SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA PARTE APS
Angela Cano
David Cardozo
Diego Peña
TECNOLOGIA APROPIADA PARA LA SALUD

Para el Buen éxito de la atención primaria en salud es el empleo de
la tecnología s a n i t a r i a a p r o p i a d a
Tecnología :conjunto de métodos ,técnicas que puede representar una
contribución importante para la solución d e u n
p r o b l e ma d e s a l u d
Apropiada: significa que la tecnología , además de tener una base
científica s o l i d a , y d e b e n e s t a r e n
c o n s o n a n c i a c o n l a c u l t u r a l o c a l .
Además debe ser fácil d e c o m p r e n d e r y
a p l i c a r p o r e l p e r s o n a l
Hay que buscar o crear una tecnología que corresponde a la situación
y a l o s r e c u r s o s l o c a l e s
Las presentaciones medicamentosas son un elemento
importante de la tecnología s a n i t a r i a .
L
s
c
r
c
i
s
p
p
s
c

o
e
o
o
l
n
u
o
e
a
o

s me d i c a me n t o s q u e h a y a n
r u t i l i z a d o s e n l a
mu n i d a d d e b e n s e r
t u l a d o s c o n s e n c i l l e z
a r i d a d , d e b e n l l e v a r
s t r u c c i o n e s c l a r a s s o b r e
mo d o d e e mp l e o y d e b e n
d e r s e r a p l i c a d o s s i n
l i g r o p o r e l p e r s o n a l d e
l u d q u e t r a b a j a e n l a
l e c t i v i d a d .
Recursos humanos
La población es el recurso mas importante del todo el país,
pero frecuentemente no se utiliza debidamente , la atención
p r i ma r i a e n s a l u d t i e n e q u e
a p r o v e c h a r p l e n a me n t e t o d o s
l o s r e c u r s o s d i s p o n i b l e s , y l e
e s i n d i s p e n s a b l e mo v i l i z a r
t o d a s l a s r e s e r v a s d e l
p e r s o n a l d e q u e e s t e
d i s p o n i b l e l a c o mu n i d a d .
Para esto es necesario que los individuos y sus familias estén
d i s p u e s t a s a a s u mi r u n ma y o r
r e s p o n s a b i l i d a d e n e l
ma n t e n i mi e n t o d e s u p r o p i a
s a l u d .
PERSONAL SANITARIO DE LA COMUNIDAD
En
i n
, la
c a
c o
Las

e l p r i me r n i v e l d e c o n t
d i v i d u o y e l s i s t e ma d e
presentación de atención p r i m a r i a d e
r g o d e l p e r s o n a l s a n i t a
mu n i d a d , q u e t r a b a j a e n
características del personal de salud varían de un

a c t o e n t r e e l
a s i s t e n c i a sanitaria
s a l u d e s t a a
r i o d e l a
g r u p o
país a o t r o .

En d i f e r e n t e s s o c i e d a d e s p u e d e n h a b e r
i n d i v i d u o s mu y p o c o i n s t r u i d o s c o mo l o s
c u r a n d e r o s
Para los países mas
de la población c o
s a n i t a r i a
t r a b a j a d o
c o mu n i d a d
S
c
s
c

i
o
o
o

e l
mu n
c i a
mu n

p
i
l
i

e r
d a
me
d a

avanzados
n s e r
f u n d
r e s o

la manera mas practica de
v i c i o s d e a s i
a me n t a l e s u t
a g e n t e s s a n i

alcanzar una cobertura total
s t e n c i a
i l i z a r
t a r i o s d e l a

s o n a l p r o c e d e d e o t r a
d e s e s i mp o r t a n t e q u e s e a d a p t e
n t e a l a f o r ma d e v i d a d e l a
d
CURANDEROS TRADICIONALES

Ca s i e n t o d a s l a s s o c i e d a d e s
h a y c u r a n d e r o s y p a r t e r a s
t r a d i c i o n a l e s . Su e l e n s e r
e s t o s f o r ma r p a r t e d e l a
comunidad , la cultura y las tradiciones locales , y en muchos
casos siguen gozando de gran consideración , l o q u e
l e s p e r mi t e n e j e r c e r u n a
i n f l u e n c i a c o n s i d e r a b l e s o b r e
l a s p r a c t i c a s s a n i t a r i a s d e l a
l o c a l i d a d .
Personal sanitario profesional
En l o s c a s o s e n q u e s e n e c e s i
u n a a s i s t e n c i a ma s c o mp l e j a
agente sanitario de la comunidad debe poder contar con la
personal mas preparado, y será un estimulo que convertirá
p e r s o n a l e n d i r i g e n t e d e l a s
a c t i v i d a d e s s a n i t a r i a s .

t e
e l
ayuda del
a e s e

Miembros de la familia
E s f r e c u e n t e q u e l o s mi e mb r o s d e
la familia presten mayor parte de la asistencia de salud .Casi en todas
las sociedades las mujeres desempeñan una función importante en el
fenómeno de la salud , sobre todo por la posición c e n t r a l
q u e o c u p a n e n l a f a mi l i a
, lo cual indica que pueden aportar un importante contribución a la
atención p r i m a r i a e n s a l u d .
Logística del suministro
• El proceso de suministro
comienza con determinara los
componentes del programa
• Listas
mínimas
de
medicamentos
• Equipo que se ajuste ha la
situación epidemiológica
• La obtención o fabricación del
material su almacenamiento
distribución e inspección

Locales e instalaciones
• no
hay
necesidad
de
construirlos especialmente ni
emplearlos con exclusividad
para AP(en un espacio limpio)
• si ha y que construirlos se
hará con el apoyo de la
comunidad mano de obra y
materiales
• Mediante
la
oportuna
inversión
los
centros
respaldaran la AP de forma
indicad
La administración nacional de la
atención primaria

• Su competencia se ha de
extender a la planificación,
programación,
la
preparación
de
presupuestos las finanzas la
vigilancia la evaluación las
investigaciones
y
replanificación cuando sea
necesaria
todo esto
enfocado a la atención
primaria

Preparación de presupuestos
• Permite
calcular
los
recursos
necesarios y
distribuir los existentes de
tal manera que los planes y
programas
se
vuelvan
concretos
• La asignación de recursos
no se hace dependiendo de
lo que pida cada comunidad
si no en estimaciones
generales basadas en los
objetivos del programa
Descentralizada

Investigación

• Las
asignaciones
presupuestarias han de ir
acompañadas
de
una
delegación de funciones y
autoridad para empleara los
recurso
y los créditos
necesarios
de
manera
oportuna

• Servicios
de
apoyo,
participación
de
la
comunidades, la aplicación
de tecnologías existentes y
los métodos de financiar la
atención primaria en salud;
La investigación
ha
cualquiera de estas áreas
tendrá
como
fin
la
introducción continua de
mejoras
Inspección
• Sirve para asegurarse que funcionan
conforme a la políticas y estrategias
adoptaras por el país de que se trate
• La propia comunidad asegura en gran
mediad un servicio de inspección
• La inspección técnica esta a cargo de
niveles mas especializados
del
sistema de servicios de salud
(orientación, educación, suministro
de datos necesarios e intervención
llegado el caso)
Evaluación
• Esta ha cargo de personas
que prestan servicios de
salud los que los usan y la
inspección administrativa
• Componentes:
– La manera en que responde
ha los principios sociales en
que se inspire el programa
– Progresos
– Eficacia
– impacto

Financiación
• la financiación
generalmente se hace
atreves de 3 entes:
– La comunidad
– El estado o gobierno
– La participación de mecenas
mediante aportaciones
filantrópicas.

• La elección de métodos de
financiación debe ser
flexible pero con un control
estricto
Información
• Para la planificación y administración de
la atención primaria de salud es preciso
disponer de un tipo adecuado de
información
• Lo importante es determinar solamente
la inf que se ha de utilizar en la
comunidad o en el servicio de consulta
• Al principio es mejor empezar con datos
cualitativos (situación sanitaria y
demográfica)
• En general la información será de 2 tipos:
– Uno que exige la actuación inmediata
– Otro que tiene base para fines mas amplios
PARTICIPACION
NACIONAL E
INTERNACIONAL
Estrategias Nacionales

Factores

Políticos
Sociales
Económicos

CREACIÓN DE CLIMA, VIABLES PARA
CUMPLIR OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
NACIONALES
Ejecución a nivel Nacional

COBERTURA
En poco tiempo
Asequibilidad
Sistemas de Consulta y envío
Elementos Intersectoriales

Plena
Participación
Del Gobierno

Procedimientos
Pragmáticos
Las Bases de una
Estrategia
 Prestación Sanitaria básica
Determinar qué comunidades precisan
Sistema de salud orientado
Planificacion comunitaria descentralizada
Facilitar Información
Cooperación técnica entre paises en desarrollo
Movilización de la
Opinión Pública

PARTICIPACIÓN
DE LA COMUNIDAD
Legislación

DISPOSICIONES
Planificación
Administrar
Fiscalizar

Desempeñarla por
PROFESIONALES
Ayuda Internacional
Cambios en Vida
Sanitaria
Modelos en otros países
hace mas viable
Definir Sectores
Específicos

Coordinación de
Interorganismos
de la Ayuda
Internacional
Cooperación Técnica
Y Ayuda Financiera
Atencion Primaria en Salud

Más contenido relacionado

Similar a Atencion Primaria en Salud

Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
DeliOlivarsanz
 
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
guest16c8956
 
DIAGNOSTICO COMUNITARIO diagnostico comunitario.pdf
DIAGNOSTICO COMUNITARIO diagnostico comunitario.pdfDIAGNOSTICO COMUNITARIO diagnostico comunitario.pdf
DIAGNOSTICO COMUNITARIO diagnostico comunitario.pdf
DiegoEspinCorrales
 
Definir el plan de social media
Definir el plan de social media Definir el plan de social media
Definir el plan de social media
Alexander Rene Torres Espinoza
 
LOS CSUR DE ERRORES CONGÉNITOS DE METABOLISMO DE ADULTOS. APLICABILIDAD CLÍNI...
LOS CSUR DE ERRORES CONGÉNITOS DE METABOLISMO DE ADULTOS. APLICABILIDAD CLÍNI...LOS CSUR DE ERRORES CONGÉNITOS DE METABOLISMO DE ADULTOS. APLICABILIDAD CLÍNI...
LOS CSUR DE ERRORES CONGÉNITOS DE METABOLISMO DE ADULTOS. APLICABILIDAD CLÍNI...
javikin84
 
1.1. generalidad de matriz productiva
1.1. generalidad de matriz productiva1.1. generalidad de matriz productiva
1.1. generalidad de matriz productiva
Gonzalo TALO
 
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.ppt.pdf
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.ppt.pdf(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.ppt.pdf
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
5 conocimieto y economia
5 conocimieto y economia5 conocimieto y economia
5 conocimieto y economia
Gonzalo TALO
 
La caja negra de paulina
La caja negra de paulinaLa caja negra de paulina
La caja negra de paulina
Manuel Ruz
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
biblmasorivera
 
Resolución 35 manual de archivo
Resolución 35 manual de archivoResolución 35 manual de archivo
Resolución 35 manual de archivo
Juan Pablo Segura
 
Proyecto ARCE
Proyecto ARCEProyecto ARCE
Proyecto ARCE
Comunidad de Alpartir
 
Desarrollo local gestión
Desarrollo local gestiónDesarrollo local gestión
Desarrollo local gestión
Rafael Paz Narváez
 
4. las empresas aprovechan
4. las empresas aprovechan4. las empresas aprovechan
4. las empresas aprovechan
Gonzalo TALO
 
Alimentos para animales
Alimentos para animalesAlimentos para animales
Alimentos para animales
Rafael Blanco salas
 
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad SocialLa planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
Paola Trrs
 
Ensayo breve sobre los Medios y Tecnologías
Ensayo breve sobre los Medios y TecnologíasEnsayo breve sobre los Medios y Tecnologías
Ensayo breve sobre los Medios y Tecnologías
Carlín Salinas
 
Paraguay: Los Programas de Transferencias Condicionadas en Tiempos de Crisis
Paraguay: Los Programas de Transferencias Condicionadas en Tiempos de CrisisParaguay: Los Programas de Transferencias Condicionadas en Tiempos de Crisis
Paraguay: Los Programas de Transferencias Condicionadas en Tiempos de Crisis
FAO
 
Directiva tic 2014
Directiva tic 2014Directiva tic 2014
Directiva tic 2014
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Upb easy comunication
Upb easy comunicationUpb easy comunication
Upb easy comunication
Thalia Mantilla Manrique
 

Similar a Atencion Primaria en Salud (20)

Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
Del Planeamiento Al Presupuesto 04 Nov 09
 
DIAGNOSTICO COMUNITARIO diagnostico comunitario.pdf
DIAGNOSTICO COMUNITARIO diagnostico comunitario.pdfDIAGNOSTICO COMUNITARIO diagnostico comunitario.pdf
DIAGNOSTICO COMUNITARIO diagnostico comunitario.pdf
 
Definir el plan de social media
Definir el plan de social media Definir el plan de social media
Definir el plan de social media
 
LOS CSUR DE ERRORES CONGÉNITOS DE METABOLISMO DE ADULTOS. APLICABILIDAD CLÍNI...
LOS CSUR DE ERRORES CONGÉNITOS DE METABOLISMO DE ADULTOS. APLICABILIDAD CLÍNI...LOS CSUR DE ERRORES CONGÉNITOS DE METABOLISMO DE ADULTOS. APLICABILIDAD CLÍNI...
LOS CSUR DE ERRORES CONGÉNITOS DE METABOLISMO DE ADULTOS. APLICABILIDAD CLÍNI...
 
1.1. generalidad de matriz productiva
1.1. generalidad de matriz productiva1.1. generalidad de matriz productiva
1.1. generalidad de matriz productiva
 
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.ppt.pdf
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.ppt.pdf(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.ppt.pdf
(2023-12-20)ENFERMERAGESTORADECASOS.ppt.pdf
 
5 conocimieto y economia
5 conocimieto y economia5 conocimieto y economia
5 conocimieto y economia
 
La caja negra de paulina
La caja negra de paulinaLa caja negra de paulina
La caja negra de paulina
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Resolución 35 manual de archivo
Resolución 35 manual de archivoResolución 35 manual de archivo
Resolución 35 manual de archivo
 
Proyecto ARCE
Proyecto ARCEProyecto ARCE
Proyecto ARCE
 
Desarrollo local gestión
Desarrollo local gestiónDesarrollo local gestión
Desarrollo local gestión
 
4. las empresas aprovechan
4. las empresas aprovechan4. las empresas aprovechan
4. las empresas aprovechan
 
Alimentos para animales
Alimentos para animalesAlimentos para animales
Alimentos para animales
 
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad SocialLa planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
 
Ensayo breve sobre los Medios y Tecnologías
Ensayo breve sobre los Medios y TecnologíasEnsayo breve sobre los Medios y Tecnologías
Ensayo breve sobre los Medios y Tecnologías
 
Paraguay: Los Programas de Transferencias Condicionadas en Tiempos de Crisis
Paraguay: Los Programas de Transferencias Condicionadas en Tiempos de CrisisParaguay: Los Programas de Transferencias Condicionadas en Tiempos de Crisis
Paraguay: Los Programas de Transferencias Condicionadas en Tiempos de Crisis
 
Directiva tic 2014
Directiva tic 2014Directiva tic 2014
Directiva tic 2014
 
Upb easy comunication
Upb easy comunicationUpb easy comunication
Upb easy comunication
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Atencion Primaria en Salud

  • 1. SEGUNDA PARTE APS Angela Cano David Cardozo Diego Peña
  • 2. TECNOLOGIA APROPIADA PARA LA SALUD Para el Buen éxito de la atención primaria en salud es el empleo de la tecnología s a n i t a r i a a p r o p i a d a Tecnología :conjunto de métodos ,técnicas que puede representar una contribución importante para la solución d e u n p r o b l e ma d e s a l u d Apropiada: significa que la tecnología , además de tener una base científica s o l i d a , y d e b e n e s t a r e n c o n s o n a n c i a c o n l a c u l t u r a l o c a l . Además debe ser fácil d e c o m p r e n d e r y a p l i c a r p o r e l p e r s o n a l Hay que buscar o crear una tecnología que corresponde a la situación y a l o s r e c u r s o s l o c a l e s
  • 3. Las presentaciones medicamentosas son un elemento importante de la tecnología s a n i t a r i a . L s c r c i s p p s c o e o o l n u o e a o s me d i c a me n t o s q u e h a y a n r u t i l i z a d o s e n l a mu n i d a d d e b e n s e r t u l a d o s c o n s e n c i l l e z a r i d a d , d e b e n l l e v a r s t r u c c i o n e s c l a r a s s o b r e mo d o d e e mp l e o y d e b e n d e r s e r a p l i c a d o s s i n l i g r o p o r e l p e r s o n a l d e l u d q u e t r a b a j a e n l a l e c t i v i d a d .
  • 4. Recursos humanos La población es el recurso mas importante del todo el país, pero frecuentemente no se utiliza debidamente , la atención p r i ma r i a e n s a l u d t i e n e q u e a p r o v e c h a r p l e n a me n t e t o d o s l o s r e c u r s o s d i s p o n i b l e s , y l e e s i n d i s p e n s a b l e mo v i l i z a r t o d a s l a s r e s e r v a s d e l p e r s o n a l d e q u e e s t e d i s p o n i b l e l a c o mu n i d a d . Para esto es necesario que los individuos y sus familias estén d i s p u e s t a s a a s u mi r u n ma y o r r e s p o n s a b i l i d a d e n e l ma n t e n i mi e n t o d e s u p r o p i a s a l u d .
  • 5. PERSONAL SANITARIO DE LA COMUNIDAD En i n , la c a c o Las e l p r i me r n i v e l d e c o n t d i v i d u o y e l s i s t e ma d e presentación de atención p r i m a r i a d e r g o d e l p e r s o n a l s a n i t a mu n i d a d , q u e t r a b a j a e n características del personal de salud varían de un a c t o e n t r e e l a s i s t e n c i a sanitaria s a l u d e s t a a r i o d e l a g r u p o país a o t r o . En d i f e r e n t e s s o c i e d a d e s p u e d e n h a b e r i n d i v i d u o s mu y p o c o i n s t r u i d o s c o mo l o s c u r a n d e r o s Para los países mas de la población c o s a n i t a r i a t r a b a j a d o c o mu n i d a d S c s c i o o o e l mu n c i a mu n p i l i e r d a me d a avanzados n s e r f u n d r e s o la manera mas practica de v i c i o s d e a s i a me n t a l e s u t a g e n t e s s a n i alcanzar una cobertura total s t e n c i a i l i z a r t a r i o s d e l a s o n a l p r o c e d e d e o t r a d e s e s i mp o r t a n t e q u e s e a d a p t e n t e a l a f o r ma d e v i d a d e l a d
  • 6. CURANDEROS TRADICIONALES Ca s i e n t o d a s l a s s o c i e d a d e s h a y c u r a n d e r o s y p a r t e r a s t r a d i c i o n a l e s . Su e l e n s e r e s t o s f o r ma r p a r t e d e l a comunidad , la cultura y las tradiciones locales , y en muchos casos siguen gozando de gran consideración , l o q u e l e s p e r mi t e n e j e r c e r u n a i n f l u e n c i a c o n s i d e r a b l e s o b r e l a s p r a c t i c a s s a n i t a r i a s d e l a l o c a l i d a d .
  • 7. Personal sanitario profesional En l o s c a s o s e n q u e s e n e c e s i u n a a s i s t e n c i a ma s c o mp l e j a agente sanitario de la comunidad debe poder contar con la personal mas preparado, y será un estimulo que convertirá p e r s o n a l e n d i r i g e n t e d e l a s a c t i v i d a d e s s a n i t a r i a s . t e e l ayuda del a e s e Miembros de la familia E s f r e c u e n t e q u e l o s mi e mb r o s d e la familia presten mayor parte de la asistencia de salud .Casi en todas las sociedades las mujeres desempeñan una función importante en el fenómeno de la salud , sobre todo por la posición c e n t r a l q u e o c u p a n e n l a f a mi l i a , lo cual indica que pueden aportar un importante contribución a la atención p r i m a r i a e n s a l u d .
  • 8. Logística del suministro • El proceso de suministro comienza con determinara los componentes del programa • Listas mínimas de medicamentos • Equipo que se ajuste ha la situación epidemiológica • La obtención o fabricación del material su almacenamiento distribución e inspección Locales e instalaciones • no hay necesidad de construirlos especialmente ni emplearlos con exclusividad para AP(en un espacio limpio) • si ha y que construirlos se hará con el apoyo de la comunidad mano de obra y materiales • Mediante la oportuna inversión los centros respaldaran la AP de forma indicad
  • 9. La administración nacional de la atención primaria • Su competencia se ha de extender a la planificación, programación, la preparación de presupuestos las finanzas la vigilancia la evaluación las investigaciones y replanificación cuando sea necesaria todo esto enfocado a la atención primaria Preparación de presupuestos • Permite calcular los recursos necesarios y distribuir los existentes de tal manera que los planes y programas se vuelvan concretos • La asignación de recursos no se hace dependiendo de lo que pida cada comunidad si no en estimaciones generales basadas en los objetivos del programa
  • 10. Descentralizada Investigación • Las asignaciones presupuestarias han de ir acompañadas de una delegación de funciones y autoridad para empleara los recurso y los créditos necesarios de manera oportuna • Servicios de apoyo, participación de la comunidades, la aplicación de tecnologías existentes y los métodos de financiar la atención primaria en salud; La investigación ha cualquiera de estas áreas tendrá como fin la introducción continua de mejoras
  • 11. Inspección • Sirve para asegurarse que funcionan conforme a la políticas y estrategias adoptaras por el país de que se trate • La propia comunidad asegura en gran mediad un servicio de inspección • La inspección técnica esta a cargo de niveles mas especializados del sistema de servicios de salud (orientación, educación, suministro de datos necesarios e intervención llegado el caso)
  • 12. Evaluación • Esta ha cargo de personas que prestan servicios de salud los que los usan y la inspección administrativa • Componentes: – La manera en que responde ha los principios sociales en que se inspire el programa – Progresos – Eficacia – impacto Financiación • la financiación generalmente se hace atreves de 3 entes: – La comunidad – El estado o gobierno – La participación de mecenas mediante aportaciones filantrópicas. • La elección de métodos de financiación debe ser flexible pero con un control estricto
  • 13. Información • Para la planificación y administración de la atención primaria de salud es preciso disponer de un tipo adecuado de información • Lo importante es determinar solamente la inf que se ha de utilizar en la comunidad o en el servicio de consulta • Al principio es mejor empezar con datos cualitativos (situación sanitaria y demográfica) • En general la información será de 2 tipos: – Uno que exige la actuación inmediata – Otro que tiene base para fines mas amplios
  • 14.
  • 16. ESTRATEGIAS NACIONALES Ejecución a nivel Nacional COBERTURA En poco tiempo Asequibilidad Sistemas de Consulta y envío Elementos Intersectoriales Plena Participación Del Gobierno Procedimientos Pragmáticos
  • 17. Las Bases de una Estrategia  Prestación Sanitaria básica Determinar qué comunidades precisan Sistema de salud orientado Planificacion comunitaria descentralizada Facilitar Información Cooperación técnica entre paises en desarrollo
  • 18. Movilización de la Opinión Pública PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
  • 20. Ayuda Internacional Cambios en Vida Sanitaria Modelos en otros países hace mas viable Definir Sectores Específicos Coordinación de Interorganismos de la Ayuda Internacional