SlideShare una empresa de Scribd logo
Atlas ilustrado de
Toxina botulínica
Dosis | Localización | Aplicación
Métodos estéticos para el
rejuvenecimiento de la piel
Volumen 3
Gerhard Sattler  •  Boris Sommer
Gerhard Sattler
Volumen 2
Britta Knoll
Volumen 1
Gerhard Sattler
Sattler, Gerhard
Atlas ilustrado de Toxina botulínica / Sattler, Gerhard. Buenos Aires: Journal, 2014.
142 p.; 24 x 30 cm.
ISBN 978-987-1259-86-1
1. Toxina botulínica. 2. Medicina estética. I. Título
CDD 617.95.
Producción editorial: Ediciones Journal S.A.
Diagramación: Flavio Maddalena
Diseño de tapa: Le Voyer
Traducción: Mónica C. Lago, Bioquímica.
Revisión científica: Carlos G. Körte, Ex Jefe de Dermatología del Hospital Aleman, ex Profesor adjunto de la Universidad del Salvador, ex Docente
autorizado de la UBA.
© Ediciones Journal, 2014
Viamonte 2146 1“A” (C1056ABH) CABA, Argentina
ediciones@journal.com.ar | www.journal.com.ar
Este libro es una traducción de Bidatlas der ästhetischen Botulinumtoxin-Therapie, Dosierung, Lokalisation, Anwendung, de Gerhard Sattler
Copyright© MMIX, KVM- Der Medizinverlag Dr.Kolster Verlags-GmbH Berlin, Alemania, una compañía de Quintessenz-Verlagsgruppe.
Todos los derechos reservados
Publicado en español por Ediciones Journal S.A. en acuerdo con KVM- Der Medizinverlag Dr.Kolster Verlags-GmbH, Berlin, Alemania, una
compañía de Quintessenz-Verlagsgruppe
Importante: se ha puesto especial cuidado en confirmar la exactitud de la información brin­dada y en describir las prácticas aceptadas por la mayoría de
la comunidad médica. No obstante, los autores, traductores, correctores y editores no son responsables por errores u omisiones ni por las consecuencias
que puedan derivar de poner en práctica la información contenida en esta obra y, por lo tanto, no garantizan de ningún modo, ni expresa ni tácitamente,
que esta sea vigente, íntegra o exacta. La puesta en práctica de dicha información en situaciones particulares queda bajo la responsabilidad profesional de
cada médico.
Los autores, traductores, correctores y editores han hecho todo lo que está a su alcance para asegurarse de que los fármacos recomendados en esta
obra, al igual que la pauta posológica de cada uno de ellos, coinciden con las recomendaciones y prácticas vigentes al momento de publicación. Sin em-
bargo, puesto que la investigación sigue en constante avance, las normas gubernamentales cambian y hay un constante flujo de información respecto de
tratamientos far­
macológicos y reacciones adversas, se insta al lector a verificar el prospecto que acompaña a cada fármaco a fin de cotejar cambios en las
indicaciones y la pauta posológica y nuevas advertencias y precauciones. Esta precaución es particularmente importante en los casos de fármacos que se
utilizan con muy poca frecuencia o de aquellos de reciente lanzamiento al mercado.
Quedan reservados todos los derechos.No se permite la reproducción parcial o total,el almacenamiento,el alquiler,la transmisión o la transformación
de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso
previo y escrito de Ediciones Journal S.A. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Libro de edición argentina
Impreso en China - Printed in China
Shanghai iPrinting Co., Ltd
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723
Se imprimieron 1 000 ejemplares
La problemática en torno de la estética de la persona en su proceso de maduración es un tema que me ocupa hace ya muchos años. La
administración de toxina botulínica para el mejoramiento de la imagen también forma parte de esta área. Mientras en los países angloame-
ricanos la utilización de la toxina botulínica para“combatir las arrugas” ya constituye una práctica corriente, todavía aparecen reservas rela-
tivamente importantes entre nosotros. Las pacientes –normalmente se trata de mujeres–* temen una intoxicación con el principio activo.
Su inquietud también incluye la preocupación por una apariencia tiesa, por las complicaciones y efectos secundarios o el temor de que su
aspecto pueda revelar un tratamiento con toxina botulínica. Estos miedos, sin embargo, son fáciles de disipar.
El verdadero arte en la inyección de toxina botulínica está en el debilitamiento selectivo de la actividad muscular, teniendo en cuenta
las consecuencias sobre la totalidad de la imagen. Esto significa que, por ejemplo, una intervención en la región de la frente, puede incidir
también sobre la zona de las cejas y los ojos. Se debe considerar la interacción compleja de la totalidad de la musculatura mímica.
Para ello, la condición más importante es el conocimiento sólido de la anatomía topográfica de la musculatura del rostro.
Estimo que es justamente aquí donde radica la importancia del presente libro. Los dibujos anatómicos son sumamente precisos. Por
supuesto, estas ilustraciones están orientadas en un promedio ya que cada ser humano es singular e individual. Sin embargo, con los gráficos
utilizados aquí en combinación con las imágenes fotográficas es posible representar y reconocer perfectamente las relaciones funcionales.
Con esta comprensión y con una dosificación adecuada, es posible en cierto grado“modelar” la totalidad de los rasgos mímicos. El resultado
es un rostro de aspecto relajado, despierto y saludable, que seguirá estando en condiciones de expresar diferentes emociones. Más allá de
esto, la piel se suaviza y se relaja como consecuencia de la reducción del efecto de la tensión de los músculos que llegan hasta ella.
Una observación sobre la dosificación: todas las cantidades mencionadas aquí están basadas en mi experiencia. Sin embargo, se deben
tener en cuenta las numerosas variables que intervienen en el cálculo de la dosificación óptima. El sexo, la edad, el tono basal de la muscu-
latura, la acentuación de los músculos, la magnitud del debilitamiento deseado, son solo algunos de los factores que podríamos nombrar, lo
que habla a las claras de por qué las dosis mencionadas verdaderamente solo representan puntos de referencia que se deben adecuar a las
necesidades individuales de los pacientes. En caso de dudas, es preferible comenzar el tratamiento con una dosificación algo menor y, llegado
el caso, completarlo con una inyección suplementaria después de dos semanas.
Es mi deseo crear con esta obra un manual cercano a la práctica, que brinde una mirada detallada sobre todo el ámbito de la terapia
estética con toxina botulínica. En especial los apartados sobre organización y documentación brindan un panorama adecuado y completo
sobre la totalidad de los procedimientos prácticos.
En este punto agradezco a todos aquellos que han contribuido con la creación de este texto y a la vez han sentado las bases para toda
una serie. Además de a mi familia, agradezco naturalmente a todo el equipo de la clínica Rosenpark y, en especial, a Sonja, mi esposa, y a
Susanne Bernard, mi asistente.
Agradezco también el apoyo de la editorial, que a partir de mi visión ha creado una obra real y concreta. El ilustrador, David Kühn,
también merece ser elogiado por sus excelentes dibujos, al igual que Marcus Karsten por su colaboración en el capítulo 2 y Katharina Sell,
quien me ha apoyado en las tareas de investigación.Agradezco al Prof. Fritz Anderhauber por la supervisión del dibujo anatómico y al Prof.
Wolfgang Jost por la revisión del capítulo sobre los fundamentos teóricos.
Finalmente, para todos los colegas, mis deseos de éxito en sus tratamientos y satisfacción de sus pacientes.
Gerhard Sattler
Prólogo
* Como las mujeres son las destinatarias principales de los tratamientos estético-dermatológicos, en el texto que sigue nos referimos generalmente a“las
pacientes”. Pero obviamente, al utilizar el término en femenino también se incluye a los pacientes masculinos y viceversa. En los casos necesarios, se
detallan explícitamente las diferencias en los tratamientos para hombres y mujeres.
Índice
Prólogo.....................................................................................................................................................................................V
Símbolos.............................................................................................................................................................................VIII
1 Toxina botulínica: principio activo.................................................................................1
Introducción.......................................................................................................................................................................2
Estructura y serotipos..............................................................................................................................................2
Mecanismo de acción..............................................................................................................................................2
Duración del efecto....................................................................................................................................................4
Preparados comerciales y dosificación................................................................................................5
Contraindicaciones.....................................................................................................................................................6
Efectos secundarios...................................................................................................................................................7
Toxicidad.................................................................................................................................................................................7
Efectos sistémicos........................................................................................................................................................7
Fracaso terapéutico....................................................................................................................................................7
Antídoto..................................................................................................................................................................................8
Utilización no indicada...........................................................................................................................................8
2 Documentación y organización...........................................................................................9
Documentación fotográfica..........................................................................................................................10
Archivo...................................................................................................................................................................................17
Organización del servicio.................................................................................................................................17
Entrevista informativa y declaración de conformidad...................................................18
3 Datos médicos....................................................................................................................................................19
Anamnesis..........................................................................................................................................................................20
Inspección..........................................................................................................................................................................20
Palpación.............................................................................................................................................................................23
Examen funcional......................................................................................................................................................24
Objetivación....................................................................................................................................................................25
Documentación...........................................................................................................................................................25
4 Tratamiento.............................................................................................................................................................27
Entorno del tratamiento/setting...............................................................................................................28
Posicionamiento.........................................................................................................................................................28
Ergonomía.........................................................................................................................................................................29
Elementos auxiliares..............................................................................................................................................29
Jeringas y agujas........................................................................................................................................................30
Preparación de la solución inyectable..............................................................................................31
Técnicas de inyección...........................................................................................................................................32
Tratamiento del rostro previo y ulterior..........................................................................................33
Marcación...........................................................................................................................................................................35
Manejo de la situación ante la aparición
de efectos indeseados.........................................................................................................................................35
5 Utilización localizada............................................................................................................................37
Panorama de las zonas de tratamiento............................................................................................38
Líneas frontales horizontales/músculo epicraneal, vientre frontal..................40
Glabela/músculo prócer, músculo corrugador superciliar,
músculo depresor superciliar......................................................................................................................44
Cejas/cejas ideales....................................................................................................................................................48
Arrugas periorbitarias/músculo orbicular de los párpados.....................................54
Arrugas de la mejilla en la región del párpado inferior
/músculo orbicular de los párpados....................................................................................................58
Agrandamiento de la hendidura palpebral
/músculo orbicular de los párpados....................................................................................................62
Arrugas nasales (bunny lines)/músculo nasal............................................................................66
Sonrisa gingival (gummy smile)/músculo elevador
del labio superior.......................................................................................................................................................70
Arrugas en la región de los labios superior e inferior
/músculo orbicular de los labios..............................................................................................................74
Líneas de marioneta/músculo triangular de los labios.................................................78
Mentón empedrado/músculo mentoniano...............................................................................82
Bandas platismales/platisma.......................................................................................................................86
Hiperhidrosis primaria/glándulas sudoríparas ecrinas..................................................90
6 Documentación de casos..............................................................................................................95
Líneas frontales horizontales – caso 1...............................................................................................96
Líneas frontales horizontales – caso 2...............................................................................................97
Glabela – caso 1...........................................................................................................................................................98
Glabela – caso 2...........................................................................................................................................................99
Levantamiento de cejas – caso 1..........................................................................................................100
Levantamiento de cejas – caso 2..........................................................................................................101
Arrugas periorbitarias – caso 1...............................................................................................................102
Arrugas periorbitarias – caso 2...............................................................................................................104
Arrugas de la mejilla en la región del párpado inferior..............................................106
Arrugas nasales (bunny-lines) – caso 1...........................................................................................108
Arrugas nasales (bunny-lines) – caso 2...........................................................................................110
Sonrisa gingival (gummy-smile).............................................................................................................111
Arrugas en la región de los labios superior e inferior...................................................112
Líneas de marioneta............................................................................................................................................114
Mentón empedrado – caso 1....................................................................................................................115
Mentón empedrado – caso 2....................................................................................................................116
Bandas platismales – caso 1.......................................................................................................................117
Bandas platismales – caso 2.......................................................................................................................118
7 Material auxiliar...........................................................................................................................................119
Planilla de documentación para los tratamientos estéticos.................................120
Planilla de documentación – Escalas de Merz......................................................................121
Toxina botulínica para el tratamiento de los pliegues
molestos en el rostro: información para el paciente.....................................................122
Toxina botulínica para el tratamiento
de la transpiración excesiva: información para el paciente...................................126
Escalas de Merz.........................................................................................................................................................130
Apéndice.....................................................................................................................................................................137
Bibliografía.....................................................................................................................................................................138
Enlaces de internet...............................................................................................................................................139
Índice de términos................................................................................................................................................140
Símbolos
Dirección del movimiento
  Líneas auxiliares imaginarias y descritas en el texto
  Puntos de inyección
✕ Punto de orientación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
Tiffa Luquez
 
Contorno corporal
Contorno corporalContorno corporal
Embriologia lengua dientes glandula tiroidea
Embriologia lengua  dientes glandula tiroideaEmbriologia lengua  dientes glandula tiroidea
Embriologia lengua dientes glandula tiroidea
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Irrigación, drenaje y linfático - Cara
Irrigación, drenaje y linfático -  CaraIrrigación, drenaje y linfático -  Cara
Irrigación, drenaje y linfático - Cara
Sol Alarcón
 
Labio paladar hendido
Labio paladar hendidoLabio paladar hendido
Labio paladar hendido
MarianaTerrazasRubio
 
Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
Juan Carlos Vaquen
 
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
Alumnos Ricardo Palma
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA REGION TEMPORAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA REGION TEMPORALANATOMIA QUIRURGICA DE LA REGION TEMPORAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA REGION TEMPORAL
Edwin José Calderón Flores
 
TECNICAS QUIRURGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOGLOSIA
TECNICAS QUIRURGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOGLOSIATECNICAS QUIRURGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOGLOSIA
TECNICAS QUIRURGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOGLOSIA
Edwin José Calderón Flores
 
ANESTESIA EN GINECOLOGIA
ANESTESIA EN GINECOLOGIAANESTESIA EN GINECOLOGIA
ANESTESIA EN GINECOLOGIA
Joann Cabrera
 
Rinoplastia
RinoplastiaRinoplastia
Rinoplastia
alejandraarellan564
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Alan Ibarra
 
Suturas en odontologia
Suturas en odontologiaSuturas en odontologia
Suturas en odontologia
Carlos Rosero
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
Diego Ronaldo Cujilema Soria
 
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARAUNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
Edwin José Calderón Flores
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
Joan Birbe
 
Palatoplastia
PalatoplastiaPalatoplastia
Palatoplastia
César Cuadros Serrano
 
Toxina botulínica, Interacciones
Toxina botulínica, InteraccionesToxina botulínica, Interacciones
Toxina botulínica, Interacciones
Dra Natalia Upegui
 
Procedimientos de anestesia local
Procedimientos de anestesia localProcedimientos de anestesia local
Procedimientos de anestesia local
MaríaJosé Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Contorno corporal
Contorno corporalContorno corporal
Contorno corporal
 
Embriologia lengua dientes glandula tiroidea
Embriologia lengua  dientes glandula tiroideaEmbriologia lengua  dientes glandula tiroidea
Embriologia lengua dientes glandula tiroidea
 
Irrigación, drenaje y linfático - Cara
Irrigación, drenaje y linfático -  CaraIrrigación, drenaje y linfático -  Cara
Irrigación, drenaje y linfático - Cara
 
Labio paladar hendido
Labio paladar hendidoLabio paladar hendido
Labio paladar hendido
 
Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
 
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA REGION TEMPORAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA REGION TEMPORALANATOMIA QUIRURGICA DE LA REGION TEMPORAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA REGION TEMPORAL
 
TECNICAS QUIRURGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOGLOSIA
TECNICAS QUIRURGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOGLOSIATECNICAS QUIRURGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOGLOSIA
TECNICAS QUIRURGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOGLOSIA
 
ANESTESIA EN GINECOLOGIA
ANESTESIA EN GINECOLOGIAANESTESIA EN GINECOLOGIA
ANESTESIA EN GINECOLOGIA
 
Rinoplastia
RinoplastiaRinoplastia
Rinoplastia
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
 
Suturas en odontologia
Suturas en odontologiaSuturas en odontologia
Suturas en odontologia
 
Historia de la Anestesia
Historia de la AnestesiaHistoria de la Anestesia
Historia de la Anestesia
 
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARAUNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
 
Palatoplastia
PalatoplastiaPalatoplastia
Palatoplastia
 
Toxina botulínica, Interacciones
Toxina botulínica, InteraccionesToxina botulínica, Interacciones
Toxina botulínica, Interacciones
 
Procedimientos de anestesia local
Procedimientos de anestesia localProcedimientos de anestesia local
Procedimientos de anestesia local
 

Similar a Atlas ilustrado de botox

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAPREVENCIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
GNEAUPP.
 
Fisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològicaFisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològica
Mayra Portillo Perez
 
Alberto marti bosch
Alberto marti boschAlberto marti bosch
Alberto marti bosch
Ulises Arco Iris
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
Jesus Ramos
 
Drmgzn02
Drmgzn02Drmgzn02
Drmgzn02
Ricardo Ruiz
 
Tratamiento integral de las fracturas expuestas
Tratamiento integral de las fracturas expuestasTratamiento integral de las fracturas expuestas
Tratamiento integral de las fracturas expuestas
Robin Ferrer
 
Análisis caso n° 5
Análisis caso n° 5Análisis caso n° 5
Análisis caso n° 5
Sandra Absolem
 
Aplicación de vibraciones en Fisioterapia
Aplicación de vibraciones en FisioterapiaAplicación de vibraciones en Fisioterapia
Aplicación de vibraciones en Fisioterapia
Stefany Linares
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
Mayra Aidee
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Numero 36
Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Numero 36Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Numero 36
Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Numero 36
Surgical Neurology International
 
Atm y fisioterapia.pptx
Atm y fisioterapia.pptxAtm y fisioterapia.pptx
Atm y fisioterapia.pptx
GabrielaRomero1138
 
Presentacion de Caso clinico 16.05.23 sesion general .pdf
Presentacion de Caso clinico 16.05.23 sesion general .pdfPresentacion de Caso clinico 16.05.23 sesion general .pdf
Presentacion de Caso clinico 16.05.23 sesion general .pdf
LitayRojas
 
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
eiva19
 
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
2321014830
 
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICAFISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
2321014830
 
Grupo 2.6 Cáncer de Mama
Grupo 2.6 Cáncer de MamaGrupo 2.6 Cáncer de Mama
Grupo 2.6 Cáncer de Mama
Sara Gonzalez Redondo
 
286 ger.pdf sarcoma de tejidos blandos
286 ger.pdf sarcoma de tejidos blandos286 ger.pdf sarcoma de tejidos blandos
286 ger.pdf sarcoma de tejidos blandos
Karina Vázquez
 
10 reflexiones sobre_menopausia_climaterio_y_terapia_hormonal__
10 reflexiones sobre_menopausia_climaterio_y_terapia_hormonal__10 reflexiones sobre_menopausia_climaterio_y_terapia_hormonal__
10 reflexiones sobre_menopausia_climaterio_y_terapia_hormonal__
Luis Carlos Murillo Valencia
 
E-book_GUIA+PRÁCTICA_DE_LA_TIROIDES_V2020.pdf
E-book_GUIA+PRÁCTICA_DE_LA_TIROIDES_V2020.pdfE-book_GUIA+PRÁCTICA_DE_LA_TIROIDES_V2020.pdf
E-book_GUIA+PRÁCTICA_DE_LA_TIROIDES_V2020.pdf
DeliaBarajas1
 
Terapia gerson by kurjak
Terapia gerson by kurjakTerapia gerson by kurjak
Terapia gerson by kurjak
huesoduro
 

Similar a Atlas ilustrado de botox (20)

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAPREVENCIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
 
Fisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològicaFisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològica
 
Alberto marti bosch
Alberto marti boschAlberto marti bosch
Alberto marti bosch
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
 
Drmgzn02
Drmgzn02Drmgzn02
Drmgzn02
 
Tratamiento integral de las fracturas expuestas
Tratamiento integral de las fracturas expuestasTratamiento integral de las fracturas expuestas
Tratamiento integral de las fracturas expuestas
 
Análisis caso n° 5
Análisis caso n° 5Análisis caso n° 5
Análisis caso n° 5
 
Aplicación de vibraciones en Fisioterapia
Aplicación de vibraciones en FisioterapiaAplicación de vibraciones en Fisioterapia
Aplicación de vibraciones en Fisioterapia
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Numero 36
Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Numero 36Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Numero 36
Neurocirugía Hoy, Vol. 12, Numero 36
 
Atm y fisioterapia.pptx
Atm y fisioterapia.pptxAtm y fisioterapia.pptx
Atm y fisioterapia.pptx
 
Presentacion de Caso clinico 16.05.23 sesion general .pdf
Presentacion de Caso clinico 16.05.23 sesion general .pdfPresentacion de Caso clinico 16.05.23 sesion general .pdf
Presentacion de Caso clinico 16.05.23 sesion general .pdf
 
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
¿Teniendo en cuenta los antidepresivos a lo largo de el estorbo? Lee esto
 
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
 
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICAFISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
FISIOTERAPIA ONCOLÒGICA
 
Grupo 2.6 Cáncer de Mama
Grupo 2.6 Cáncer de MamaGrupo 2.6 Cáncer de Mama
Grupo 2.6 Cáncer de Mama
 
286 ger.pdf sarcoma de tejidos blandos
286 ger.pdf sarcoma de tejidos blandos286 ger.pdf sarcoma de tejidos blandos
286 ger.pdf sarcoma de tejidos blandos
 
10 reflexiones sobre_menopausia_climaterio_y_terapia_hormonal__
10 reflexiones sobre_menopausia_climaterio_y_terapia_hormonal__10 reflexiones sobre_menopausia_climaterio_y_terapia_hormonal__
10 reflexiones sobre_menopausia_climaterio_y_terapia_hormonal__
 
E-book_GUIA+PRÁCTICA_DE_LA_TIROIDES_V2020.pdf
E-book_GUIA+PRÁCTICA_DE_LA_TIROIDES_V2020.pdfE-book_GUIA+PRÁCTICA_DE_LA_TIROIDES_V2020.pdf
E-book_GUIA+PRÁCTICA_DE_LA_TIROIDES_V2020.pdf
 
Terapia gerson by kurjak
Terapia gerson by kurjakTerapia gerson by kurjak
Terapia gerson by kurjak
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Atlas ilustrado de botox

  • 1. Atlas ilustrado de Toxina botulínica Dosis | Localización | Aplicación
  • 2. Métodos estéticos para el rejuvenecimiento de la piel Volumen 3 Gerhard Sattler  •  Boris Sommer Gerhard Sattler Volumen 2 Britta Knoll Volumen 1
  • 4. Sattler, Gerhard Atlas ilustrado de Toxina botulínica / Sattler, Gerhard. Buenos Aires: Journal, 2014. 142 p.; 24 x 30 cm. ISBN 978-987-1259-86-1 1. Toxina botulínica. 2. Medicina estética. I. Título CDD 617.95. Producción editorial: Ediciones Journal S.A. Diagramación: Flavio Maddalena Diseño de tapa: Le Voyer Traducción: Mónica C. Lago, Bioquímica. Revisión científica: Carlos G. Körte, Ex Jefe de Dermatología del Hospital Aleman, ex Profesor adjunto de la Universidad del Salvador, ex Docente autorizado de la UBA. © Ediciones Journal, 2014 Viamonte 2146 1“A” (C1056ABH) CABA, Argentina ediciones@journal.com.ar | www.journal.com.ar Este libro es una traducción de Bidatlas der ästhetischen Botulinumtoxin-Therapie, Dosierung, Lokalisation, Anwendung, de Gerhard Sattler Copyright© MMIX, KVM- Der Medizinverlag Dr.Kolster Verlags-GmbH Berlin, Alemania, una compañía de Quintessenz-Verlagsgruppe. Todos los derechos reservados Publicado en español por Ediciones Journal S.A. en acuerdo con KVM- Der Medizinverlag Dr.Kolster Verlags-GmbH, Berlin, Alemania, una compañía de Quintessenz-Verlagsgruppe Importante: se ha puesto especial cuidado en confirmar la exactitud de la información brin­dada y en describir las prácticas aceptadas por la mayoría de la comunidad médica. No obstante, los autores, traductores, correctores y editores no son responsables por errores u omisiones ni por las consecuencias que puedan derivar de poner en práctica la información contenida en esta obra y, por lo tanto, no garantizan de ningún modo, ni expresa ni tácitamente, que esta sea vigente, íntegra o exacta. La puesta en práctica de dicha información en situaciones particulares queda bajo la responsabilidad profesional de cada médico. Los autores, traductores, correctores y editores han hecho todo lo que está a su alcance para asegurarse de que los fármacos recomendados en esta obra, al igual que la pauta posológica de cada uno de ellos, coinciden con las recomendaciones y prácticas vigentes al momento de publicación. Sin em- bargo, puesto que la investigación sigue en constante avance, las normas gubernamentales cambian y hay un constante flujo de información respecto de tratamientos far­ macológicos y reacciones adversas, se insta al lector a verificar el prospecto que acompaña a cada fármaco a fin de cotejar cambios en las indicaciones y la pauta posológica y nuevas advertencias y precauciones. Esta precaución es particularmente importante en los casos de fármacos que se utilizan con muy poca frecuencia o de aquellos de reciente lanzamiento al mercado. Quedan reservados todos los derechos.No se permite la reproducción parcial o total,el almacenamiento,el alquiler,la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de Ediciones Journal S.A. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446. Libro de edición argentina Impreso en China - Printed in China Shanghai iPrinting Co., Ltd Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723 Se imprimieron 1 000 ejemplares
  • 5. La problemática en torno de la estética de la persona en su proceso de maduración es un tema que me ocupa hace ya muchos años. La administración de toxina botulínica para el mejoramiento de la imagen también forma parte de esta área. Mientras en los países angloame- ricanos la utilización de la toxina botulínica para“combatir las arrugas” ya constituye una práctica corriente, todavía aparecen reservas rela- tivamente importantes entre nosotros. Las pacientes –normalmente se trata de mujeres–* temen una intoxicación con el principio activo. Su inquietud también incluye la preocupación por una apariencia tiesa, por las complicaciones y efectos secundarios o el temor de que su aspecto pueda revelar un tratamiento con toxina botulínica. Estos miedos, sin embargo, son fáciles de disipar. El verdadero arte en la inyección de toxina botulínica está en el debilitamiento selectivo de la actividad muscular, teniendo en cuenta las consecuencias sobre la totalidad de la imagen. Esto significa que, por ejemplo, una intervención en la región de la frente, puede incidir también sobre la zona de las cejas y los ojos. Se debe considerar la interacción compleja de la totalidad de la musculatura mímica. Para ello, la condición más importante es el conocimiento sólido de la anatomía topográfica de la musculatura del rostro. Estimo que es justamente aquí donde radica la importancia del presente libro. Los dibujos anatómicos son sumamente precisos. Por supuesto, estas ilustraciones están orientadas en un promedio ya que cada ser humano es singular e individual. Sin embargo, con los gráficos utilizados aquí en combinación con las imágenes fotográficas es posible representar y reconocer perfectamente las relaciones funcionales. Con esta comprensión y con una dosificación adecuada, es posible en cierto grado“modelar” la totalidad de los rasgos mímicos. El resultado es un rostro de aspecto relajado, despierto y saludable, que seguirá estando en condiciones de expresar diferentes emociones. Más allá de esto, la piel se suaviza y se relaja como consecuencia de la reducción del efecto de la tensión de los músculos que llegan hasta ella. Una observación sobre la dosificación: todas las cantidades mencionadas aquí están basadas en mi experiencia. Sin embargo, se deben tener en cuenta las numerosas variables que intervienen en el cálculo de la dosificación óptima. El sexo, la edad, el tono basal de la muscu- latura, la acentuación de los músculos, la magnitud del debilitamiento deseado, son solo algunos de los factores que podríamos nombrar, lo que habla a las claras de por qué las dosis mencionadas verdaderamente solo representan puntos de referencia que se deben adecuar a las necesidades individuales de los pacientes. En caso de dudas, es preferible comenzar el tratamiento con una dosificación algo menor y, llegado el caso, completarlo con una inyección suplementaria después de dos semanas. Es mi deseo crear con esta obra un manual cercano a la práctica, que brinde una mirada detallada sobre todo el ámbito de la terapia estética con toxina botulínica. En especial los apartados sobre organización y documentación brindan un panorama adecuado y completo sobre la totalidad de los procedimientos prácticos. En este punto agradezco a todos aquellos que han contribuido con la creación de este texto y a la vez han sentado las bases para toda una serie. Además de a mi familia, agradezco naturalmente a todo el equipo de la clínica Rosenpark y, en especial, a Sonja, mi esposa, y a Susanne Bernard, mi asistente. Agradezco también el apoyo de la editorial, que a partir de mi visión ha creado una obra real y concreta. El ilustrador, David Kühn, también merece ser elogiado por sus excelentes dibujos, al igual que Marcus Karsten por su colaboración en el capítulo 2 y Katharina Sell, quien me ha apoyado en las tareas de investigación.Agradezco al Prof. Fritz Anderhauber por la supervisión del dibujo anatómico y al Prof. Wolfgang Jost por la revisión del capítulo sobre los fundamentos teóricos. Finalmente, para todos los colegas, mis deseos de éxito en sus tratamientos y satisfacción de sus pacientes. Gerhard Sattler Prólogo * Como las mujeres son las destinatarias principales de los tratamientos estético-dermatológicos, en el texto que sigue nos referimos generalmente a“las pacientes”. Pero obviamente, al utilizar el término en femenino también se incluye a los pacientes masculinos y viceversa. En los casos necesarios, se detallan explícitamente las diferencias en los tratamientos para hombres y mujeres.
  • 6.
  • 7. Índice Prólogo.....................................................................................................................................................................................V Símbolos.............................................................................................................................................................................VIII 1 Toxina botulínica: principio activo.................................................................................1 Introducción.......................................................................................................................................................................2 Estructura y serotipos..............................................................................................................................................2 Mecanismo de acción..............................................................................................................................................2 Duración del efecto....................................................................................................................................................4 Preparados comerciales y dosificación................................................................................................5 Contraindicaciones.....................................................................................................................................................6 Efectos secundarios...................................................................................................................................................7 Toxicidad.................................................................................................................................................................................7 Efectos sistémicos........................................................................................................................................................7 Fracaso terapéutico....................................................................................................................................................7 Antídoto..................................................................................................................................................................................8 Utilización no indicada...........................................................................................................................................8 2 Documentación y organización...........................................................................................9 Documentación fotográfica..........................................................................................................................10 Archivo...................................................................................................................................................................................17 Organización del servicio.................................................................................................................................17 Entrevista informativa y declaración de conformidad...................................................18 3 Datos médicos....................................................................................................................................................19 Anamnesis..........................................................................................................................................................................20 Inspección..........................................................................................................................................................................20 Palpación.............................................................................................................................................................................23 Examen funcional......................................................................................................................................................24 Objetivación....................................................................................................................................................................25 Documentación...........................................................................................................................................................25 4 Tratamiento.............................................................................................................................................................27 Entorno del tratamiento/setting...............................................................................................................28 Posicionamiento.........................................................................................................................................................28 Ergonomía.........................................................................................................................................................................29 Elementos auxiliares..............................................................................................................................................29 Jeringas y agujas........................................................................................................................................................30 Preparación de la solución inyectable..............................................................................................31 Técnicas de inyección...........................................................................................................................................32 Tratamiento del rostro previo y ulterior..........................................................................................33 Marcación...........................................................................................................................................................................35 Manejo de la situación ante la aparición de efectos indeseados.........................................................................................................................................35 5 Utilización localizada............................................................................................................................37 Panorama de las zonas de tratamiento............................................................................................38 Líneas frontales horizontales/músculo epicraneal, vientre frontal..................40 Glabela/músculo prócer, músculo corrugador superciliar, músculo depresor superciliar......................................................................................................................44 Cejas/cejas ideales....................................................................................................................................................48 Arrugas periorbitarias/músculo orbicular de los párpados.....................................54 Arrugas de la mejilla en la región del párpado inferior /músculo orbicular de los párpados....................................................................................................58 Agrandamiento de la hendidura palpebral /músculo orbicular de los párpados....................................................................................................62 Arrugas nasales (bunny lines)/músculo nasal............................................................................66 Sonrisa gingival (gummy smile)/músculo elevador del labio superior.......................................................................................................................................................70 Arrugas en la región de los labios superior e inferior /músculo orbicular de los labios..............................................................................................................74 Líneas de marioneta/músculo triangular de los labios.................................................78 Mentón empedrado/músculo mentoniano...............................................................................82 Bandas platismales/platisma.......................................................................................................................86 Hiperhidrosis primaria/glándulas sudoríparas ecrinas..................................................90 6 Documentación de casos..............................................................................................................95 Líneas frontales horizontales – caso 1...............................................................................................96 Líneas frontales horizontales – caso 2...............................................................................................97 Glabela – caso 1...........................................................................................................................................................98 Glabela – caso 2...........................................................................................................................................................99 Levantamiento de cejas – caso 1..........................................................................................................100 Levantamiento de cejas – caso 2..........................................................................................................101 Arrugas periorbitarias – caso 1...............................................................................................................102 Arrugas periorbitarias – caso 2...............................................................................................................104 Arrugas de la mejilla en la región del párpado inferior..............................................106 Arrugas nasales (bunny-lines) – caso 1...........................................................................................108 Arrugas nasales (bunny-lines) – caso 2...........................................................................................110 Sonrisa gingival (gummy-smile).............................................................................................................111 Arrugas en la región de los labios superior e inferior...................................................112 Líneas de marioneta............................................................................................................................................114 Mentón empedrado – caso 1....................................................................................................................115 Mentón empedrado – caso 2....................................................................................................................116 Bandas platismales – caso 1.......................................................................................................................117 Bandas platismales – caso 2.......................................................................................................................118 7 Material auxiliar...........................................................................................................................................119 Planilla de documentación para los tratamientos estéticos.................................120 Planilla de documentación – Escalas de Merz......................................................................121 Toxina botulínica para el tratamiento de los pliegues molestos en el rostro: información para el paciente.....................................................122 Toxina botulínica para el tratamiento de la transpiración excesiva: información para el paciente...................................126 Escalas de Merz.........................................................................................................................................................130 Apéndice.....................................................................................................................................................................137 Bibliografía.....................................................................................................................................................................138 Enlaces de internet...............................................................................................................................................139 Índice de términos................................................................................................................................................140
  • 8. Símbolos Dirección del movimiento   Líneas auxiliares imaginarias y descritas en el texto   Puntos de inyección ✕ Punto de orientación