SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO COCO
PRESENTADO POR:
• JAZMÍN CAICEDO VELASCO
CONTROL INTERNO
Son los actos que
involucran a todos
los integrantes de la
organización para
dar seguridad y
confianza en el
cumplimiento de los
objetivos.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
• Efectividad y eficiencia de las
operaciones.
• Confiabilidad de los reportes
internos y externos.
• Cumplimiento con la normatividad
y políticas internas aplicables.
MODELO COSO MODELO COCO
MODELO COCO
• Emitido en 1995.
• Por el consejo denominado “criterios de tarjeta
de control” o “the criteria of control board”.
• Se dio a conocer por el instituto canadiense de
contadores certificados (cica).
• Contribuye a mejorar el control y la toma de
decisiones.
COMPONENTES DEL MODELO
COCO
PROPOSIT
O
CAPACIDAD
ES
COMPROMISO
SUPERVISIO
N Y
APRENDIZAJ
E
CRITERIOS
• PROPOSITO.
Los objetivos deben ser comunicados.
Identificar riesgos internos y externos que afecten el logro
de los objetivos.
Las políticas para el logro de los objetivos deben ser
comunicadas.
Se deben establecer planes para guiar los esfuerzos.
Los objetivos y planes deben incluir indicadores de
medición de desempeño.
• COMPROMISO.
 Establecer y comunicar los valores éticos.
 Las políticas y prácticas sobre recursos humanos deben
ser consistentes con los valores éticos.
 Definición clara de autoridad y responsabilidad, para tomar
decisiones por el personal apropiado.
 Fomentar la confianza para que se dé un buen flujo de
información.
• CAPACIDAD.
 Conocimiento, habilidades y herramientas necesarias para
el logro de los objetivos.
 El proceso de comunicación debe apoyar los valores de la
organización.
 Se debe identificar y comunicar información suficiente y
relevante.
 Las decisiones y acciones deben ser coordinadas por toda
la organización.
 Las actividades de control deben ser diseñadas como parte
integral de la organización.
• EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE.
 Supervisar el ambiente interno y externo, para obtener
información para reevaluación de objetivos.
 El desempeño debe ser evaluado contra metas e
indicadores.
 Los logros obtenidos deben ser revisados.
 Los sistemas de información deben ser evaluados
nuevamente en la medida en que cambien los objetivos y se
precisen deficiencias en la información.
 Comprobar el cumplimiento de los procedimientos
modificados.
 Evaluar el sistema de control e informar de los resultados.
CONCLUSIÓN
DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES SE REQUIERE DE
PERSONAS QUE CONOZCAN DE LA DINÁMICA DE LAS MISMAS
Y EMPLEEN MODELOS DE CONTROL INTERNO A CADA UNA DE
SUS ÁREAS PARA QUE MEDIANTE ESTOS INFORMES SE
REFLEJEN RESULTADOS QUE FACILITEN LA TOMA DE
DECISIONES, PARA LA EJECUCIÓN O PUESTA EN MARCHA DE
ALGÚN MODELO DE CONTROL INTERNO ES NECESARIO QUE
LA ORGANIZACIÓN SE DESPRENDA DE VIEJAS POLÍTICAS O
COSTUMBRES ORGANIZACIONALES QUE POSEE PARA PODER
VER CAMBIOS O MEJORAS EN EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS.
Modelo coco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
Euroxs S.A.
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Néstor Fabián Gómez
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Erwin Morales Berroterán
 
Cuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control internoCuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control internoArnel Gomez
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
haderchucky
 
Auditoria externa e interna
Auditoria externa e internaAuditoria externa e interna
Auditoria externa e interna
INGRID JOHANNA BEDOYA NEGRETTE
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
personal
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
Alberth ibañez Fauched
 
2. flujograma contabilidad
2.  flujograma contabilidad2.  flujograma contabilidad
2. flujograma contabilidadalejenny
 
Importancia y Clasificación de las auditorias
Importancia y Clasificación de las auditoriasImportancia y Clasificación de las auditorias
Importancia y Clasificación de las auditoriasJessica Castaneda
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
over berrio
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
personal
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
 
Cuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control internoCuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control interno
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
 
Auditoria externa e interna
Auditoria externa e internaAuditoria externa e interna
Auditoria externa e interna
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 
2. flujograma contabilidad
2.  flujograma contabilidad2.  flujograma contabilidad
2. flujograma contabilidad
 
Importancia y Clasificación de las auditorias
Importancia y Clasificación de las auditoriasImportancia y Clasificación de las auditorias
Importancia y Clasificación de las auditorias
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 

Similar a Modelo coco

ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
199506r
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoSantiago Lucas Lucas
 
Seminario control de gestion
Seminario control de gestionSeminario control de gestion
Seminario control de gestion
Roberto A. Oropeza Y.
 
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidadActividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Mar Vázquez
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
Hugo Manuel Velazquez Santander
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónYOLMARO
 
Gestion portuaria 2
Gestion portuaria 2Gestion portuaria 2
Gestion portuaria 2
Elvis Gutierrez
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
0329MARIAPAULA
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
cimanerg
 
Grupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isoGrupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isojose
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
karenmaestre
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
Raul Osta
 
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptxSistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
BryanCumbicus
 
Fundamentos sgc 1
Fundamentos sgc 1Fundamentos sgc 1
Fundamentos sgc 1
PAUDI1252
 

Similar a Modelo coco (20)

el control
el controlel control
el control
 
Auditorias internas
Auditorias internasAuditorias internas
Auditorias internas
 
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
 
Función de Control
Función de ControlFunción de Control
Función de Control
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
 
M10T5 Logística.pdf
M10T5 Logística.pdfM10T5 Logística.pdf
M10T5 Logística.pdf
 
Seminario control de gestion
Seminario control de gestionSeminario control de gestion
Seminario control de gestion
 
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidadActividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
 
Gestion portuaria 2
Gestion portuaria 2Gestion portuaria 2
Gestion portuaria 2
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 
Grupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isoGrupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas iso
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Sistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptxSistemas integrados de gestión,.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
 
7 expo control
7 expo control7 expo control
7 expo control
 
Control
ControlControl
Control
 
Fundamentos sgc 1
Fundamentos sgc 1Fundamentos sgc 1
Fundamentos sgc 1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Modelo coco

  • 1. MODELO COCO PRESENTADO POR: • JAZMÍN CAICEDO VELASCO
  • 2. CONTROL INTERNO Son los actos que involucran a todos los integrantes de la organización para dar seguridad y confianza en el cumplimiento de los objetivos.
  • 3. OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN • Efectividad y eficiencia de las operaciones. • Confiabilidad de los reportes internos y externos. • Cumplimiento con la normatividad y políticas internas aplicables.
  • 5. MODELO COCO • Emitido en 1995. • Por el consejo denominado “criterios de tarjeta de control” o “the criteria of control board”. • Se dio a conocer por el instituto canadiense de contadores certificados (cica). • Contribuye a mejorar el control y la toma de decisiones.
  • 7. CRITERIOS • PROPOSITO. Los objetivos deben ser comunicados. Identificar riesgos internos y externos que afecten el logro de los objetivos. Las políticas para el logro de los objetivos deben ser comunicadas. Se deben establecer planes para guiar los esfuerzos. Los objetivos y planes deben incluir indicadores de medición de desempeño.
  • 8. • COMPROMISO.  Establecer y comunicar los valores éticos.  Las políticas y prácticas sobre recursos humanos deben ser consistentes con los valores éticos.  Definición clara de autoridad y responsabilidad, para tomar decisiones por el personal apropiado.  Fomentar la confianza para que se dé un buen flujo de información.
  • 9. • CAPACIDAD.  Conocimiento, habilidades y herramientas necesarias para el logro de los objetivos.  El proceso de comunicación debe apoyar los valores de la organización.  Se debe identificar y comunicar información suficiente y relevante.  Las decisiones y acciones deben ser coordinadas por toda la organización.  Las actividades de control deben ser diseñadas como parte integral de la organización.
  • 10. • EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE.  Supervisar el ambiente interno y externo, para obtener información para reevaluación de objetivos.  El desempeño debe ser evaluado contra metas e indicadores.  Los logros obtenidos deben ser revisados.  Los sistemas de información deben ser evaluados nuevamente en la medida en que cambien los objetivos y se precisen deficiencias en la información.  Comprobar el cumplimiento de los procedimientos modificados.  Evaluar el sistema de control e informar de los resultados.
  • 11. CONCLUSIÓN DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES SE REQUIERE DE PERSONAS QUE CONOZCAN DE LA DINÁMICA DE LAS MISMAS Y EMPLEEN MODELOS DE CONTROL INTERNO A CADA UNA DE SUS ÁREAS PARA QUE MEDIANTE ESTOS INFORMES SE REFLEJEN RESULTADOS QUE FACILITEN LA TOMA DE DECISIONES, PARA LA EJECUCIÓN O PUESTA EN MARCHA DE ALGÚN MODELO DE CONTROL INTERNO ES NECESARIO QUE LA ORGANIZACIÓN SE DESPRENDA DE VIEJAS POLÍTICAS O COSTUMBRES ORGANIZACIONALES QUE POSEE PARA PODER VER CAMBIOS O MEJORAS EN EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS.