SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención al Cliente
de Tercera
Edad
con
,
_
Mujeres
Embarazadas
Discapacidad
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
“un concepto de trabajo y una
forma de hacer las cosas”
que compete a toda la
organización
tanto en la forma de atender a los
clientes como en la forma de
atender a los clientes internos, en
diversas áreas de nuestra propia
empresa.
•• • •.•
l1
V 7213190
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personalmente los clientes tienen
necesidades y expectativas que deben
ser tenidas en cuenta
organización.
por la
Con el tiempo
estas varían.
Los
mecanismos
de
satisfacción
también.
Las
prioridades se
modifican.
•• • •.•
l1
V 7213190
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
desarrollar competencias
para laAtención al Cliente,
especialmente en su
componente actitudinal.
Ser Cortes
Cordial
Amable
•• • •.•
l1
V 7213190
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
La sonrisa es el gesto más universal entre los
seres humanos.
La sonrisa es pura
comunicación.
Las actitudes humanas son reflejo del estado de
ánimo.
Una
actitud
positiva crea un círculo virtuoso
en la
relación con los
clientes.
•
Teneractitud
positivahacia
eltrabajo
Sonreír
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
El manejo de los
valores en laAtención al Cliente
Los valores son convicciones que dirigen un estilo
de pensar y actuar en las personas.
Son las convicciones que
contienen el estilo de dirigir la
institución, su ética y su relación
con los empleados, clientes y
demás.
e:: MA lJ •tf"O ( ()N., .,. •,•
NTO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Valores Importantes
Entendida como un conjunto de
pensamientos
permiten una
y conductas
aceptación
que
de
La Tolerancia situaciones que se salen de la
denorma, con las que no se está
acuerdo.
Relacionado con dar el trato
debido con consideración a las
seEl Respeto personas con las cuales
establece una relación.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Clientes Especiales
clientes que por su condición permanente o
circunstancial se ven limitados para el
ejercicio de algunas funciones o requieren de
apoyos técnicos o humanos para ejecutarlas.
Es el caso de las
personas
discapacitadas, de
tercera edad y mujeres
embarazadas..
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Basada en
Derechos Humanos
Introduce el estudio de:
- La interacción
entre
una persona con
discapacidad y
su
ambiente
Estrategias que
favorezcan:
- La adecuada
atención a
este grupo
garantizando
que se respeten sus
derechos y garantías
Normativas
-
Internacionales
-
Nacionales
= , i!:l;s
ATENCION A CLIENTES ESPECIALES
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
LA NORMATIVA
el tratamiento especial que se debe brindar a
las personas discapacitadas,
de tercera edad y
mujeres embarazadas.
universityeducare,c.a
••
•
•
•
l,,A 1 -.oo
('0
•,t
0
721319-0
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Latín
Dýs
Dificultad
Capacitas
Aptitud o suficiencia
para alguna cosa
Griego
Visión basada en losVisión relacionada con
Derechos Humanos.
Estudian la interacción entre
una persona con discapacidad
y su ambiente.
Se favorecen normas de accesabilidad y se
cuida la adaptación del entorno para evitar
la exclusión.
una condición deteriorada,
referida al funcionamiento
individual:
Discapacidad Física
Discapacidad Sensorial
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad
Intelectual
−
−
−
−
universi tyed
ucare,c.a •,•
ITO
e •,IA'V'M'OCo
72131G
SigloXX
SigloXXI
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Discapacidad
“Es toda restricción o ausencia (debida a
una deficiencia) de lacapacidad de realizar
una actividad en laforma que se considera
normal para serun serhumano y se
clasifican en discapacidad de laconducta,
comunicación, cuidado personal,
locomoción, disposición del cuerpo, destreza
y de una determinada aptitud”.
= , i!:l;s
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Grupos de
Discapacidad
Personas con discapacidad
intelectual o con déficit
cognitivo
Personas con
movilidad
reducida
Personas con
discapacidad
sensorial
Son aquellas que
presentan un retardo o
una disminución en sus
habilidades cognitivas
e
intelectuales.A este grupo
se le puede asignar la
discapacidad vinculada
a trastornos del desarrollo
como autismo,
asperger,TDA,conocido
como espectro autista.
Son aquellas que debido
a una limitación de sus
capacidades sensoriales
(visual,auditiva u otra
vinculada a los sentidos)
presentan dificultades de
percepción parcial o
total.
Presentan una condición
física temporal o
permanente la cual les
dificulta el traslado y
la accesibilidad a los
entornos físicos.
e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,•
NTO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Grupos de
Discapacidad
Personas con
movilidad reducida
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
Distrofia muscular
Distrofia muscular miotonica
Diastrofia muscular de duchenne
Acondroplasia
Enfermedad de fahr
Paraplejia
Tetraplejia
Hemiplejia
Síndrome de gilles de tourette
Enfermedad de strumpell
Poliomielitis
−
−
Mielitis transversa
Osteogenesis imperfecta
(huesos de cristal)
Síndrome de guillan barre
Displasia
Corea de Huntington
Ataxia de friedreich
Distonia muscular
Espina bífida
Parálisis cerebral
Mal de Parkinson
Esclerosis
múltiple
−
−
−
−
−
−
−
−
−
•• n•.f; ~.•
~
~· t:" !XI
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Grupos de
Discapacidad
Personas con
discapacidad
sensorial
DiscapacidadVisual
Glaucoma
Desprendimiento de retina
Cataratas
Astigmatismo
Distrofia corneal
Leucoma corneal
Retinopatía diabética
Celulitis orbitaria
Neuritis retrobulbar
Glaucoma secundario
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo abierto
Hemianopsia
Retinosis pigmentaria
Ceguera
DiscapacidadAuditiva
− Alteración de la audición
− Presbiacusia
− Síndrome de usher
− Hipoacusia
− Sordera
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
•• n•.f; ~.•
~
~· t:" !XI
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Grupos de
Discapacidad
Personas con
discapacidad
intelectual
o con déficitcognitivo Discapacidad Mental
− Síndrome de prader willi
− Síndrome de Down
− Autismo
− Síndrome X frágil
− Fenilcetonuria
− Alzheimer
Discapacidad Síquica
− Psicosis orgánica
− Paranoia
− Esquizofrenia
− Depresión bipolar
•• n•.f; ~.•
~
~· t:" !XI
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Enfoques de la discapacidad
Dominios del funcionamiento
Aprendiendo y
aplicando
conocimiento
Vida de
la
comunidad
social y
cívica
que pueden verse afectados por
la discapacidad.
Tareas y
demandas
generales
Áreas
importantes
de la vida
Interacción y
relaciones
interpersonales
Comunicación
Vida
domestica
Movilidad
Cuidado
en si
mismo
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
considera la aplicación de la “discapacidad”
principalmente como problema social creado y
básicamente como cuestión de la integración completa
de individuos en sociedad (la inclusión, como los
derechos de la persona con discapacidad).
Muchas de las condiciones son creadas
por el ambiente social, razón por la
cual la gerencia del problema requiere
la acción social y es responsabilidad
colectiva de la sociedad hacer las
modificaciones ambientales necesarias
para la participación completa de la
persona con discapacidad en todas las
áreas de la vida.
= , i!:l;s
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
se ve a la discapacidad como una enfermedad, causando directamente una
deficiencia, el trauma, o la otra condición de la salud que por lo tanto
requiere la asistencia médica sostenida proporcionada bajo la forma de
tratamiento individual por los
profesionales
La discapacidad es un problema individual y
significa que la persona es minusválida.
Es "curación dirigida", o el ajuste y el
cambio del comportamiento del individuo
que conducirían a "casi curan" o curación
eficaz.
= , i!:l;s
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Estrategias para laAtención de Personas Discapacitadas
−
−
−
−
−
−
−
Pregúntele al cliente como se llama y háblele utilizando su nombre.
Utilice un tono de voz adecuado.
Preséntese de modo que él sepa quién es usted.
Si se va a ausentar un momento del lugar de atención al cliente hágaselo saber.
Sea concreto y explique solo lo necesario.
Trate de evitar términos como aquí, allá, ese, o
aquellos. Establezca un clima de confianza y seguridad.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Estrategias para laAtención de Personas Discapacitadas
− Si actúa de guía del invidente, camine por lugares seguros, permítale sostenerse
del pasamano en las escaleras y deténgase cuando se aproxime a un escalón.
Evite dejar a la persona con esta discapacidad en área abierta.
Deje puertas completamente abiertas o completamente cerradas.
Evite exclamaciones como por ejemplo ay!, cuidado!, utilice expresiones
como alto!, deténgase!, con el fin de evitar que siga avanzando, luego
explíquele la razón por la cual utilizo la expresión.
−
−
−
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Estrategias para laAtención de Personas Discapacitadas
−
−
−
−
−
Pregúntele que método de comunicación utiliza.
Ubíquese frente al cliente, no dé explicaciones de espalda o de lado
Utilice un lenguaje sencillo, frases cortas.
Utilice un ritmo expresivo sin exageraciones.
Utilice otros recursos expresivos y comunicativos,
carteles o palabras escritas.
tales como: dibujos,
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Estrategias para la Atención de Personas Discapacitadas
− El sistema más fácil para entenderse es
la escritura.
− Evite objetos que
labios.
Préstele atención
dificulten la visión de sus
− cuando
cuando
se comunique,
respete
hablar.
el turno le corresponda
− Si es necesario un intérprete
buscarlo. Si este fuera el
caso persona sorda no al
intérprete.
no dude en
diríjase a la
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Estrategias para laAtención de Personas Discapacitadas
−
−
−
−
−
Ubíquese cerca del cliente más no encima de él.
Identifique si hay otra discapacidad.
Brinde un contexto flexible.Busque el
contacto visual
.
Si el cliente utiliza silla de ruedas, siéntese frente a él, no
permanezca parado.
Si el cliente está acompañado, diríjase a
él, no al acompañante.
Respete su estilo y ritmo.
Brinde todo el apoyo necesario a la hora
de llenar algún formulario escrito.
−
−
−
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
¿DISCAPACIDAD?
EMBARAZO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
][Discapacidad provocada por la Maternidad
Son todasaquellas afecciones o lesiones provocadas o agravadas por
el
−
embarazo o el parto.
−Afecta a la mujer
o inmediatamente
de dar a luz.
durante
después
Duran meses, años o el
resto de la vida.
Las complicaciones delembarazo y el parto son una de las
enprincipales causas de muerte y discapacidad entre las mujeres
edad reproductiva (15 a 44 años) de los países menos
desarrollados.
= , i!:l;s
Afecciones
Crónicas
Afecciones
Agudas
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
][Discapacidad provocada por la Maternidad
Aproximadamente la mitad de los casi
120 millones de mujeres que dan a luz
cada año sufren algún tipo de
complicación durante su embarazo.
Entre 15 y 20 millones padecen
discapacidades tales como:
−
−
−
anemia aguda
Incontinencia
daño en los órganos
reproductivos o el sistema
nervioso
dolor crónico
infertilidad
−
−
= , i!:l;s
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
DISCAPACIDAD?
TERCERA
EDAD
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Según las estadísticas, actualmente la población mundial
está envejeciendo, el índice de personas con más de
sesenta años aumenta. Se estima que para el año 2025
este segmento de la población representará el 14% de
la población mundial.
Personas que por su edad han venido
perdiendo sus condiciones visuales,
auditivas y motoras.
La disfuncionalidad los acerca a
los
discapacitados
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Tercera Edad y Entornos Organizacionales_

Todas las instituciones están en el
deber de implementar y hacer
cumplir los mecanismos tendientes
a minimizar o eliminar las barreras
que les impidan a estas personas
movilizarse, comunicarse, o en
general relacionarse.
Tratemos a las personas mayores con la misma paciencia,
amabilidad y respeto que nosotros mismos desearíamos recibir
cuando seamos ancianos.
BASES LEGALES DE LA
ATENCIÓN A PERSONAS
DISCAPACITADAS
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Convención
de las Personascon
La finalidad es garantizar el bienestar
y los derechos de las personas con
discapacidad.
Los países firmantes debían adoptar
nuevas leyes
nacionales.
e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,•
NTO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
El Estado garantizará a los ancianos y ancianas el
pleno ejercicio de sus derechos y garantías. El
Estado, con la participación solidaria de las
familias y la sociedad, está obligado a respetar
su dignidad humana, su autonomía y les
de
su
garantizará atención integral y los beneficios
la seguridad social que eleven y aseguren
calidad de vida…
Toda persona con discapacidad o
necesidades especiales tiene derecho
al ejercicio pleno y autónomo de sus
capacidades y a su integración
familiar y
comunitaria.
e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,•
NTO
−
−
−
−
−
Garantizarle los derechos humanos.
La igualdad de oportunidades.
El desarrollo integral de la persona.
Atención preventiva.
La promoción,
sus derechos.
protección y aseguramiento de un efectivo disfrute de
Finalidad
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personas con Discapacidad
Los principios que rigen las disposiciones de la
presente Ley son: humanismo social, protagonismo,
igualdad, cooperación, equidad, solidaridad, integración,
no segregación, no discriminación
,
participación,
diferencia ycorresponsabilidad, respeto por la
aceptación de la diversidad humana, respeto por las
capacidades en evolución de los niños y niñas con
discapacidad
,
accesibilidad
,
equiparación de
oportunidades, respeto a la dignidad personal…
Se entiende por discapacidad la condición compleja del ser humano
constituida por factores biopsicosociales, que evidencia una disminución
o supresión temporal o permanente, de alguna de sus capacidades
sensoriales, motrices o intelectuales que puede manifestarse en
ausencias, anomalías, defectos, pérdidas o dificultades para percibir,
desplazarse sin apoyo, ver u oír, comunicarse con otros, o integrarse a
las actividades de educación o trabajo, en la familia con la comunidad…
e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,•
NTO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personas con Discapacidad
~
Son todas aquellas personas que por causas congénitas o adquiridas presenten alguna
disfunción o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial
o combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente, que
al interactuar con diversas barreras le impliquen desventajas que dificultan o impidan
su participación, inclusión e integración a la vida familiar y social, así como el
ejercicio pleno de sus derechos humanos en igualdad de condiciones con los demás.
Se reconocen como personas con discapacidad: Las sordas, las ciegas,
las sordociegas, las que tienen disfunciones visuales, auditivas, intelectuales,
motoras de cualquier tipo, alteraciones de la integración y la capacidad
cognoscitiva, las de baja talla, las autistas y con cualesquiera combinaciones
de algunas de las disfunciones o ausencias mencionadas, y quienes padezcan
alguna enfermedad o trastorno discapacitante, científica, técnica y
profesionalmente calificadas, de acuerdo con la Clasificación Internacional del
Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud de la Organización Mundial de la
Salud.
•.• '
"~()() :..
"""' •.•
TO
721319-0
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personas con Discapacidad
La calificación de la discapacidad es competencia de profesionales,
técnicos y técnicas, especializados y especializadas en la materia de
discapacidad, en el área de competencia pertinente, adscritos al Sistema
Público Nacional de Salud…con el propósito de determinar la
condición, clase, tipo, grado y características de la
discapacidad.
Esta será requerida a los efectos del goce de los
beneficios y asignaciones económicas y
por
con
otros
parte
la ley.
derechos económicos y sociales otorgados
del Sistema de Seguridad Social, de acuerdo
La calificación y certificación de la discapacidad
laboral
es competencia del Instituto Nacional de Prevención,
Salud y Seguridad Laboral.
e:: MA lJ •tf"O ( ()N., .,. •,•
NTO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personas con Discapacidad
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personas con Discapacidad
Animales de Asistencia
Las personas con discapacidad que tengan como
acompañantes y auxiliares animales entrenados para sus
necesidades de apoyo y servicio, debidamente
identificados y certificados como tales, tienen derecho a
que permanezcan con ellos y las acompañen
espacios y ambientes donde se desenvuelvan.
a todos los
Atención Preferencial
Los órganos y entes de la Administración Pública y
privada, están obligados a garantizar el pleno acceso,
brindar atención preferencial y crear procedimientos
adecuados y efectivos para facilitar información, trámites
y demás servicios que prestan a las personas
con discapacidad.
e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,•
NTO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personas con Discapacidad
Multa por impedir acceso a animales de asistencia
Los directores, directoras, coordinadores, coordinadoras,
administradores, administradoras, jefes o jefas de servicio,
responsables circunstanciales del incumplimiento del
artículo de esta Ley, serán objeto de multa.
e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,•
NTO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personas con Discapacidad
DE LAS SANCIONES
Sanciones y multas por maltrato a personas con discapacidad
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Personas con Discapacidad
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
•.
•
,,
V o rG"l;JllHJ
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Deberes de la Banca
5. Personal capacitado.
6. Dispensadora de
planillas.
7. Señalización.
8. El tiempo de espera
1.
2.
3.
4.
La
adecuación
de los
espacios
de las agencias
bancarias.La apertura de taquillas
especiales.
Nuevos mecanismos para
facilitar la
atención
.Obtención de mobiliario
adecuado
a lasnecesidade
s
especiale
s
de losusuarios
.5. Personal capacitado.
6. Dispensadora de
planillas.
7. Señalización.
8. El tiempo de espera.
•,• '
·~ro
" •.~
~TO
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Sí el cliente que no puede firmar
ni colocar las huellas dactilares.
= , i!:l;s
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Procedimientos a ser
considerados
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
¿Existe algún formato en método BRAILLE
para ser utilizado por los ciegos?
Hasta ahora no la hay, lo que se ha venido
haciendo es que ellos suministran sus datos a la
ejecutiva de servicio para poder tramitar los
datos de apertura de algún producto financiero.
Si van a realizar alguna operación de retiro,
ellos pueden firmar o colocar su huelladactilar.
Procedimientos a ser
considerados
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Atención a las personas
de tercera edad
Darán una autorización por noventa (90)
días renovable previamente, en este caso el
anciano es acompañado hasta el Banco por
la persona que él escogió para que lo
ayude al trámite.
= , i!:l;s
Procedimientos a ser
considerados
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Las personas con retardo
mental o Síndrome de Down
Para los casos de personas con retardo mental,
en principio se trata de personas naturales
incapaces jurídicamente para contratar,
administrar y disponer de sus bienes, a las cuales
debe nombrárseles un tutor de conformidad con
el Código Civil.
= , i!:l;s
Procedimientos a ser
considerados
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Las Personas Sordas
No presentan ningún problema para esta
discapacidad, por lo general se hacen entender
con señas y escriben lo que desean transmitir.
Para realizar sus operaciones financieras ellos
poseen su cédula de identidad y pueden firmar
sin ningún problema.
= , i!:l;s
Procedimientos a ser
considerados
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Visto que de conformidad con lo establecido en el artículo 81
de la Constitución toda persona con discapacidad o
necesidades especiales tiene
derecho al ejercicio pleno y autónomo
su integración familiar y comunitaria.
de sus capacidades y a
Visto que las Instituciones Financieras deben
prestar a sus clientes y al público en general
una esmerada atención con un trato cortés,
amable y respetuoso.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Visto que las Instituciones Financieras se comprometen a
implementar mecanismos o sistemas que mejoren las esperas
excesivas y hacer cómoda y agradable
usuarios en sus agencias.
la permanencia de los
la no discriminación para con
o
sus
aquellas personas que
opresentan una disminución supresión
capacidades
temporal
permanente, de alguna de sensoriales,
motrices o intelectuales.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Visto que esta Superintendencia ha recibido denuncias por parte
de los usuarios del sistema bancario y de Organismos del Estado,
en atención al trato que reciben los ciudadanos que presentan
condición de discapacidad, situación especial,
los
que pertenecen
a la tercera edad o mujeres embarazadas; así
de
como, las
dificultades que se les presentan con ocasión
físicas y actitudinales para ser atendidos.
las barreras
la Ley General de Bancos y Otras
Instituciones
atribución a
los criterios,
Financieras confiere la
este Organismo de establecer
lineamientos y regulaciones de
orden general, que estime necesarios, con el
fin de asegurar el trato adecuado a
sus usuarios, resuelve emitir las presentes:
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Resolución N° 487.10 (fecha 13/09/2010)
“NORMAS RELATIVASA LAATENCIÓNYADECUACIÓN
DE LAS INSTALACIONES PARA LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD, DE LATERCERA EDAD Y MUJERES
EMBARAZADAS”
La presente Resolución está dirigida a todos los Bancos,
Entidades
de Ahorro y Préstamo, demás Instituciones Financieras, Casas de
Cambio y Arrendadoras Financieras sometidas a la Inspección,
Supervisión, vigilancia, regulación y control de este Organismo.
A los efectos de las presentes normas se entenderá por:
Artículo2Artículo1
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
A) Personas con discapacidad: Son todas aquellas personas que por
causas congénitas o adquiridas presenten alguna disfunción o ausencia de
sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial o
combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente,
que al interactuar con diversas barreras le impliquen desventajas que
dificultan o impidan su participación, inclusión e integración a la vida
familiar y social; así como, el ejercicio pleno de sus derechos humanos en
igualdad de condiciones con los demás. Se reconocen como personas con
discapacidad: Las sordas, las ciegas, las sordociegas, las que tienen
disfunciones visuales, auditivas, intelectuales, motoras de cualquier tipo,
alteraciones de la integración y la capacidad cognoscitiva, las de baja talla,
las autistas y con cualesquiera combinaciones de algunas de las
disfunciones
enfermedad
o ausencias mencionadas, y quienes padezcan alguna
o trastorno discapacitante; científica, técnica y
profesionalmente calificadas, de acuerdo con la Clasificación
Internacional
del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud de la Organización
Mundial de la Salud.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
B) Instituciones: Los bancos, entidades de ahorro y préstamo, demás
instituciones financieras, casas de cambio y arrendadoras financieras
sometidos a la inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control de
la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras.
C) Transacciones de caja: Aquellas operaciones financieras y no
financieras propias de la actividad de la Institución, tales como: retiros,
depósitos, pagos, cobros, transferencias, consultas,entre otras.
D) Taquilla: Aquella instalación ubicada dentro del espacio físico de la
oficina principal y las agencias de la Institución, donde los clientes
y usuarios realizan transacciones de caja.
E) Puesto de atención integral: Área ubicada dentro del espacio físico
de la oficina principal y las agencias de la Institución, que cuenta con
las medidas de seguridad apropiadas, donde las personas con
discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas, pueden realizar
entre otras actividades, las operaciones de caja y la contratación de
productos y servicios.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Las instrucciones deberán:
A) Adecuar en su oficina principal y en sus agencias a nivel
nacional, por lo menos una (1) taquilla de atención
preferencial plenamente Identificada para las personas con
discapacidad, de la tercera edad y mujeres
embarazadas.
B) Incorporar en las instalaciones de su oficina principal
y
en las agencias a nivel nacional, una taquilla con altura
máxima de ochenta centímetros (80 cmts.) y/o un puesto
de atención integral de forma tal, que aquellos ciudadanos
que se trasladan en sillas de ruedas; así como, las personas
con alguna otra discapacidad, de la tercera edad o
mujeres embarazadas puedan ser atendidos cómodamente.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Las instrucciones deberán:
C) Disponer de los mecanismos necesarios que faciliten la
atención y orientación en las oficinas y agencias a las
personas con discapacidad auditiva, visual y múltiples
(sordociegas), a los fines de permitir el acceso a los
servicios bancarios de las personas con discapacidad, y
que garanticen que dichas personas conozcan la
documentación suscrita y/o trámites a realizar.
D) En aquella oficina principal o agencias en las cuales se
opte por colocar la taquilla a una altura máxima de ochenta
Centímetros (80 cmts.), debe incorporarse adicionalmente
un mobiliario que le facilite a las personas con discapacidad,
especialmente a aquellas que utilizan sillas de ruedas, el
llenado de planillas
,
formularios o cualquier otro
documento requerido por las Instituciones.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Las instrucciones deberán:
E) Tener en funcionamiento todos los días en el horario
bancario, incluyendo horas de almuerzo la taquilla
preferencial y el puesto de atención integral o taquilla
de
ochenta centímetros (80 cmts.).
F) Acondicionar un área con sillas plenamente
identificadas,
exclusivamente para el uso de personas con
discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas,
que les permitan su estancia en las Instituciones de la
manera más cómoda posible.
G) Incluir dentro de las áreas de atención al cliente a un
personal que facilite información, atienda las consultas;
reclamos y cualquier tipo de inquietudes de forma
prioritaria a las personas con discapacidad, de
edad y mujeres embarazadas.
la tercera
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Las instrucciones deberán:
H) El tiempo de espera para las personas con
discapacidad,de la tercera
instalaciones
quince (15)
edad y mujeres embarazadas, que acudan a las
de las Instituciones no podrá ser mayor a
minutos desde su ingreso a las agencias,
siempre y cuando tengan debidamente llenas las
planillas,
formularios o cualquier otro documento requerido por las
Instituciones a los fines de tramitar su operación.
En caso que se tenga presencia de un número
significativo
de personas con discapacidad, de la tercera edad y
mujeres embarazadas, las Instituciones deberán habilitar
una taquilla de atención preferencial o un puesto de
atención integral adicional; así como, disponer de la
cantidad suficiente e idónea de personal, en aras de
garantizar la atención en el tiempo estipulado, para ello se
deberán establecer los mecanismos necesarios que
permitan evidenciar el tiempo de permanencia de éstos en
sus instalaciones.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Las instrucciones deberán:
I) Habilitar la taquilla preferencial y la de ochenta
centímetros (80 cmts.), para brindar atención al resto
de sus clientes y usuarios, cuando no se tenga
presencia en sus instalaciones de personas con
discapacidad
,
de la tercera edad y mujeres
embarazadas, todo ello, en aras de brindar un mejor
servicio y disminuir el tiempo de espera.
J) Brindar la capacitación necesaria al personal a su
cargo a los fines de garantizar un trato respetuoso,
amable y digno a aquellas personas que tramiten
cualquier tipo de operación en las instalaciones de la
Institución y en
de
especial a las personas con
discapacidad,
embarazadas.
la tercera edad y mujeres
Artículo3
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas
Las personas con discapacidad, de la tercera edad y
mujeres embarazadas podrán hacer uso de las taquillas de
atención preferencial y el puesto de atención integral,
siempre y cuando las operaciones bancarias y las consultas
a realizar sean de carácter personal.
Aquellas Instituciones que presten el servicio de pago a los
pensionados deberán habilitar en los días que corresponda
cancelar la pensión, como mínimo una (1) taquillaadicional
para evitar las colas y el excesivo tiempo en espera.
El incumplimiento a lo previsto en esta Resolución, dará
lugar a la aplicación de las sanciones administrativas
previstas en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones
Financieras.
Curso:Atención al Cliente con Discapacidad
de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
John Calderón
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Carlos Herrera
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
leyber07
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
Gustavo Specht
 
Servicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpointServicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpoint
Karla0401
 
Empaques y embalajes.hector navarro l
Empaques y embalajes.hector navarro lEmpaques y embalajes.hector navarro l
Empaques y embalajes.hector navarro l
oscarreyesnova
 
Presentación atención al cliente
Presentación atención al clientePresentación atención al cliente
Presentación atención al cliente
Ivonne Benavides Franco
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
sidasa
 
Guía nº 02 el cliente
Guía nº 02  el clienteGuía nº 02  el cliente
Guía nº 02 el cliente
divaesperanza
 
Identificación de quejas y reclamaciones
Identificación de quejas y reclamacionesIdentificación de quejas y reclamaciones
Identificación de quejas y reclamaciones
Docencia_Formación_Emprego
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
Marketing TI
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
maritza mosquera de sumich
 
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstelDiapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
sandrabohorquez
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
Ruth Vargas Gonzales
 
Estrategia de Servicio Al Cliente para incrementar las Ventas
Estrategia de Servicio Al Cliente para incrementar las VentasEstrategia de Servicio Al Cliente para incrementar las Ventas
Estrategia de Servicio Al Cliente para incrementar las Ventas
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Anahi Morales
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
Universidad
 
Slide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al clienteSlide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al cliente
María Alejandra Parra Santana
 
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Cristian Enrique Diaz Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Servicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpointServicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpoint
 
Empaques y embalajes.hector navarro l
Empaques y embalajes.hector navarro lEmpaques y embalajes.hector navarro l
Empaques y embalajes.hector navarro l
 
Presentación atención al cliente
Presentación atención al clientePresentación atención al cliente
Presentación atención al cliente
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
 
Guía nº 02 el cliente
Guía nº 02  el clienteGuía nº 02  el cliente
Guía nº 02 el cliente
 
Identificación de quejas y reclamaciones
Identificación de quejas y reclamacionesIdentificación de quejas y reclamaciones
Identificación de quejas y reclamaciones
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstelDiapositivas servicio al cliente corpoinstel
Diapositivas servicio al cliente corpoinstel
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
 
Estrategia de Servicio Al Cliente para incrementar las Ventas
Estrategia de Servicio Al Cliente para incrementar las VentasEstrategia de Servicio Al Cliente para incrementar las Ventas
Estrategia de Servicio Al Cliente para incrementar las Ventas
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
 
Slide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al clienteSlide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al cliente
 
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
 

Similar a Atencion Al Cliente con Discapacidad, Tercera Edad y Embarazadas

Tipología Centros del Imserso
Tipología Centros del ImsersoTipología Centros del Imserso
Tipología Centros del Imserso
Manuela Ruiz Romero
 
Qualita IPS
Qualita IPSQualita IPS
Qualita IPS
marquinmar
 
Curso guías de turismo accesible discapate jaén (parte ii)
Curso guías de turismo accesible discapate jaén (parte ii)Curso guías de turismo accesible discapate jaén (parte ii)
Curso guías de turismo accesible discapate jaén (parte ii)
Manuel Calvillo Mazarro
 
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptxHablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
ProfArturoGilson
 
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciaCfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
pepeb
 
Guia dis 2011
Guia dis 2011Guia dis 2011
Guia dis 2011
arianardgz5
 
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
albamarina2412_12
 
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Taller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonsoTaller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonso
VIMVIM4
 
Mesa Universidad y Atención Primaria
Mesa Universidad y Atención PrimariaMesa Universidad y Atención Primaria
Mesa Universidad y Atención Primaria
La Cabecera presenta
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
BenjaminAnilema
 
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gataCongreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Manuel Calvillo Mazarro
 
UNIDAD 3 - TEMA 5 TRATO ADECUADO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.pdf
UNIDAD 3 - TEMA 5 TRATO ADECUADO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.pdfUNIDAD 3 - TEMA 5 TRATO ADECUADO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.pdf
UNIDAD 3 - TEMA 5 TRATO ADECUADO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.pdf
LuisEnriquePalaciosR1
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Irene Medrano
 
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Miguel Corcobado
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
joan carles march cerdà
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
joan carles march cerdà
 
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y RestauraciónGuía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Irekia - EJGV
 

Similar a Atencion Al Cliente con Discapacidad, Tercera Edad y Embarazadas (20)

Tipología Centros del Imserso
Tipología Centros del ImsersoTipología Centros del Imserso
Tipología Centros del Imserso
 
Qualita IPS
Qualita IPSQualita IPS
Qualita IPS
 
Curso guías de turismo accesible discapate jaén (parte ii)
Curso guías de turismo accesible discapate jaén (parte ii)Curso guías de turismo accesible discapate jaén (parte ii)
Curso guías de turismo accesible discapate jaén (parte ii)
 
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptxHablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
 
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciaCfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
 
Guia dis 2011
Guia dis 2011Guia dis 2011
Guia dis 2011
 
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
 
Taller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonsoTaller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonso
 
Mesa Universidad y Atención Primaria
Mesa Universidad y Atención PrimariaMesa Universidad y Atención Primaria
Mesa Universidad y Atención Primaria
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
 
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gataCongreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
 
UNIDAD 3 - TEMA 5 TRATO ADECUADO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.pdf
UNIDAD 3 - TEMA 5 TRATO ADECUADO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.pdfUNIDAD 3 - TEMA 5 TRATO ADECUADO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.pdf
UNIDAD 3 - TEMA 5 TRATO ADECUADO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.pdf
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
 
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y RestauraciónGuía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
Guía de amabilidad para establecimientos. Comercio y Restauración
 

Más de Gonzalo Posadas Alcázar

Taller de habilidades comerciales online
Taller de habilidades comerciales onlineTaller de habilidades comerciales online
Taller de habilidades comerciales online
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Taller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al clienteTaller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al cliente
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Modelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5sModelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5s
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Taller de negociación y persuasión
Taller de negociación y persuasiónTaller de negociación y persuasión
Taller de negociación y persuasión
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Taller de negociación y persuasión
Taller de negociación y persuasiónTaller de negociación y persuasión
Taller de negociación y persuasión
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
Gonzalo Posadas Alcázar
 
El teléfono como herramienta para aumentar las ventas
El teléfono como herramienta para aumentar las ventasEl teléfono como herramienta para aumentar las ventas
El teléfono como herramienta para aumentar las ventas
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Plan de ventas ver 2
Plan de ventas ver 2Plan de ventas ver 2
Plan de ventas ver 2
Gonzalo Posadas Alcázar
 

Más de Gonzalo Posadas Alcázar (8)

Taller de habilidades comerciales online
Taller de habilidades comerciales onlineTaller de habilidades comerciales online
Taller de habilidades comerciales online
 
Taller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al clienteTaller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al cliente
 
Modelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5sModelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5s
 
Taller de negociación y persuasión
Taller de negociación y persuasiónTaller de negociación y persuasión
Taller de negociación y persuasión
 
Taller de negociación y persuasión
Taller de negociación y persuasiónTaller de negociación y persuasión
Taller de negociación y persuasión
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
El teléfono como herramienta para aumentar las ventas
El teléfono como herramienta para aumentar las ventasEl teléfono como herramienta para aumentar las ventas
El teléfono como herramienta para aumentar las ventas
 
Plan de ventas ver 2
Plan de ventas ver 2Plan de ventas ver 2
Plan de ventas ver 2
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Atencion Al Cliente con Discapacidad, Tercera Edad y Embarazadas

  • 1. Atención al Cliente de Tercera Edad con , _ Mujeres Embarazadas Discapacidad
  • 2. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas “un concepto de trabajo y una forma de hacer las cosas” que compete a toda la organización tanto en la forma de atender a los clientes como en la forma de atender a los clientes internos, en diversas áreas de nuestra propia empresa. •• • •.• l1 V 7213190
  • 3. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personalmente los clientes tienen necesidades y expectativas que deben ser tenidas en cuenta organización. por la Con el tiempo estas varían. Los mecanismos de satisfacción también. Las prioridades se modifican. •• • •.• l1 V 7213190
  • 4. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas desarrollar competencias para laAtención al Cliente, especialmente en su componente actitudinal. Ser Cortes Cordial Amable •• • •.• l1 V 7213190
  • 5. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas La sonrisa es el gesto más universal entre los seres humanos. La sonrisa es pura comunicación. Las actitudes humanas son reflejo del estado de ánimo. Una actitud positiva crea un círculo virtuoso en la relación con los clientes. • Teneractitud positivahacia eltrabajo Sonreír
  • 6. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas El manejo de los valores en laAtención al Cliente Los valores son convicciones que dirigen un estilo de pensar y actuar en las personas. Son las convicciones que contienen el estilo de dirigir la institución, su ética y su relación con los empleados, clientes y demás. e:: MA lJ •tf"O ( ()N., .,. •,• NTO
  • 7. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Valores Importantes Entendida como un conjunto de pensamientos permiten una y conductas aceptación que de La Tolerancia situaciones que se salen de la denorma, con las que no se está acuerdo. Relacionado con dar el trato debido con consideración a las seEl Respeto personas con las cuales establece una relación.
  • 8. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Clientes Especiales clientes que por su condición permanente o circunstancial se ven limitados para el ejercicio de algunas funciones o requieren de apoyos técnicos o humanos para ejecutarlas. Es el caso de las personas discapacitadas, de tercera edad y mujeres embarazadas..
  • 9. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Basada en Derechos Humanos Introduce el estudio de: - La interacción entre una persona con discapacidad y su ambiente Estrategias que favorezcan: - La adecuada atención a este grupo garantizando que se respeten sus derechos y garantías Normativas - Internacionales - Nacionales = , i!:l;s ATENCION A CLIENTES ESPECIALES
  • 10. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas LA NORMATIVA el tratamiento especial que se debe brindar a las personas discapacitadas, de tercera edad y mujeres embarazadas. universityeducare,c.a •• • • •
  • 12. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Latín Dýs Dificultad Capacitas Aptitud o suficiencia para alguna cosa Griego Visión basada en losVisión relacionada con Derechos Humanos. Estudian la interacción entre una persona con discapacidad y su ambiente. Se favorecen normas de accesabilidad y se cuida la adaptación del entorno para evitar la exclusión. una condición deteriorada, referida al funcionamiento individual: Discapacidad Física Discapacidad Sensorial Discapacidad Cognitiva Discapacidad Intelectual − − − − universi tyed ucare,c.a •,• ITO e •,IA'V'M'OCo 72131G SigloXX SigloXXI
  • 13. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Discapacidad “Es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de lacapacidad de realizar una actividad en laforma que se considera normal para serun serhumano y se clasifican en discapacidad de laconducta, comunicación, cuidado personal, locomoción, disposición del cuerpo, destreza y de una determinada aptitud”. = , i!:l;s
  • 14. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Grupos de Discapacidad Personas con discapacidad intelectual o con déficit cognitivo Personas con movilidad reducida Personas con discapacidad sensorial Son aquellas que presentan un retardo o una disminución en sus habilidades cognitivas e intelectuales.A este grupo se le puede asignar la discapacidad vinculada a trastornos del desarrollo como autismo, asperger,TDA,conocido como espectro autista. Son aquellas que debido a una limitación de sus capacidades sensoriales (visual,auditiva u otra vinculada a los sentidos) presentan dificultades de percepción parcial o total. Presentan una condición física temporal o permanente la cual les dificulta el traslado y la accesibilidad a los entornos físicos. e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,• NTO
  • 15. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Grupos de Discapacidad Personas con movilidad reducida − − − − − − − − − − − Distrofia muscular Distrofia muscular miotonica Diastrofia muscular de duchenne Acondroplasia Enfermedad de fahr Paraplejia Tetraplejia Hemiplejia Síndrome de gilles de tourette Enfermedad de strumpell Poliomielitis − − Mielitis transversa Osteogenesis imperfecta (huesos de cristal) Síndrome de guillan barre Displasia Corea de Huntington Ataxia de friedreich Distonia muscular Espina bífida Parálisis cerebral Mal de Parkinson Esclerosis múltiple − − − − − − − − − •• n•.f; ~.• ~ ~· t:" !XI
  • 16. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Grupos de Discapacidad Personas con discapacidad sensorial DiscapacidadVisual Glaucoma Desprendimiento de retina Cataratas Astigmatismo Distrofia corneal Leucoma corneal Retinopatía diabética Celulitis orbitaria Neuritis retrobulbar Glaucoma secundario Glaucoma de ángulo cerrado Glaucoma de ángulo abierto Hemianopsia Retinosis pigmentaria Ceguera DiscapacidadAuditiva − Alteración de la audición − Presbiacusia − Síndrome de usher − Hipoacusia − Sordera − − − − − − − − − − − − − − − •• n•.f; ~.• ~ ~· t:" !XI
  • 17. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Grupos de Discapacidad Personas con discapacidad intelectual o con déficitcognitivo Discapacidad Mental − Síndrome de prader willi − Síndrome de Down − Autismo − Síndrome X frágil − Fenilcetonuria − Alzheimer Discapacidad Síquica − Psicosis orgánica − Paranoia − Esquizofrenia − Depresión bipolar •• n•.f; ~.• ~ ~· t:" !XI
  • 18. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Enfoques de la discapacidad Dominios del funcionamiento Aprendiendo y aplicando conocimiento Vida de la comunidad social y cívica que pueden verse afectados por la discapacidad. Tareas y demandas generales Áreas importantes de la vida Interacción y relaciones interpersonales Comunicación Vida domestica Movilidad Cuidado en si mismo
  • 19. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas considera la aplicación de la “discapacidad” principalmente como problema social creado y básicamente como cuestión de la integración completa de individuos en sociedad (la inclusión, como los derechos de la persona con discapacidad). Muchas de las condiciones son creadas por el ambiente social, razón por la cual la gerencia del problema requiere la acción social y es responsabilidad colectiva de la sociedad hacer las modificaciones ambientales necesarias para la participación completa de la persona con discapacidad en todas las áreas de la vida. = , i!:l;s
  • 20. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas se ve a la discapacidad como una enfermedad, causando directamente una deficiencia, el trauma, o la otra condición de la salud que por lo tanto requiere la asistencia médica sostenida proporcionada bajo la forma de tratamiento individual por los profesionales La discapacidad es un problema individual y significa que la persona es minusválida. Es "curación dirigida", o el ajuste y el cambio del comportamiento del individuo que conducirían a "casi curan" o curación eficaz. = , i!:l;s
  • 21. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Estrategias para laAtención de Personas Discapacitadas − − − − − − − Pregúntele al cliente como se llama y háblele utilizando su nombre. Utilice un tono de voz adecuado. Preséntese de modo que él sepa quién es usted. Si se va a ausentar un momento del lugar de atención al cliente hágaselo saber. Sea concreto y explique solo lo necesario. Trate de evitar términos como aquí, allá, ese, o aquellos. Establezca un clima de confianza y seguridad.
  • 22. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Estrategias para laAtención de Personas Discapacitadas − Si actúa de guía del invidente, camine por lugares seguros, permítale sostenerse del pasamano en las escaleras y deténgase cuando se aproxime a un escalón. Evite dejar a la persona con esta discapacidad en área abierta. Deje puertas completamente abiertas o completamente cerradas. Evite exclamaciones como por ejemplo ay!, cuidado!, utilice expresiones como alto!, deténgase!, con el fin de evitar que siga avanzando, luego explíquele la razón por la cual utilizo la expresión. − − −
  • 23. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Estrategias para laAtención de Personas Discapacitadas − − − − − Pregúntele que método de comunicación utiliza. Ubíquese frente al cliente, no dé explicaciones de espalda o de lado Utilice un lenguaje sencillo, frases cortas. Utilice un ritmo expresivo sin exageraciones. Utilice otros recursos expresivos y comunicativos, carteles o palabras escritas. tales como: dibujos,
  • 24. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Estrategias para la Atención de Personas Discapacitadas − El sistema más fácil para entenderse es la escritura. − Evite objetos que labios. Préstele atención dificulten la visión de sus − cuando cuando se comunique, respete hablar. el turno le corresponda − Si es necesario un intérprete buscarlo. Si este fuera el caso persona sorda no al intérprete. no dude en diríjase a la
  • 25. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Estrategias para laAtención de Personas Discapacitadas − − − − − Ubíquese cerca del cliente más no encima de él. Identifique si hay otra discapacidad. Brinde un contexto flexible.Busque el contacto visual . Si el cliente utiliza silla de ruedas, siéntese frente a él, no permanezca parado. Si el cliente está acompañado, diríjase a él, no al acompañante. Respete su estilo y ritmo. Brinde todo el apoyo necesario a la hora de llenar algún formulario escrito. − − −
  • 26. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas ¿DISCAPACIDAD? EMBARAZO
  • 27. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas ][Discapacidad provocada por la Maternidad Son todasaquellas afecciones o lesiones provocadas o agravadas por el − embarazo o el parto. −Afecta a la mujer o inmediatamente de dar a luz. durante después Duran meses, años o el resto de la vida. Las complicaciones delembarazo y el parto son una de las enprincipales causas de muerte y discapacidad entre las mujeres edad reproductiva (15 a 44 años) de los países menos desarrollados. = , i!:l;s Afecciones Crónicas Afecciones Agudas
  • 28. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas ][Discapacidad provocada por la Maternidad Aproximadamente la mitad de los casi 120 millones de mujeres que dan a luz cada año sufren algún tipo de complicación durante su embarazo. Entre 15 y 20 millones padecen discapacidades tales como: − − − anemia aguda Incontinencia daño en los órganos reproductivos o el sistema nervioso dolor crónico infertilidad − − = , i!:l;s
  • 29. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas DISCAPACIDAD? TERCERA EDAD
  • 30. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Según las estadísticas, actualmente la población mundial está envejeciendo, el índice de personas con más de sesenta años aumenta. Se estima que para el año 2025 este segmento de la población representará el 14% de la población mundial. Personas que por su edad han venido perdiendo sus condiciones visuales, auditivas y motoras. La disfuncionalidad los acerca a los discapacitados
  • 31. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Tercera Edad y Entornos Organizacionales_ Todas las instituciones están en el deber de implementar y hacer cumplir los mecanismos tendientes a minimizar o eliminar las barreras que les impidan a estas personas movilizarse, comunicarse, o en general relacionarse. Tratemos a las personas mayores con la misma paciencia, amabilidad y respeto que nosotros mismos desearíamos recibir cuando seamos ancianos.
  • 32. BASES LEGALES DE LA ATENCIÓN A PERSONAS DISCAPACITADAS
  • 33. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Convención de las Personascon La finalidad es garantizar el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad. Los países firmantes debían adoptar nuevas leyes nacionales. e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,• NTO
  • 34. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas El Estado garantizará a los ancianos y ancianas el pleno ejercicio de sus derechos y garantías. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, está obligado a respetar su dignidad humana, su autonomía y les de su garantizará atención integral y los beneficios la seguridad social que eleven y aseguren calidad de vida… Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria. e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,• NTO
  • 35. − − − − − Garantizarle los derechos humanos. La igualdad de oportunidades. El desarrollo integral de la persona. Atención preventiva. La promoción, sus derechos. protección y aseguramiento de un efectivo disfrute de Finalidad Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personas con Discapacidad
  • 36. Los principios que rigen las disposiciones de la presente Ley son: humanismo social, protagonismo, igualdad, cooperación, equidad, solidaridad, integración, no segregación, no discriminación , participación, diferencia ycorresponsabilidad, respeto por la aceptación de la diversidad humana, respeto por las capacidades en evolución de los niños y niñas con discapacidad , accesibilidad , equiparación de oportunidades, respeto a la dignidad personal… Se entiende por discapacidad la condición compleja del ser humano constituida por factores biopsicosociales, que evidencia una disminución o supresión temporal o permanente, de alguna de sus capacidades sensoriales, motrices o intelectuales que puede manifestarse en ausencias, anomalías, defectos, pérdidas o dificultades para percibir, desplazarse sin apoyo, ver u oír, comunicarse con otros, o integrarse a las actividades de educación o trabajo, en la familia con la comunidad… e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,• NTO Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personas con Discapacidad
  • 37. ~ Son todas aquellas personas que por causas congénitas o adquiridas presenten alguna disfunción o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial o combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente, que al interactuar con diversas barreras le impliquen desventajas que dificultan o impidan su participación, inclusión e integración a la vida familiar y social, así como el ejercicio pleno de sus derechos humanos en igualdad de condiciones con los demás. Se reconocen como personas con discapacidad: Las sordas, las ciegas, las sordociegas, las que tienen disfunciones visuales, auditivas, intelectuales, motoras de cualquier tipo, alteraciones de la integración y la capacidad cognoscitiva, las de baja talla, las autistas y con cualesquiera combinaciones de algunas de las disfunciones o ausencias mencionadas, y quienes padezcan alguna enfermedad o trastorno discapacitante, científica, técnica y profesionalmente calificadas, de acuerdo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud de la Organización Mundial de la Salud. •.• ' "~()() :.. """' •.• TO 721319-0 Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personas con Discapacidad
  • 38. La calificación de la discapacidad es competencia de profesionales, técnicos y técnicas, especializados y especializadas en la materia de discapacidad, en el área de competencia pertinente, adscritos al Sistema Público Nacional de Salud…con el propósito de determinar la condición, clase, tipo, grado y características de la discapacidad. Esta será requerida a los efectos del goce de los beneficios y asignaciones económicas y por con otros parte la ley. derechos económicos y sociales otorgados del Sistema de Seguridad Social, de acuerdo La calificación y certificación de la discapacidad laboral es competencia del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral. e:: MA lJ •tf"O ( ()N., .,. •,• NTO Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personas con Discapacidad
  • 39. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personas con Discapacidad Animales de Asistencia Las personas con discapacidad que tengan como acompañantes y auxiliares animales entrenados para sus necesidades de apoyo y servicio, debidamente identificados y certificados como tales, tienen derecho a que permanezcan con ellos y las acompañen espacios y ambientes donde se desenvuelvan. a todos los
  • 40. Atención Preferencial Los órganos y entes de la Administración Pública y privada, están obligados a garantizar el pleno acceso, brindar atención preferencial y crear procedimientos adecuados y efectivos para facilitar información, trámites y demás servicios que prestan a las personas con discapacidad. e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,• NTO Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personas con Discapacidad
  • 41. Multa por impedir acceso a animales de asistencia Los directores, directoras, coordinadores, coordinadoras, administradores, administradoras, jefes o jefas de servicio, responsables circunstanciales del incumplimiento del artículo de esta Ley, serán objeto de multa. e:: MA lJ •tf"O( ()N.,.,. •,• NTO Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personas con Discapacidad
  • 42. DE LAS SANCIONES Sanciones y multas por maltrato a personas con discapacidad Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Personas con Discapacidad
  • 43. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas •. • ,, V o rG"l;JllHJ
  • 44. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Deberes de la Banca 5. Personal capacitado. 6. Dispensadora de planillas. 7. Señalización. 8. El tiempo de espera 1. 2. 3. 4. La adecuación de los espacios de las agencias bancarias.La apertura de taquillas especiales. Nuevos mecanismos para facilitar la atención .Obtención de mobiliario adecuado a lasnecesidade s especiale s de losusuarios .5. Personal capacitado. 6. Dispensadora de planillas. 7. Señalización. 8. El tiempo de espera. •,• ' ·~ro " •.~ ~TO
  • 45. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Sí el cliente que no puede firmar ni colocar las huellas dactilares. = , i!:l;s Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Procedimientos a ser considerados
  • 46. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas ¿Existe algún formato en método BRAILLE para ser utilizado por los ciegos? Hasta ahora no la hay, lo que se ha venido haciendo es que ellos suministran sus datos a la ejecutiva de servicio para poder tramitar los datos de apertura de algún producto financiero. Si van a realizar alguna operación de retiro, ellos pueden firmar o colocar su huelladactilar. Procedimientos a ser considerados
  • 47. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Atención a las personas de tercera edad Darán una autorización por noventa (90) días renovable previamente, en este caso el anciano es acompañado hasta el Banco por la persona que él escogió para que lo ayude al trámite. = , i!:l;s Procedimientos a ser considerados
  • 48. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Las personas con retardo mental o Síndrome de Down Para los casos de personas con retardo mental, en principio se trata de personas naturales incapaces jurídicamente para contratar, administrar y disponer de sus bienes, a las cuales debe nombrárseles un tutor de conformidad con el Código Civil. = , i!:l;s Procedimientos a ser considerados
  • 49. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Las Personas Sordas No presentan ningún problema para esta discapacidad, por lo general se hacen entender con señas y escriben lo que desean transmitir. Para realizar sus operaciones financieras ellos poseen su cédula de identidad y pueden firmar sin ningún problema. = , i!:l;s Procedimientos a ser considerados
  • 50. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Visto que de conformidad con lo establecido en el artículo 81 de la Constitución toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo su integración familiar y comunitaria. de sus capacidades y a Visto que las Instituciones Financieras deben prestar a sus clientes y al público en general una esmerada atención con un trato cortés, amable y respetuoso.
  • 51. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Visto que las Instituciones Financieras se comprometen a implementar mecanismos o sistemas que mejoren las esperas excesivas y hacer cómoda y agradable usuarios en sus agencias. la permanencia de los la no discriminación para con o sus aquellas personas que opresentan una disminución supresión capacidades temporal permanente, de alguna de sensoriales, motrices o intelectuales.
  • 52. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Visto que esta Superintendencia ha recibido denuncias por parte de los usuarios del sistema bancario y de Organismos del Estado, en atención al trato que reciben los ciudadanos que presentan condición de discapacidad, situación especial, los que pertenecen a la tercera edad o mujeres embarazadas; así de como, las dificultades que se les presentan con ocasión físicas y actitudinales para ser atendidos. las barreras la Ley General de Bancos y Otras Instituciones atribución a los criterios, Financieras confiere la este Organismo de establecer lineamientos y regulaciones de orden general, que estime necesarios, con el fin de asegurar el trato adecuado a sus usuarios, resuelve emitir las presentes:
  • 53. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Resolución N° 487.10 (fecha 13/09/2010) “NORMAS RELATIVASA LAATENCIÓNYADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DE LATERCERA EDAD Y MUJERES EMBARAZADAS” La presente Resolución está dirigida a todos los Bancos, Entidades de Ahorro y Préstamo, demás Instituciones Financieras, Casas de Cambio y Arrendadoras Financieras sometidas a la Inspección, Supervisión, vigilancia, regulación y control de este Organismo. A los efectos de las presentes normas se entenderá por: Artículo2Artículo1
  • 54. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas A) Personas con discapacidad: Son todas aquellas personas que por causas congénitas o adquiridas presenten alguna disfunción o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial o combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente, que al interactuar con diversas barreras le impliquen desventajas que dificultan o impidan su participación, inclusión e integración a la vida familiar y social; así como, el ejercicio pleno de sus derechos humanos en igualdad de condiciones con los demás. Se reconocen como personas con discapacidad: Las sordas, las ciegas, las sordociegas, las que tienen disfunciones visuales, auditivas, intelectuales, motoras de cualquier tipo, alteraciones de la integración y la capacidad cognoscitiva, las de baja talla, las autistas y con cualesquiera combinaciones de algunas de las disfunciones enfermedad o ausencias mencionadas, y quienes padezcan alguna o trastorno discapacitante; científica, técnica y profesionalmente calificadas, de acuerdo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud de la Organización Mundial de la Salud.
  • 55. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas B) Instituciones: Los bancos, entidades de ahorro y préstamo, demás instituciones financieras, casas de cambio y arrendadoras financieras sometidos a la inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control de la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras. C) Transacciones de caja: Aquellas operaciones financieras y no financieras propias de la actividad de la Institución, tales como: retiros, depósitos, pagos, cobros, transferencias, consultas,entre otras. D) Taquilla: Aquella instalación ubicada dentro del espacio físico de la oficina principal y las agencias de la Institución, donde los clientes y usuarios realizan transacciones de caja. E) Puesto de atención integral: Área ubicada dentro del espacio físico de la oficina principal y las agencias de la Institución, que cuenta con las medidas de seguridad apropiadas, donde las personas con discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas, pueden realizar entre otras actividades, las operaciones de caja y la contratación de productos y servicios.
  • 56. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Las instrucciones deberán: A) Adecuar en su oficina principal y en sus agencias a nivel nacional, por lo menos una (1) taquilla de atención preferencial plenamente Identificada para las personas con discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas. B) Incorporar en las instalaciones de su oficina principal y en las agencias a nivel nacional, una taquilla con altura máxima de ochenta centímetros (80 cmts.) y/o un puesto de atención integral de forma tal, que aquellos ciudadanos que se trasladan en sillas de ruedas; así como, las personas con alguna otra discapacidad, de la tercera edad o mujeres embarazadas puedan ser atendidos cómodamente.
  • 57. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Las instrucciones deberán: C) Disponer de los mecanismos necesarios que faciliten la atención y orientación en las oficinas y agencias a las personas con discapacidad auditiva, visual y múltiples (sordociegas), a los fines de permitir el acceso a los servicios bancarios de las personas con discapacidad, y que garanticen que dichas personas conozcan la documentación suscrita y/o trámites a realizar. D) En aquella oficina principal o agencias en las cuales se opte por colocar la taquilla a una altura máxima de ochenta Centímetros (80 cmts.), debe incorporarse adicionalmente un mobiliario que le facilite a las personas con discapacidad, especialmente a aquellas que utilizan sillas de ruedas, el llenado de planillas , formularios o cualquier otro documento requerido por las Instituciones.
  • 58. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Las instrucciones deberán: E) Tener en funcionamiento todos los días en el horario bancario, incluyendo horas de almuerzo la taquilla preferencial y el puesto de atención integral o taquilla de ochenta centímetros (80 cmts.). F) Acondicionar un área con sillas plenamente identificadas, exclusivamente para el uso de personas con discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas, que les permitan su estancia en las Instituciones de la manera más cómoda posible. G) Incluir dentro de las áreas de atención al cliente a un personal que facilite información, atienda las consultas; reclamos y cualquier tipo de inquietudes de forma prioritaria a las personas con discapacidad, de edad y mujeres embarazadas. la tercera
  • 59. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Las instrucciones deberán: H) El tiempo de espera para las personas con discapacidad,de la tercera instalaciones quince (15) edad y mujeres embarazadas, que acudan a las de las Instituciones no podrá ser mayor a minutos desde su ingreso a las agencias, siempre y cuando tengan debidamente llenas las planillas, formularios o cualquier otro documento requerido por las Instituciones a los fines de tramitar su operación. En caso que se tenga presencia de un número significativo de personas con discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas, las Instituciones deberán habilitar una taquilla de atención preferencial o un puesto de atención integral adicional; así como, disponer de la cantidad suficiente e idónea de personal, en aras de garantizar la atención en el tiempo estipulado, para ello se deberán establecer los mecanismos necesarios que permitan evidenciar el tiempo de permanencia de éstos en sus instalaciones.
  • 60. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Las instrucciones deberán: I) Habilitar la taquilla preferencial y la de ochenta centímetros (80 cmts.), para brindar atención al resto de sus clientes y usuarios, cuando no se tenga presencia en sus instalaciones de personas con discapacidad , de la tercera edad y mujeres embarazadas, todo ello, en aras de brindar un mejor servicio y disminuir el tiempo de espera. J) Brindar la capacitación necesaria al personal a su cargo a los fines de garantizar un trato respetuoso, amable y digno a aquellas personas que tramiten cualquier tipo de operación en las instalaciones de la Institución y en de especial a las personas con discapacidad, embarazadas. la tercera edad y mujeres Artículo3
  • 61. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas Las personas con discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas podrán hacer uso de las taquillas de atención preferencial y el puesto de atención integral, siempre y cuando las operaciones bancarias y las consultas a realizar sean de carácter personal. Aquellas Instituciones que presten el servicio de pago a los pensionados deberán habilitar en los días que corresponda cancelar la pensión, como mínimo una (1) taquillaadicional para evitar las colas y el excesivo tiempo en espera. El incumplimiento a lo previsto en esta Resolución, dará lugar a la aplicación de las sanciones administrativas previstas en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.
  • 62. Curso:Atención al Cliente con Discapacidad de Tercera Edad y Mujeres Embarazadas