SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Carlos Parra Carrillo
Auditoría Administrativa
INTRODUCCIÓN
En la actualidad vivimos un mundo de cambios, los
cuales ocurren a una velocidad vertiginosa, aunado a
este siglo en donde la globalización impera y en
consecuencia donde las empresas están cada vez
más inmersas en un ambiente de mercados abiertos,
implicando para ellas, la necesidad de ser cada día
más competitivas.
La administración es el eje central sobre el cual
gira la empresa, por lo que resulta importante el
revisar y hacer un diagnóstico de la misma, con el
propósito de detectar problemas y solucionarlos.
Ing. Carlos Parra Carrillo
ANTECEDENTES
En el año de 1935, James O. McKinsey, en el seno de la American Economic
Association sentó las bases para lo que él llamó "auditoría administrativa", la cual, en
sus palabras, consistía en "una evaluación de una empresa en todos sus aspectos, a
la luz de su ambiente presente y futuro probable.“
1955, Harold Koontz y Ciryl O´Donnell, también en sus Principios de Administración,
proponen a la auto-auditoría, como una técnica de control del desempeño total, la
cual estaría destinada a "evaluar la posición de la empresa para determinar dónde se
encuentra, hacia dónde va con los programas presentes, cuáles deberían ser sus
objetivos y si se necesitan planes revisados para alcanzar estos objetivos.“
En 1978, la Asociación Nacional de Licenciados en Administración, difunde el
documento Auditoría Administrativa, el cual reúne las normas para su
implementación en organizaciones públicas y privadas.
Poco después, en 1984, Robert J. Thierauf presenta Auditoría Administrativa con
Cuestionarios de Trabajo, trabajo que introduce a la auditoría administrativa y a la
forma de aplicarla sobre una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales,
ambiente de trabajo y sistemas de información
Ing. Carlos Parra Carrillo
DEFINICIÓNES
La auditoría Administrativa es
una rama de la Auditoría que
tiene por objeto investigar,
revisar y evaluar a la
administración de la empresa ya
sea en forma total o por áreas
específicas para luego presentar
un informe y dar las
recomendaciones que se
juzguen necesarias.
Es un examen detallado de la
administración de un organismo
realizado por un profesional de
la administración con el fin de
evaluar la eficiencia de sus
resultados, sus metas fijadas
con base en la organización, sus
recursos humanos, financieros,
materiales, métodos y controles,
y su forma de operar.
Ing. Carlos Parra Carrillo
OBJETIVOS
•De control
•De productividad
•De organización
•De servicio
•De calidad
•De cambio
•De toma de decisiones
Ing. Carlos Parra Carrillo
VENTAJAS
•Facilita una ayuda primordial a la dirección al
evaluar de forma independiente los sistemas
de organización y de administración.
• Facilita una evaluación global y objetiva de
los problemas de la empresa, que
generalmente suelen ser interpretados de una
manera parcial por los departamentos
afectados.
•Pone a disposición de la dirección un
profundo conocimiento de las operaciones de
la empresa.
•Contribuye eficazmente a verificación de los
datos contables y financieros.
•• evitar las actividades rutinarias y la
inercia burocrática que generalmente se
desarrollan en las grandes empresas.
•Favorece la protección de los intereses y
bienes de la empresa frente a terceros.
Ing. Carlos Parra Carrillo
ALCANCE DE AUDITORÍA
ADMINISTRATIVA
•Naturaleza jurídica
•Criterios de funcionamiento
•Estilo de administración
•Enfoque estratégico
•Proceso administrativo
•Giro industrial
•Sector de actividad
•Ámbito de operación
•Tamaño de la empresa
•Número de empleados
•Relaciones de coordinación
•Desarrollo tecnológico
•Sistemas de comunicación e
información
•Nivel de desempeño
•Trato a clientes (internos
y externos)
•Entorno
•Productos y/o servicios
•Sistemas de calidad
Ing. Carlos Parra Carrillo
•ORGANIZACIÓN
• Estructura organizacional
• División y distribución
• de funciones
• Cultura organizacional
• Recursos humanos
• Cambio organizacional
• Estudios administrativos
• Instrumentos técnicos
•PLANEACIÓN
• Visión
• Misión
• Objetivos
• Metas
• Estrategias / tácticas
• Procesos
• Políticas
• Procedimientos
• Programas
• Enfoques
• Niveles
• Horizontes
• Adquisiciones
• Almacenes e inventarios
• Asesoría externa
• Asesoría interna
• Coordinación
• Distribución del espacio
• Exportaciones
• Globalización
• Importaciones
• Informática
• Investigación y desarrollo
• Marketing
• Operaciones
• Proveedores
• Proyectos
• Recursos financieros y contabilidad
• Servicio a clientes
• Servicios generales
• Sistemas
•DIRECCIÓN
• Liderazgo
• Comunicación
• Motivación
• Grupos y equipos de trabajo
• Manejo del estrés, el conflicto y
• la crisis
• Tecnología de la información
• Toma de decisiones
• Creatividad e innovación
• CONTROL
• Naturaleza
• Sistemas
• Niveles
• Proceso
• Áreas de aplicación
• Herramientas
• Calidad
ELEMENTOS
ESPECÍFICOS
PROCESO ADMINISTRATIVO
Áreas de aplicación
Ing. Carlos Parra Carrillo
PRINCIPIOS DE AUDITORÍA
ADMINISTRATIVA
Se debe analizar el criterio a
utilizar en la Auditoria, tomando en
consideración las siguientes
premisas:
Debe ser objetiva
Debe tener relación con el
presente y el futuro
El resultado de la Auditoria debe
ser fácil de entender y aplicar.
Ing. Carlos Parra Carrillo
PARTES DE AUDITORÍA
ADMINISTRATIVA
• Evaluación de la planeación de la
empresa.
• Evaluación de contabilidad y
finanzas.
• Evaluación de la función de
mercadotecnia.
• Evaluación de la función de
producción.
• Evaluación de la función de
personal.
Ing. Carlos Parra Carrillo
El AUDITOR
El Auditor Administrativo es la persona con
capacidad técnica y analítica suficiente
para investigar, revisar y evaluar a la
empresa y con conocimientos adecuados
que acrediten su idoneidad profesional.
El trabajo puede desarrollarlo:
•Un Contador Público (especializado en
Administración).
•Un Administrador de Empresas.
•Un Ingeniero Industrial.
•Un Economista.
•Un profesional especializado en Administración
Pública.
•Otros profesionales.
Ing. Carlos Parra Carrillo
AUDITORIA DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
La investigación y evaluación del
proceso administrativo puede
enfocarse a nivel general de la
empresa, a nivel de departamento, o
de un puesto específico.
Así pues, habrá ocasiones en que
corresponde hacer un “examen
sistemático” de toda la empresa, en otro
será necesario una investigación
profunda sobre algún área especifica.
Ing. Carlos Parra Carrillo
CLASIFICACION DE AUDITORIA
ADMINISTRATIVO
A. ADMITIVA
I
N
T
E
R
N
A
E
X
T
E
R
N
A
Financiera
Operacional
Examen crítico, sistemático y
detallado hecho por una persona o
firma independiente
Ing. Carlos Parra Carrillo
AUDITORIA DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
Auditoria
Administrativa
Investiga, revisa
y evalúa
La empresa
En sus
aspectos
IN
T
E
R
N
O
S
E
X
T
E
R
N
O
S
Analítico
Procesal
Medio
Ambiente
Puestos
Tiempos
Proceso
Administrativo
Demanda.
Precio.
Comunicación
Otros
Ing. Carlos Parra Carrillo
AUDITORIA DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
JUNTA DIRECTIVA
GERENTE
VENTAS
ASAMBLEA GENERAL
PERSONALPRODUCCIÓN FINANZAS
AUDITORÍA
ADMINSITRATIVA
Ing. Carlos Parra Carrillo
METODOLOGÍA DE AUDITORÍA
ADMINISTRATIVA
Estudios
preliminares
Planeación del
Trabajo
La
Investigación
Análisis y
evaluación de
información
Elaboración del
informe
Implementar
recomendaciones.
Ing. Carlos Parra Carrillo
ESTUDIOS PRELIMINARES
• Visita en la planta.
• Entrevistas.
• Definir áreas a investigar.
• Captación de necesidades.
• Estadísticas.
• Observación de graficas
• Identificación de los problemas.
ACTIVIDADES
Formarse un criterio sobre el
campo de trabajo y tener un
concepto general sobre el
desarrollo de las operaciones
PARA
Ing. Carlos Parra Carrillo
PLANEACIÓN DEL TRABAJO.
•Definir el alcance y limitaciones
del estudio
•Conocer los recursos,
disponibles y los necesarios
•tales como: Costos, tiempo,
personal, etc.
•Tipo de información requerida.
ACTIVIDADES
Prever el trabajo que se va a
desarrollar Métodos de
investigación, hojas de análisis
cuestionarios.
Integrar todos los elementos que
se necesitan y a la vez definir las
guías a seguir para la
generación de las actividades y
analizar los controles existentes
PARA
Ing. Carlos Parra Carrillo
INVESTIGACIÓN
•Descomponer los problemas en sus
elementos.
•Análisis de documentos legales.
•Medio ambiente.
•El proceso administrativo.
•Áreas funcionales.
•Registros Contables.
•Gráficas y diagramas.
•Aspectos generales y administrativos.
•Elaboración de papeles de trabajo:
Cuestionarios de evaluación, encuestas,
entrevistas, etc.
ACTIVIDADES
Obtener la información necesaria
y concreta para efectuar un
análisis y dar las
recomendaciones.
PARA
Ing. Carlos Parra Carrillo
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE INFORMACIÓN.
•Compilación de hipótesis
•Obtención de evidencias.
•Comparación de lo que existe
con un patrón previsto. Qué falta
o qué
•sobra?
ACTIVIDADES
Conocer la eficiencia con que se
ha operado en la empresa.
Detectar causas que impiden el
logro de los objetivos.
PARA
Ing. Carlos Parra Carrillo
ELABORACIÓN DEL INFORME
Una vez definida la parte
preliminar, su contenido y el uso
que va a dársele, se elabora el
mismo, teniendo el cuidado de
redactarlo adecuadamente y
presentarlo oportunamente: Debe
contener la apreciación sobre la
empresa y las conclusiones y
recomendaciones.
ACTIVIDADES
Dar a conocer a los directivos la
situación administrativa actual,
discutir sus fallas y dar
recomendaciones o proponer
medidas correctivas
PARA
Ing. Carlos Parra Carrillo
IMPLEMENTAR RECOMENDACIONES
Poner en práctica las medidas
de mejoramiento administrativo.
ACTIVIDADES
Dar solución a los diferentes
problemas que se presentan
PARA
Ing. Carlos Parra Carrillo
IMPORTANCIA
Cualquier tipo de organización, sea pública o privada, grande, mediana o
pequeña tiene la necesidad de examinar su situación, para saber si los
sistemas bajo los cuales trabaja son los óptimos de acuerdo a su
realidad.
Mediante la Auditoria administrativa se pueden conocer los problemas
que dificultan el desarrollo operativo y obstaculizan el crecimiento de la
empresa. Es importante para esta disciplina valorar la importancia de los
problemas, encontrar sus causas y proponer soluciones adecuadas e
implantarlas.
Ing. Carlos Parra Carrillo
CONCLUSIONES
La Auditoría Administrativa es una técnica de control preventivo que debe ejercer la
dirección de una organización, pues mediante su aplicación se revisan objetivos, políticas,
programas de trabajo, estructura orgánica, controles operativos, sistemas y
procedimientos, utilización de recursos y aprovechamiento del personal. Asimismo, se
determinan objetivamente, posibles anomalías, que limitan el funcionamiento de un
organismo social, que le permite, de forma oportuna, considerar en sus decisiones los
factores determinantes que afectan su operación.
El proceso de la Auditoría Administrativa permite apreciar a la organización en su conjunto,
partiendo de un análisis sistemático, riguroso, objetivo e integral de sus funciones
administrativas, para poder determinar los ajustes o reformas que deben hacerse dentro
de su contexto estructural y con relación a las perspectivas de trabajo presentes y futuras.
Todo ello, derivado de una actitud reflexiva y crítica por parte de sus integrantes, como
vía para conocer la realidad y poder transformarla, en respuesta a las necesidades y
requerimientos del entorno.
Ing. Carlos Parra Carrillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
Tingomaria2015
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
SENA810561
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria AdministrativaFundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Moishef HerCo
 
1 unid fundamentos de auditoria
1  unid fundamentos de auditoria1  unid fundamentos de auditoria
1 unid fundamentos de auditoria
Oscar David Ccorimanya Altamirano
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
Independencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosIndependencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosMakarena Bórquez
 
COSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERMCOSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERM
Yelba Cuarezma
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Danii Lopez
 
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa 3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
Máythe B. D.
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Orlando Balcarcel
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaJaimeasl
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
Carlos Aldana
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
 
Generalidades de la auditoria
Generalidades de la auditoriaGeneralidades de la auditoria
Generalidades de la auditoria
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria AdministrativaFundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria Administrativa
 
1 unid fundamentos de auditoria
1  unid fundamentos de auditoria1  unid fundamentos de auditoria
1 unid fundamentos de auditoria
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
Independencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosIndependencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externos
 
COSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERMCOSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERM
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa 3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
Administracion vi mx
Administracion vi mxAdministracion vi mx
Administracion vi mx
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
 

Destacado

Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
Carlos Parra Carrillo
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
Carlos Parra Carrillo
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
mariadelcarmen02
 
Diapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iDiapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iKSCV
 
Fundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlFundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlLuis Alvarado
 
Direccion Empresarial
Direccion EmpresarialDireccion Empresarial
Direccion Empresarialboxcarracer
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Thaliziitha Carrera Cruz
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Jose Luna
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 
Metodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativapattydaddy3
 

Destacado (12)

Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
 
Diapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iDiapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion i
 
Fundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de controlFundamentos de la gestion de control
Fundamentos de la gestion de control
 
Direccion Empresarial
Direccion EmpresarialDireccion Empresarial
Direccion Empresarial
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
Metodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativaMetodologia para la auditoria administrativa
Metodologia para la auditoria administrativa
 

Similar a Auditoria Administrativa

presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro.ppt
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro.pptpresentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro.ppt
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro.ppt
mairelyJazpe
 
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro (1).ppt
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro (1).pptpresentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro (1).ppt
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro (1).ppt
DerekLiberatoMartine
 
Audit.administrativa
Audit.administrativaAudit.administrativa
Audit.administrativa
leticiarivera31
 
Auditoriafin 090924104508-phpapp01
Auditoriafin 090924104508-phpapp01Auditoriafin 090924104508-phpapp01
Auditoriafin 090924104508-phpapp01
gemabailon
 
Enfoque moderno auditoria
Enfoque moderno auditoriaEnfoque moderno auditoria
Enfoque moderno auditorialidayurani
 
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdfCLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
JRIngenieros1
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Hector Checasovich
 
Auditoria administrativa 2da parte..pptx
Auditoria administrativa 2da parte..pptxAuditoria administrativa 2da parte..pptx
Auditoria administrativa 2da parte..pptx
AnaLaura21060
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Sandrita Sandoval
 
Ix ciclo-2014-2
Ix ciclo-2014-2Ix ciclo-2014-2
Ix ciclo-2014-2
LeninSotelo3
 
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Auditoria administrativa  antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1Auditoria administrativa  antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
DIAPOS PARA AUDITORIA.pptx
DIAPOS PARA AUDITORIA.pptxDIAPOS PARA AUDITORIA.pptx
DIAPOS PARA AUDITORIA.pptx
ssuserf05039
 
Administracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion UbaAdministracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion Uba
Marisavalera
 
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna finalAuditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Byron Lopez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
auditoria de gestion
auditoria de gestion auditoria de gestion
auditoria de gestion
karencilo83
 
Jose humberto rellenado
Jose humberto rellenadoJose humberto rellenado
Jose humberto rellenado
yrebra
 
Que Es Auditoria
Que Es AuditoriaQue Es Auditoria
Que Es Auditoriabc1102009
 
Auditoría administrativa
Auditoría administrativaAuditoría administrativa
Auditoría administrativaCECY50
 
Auditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓNAuditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓN
Lidium Huber Villa Ventura
 

Similar a Auditoria Administrativa (20)

presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro.ppt
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro.pptpresentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro.ppt
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro.ppt
 
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro (1).ppt
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro (1).pptpresentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro (1).ppt
presentacion-auditoria-administrativa-i-encuentro (1).ppt
 
Audit.administrativa
Audit.administrativaAudit.administrativa
Audit.administrativa
 
Auditoriafin 090924104508-phpapp01
Auditoriafin 090924104508-phpapp01Auditoriafin 090924104508-phpapp01
Auditoriafin 090924104508-phpapp01
 
Enfoque moderno auditoria
Enfoque moderno auditoriaEnfoque moderno auditoria
Enfoque moderno auditoria
 
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdfCLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Auditoria administrativa 2da parte..pptx
Auditoria administrativa 2da parte..pptxAuditoria administrativa 2da parte..pptx
Auditoria administrativa 2da parte..pptx
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Ix ciclo-2014-2
Ix ciclo-2014-2Ix ciclo-2014-2
Ix ciclo-2014-2
 
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Auditoria administrativa  antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1Auditoria administrativa  antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
 
DIAPOS PARA AUDITORIA.pptx
DIAPOS PARA AUDITORIA.pptxDIAPOS PARA AUDITORIA.pptx
DIAPOS PARA AUDITORIA.pptx
 
Administracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion UbaAdministracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion Uba
 
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna finalAuditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
auditoria de gestion
auditoria de gestion auditoria de gestion
auditoria de gestion
 
Jose humberto rellenado
Jose humberto rellenadoJose humberto rellenado
Jose humberto rellenado
 
Que Es Auditoria
Que Es AuditoriaQue Es Auditoria
Que Es Auditoria
 
Auditoría administrativa
Auditoría administrativaAuditoría administrativa
Auditoría administrativa
 
Auditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓNAuditoria de producciÓN
Auditoria de producciÓN
 

Más de Carlos Parra Carrillo

Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
Carlos Parra Carrillo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Carlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Carlos Parra Carrillo
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
Carlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedraCarlos Parra Carrillo
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicionalCarlos Parra Carrillo
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónCarlos Parra Carrillo
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okCarlos Parra Carrillo
 
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoInvestigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoCarlos Parra Carrillo
 

Más de Carlos Parra Carrillo (20)

Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedra
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producción
 
Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Introduccion a la produccion
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
 
El plan de marketing (1)ok
El plan de marketing  (1)okEl plan de marketing  (1)ok
El plan de marketing (1)ok
 
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoInvestigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Auditoria Administrativa

  • 1. Ing. Carlos Parra Carrillo Auditoría Administrativa
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad vivimos un mundo de cambios, los cuales ocurren a una velocidad vertiginosa, aunado a este siglo en donde la globalización impera y en consecuencia donde las empresas están cada vez más inmersas en un ambiente de mercados abiertos, implicando para ellas, la necesidad de ser cada día más competitivas. La administración es el eje central sobre el cual gira la empresa, por lo que resulta importante el revisar y hacer un diagnóstico de la misma, con el propósito de detectar problemas y solucionarlos. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 3. ANTECEDENTES En el año de 1935, James O. McKinsey, en el seno de la American Economic Association sentó las bases para lo que él llamó "auditoría administrativa", la cual, en sus palabras, consistía en "una evaluación de una empresa en todos sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable.“ 1955, Harold Koontz y Ciryl O´Donnell, también en sus Principios de Administración, proponen a la auto-auditoría, como una técnica de control del desempeño total, la cual estaría destinada a "evaluar la posición de la empresa para determinar dónde se encuentra, hacia dónde va con los programas presentes, cuáles deberían ser sus objetivos y si se necesitan planes revisados para alcanzar estos objetivos.“ En 1978, la Asociación Nacional de Licenciados en Administración, difunde el documento Auditoría Administrativa, el cual reúne las normas para su implementación en organizaciones públicas y privadas. Poco después, en 1984, Robert J. Thierauf presenta Auditoría Administrativa con Cuestionarios de Trabajo, trabajo que introduce a la auditoría administrativa y a la forma de aplicarla sobre una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales, ambiente de trabajo y sistemas de información Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 4. DEFINICIÓNES La auditoría Administrativa es una rama de la Auditoría que tiene por objeto investigar, revisar y evaluar a la administración de la empresa ya sea en forma total o por áreas específicas para luego presentar un informe y dar las recomendaciones que se juzguen necesarias. Es un examen detallado de la administración de un organismo realizado por un profesional de la administración con el fin de evaluar la eficiencia de sus resultados, sus metas fijadas con base en la organización, sus recursos humanos, financieros, materiales, métodos y controles, y su forma de operar. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 5. OBJETIVOS •De control •De productividad •De organización •De servicio •De calidad •De cambio •De toma de decisiones Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 6. VENTAJAS •Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma independiente los sistemas de organización y de administración. • Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados. •Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa. •Contribuye eficazmente a verificación de los datos contables y financieros. •• evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas. •Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 7. ALCANCE DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA •Naturaleza jurídica •Criterios de funcionamiento •Estilo de administración •Enfoque estratégico •Proceso administrativo •Giro industrial •Sector de actividad •Ámbito de operación •Tamaño de la empresa •Número de empleados •Relaciones de coordinación •Desarrollo tecnológico •Sistemas de comunicación e información •Nivel de desempeño •Trato a clientes (internos y externos) •Entorno •Productos y/o servicios •Sistemas de calidad Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 8. •ORGANIZACIÓN • Estructura organizacional • División y distribución • de funciones • Cultura organizacional • Recursos humanos • Cambio organizacional • Estudios administrativos • Instrumentos técnicos •PLANEACIÓN • Visión • Misión • Objetivos • Metas • Estrategias / tácticas • Procesos • Políticas • Procedimientos • Programas • Enfoques • Niveles • Horizontes • Adquisiciones • Almacenes e inventarios • Asesoría externa • Asesoría interna • Coordinación • Distribución del espacio • Exportaciones • Globalización • Importaciones • Informática • Investigación y desarrollo • Marketing • Operaciones • Proveedores • Proyectos • Recursos financieros y contabilidad • Servicio a clientes • Servicios generales • Sistemas •DIRECCIÓN • Liderazgo • Comunicación • Motivación • Grupos y equipos de trabajo • Manejo del estrés, el conflicto y • la crisis • Tecnología de la información • Toma de decisiones • Creatividad e innovación • CONTROL • Naturaleza • Sistemas • Niveles • Proceso • Áreas de aplicación • Herramientas • Calidad ELEMENTOS ESPECÍFICOS PROCESO ADMINISTRATIVO Áreas de aplicación Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 9. PRINCIPIOS DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Se debe analizar el criterio a utilizar en la Auditoria, tomando en consideración las siguientes premisas: Debe ser objetiva Debe tener relación con el presente y el futuro El resultado de la Auditoria debe ser fácil de entender y aplicar. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 10. PARTES DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA • Evaluación de la planeación de la empresa. • Evaluación de contabilidad y finanzas. • Evaluación de la función de mercadotecnia. • Evaluación de la función de producción. • Evaluación de la función de personal. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 11. El AUDITOR El Auditor Administrativo es la persona con capacidad técnica y analítica suficiente para investigar, revisar y evaluar a la empresa y con conocimientos adecuados que acrediten su idoneidad profesional. El trabajo puede desarrollarlo: •Un Contador Público (especializado en Administración). •Un Administrador de Empresas. •Un Ingeniero Industrial. •Un Economista. •Un profesional especializado en Administración Pública. •Otros profesionales. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 12. AUDITORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO La investigación y evaluación del proceso administrativo puede enfocarse a nivel general de la empresa, a nivel de departamento, o de un puesto específico. Así pues, habrá ocasiones en que corresponde hacer un “examen sistemático” de toda la empresa, en otro será necesario una investigación profunda sobre algún área especifica. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 13. CLASIFICACION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVO A. ADMITIVA I N T E R N A E X T E R N A Financiera Operacional Examen crítico, sistemático y detallado hecho por una persona o firma independiente Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 14. AUDITORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Auditoria Administrativa Investiga, revisa y evalúa La empresa En sus aspectos IN T E R N O S E X T E R N O S Analítico Procesal Medio Ambiente Puestos Tiempos Proceso Administrativo Demanda. Precio. Comunicación Otros Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 15. AUDITORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO JUNTA DIRECTIVA GERENTE VENTAS ASAMBLEA GENERAL PERSONALPRODUCCIÓN FINANZAS AUDITORÍA ADMINSITRATIVA Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 16. METODOLOGÍA DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Estudios preliminares Planeación del Trabajo La Investigación Análisis y evaluación de información Elaboración del informe Implementar recomendaciones. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 17. ESTUDIOS PRELIMINARES • Visita en la planta. • Entrevistas. • Definir áreas a investigar. • Captación de necesidades. • Estadísticas. • Observación de graficas • Identificación de los problemas. ACTIVIDADES Formarse un criterio sobre el campo de trabajo y tener un concepto general sobre el desarrollo de las operaciones PARA Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 18. PLANEACIÓN DEL TRABAJO. •Definir el alcance y limitaciones del estudio •Conocer los recursos, disponibles y los necesarios •tales como: Costos, tiempo, personal, etc. •Tipo de información requerida. ACTIVIDADES Prever el trabajo que se va a desarrollar Métodos de investigación, hojas de análisis cuestionarios. Integrar todos los elementos que se necesitan y a la vez definir las guías a seguir para la generación de las actividades y analizar los controles existentes PARA Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 19. INVESTIGACIÓN •Descomponer los problemas en sus elementos. •Análisis de documentos legales. •Medio ambiente. •El proceso administrativo. •Áreas funcionales. •Registros Contables. •Gráficas y diagramas. •Aspectos generales y administrativos. •Elaboración de papeles de trabajo: Cuestionarios de evaluación, encuestas, entrevistas, etc. ACTIVIDADES Obtener la información necesaria y concreta para efectuar un análisis y dar las recomendaciones. PARA Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 20. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE INFORMACIÓN. •Compilación de hipótesis •Obtención de evidencias. •Comparación de lo que existe con un patrón previsto. Qué falta o qué •sobra? ACTIVIDADES Conocer la eficiencia con que se ha operado en la empresa. Detectar causas que impiden el logro de los objetivos. PARA Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 21. ELABORACIÓN DEL INFORME Una vez definida la parte preliminar, su contenido y el uso que va a dársele, se elabora el mismo, teniendo el cuidado de redactarlo adecuadamente y presentarlo oportunamente: Debe contener la apreciación sobre la empresa y las conclusiones y recomendaciones. ACTIVIDADES Dar a conocer a los directivos la situación administrativa actual, discutir sus fallas y dar recomendaciones o proponer medidas correctivas PARA Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 22. IMPLEMENTAR RECOMENDACIONES Poner en práctica las medidas de mejoramiento administrativo. ACTIVIDADES Dar solución a los diferentes problemas que se presentan PARA Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 23. IMPORTANCIA Cualquier tipo de organización, sea pública o privada, grande, mediana o pequeña tiene la necesidad de examinar su situación, para saber si los sistemas bajo los cuales trabaja son los óptimos de acuerdo a su realidad. Mediante la Auditoria administrativa se pueden conocer los problemas que dificultan el desarrollo operativo y obstaculizan el crecimiento de la empresa. Es importante para esta disciplina valorar la importancia de los problemas, encontrar sus causas y proponer soluciones adecuadas e implantarlas. Ing. Carlos Parra Carrillo
  • 24. CONCLUSIONES La Auditoría Administrativa es una técnica de control preventivo que debe ejercer la dirección de una organización, pues mediante su aplicación se revisan objetivos, políticas, programas de trabajo, estructura orgánica, controles operativos, sistemas y procedimientos, utilización de recursos y aprovechamiento del personal. Asimismo, se determinan objetivamente, posibles anomalías, que limitan el funcionamiento de un organismo social, que le permite, de forma oportuna, considerar en sus decisiones los factores determinantes que afectan su operación. El proceso de la Auditoría Administrativa permite apreciar a la organización en su conjunto, partiendo de un análisis sistemático, riguroso, objetivo e integral de sus funciones administrativas, para poder determinar los ajustes o reformas que deben hacerse dentro de su contexto estructural y con relación a las perspectivas de trabajo presentes y futuras. Todo ello, derivado de una actitud reflexiva y crítica por parte de sus integrantes, como vía para conocer la realidad y poder transformarla, en respuesta a las necesidades y requerimientos del entorno. Ing. Carlos Parra Carrillo