SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios e Indicadores de Sustentabilidad Beatriz Juárez Jiménez 04-Julio-2016
2° UNIDAD Docente: Ing. Eduardo Montes de Oca Cano
2.2. Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos
forestales.
Aspectos Ambientales Y Sociales
Con respecto a los videos observados, los cuales hacen mención acerca de los
aspectos sociales y económicos que se presentan durante y después de la
extracción de los productos Forestales, nos menciona que en los aspectos sociales,
las ventajas de tener un aprovechamiento Forestal es que las personas de las zonas
rurales, que son los lugares donde se presenta la más alta pobreza y marginación
con altas necesidades de educación sustento y salud para los habitantes de esos
sitios, tiene una oportunidad mejor debido a que gracias a la realización de los
aprovechamientos ellos pueden contar con un empleo.
Un ejemplo claro de ello es en tierras Brasileñas, que gracias al uso inadecuado del
suelo con la tala y quema de árboles que provocaron graves erosiones y perdidas
de extensiones de tierra y además la perdida de agua, sin embargo había personas
que se dedicaban a cultivar con la ayuda de fertilizante pero gracias a lo ya descrito,
le contribuyo que ni con fertilizante la tierra le produjera lo que él esperaba. Esto
produjo que las personas de ese lugar se reunieran y observaran las consecuencias
que ellos mismos provocaron les estaba afectando considerablemente, debido a
que comenzaba a tener altas tasas de desnutrición en las familias.
Las personas comenzaron a buscar alternativas para poder sobresalir y gracias al
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola que con apoyo de la ONU (Organización
de las naciones Unidas) busca mitigar la pobreza rural, con los proyectos que las
organizaciones le brindan a las personas se dan cuenta de que no solo se genera
economía sino que también gracias al aprovechamiento se preserva el medio
ambiente.
El sector forestal a protagonizado un gran crecimiento en lugares como Argentina,
debido a que con ello genera potentes industrias madereras y gran cantidad de
empleos especializados, una ventaja del sector forestal es que las plantaciones
Criterios e Indicadores de Sustentabilidad Beatriz Juárez Jiménez 04-Julio-2016
2° UNIDAD Docente: Ing. Eduardo Montes de Oca Cano
forestales con fin de aprovechamiento constituye una práctica básica que con
respecto al impacto ambiental se presenta muy inferior al de cualquier otra actividad
agrícola.
Unas de las tantas ventajas que nos presentan las plantaciones forestales son la
gran reserva de cuencas hidrográficas, controlan los escurrimientos de agua así
mismo ordenan la redes hidrográficas otro de los importantísimos aportes que nos
brindan es que son grandes captadores de Dióxido de Carbono ya que ellos se
constituyen del 50% una de las grandes ventajas al ser aprovechado (extracción
de Madera) es que al ser utilizados para muebles construcción u otro artículo el
dióxido de carbono que presente dicha madera quedara cautivo para siempre.
El manejo forestal sustentable presenta grandes ventajas sobre las comunidades
que son encargadas de su aprovechamiento, debido a que con ello las personas
pueden subsistir, evitando la migración de las personas en busca de mejores
oportunidades debido a que al generar proyectos como lo son los programas de
manejo forestal ayudan a que las personas tengan empleo que contribuye al tejido
social de las utilidades que se generan con los aprovechamiento una parte se
destina a centro de obra de beneficios sociales así como también aplican
capacitaciones para mejorar o aportar más información o conocimiento sobre lo que
se aprovecha y para que se realice de manera sustentable.
La deforestación que se presentan en los bosques es un factor importante debido a
que gracias a la deforestación el cambio climático aumenta, por motivo que no hay
árbol que capture dióxido de carbono, este elemento se libera a causa de la quema,
la tala de árboles y se dirige hacia la atmosfera.
Como conclusión podemos decir que tanto los aspectos sociales y ambientales son
importantes porque así se sabe de qué manera afecta o ayuda sobre la sociedad o
ambiente, la gran demanda que existe en el mundo sobre la madera está
terminando con nuestros bosques, al contrario con ayuda del manejo forestal
sustentable contribuye a que no afecte irreversiblemente sobre los recursos
naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia
MonografiaMonografia
Mapa tipificacion aporte 1.
Mapa tipificacion aporte 1.Mapa tipificacion aporte 1.
Mapa tipificacion aporte 1.
Neiver Arcos
 
Desarrollo sostenible y silvicultura
Desarrollo sostenible y silviculturaDesarrollo sostenible y silvicultura
Desarrollo sostenible y silvicultura
suus55
 
ODS 12.- Producción y consumo responsable
ODS   12.- Producción y consumo responsableODS   12.- Producción y consumo responsable
ODS 12.- Producción y consumo responsable
Yessica Vanessa Casani Esteba
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
fvasqueze
 
Act reconocimiento biodiversidad_jeffer_galan
Act reconocimiento biodiversidad_jeffer_galanAct reconocimiento biodiversidad_jeffer_galan
Act reconocimiento biodiversidad_jeffer_galan
JEFFERGALANUNAD
 
Aprovechamiento de los recursos naturales
Aprovechamiento de los recursos naturalesAprovechamiento de los recursos naturales
Aprovechamiento de los recursos naturales
Aariadnaa
 
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
rositaleo
 
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques""La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
Fopea
 
LA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓNLA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
Natalia De Jesús
 
El bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcggEl bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcgg
Julissa Gomez
 
Deforestacion, suicidio natural
Deforestacion, suicidio naturalDeforestacion, suicidio natural
Deforestacion, suicidio natural
Hery Corleone
 
La deforestación de los bosques nativos
La deforestación de los bosques nativosLa deforestación de los bosques nativos
La deforestación de los bosques nativos
Didier Ortiz
 
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara MedinaReflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
IsraelVM07
 
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - AclimaLos servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
AclimaEuskadi
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
murillocastillonavarro19
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Coflac
CoflacCoflac
20190404.6 seoane_sistemas_agroforestales_restauradores_brasil_embrapa
20190404.6  seoane_sistemas_agroforestales_restauradores_brasil_embrapa20190404.6  seoane_sistemas_agroforestales_restauradores_brasil_embrapa
20190404.6 seoane_sistemas_agroforestales_restauradores_brasil_embrapa
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
 

La actualidad más candente (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Mapa tipificacion aporte 1.
Mapa tipificacion aporte 1.Mapa tipificacion aporte 1.
Mapa tipificacion aporte 1.
 
Desarrollo sostenible y silvicultura
Desarrollo sostenible y silviculturaDesarrollo sostenible y silvicultura
Desarrollo sostenible y silvicultura
 
ODS 12.- Producción y consumo responsable
ODS   12.- Producción y consumo responsableODS   12.- Producción y consumo responsable
ODS 12.- Producción y consumo responsable
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
Act reconocimiento biodiversidad_jeffer_galan
Act reconocimiento biodiversidad_jeffer_galanAct reconocimiento biodiversidad_jeffer_galan
Act reconocimiento biodiversidad_jeffer_galan
 
Aprovechamiento de los recursos naturales
Aprovechamiento de los recursos naturalesAprovechamiento de los recursos naturales
Aprovechamiento de los recursos naturales
 
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques""La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
 
LA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓNLA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
 
El bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcggEl bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcgg
 
Deforestacion, suicidio natural
Deforestacion, suicidio naturalDeforestacion, suicidio natural
Deforestacion, suicidio natural
 
La deforestación de los bosques nativos
La deforestación de los bosques nativosLa deforestación de los bosques nativos
La deforestación de los bosques nativos
 
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara MedinaReflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
 
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - AclimaLos servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
Los servicios de los ecosistemas y las evaluaciones del milenio - Aclima
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
 
Coflac
CoflacCoflac
Coflac
 
20190404.6 seoane_sistemas_agroforestales_restauradores_brasil_embrapa
20190404.6  seoane_sistemas_agroforestales_restauradores_brasil_embrapa20190404.6  seoane_sistemas_agroforestales_restauradores_brasil_embrapa
20190404.6 seoane_sistemas_agroforestales_restauradores_brasil_embrapa
 

Similar a Aspectos sociales y ambientales

Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
161293230389
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
SebastianSerna20
 
Propuesta para desarrallo sostenible obj
Propuesta para desarrallo sostenible objPropuesta para desarrallo sostenible obj
Propuesta para desarrallo sostenible obj
MELODYCR
 
Deforestación en México
Deforestación en MéxicoDeforestación en México
Deforestación en México
Anna Cuautle
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
Lorena Puma
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
AnaYancysolanoacua
 
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundarioConservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
guillermo feria
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Maria1997c3
 
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Eliana Molar
 
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
RobertoHidalgoRojas
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
blarip2
 
Reporte formacion forestal
Reporte formacion forestalReporte formacion forestal
Reporte formacion forestal
Alejandra Gomez Velazquez
 
Reporte formacion forestal
Reporte formacion forestalReporte formacion forestal
Reporte formacion forestal
Alejandra Gomez Velazquez
 
ambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidadambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidad
EquipoLEPRI
 
Como podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidadComo podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidad
Halcon Traycor Ave Fenix
 
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos UrbanosProyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Reyes Moreno Moreno
 
C:\Fakepath\Doctor
C:\Fakepath\DoctorC:\Fakepath\Doctor
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Danii972
 

Similar a Aspectos sociales y ambientales (20)

Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
 
Propuesta para desarrallo sostenible obj
Propuesta para desarrallo sostenible objPropuesta para desarrallo sostenible obj
Propuesta para desarrallo sostenible obj
 
Deforestación en México
Deforestación en MéxicoDeforestación en México
Deforestación en México
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
 
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundarioConservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
Evaluación de Recursos Forestales Mundiales
 
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
Investigación documental y de campo en comunidad sobre la aplicación y uso de...
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Reporte formacion forestal
Reporte formacion forestalReporte formacion forestal
Reporte formacion forestal
 
Reporte formacion forestal
Reporte formacion forestalReporte formacion forestal
Reporte formacion forestal
 
ambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidadambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidad
 
Como podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidadComo podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidad
 
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos UrbanosProyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
 
C:\Fakepath\Doctor
C:\Fakepath\DoctorC:\Fakepath\Doctor
C:\Fakepath\Doctor
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Más de Beatriz Juarez jimenez

Costos de abastecimiento
Costos de abastecimientoCostos de abastecimiento
Costos de abastecimiento
Beatriz Juarez jimenez
 
6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos
Beatriz Juarez jimenez
 
6.2 planeación de caminos forestales.
6.2 planeación de caminos forestales.6.2 planeación de caminos forestales.
6.2 planeación de caminos forestales.
Beatriz Juarez jimenez
 
Sistemas de certificacion forestal
Sistemas de certificacion forestalSistemas de certificacion forestal
Sistemas de certificacion forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
Caminos forestales
Caminos forestalesCaminos forestales
Caminos forestales
Beatriz Juarez jimenez
 
Organigrama de empresa forestal
Organigrama de empresa forestalOrganigrama de empresa forestal
Organigrama de empresa forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
Beatriz Juarez jimenez
 
Bolsa de criterios del ejido rancho viejo
Bolsa de criterios del ejido rancho viejoBolsa de criterios del ejido rancho viejo
Bolsa de criterios del ejido rancho viejo
Beatriz Juarez jimenez
 
3.2 etapas para la formulación de estándares básicos.
3.2 etapas para la formulación de estándares básicos.3.2 etapas para la formulación de estándares básicos.
3.2 etapas para la formulación de estándares básicos.
Beatriz Juarez jimenez
 
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
Beatriz Juarez jimenez
 
Bolsa de criterios e indicadores del ejido rancho viejo
Bolsa de criterios e indicadores del ejido rancho viejoBolsa de criterios e indicadores del ejido rancho viejo
Bolsa de criterios e indicadores del ejido rancho viejo
Beatriz Juarez jimenez
 
Actividades de abastecimiento
Actividades de abastecimientoActividades de abastecimiento
Actividades de abastecimiento
Beatriz Juarez jimenez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Beatriz Juarez jimenez
 
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestalesAspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
Beatriz Juarez jimenez
 
Criterios e indicadores de sustentabilidada unidad
Criterios e indicadores de sustentabilidada unidadCriterios e indicadores de sustentabilidada unidad
Criterios e indicadores de sustentabilidada unidad
Beatriz Juarez jimenez
 
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestalPanorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Beatriz Juarez jimenez
 
Panorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestalPanorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
Antecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxicoAntecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxico
Beatriz Juarez jimenez
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 

Más de Beatriz Juarez jimenez (20)

Costos de abastecimiento
Costos de abastecimientoCostos de abastecimiento
Costos de abastecimiento
 
6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos
 
6.2 planeación de caminos forestales.
6.2 planeación de caminos forestales.6.2 planeación de caminos forestales.
6.2 planeación de caminos forestales.
 
Sistemas de certificacion forestal
Sistemas de certificacion forestalSistemas de certificacion forestal
Sistemas de certificacion forestal
 
Caminos forestales
Caminos forestalesCaminos forestales
Caminos forestales
 
Organigrama de empresa forestal
Organigrama de empresa forestalOrganigrama de empresa forestal
Organigrama de empresa forestal
 
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
 
Bolsa de criterios del ejido rancho viejo
Bolsa de criterios del ejido rancho viejoBolsa de criterios del ejido rancho viejo
Bolsa de criterios del ejido rancho viejo
 
3.2 etapas para la formulación de estándares básicos.
3.2 etapas para la formulación de estándares básicos.3.2 etapas para la formulación de estándares básicos.
3.2 etapas para la formulación de estándares básicos.
 
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
 
Bolsa de criterios e indicadores del ejido rancho viejo
Bolsa de criterios e indicadores del ejido rancho viejoBolsa de criterios e indicadores del ejido rancho viejo
Bolsa de criterios e indicadores del ejido rancho viejo
 
Actividades de abastecimiento
Actividades de abastecimientoActividades de abastecimiento
Actividades de abastecimiento
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestalesAspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales
 
Criterios e indicadores de sustentabilidada unidad
Criterios e indicadores de sustentabilidada unidadCriterios e indicadores de sustentabilidada unidad
Criterios e indicadores de sustentabilidada unidad
 
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestalPanorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestal
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Panorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestalPanorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestal
 
Antecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxicoAntecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxico
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Aspectos sociales y ambientales

  • 1. Criterios e Indicadores de Sustentabilidad Beatriz Juárez Jiménez 04-Julio-2016 2° UNIDAD Docente: Ing. Eduardo Montes de Oca Cano 2.2. Aspectos que se deben considerar en la extracción de productos forestales. Aspectos Ambientales Y Sociales Con respecto a los videos observados, los cuales hacen mención acerca de los aspectos sociales y económicos que se presentan durante y después de la extracción de los productos Forestales, nos menciona que en los aspectos sociales, las ventajas de tener un aprovechamiento Forestal es que las personas de las zonas rurales, que son los lugares donde se presenta la más alta pobreza y marginación con altas necesidades de educación sustento y salud para los habitantes de esos sitios, tiene una oportunidad mejor debido a que gracias a la realización de los aprovechamientos ellos pueden contar con un empleo. Un ejemplo claro de ello es en tierras Brasileñas, que gracias al uso inadecuado del suelo con la tala y quema de árboles que provocaron graves erosiones y perdidas de extensiones de tierra y además la perdida de agua, sin embargo había personas que se dedicaban a cultivar con la ayuda de fertilizante pero gracias a lo ya descrito, le contribuyo que ni con fertilizante la tierra le produjera lo que él esperaba. Esto produjo que las personas de ese lugar se reunieran y observaran las consecuencias que ellos mismos provocaron les estaba afectando considerablemente, debido a que comenzaba a tener altas tasas de desnutrición en las familias. Las personas comenzaron a buscar alternativas para poder sobresalir y gracias al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola que con apoyo de la ONU (Organización de las naciones Unidas) busca mitigar la pobreza rural, con los proyectos que las organizaciones le brindan a las personas se dan cuenta de que no solo se genera economía sino que también gracias al aprovechamiento se preserva el medio ambiente. El sector forestal a protagonizado un gran crecimiento en lugares como Argentina, debido a que con ello genera potentes industrias madereras y gran cantidad de empleos especializados, una ventaja del sector forestal es que las plantaciones
  • 2. Criterios e Indicadores de Sustentabilidad Beatriz Juárez Jiménez 04-Julio-2016 2° UNIDAD Docente: Ing. Eduardo Montes de Oca Cano forestales con fin de aprovechamiento constituye una práctica básica que con respecto al impacto ambiental se presenta muy inferior al de cualquier otra actividad agrícola. Unas de las tantas ventajas que nos presentan las plantaciones forestales son la gran reserva de cuencas hidrográficas, controlan los escurrimientos de agua así mismo ordenan la redes hidrográficas otro de los importantísimos aportes que nos brindan es que son grandes captadores de Dióxido de Carbono ya que ellos se constituyen del 50% una de las grandes ventajas al ser aprovechado (extracción de Madera) es que al ser utilizados para muebles construcción u otro artículo el dióxido de carbono que presente dicha madera quedara cautivo para siempre. El manejo forestal sustentable presenta grandes ventajas sobre las comunidades que son encargadas de su aprovechamiento, debido a que con ello las personas pueden subsistir, evitando la migración de las personas en busca de mejores oportunidades debido a que al generar proyectos como lo son los programas de manejo forestal ayudan a que las personas tengan empleo que contribuye al tejido social de las utilidades que se generan con los aprovechamiento una parte se destina a centro de obra de beneficios sociales así como también aplican capacitaciones para mejorar o aportar más información o conocimiento sobre lo que se aprovecha y para que se realice de manera sustentable. La deforestación que se presentan en los bosques es un factor importante debido a que gracias a la deforestación el cambio climático aumenta, por motivo que no hay árbol que capture dióxido de carbono, este elemento se libera a causa de la quema, la tala de árboles y se dirige hacia la atmosfera. Como conclusión podemos decir que tanto los aspectos sociales y ambientales son importantes porque así se sabe de qué manera afecta o ayuda sobre la sociedad o ambiente, la gran demanda que existe en el mundo sobre la madera está terminando con nuestros bosques, al contrario con ayuda del manejo forestal sustentable contribuye a que no afecte irreversiblemente sobre los recursos naturales.