SlideShare una empresa de Scribd logo
PPrriinncciippiiooss ddee llaa 
Gestión de riesgos
Principios 
Para que la gestión de riesgos sea eficaz, la organización 
debería cumplir con los siguientes principios en todos los 
niveles
Principios 
La gestión de riesgos crea y protege el valor 
La gestión de riesgos contribuye al logro demostrable de los objetivos 
y la mejora del desempeño en, por ejemplo: La salud y la seguridad 
humana, la conformidad legal y reglamentaria, la seguridad, la 
aceptación pública, la protección del ambiente, la calidad del 
producto, la gestión de proyectos, la eficiencia de las operaciones, el 
gobierno y la reputación.
Principios 
La gestión de riesgos es una parte integral de todos los procesos 
de la organización 
La gestión de riesgos es parte de las responsabilidades de la dirección 
y una parte integral de todos los procesos de la organización, 
incluyendo la planificación estratégica y todos los procesos de gestión 
de proyectos y de cambio.
Principios 
La gestión de riesgos es parte de la toma de decisiones. 
La gestión de riesgos ayuda a quienes toman las decisiones a hacer 
elecciones informadas, priorizar acciones y distinguir entre cursos de 
acción alternativos.
Principios 
La gestión de riesgos aborda explícitamente la incertidumbre 
La gestión de riesgos toma en consideración explícitamente la 
incertidumbre, su naturaleza y la forma en que se puede tratar.
Principios 
La gestión de riesgos es sistemática estructurada y oportuna 
Un enfoque sistémico oportuno y estructurado para la gestión de 
riesgos contribuye a la eficiencia y a resultados consistentes, 
comparables y confiables.
Principios 
La gestión de riesgos se basa en la mejor información 
disponible 
Las entradas para el proceso de gestión de riesgos se basan en fuentes 
de información tales como datos históricos, experiencia, 
retroalimentación de las partes involucradas, observación, previsiones 
y examen de expertos. Sin embargo, quienes toman las decisiones 
deberían informarse y tomar en consideración todas las limitaciones 
de los datos o de los modelos utilizados o la posibilidad de 
divergencia entre los expertos.
Principios 
La gestión de riesgos se adapta al contexto 
La gestión de riesgos está alineada con el contexto externo e interno 
de la organización y con su perfil de riesgo.
Principios 
La gestión de riesgos considera los factores humanos y 
culturales 
La gestión de riesgos reconoce la capacidad, percepción e intenciones 
de los individuos, tanto externos como internos que pueden facilitar o 
dificultar la consecución de los objetivos de la organización.
Principios 
La gestión de riesgos es transparente e inclusiva 
La correcta y oportuna participación de las partes involucradas y, en 
particular, aquellos que toman las decisiones en todos los niveles, 
asegura que la gestión del riesgo siga siendo pertinente y se actualice 
Esta intervención también permite a las partes involucradas. Estar 
correctamente representadas y hacer que sus puntos de vista se tomen 
en consideración al determinar los criterios del riesgo.
Principios 
La gestión de riesgos es dinámica, reiterativa y receptiva al 
cambio. 
La gestión de riesgos responde continuamente al cambio. A medida 
que se presentan los eventos internos y externos, el contexto y el 
conocimiento cambian, tienen lugar el seguimiento y revisión de los 
riesgos, surgen nuevos riesgos, algunos cambian y otros desaparecen.
Principios 
La gestión de riesgos facilita la mejora continua de la 
organización 
Las organizaciones deberían desarrollar e implementar estrategias 
para mejorar la madurez de su gestión de riesgos junto con todos los 
otros aspectos de su organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo OperacionalAdministración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo OperacionalJuan Carlos Fernández
 
Introducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de RiesgoIntroducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de RiesgoMarcos Harasimowicz
 
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9Linda Linda
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosPrimala Sistema de Gestion
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSYENNYS3125
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoYogindra Das
 
Sesion 2 gestión del riesgo...
Sesion 2  gestión del riesgo...Sesion 2  gestión del riesgo...
Sesion 2 gestión del riesgo...idea
 
ISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del RiesgoISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del RiesgoPrevencionar
 
Bases datos eventos_perdida_riesgos_operacionales
Bases datos eventos_perdida_riesgos_operacionales Bases datos eventos_perdida_riesgos_operacionales
Bases datos eventos_perdida_riesgos_operacionales IDDEA
 
Mapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMUNIRDELAROSA
 
Presentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroPresentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroGinna Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo Y Rendimiento
Riesgo Y RendimientoRiesgo Y Rendimiento
Riesgo Y Rendimiento
 
Administración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo OperacionalAdministración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo Operacional
 
Introducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de RiesgoIntroducción a la Gestión de Riesgo
Introducción a la Gestión de Riesgo
 
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
basilea
basileabasilea
basilea
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Sesion 2 gestión del riesgo...
Sesion 2  gestión del riesgo...Sesion 2  gestión del riesgo...
Sesion 2 gestión del riesgo...
 
ISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del RiesgoISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del Riesgo
 
Gestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del NegocioGestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del Negocio
 
Bases datos eventos_perdida_riesgos_operacionales
Bases datos eventos_perdida_riesgos_operacionales Bases datos eventos_perdida_riesgos_operacionales
Bases datos eventos_perdida_riesgos_operacionales
 
Presupuestos operativos
Presupuestos operativosPresupuestos operativos
Presupuestos operativos
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
 
Mapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financieraMapa conceptual de gerencia financiera
Mapa conceptual de gerencia financiera
 
Riesgo vs rendimiento
Riesgo vs rendimientoRiesgo vs rendimiento
Riesgo vs rendimiento
 
Presentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroPresentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financiero
 

Similar a Principios de la gestión de riesgos

Sistema de gestion de riesgos iso 31000
Sistema de gestion de riesgos  iso 31000Sistema de gestion de riesgos  iso 31000
Sistema de gestion de riesgos iso 31000Marcus Trajano
 
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicosUnidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicosToTCOOPiTech
 
La necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresasLa necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresasEALDE Business School
 
PRINCIPIOS DE GESTION DE RIESGOS medicina veterinaria.pptx
PRINCIPIOS DE GESTION DE RIESGOS medicina veterinaria.pptxPRINCIPIOS DE GESTION DE RIESGOS medicina veterinaria.pptx
PRINCIPIOS DE GESTION DE RIESGOS medicina veterinaria.pptxAlejandroCastillo925880
 
Coso erm executive_summaryspanish
Coso erm executive_summaryspanishCoso erm executive_summaryspanish
Coso erm executive_summaryspanishgerardo2202
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficazSistemas Integrados de Gestión
 
GESTION DEL RIESGOCSJ10052021.pptx
GESTION DEL RIESGOCSJ10052021.pptxGESTION DEL RIESGOCSJ10052021.pptx
GESTION DEL RIESGOCSJ10052021.pptxEdgar Barrientos
 
ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...
ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...
ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...ENJ
 
Coso erm ligia
Coso erm ligiaCoso erm ligia
Coso erm ligiaAngel Cruz
 
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdfJulietteelias1
 

Similar a Principios de la gestión de riesgos (20)

Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!
 
Sistema de gestion de riesgos iso 31000
Sistema de gestion de riesgos  iso 31000Sistema de gestion de riesgos  iso 31000
Sistema de gestion de riesgos iso 31000
 
RIesgo.pptx
RIesgo.pptxRIesgo.pptx
RIesgo.pptx
 
Coso erm
Coso ermCoso erm
Coso erm
 
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicosUnidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
 
4PlaticaRiesgosEMA.pdf
4PlaticaRiesgosEMA.pdf4PlaticaRiesgosEMA.pdf
4PlaticaRiesgosEMA.pdf
 
Resumen del capítulo
Resumen del capítuloResumen del capítulo
Resumen del capítulo
 
La necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresasLa necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Aose marzo 2017 (1)
Aose marzo 2017 (1)Aose marzo 2017 (1)
Aose marzo 2017 (1)
 
PRINCIPIOS DE GESTION DE RIESGOS medicina veterinaria.pptx
PRINCIPIOS DE GESTION DE RIESGOS medicina veterinaria.pptxPRINCIPIOS DE GESTION DE RIESGOS medicina veterinaria.pptx
PRINCIPIOS DE GESTION DE RIESGOS medicina veterinaria.pptx
 
Coso erm executive_summaryspanish
Coso erm executive_summaryspanishCoso erm executive_summaryspanish
Coso erm executive_summaryspanish
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
 
50648878 coso-erm
50648878 coso-erm50648878 coso-erm
50648878 coso-erm
 
GESTION DEL RIESGOCSJ10052021.pptx
GESTION DEL RIESGOCSJ10052021.pptxGESTION DEL RIESGOCSJ10052021.pptx
GESTION DEL RIESGOCSJ10052021.pptx
 
50648878 coso-erm
50648878 coso-erm50648878 coso-erm
50648878 coso-erm
 
ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...
ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...
ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...
 
Coso erm ligia
Coso erm ligiaCoso erm ligia
Coso erm ligia
 
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
 
Iso 31000 2009 risk management
Iso 31000 2009 risk managementIso 31000 2009 risk management
Iso 31000 2009 risk management
 

Más de Rosalinda Lozano

MPA por atributos Dodge Roaming
MPA por atributos Dodge RoamingMPA por atributos Dodge Roaming
MPA por atributos Dodge RoamingRosalinda Lozano
 
Gestión medio ambiental parte iii
Gestión medio ambiental parte iiiGestión medio ambiental parte iii
Gestión medio ambiental parte iiiRosalinda Lozano
 
Gestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte iiGestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte iiRosalinda Lozano
 
Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.
Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.
Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.Rosalinda Lozano
 
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Rosalinda Lozano
 
Calidad en las relaciones cliente proveedor
Calidad en las relaciones cliente proveedorCalidad en las relaciones cliente proveedor
Calidad en las relaciones cliente proveedorRosalinda Lozano
 
Mejora, innovación y aprendizaje
Mejora, innovación y aprendizajeMejora, innovación y aprendizaje
Mejora, innovación y aprendizajeRosalinda Lozano
 
Gestión para el éxito sostenido de una organización
Gestión para el éxito sostenido de una organizaciónGestión para el éxito sostenido de una organización
Gestión para el éxito sostenido de una organizaciónRosalinda Lozano
 
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesT ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesRosalinda Lozano
 
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorTema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorRosalinda Lozano
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónRosalinda Lozano
 
El sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidadEl sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidadRosalinda Lozano
 

Más de Rosalinda Lozano (20)

Azimetrika
AzimetrikaAzimetrika
Azimetrika
 
Tema 5 parte 6 mpa
Tema 5 parte 6 mpaTema 5 parte 6 mpa
Tema 5 parte 6 mpa
 
MPA por atributos Dodge Roaming
MPA por atributos Dodge RoamingMPA por atributos Dodge Roaming
MPA por atributos Dodge Roaming
 
Gestión medio ambiental parte iii
Gestión medio ambiental parte iiiGestión medio ambiental parte iii
Gestión medio ambiental parte iii
 
Gestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte iiGestión medio ambiental parte ii
Gestión medio ambiental parte ii
 
Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.
Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.
Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.
 
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
 
Información piscicultura
Información pisciculturaInformación piscicultura
Información piscicultura
 
Calidad en las relaciones cliente proveedor
Calidad en las relaciones cliente proveedorCalidad en las relaciones cliente proveedor
Calidad en las relaciones cliente proveedor
 
Mejora, innovación y aprendizaje
Mejora, innovación y aprendizajeMejora, innovación y aprendizaje
Mejora, innovación y aprendizaje
 
Gestión para el éxito sostenido de una organización
Gestión para el éxito sostenido de una organizaciónGestión para el éxito sostenido de una organización
Gestión para el éxito sostenido de una organización
 
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesT ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
 
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorTema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
 
Sig tema 3
Sig tema 3Sig tema 3
Sig tema 3
 
Aic tema 2
Aic tema 2Aic tema 2
Aic tema 2
 
Sgatema1capitulo2
Sgatema1capitulo2Sgatema1capitulo2
Sgatema1capitulo2
 
Tema 0 sga
Tema 0 sgaTema 0 sga
Tema 0 sga
 
Dsg tema iii
Dsg tema iiiDsg tema iii
Dsg tema iii
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
 
El sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidadEl sistema de gestión d ela calidad
El sistema de gestión d ela calidad
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Principios de la gestión de riesgos

  • 1. PPrriinncciippiiooss ddee llaa Gestión de riesgos
  • 2. Principios Para que la gestión de riesgos sea eficaz, la organización debería cumplir con los siguientes principios en todos los niveles
  • 3. Principios La gestión de riesgos crea y protege el valor La gestión de riesgos contribuye al logro demostrable de los objetivos y la mejora del desempeño en, por ejemplo: La salud y la seguridad humana, la conformidad legal y reglamentaria, la seguridad, la aceptación pública, la protección del ambiente, la calidad del producto, la gestión de proyectos, la eficiencia de las operaciones, el gobierno y la reputación.
  • 4. Principios La gestión de riesgos es una parte integral de todos los procesos de la organización La gestión de riesgos es parte de las responsabilidades de la dirección y una parte integral de todos los procesos de la organización, incluyendo la planificación estratégica y todos los procesos de gestión de proyectos y de cambio.
  • 5. Principios La gestión de riesgos es parte de la toma de decisiones. La gestión de riesgos ayuda a quienes toman las decisiones a hacer elecciones informadas, priorizar acciones y distinguir entre cursos de acción alternativos.
  • 6. Principios La gestión de riesgos aborda explícitamente la incertidumbre La gestión de riesgos toma en consideración explícitamente la incertidumbre, su naturaleza y la forma en que se puede tratar.
  • 7. Principios La gestión de riesgos es sistemática estructurada y oportuna Un enfoque sistémico oportuno y estructurado para la gestión de riesgos contribuye a la eficiencia y a resultados consistentes, comparables y confiables.
  • 8. Principios La gestión de riesgos se basa en la mejor información disponible Las entradas para el proceso de gestión de riesgos se basan en fuentes de información tales como datos históricos, experiencia, retroalimentación de las partes involucradas, observación, previsiones y examen de expertos. Sin embargo, quienes toman las decisiones deberían informarse y tomar en consideración todas las limitaciones de los datos o de los modelos utilizados o la posibilidad de divergencia entre los expertos.
  • 9. Principios La gestión de riesgos se adapta al contexto La gestión de riesgos está alineada con el contexto externo e interno de la organización y con su perfil de riesgo.
  • 10. Principios La gestión de riesgos considera los factores humanos y culturales La gestión de riesgos reconoce la capacidad, percepción e intenciones de los individuos, tanto externos como internos que pueden facilitar o dificultar la consecución de los objetivos de la organización.
  • 11. Principios La gestión de riesgos es transparente e inclusiva La correcta y oportuna participación de las partes involucradas y, en particular, aquellos que toman las decisiones en todos los niveles, asegura que la gestión del riesgo siga siendo pertinente y se actualice Esta intervención también permite a las partes involucradas. Estar correctamente representadas y hacer que sus puntos de vista se tomen en consideración al determinar los criterios del riesgo.
  • 12. Principios La gestión de riesgos es dinámica, reiterativa y receptiva al cambio. La gestión de riesgos responde continuamente al cambio. A medida que se presentan los eventos internos y externos, el contexto y el conocimiento cambian, tienen lugar el seguimiento y revisión de los riesgos, surgen nuevos riesgos, algunos cambian y otros desaparecen.
  • 13. Principios La gestión de riesgos facilita la mejora continua de la organización Las organizaciones deberían desarrollar e implementar estrategias para mejorar la madurez de su gestión de riesgos junto con todos los otros aspectos de su organización.