SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto productivo
Nombre del proyecto:
“La basuraque tú botas,nosotrosla utilizamos. Abononatural - Compost”
Instituciónresponsable del proyecto
IE Nª 1021 RepúblicaFederal de Alemania
Ámbito y lugar donde se aplicará el proyecto
En el ámbito del Proyecto “Mejoramiento de la calidad del aprendizaje en una escuela
ecoeficiente con aulas – taller especializadas y con acceso a Internet “ que la IE 1021 viene
desarrollando,yaque pertenece a las escuelas Asociadas de la UNESCO y en convenio con la
municipalidad de Lima.
Este proyectoestárelacionadojustamente con cuidado ambiental, dando énfasis al reciclado
en este caso de los residuos orgánicos de la IE como de los hogares de los estudiantes
involucrados,conlafinalidadde contribuir en el conocimiento de técnicas de elaboración de
abononatural – compost, que mejora la calidad del suelo, permite mayor retención de agua,
contribuye ala absorciónde nutrientesdel suelo por las plantas, permite utilizar infinidad de
desechos de los hogares y poncheras de los niños como cáscaras de las frutas y verduras,
restosde café,hojasde loscultivosdel biohuertode la IE., el propio excremento de la crianza
de pollos que es otro de los proyectos que realizan los estudiantes del grado.
Beneficiarios
Se beneficiarán los alumnos 19 alumnos del grado de 5ª “B”, sus padres, la IE ya que podrán
utilizarparamejorarel suelode losjardinesyel planeta en general ya que contribuirán con el
reciclado y reutilización de los desechos orgánicos.
Duración del proyecto
La duración considerada es de 8 meses, ya que se piensa culminar con la producción en
cantidadde compostel cual será utilizado por todos los estudiantes de la IE parea abonar sus
parcelasy jardinesylospadresde familiaque deseenutilizarloparaabonar los jardines de sus
casas.
Iniciodel proyecto24 de marzo
Culminacióndel proyecto30 de noviembre
Justificacióndel proyecto
La contaminación actual del planeta requiere de una mayor toma de conciencia sobre el
recicladoyreutilizaciónde losdesechos,enestaocasiónsensibilizaremosa los estudiantes y a
sus padres por la reutilización de los desechos orgánicos, de esta manera se estará
contribuyendo con la disminución de los mismos en las fosas de oxidación de basura de l a
comunidad.
El proyecto involucra la participación activa de la comunidad educativa, para ello se les ha
entregado un balde a cada aula donde podrán colocar los desperdicios orgánicos de sus
loncheras durante el recreo, el cual es llevado a la fuente de reciclado donde se almacena y
una vez por semana se realiza la mezcla y preparado para la descomposición natural,
generandoasíel compost,el cual seráaprovechadoposteriormente en los jardines y parcelas
de la IE y si se produce mayorcantidadestará listoparala ventaa las familiasde lacomunidad.
Objetivos,actividades,participantesy resultadosdel proyecto.
Objetivogeneral
Elaborar fertilizantesorgánicosapartirdel recicladode losdesechosde lacomunidad
educativaparaser utilizados enel mejoramientodelsuelode lasparcelasde cultivode
hortalizasyenlos jardinesde laIE.
Objetivos Resultados
esperados
Actividades Participantesy
aliados
Armar lascajas
composterasparala
produccióndel
abonoorgánico
Cajascomposteras Elaboralas cajas
composteras
involucrandoalos
estudiantesyalos
padres
Profesora,
estudiantespadres
de familia,
Municipalidadde
Lima.
Fomentarla
investigaciónacerca
de las elaboración
del compost
Adquirir y/oampliar
losconocimientosde
losestudiantes
referente alos
problemas
ambientales,
cuidadoambiental y
el reciclado
Buscar información
sobre la elaboración
del composty sus
beneficiosenel
cuidadodel ambiente
Profesora,
estudiantespadres
de familia,
Municipalidadde
Lima.
Desarrollar
capacidades,
actitudesyvaloresen
losestudiantes
Que losestudiantes
apliquenlastécnicas
adecuadaspara
producirun buen
compost
Aplicarlos
conocimientos
adquiridosenla
elaboracióndel
abononatural,
mejorandola
producciónyla
conservacióndel
suelo
Profesora,
estudiantespadres
de familia,
Municipalidadde
Lima.
Fomentarel reciclado
y reusode los
desechosorgánicos
enlosestudiantesy
enlospadresde
familia
Que todoslos
miembrosde laIE
participende manera
permanente y
conciente enel
cuidadoambiental,
reconociendolos
beneficiosdel abono
natural
Sensibilizarala
poblaciónestudiantil
y demásmiembros
de la IE a reciclarlos
desechosorgánicos
Profesora,
estudiantespadres
de familia,
Municipalidadde
Lima.
Precisa tresrazones por las que creesque el proyecto será innovador
- Los estudiantes podrán investigaryconocerlosbeneficiosde losabonosnaturales,
principalmente del compost,ycomorepercute este enel cuidadodel ambiente ypor
ende enel cuidadodel planeta.
- Los estudiantesconocenlastécnicassencillasde elaboraciónde composta,loscuales
puedenreplicarcongranfacilidadensushogaresy asumenresponsabilidadesparasu
elaboración.
- Los alumnosaprenderán de maneravivencial acerca del cuidadodel planeta yaque
aprenderánareusar y reciclarlosdesechosorgánicos,tomandoconcienciade que en
la naturalezatodocumple unciclo,nace crece,florece ymuere,sirviendoeste como
alimentonutritivoparalanuevavidade las plantas.
Indique como es que los logros alcanzados por su proyecto, permanecerán o serán
sostenibles en el tiempo
- Conciencia de reciclado y reuso de los residuos orgánicos de manera sostenible
- Mejorar la producción del suelo de manera natural.
- Permitirá que los estudiantes conozcan y apliquen el proceso de investigación para
realizarlasdiversasactividadesque involucrala elaboración del compost, haciéndose
parte inherente en ellos el indagar las ventajas y desventajas, beneficios y cambios
que se puedenrealizarconlafinalidadde mejorar el producto final y aplicar la misma
metodología al realizar otras actividades o investigaciones.
Recursos
Recursoshumanos Recursosmateriales Recursosfinancieros
Alumnos,padres,profesoray
personal de servicio de laIE
Desechosorgánicos,fuentes
de almacenaje,espacios
composteros,agua
Colaboraciónmínimade los
padrespara el envasadofinal
del compost
104118525 proyecto-compost

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20572
2057220572
20572
steyborg
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTASLAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
Mary Legguizza
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
xavieska07
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaDesiree Noriega
 
Proyecto escolar actual quinto grado 3
Proyecto escolar actual quinto grado 3Proyecto escolar actual quinto grado 3
Proyecto escolar actual quinto grado 3
Danny Quilambaqui
 
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológicaProyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
José Luis Gonzales Correa
 
PROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
Sebastián Limón
 
Diagnostico ondas
Diagnostico ondasDiagnostico ondas
Diagnostico ondasondasglv
 
Tendencia pedagogica
Tendencia pedagogicaTendencia pedagogica
Tendencia pedagogica
Angela Maria Orozco Muñoz.
 
Presentación del prae_encuentro_local_1
Presentación del prae_encuentro_local_1Presentación del prae_encuentro_local_1
Presentación del prae_encuentro_local_1
LENLOMAO
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalGaby León
 
Huerto
HuertoHuerto
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasViviana Salazar Alzate
 
Proyecto Educ. 2009
Proyecto Educ. 2009Proyecto Educ. 2009
Proyecto Educ. 2009mcamargo9
 

La actualidad más candente (18)

20572
2057220572
20572
 
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoyPlantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
 
La huerta
La huertaLa huerta
La huerta
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
 
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTASLAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologica
 
Proyecto escolar actual quinto grado 3
Proyecto escolar actual quinto grado 3Proyecto escolar actual quinto grado 3
Proyecto escolar actual quinto grado 3
 
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológicaProyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
 
PROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
 
Diagnostico ondas
Diagnostico ondasDiagnostico ondas
Diagnostico ondas
 
Tendencia pedagogica
Tendencia pedagogicaTendencia pedagogica
Tendencia pedagogica
 
IO
IOIO
IO
 
Presentación del prae_encuentro_local_1
Presentación del prae_encuentro_local_1Presentación del prae_encuentro_local_1
Presentación del prae_encuentro_local_1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Huerto
HuertoHuerto
Huerto
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 
Proyecto Educ. 2009
Proyecto Educ. 2009Proyecto Educ. 2009
Proyecto Educ. 2009
 

Similar a 104118525 proyecto-compost

203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...dec-admin3
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)cabarcasstuber
 
Colegio técnico autachi
Colegio técnico autachiColegio técnico autachi
Colegio técnico autachiOlga Cabrera
 
Proyecto azotea verde
Proyecto azotea verdeProyecto azotea verde
Proyecto azotea verdedec-admin
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docentePlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Daniel Delgado
 
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Ever Vásquez
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardob
 
Ecoparticipación
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
blogverde
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardor
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardob
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
German Paez Franco
 
Media técnica ambiental
Media técnica ambientalMedia técnica ambiental
Media técnica ambiental
brayn542
 
Media técnica ambiental
Media técnica ambientalMedia técnica ambiental
Media técnica ambiental
brayn542
 
DIAPOSITIVAS GAIA
DIAPOSITIVAS GAIADIAPOSITIVAS GAIA
DIAPOSITIVAS GAIA
fernanda rodriguez
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
RubiQuintero
 

Similar a 104118525 proyecto-compost (20)

203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
 
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
 
A.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 praeA.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 prae
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)
 
Colegio técnico autachi
Colegio técnico autachiColegio técnico autachi
Colegio técnico autachi
 
Proyecto azotea verde
Proyecto azotea verdeProyecto azotea verde
Proyecto azotea verde
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docentePlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
 
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
Ecoparticipación
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
 
Media técnica ambiental
Media técnica ambientalMedia técnica ambiental
Media técnica ambiental
 
Media técnica ambiental
Media técnica ambientalMedia técnica ambiental
Media técnica ambiental
 
DIAPOSITIVAS GAIA
DIAPOSITIVAS GAIADIAPOSITIVAS GAIA
DIAPOSITIVAS GAIA
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

104118525 proyecto-compost

  • 1. Proyecto productivo Nombre del proyecto: “La basuraque tú botas,nosotrosla utilizamos. Abononatural - Compost” Instituciónresponsable del proyecto IE Nª 1021 RepúblicaFederal de Alemania Ámbito y lugar donde se aplicará el proyecto En el ámbito del Proyecto “Mejoramiento de la calidad del aprendizaje en una escuela ecoeficiente con aulas – taller especializadas y con acceso a Internet “ que la IE 1021 viene desarrollando,yaque pertenece a las escuelas Asociadas de la UNESCO y en convenio con la municipalidad de Lima. Este proyectoestárelacionadojustamente con cuidado ambiental, dando énfasis al reciclado en este caso de los residuos orgánicos de la IE como de los hogares de los estudiantes involucrados,conlafinalidadde contribuir en el conocimiento de técnicas de elaboración de abononatural – compost, que mejora la calidad del suelo, permite mayor retención de agua, contribuye ala absorciónde nutrientesdel suelo por las plantas, permite utilizar infinidad de desechos de los hogares y poncheras de los niños como cáscaras de las frutas y verduras, restosde café,hojasde loscultivosdel biohuertode la IE., el propio excremento de la crianza de pollos que es otro de los proyectos que realizan los estudiantes del grado. Beneficiarios Se beneficiarán los alumnos 19 alumnos del grado de 5ª “B”, sus padres, la IE ya que podrán utilizarparamejorarel suelode losjardinesyel planeta en general ya que contribuirán con el reciclado y reutilización de los desechos orgánicos. Duración del proyecto La duración considerada es de 8 meses, ya que se piensa culminar con la producción en cantidadde compostel cual será utilizado por todos los estudiantes de la IE parea abonar sus parcelasy jardinesylospadresde familiaque deseenutilizarloparaabonar los jardines de sus casas. Iniciodel proyecto24 de marzo Culminacióndel proyecto30 de noviembre Justificacióndel proyecto La contaminación actual del planeta requiere de una mayor toma de conciencia sobre el recicladoyreutilizaciónde losdesechos,enestaocasiónsensibilizaremosa los estudiantes y a sus padres por la reutilización de los desechos orgánicos, de esta manera se estará contribuyendo con la disminución de los mismos en las fosas de oxidación de basura de l a comunidad.
  • 2. El proyecto involucra la participación activa de la comunidad educativa, para ello se les ha entregado un balde a cada aula donde podrán colocar los desperdicios orgánicos de sus loncheras durante el recreo, el cual es llevado a la fuente de reciclado donde se almacena y una vez por semana se realiza la mezcla y preparado para la descomposición natural, generandoasíel compost,el cual seráaprovechadoposteriormente en los jardines y parcelas de la IE y si se produce mayorcantidadestará listoparala ventaa las familiasde lacomunidad. Objetivos,actividades,participantesy resultadosdel proyecto. Objetivogeneral Elaborar fertilizantesorgánicosapartirdel recicladode losdesechosde lacomunidad educativaparaser utilizados enel mejoramientodelsuelode lasparcelasde cultivode hortalizasyenlos jardinesde laIE. Objetivos Resultados esperados Actividades Participantesy aliados Armar lascajas composterasparala produccióndel abonoorgánico Cajascomposteras Elaboralas cajas composteras involucrandoalos estudiantesyalos padres Profesora, estudiantespadres de familia, Municipalidadde Lima. Fomentarla investigaciónacerca de las elaboración del compost Adquirir y/oampliar losconocimientosde losestudiantes referente alos problemas ambientales, cuidadoambiental y el reciclado Buscar información sobre la elaboración del composty sus beneficiosenel cuidadodel ambiente Profesora, estudiantespadres de familia, Municipalidadde Lima. Desarrollar capacidades, actitudesyvaloresen losestudiantes Que losestudiantes apliquenlastécnicas adecuadaspara producirun buen compost Aplicarlos conocimientos adquiridosenla elaboracióndel abononatural, mejorandola producciónyla conservacióndel suelo Profesora, estudiantespadres de familia, Municipalidadde Lima. Fomentarel reciclado y reusode los desechosorgánicos enlosestudiantesy enlospadresde familia Que todoslos miembrosde laIE participende manera permanente y conciente enel cuidadoambiental, reconociendolos beneficiosdel abono natural Sensibilizarala poblaciónestudiantil y demásmiembros de la IE a reciclarlos desechosorgánicos Profesora, estudiantespadres de familia, Municipalidadde Lima.
  • 3. Precisa tresrazones por las que creesque el proyecto será innovador - Los estudiantes podrán investigaryconocerlosbeneficiosde losabonosnaturales, principalmente del compost,ycomorepercute este enel cuidadodel ambiente ypor ende enel cuidadodel planeta. - Los estudiantesconocenlastécnicassencillasde elaboraciónde composta,loscuales puedenreplicarcongranfacilidadensushogaresy asumenresponsabilidadesparasu elaboración. - Los alumnosaprenderán de maneravivencial acerca del cuidadodel planeta yaque aprenderánareusar y reciclarlosdesechosorgánicos,tomandoconcienciade que en la naturalezatodocumple unciclo,nace crece,florece ymuere,sirviendoeste como alimentonutritivoparalanuevavidade las plantas. Indique como es que los logros alcanzados por su proyecto, permanecerán o serán sostenibles en el tiempo - Conciencia de reciclado y reuso de los residuos orgánicos de manera sostenible - Mejorar la producción del suelo de manera natural. - Permitirá que los estudiantes conozcan y apliquen el proceso de investigación para realizarlasdiversasactividadesque involucrala elaboración del compost, haciéndose parte inherente en ellos el indagar las ventajas y desventajas, beneficios y cambios que se puedenrealizarconlafinalidadde mejorar el producto final y aplicar la misma metodología al realizar otras actividades o investigaciones. Recursos Recursoshumanos Recursosmateriales Recursosfinancieros Alumnos,padres,profesoray personal de servicio de laIE Desechosorgánicos,fuentes de almacenaje,espacios composteros,agua Colaboraciónmínimade los padrespara el envasadofinal del compost