SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRGINIA CAMPALLO 2ºBACH D
ÍNDICE
• PERSONAJES
• RESUMEN
• CONTEXTO HISTÓRICO
• VALORACIÓN PERSONAL
PERSONAJES:
ASTÉRIX: Es un pequeño
guerrero galo extremadamente
valiente e inteligente. Siempre va
acompañado de Obélix. Se
caracteriza por su casco alado y
su bigote rubio.
OBÉLIX: Gran guerrero galo, de
carácter bonachón. Es el fiel
compañero de Astérix. De pequeño se
cayó al caldero de la poción mágica,
por lo que posee una gran fuerza.
Trabaja como repartidor de menhires.
ABRARACURCIX: es el jefe de
la aldea y suele ser transportado
sobre un escudo
PANORÁMIX: el sabio y respetado
druida de la aldea. Su poción mágica
otorga una fuerza sobrehumana a los
galos
JULIO CÉSAR: es el principal
antagonista de la historia. Fue el un
militar político y romano. Nació en
Roma el 12 de julio del 100 a.C. y
murió el 15 de marzo del 44 a.C.
FALBALÁ Y TRAGICÓMIX:
Falbalá es la sobrina de
Abraracurcix y Tragicómix es su
apuesto prometido.
PERICLES (PEPE): hijo del jefe
del pueblo íbero que intenta
conquistar el César en Astérix en
Hispania
NONPOSSUMUS: legionario
romano encargado de vigilar a
Pepe.
RESUMEN: ASTÉRIX LEGIONARIO
Astérix y Obélix conocen a Falbalá, de quién Obélix se enamora
perdidamente. Entonces Falbalá recibe una carta de su prometido,
Tragicómix, quién ha sido enrolado como legionario en las tropas
romanas y luego hecho prisionero por los enemigos de Julio César. Tras
investigar, descubren que está en algunza zona de África. Para salvarlo,
se enrolan en el ejército romano, para infiltrarse y rescatarlo. Al final lo
logran.
RESUMEN: ASTÉRIX EN HISPANIA
Pepe había sido capturado por los romanos para así poder chantajear
a sus padres. Entonces Pepe se escapa y Astérix y Obélix se
encuentran con él. Juntos emprenden un viaje hacia Hispania para
devolver a Pepe a su familia. Sin embargo, el legionario Nonpossumus
tratará de evitar que lleguen a su destino. Al final Astérix y Obélix
lograran llevarlo con su familia, mientras viven un montón de
aventuras.
CONTEXTO HISTÓRICO
GUERRA CIVIL ROMANA:
Tuvo lugar entre el 49 a.C y 45 a.C. Esta guerra tiene lugar entre la Galia
y el norte de África entre Julio César y Pompeyo. La mayor parte de esta
guerra sucedió en Hispania, donde los pueblos prerromanos de la
península fueron involucrados. La guerra finaliza con la victoria de Julio
César.
EJÉRCITO ROMANO:
Estaba formado por tropas constituidas por legiones y por tropas
auxiliares constituidas por gente que no era romana. Los hombres de
los pueblos derrotados se unían al ejército, contribuyendo a la
unificación del imperio romano y evitando la rebelión. La legión estaba
constituida por un cuerpo de infantería formada por 4000-6000
hombres. También tenía divisiones más pequeñas. La gran expansión
fue gracias también a sus técnicas militares.
Una de las
formaciones más
conocida es “la
tortuga”. Los
legionarios se
cubren con las
armaduras,
haciendo que
parezca un
caparazón.
ENTRENAMIENTO ROMANO
En el cómic se representa a los hombres de distintos
pueblos uniéndose a la legión. Cada idioma está
representado por un tipo de caligrafía.
CONTEXTO HISTÓRICO
ROMANIZACIÓN:
Se llama romanización al proceso por el cual los habitantes de los pueblos
prerromanos fueron adoptando las costumbres y lengua de la cultura romana.
Se impuso tanto el latín como la religión romana.
CONQUISTA DE HISPANIA:
Este periodo está comprendido entre los años 218 a.C. y el
19 a.C. En el cómic se ambienta en el momento en que el
César está al mando y se representa la resistencia de
Numancia con un pueblo íbero que resiste los ataques.
Cuando se conquista Hispania, Julio César divide el territorio.
PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENÍNSULA:
Los pueblos prerromanos que existían antes de la romanización son:
-Los íberos: desde las zonas de los Pirineos hasta Andalucía occidental.
- Los celtas: comprende el norte y oeste de la península
- Los celtíberos: la zona intermedia
LOS MENHIRES:
Un menhir es un monumento megalítico consistente en una piedra de gran
tamaño clavada en el suelo en posición vertical. Normalmente se relacionaban
con ritos funerarios.
LOS PIRATAS:
En el cómic aparecen referencias a la elevada piratería
que había en esa época
TÓPICOS:
Astérix en Hispania está lleno de muchos tópicos sobre España. Esto
indica como veían los de fuera a los españoles en los últimos años
del franquismo. La mayoría perduran hoy en día. Algunos ejemplos
son:
Para amenazar menciona el aceite de oliva, puesto
que es característico de España
Se usa la expresión “olé”
España siempre se ve como un destino turístico
El toreo como tradición de España
Representación de la Semana Santa
El flamenco como baile tradicional
ANACRONISMO:
Se hace referencia a la cultura española. Un ejemplo de
anacronismo es la aparición de Don Quijote.
VALORACIÓN PERSONAL
Me ha gustado mucho estas lecturas por la razón de que son
sencillas de leer y de entender. Además, a la vez de que
aprendes historia, te vas diviertiendo. Recomiendo leerlo, es
una buena forma de pasar el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Astérix legionario y astérix en hispania
Astérix legionario y astérix en hispaniaAstérix legionario y astérix en hispania
Astérix legionario y astérix en hispania
caarmenar
 
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
InsSerrano5
 
Asterix y oblélix
Asterix y oblélixAsterix y oblélix
Asterix y oblélix
Silviaog04
 
Astérix Helena Merino 2ºA
Astérix Helena Merino 2ºAAstérix Helena Merino 2ºA
Astérix Helena Merino 2ºA
Helena Merino
 
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera BalmasedaAsterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
angel herrera
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
Carmen Hidalgo Carrasco
 
Asterix legionario y en hispania
Asterix legionario y en hispaniaAsterix legionario y en hispania
Asterix legionario y en hispania
aandrea99
 
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en Hispania Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
lauradrrey
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
Fiden Marquez Tejada
 
La conquista de Hispania (264 a.C. - 134 a.C.)
La conquista de Hispania (264 a.C. - 134 a.C.) La conquista de Hispania (264 a.C. - 134 a.C.)
La conquista de Hispania (264 a.C. - 134 a.C.)
Caba99
 
Asterix legionario y Asterix en hispania
Asterix legionario y Asterix en hispaniaAsterix legionario y Asterix en hispania
Asterix legionario y Asterix en hispania
Manuel Melero Martin
 
Astérix y obélix
Astérix y obélixAstérix y obélix
Astérix y obélix
barcelona199
 
Asterix Legionario y Asterix en Hispania.
Asterix Legionario y Asterix en Hispania.Asterix Legionario y Asterix en Hispania.
Asterix Legionario y Asterix en Hispania.
belenhml
 
Miguel Moreno Durán Trabajo Historia
Miguel Moreno Durán Trabajo HistoriaMiguel Moreno Durán Trabajo Historia
Miguel Moreno Durán Trabajo Historia
Miguel Moreno Duran
 
Astérix legionario y en hispania
Astérix legionario y en hispaniaAstérix legionario y en hispania
Astérix legionario y en hispania
itsmariatg
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
Irene Astilleros
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
Marta León
 
Trabajo Astérix
Trabajo AstérixTrabajo Astérix
Trabajo Astérix
Diego Prado Ariza
 
Asterix y obelix
Asterix y obelixAsterix y obelix
Asterix y obelix
Andrea Coca Burgos
 

La actualidad más candente (20)

Astérix legionario y astérix en hispania
Astérix legionario y astérix en hispaniaAstérix legionario y astérix en hispania
Astérix legionario y astérix en hispania
 
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
 
Asterix y oblélix
Asterix y oblélixAsterix y oblélix
Asterix y oblélix
 
Astérix Helena Merino 2ºA
Astérix Helena Merino 2ºAAstérix Helena Merino 2ºA
Astérix Helena Merino 2ºA
 
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera BalmasedaAsterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
Asterix & Obelix Trabajo Sergio Herrera Balmaseda
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
 
Asterix legionario y en hispania
Asterix legionario y en hispaniaAsterix legionario y en hispania
Asterix legionario y en hispania
 
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en Hispania Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
La conquista de Hispania (264 a.C. - 134 a.C.)
La conquista de Hispania (264 a.C. - 134 a.C.) La conquista de Hispania (264 a.C. - 134 a.C.)
La conquista de Hispania (264 a.C. - 134 a.C.)
 
Asterix legionario y Asterix en hispania
Asterix legionario y Asterix en hispaniaAsterix legionario y Asterix en hispania
Asterix legionario y Asterix en hispania
 
Astérix y obélix
Astérix y obélixAstérix y obélix
Astérix y obélix
 
Asterix Legionario y Asterix en Hispania.
Asterix Legionario y Asterix en Hispania.Asterix Legionario y Asterix en Hispania.
Asterix Legionario y Asterix en Hispania.
 
Miguel Moreno Durán Trabajo Historia
Miguel Moreno Durán Trabajo HistoriaMiguel Moreno Durán Trabajo Historia
Miguel Moreno Durán Trabajo Historia
 
Astérix legionario y en hispania
Astérix legionario y en hispaniaAstérix legionario y en hispania
Astérix legionario y en hispania
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Trabajo Astérix
Trabajo AstérixTrabajo Astérix
Trabajo Astérix
 
Asterix y obelix
Asterix y obelixAsterix y obelix
Asterix y obelix
 

Destacado

Astérix y Obélix
Astérix y Obélix Astérix y Obélix
Astérix y Obélix
antuacorral
 
Dragon rapide
Dragon rapideDragon rapide
Dragon rapide
davidc7910
 
Vacas
VacasVacas
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
joset27
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
nadiapogo
 
1er NO-DO
1er NO-DO 1er NO-DO
1er NO-DO
antonio cubero
 
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºaBienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Helena Merino
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
Elenahrvs
 
Trabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película YoyesTrabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
Silviaog04
 
Filipinas
FilipinasFilipinas
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Jaime Maldonado Megias
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Ramón López Moreno
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
barcelona199
 
Trabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El LoboTrabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El Lobo
raul6669
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Diego Prado Ariza
 
Bienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshallBienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshall
angel herrera
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Javier Loro
 
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgoLa lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
Carmen Hidalgo Carrasco
 
Yoyes
YoyesYoyes

Destacado (19)

Astérix y Obélix
Astérix y Obélix Astérix y Obélix
Astérix y Obélix
 
Dragon rapide
Dragon rapideDragon rapide
Dragon rapide
 
Vacas
VacasVacas
Vacas
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
1er NO-DO
1er NO-DO 1er NO-DO
1er NO-DO
 
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºaBienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
 
Trabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película YoyesTrabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
 
Filipinas
FilipinasFilipinas
Filipinas
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
 
Trabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El LoboTrabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El Lobo
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Bienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshallBienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshall
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgoLa lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
 
Yoyes
YoyesYoyes
Yoyes
 

Similar a Astérix

Astérix legionario y Astérix en hispania.
Astérix legionario y Astérix en hispania.Astérix legionario y Astérix en hispania.
Astérix legionario y Astérix en hispania.
mperezg119
 
Astérix y obélix
Astérix y obélixAstérix y obélix
Astérix y obélix
Ana Cazallas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
manudlf
 
Historia
HistoriaHistoria
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
roliverto9
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
Carmen Hidalgo Carrasco
 
Asterix legionario - Asterix en Hispania
Asterix legionario - Asterix en HispaniaAsterix legionario - Asterix en Hispania
Asterix legionario - Asterix en Hispania
Javier Tapiador
 
Asterix
AsterixAsterix
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en HispaniaAsterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Gilamen
 
Trabajo hispania legionario
Trabajo hispania legionarioTrabajo hispania legionario
Trabajo hispania legionario
Alberto Gallego
 
Astérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en HispaniaAstérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en Hispania
Mónica Sierra Álvarez
 
Trabajo historia fernando b2 d astérix
Trabajo historia fernando b2 d astérixTrabajo historia fernando b2 d astérix
Trabajo historia fernando b2 d astérix
Fernando_2D
 
Trabajo de asterix y obelix 2ºB
Trabajo de asterix y obelix 2ºBTrabajo de asterix y obelix 2ºB
Trabajo de asterix y obelix 2ºB
AngelBast
 
Trabajohistoria
TrabajohistoriaTrabajohistoria
Trabajohistoria
Dani Maro
 
Trabajominaagust
TrabajominaagustTrabajominaagust
Trabajominaagust
AngelBast
 
Astérix legionario y la residencia de los dioses
Astérix legionario y la residencia de los diosesAstérix legionario y la residencia de los dioses
Astérix legionario y la residencia de los dioses
ury4
 
Asterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispaniaAsterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispania
angelillo_fuentero
 
Presentación astérix en hispania y asterix legionario
Presentación astérix en hispania y asterix legionarioPresentación astérix en hispania y asterix legionario
Presentación astérix en hispania y asterix legionario
Diego Herrera
 
Trabajo de Historia
Trabajo de Historia Trabajo de Historia
Trabajo de Historia
Ana Ramírez de Arellano
 
Trabajo de Historia
Trabajo de Historia Trabajo de Historia
Trabajo de Historia
Ana Ramírez de Arellano
 

Similar a Astérix (20)

Astérix legionario y Astérix en hispania.
Astérix legionario y Astérix en hispania.Astérix legionario y Astérix en hispania.
Astérix legionario y Astérix en hispania.
 
Astérix y obélix
Astérix y obélixAstérix y obélix
Astérix y obélix
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
 
Asterix legionario - Asterix en Hispania
Asterix legionario - Asterix en HispaniaAsterix legionario - Asterix en Hispania
Asterix legionario - Asterix en Hispania
 
Asterix
AsterixAsterix
Asterix
 
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en HispaniaAsterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
 
Trabajo hispania legionario
Trabajo hispania legionarioTrabajo hispania legionario
Trabajo hispania legionario
 
Astérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en HispaniaAstérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en Hispania
 
Trabajo historia fernando b2 d astérix
Trabajo historia fernando b2 d astérixTrabajo historia fernando b2 d astérix
Trabajo historia fernando b2 d astérix
 
Trabajo de asterix y obelix 2ºB
Trabajo de asterix y obelix 2ºBTrabajo de asterix y obelix 2ºB
Trabajo de asterix y obelix 2ºB
 
Trabajohistoria
TrabajohistoriaTrabajohistoria
Trabajohistoria
 
Trabajominaagust
TrabajominaagustTrabajominaagust
Trabajominaagust
 
Astérix legionario y la residencia de los dioses
Astérix legionario y la residencia de los diosesAstérix legionario y la residencia de los dioses
Astérix legionario y la residencia de los dioses
 
Asterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispaniaAsterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispania
 
Presentación astérix en hispania y asterix legionario
Presentación astérix en hispania y asterix legionarioPresentación astérix en hispania y asterix legionario
Presentación astérix en hispania y asterix legionario
 
Trabajo de Historia
Trabajo de Historia Trabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
Trabajo de Historia
Trabajo de Historia Trabajo de Historia
Trabajo de Historia
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (8)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Astérix

  • 2. ÍNDICE • PERSONAJES • RESUMEN • CONTEXTO HISTÓRICO • VALORACIÓN PERSONAL
  • 3. PERSONAJES: ASTÉRIX: Es un pequeño guerrero galo extremadamente valiente e inteligente. Siempre va acompañado de Obélix. Se caracteriza por su casco alado y su bigote rubio.
  • 4. OBÉLIX: Gran guerrero galo, de carácter bonachón. Es el fiel compañero de Astérix. De pequeño se cayó al caldero de la poción mágica, por lo que posee una gran fuerza. Trabaja como repartidor de menhires.
  • 5. ABRARACURCIX: es el jefe de la aldea y suele ser transportado sobre un escudo
  • 6. PANORÁMIX: el sabio y respetado druida de la aldea. Su poción mágica otorga una fuerza sobrehumana a los galos
  • 7. JULIO CÉSAR: es el principal antagonista de la historia. Fue el un militar político y romano. Nació en Roma el 12 de julio del 100 a.C. y murió el 15 de marzo del 44 a.C.
  • 8. FALBALÁ Y TRAGICÓMIX: Falbalá es la sobrina de Abraracurcix y Tragicómix es su apuesto prometido.
  • 9. PERICLES (PEPE): hijo del jefe del pueblo íbero que intenta conquistar el César en Astérix en Hispania
  • 11. RESUMEN: ASTÉRIX LEGIONARIO Astérix y Obélix conocen a Falbalá, de quién Obélix se enamora perdidamente. Entonces Falbalá recibe una carta de su prometido, Tragicómix, quién ha sido enrolado como legionario en las tropas romanas y luego hecho prisionero por los enemigos de Julio César. Tras investigar, descubren que está en algunza zona de África. Para salvarlo, se enrolan en el ejército romano, para infiltrarse y rescatarlo. Al final lo logran.
  • 12.
  • 13. RESUMEN: ASTÉRIX EN HISPANIA Pepe había sido capturado por los romanos para así poder chantajear a sus padres. Entonces Pepe se escapa y Astérix y Obélix se encuentran con él. Juntos emprenden un viaje hacia Hispania para devolver a Pepe a su familia. Sin embargo, el legionario Nonpossumus tratará de evitar que lleguen a su destino. Al final Astérix y Obélix lograran llevarlo con su familia, mientras viven un montón de aventuras.
  • 14.
  • 15. CONTEXTO HISTÓRICO GUERRA CIVIL ROMANA: Tuvo lugar entre el 49 a.C y 45 a.C. Esta guerra tiene lugar entre la Galia y el norte de África entre Julio César y Pompeyo. La mayor parte de esta guerra sucedió en Hispania, donde los pueblos prerromanos de la península fueron involucrados. La guerra finaliza con la victoria de Julio César.
  • 16.
  • 17.
  • 18. EJÉRCITO ROMANO: Estaba formado por tropas constituidas por legiones y por tropas auxiliares constituidas por gente que no era romana. Los hombres de los pueblos derrotados se unían al ejército, contribuyendo a la unificación del imperio romano y evitando la rebelión. La legión estaba constituida por un cuerpo de infantería formada por 4000-6000 hombres. También tenía divisiones más pequeñas. La gran expansión fue gracias también a sus técnicas militares.
  • 19.
  • 20. Una de las formaciones más conocida es “la tortuga”. Los legionarios se cubren con las armaduras, haciendo que parezca un caparazón.
  • 22. En el cómic se representa a los hombres de distintos pueblos uniéndose a la legión. Cada idioma está representado por un tipo de caligrafía.
  • 23. CONTEXTO HISTÓRICO ROMANIZACIÓN: Se llama romanización al proceso por el cual los habitantes de los pueblos prerromanos fueron adoptando las costumbres y lengua de la cultura romana. Se impuso tanto el latín como la religión romana.
  • 24.
  • 25. CONQUISTA DE HISPANIA: Este periodo está comprendido entre los años 218 a.C. y el 19 a.C. En el cómic se ambienta en el momento en que el César está al mando y se representa la resistencia de Numancia con un pueblo íbero que resiste los ataques. Cuando se conquista Hispania, Julio César divide el territorio.
  • 26.
  • 27. PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENÍNSULA: Los pueblos prerromanos que existían antes de la romanización son: -Los íberos: desde las zonas de los Pirineos hasta Andalucía occidental. - Los celtas: comprende el norte y oeste de la península - Los celtíberos: la zona intermedia
  • 28. LOS MENHIRES: Un menhir es un monumento megalítico consistente en una piedra de gran tamaño clavada en el suelo en posición vertical. Normalmente se relacionaban con ritos funerarios.
  • 29. LOS PIRATAS: En el cómic aparecen referencias a la elevada piratería que había en esa época
  • 30. TÓPICOS: Astérix en Hispania está lleno de muchos tópicos sobre España. Esto indica como veían los de fuera a los españoles en los últimos años del franquismo. La mayoría perduran hoy en día. Algunos ejemplos son:
  • 31. Para amenazar menciona el aceite de oliva, puesto que es característico de España
  • 32. Se usa la expresión “olé”
  • 33. España siempre se ve como un destino turístico
  • 34. El toreo como tradición de España
  • 35. Representación de la Semana Santa
  • 36. El flamenco como baile tradicional
  • 37. ANACRONISMO: Se hace referencia a la cultura española. Un ejemplo de anacronismo es la aparición de Don Quijote.
  • 38. VALORACIÓN PERSONAL Me ha gustado mucho estas lecturas por la razón de que son sencillas de leer y de entender. Además, a la vez de que aprendes historia, te vas diviertiendo. Recomiendo leerlo, es una buena forma de pasar el tiempo.