Sistemas
Teoria de los Sistemas
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Trabajo de teoria de sistemas 1
Trabajo de teoria de sistemas 1Trabajo de teoria de sistemas 1
Trabajo de teoria de sistemas 1
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
 
Samuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemasSamuel teoria de sistemas
Samuel teoria de sistemas
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
 
Tesis orestes1
Tesis orestes1Tesis orestes1
Tesis orestes1
 
Fredy estrada
Fredy estradaFredy estrada
Fredy estrada
 

Más de Gamil Revilla

Calificaciones Grupo I y II
Calificaciones Grupo I y IICalificaciones Grupo I y II
Calificaciones Grupo I y II
Gamil Revilla
 
Calificaciones Sección I, II y III
Calificaciones Sección I, II y IIICalificaciones Sección I, II y III
Calificaciones Sección I, II y III
Gamil Revilla
 
Plan de Evaluación Práctica
Plan de Evaluación Práctica Plan de Evaluación Práctica
Plan de Evaluación Práctica
Gamil Revilla
 
Gamil revilla eva2012
Gamil revilla eva2012Gamil revilla eva2012
Gamil revilla eva2012
Gamil Revilla
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Gamil Revilla
 
Actualizacion canaimitas
Actualizacion canaimitasActualizacion canaimitas
Actualizacion canaimitas
Gamil Revilla
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
Gamil Revilla
 

Más de Gamil Revilla (8)

Calificaciones Grupo I y II
Calificaciones Grupo I y IICalificaciones Grupo I y II
Calificaciones Grupo I y II
 
Calificaciones Sección I, II y III
Calificaciones Sección I, II y IIICalificaciones Sección I, II y III
Calificaciones Sección I, II y III
 
Plan de Evaluación Práctica
Plan de Evaluación Práctica Plan de Evaluación Práctica
Plan de Evaluación Práctica
 
Gamil revilla eva2012
Gamil revilla eva2012Gamil revilla eva2012
Gamil revilla eva2012
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Actualizacion canaimitas
Actualizacion canaimitasActualizacion canaimitas
Actualizacion canaimitas
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Aspectos Generales de Sistemas

  • 1. LOGO Licdo. Gamil Revilla Bravo UNEFM Departamento de Informática y Tecnología Educativa 2013
  • 2. Sistema Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 3. Términos Asociados Holismo Es la tendencia de la naturaleza a formar TODOS que son más que la suma de las partes. Frontera Es el borde del sistema y el límite de su interacción primaria. Este concepto de frontera esta unido al de permeabilidad o porosidad. Interacción Es la relación funcional entre las partes del sistema. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 4. Términos Asociados Ámbito o Entorno El ámbito material del sistema viene dado por la naturaleza de su objeto, el ámbito formal por la cobertura que se le asigna como sistema Intercambio Es el conjunto de interacciones que mantienen los elementos primarios del sistema con los elementos del entorno. Dinámica Los sistemas son constelaciones físicas o sociales de elementos en perfecta movilidad (Interacción endógena o intercambio fronterizo). Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 5. Términos Asociados Equivalencia Dos sistemas son equivalentes si cuando iguales entradas producen iguales salidas Ambiente Es todo lo que no pertenece al sistema, pero que acepta el funcionamiento del sistema o es afectado por éste. Entrada Es todo elemento del ambiente que es procesado o transformado por el sistema para producir un producto o para mantener el sistema mismo. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 6. Términos Asociados Salida Todo efecto o resultado del funcionamiento de un sistema que para a formar parte del ambiente o que produce efectos en el ambiente. Objetivo Es un producto de determinadas características especificado para ser logrado en el futuro. Generalmente es satisfacer una necesidad sentida del medio ambiente. Meta Un objetivo a ser logrado dentro de un periodo de tiempo especificado, con unos recursos limitados. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 7. Términos Asociados Función Conjunto de actividades que contribuyen al logro de objetivos.. Actividad Conjunto de operaciones interrelacionadas que contribuyen a la realización de una función. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 8. Búsqueda de objetivos Totalidad Su funcionamiento requiere de la unión de todos los subsistemas que en él estén integrados. Para la permanencia del sistema éste busca definir un sentido de unidad y propósito. Equifinalidad El sistema tiene más de una forma de lograr los objetivos. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 9. Interrelación e Interdependencia Regulación Son los esfuerzos del sistema para mantener su equilibrio dinámico Todos los elementos del sistema interactúan entre sí, y el resultado de cada uno de ellos depende por lo menos de la actividad de sus elementos. Búsqueda de objetivos Todo sistema contiene elementos los cuales a su vez cuentan con subelementos y todo el sistema a su vez es parte de un sistema mayor. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 10. Eficiencia Adaptabilidad Son los esfuerzos para utilizar los recursos en la mejor forma posible. Es la capacidad del sistema para adaptarse a su entorno. Sinergia La interacción de las partes individuales, se vuelve más eficiente que si cada parte actuara de manera aislada. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 11. Homeostasis Tratan de mantener su naturaleza, intentando controlar las amenazas de los factores externos. Estando en constante cambio Globalismo cualquier estimulo en cualquier unidad del sistema afectará a todas las demás unidades debido a la relación existente entre ellas. Entropía Tendencia que tienen los sistemas al desgaste o desintegración, es decir, a medida que la entropía aumenta los sistemas se descomponen en estados más simples. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 12. Sistemas Naturales Son los que ya existen creados por la naturaleza. Sistemas Artificiales Son los creados por el hombre Sistemas Sociales Integrados por personas cuyos objetivos tiene un fin común. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 13. Sistemas Abiertos Intercambian materia y energía con el ambiente continuamente. Sistemas Cerrados No presentan intercambio con el ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental Sistemas determinísticos Interactúan en forma predecible Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 14. Sistemas Probabilísticos Son aquellos que presentan incertidumbre Sistemas Complejos Son aquellos sistemas cuyo comportamiento es complicado pero se conoce completamente su funcionamiento Sistemas Excesivamente Complejos Son aquellos cuyo comportamiento es complicado pero se desconoce la totalidad de su funcionamiento. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 15. Subsistemas Sistemas más pequeños incorporados al sistema original Supersistemas sistemas extremadamente grandes y complejos, que pueden referirse a una parte del sistema original. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 17. ENTRADA (INPUT) Es la fuerza de arranque del sistema, suministrada por la información necesaria para la operación de éste PROCESO (THROUGHPUT) Es el mecanismo de conversión de entradas en salidas SALIDA (OUTPUT) Es la finalidad para la cual se reunirán los elementos y las relaciones del sistema AMBIENTE RETROALIMENTACIÓN (ENVIRONMENT). Es externamente al sistema el medio que rodea (FEEDBACK). Es la función del sistema que busca comparar la salida con un criterio previamente establecido. Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 18. www.wikipedia.com Material digital desarrollado por la Ing. María Alejandra García Licdo. Gamil Revilla Bravo