SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO GENERAL 
• Sensibilizar y reflexionar sobre las 
consecuencias de la contaminación y la 
necesidad del cuidando del ambiente, 
realizando prácticas ambientales concretas y 
responsables para la vida
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
1. Abrir espacios de información, reflexión y análisis sobre las consecuencias del calentamiento global, los 
efectos negativos que este tiene sobre los seres vivos y el medio ambiente y así concientizar a la 
comunidad educativa sobre la necesidad de crear estrategias que se lleven a la practica en la 
cotidianidad con el fin de contribuir en la disminución de este impacto. 
2. Motivar y fomentar en los estudiantes y comunidad educativa, la practica de las cuatro RRRR,(Reciclar, 
Reutilizar, Reducir, y Respetar) de los recursos del medio, generados en el colegio y en el hogar con el fin 
de reducir los residuos sólidos, minimizando así la contaminación y convertirse en multiplicadores de las 
buenas practicas ambientales. 
3. Reciclar el papel generado en cada aula para elaborar papel ecológico de calidad, teniendo en cuenta el 
proceso que este requiere y así obtener diferentes artículos utilitarios y decorativos en donde los 
estudiantes potencien y descubran competencias hacia el arte y las manualidades. 
4. Comprometer a la comunidad circunvecina, con el uso responsable del manejo de residuos sólidos y así 
erradicar el botadero de basura en los alrededores del colegio. 
5. Retomar el trabajo de la huerta escolar con los niños, niñas y jóvenes que iniciaron el proceso con el Jardín 
Botánico y de esta manera motivar y estimular la siembra casera y el amor por el campo, cultivando 
alimentos como verduras y aromáticas.
ECOCALENDARIO 
FEBRERO 2 
Día Internacional de los Humedales 
FEBRERO 7 
Día del Aire Puro en Bogotá, Día sin 
carro 
MARZO 22 
Día Mundial del Agua 
ECOCALENDARIO 
ABRIL 22 
Día Mundial de la Tierra 
MAYO 17 
Día del Reciclaje y del Reciclador 
JUNIO 5 
Día Mundial del Medio Ambiente 
(Semana) 
SEPTIEMBRE 11 Y 16 
Día de la Capa de Ozono y Día 
Mundial de la Biodiversidad 
OCTUBRE 7 
Día del Árbol y de la Alimentación ECOCALENDARIO
ENTORNO, EL COLEGIO, PROBLEMATICA Y PROPUESTAS 
El colegio esta ubicado frente al Barrio 
Quirigua 
Tiene dos jornadas, en la mañana primaria y en 
la tarde esta el Bachillerato.
ENTORNO 
Sector comercial Sector con alto grado de contaminación 
atmosférica, auditiva, visual y del suelo
BOTADERO DE BASURA ENTORNO AL COLEGIO 
Botadero de basura en la esquina del colegio Botadero de basura atrás del colegio
LOGROS Y AVANCES 
Inicialmente se utilizaron cajas de cartón con este 
letrero hasta… 
• …la semana ambiental de junio en el 
2010 se adquirieron los puntos 
ecológicos en cada aula, canecas 
nuevas para cada baño y 5 puntos en el 
patio.
LICUADORA PARA EL PAPEL 
Licuadoras casera hasta 2010 Adquisición de la licuadora industrial para 
hacer el papel ecológico en septiembre 27 de 
2011
HUERTA ESCOLAR 
Antes de 2008 Durante 2008 y 1er semestre de 2010
HUERTA ESCOLAR 
Preparando el terreno 
Cosecha de lechuga, acelga, rábano y 
aromáticas
HUERTA ESCOLAR 2013 
ANTES DURANTE
Huerta escolar: el lombricultivo, formación de compost y surcos listos para sembrar
RIEGO PARA LA HUERTA 
Antes con las regaderas Sistema de canal, tanque de aguas lluvias y 
de riego para la huerta. Junio de 2012
CENTRO DE ACOPIO DE MATERIALES 
Antes: cuarto que esta en el baño de los 
niños 
Ahora: lugar estratégico cubierto con 
nombre(Centro de Acopio y Shut)
GUARDAR MATERIALES DEL PROYECTO 
Antes: Los materiales estaban en diferentes 
lugares del colegio sin seguridad ni 
organización. 
Se compro bastidores, marcos para los 
cuadros de las exposiciones y el armario para 
guardar estos materiales y también 
almacenar la pala, pica, semillas, canecas, y 
demás implementos del proyecto. (primera 
semana de junio de 2012)
COMITÉ AMBIENTAL DE PADRES Y ESTUDIANTES- CAE 
ENTREGA DE BRAZALETES DISTINTIVO 
DE LOS VIGIAS AMBIENTALES 
ELECCION Y CONFORMACION DEL 
COMITÉ AMBIENTAL DE PADRES (CAE) 
EN EL CONSEJO
DISTINTIVO O LOGO DEL PROYECTO 
Diseñado con los estudiantes, padres y la 
profesora Lucy Linares de primero el 27 de 
mayo de 2005. 
Adaptado y mejorado por un padre de familia 
del comité Ambiental en el 2011 para el Foro 
Distrital
PARTICIPACION A NIVEL LOCAL Y DISTRITAL 
EL COLEGIO, LA COMUNIDAD Y LA CIUDAD 
FORO LOCAL EN EL COLEGIO 
MAGDALENA ORTEGA Y JUAN DEL 
CORRAL 
TERCER Y CUARTO FORO DISTRITAL EN 
LA VIRGILIO BARCO Y COMPENSAR
ENTIDADES QUE COLABORAN Y ACOMPAÑAN EL PRAE 
• FUNDACION FES SOCIAL - ATESSA • JARDIN BOTANICO – ALCALDIA DE 
ENGATIVA (Carolina Polo
ENTIDADES QUE ACTUALMENTE COLABORAN Y ACOMPAÑAN EL PRAE 
CONVENIO 3214 SED – UP- CIUP Y MESA 
LOCAL AMBIENTAL DE LA RED JUVENIL 
AMBIENTAL 2013 – FELIPE GUZMAN 
BIOLOGA PRACTICANTE DE LA 
UNIVERSIDAD DISTRITAL
SOCIALIZACION DEL PROYECTO A LA COMUNIDAD DEL BARRIO 
Jornada de aseo al parque con estudiantes del 
Colegio Santa Paula (CAE ), Atessa y Acción 
Comunal. Marzo 22 de 2012- Día Mundial del Agua. 
Socialización del proyecto a través de "Green Day 
Festival« con la participación de estudiantes de 
primaria y bachillerato, apoyado por la Alcaldía de 
Engativá. 
Socialización Basura cero en enero 25 de 2013 
Junio 3 de 2012
RECUERDA 
“TU CASA ES: EL INFINITO CIELO, LA FIRMEZA DE 
LA TIERRA, LA PROFUNDIDAD DEL MAR, EL 
CANDOR DEL SOL Y EL TECHO ES LA 
ESPIRITULIDAD DE DIOS” 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pre básica
Proyecto pre básicaProyecto pre básica
Proyecto pre básica
jar2015
 
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTASLAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
Mary Legguizza
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
DeinyLopez
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
dec-admin4
 
478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente
dec-admin3
 
Triptico huerto vertical
Triptico huerto verticalTriptico huerto vertical
Triptico huerto vertical
adaluzcalderon
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
Berlin Chi
 
336.el escuadrón del ambiente
336.el escuadrón del ambiente336.el escuadrón del ambiente
336.el escuadrón del ambiente
dec-admin
 
Leguiza
LeguizaLeguiza
Plan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdesPlan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdes
Gerado Tauma
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Desiree Noriega
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
dec-admin
 
Informe proyecto cientifico richar 1
Informe proyecto cientifico  richar 1Informe proyecto cientifico  richar 1
Informe proyecto cientifico richar 1
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Proyecto escuela siempre verde
Proyecto escuela siempre verdeProyecto escuela siempre verde
Proyecto escuela siempre verde
Claudia Estrada Rincon .
 
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoyPlantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
Leobaldo Palacio
 
Proyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimientoProyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimiento
Domingo Nuñez Correa
 
Guia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdesGuia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdes
Maribel Prieto Alvarado
 
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológicaProyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
José Luis Gonzales Correa
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Julio Walter Chávez Oyarce
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pre básica
Proyecto pre básicaProyecto pre básica
Proyecto pre básica
 
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTASLAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
 
478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente
 
Triptico huerto vertical
Triptico huerto verticalTriptico huerto vertical
Triptico huerto vertical
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
 
336.el escuadrón del ambiente
336.el escuadrón del ambiente336.el escuadrón del ambiente
336.el escuadrón del ambiente
 
Leguiza
LeguizaLeguiza
Leguiza
 
Plan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdesPlan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdes
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologica
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Informe proyecto cientifico richar 1
Informe proyecto cientifico  richar 1Informe proyecto cientifico  richar 1
Informe proyecto cientifico richar 1
 
Proyecto escuela siempre verde
Proyecto escuela siempre verdeProyecto escuela siempre verde
Proyecto escuela siempre verde
 
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoyPlantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
 
Proyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimientoProyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimiento
 
Guia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdesGuia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdes
 
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológicaProyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
 

Destacado

A.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 praeA.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 prae
kevin osorio
 
Propuesta Pedagógica - "Ecos del Agua"
Propuesta Pedagógica - "Ecos del Agua"Propuesta Pedagógica - "Ecos del Agua"
Propuesta Pedagógica - "Ecos del Agua"
CEFED
 
Naturalia 3 2010
Naturalia 3   2010Naturalia 3   2010
Naturalia 3 2010
Fundación Natura Bolivia
 
Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Programa agua españa
Programa agua españaPrograma agua españa
Programa agua españa
Emilia Yélamos
 
Directrices amva (2)
Directrices amva (2)Directrices amva (2)
Directrices amva (2)
Felipe Alzate
 
270312 festival del agua
270312 festival del agua270312 festival del agua
270312 festival del agua
Margarita Díaz
 
Escuela ARA - Acuerdos Recíprocos por Agua
Escuela ARA - Acuerdos Recíprocos por AguaEscuela ARA - Acuerdos Recíprocos por Agua
Escuela ARA - Acuerdos Recíprocos por Agua
Fundación Natura Bolivia
 

Destacado (9)

A.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 praeA.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 prae
 
Propuesta Pedagógica - "Ecos del Agua"
Propuesta Pedagógica - "Ecos del Agua"Propuesta Pedagógica - "Ecos del Agua"
Propuesta Pedagógica - "Ecos del Agua"
 
Naturalia 3 2010
Naturalia 3   2010Naturalia 3   2010
Naturalia 3 2010
 
Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1
 
Programa agua españa
Programa agua españaPrograma agua españa
Programa agua españa
 
Directrices amva (2)
Directrices amva (2)Directrices amva (2)
Directrices amva (2)
 
270312 festival del agua
270312 festival del agua270312 festival del agua
270312 festival del agua
 
Fundacion natura bolivia escuela ara
Fundacion natura bolivia escuela araFundacion natura bolivia escuela ara
Fundacion natura bolivia escuela ara
 
Escuela ARA - Acuerdos Recíprocos por Agua
Escuela ARA - Acuerdos Recíprocos por AguaEscuela ARA - Acuerdos Recíprocos por Agua
Escuela ARA - Acuerdos Recíprocos por Agua
 

Similar a ATR2013

Logros ambientales en la i e.80824 2014
Logros ambientales en la i e.80824 2014Logros ambientales en la i e.80824 2014
Logros ambientales en la i e.80824 2014
Sisters of Mercy Congregation
 
Presentación del prae_encuentro_local_1
Presentación del prae_encuentro_local_1Presentación del prae_encuentro_local_1
Presentación del prae_encuentro_local_1
LENLOMAO
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara HolGiin
 
Aprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuosAprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuos
constancita100
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
liseth mercado
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto rosalba medio ambiente copia
Proyecto  rosalba  medio ambiente   copiaProyecto  rosalba  medio ambiente   copia
Proyecto rosalba medio ambiente copia
rosalbamartinez20
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
liseth mercado
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
VanePerezP
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
VanePerezP
 
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Zona Escolar 415
 
proyecto de reciclaje
proyecto de reciclajeproyecto de reciclaje
proyecto de reciclaje
elaine99oquendo
 
Reco
RecoReco
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 

Similar a ATR2013 (20)

Logros ambientales en la i e.80824 2014
Logros ambientales en la i e.80824 2014Logros ambientales en la i e.80824 2014
Logros ambientales en la i e.80824 2014
 
Presentación del prae_encuentro_local_1
Presentación del prae_encuentro_local_1Presentación del prae_encuentro_local_1
Presentación del prae_encuentro_local_1
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
 
Aprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuosAprovechamiento de los residuos
Aprovechamiento de los residuos
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto rosalba medio ambiente copia
Proyecto  rosalba  medio ambiente   copiaProyecto  rosalba  medio ambiente   copia
Proyecto rosalba medio ambiente copia
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
 
proyecto de reciclaje
proyecto de reciclajeproyecto de reciclaje
proyecto de reciclaje
 
Reco
RecoReco
Reco
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

ATR2013

  • 1.
  • 2. OBJETIVO GENERAL • Sensibilizar y reflexionar sobre las consecuencias de la contaminación y la necesidad del cuidando del ambiente, realizando prácticas ambientales concretas y responsables para la vida
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Abrir espacios de información, reflexión y análisis sobre las consecuencias del calentamiento global, los efectos negativos que este tiene sobre los seres vivos y el medio ambiente y así concientizar a la comunidad educativa sobre la necesidad de crear estrategias que se lleven a la practica en la cotidianidad con el fin de contribuir en la disminución de este impacto. 2. Motivar y fomentar en los estudiantes y comunidad educativa, la practica de las cuatro RRRR,(Reciclar, Reutilizar, Reducir, y Respetar) de los recursos del medio, generados en el colegio y en el hogar con el fin de reducir los residuos sólidos, minimizando así la contaminación y convertirse en multiplicadores de las buenas practicas ambientales. 3. Reciclar el papel generado en cada aula para elaborar papel ecológico de calidad, teniendo en cuenta el proceso que este requiere y así obtener diferentes artículos utilitarios y decorativos en donde los estudiantes potencien y descubran competencias hacia el arte y las manualidades. 4. Comprometer a la comunidad circunvecina, con el uso responsable del manejo de residuos sólidos y así erradicar el botadero de basura en los alrededores del colegio. 5. Retomar el trabajo de la huerta escolar con los niños, niñas y jóvenes que iniciaron el proceso con el Jardín Botánico y de esta manera motivar y estimular la siembra casera y el amor por el campo, cultivando alimentos como verduras y aromáticas.
  • 4. ECOCALENDARIO FEBRERO 2 Día Internacional de los Humedales FEBRERO 7 Día del Aire Puro en Bogotá, Día sin carro MARZO 22 Día Mundial del Agua ECOCALENDARIO ABRIL 22 Día Mundial de la Tierra MAYO 17 Día del Reciclaje y del Reciclador JUNIO 5 Día Mundial del Medio Ambiente (Semana) SEPTIEMBRE 11 Y 16 Día de la Capa de Ozono y Día Mundial de la Biodiversidad OCTUBRE 7 Día del Árbol y de la Alimentación ECOCALENDARIO
  • 5. ENTORNO, EL COLEGIO, PROBLEMATICA Y PROPUESTAS El colegio esta ubicado frente al Barrio Quirigua Tiene dos jornadas, en la mañana primaria y en la tarde esta el Bachillerato.
  • 6. ENTORNO Sector comercial Sector con alto grado de contaminación atmosférica, auditiva, visual y del suelo
  • 7. BOTADERO DE BASURA ENTORNO AL COLEGIO Botadero de basura en la esquina del colegio Botadero de basura atrás del colegio
  • 8.
  • 9. LOGROS Y AVANCES Inicialmente se utilizaron cajas de cartón con este letrero hasta… • …la semana ambiental de junio en el 2010 se adquirieron los puntos ecológicos en cada aula, canecas nuevas para cada baño y 5 puntos en el patio.
  • 10. LICUADORA PARA EL PAPEL Licuadoras casera hasta 2010 Adquisición de la licuadora industrial para hacer el papel ecológico en septiembre 27 de 2011
  • 11. HUERTA ESCOLAR Antes de 2008 Durante 2008 y 1er semestre de 2010
  • 12. HUERTA ESCOLAR Preparando el terreno Cosecha de lechuga, acelga, rábano y aromáticas
  • 13. HUERTA ESCOLAR 2013 ANTES DURANTE
  • 14. Huerta escolar: el lombricultivo, formación de compost y surcos listos para sembrar
  • 15. RIEGO PARA LA HUERTA Antes con las regaderas Sistema de canal, tanque de aguas lluvias y de riego para la huerta. Junio de 2012
  • 16. CENTRO DE ACOPIO DE MATERIALES Antes: cuarto que esta en el baño de los niños Ahora: lugar estratégico cubierto con nombre(Centro de Acopio y Shut)
  • 17. GUARDAR MATERIALES DEL PROYECTO Antes: Los materiales estaban en diferentes lugares del colegio sin seguridad ni organización. Se compro bastidores, marcos para los cuadros de las exposiciones y el armario para guardar estos materiales y también almacenar la pala, pica, semillas, canecas, y demás implementos del proyecto. (primera semana de junio de 2012)
  • 18. COMITÉ AMBIENTAL DE PADRES Y ESTUDIANTES- CAE ENTREGA DE BRAZALETES DISTINTIVO DE LOS VIGIAS AMBIENTALES ELECCION Y CONFORMACION DEL COMITÉ AMBIENTAL DE PADRES (CAE) EN EL CONSEJO
  • 19. DISTINTIVO O LOGO DEL PROYECTO Diseñado con los estudiantes, padres y la profesora Lucy Linares de primero el 27 de mayo de 2005. Adaptado y mejorado por un padre de familia del comité Ambiental en el 2011 para el Foro Distrital
  • 20. PARTICIPACION A NIVEL LOCAL Y DISTRITAL EL COLEGIO, LA COMUNIDAD Y LA CIUDAD FORO LOCAL EN EL COLEGIO MAGDALENA ORTEGA Y JUAN DEL CORRAL TERCER Y CUARTO FORO DISTRITAL EN LA VIRGILIO BARCO Y COMPENSAR
  • 21. ENTIDADES QUE COLABORAN Y ACOMPAÑAN EL PRAE • FUNDACION FES SOCIAL - ATESSA • JARDIN BOTANICO – ALCALDIA DE ENGATIVA (Carolina Polo
  • 22. ENTIDADES QUE ACTUALMENTE COLABORAN Y ACOMPAÑAN EL PRAE CONVENIO 3214 SED – UP- CIUP Y MESA LOCAL AMBIENTAL DE LA RED JUVENIL AMBIENTAL 2013 – FELIPE GUZMAN BIOLOGA PRACTICANTE DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL
  • 23. SOCIALIZACION DEL PROYECTO A LA COMUNIDAD DEL BARRIO Jornada de aseo al parque con estudiantes del Colegio Santa Paula (CAE ), Atessa y Acción Comunal. Marzo 22 de 2012- Día Mundial del Agua. Socialización del proyecto a través de "Green Day Festival« con la participación de estudiantes de primaria y bachillerato, apoyado por la Alcaldía de Engativá. Socialización Basura cero en enero 25 de 2013 Junio 3 de 2012
  • 24. RECUERDA “TU CASA ES: EL INFINITO CIELO, LA FIRMEZA DE LA TIERRA, LA PROFUNDIDAD DEL MAR, EL CANDOR DEL SOL Y EL TECHO ES LA ESPIRITULIDAD DE DIOS” GRACIAS