SlideShare una empresa de Scribd logo
La sangre estácompuestapormuchostiposde corpúsculos;estoselementosconstituyen
alrededorde un45% de lasangre,lo que se conoce con el nombre de hematocrito.El otro 55%
esplasmasanguíneo,unfluidoamarillentoque conformael mediolíquidode lasangre,
compuestoporagua y sales.El pH normal de la sangre arterial humanaesaproximadamente
de 7,40. La sangre esalrededordel 7% del pesodel cuerpohumanopromedio[1] y,porlo
tanto,un adultotiene unvolumende sangre de aproximadamente cincolitros,de loscuales
2,7-3 litrossonplasma.La sumatoriade lassuperficiesde todosloseritrocitosenlaanatomía
humanasería alrededorde 2000 vecesmayorque la superficie exteriordel cuerpohumano.
Los glóbulosrojosse conocentambiéncomohematíesyse formanenla médulaósearoja.Los
glóbulosblancospuedenserpolimorfonucleares(eosinófilos,basófilosyneutrófilos) o
mononuclearescomolosmonocitosyloslinfocitos(T,B);tambiénse originanenlamédula
ósearoja. Las plaquetas(trombocitos) soncélulasanucleadasque sirvenparataponarlas
lesionesque pudieranafectaralosvasos sanguíneosyse formanen lamédulaóseaa partir de
la fragmentaciónde unacélulagigante llamadamegacariocito.
Componentesde lasangre
Elementosfiguradosoelementosformes
Glóbulosrojos
Artículoprincipal:Eritrocito
Los glóbulosrojos,hematíesoeritrocitosconstituyenel 96%.En losmamíferos,estos
corpúsculoscarecende núcleoyorgánulos,porlocual no soncélulasestrictamentehablando.
Contienenlahemoglobinade lasangre yson losencargadosde distribuirel oxígeno.Enlos
glóbulosrojosestánlasproteínasque definenalosdistintosgrupossanguíneos.Suvalor
normal (conteo) estáentre 4 300 000 y 5 900 000 por mm³(ó microlitro).
Los eritrocitostienenunaformaoval,aplanada,conuna depresiónenel centro(estaforma
facilitael intercambiode oxígenoconel medioque losrodea).Carecende núcleo,porque
cuandoun glóbulorojomadura,expulsasunúcleoenlamédulaóseaantesde entrarenel
torrente sanguíneo(estonoocurre enaves,anfibiosyciertosanimales).Loseritrocitosen
humanosadultosse formanenla médulaósea.Sinembargo,loshematíesde losanimalesse
formanenel interiorde lostejidosvasculares.
Se encargan de transportaroxígenodesde lospulmonesal restodel cuerpomediantela
hemoglobina.
La hemoglobinaencerradaexclusivamente enlosglóbulosrojosesunaproteínaque contiene
el grupo“hemo” (formadopormoléculasde hierroque enlazanel oxígenoenlos pulmoneso
enlosbronquiosyla liberanporel restodel cuerpo).Tambiéntransportaproductosresiduales
como el dióxidode carbono,lamayoríadel cual se encuentradisueltoenel plasmasanguíneo.
Los nivelesnormalesde hemoglobinaestánentre los12,5 y 17 gramos porlitroy es
proporcional al númerode hematíes.Constituye el 90% de loseritrocitosyesla que les
proporcionasucolor característico,rojo,aunque estosólose da cuandoel glóbulorojoestá
cargado de oxígeno.Cuandouneritrocitoesté cargadode dióxidode carbono,seráazul.
Tras una vidamediade 120 días,los glóbulosrojossondestruidosyextraídosde lasangre por
el bazo,el hígado y la médula,donde lahemoglobinase desintegra.Sinembargo,el hierroes
reutilizadoparaformarnuevahemoglobina.
Glóbulosblancos
Artículoprincipal:Leucocito
Los glóbulosblancosoleucocitos(3,0%) formanparte del sistemainmunológico;sonlos
encargadosde destruirlosagentesinfecciosos.Suvalornormal estáentre 3500 y 11000 por
mm³ (omicrolitro).Tienencomofunciónprincipal defenderal organismocontralas
infecciones.Segúnsucitoplasmaysunúcleose dividenengranulocitos(neutrófilos,basófilosy
eosinófilos) connúcleoredondeadoynumerososgránulosensucitoplasma,formados enlas
célulasmadresde lamédulaósea,yAgranulocitos,esdecir,singránulosenel citoplasma
(monocitosylinfocitos),formadostambiénenlamédulaóseayenel timo.
Granulocitos
Neutrófilos:Valornormal entre 2000 y 7500 por mm³.Son losmás numerosos,ocupandoun
65% a 75% de losleucocitos.Se encargande atacar y fagocitarsustanciasextrañas(bacterias,
agentesexternos,etc.) que entranenel organismo.Ensituacionesde infecciónoinflamación
su númeroaumentaenlasangre.
Basófilos:Segregansustanciascomolaheparina,de propiedadesanticoagulantes,yla
histaminaque estimulael procesode lainflamación.Componenun0.5% de losglóbulos
blancos.
Eosinófilos:Aumentanenenfermedadesproducidasporparásitos,enlasalergiasyenel asma.
Son aproximadamente 2%a5% de losleucocitos.
Agranulocitos
Monocitos:Valornormal entre 200 y 800 por mm³(3% a 8% del total de glóbulosblancos).
Esta cifra se elevacasi siempre porinfeccionesoriginadasporvirusoparásitos.Tambiénen
algunostumoresoleucemias.Soncélulasconnúcleodefinidoyconforma de riñón.
Linfocitos:Valornormal entre 1000 y 4500 por mm³ (3% a 8% del total de glóbulosblancos).
Aumentansobre todoeninfeccionesporvirusoparásitos.Tambiénenalgunostumoreso
leucemias,produciendoanticuerposse forman
Plaquetas
Artículoprincipal:Plaqueta
Son fragmentoscelularespequeños,ovalesysinnúcleo.Se producenenlamédulaósea.
Aumentancuandose produce unahemorragiaaguda,una enfermedadoencaso de patología
de la sangre.Disminuyenencasosde infeccionesmuygraves,conunaactividadexcesivaenel
bazo (cuyafunciónesayudarenla defensacontralasinfecciones).
Las plaquetasotrombocitos(1,0%),sonlasresponsablesde lacicatrizaciónde lasheridas
(coagulación).Suvalornormal se encuentraentre 150 000 y 450 000 por mm³(enEspaña,por
ejemplo, el valormedioesde 226 000 por microlitroconunadesviaciónestándarde 46
000[2]). Son célulasencargadasde cerrarlos vasossanguíneoscuandose produce unaherida,
formandouncoáguloen el lugarde la lesiónencerrandoglóbulosrojosenunared,locual
ayudaa su cicatrización.
En el procesode coagulación,lasplaquetascontribuyentromboplastinael cual interactúa
juntocon ionesde calciocon laprotrombinaactivandolaatrombina.Estaa suvez activael
fibrinógenoafibrinalacual tiene lapropiedadpegajosade formarcoagulos.Otrosfactoresde
coagulaciónintervieneneneste proceso.
Plasmasanguíneo
Artículoprincipal:Plasmasanguíneo
El plasmasanguíneoesesencialmente unasoluciónacuosaconteniendo96% agua,4%
proteínasy algunosrastrosde otros materiales(hormonas,electrolitos,anticuerpos,etc).El
plasmasanguíneoesla porciónlíquidade lasangre enla que estáninmersosloselementos
formes.Essaladoy de coloramarillento.Ademásde transportarlascélulasde lasangre,
tambiénllevalosalimentosylassustanciasde desechorecogidasde lascélulas.El plasma
originael suerosanguíneocuandose coagulala sangre.
El plasmaesuna mezclade proteínas,aminoácidos,glúcidos,lípidos,sales,hormonas,
enzimas,anticuerpos,urea,gasesendisoluciónysustanciasinorgánicascomosodio,potasio,
clorurode calcio,carbonatoy bicarbonato.El agua constituye el 91% y las proteínasel 8%.
Estas proteínasson:fibrógeno(paralacoagulación),globulinas(regulanel contenidodel agua
enla célula,formananticuerposcontraenfermedadesinfecciosas),albúminas(ejercenpresión
osmóticapara distribuirel aguaentre el plasmaylos líquidosdel cuerpo)ylipoproteínas
(amortiguanloscambiosde pHde la sangre y de lascélulasyhacen que lasangre seamás
viscosaque el agua).Otras proteínasplasmáticasimportantesactúancomotransportadores
hasta lostejidosde nutrientesesencialescomoel cobre,el hierro,otrosmetalesydiversas
hormonas.
Los componentesdel plasmase formanenel hígado(albúminayfibrógeno),lasglándulas
endocrinas(hormonas),yotrosenel intestino.
Componentesdelplasmasanguíneo
albúmina
factoresde coagulaciónde la sangre
inmunoglobulinas(anticuerpos)
hormonas
otras proteínasvarias
varioselectrolitos(principalmente sodio,potasioycloro)
Juntos,plasmaycorpúsculosformanunfluidono-newtoniano,cuyaspropiedadesde flujoson
adaptadasúnicamente ala arquitecturade losvasossanguíneos.
Característicasde lasangre
pH
La sangre suele tenerunpHentre 7,1 y 7,4. Susvariacionesmásalláde esosvaloresson
condicionesque debencorregirsepronto(alcalosis,cuandoel pHesdemasiadobásico,y
acidosis,cuandoel pHes demasiadoácido).
Elementosque transporta
Tambiéndebe transportarel O2 (parasu consumopor lascélulas) yel CO2 (para su
eliminación).
El O2 es transportadoporla hemoglobinade loshematíesyel CO2 enparte porlos hematíesy
otra parte disueltoenplasmayenformade carbonatos.Estoscarbonatos y el CO2, entre
otros,contribuyenatamponarla sangre haciendoel Phmás estable.
Las proporcionesde estosgasesvaríande la sangre venosaa la arterial yson de 100 Hgmm
presiónparcial de O2 y 40 Hgmm de CO2 enla arterial y40 Hgmm de O2 y 46 Hgmm de CO2
enla venosa.
Algunosvalorespromedio
Una personaadultatiene alrededorde 4-5 litrosde sangre (8% de pesocorporal),arazón de
unos65 a 71 ml de sangre por kilogramode pesocorporal.
Silenciosaperoeficientementeel plasmasanguíneohace el trabajo,proveyendoalimentación
para cada célulaenel cuerpo.Reparte hidratosde carbono,grasas,proteínas,minerales,sales
y vitaminasadonde se necesitan.
En un milímetrocúbico,el hombre tieneunoscincomillonesde glóbulosrojos.Unamujer
tiene aproximadamente mediomillónmenos.Cadaglóbulorojoesundiminutodisco
bicóncavo.Nose puedenvera simple vista,porquese requiere unos1280 glóbuloscolocados
ladoa ladopara llenaruncentímetro.
Los glóbulosblancosquedaneclipsadosporsuscompañerosrojos,encantidadyno en
importancia,hayunos5.000 a 10.000 encada milímetrocúbico.Estos,adiferenciade los
glóbulosrojos,soncapacesde movimientosindependientes.Se puedenmoveradonde se les
necesite,seadentrode lacorriente sanguíneaofuerade ésta.Dichosencillamente,sutarea
crucial es ladefensacontralosmicroorganismosque ingresanadiarioal torrente vascular.
Constantementeestánsalvandolavida.
Una plaquetaesun pequeñodiscode formairregular,anucleado,incoloroyflexible de
material celular.Loque lasplaquetashacenesimpresionante.Si ustedse corta,ensegundos
lasplaquetasse adhierenalazona afectadauna a la otra. De este modotaponanla heriday
detienenel flujode sangre.Además,éstassueltanfactoresque estimulanlaformaciónde un
coágulomás duradero.
Tiposde sangre
Artículoprincipal:Gruposanguíneo
Una de lascosas más ampliamentedivulgadasacercade la sangre humanaes que hay varios
tiposde sangre o grupos sanguíneos.Hastaahora se han identificadomásde 20 tiposde
sangre [3]. Porejemplo,lasangre del tipo(ogrupo) A,o de algunosde losotrostipos
comunes,B,AB y O. Si a una personacon untipo de sangre se le transfunde sangre de otro
tipose puede enfermargravemente e inclusomorir.Asíesque loshospitalestratande hallar
sangre compatible enlosbancosde sangre,esdecir,sangre del mismotipoque ladel
paciente.
Fisiologíade lasangre
Muestra de sangre humana.a: GlóbulosRojos;b:Neutrófilo;c:Eosinóphilo;d:LimfocitoLa
fisiologíade lasangre estárelacionadaconloselementosque lacomponenyporlosvasosque
la transportan,de tal manera que:
Transporta el oxígenodesde lospulmonesal restodel organismo,vehiculizadoporla
hemoglobinacontenidaenlosglóbulosrojos.
Transporta el anhídridocarbónicodesde todaslascélulasdel cuerpohastalospulmones.
Transporta losnutrientescontenidosenel plasmasanguíneo,comoglucosa,aminoácidos,
lípidosysalesmineralesdesde el hígado,procedentesdel aparatodigestivoatodaslascélulas
del cuerpo.
Transporta mensajerosquímicos,comolashormonas.
Defiende elcuerpode lasinfecciones,graciasa lascélulasde defensaoglóbuloblanco.
Responde alaslesionesque produceninflamación,pormediode tiposespecialesde leucocitos
y otras células.
Coagulaciónde lasangre y hemostasia:Graciasa lasplaquetasya losfactoresde coagulación.
Rechazael trasplante de órganosajenosyalergias,comorespuestadel sistemainmunitario.
Homeostasisenel transporte del líquidoextracelular,esdecirenel líquidointravascular.
Producciónydegradación
Las célulassanguíneassonproducidasen lamédulaósea;este procesoesllamado
hematopoyesis.El componente proteicoesproducidoenel hígado,mientrasque lashormonas
son producidasenlasglándulasendocrinasylafracciónacuosa esmantenidaporel riñóny el
tubodigestivo.
Las célulassanguíneassondegradadasporel bazoy las célulasKupfferenel hígado.Este
último,tambiéneliminalasproteínasylosaminoácidos(el hígadosecretamuchaspequeñas
proteínasenla orina).Loseritrocitosusualmente vivenalgomásde 120 días antesde que sea
sistemáticamente reemplazadospornuevoseritrocitoscreadosenel procesode
hematopoyesis.
Transporte de oxígeno
La oxigenaciónde lasangre esmedidasegúnlapresiónparcial del oxígeno.98,5% del oxígeno
escombinadocon lahemoglobina.Soloel 1,5% esfísicamente disuelto.Lamoléculade
hemoglobinaeslaencargadadel transporte de oxígenoenlosmamíferosyotras especies.
Con laexcepciónde laarteriapulmonaryla arteriaumbilical,ysusvenascorrespondientes,las
arteriastransportanla sangre oxigenadadesdeel corazónyla entreganal cuerpoa travésde
lasarteriolasylos tuboscapilares,donde el oxígenoesconsumido;luegolasvenastransportan
la sangre desoxigenadade regresoal corazón.
Bajo condicionesnormales,enhumanos,la hemoglobinaenlasangre que abandonalos
pulmonesestáalrededordel 96-97%saturada con oxígeno;lasangre "desoxigenada"que
retornaa lospulmonesestásaturadaconoxígenoenun75% [4] [5].Un feto,recibiendo
oxígenoa travésde la placenta,esexpuestoauna menorpresiónde oxígeno(alrededordel
20% del nivel encontradoenlospulmonesde unadulto),esporesoque losfetosproducen
otra clase de hemoglobinaconmayorafinidadal oxígeno(hemoglobinaF) parapoderextraer
la mayorcantidadposible de oxígenode suescasosuministro[6].
Transporte de dióxidode carbono
Cuandola sangre sistémicaarterial fluye atravésde loscapilares,el dióxidode carbonose
dispersade lostejidosalasangre.Algodel dióxidode carbonoesdisueltoenlasangre.Algo
del dióxidode carbonoreaccionaconla hemoglobinaparaformarcarboaminohemoglobina.El
restodel dióxidode carbonoesconvertidoenbicarbonatoe ionesde hidrógeno.Lamayoría
del dióxidode carbonoestransportadoatravésde lasangre en formade ionesde
bicarbonato.
Transporte de ionesde hidrógeno
Algode la oxihemoglobinapierde oxígenoyse convierte endeoxihemoglobina.La
deoxihemoglobinatiene unamayorafinidadconH+ que la oxihemoglobinaporlocual se
asociacon la mayoría de los ionesde hidrógeno.
Color
En loshumanosy otras especiesque utilizanlahemoglobina,lasangre oxigenadaesde un
colorrojo y brillante.Lasangre desoxigenadaesde uncolor rojooscuroy opaco, que puede
servistadurante una donaciónde sangre o cuandose tomanmuestrade sangre de lasvenas.
Sinembargo,debidoaun efectoópticocausadoporla formaen que laluz penetraatravésde
la piel,lasvenasse vende uncolorazul.Esto ha llevadoala concepciónerróneade que antes
que la sangre de las venasseaexpuestaal aire esde colorazul.
Circulaciónde lasangre
La funciónmásimportante de lacirculaciónesel transporte de sustanciasparaque un
organismorealice susactividadesvitales.
En losseresunicelulares,losnutrientesyel oxígenosonobtenidosdirectamente del medio
ambiente ypenetranal interiorde lascélulasatravésdel sistemamembranal.
En las plantascomoloshelechos,lasgimnospermasylasangiospermasse encuentranun
conjuntode vasosa travésdel cual se transportan las sustanciasnutritivas.
Arterias:Las arteriasestánhechasde trescapas de tejido,unomuscularenel medioyuna
capa internade tejidoepitelial.
Capilares:Loscapilaresestánembebidosenlostejidos,permitiendoademásel intercambiode
gasesdentrodel tejido.Loscapilaressonmuydelgadosyfrágiles,teniendosoloel espesorde
una capa epitelial.
Venas:Las venastransportansangre a más bajapresiónque lasarterias,nosiendotanfuerte
como ellas.Lasangre es entregadaalas venasporloscapilaresdespuésque el intercambio
entre el oxígenoyel dióxidode carbonohatenidolugar.Las venastransportansangre rica en
residuosde vueltaal corazóny a lospulmones.Lasvenastienenensuinteriorválvulasque
aseguranque la sangre con bajapresiónse muevasiempre enladireccióncorrecta,haciael
corazón,sinpermitirque retroceda.Lasangre rica enresiduosretornaal corazóny luegotodo
el procesose repite.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
F3rcita
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatriaBiometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatriaPaul Aldaz
 
Citometria hematica
Citometria hematicaCitometria hematica
Citometria hematica
JoseMiiguelSb
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
Docencia_Formación_Emprego
 
citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh
Lili Badillo San
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangreEstela
 
Xi. sistema cardiovascular i
Xi.  sistema cardiovascular iXi.  sistema cardiovascular i
Xi. sistema cardiovascular iangelfragosonieto
 
Presentacion globulos rojos
Presentacion globulos rojosPresentacion globulos rojos
Presentacion globulos rojos
Joelis Salcedo
 
Interpretación del hemograma pediátrico
Interpretación del hemograma pediátricoInterpretación del hemograma pediátrico
Interpretación del hemograma pediátrico
Susana Gurrola
 
Interpretación de un análisis de sangre cmc
Interpretación de un análisis de sangre cmcInterpretación de un análisis de sangre cmc
Interpretación de un análisis de sangre cmcjuanapardo
 
ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO
ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADOENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO
ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
Power point exposición sangre
Power point exposición sangrePower point exposición sangre
Power point exposición sangreAnthony CM
 

La actualidad más candente (20)

Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
 
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatriaBiometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
Biometria hematica coagulacion y pruebas inflamatorias en pediatria
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Citometria hematica
Citometria hematicaCitometria hematica
Citometria hematica
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
 
citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Xi. sistema cardiovascular i
Xi.  sistema cardiovascular iXi.  sistema cardiovascular i
Xi. sistema cardiovascular i
 
Presentacion globulos rojos
Presentacion globulos rojosPresentacion globulos rojos
Presentacion globulos rojos
 
Valores normales bh
Valores normales bhValores normales bh
Valores normales bh
 
Diapositivas de nticks
Diapositivas de nticksDiapositivas de nticks
Diapositivas de nticks
 
Diapositivas de nticks
Diapositivas de nticksDiapositivas de nticks
Diapositivas de nticks
 
Interpretación del hemograma pediátrico
Interpretación del hemograma pediátricoInterpretación del hemograma pediátrico
Interpretación del hemograma pediátrico
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Interpretación de un análisis de sangre cmc
Interpretación de un análisis de sangre cmcInterpretación de un análisis de sangre cmc
Interpretación de un análisis de sangre cmc
 
ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO
ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADOENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO
ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO
 
Fv 3 sangre texto
Fv 3 sangre textoFv 3 sangre texto
Fv 3 sangre texto
 
Power point exposición sangre
Power point exposición sangrePower point exposición sangre
Power point exposición sangre
 

Similar a La sangre

Enfermedadees hematologicas
Enfermedadees hematologicasEnfermedadees hematologicas
Enfermedadees hematologicas
analista66
 
Tutoria tejido sanguineo 12345
Tutoria tejido sanguineo 12345Tutoria tejido sanguineo 12345
Tutoria tejido sanguineo 12345
poolr14
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
AmandaAgreda1
 
Sistema hematologico
Sistema hematologicoSistema hematologico
Sistema hematologico
Miguel Coba Ballestas
 
Histología, tejido hemapoyético
Histología, tejido hemapoyéticoHistología, tejido hemapoyético
Histología, tejido hemapoyético
David Rincón
 
CLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptxCLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptx
Mi pito en tu boca
 
celulas sanguíneas
celulas sanguíneas celulas sanguíneas
celulas sanguíneas
Fernanda Garcia
 
Xi. sistema cardiovascular I
Xi.  sistema cardiovascular IXi.  sistema cardiovascular I
Xi. sistema cardiovascular Iangelfragosonieto
 
Clase de sangre
Clase de sangreClase de sangre
Clase de sangre
Carolina Turrubiartez
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
Michelle Buckley
 
La sangre y sus elementos
La sangre y sus elementosLa sangre y sus elementos
La sangre y sus elementos
Pbarriasanchez
 
Danny
DannyDanny
Danny
DannyDanny
Danny
DannyDanny

Similar a La sangre (20)

Enfermedadees hematologicas
Enfermedadees hematologicasEnfermedadees hematologicas
Enfermedadees hematologicas
 
Tutoria tejido sanguineo 12345
Tutoria tejido sanguineo 12345Tutoria tejido sanguineo 12345
Tutoria tejido sanguineo 12345
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
 
Sangre cms
Sangre cmsSangre cms
Sangre cms
 
Sistema hematologico
Sistema hematologicoSistema hematologico
Sistema hematologico
 
Analicis clinicos
Analicis clinicosAnalicis clinicos
Analicis clinicos
 
Histología, tejido hemapoyético
Histología, tejido hemapoyéticoHistología, tejido hemapoyético
Histología, tejido hemapoyético
 
CLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptxCLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptx
 
celulas sanguíneas
celulas sanguíneas celulas sanguíneas
celulas sanguíneas
 
Xi. sistema cardiovascular I
Xi.  sistema cardiovascular IXi.  sistema cardiovascular I
Xi. sistema cardiovascular I
 
Unidad de sangre-coagulacion
Unidad de sangre-coagulacionUnidad de sangre-coagulacion
Unidad de sangre-coagulacion
 
Clase de sangre
Clase de sangreClase de sangre
Clase de sangre
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
 
La sangre y sus elementos
La sangre y sus elementosLa sangre y sus elementos
La sangre y sus elementos
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Danny
DannyDanny
Danny
 

Más de Carlos Pareja Málaga

Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenilViolencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenil
Carlos Pareja Málaga
 
Narco estado peru
Narco estado peruNarco estado peru
Narco estado peru
Carlos Pareja Málaga
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
Claves de radio - Bomberos
Claves de radio - BomberosClaves de radio - Bomberos
Claves de radio - Bomberos
Carlos Pareja Málaga
 
erupción dentaria
erupción dentariaerupción dentaria
erupción dentaria
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
Carlos Pareja Málaga
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
Carlos Pareja Málaga
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
Carlos Pareja Málaga
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
Carlos Pareja Málaga
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
Carlos Pareja Málaga
 
browser FTP servidor
browser FTP servidorbrowser FTP servidor
browser FTP servidor
Carlos Pareja Málaga
 
Browser servidor FTP
Browser servidor FTPBrowser servidor FTP
Browser servidor FTP
Carlos Pareja Málaga
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
Carlos Pareja Málaga
 
Las Caries
Las CariesLas Caries
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Grupo sanguineo y alimentacion  - libroGrupo sanguineo y alimentacion  - libro
Grupo sanguineo y alimentacion - libroCarlos Pareja Málaga
 

Más de Carlos Pareja Málaga (20)

Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
 
Violencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenilViolencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenil
 
Narco estado peru
Narco estado peruNarco estado peru
Narco estado peru
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
hdl y ldl
 
Claves de radio - Bomberos
Claves de radio - BomberosClaves de radio - Bomberos
Claves de radio - Bomberos
 
erupción dentaria
erupción dentariaerupción dentaria
erupción dentaria
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
browser FTP servidor
browser FTP servidorbrowser FTP servidor
browser FTP servidor
 
Browser servidor FTP
Browser servidor FTPBrowser servidor FTP
Browser servidor FTP
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
 
Las Caries
Las CariesLas Caries
Las Caries
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Grupo sanguineo y alimentacion  - libroGrupo sanguineo y alimentacion  - libro
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La sangre

  • 1. La sangre estácompuestapormuchostiposde corpúsculos;estoselementosconstituyen alrededorde un45% de lasangre,lo que se conoce con el nombre de hematocrito.El otro 55% esplasmasanguíneo,unfluidoamarillentoque conformael mediolíquidode lasangre, compuestoporagua y sales.El pH normal de la sangre arterial humanaesaproximadamente de 7,40. La sangre esalrededordel 7% del pesodel cuerpohumanopromedio[1] y,porlo tanto,un adultotiene unvolumende sangre de aproximadamente cincolitros,de loscuales 2,7-3 litrossonplasma.La sumatoriade lassuperficiesde todosloseritrocitosenlaanatomía humanasería alrededorde 2000 vecesmayorque la superficie exteriordel cuerpohumano. Los glóbulosrojosse conocentambiéncomohematíesyse formanenla médulaósearoja.Los glóbulosblancospuedenserpolimorfonucleares(eosinófilos,basófilosyneutrófilos) o mononuclearescomolosmonocitosyloslinfocitos(T,B);tambiénse originanenlamédula ósearoja. Las plaquetas(trombocitos) soncélulasanucleadasque sirvenparataponarlas lesionesque pudieranafectaralosvasos sanguíneosyse formanen lamédulaóseaa partir de la fragmentaciónde unacélulagigante llamadamegacariocito. Componentesde lasangre Elementosfiguradosoelementosformes Glóbulosrojos Artículoprincipal:Eritrocito Los glóbulosrojos,hematíesoeritrocitosconstituyenel 96%.En losmamíferos,estos corpúsculoscarecende núcleoyorgánulos,porlocual no soncélulasestrictamentehablando. Contienenlahemoglobinade lasangre yson losencargadosde distribuirel oxígeno.Enlos glóbulosrojosestánlasproteínasque definenalosdistintosgrupossanguíneos.Suvalor normal (conteo) estáentre 4 300 000 y 5 900 000 por mm³(ó microlitro). Los eritrocitostienenunaformaoval,aplanada,conuna depresiónenel centro(estaforma facilitael intercambiode oxígenoconel medioque losrodea).Carecende núcleo,porque cuandoun glóbulorojomadura,expulsasunúcleoenlamédulaóseaantesde entrarenel torrente sanguíneo(estonoocurre enaves,anfibiosyciertosanimales).Loseritrocitosen humanosadultosse formanenla médulaósea.Sinembargo,loshematíesde losanimalesse formanenel interiorde lostejidosvasculares. Se encargan de transportaroxígenodesde lospulmonesal restodel cuerpomediantela hemoglobina. La hemoglobinaencerradaexclusivamente enlosglóbulosrojosesunaproteínaque contiene el grupo“hemo” (formadopormoléculasde hierroque enlazanel oxígenoenlos pulmoneso enlosbronquiosyla liberanporel restodel cuerpo).Tambiéntransportaproductosresiduales como el dióxidode carbono,lamayoríadel cual se encuentradisueltoenel plasmasanguíneo. Los nivelesnormalesde hemoglobinaestánentre los12,5 y 17 gramos porlitroy es proporcional al númerode hematíes.Constituye el 90% de loseritrocitosyesla que les
  • 2. proporcionasucolor característico,rojo,aunque estosólose da cuandoel glóbulorojoestá cargado de oxígeno.Cuandouneritrocitoesté cargadode dióxidode carbono,seráazul. Tras una vidamediade 120 días,los glóbulosrojossondestruidosyextraídosde lasangre por el bazo,el hígado y la médula,donde lahemoglobinase desintegra.Sinembargo,el hierroes reutilizadoparaformarnuevahemoglobina. Glóbulosblancos Artículoprincipal:Leucocito Los glóbulosblancosoleucocitos(3,0%) formanparte del sistemainmunológico;sonlos encargadosde destruirlosagentesinfecciosos.Suvalornormal estáentre 3500 y 11000 por mm³ (omicrolitro).Tienencomofunciónprincipal defenderal organismocontralas infecciones.Segúnsucitoplasmaysunúcleose dividenengranulocitos(neutrófilos,basófilosy eosinófilos) connúcleoredondeadoynumerososgránulosensucitoplasma,formados enlas célulasmadresde lamédulaósea,yAgranulocitos,esdecir,singránulosenel citoplasma (monocitosylinfocitos),formadostambiénenlamédulaóseayenel timo. Granulocitos Neutrófilos:Valornormal entre 2000 y 7500 por mm³.Son losmás numerosos,ocupandoun 65% a 75% de losleucocitos.Se encargande atacar y fagocitarsustanciasextrañas(bacterias, agentesexternos,etc.) que entranenel organismo.Ensituacionesde infecciónoinflamación su númeroaumentaenlasangre. Basófilos:Segregansustanciascomolaheparina,de propiedadesanticoagulantes,yla histaminaque estimulael procesode lainflamación.Componenun0.5% de losglóbulos blancos. Eosinófilos:Aumentanenenfermedadesproducidasporparásitos,enlasalergiasyenel asma. Son aproximadamente 2%a5% de losleucocitos. Agranulocitos Monocitos:Valornormal entre 200 y 800 por mm³(3% a 8% del total de glóbulosblancos). Esta cifra se elevacasi siempre porinfeccionesoriginadasporvirusoparásitos.Tambiénen algunostumoresoleucemias.Soncélulasconnúcleodefinidoyconforma de riñón. Linfocitos:Valornormal entre 1000 y 4500 por mm³ (3% a 8% del total de glóbulosblancos). Aumentansobre todoeninfeccionesporvirusoparásitos.Tambiénenalgunostumoreso leucemias,produciendoanticuerposse forman Plaquetas Artículoprincipal:Plaqueta
  • 3. Son fragmentoscelularespequeños,ovalesysinnúcleo.Se producenenlamédulaósea. Aumentancuandose produce unahemorragiaaguda,una enfermedadoencaso de patología de la sangre.Disminuyenencasosde infeccionesmuygraves,conunaactividadexcesivaenel bazo (cuyafunciónesayudarenla defensacontralasinfecciones). Las plaquetasotrombocitos(1,0%),sonlasresponsablesde lacicatrizaciónde lasheridas (coagulación).Suvalornormal se encuentraentre 150 000 y 450 000 por mm³(enEspaña,por ejemplo, el valormedioesde 226 000 por microlitroconunadesviaciónestándarde 46 000[2]). Son célulasencargadasde cerrarlos vasossanguíneoscuandose produce unaherida, formandouncoáguloen el lugarde la lesiónencerrandoglóbulosrojosenunared,locual ayudaa su cicatrización. En el procesode coagulación,lasplaquetascontribuyentromboplastinael cual interactúa juntocon ionesde calciocon laprotrombinaactivandolaatrombina.Estaa suvez activael fibrinógenoafibrinalacual tiene lapropiedadpegajosade formarcoagulos.Otrosfactoresde coagulaciónintervieneneneste proceso. Plasmasanguíneo Artículoprincipal:Plasmasanguíneo El plasmasanguíneoesesencialmente unasoluciónacuosaconteniendo96% agua,4% proteínasy algunosrastrosde otros materiales(hormonas,electrolitos,anticuerpos,etc).El plasmasanguíneoesla porciónlíquidade lasangre enla que estáninmersosloselementos formes.Essaladoy de coloramarillento.Ademásde transportarlascélulasde lasangre, tambiénllevalosalimentosylassustanciasde desechorecogidasde lascélulas.El plasma originael suerosanguíneocuandose coagulala sangre. El plasmaesuna mezclade proteínas,aminoácidos,glúcidos,lípidos,sales,hormonas, enzimas,anticuerpos,urea,gasesendisoluciónysustanciasinorgánicascomosodio,potasio, clorurode calcio,carbonatoy bicarbonato.El agua constituye el 91% y las proteínasel 8%. Estas proteínasson:fibrógeno(paralacoagulación),globulinas(regulanel contenidodel agua enla célula,formananticuerposcontraenfermedadesinfecciosas),albúminas(ejercenpresión osmóticapara distribuirel aguaentre el plasmaylos líquidosdel cuerpo)ylipoproteínas (amortiguanloscambiosde pHde la sangre y de lascélulasyhacen que lasangre seamás viscosaque el agua).Otras proteínasplasmáticasimportantesactúancomotransportadores hasta lostejidosde nutrientesesencialescomoel cobre,el hierro,otrosmetalesydiversas hormonas. Los componentesdel plasmase formanenel hígado(albúminayfibrógeno),lasglándulas endocrinas(hormonas),yotrosenel intestino. Componentesdelplasmasanguíneo albúmina factoresde coagulaciónde la sangre inmunoglobulinas(anticuerpos)
  • 4. hormonas otras proteínasvarias varioselectrolitos(principalmente sodio,potasioycloro) Juntos,plasmaycorpúsculosformanunfluidono-newtoniano,cuyaspropiedadesde flujoson adaptadasúnicamente ala arquitecturade losvasossanguíneos. Característicasde lasangre pH La sangre suele tenerunpHentre 7,1 y 7,4. Susvariacionesmásalláde esosvaloresson condicionesque debencorregirsepronto(alcalosis,cuandoel pHesdemasiadobásico,y acidosis,cuandoel pHes demasiadoácido). Elementosque transporta Tambiéndebe transportarel O2 (parasu consumopor lascélulas) yel CO2 (para su eliminación). El O2 es transportadoporla hemoglobinade loshematíesyel CO2 enparte porlos hematíesy otra parte disueltoenplasmayenformade carbonatos.Estoscarbonatos y el CO2, entre otros,contribuyenatamponarla sangre haciendoel Phmás estable. Las proporcionesde estosgasesvaríande la sangre venosaa la arterial yson de 100 Hgmm presiónparcial de O2 y 40 Hgmm de CO2 enla arterial y40 Hgmm de O2 y 46 Hgmm de CO2 enla venosa. Algunosvalorespromedio Una personaadultatiene alrededorde 4-5 litrosde sangre (8% de pesocorporal),arazón de unos65 a 71 ml de sangre por kilogramode pesocorporal. Silenciosaperoeficientementeel plasmasanguíneohace el trabajo,proveyendoalimentación para cada célulaenel cuerpo.Reparte hidratosde carbono,grasas,proteínas,minerales,sales y vitaminasadonde se necesitan. En un milímetrocúbico,el hombre tieneunoscincomillonesde glóbulosrojos.Unamujer tiene aproximadamente mediomillónmenos.Cadaglóbulorojoesundiminutodisco bicóncavo.Nose puedenvera simple vista,porquese requiere unos1280 glóbuloscolocados ladoa ladopara llenaruncentímetro. Los glóbulosblancosquedaneclipsadosporsuscompañerosrojos,encantidadyno en importancia,hayunos5.000 a 10.000 encada milímetrocúbico.Estos,adiferenciade los glóbulosrojos,soncapacesde movimientosindependientes.Se puedenmoveradonde se les necesite,seadentrode lacorriente sanguíneaofuerade ésta.Dichosencillamente,sutarea crucial es ladefensacontralosmicroorganismosque ingresanadiarioal torrente vascular. Constantementeestánsalvandolavida.
  • 5. Una plaquetaesun pequeñodiscode formairregular,anucleado,incoloroyflexible de material celular.Loque lasplaquetashacenesimpresionante.Si ustedse corta,ensegundos lasplaquetasse adhierenalazona afectadauna a la otra. De este modotaponanla heriday detienenel flujode sangre.Además,éstassueltanfactoresque estimulanlaformaciónde un coágulomás duradero. Tiposde sangre Artículoprincipal:Gruposanguíneo Una de lascosas más ampliamentedivulgadasacercade la sangre humanaes que hay varios tiposde sangre o grupos sanguíneos.Hastaahora se han identificadomásde 20 tiposde sangre [3]. Porejemplo,lasangre del tipo(ogrupo) A,o de algunosde losotrostipos comunes,B,AB y O. Si a una personacon untipo de sangre se le transfunde sangre de otro tipose puede enfermargravemente e inclusomorir.Asíesque loshospitalestratande hallar sangre compatible enlosbancosde sangre,esdecir,sangre del mismotipoque ladel paciente. Fisiologíade lasangre Muestra de sangre humana.a: GlóbulosRojos;b:Neutrófilo;c:Eosinóphilo;d:LimfocitoLa fisiologíade lasangre estárelacionadaconloselementosque lacomponenyporlosvasosque la transportan,de tal manera que: Transporta el oxígenodesde lospulmonesal restodel organismo,vehiculizadoporla hemoglobinacontenidaenlosglóbulosrojos. Transporta el anhídridocarbónicodesde todaslascélulasdel cuerpohastalospulmones. Transporta losnutrientescontenidosenel plasmasanguíneo,comoglucosa,aminoácidos, lípidosysalesmineralesdesde el hígado,procedentesdel aparatodigestivoatodaslascélulas del cuerpo. Transporta mensajerosquímicos,comolashormonas. Defiende elcuerpode lasinfecciones,graciasa lascélulasde defensaoglóbuloblanco. Responde alaslesionesque produceninflamación,pormediode tiposespecialesde leucocitos y otras células. Coagulaciónde lasangre y hemostasia:Graciasa lasplaquetasya losfactoresde coagulación. Rechazael trasplante de órganosajenosyalergias,comorespuestadel sistemainmunitario. Homeostasisenel transporte del líquidoextracelular,esdecirenel líquidointravascular. Producciónydegradación
  • 6. Las célulassanguíneassonproducidasen lamédulaósea;este procesoesllamado hematopoyesis.El componente proteicoesproducidoenel hígado,mientrasque lashormonas son producidasenlasglándulasendocrinasylafracciónacuosa esmantenidaporel riñóny el tubodigestivo. Las célulassanguíneassondegradadasporel bazoy las célulasKupfferenel hígado.Este último,tambiéneliminalasproteínasylosaminoácidos(el hígadosecretamuchaspequeñas proteínasenla orina).Loseritrocitosusualmente vivenalgomásde 120 días antesde que sea sistemáticamente reemplazadospornuevoseritrocitoscreadosenel procesode hematopoyesis. Transporte de oxígeno La oxigenaciónde lasangre esmedidasegúnlapresiónparcial del oxígeno.98,5% del oxígeno escombinadocon lahemoglobina.Soloel 1,5% esfísicamente disuelto.Lamoléculade hemoglobinaeslaencargadadel transporte de oxígenoenlosmamíferosyotras especies. Con laexcepciónde laarteriapulmonaryla arteriaumbilical,ysusvenascorrespondientes,las arteriastransportanla sangre oxigenadadesdeel corazónyla entreganal cuerpoa travésde lasarteriolasylos tuboscapilares,donde el oxígenoesconsumido;luegolasvenastransportan la sangre desoxigenadade regresoal corazón. Bajo condicionesnormales,enhumanos,la hemoglobinaenlasangre que abandonalos pulmonesestáalrededordel 96-97%saturada con oxígeno;lasangre "desoxigenada"que retornaa lospulmonesestásaturadaconoxígenoenun75% [4] [5].Un feto,recibiendo oxígenoa travésde la placenta,esexpuestoauna menorpresiónde oxígeno(alrededordel 20% del nivel encontradoenlospulmonesde unadulto),esporesoque losfetosproducen otra clase de hemoglobinaconmayorafinidadal oxígeno(hemoglobinaF) parapoderextraer la mayorcantidadposible de oxígenode suescasosuministro[6]. Transporte de dióxidode carbono Cuandola sangre sistémicaarterial fluye atravésde loscapilares,el dióxidode carbonose dispersade lostejidosalasangre.Algodel dióxidode carbonoesdisueltoenlasangre.Algo del dióxidode carbonoreaccionaconla hemoglobinaparaformarcarboaminohemoglobina.El restodel dióxidode carbonoesconvertidoenbicarbonatoe ionesde hidrógeno.Lamayoría del dióxidode carbonoestransportadoatravésde lasangre en formade ionesde bicarbonato. Transporte de ionesde hidrógeno Algode la oxihemoglobinapierde oxígenoyse convierte endeoxihemoglobina.La deoxihemoglobinatiene unamayorafinidadconH+ que la oxihemoglobinaporlocual se asociacon la mayoría de los ionesde hidrógeno. Color En loshumanosy otras especiesque utilizanlahemoglobina,lasangre oxigenadaesde un colorrojo y brillante.Lasangre desoxigenadaesde uncolor rojooscuroy opaco, que puede
  • 7. servistadurante una donaciónde sangre o cuandose tomanmuestrade sangre de lasvenas. Sinembargo,debidoaun efectoópticocausadoporla formaen que laluz penetraatravésde la piel,lasvenasse vende uncolorazul.Esto ha llevadoala concepciónerróneade que antes que la sangre de las venasseaexpuestaal aire esde colorazul. Circulaciónde lasangre La funciónmásimportante de lacirculaciónesel transporte de sustanciasparaque un organismorealice susactividadesvitales. En losseresunicelulares,losnutrientesyel oxígenosonobtenidosdirectamente del medio ambiente ypenetranal interiorde lascélulasatravésdel sistemamembranal. En las plantascomoloshelechos,lasgimnospermasylasangiospermasse encuentranun conjuntode vasosa travésdel cual se transportan las sustanciasnutritivas. Arterias:Las arteriasestánhechasde trescapas de tejido,unomuscularenel medioyuna capa internade tejidoepitelial. Capilares:Loscapilaresestánembebidosenlostejidos,permitiendoademásel intercambiode gasesdentrodel tejido.Loscapilaressonmuydelgadosyfrágiles,teniendosoloel espesorde una capa epitelial. Venas:Las venastransportansangre a más bajapresiónque lasarterias,nosiendotanfuerte como ellas.Lasangre es entregadaalas venasporloscapilaresdespuésque el intercambio entre el oxígenoyel dióxidode carbonohatenidolugar.Las venastransportansangre rica en residuosde vueltaal corazóny a lospulmones.Lasvenastienenensuinteriorválvulasque aseguranque la sangre con bajapresiónse muevasiempre enladireccióncorrecta,haciael corazón,sinpermitirque retroceda.Lasangre rica enresiduosretornaal corazóny luegotodo el procesose repite.