SlideShare una empresa de Scribd logo
• Integrantes:
• Cesar Carbajal Lazon.
• José Sirlopú López .
• Carlos Pareja Malaga.
• Miguel Angel Sarasi.
La caries es
una enfermedad multifactorial que se
caracteriza por la destrucción de los
tejidos del diente como consecuencia
de la desmineralización provocada
por los ácidos que genera la placa
bacteriana.
 La placa que no se elimina de los dientes se convierte en una sustancia llamada sarro o cálculo.
La placa y el sarro irritan las encías, produciendo gingivitis y periodontitis.
 La placa comienza a acumularse en los dientes al cabo de 20 minutos después de comer. Si
ésta no se quita, comenzará a presentar caries.
 La placa comienza a acumularse en los dientes al cabo de 20 minutos después de comer. Si
ésta no se quita, comenzará a presentar caries.
 Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar:
 Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de
consumir bebidas o
alimentos dulces, fríos o calientes.
 Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes.
Partes del diente:
Tipos de caries:
Coronaria : radicular:
Esmalte:
Dentina:
Pulpa:
Pulpa necrótica:
El tratamiento puede ayudar a impedir que el daño a los dientes lleve a caries
dentales.
 El tratamiento puede involucrar:
 Obturaciones
 Coronas
 Tratamiento de conductos
Los odontólogos obturan los dientes eliminando el material dental cariado con el
uso de una fresa dental y reemplazándolo con un material como las aleaciones de
plata, oro, porcelana o resina compuesta. Estos dos últimos materiales son los
que más se asemejan a la apariencia natural del diente y son los preferidos para
los dientes frontales
Las enzimas presentes en la cavidad oral son:
La amilasa salival que hidroliza al almidón, la
lisozima que desinfecta las posibles bacterias
infecciosas y también la lipasa lingual que se
activa en el medio acido del estomago que
actúa sobre los triglicéridos.
 Amilasa Salival:
 La amilasa denominada también ptialina o tialina, diastasa.
Son enzimas hidrolasas dependientes de cloruro es decir que son
completamente a funcionales en ausencia de iones de cloruro. Esta
enzima se produce principalmente en las glándulas salivares (sobre
todo en las glándulas parótidas), e inicia la degradación del almidón.
 Lisozima:
 La lisozima es una enzima que daña las células bacterianas
catalizando la hidrólisis de las uniones beta 1,4 entre los residuos de
acido N-acetilmuramico y N-acetil-D-glucosamina en un
peptidoglucano.
 Esta enzima es abundante en numerosas secreciones como la saliva,
lágrimas y el moco.
Fue descubierta por Alexander Fleming en 1922 el mismo que
descubrió la penicilina su deficiencia se ha asociado a displacías
esqueléticas y aun aumento de la propensión a las infecciones.
 Lipasa Lingual
 El proceso de hidrólisis de los triglicéridos requiere de la participación de varias
enzimas lipolíticas, denominadas lipasas.
 La saliva también contiene la lipasa lingual, enzima descrita en 1924 que es
secretada por las glándulas linguales (que secretan líquidos serosos que contienen
esta enzima) ubicadas bajo la zona dorsal posterior de la lengua. La lipasa lingual
se secreta en forma constante en baja cantidad.
◊ Maltasa
 Proceso de rompimiento de la maltosa. La maltosa está
compuesta por dos moléculas de glucosa enlazadas. La enzima de
maltasa es una proteína especial que cuenta con una zona que
permite romper el enlace de las dos moléculas de glucosa que
forman la maltosa. Una vez que la enzima de maltasa entra en
contacto con la maltosa, la rompe y suelta las dos moléculas de
glucosa que la componen, para que el cuerpo pueda digerirlas.
 Sacarasa
 Conocida también como invertasa, es una enzima que convierte la sacarosa
(azúcar común) en glucosa y fructosa. Pertenece a la familia de las disacaridasas.
 Glucosidasa
 Son enzimas extremadamente comunes con papeles importantes en la naturaleza
como en la degradación de biomasa, como celulosa y hemicelulosa, en la defensa
contra las bacterias, en mecanismos de patogénesis y en el normal funcionamiento
celular.
 B-glucuronidasa
 Son miembros de la glucosidasa familia de enzimas que rompen el complejo de
carbohidratos, catalizan la hidrolisis de beta D acido glucoronico.
 Hialuronidasa
 Es una enzima, cuya función es, como su propio nombre indica, degradar el ácido
hialurónico (AH). Además se encuentra en algunas bacterias patógenas, siendo un
factor de virulencia, ya que esta enzima hidroliza también el ácido hialurónico de
la matriz extracelular.
 Mucinasa
 Hidroliza el moco (coagula)
 Fosfatasa alcalina
 Es una enzima hidrolasa responsable de eliminar grupos de fosfatos de varios tipos
de moléculas como nucleótidos, proteínas y alcaloides. Estas enzimas proceden de
la ruptura normal de las células sanguíneas y de otros tejidos, muchas de ellas no
tienen un papel metabólico en el plasma excepto las enzimas relacionadas con la
coagulación y con el sistema del complemento.
 Fosfatasa acida
 Fosfatasa alcalina, que actúa óptimamente en medio ácido.
 Aliesterasas
 Hidrolizan esteres de ácidos grasos de cadenas cortas
 Lipasa
 Es una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de
manera que se puedan absorber. Su función principal es catalizar la hidrólisis de
triacilglicerol a glicerol y ácidos grasos libres.
 Acetilcolinesterasa
 Su función principal es hidrolizar al neurotransmisor acetilcolina.
 Pseudocolinesterasa
 Es una enzima que participa en la hidrólisis de ésteres de colina aunque su papel
fisiológico es aún poco claro. Se encuentra en todos los tejidos del cuerpo, excepto en
los glóbulos rojos. Es un mediador de la hidrólisis en el plasma sanguíneo de la cocaína a
un metabolito farmacológicamente inactivo, por lo que puede que tenga alguna función
próxima en el tratamiento de la sobredosis por cocaína
 Condrosulfatsa
 provoca enfermedades periodontales y caries
 Arilsulfatasa
 La arilsulfatasa es un enzima que degrada unos lípidos particulares llamados ésteres
sulfatos. Provoca enfermedades periodontales y caries.
 Catalasa
 Es una enzima perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas que cataliza la
descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua.
Las Caries

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La saliva
La saliva La saliva
La saliva
Daniel Sias
 
Saliva Odontología
Saliva Odontología Saliva Odontología
Saliva Odontología
JhoselinVazquez
 
Amilasa
AmilasaAmilasa
Amilasa
meinfisch
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
IgorVillalta
 
Saliva noviembre 2013
Saliva noviembre 2013Saliva noviembre 2013
Saliva noviembre 2013Alicia
 
Sistema lactoperoxidasa
Sistema lactoperoxidasaSistema lactoperoxidasa
Sistema lactoperoxidasaragurtol
 
Saliva biok
Saliva biokSaliva biok
Saliva biokAlicia
 
Bioquimica de la Saliva
Bioquimica de la SalivaBioquimica de la Saliva
Bioquimica de la Saliva
Marco
 
Enzimas amilasa y lipasa.
Enzimas amilasa y lipasa.Enzimas amilasa y lipasa.
Enzimas amilasa y lipasa.
ANDERSONRODRIGUEZ72
 
Bioquimica de la saliva
Bioquimica de la salivaBioquimica de la saliva
Bioquimica de la saliva
Darwin Fernando
 
Saliva
SalivaSaliva
Saliva
Alicia
 
La saliva
La salivaLa saliva
La salivadiociry
 
Presentacion sobre la saliva
Presentacion sobre la salivaPresentacion sobre la saliva
Presentacion sobre la salivaVilma Tejada
 

La actualidad más candente (19)

Caries y saliva
Caries y salivaCaries y saliva
Caries y saliva
 
La saliva
La saliva La saliva
La saliva
 
Saliva Odontología
Saliva Odontología Saliva Odontología
Saliva Odontología
 
Amilasa
AmilasaAmilasa
Amilasa
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Saliva noviembre 2013
Saliva noviembre 2013Saliva noviembre 2013
Saliva noviembre 2013
 
Sistema lactoperoxidasa
Sistema lactoperoxidasaSistema lactoperoxidasa
Sistema lactoperoxidasa
 
Saliva biok
Saliva biokSaliva biok
Saliva biok
 
La saliva
La saliva La saliva
La saliva
 
La saliva
La salivaLa saliva
La saliva
 
Bioquimica de la Saliva
Bioquimica de la SalivaBioquimica de la Saliva
Bioquimica de la Saliva
 
Enzimas amilasa y lipasa.
Enzimas amilasa y lipasa.Enzimas amilasa y lipasa.
Enzimas amilasa y lipasa.
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Bioquimica de la saliva
Bioquimica de la salivaBioquimica de la saliva
Bioquimica de la saliva
 
Saliva
SalivaSaliva
Saliva
 
Saliva
SalivaSaliva
Saliva
 
La saliva
La salivaLa saliva
La saliva
 
Lipasas
LipasasLipasas
Lipasas
 
Presentacion sobre la saliva
Presentacion sobre la salivaPresentacion sobre la saliva
Presentacion sobre la saliva
 

Similar a Las Caries

Enzimas salivales completa 2014
Enzimas salivales    completa 2014Enzimas salivales    completa 2014
Enzimas salivales completa 2014Alicia
 
DOCUMENTO AMOR.pdf
DOCUMENTO AMOR.pdfDOCUMENTO AMOR.pdf
DOCUMENTO AMOR.pdf
BrandonVelarde2
 
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptxCLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
JUANCARLOSLUNAURBINA
 
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
Iván Olvera
 
Trabajo123456789
Trabajo123456789Trabajo123456789
Trabajo123456789
Andres Castilla
 
los carbohidratos
los carbohidratoslos carbohidratos
los carbohidratos
Andres Castilla
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
Andres Castilla
 
carbohidratos.pdf
carbohidratos.pdfcarbohidratos.pdf
carbohidratos.pdf
executor3001
 
Composición de los seres vivos
Composición de los seres vivosComposición de los seres vivos
Composición de los seres vivos
Miriam Valle
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Glucidos
GlucidosGlucidos
Nutrición 1, digestión 3, septimos
Nutrición 1, digestión 3, septimosNutrición 1, digestión 3, septimos
Nutrición 1, digestión 3, septimos
José Luís García García
 
Anatomía gaby
Anatomía  gabyAnatomía  gaby

Similar a Las Caries (20)

Enzimas salivales completa 2014
Enzimas salivales    completa 2014Enzimas salivales    completa 2014
Enzimas salivales completa 2014
 
DOCUMENTO AMOR.pdf
DOCUMENTO AMOR.pdfDOCUMENTO AMOR.pdf
DOCUMENTO AMOR.pdf
 
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptxCLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Trabajo123456789
Trabajo123456789Trabajo123456789
Trabajo123456789
 
Trabajo123456789
Trabajo123456789Trabajo123456789
Trabajo123456789
 
los carbohidratos
los carbohidratoslos carbohidratos
los carbohidratos
 
Trabajo123456789
Trabajo123456789Trabajo123456789
Trabajo123456789
 
Trabajo123456789
Trabajo123456789Trabajo123456789
Trabajo123456789
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
carbohidratos.pdf
carbohidratos.pdfcarbohidratos.pdf
carbohidratos.pdf
 
Composición de los seres vivos
Composición de los seres vivosComposición de los seres vivos
Composición de los seres vivos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos grupo i
Carbohidratos grupo iCarbohidratos grupo i
Carbohidratos grupo i
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Nutrición 1, digestión 3, septimos
Nutrición 1, digestión 3, septimosNutrición 1, digestión 3, septimos
Nutrición 1, digestión 3, septimos
 
Anatomía gaby
Anatomía  gabyAnatomía  gaby
Anatomía gaby
 
Carbohidratosbiolog1
Carbohidratosbiolog1Carbohidratosbiolog1
Carbohidratosbiolog1
 

Más de Carlos Pareja Málaga

Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenilViolencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenil
Carlos Pareja Málaga
 
Narco estado peru
Narco estado peruNarco estado peru
Narco estado peru
Carlos Pareja Málaga
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
Claves de radio - Bomberos
Claves de radio - BomberosClaves de radio - Bomberos
Claves de radio - Bomberos
Carlos Pareja Málaga
 
erupción dentaria
erupción dentariaerupción dentaria
erupción dentaria
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
Carlos Pareja Málaga
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
Carlos Pareja Málaga
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
Carlos Pareja Málaga
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
Carlos Pareja Málaga
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
Carlos Pareja Málaga
 
browser FTP servidor
browser FTP servidorbrowser FTP servidor
browser FTP servidor
Carlos Pareja Málaga
 
Browser servidor FTP
Browser servidor FTPBrowser servidor FTP
Browser servidor FTP
Carlos Pareja Málaga
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
Carlos Pareja Málaga
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Grupo sanguineo y alimentacion  - libroGrupo sanguineo y alimentacion  - libro
Grupo sanguineo y alimentacion - libroCarlos Pareja Málaga
 

Más de Carlos Pareja Málaga (20)

Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
 
Violencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenilViolencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenil
 
Narco estado peru
Narco estado peruNarco estado peru
Narco estado peru
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
hdl y ldl
 
Claves de radio - Bomberos
Claves de radio - BomberosClaves de radio - Bomberos
Claves de radio - Bomberos
 
erupción dentaria
erupción dentariaerupción dentaria
erupción dentaria
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
browser FTP servidor
browser FTP servidorbrowser FTP servidor
browser FTP servidor
 
Browser servidor FTP
Browser servidor FTPBrowser servidor FTP
Browser servidor FTP
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Grupo sanguineo y alimentacion  - libroGrupo sanguineo y alimentacion  - libro
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Las Caries

  • 1. • Integrantes: • Cesar Carbajal Lazon. • José Sirlopú López . • Carlos Pareja Malaga. • Miguel Angel Sarasi.
  • 2. La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana.
  • 3.  La placa que no se elimina de los dientes se convierte en una sustancia llamada sarro o cálculo. La placa y el sarro irritan las encías, produciendo gingivitis y periodontitis.  La placa comienza a acumularse en los dientes al cabo de 20 minutos después de comer. Si ésta no se quita, comenzará a presentar caries.  La placa comienza a acumularse en los dientes al cabo de 20 minutos después de comer. Si ésta no se quita, comenzará a presentar caries.
  • 4.  Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar:  Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes.  Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes.
  • 11. El tratamiento puede ayudar a impedir que el daño a los dientes lleve a caries dentales.  El tratamiento puede involucrar:  Obturaciones  Coronas  Tratamiento de conductos Los odontólogos obturan los dientes eliminando el material dental cariado con el uso de una fresa dental y reemplazándolo con un material como las aleaciones de plata, oro, porcelana o resina compuesta. Estos dos últimos materiales son los que más se asemejan a la apariencia natural del diente y son los preferidos para los dientes frontales
  • 12. Las enzimas presentes en la cavidad oral son: La amilasa salival que hidroliza al almidón, la lisozima que desinfecta las posibles bacterias infecciosas y también la lipasa lingual que se activa en el medio acido del estomago que actúa sobre los triglicéridos.
  • 13.  Amilasa Salival:  La amilasa denominada también ptialina o tialina, diastasa. Son enzimas hidrolasas dependientes de cloruro es decir que son completamente a funcionales en ausencia de iones de cloruro. Esta enzima se produce principalmente en las glándulas salivares (sobre todo en las glándulas parótidas), e inicia la degradación del almidón.  Lisozima:  La lisozima es una enzima que daña las células bacterianas catalizando la hidrólisis de las uniones beta 1,4 entre los residuos de acido N-acetilmuramico y N-acetil-D-glucosamina en un peptidoglucano.  Esta enzima es abundante en numerosas secreciones como la saliva, lágrimas y el moco. Fue descubierta por Alexander Fleming en 1922 el mismo que descubrió la penicilina su deficiencia se ha asociado a displacías esqueléticas y aun aumento de la propensión a las infecciones.
  • 14.  Lipasa Lingual  El proceso de hidrólisis de los triglicéridos requiere de la participación de varias enzimas lipolíticas, denominadas lipasas.  La saliva también contiene la lipasa lingual, enzima descrita en 1924 que es secretada por las glándulas linguales (que secretan líquidos serosos que contienen esta enzima) ubicadas bajo la zona dorsal posterior de la lengua. La lipasa lingual se secreta en forma constante en baja cantidad. ◊ Maltasa  Proceso de rompimiento de la maltosa. La maltosa está compuesta por dos moléculas de glucosa enlazadas. La enzima de maltasa es una proteína especial que cuenta con una zona que permite romper el enlace de las dos moléculas de glucosa que forman la maltosa. Una vez que la enzima de maltasa entra en contacto con la maltosa, la rompe y suelta las dos moléculas de glucosa que la componen, para que el cuerpo pueda digerirlas.
  • 15.  Sacarasa  Conocida también como invertasa, es una enzima que convierte la sacarosa (azúcar común) en glucosa y fructosa. Pertenece a la familia de las disacaridasas.  Glucosidasa  Son enzimas extremadamente comunes con papeles importantes en la naturaleza como en la degradación de biomasa, como celulosa y hemicelulosa, en la defensa contra las bacterias, en mecanismos de patogénesis y en el normal funcionamiento celular.  B-glucuronidasa  Son miembros de la glucosidasa familia de enzimas que rompen el complejo de carbohidratos, catalizan la hidrolisis de beta D acido glucoronico.
  • 16.  Hialuronidasa  Es una enzima, cuya función es, como su propio nombre indica, degradar el ácido hialurónico (AH). Además se encuentra en algunas bacterias patógenas, siendo un factor de virulencia, ya que esta enzima hidroliza también el ácido hialurónico de la matriz extracelular.  Mucinasa  Hidroliza el moco (coagula)  Fosfatasa alcalina  Es una enzima hidrolasa responsable de eliminar grupos de fosfatos de varios tipos de moléculas como nucleótidos, proteínas y alcaloides. Estas enzimas proceden de la ruptura normal de las células sanguíneas y de otros tejidos, muchas de ellas no tienen un papel metabólico en el plasma excepto las enzimas relacionadas con la coagulación y con el sistema del complemento.  Fosfatasa acida  Fosfatasa alcalina, que actúa óptimamente en medio ácido.
  • 17.  Aliesterasas  Hidrolizan esteres de ácidos grasos de cadenas cortas  Lipasa  Es una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber. Su función principal es catalizar la hidrólisis de triacilglicerol a glicerol y ácidos grasos libres.  Acetilcolinesterasa  Su función principal es hidrolizar al neurotransmisor acetilcolina.  Pseudocolinesterasa  Es una enzima que participa en la hidrólisis de ésteres de colina aunque su papel fisiológico es aún poco claro. Se encuentra en todos los tejidos del cuerpo, excepto en los glóbulos rojos. Es un mediador de la hidrólisis en el plasma sanguíneo de la cocaína a un metabolito farmacológicamente inactivo, por lo que puede que tenga alguna función próxima en el tratamiento de la sobredosis por cocaína  Condrosulfatsa  provoca enfermedades periodontales y caries  Arilsulfatasa  La arilsulfatasa es un enzima que degrada unos lípidos particulares llamados ésteres sulfatos. Provoca enfermedades periodontales y caries.  Catalasa  Es una enzima perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas que cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua.