SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORÍA
ADMINISTRATIVA
 Elementos Específicos
 Diseño de Indicadores
PERÍODO OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017
 MARY CABANILLA MOSQUERA
 VALERIA MENDOZA CUENCA
 DAYANNA SILVA SÁNCHEZ
Elementos Específicos
• Adquisiciones
• Almacenes e Inventarios
• Asesoría Externa
• Asesoría Interna
• Coordinación
• Distribución del Espacio
• Exportaciones
• Globalización
• Importaciones
• Informática
• Investigación y Desarrollo
• Marketing
• Operaciones
• Proveedores
• Proyectos
• Recursos Financieros
• Servicio a Clientes
• Servicios Generales
• Sistemas
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Adquisiciones
Abastecimiento de Recursos
Indicadores Cualitativos:
o Capacidad de la organización para obtener los recursos
que satisfacen los requerimientos para su correcto
funcionamiento.
o Medida en que las adquisiciones representan una
alternativa para reducir los costos y mejorar la calidad
de los procesos, productos y servicios.
Indicadores Cuantitativos:
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Proveedores Suministro de insumosIndicadores Cualitativos:
o Grado en que los proveedores abastecen de recursos
que pueden ampliar las ventajas competitivas.
o Manera en que aumentan la capacidad de respuesta.
o Medida en que permiten mejorar la calidad de los
bienes y/o servicios.
Indicadores Cuantitativos:
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Proyectos Promueven la unidad de propósito
Indicadores Cualitativos:
o Dimensión en que los proyectos, como mecanismo de
trabajo, se transforman en una forma de respuesta a las
demandas de productos y servicios.
o Medida en que crean un marco de referencia para el manejo
eficaz de procesos, productos y servicios.
o Forma en que se constituyen como marco de acción para
ordenar el trabajo organizacional.
Indicadores Cuantitativos:
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Recursos Financieros Manejo, registro y control de recursos y contabilidad
Indicadores Cualitativos:
o Grado en que la organización administra de una
manera inteligente sus recursos financieros.
o Capacidad para obtener ventajas competitivas
derivadas de la captación y uso de recursos
económicos.
o Nivel en el que el manejo de registros posibilita el
seguimiento y control sistemático de todas y cada
una de las operaciones que realiza.
Indicadores Cuantitativos:
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Indicadores Cuantitativos:
Recursos Financieros Manejo, registro y control de recursos y contabilidad
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Servicio a Clientes
Capacidad de Respuesta
Indicadores Cualitativos:
o Grado en que permite el conocimiento de las
necesidades y expectativas de los clientes.
o Modo en que se convierte en una fuente de
recursos.
o Manera en que crea una imagen institucional.
Indicadores Cuantitativos:
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Servicios Generales Desarrollo de Condiciones de Operación
Indicadores Cualitativos:
o Medida en que el área de servicios generales
conserva los medios de producción en buen estado.
o Modo en que mejora las condiciones de trabajo.
o Forma en que coadyuva en la racionalización del uso
de instalaciones y medios de operación.
o Manera en que apoya el desahogo de las actividades.
o Nivel en que contribuye a reducir costos.
Indicadores Cuantitativos:
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Servicios Generales Desarrollo de Condiciones de Operación
Indicadores Cuantitativos:
Elementos Específicos Atributo Fundamental
Sistemas Definen la distribución interrelacionada de componentes
Indicadores Cualitativos:
o Nivel de desarrollo de mecanismos de información
eficaces.
o Forma en que contribuye a controlar los procesos de
comunicación.
o Grado en que fortalece el proceso de toma de
decisiones a través de la generación oportuna de
información.
Indicadores Cuantitativos:
Auditoría administrativa indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo coco
Modelo cocoModelo coco
Modelo coco
jAzMi_N
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoria
NICOLE098956
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
600582
 
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicionTema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
Nancy Guzmán Flores
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
Alexander Ovalle
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Modelo coco
Modelo cocoModelo coco
Modelo coco
 
Historia Auditoria
Historia AuditoriaHistoria Auditoria
Historia Auditoria
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoria
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 
Pruebas de auditoria
Pruebas de auditoriaPruebas de auditoria
Pruebas de auditoria
 
Metodologia de la auditoria administrativa
Metodologia de la auditoria administrativaMetodologia de la auditoria administrativa
Metodologia de la auditoria administrativa
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
Resumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoriaResumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoria
 
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicionTema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
 
Auditoría colaborativa i
Auditoría colaborativa iAuditoría colaborativa i
Auditoría colaborativa i
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Planeación de la auditoria y ejemplo
Planeación de la auditoria  y ejemplo Planeación de la auditoria  y ejemplo
Planeación de la auditoria y ejemplo
 

Similar a Auditoría administrativa indicadores

Presentacion Cliente Misterioso 00
Presentacion Cliente Misterioso 00Presentacion Cliente Misterioso 00
Presentacion Cliente Misterioso 00
jose_ramon_luna
 
Zbinden asesorías financieras
Zbinden asesorías financierasZbinden asesorías financieras
Zbinden asesorías financieras
Levi Paredes
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
Urpy Quiroz
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
GALVISTEY
 
G&C - Procesos
G&C - ProcesosG&C - Procesos
G&C - Procesos
gtorres625
 
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de DesempeñoKPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
buquemercantil
 

Similar a Auditoría administrativa indicadores (20)

EXPO-AUD-ADMON-INDICADORES.ppt
EXPO-AUD-ADMON-INDICADORES.pptEXPO-AUD-ADMON-INDICADORES.ppt
EXPO-AUD-ADMON-INDICADORES.ppt
 
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdfCurso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
 
Presentacion Cliente Misterioso 00
Presentacion Cliente Misterioso 00Presentacion Cliente Misterioso 00
Presentacion Cliente Misterioso 00
 
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Sesion 06  indicadores y medicion de procesosSesion 06  indicadores y medicion de procesos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
 
Zbinden asesorías financieras
Zbinden asesorías financierasZbinden asesorías financieras
Zbinden asesorías financieras
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOSPRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
 
G&C - Procesos
G&C - ProcesosG&C - Procesos
G&C - Procesos
 
Mapas estratégicos
Mapas estratégicosMapas estratégicos
Mapas estratégicos
 
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de DesempeñoKPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
KPI Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de ProveedoresPlataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
 
Ppt supply chain solutions peru
Ppt supply chain solutions peruPpt supply chain solutions peru
Ppt supply chain solutions peru
 
Balance ScoreCard
Balance ScoreCardBalance ScoreCard
Balance ScoreCard
 
Presentación de la firma 10 16
Presentación de la firma 10 16Presentación de la firma 10 16
Presentación de la firma 10 16
 
DBACCESS Profile
DBACCESS ProfileDBACCESS Profile
DBACCESS Profile
 
KPI_QUÉ SON_RESULTADOS
KPI_QUÉ SON_RESULTADOS KPI_QUÉ SON_RESULTADOS
KPI_QUÉ SON_RESULTADOS
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Auditoría administrativa indicadores

  • 1. AUDITORÍA ADMINISTRATIVA  Elementos Específicos  Diseño de Indicadores PERÍODO OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017  MARY CABANILLA MOSQUERA  VALERIA MENDOZA CUENCA  DAYANNA SILVA SÁNCHEZ
  • 2. Elementos Específicos • Adquisiciones • Almacenes e Inventarios • Asesoría Externa • Asesoría Interna • Coordinación • Distribución del Espacio • Exportaciones • Globalización • Importaciones • Informática • Investigación y Desarrollo • Marketing • Operaciones • Proveedores • Proyectos • Recursos Financieros • Servicio a Clientes • Servicios Generales • Sistemas
  • 3. Elementos Específicos Atributo Fundamental Adquisiciones Abastecimiento de Recursos Indicadores Cualitativos: o Capacidad de la organización para obtener los recursos que satisfacen los requerimientos para su correcto funcionamiento. o Medida en que las adquisiciones representan una alternativa para reducir los costos y mejorar la calidad de los procesos, productos y servicios. Indicadores Cuantitativos:
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Elementos Específicos Atributo Fundamental Proveedores Suministro de insumosIndicadores Cualitativos: o Grado en que los proveedores abastecen de recursos que pueden ampliar las ventajas competitivas. o Manera en que aumentan la capacidad de respuesta. o Medida en que permiten mejorar la calidad de los bienes y/o servicios. Indicadores Cuantitativos:
  • 17. Elementos Específicos Atributo Fundamental Proyectos Promueven la unidad de propósito Indicadores Cualitativos: o Dimensión en que los proyectos, como mecanismo de trabajo, se transforman en una forma de respuesta a las demandas de productos y servicios. o Medida en que crean un marco de referencia para el manejo eficaz de procesos, productos y servicios. o Forma en que se constituyen como marco de acción para ordenar el trabajo organizacional. Indicadores Cuantitativos:
  • 18. Elementos Específicos Atributo Fundamental Recursos Financieros Manejo, registro y control de recursos y contabilidad Indicadores Cualitativos: o Grado en que la organización administra de una manera inteligente sus recursos financieros. o Capacidad para obtener ventajas competitivas derivadas de la captación y uso de recursos económicos. o Nivel en el que el manejo de registros posibilita el seguimiento y control sistemático de todas y cada una de las operaciones que realiza. Indicadores Cuantitativos:
  • 19. Elementos Específicos Atributo Fundamental Indicadores Cuantitativos: Recursos Financieros Manejo, registro y control de recursos y contabilidad
  • 20. Elementos Específicos Atributo Fundamental Servicio a Clientes Capacidad de Respuesta Indicadores Cualitativos: o Grado en que permite el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes. o Modo en que se convierte en una fuente de recursos. o Manera en que crea una imagen institucional. Indicadores Cuantitativos:
  • 21. Elementos Específicos Atributo Fundamental Servicios Generales Desarrollo de Condiciones de Operación Indicadores Cualitativos: o Medida en que el área de servicios generales conserva los medios de producción en buen estado. o Modo en que mejora las condiciones de trabajo. o Forma en que coadyuva en la racionalización del uso de instalaciones y medios de operación. o Manera en que apoya el desahogo de las actividades. o Nivel en que contribuye a reducir costos. Indicadores Cuantitativos:
  • 22. Elementos Específicos Atributo Fundamental Servicios Generales Desarrollo de Condiciones de Operación Indicadores Cuantitativos:
  • 23. Elementos Específicos Atributo Fundamental Sistemas Definen la distribución interrelacionada de componentes Indicadores Cualitativos: o Nivel de desarrollo de mecanismos de información eficaces. o Forma en que contribuye a controlar los procesos de comunicación. o Grado en que fortalece el proceso de toma de decisiones a través de la generación oportuna de información. Indicadores Cuantitativos: