SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA PUBLICA Presenta: Yesnia C. Rocha Aguirre Catedrático: Lic. Lorena aracely López G.
La auditoria publica, es una herramienta fundamental del  Sistema Integral de Control y Evaluación de la Gestión Pública. A través de ella se obtienen los hechos que conllevan a medir el grado de eficiencia, eficacia y economía con  que se han administrado los recursos humanos, materiales, financieros y presupuestarios, así como el grado de cumplimiento  de sus metas, objetivos y su marco legal aplicable, emitiendo las recomendaciones correctivas y preventivas pertinentes a las desviaciones encontradas, lo que incluye el fincamiento de las responsabilidades que proceda.
Fundamento constitucional: La auditoría pública se fundamenta en el precepto constitucional que establece que los recursos económicos de que dispongan los gobiernos federal, estatal y municipal, así como sus respectivas administraciones públicas paraestatales, deben administrarse con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.  
Normas de auditoria: Son las condiciones mínimas del perfil que debe poseer el contador público, sus actitudes y aptitudes personales, para seguir obligatoriamente su aplicación en cada proceso de su actividad como auditor.
Su realización se lleva a cabo cubriendo una serie de requisitos mínimos que debe observar el auditor público conocido como Normas Generales de Auditoría Pública:
INDEPENDENCIA Son las cualidades que el auditor público debe tener, obtener y mantener para poder asumir con profesionalismo su trabajo de auditoría  (soberanía de juicio, ser autónomo y objetivo).
CONOCIMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL   El auditor público encargado de realizar funciones en la materia, debe poseer una preparación y experiencia profesional que lo sitúe en condiciones de prestar satisfactoriamente sus servicios.
CUIDADO Y DILIGENCIA PROFESIONALES El auditor público debe ejecutar su trabajo de auditoría meticulosamente, con esmero e integridad; poniendo siempre toda su capacidad y habilidad profesional, la atención, el cuidado y la diligencia que puede esperarse de una persona con sentido de responsabilidad. Asimismo, deberá acatar las reglas del código de ética profesional y el cumplimiento de las normas generales de auditoría pública.
PLANEACIÓN El titular de la instancia de control deberá elaborar anualmente un programa general de revisiones, con un enfoque moderno, fortaleciendo las acciones preventivas, el seguimiento de programas y la evaluación del desempeño, así como la operación en un ambiente de autocontrol, autocorreción y autoevaluación.
EXAMEN Y EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL Los sistemas de control interno incluyen los procesos de planeación, organización, políticas, métodos y procedimientos que en forma coordinada adopta la Dependencia o Entidad con el propósito de promover la eficiencia operacional.
SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA Para asegurar que se siguen todos los procedimientos adecuados en las auditorias, es esencial supervisar a los auditores, por lo que el directivo de mayor jerarquía en un  grupo de auditores debe delegar esa tarea en el rango inmediato inferior que depende de el, por ser responsable de la totalidad del trabajo, establecerá mecanismos adecuados de vigilancia.
Si la auditoría es lo suficientemente compleja para requerir los servicios de varios auditores, se debe establecer una línea de mando con un auditor como supervisor de la misma, esta responsabilidad deberá recaer en el auditor de mayor experiencia y capacidad profesional.
EVIDENCIA Esta norma establece que se deben obtener las pruebas suficientes, competentes y relevantes para fundamentar razonablemente los juicios y conclusiones que formulan los auditores. Consiste en la comprobación de información y datos que sean importantes con respecto a lo que se examina y que pueda influenciar al emitir su opinión. 
PAPELES DE TRABAJO Los papeles de trabajo son registros que conserva el auditor sobre los procedimientos aplicados, las pruebas realizadas, la información obtenida y las conclusiones pertinentes alcanzadas en su informe y sirven para proporcionar el soporte documental de las observaciones, 
 hechos  o argumentos determinados en la revisión. Asimismo, ayudan al auditor a ejecutar y supervisar el trabajo, así como para presentarse como evidencia en caso de demanda legal
TRATAMIENTO DE IRREGULARIDADES Es importante vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídico administrativas, por lo que el auditor debe diseñar la auditoría para proporcionar una seguridad razonable de que se cumplirá con ello, deberá estar alerta a situaciones o transacciones que pudieran indicar actos ilegales o de abuso, los que en su caso debe hacerlas del conocimiento de las autoridades competentes.
INFORME DE AUDITORÍA El informe es el documento que señala los hallazgos del auditor, así como las conclusiones y recomendaciones que han resultado con relación a los objetivos propuestos para el examen de que se trate, mismo que debe ser presentado a la autoridad competente, por escrito y con su firma.
SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES Es importante señalar que el propósito fundamental de la auditoria publica consiste en contribuir a que las acciones correctivas y de mejora se lleven a cabo; por lo tanto, una vez establecidas las recomendaciones y observaciones, la instancia fiscalizadora deberá llevar un control de seguimiento de las medidas adoptadas, a fin de que en las fechas señaladas en el informa de auditoria, se visite al área auditada y se verifique su cumplimiento en los términos y fechas establecidos. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptxNORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
karol pr
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 
Auditoria operacional
Auditoria operacional Auditoria operacional
Auditoria operacional
SENA810561
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
Yeilan Ivette González Odio
 
Auditoria de gestion
Auditoria  de gestionAuditoria  de gestion
Auditoria de gestion
Danii Muñoz
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
miguelserrano5851127
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria600582
 
Teoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedadesTeoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedades
Josué Zapeta
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalDaianna Reyes
 
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaPreguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaLujan Pacciarini
 
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGNormas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Marco Vargas
 
Material - Control Gubernamental
Material - Control GubernamentalMaterial - Control Gubernamental
Material - Control Gubernamental
Alex Ramirez Estrella
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Sarahi Jara
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
Paola M. Duran M.
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaSilvia Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptxNORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 
Auditoria operacional
Auditoria operacional Auditoria operacional
Auditoria operacional
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
 
Auditoria de gestion
Auditoria  de gestionAuditoria  de gestion
Auditoria de gestion
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Teoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedadesTeoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedades
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
 
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaPreguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria interna
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGNormas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
 
Material - Control Gubernamental
Material - Control GubernamentalMaterial - Control Gubernamental
Material - Control Gubernamental
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 

Similar a Auditoria publica

Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Carmen CB
 
normas generales de auditoria
normas generales de auditoria normas generales de auditoria
normas generales de auditoria edu0512
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
calacademica
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
calacademica
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
Tingomaria2015
 
Auditoria publica para subir a la pagina
Auditoria publica para subir a la paginaAuditoria publica para subir a la pagina
Auditoria publica para subir a la paginaadrianmontijo
 
Auditoria publica para subir a la pagina
Auditoria publica para subir a la paginaAuditoria publica para subir a la pagina
Auditoria publica para subir a la paginaadrianmontijo
 
CONT. TEMA 3. NORMAS DE AUDITORIA OPERATIVA.docx
CONT. TEMA 3. NORMAS DE AUDITORIA OPERATIVA.docxCONT. TEMA 3. NORMAS DE AUDITORIA OPERATIVA.docx
CONT. TEMA 3. NORMAS DE AUDITORIA OPERATIVA.docx
Gualberto Figueroa Figueroa
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
Maria Lazo Poma
 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdfPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
ssuserb17e4b
 
NORMATIVAS DE LA AUDITORIA JA-JM-IG.pptx
NORMATIVAS DE LA AUDITORIA JA-JM-IG.pptxNORMATIVAS DE LA AUDITORIA JA-JM-IG.pptx
NORMATIVAS DE LA AUDITORIA JA-JM-IG.pptx
JessyMendezRon1
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoriaNICOLE098956
 
TIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
alexismayacg
 
Trabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemasTrabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemas
Vlady Revelo
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Nombre Apellidos
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Miguel Colina
 
tarea 7 ppt.pptx
tarea 7 ppt.pptxtarea 7 ppt.pptx
tarea 7 ppt.pptx
KatherineAguirre32
 
Auditoría pública
Auditoría públicaAuditoría pública
Auditoría públicamaggie2387
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1win12
 

Similar a Auditoria publica (20)

Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
 
normas generales de auditoria
normas generales de auditoria normas generales de auditoria
normas generales de auditoria
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
 
Auditoria publica para subir a la pagina
Auditoria publica para subir a la paginaAuditoria publica para subir a la pagina
Auditoria publica para subir a la pagina
 
Auditoria publica para subir a la pagina
Auditoria publica para subir a la paginaAuditoria publica para subir a la pagina
Auditoria publica para subir a la pagina
 
Normasdefiscalizacion
NormasdefiscalizacionNormasdefiscalizacion
Normasdefiscalizacion
 
CONT. TEMA 3. NORMAS DE AUDITORIA OPERATIVA.docx
CONT. TEMA 3. NORMAS DE AUDITORIA OPERATIVA.docxCONT. TEMA 3. NORMAS DE AUDITORIA OPERATIVA.docx
CONT. TEMA 3. NORMAS DE AUDITORIA OPERATIVA.docx
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdfPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
 
NORMATIVAS DE LA AUDITORIA JA-JM-IG.pptx
NORMATIVAS DE LA AUDITORIA JA-JM-IG.pptxNORMATIVAS DE LA AUDITORIA JA-JM-IG.pptx
NORMATIVAS DE LA AUDITORIA JA-JM-IG.pptx
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoria
 
TIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
 
Trabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemasTrabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemas
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
tarea 7 ppt.pptx
tarea 7 ppt.pptxtarea 7 ppt.pptx
tarea 7 ppt.pptx
 
Auditoría pública
Auditoría públicaAuditoría pública
Auditoría pública
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Auditoria publica

  • 1. AUDITORIA PUBLICA Presenta: Yesnia C. Rocha Aguirre Catedrático: Lic. Lorena aracely López G.
  • 2. La auditoria publica, es una herramienta fundamental del  Sistema Integral de Control y Evaluación de la Gestión Pública. A través de ella se obtienen los hechos que conllevan a medir el grado de eficiencia, eficacia y economía con  que se han administrado los recursos humanos, materiales, financieros y presupuestarios, así como el grado de cumplimiento  de sus metas, objetivos y su marco legal aplicable, emitiendo las recomendaciones correctivas y preventivas pertinentes a las desviaciones encontradas, lo que incluye el fincamiento de las responsabilidades que proceda.
  • 3. Fundamento constitucional: La auditoría pública se fundamenta en el precepto constitucional que establece que los recursos económicos de que dispongan los gobiernos federal, estatal y municipal, así como sus respectivas administraciones públicas paraestatales, deben administrarse con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.  
  • 4. Normas de auditoria: Son las condiciones mínimas del perfil que debe poseer el contador público, sus actitudes y aptitudes personales, para seguir obligatoriamente su aplicación en cada proceso de su actividad como auditor.
  • 5. Su realización se lleva a cabo cubriendo una serie de requisitos mínimos que debe observar el auditor público conocido como Normas Generales de Auditoría Pública:
  • 6. INDEPENDENCIA Son las cualidades que el auditor público debe tener, obtener y mantener para poder asumir con profesionalismo su trabajo de auditoría (soberanía de juicio, ser autónomo y objetivo).
  • 7. CONOCIMIENTO TÉCNICO Y CAPACIDAD PROFESIONAL El auditor público encargado de realizar funciones en la materia, debe poseer una preparación y experiencia profesional que lo sitúe en condiciones de prestar satisfactoriamente sus servicios.
  • 8. CUIDADO Y DILIGENCIA PROFESIONALES El auditor público debe ejecutar su trabajo de auditoría meticulosamente, con esmero e integridad; poniendo siempre toda su capacidad y habilidad profesional, la atención, el cuidado y la diligencia que puede esperarse de una persona con sentido de responsabilidad. Asimismo, deberá acatar las reglas del código de ética profesional y el cumplimiento de las normas generales de auditoría pública.
  • 9. PLANEACIÓN El titular de la instancia de control deberá elaborar anualmente un programa general de revisiones, con un enfoque moderno, fortaleciendo las acciones preventivas, el seguimiento de programas y la evaluación del desempeño, así como la operación en un ambiente de autocontrol, autocorreción y autoevaluación.
  • 10. EXAMEN Y EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL Los sistemas de control interno incluyen los procesos de planeación, organización, políticas, métodos y procedimientos que en forma coordinada adopta la Dependencia o Entidad con el propósito de promover la eficiencia operacional.
  • 11. SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA Para asegurar que se siguen todos los procedimientos adecuados en las auditorias, es esencial supervisar a los auditores, por lo que el directivo de mayor jerarquía en un  grupo de auditores debe delegar esa tarea en el rango inmediato inferior que depende de el, por ser responsable de la totalidad del trabajo, establecerá mecanismos adecuados de vigilancia.
  • 12. Si la auditoría es lo suficientemente compleja para requerir los servicios de varios auditores, se debe establecer una línea de mando con un auditor como supervisor de la misma, esta responsabilidad deberá recaer en el auditor de mayor experiencia y capacidad profesional.
  • 13. EVIDENCIA Esta norma establece que se deben obtener las pruebas suficientes, competentes y relevantes para fundamentar razonablemente los juicios y conclusiones que formulan los auditores. Consiste en la comprobación de información y datos que sean importantes con respecto a lo que se examina y que pueda influenciar al emitir su opinión. 
  • 14. PAPELES DE TRABAJO Los papeles de trabajo son registros que conserva el auditor sobre los procedimientos aplicados, las pruebas realizadas, la información obtenida y las conclusiones pertinentes alcanzadas en su informe y sirven para proporcionar el soporte documental de las observaciones, 
  • 15. hechos  o argumentos determinados en la revisión. Asimismo, ayudan al auditor a ejecutar y supervisar el trabajo, así como para presentarse como evidencia en caso de demanda legal
  • 16. TRATAMIENTO DE IRREGULARIDADES Es importante vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídico administrativas, por lo que el auditor debe diseñar la auditoría para proporcionar una seguridad razonable de que se cumplirá con ello, deberá estar alerta a situaciones o transacciones que pudieran indicar actos ilegales o de abuso, los que en su caso debe hacerlas del conocimiento de las autoridades competentes.
  • 17. INFORME DE AUDITORÍA El informe es el documento que señala los hallazgos del auditor, así como las conclusiones y recomendaciones que han resultado con relación a los objetivos propuestos para el examen de que se trate, mismo que debe ser presentado a la autoridad competente, por escrito y con su firma.
  • 18. SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES Es importante señalar que el propósito fundamental de la auditoria publica consiste en contribuir a que las acciones correctivas y de mejora se lleven a cabo; por lo tanto, una vez establecidas las recomendaciones y observaciones, la instancia fiscalizadora deberá llevar un control de seguimiento de las medidas adoptadas, a fin de que en las fechas señaladas en el informa de auditoria, se visite al área auditada y se verifique su cumplimiento en los términos y fechas establecidos.