SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoría y
evaluación
Sigen, 2012
Temas de interés público
¿Cómo es administrado el programa?
¿Qué se hace realmente?
¿Qué resultados produce?
¿Alcanza los objetivos?
¿Los resultados valen lo que cuestan ?
¿Llega a todos los que va dirigido?
¿El programa debe mantenerse, aumentarse,
recortarse o abandonarse?
¿Cómo seguir los resultados
de la gestión pública?
 Auditoría
 Evaluación
Auditoría
Auditoría es el proceso que consiste en
reunir y evaluar de manera objetiva y
sistemática las pruebas relativas a hechos
de manera de garantizar la
correspondencia entre estos hechos y los
criterios establecidos.
Según su alcance
Hay tres tipos básicos de auditoría:
financiera, cumplimiento y operacional (o de
valor por el dinero, desempeño). A las dos
primeras se las encuadra dentro de la
auditoría tradicional.
Juntos, estos tres tipos forman el marco de la
auditoría integral que ofrece una visión
completa de una organización o función.
Auditoría financiera
 La auditoría financiera tiene por objetivo
determinar si los estados financieros del ente
auditado presentan razonablemente su
situación financiera, los resultados de sus
operaciones y sus flujos de efectivo, de
acuerdo a principios contables generalmente
aceptados.
Auditoría de cumplimiento
La auditoría de cumplimiento tiene por
objeto comprobar que las operaciones
efectuadas por el ente estén adecuadas a
las leyes, normas y procedimientos
aplicables a la entidad.
Cuando lo que se audita es la
gestión
Recibe varias denominaciones : de
gestión, operacional, de valor por el
dinero, de las tres E (economía, eficiencia
y eficacia), operativa, de resultados, de
desempeño, administrativa, de
rendimiento, etc.
Auditoría operacional o de
gestión
 Su objetivo es evaluar el grado de
economía, eficiencia y eficacia en el manejo
de los recursos públicos, así como el
desempeño de los servidores y funcionarios
del Estado, respecto al cumplimiento de las
metas programadas y el grado en que se
están logrando los resultados o beneficios
previstos
Evaluación
 Es el tipo de investigación aplicada que
intenta determinar el valor de un esfuerzo, de
una innovación, una intervención, algún
servicio o enfoque determinado (Robson,
1993)
Evaluación
 Es el análisis sistemático de la operación
y/o de los efectos de una política o
programa , comparándolos con un grupo
de estándares implícitos o explícitos,
como medio para contribuir a mejorar el
programa o la política. Carol Weiss
 La evaluación es un juicio de valor.
 La evaluación es un proceso sistemático.
 La evaluación es una medida de algo.
 La evaluación es una herramienta
investigativa.
 Evaluación formativa: produce información
que se aplicará durante el desarrollo del
programa para mejorarlo. Sirve a las
necesidades de los desarrolladores.
 Evaluación sumativa: se hace luego de la
ejecución del programa. Aporta información
sobre la efectividad a los decisores de
políticas.
Cuando el cocinero prueba la
sopa, ésta es evaluación
formativa; cuando el comensal la
prueba, ésta es evaluación
sumativa. Carol Weiss
Armando una evaluación
 Programa para que la gente deje de fumar
 Evaluación es una palabra elástica que se
estira para cubrir juicios de distinto tipo.
 Lo que todos los usos de la palabra tienen
en común es la noción de juzgar mérito.
 El evaluador usa métodos de las ciencias
sociales para hacer el proceso valorativo
más sistemático y preciso.
 La evaluación determina claramente las
cuestiones a indagar.
 Reúne información en forma sistemática de
una variedad de aspectos afectados por la
implantación del programa.
 Algunas veces traslada la evidencia en
términos cuantitativos y otras convierte los
datos en narrativa.
 Se sacan conclusiones acerca de los modos
en que el programa es conducido, de sus
consecuencias más inmediatas o sobre su
efectividad en cumplir las expectativas de
quienes aportaron los fondos o participaron
del programa.
 Establece comparaciones entre cambios
observados en distintas poblaciones.
 Examina el contexto externo en el que el
programa opera para identificar otras
posibles razones que expliquen los cambios
observados.
 Examina cuidadosamente la “teoría” de cómo
se supone que trabaja el programa y
compara con lo que realmente se observa
¿Cuándo es importante
practicar una evaluación?
 Cuando los resultados a evaluar son
complejos, difíciles de observar, compuestos
de varios elementos que reaccionan de
diversas maneras
 Cuando las decisiones que se tomarán son
importantes y onerosas
 Cuando hace falta contar con evidencias
para convencer a todos de la validez de las
decisiones sobre un programa
Fortalezas de la auditoría
 Su credibilidad: Se espera que diga la
verdad en un mundo de ambigüedad y
enfoques sesgados.
 Está apoyada por sociedades profesionales
fuertes
 Está muy bien establecida y sigue
estándares que son ampliamente conocidos
y usados.
Fortalezas de la auditoría
 Son estándares que tienen status legal o
cuasi legal.
 Las prácticas de auditoría han sido capaces
de establecer criterios claros y valorar el
desempeño contra esos criterios de una
forma más definitiva y objetiva que la
evaluación.
Fortalezas de la evaluación
 Puede explicar el porqué las cosas funcionan
o no.
 Reconoce expresamente complejidad e
incertidumbre.
 Usualmente no reclama búsqueda de la
verdad sino comprensión de lo sucedido.
 Flexible en diseño y práctica.
 Puede encarar respuestas sobre aspectos
atributivos.
Algunas diferencias
 El rol que la evaluación juega depende de
quien es el cliente. La auditoría exige
independencia.
 Cuando la responsabilidad de rendir cuentas
sólo significa cumplimiento con las normas,
ahí la evaluación tiene poco lugar.
 Las preguntas para ser respondidas por una
auditoría son usualmente normativas en
lugar de causales o descriptivas como en la
evaluación.
Algunas diferencias
 La existencia de criterios es una precondición
para auditar pero no para evaluar.
 En auditoría el análisis toma en
consideración que las evidencias procedan
de fuentes autorizadas y en lo posible
oficiales.
 Usualmente, sólo en auditorías de gran
magnitud se aplican algunas técnicas
estadísticas.
Algunas diferencias
 En evaluación se hace uso de diseños
experimentales y cuasi experimentales.
 La auditoría de desempeño muestra las
cualidades de chequeo de la auditoría y es
marcadamente diferente de las prácticas de
evaluación y de la ciencia empírica social.
 El papel de la evaluación no está tan bien
articulado como el de la auditoría.
Algunas diferencias
 La evaluación trata de comprender los
objetivos del programa pero no requiere la
precisión propia de una auditoría, para ella la
efectividad de un programa no siempre se
mide contra objetivos. Hay más interés en
medir cambios observados, establecer
relaciones causales y comparar con lo que
hubiera sucedido sin ese programa.
Algunas diferencias
 Las auditorías de desempeño están fuertemente
ligadas con la evaluación de la economía y
eficiencia de los gastos efectuados para atender
la implementación de políticas, la evaluación no.
 Siempre habrá necesidad de auditorías del tipo
cumplimiento. Responden preguntas que una
evaluación no podría satisfacer por los
procedimientos que se siguen.
Algunas diferencias
 La auditoría toma y debe tomar una
perspectiva organizacional cuando
analiza sistemas y procedimientos
dado que las prácticas auditadas
ocurren dentro de la organización. La
evaluación, más rutinariamente toma
su programa o política como sujeto
de análisis.
Las diferencias clave no son las herramientas y
métodos usados sino los contextos
institucionales de cada una.
 Auditorías de desempeño: son llevadas a
cabo por cuerpos de auditoría bien
organizados y con mandato legislativo.
 Evaluación: no tiene una base institucional
comparable, usualmente es llevada a cabo
en nombre de alguna entidad que la
solventa.
Auditoría y evaluación
Similitudes:
♦ Ambas pueden ser usadas para valorar el
desempeño de programas del sector público.
♦ Ambas aplican procedimientos bien
establecidos y sistemáticos.
♦ Ambas son practicadas por profesionales.
En común:
 Comparten el énfasis puesto en las
evidencias y en una adecuada recolección de
datos, aunque el tipo de datos es usualmente
distinto.
 Ambas están asociadas a la idea de rendir
cuentas.
 Prestan atención a la adecuada difusión de
los hallazgos
 Ambas actividades se complementan.
 Las auditorías siempre son una evaluación
independiente que pueden incluir algún
grado de análisis cuantitativo y cualitativo en
tanto que la evaluación implica un enfoque
menos independiente y más de consulta.
 En la búsqueda de respuestas definitivas
en entramados complejos, el uso de la
auditoría aumenta el riesgo de que las
cosas no vayan bien, que sus hallazgos
puedan ser refutados.
Auditoría y evaluación
Tradicionalmente, la auditoría se centra más
en las prácticas de gestión, los sistemas y los
procedimientos y la evaluación pone el
énfasis en los resultados y el impacto de
programas y políticas.
Procesos vs. resultados
¿En qué se parecen y en qué
difieren?
Evaluación = Rendición de cuentas + Aprendizaje
Auditoría = Rendición de cuentas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M onitoreoeindicadores
M onitoreoeindicadoresM onitoreoeindicadores
M onitoreoeindicadores
JUAN FRANCISCO CHUNGA ECHE
 
Monitoreoeindicadores
MonitoreoeindicadoresMonitoreoeindicadores
Monitoreoeindicadores
ceelbero
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Orlando Balcarcel
 
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos socialesDesarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos socialesAna Sana Galvan
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoVíctor Manuel García Fermín
 
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióNMonitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Ricardo Andrade Albarracin
 
Preguntas lectura de modelos
Preguntas lectura de modelosPreguntas lectura de modelos
Preguntas lectura de modelosZairix Mcs
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
educavirtual12
 
Capítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresAndrea Flores
 
6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de saludLESGabriela
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Adriana Luque
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
hvasconez
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
emiliacristhian
 
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesjohnmeva2012
 

La actualidad más candente (17)

M onitoreoeindicadores
M onitoreoeindicadoresM onitoreoeindicadores
M onitoreoeindicadores
 
Monitoreoeindicadores
MonitoreoeindicadoresMonitoreoeindicadores
Monitoreoeindicadores
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
 
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos socialesDesarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales
 
indicadores
 indicadores indicadores
indicadores
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
 
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióNMonitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
 
Preguntas lectura de modelos
Preguntas lectura de modelosPreguntas lectura de modelos
Preguntas lectura de modelos
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
 
Capítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. IndicadoresCapítulo 5. Indicadores
Capítulo 5. Indicadores
 
6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
 
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Admiva audotory
Admiva audotoryAdmiva audotory
Admiva audotory
 

Destacado

Top 8 city clerk resume samples
Top 8 city clerk resume samplesTop 8 city clerk resume samples
Top 8 city clerk resume samplesjomkerro
 
Dr. Dheeraj Gupta_PAHM Certificate1
Dr. Dheeraj Gupta_PAHM Certificate1Dr. Dheeraj Gupta_PAHM Certificate1
Dr. Dheeraj Gupta_PAHM Certificate1drdheergupta
 
Tapones en la Sala de Espejos
Tapones en la Sala de EspejosTapones en la Sala de Espejos
Tapones en la Sala de EspejosMartina y Aiora
 
rekruitmen
rekruitmenrekruitmen
Programas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria FinancieraProgramas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria Financiera
0103130011
 
102.10.9 平板平台與學習翻轉的組合
102.10.9 平板平台與學習翻轉的組合102.10.9 平板平台與學習翻轉的組合
102.10.9 平板平台與學習翻轉的組合瑞煜 葉
 
I AM SAVED - PTR. ALAN ESPORAS - 7AM TAGALOG SERVICE
I AM SAVED - PTR. ALAN ESPORAS - 7AM TAGALOG SERVICEI AM SAVED - PTR. ALAN ESPORAS - 7AM TAGALOG SERVICE
I AM SAVED - PTR. ALAN ESPORAS - 7AM TAGALOG SERVICE
Faithworks Christian Church
 
Top 5 De Las Mejores Cosas Que Ver Y Hacer En La Ciudad De Mexico, Mexico
Top 5 De Las Mejores Cosas Que Ver Y Hacer En La Ciudad De Mexico, MexicoTop 5 De Las Mejores Cosas Que Ver Y Hacer En La Ciudad De Mexico, Mexico
Top 5 De Las Mejores Cosas Que Ver Y Hacer En La Ciudad De Mexico, Mexico
megamexicans12
 
Foundations of Structual behavior
Foundations of Structual behaviorFoundations of Structual behavior
Foundations of Structual behavior
Sajid Ali
 
DOTNET 2013 IEEE CLOUDCOMPUTING PROJECT Facilitating document annotation usin...
DOTNET 2013 IEEE CLOUDCOMPUTING PROJECT Facilitating document annotation usin...DOTNET 2013 IEEE CLOUDCOMPUTING PROJECT Facilitating document annotation usin...
DOTNET 2013 IEEE CLOUDCOMPUTING PROJECT Facilitating document annotation usin...
IEEEGLOBALSOFTTECHNOLOGIES
 

Destacado (14)

P16
P16P16
P16
 
Top 8 city clerk resume samples
Top 8 city clerk resume samplesTop 8 city clerk resume samples
Top 8 city clerk resume samples
 
Dr. Dheeraj Gupta_PAHM Certificate1
Dr. Dheeraj Gupta_PAHM Certificate1Dr. Dheeraj Gupta_PAHM Certificate1
Dr. Dheeraj Gupta_PAHM Certificate1
 
Tapones en la Sala de Espejos
Tapones en la Sala de EspejosTapones en la Sala de Espejos
Tapones en la Sala de Espejos
 
rekruitmen
rekruitmenrekruitmen
rekruitmen
 
02
0202
02
 
Genre research
Genre researchGenre research
Genre research
 
Programas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria FinancieraProgramas de Auditoria Financiera
Programas de Auditoria Financiera
 
Test
TestTest
Test
 
102.10.9 平板平台與學習翻轉的組合
102.10.9 平板平台與學習翻轉的組合102.10.9 平板平台與學習翻轉的組合
102.10.9 平板平台與學習翻轉的組合
 
I AM SAVED - PTR. ALAN ESPORAS - 7AM TAGALOG SERVICE
I AM SAVED - PTR. ALAN ESPORAS - 7AM TAGALOG SERVICEI AM SAVED - PTR. ALAN ESPORAS - 7AM TAGALOG SERVICE
I AM SAVED - PTR. ALAN ESPORAS - 7AM TAGALOG SERVICE
 
Top 5 De Las Mejores Cosas Que Ver Y Hacer En La Ciudad De Mexico, Mexico
Top 5 De Las Mejores Cosas Que Ver Y Hacer En La Ciudad De Mexico, MexicoTop 5 De Las Mejores Cosas Que Ver Y Hacer En La Ciudad De Mexico, Mexico
Top 5 De Las Mejores Cosas Que Ver Y Hacer En La Ciudad De Mexico, Mexico
 
Foundations of Structual behavior
Foundations of Structual behaviorFoundations of Structual behavior
Foundations of Structual behavior
 
DOTNET 2013 IEEE CLOUDCOMPUTING PROJECT Facilitating document annotation usin...
DOTNET 2013 IEEE CLOUDCOMPUTING PROJECT Facilitating document annotation usin...DOTNET 2013 IEEE CLOUDCOMPUTING PROJECT Facilitating document annotation usin...
DOTNET 2013 IEEE CLOUDCOMPUTING PROJECT Facilitating document annotation usin...
 

Similar a AUDITORIA Y EVALUACIÓN

AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
Yoncastilloquispe
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
bryanroaocampo
 
Inv evaluativa doc
Inv evaluativa docInv evaluativa doc
Inv evaluativa doc
Tomas Gutierrez
 
Glosario qqqqqqqq
Glosario qqqqqqqqGlosario qqqqqqqq
Glosario qqqqqqqqvergara2013
 
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Ernesto Huapaya Espejo
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Modelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricularModelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricular
Ana Bisquets de Canelilla
 
Evaluación ppt
Evaluación pptEvaluación ppt
Evaluación ppt
gesa46
 
EVALUACION DE PROGRAMA DE SALUD.pdf
EVALUACION DE PROGRAMA DE SALUD.pdfEVALUACION DE PROGRAMA DE SALUD.pdf
EVALUACION DE PROGRAMA DE SALUD.pdf
DayanaAmutariGonzale
 
Conceptos evaluación
Conceptos evaluaciónConceptos evaluación
Conceptos evaluaciónBladan
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestionIvandanielpe
 
344834275-Seguimiento-Monitoreo-y-Evaluacion-Presentacion.pptx
344834275-Seguimiento-Monitoreo-y-Evaluacion-Presentacion.pptx344834275-Seguimiento-Monitoreo-y-Evaluacion-Presentacion.pptx
344834275-Seguimiento-Monitoreo-y-Evaluacion-Presentacion.pptx
rene solis
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
JonathanGuerreroLope
 
Trabajo de evaluacion de proyectos
Trabajo de evaluacion de proyectosTrabajo de evaluacion de proyectos
Trabajo de evaluacion de proyectosKarla Rojas
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectosjulioencalada
 
tipos de evaluación de políticas públicas.pptx
tipos de evaluación de políticas públicas.pptxtipos de evaluación de políticas públicas.pptx
tipos de evaluación de políticas públicas.pptx
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque iMERCEDES TORRES
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.felicucho
 

Similar a AUDITORIA Y EVALUACIÓN (20)

AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
Inv evaluativa doc
Inv evaluativa docInv evaluativa doc
Inv evaluativa doc
 
Glosario qqqqqqqq
Glosario qqqqqqqqGlosario qqqqqqqq
Glosario qqqqqqqq
 
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Modelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricularModelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricular
 
Evaluación ppt
Evaluación pptEvaluación ppt
Evaluación ppt
 
EVALUACION DE PROGRAMA DE SALUD.pdf
EVALUACION DE PROGRAMA DE SALUD.pdfEVALUACION DE PROGRAMA DE SALUD.pdf
EVALUACION DE PROGRAMA DE SALUD.pdf
 
Conceptos evaluación
Conceptos evaluaciónConceptos evaluación
Conceptos evaluación
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestion
 
344834275-Seguimiento-Monitoreo-y-Evaluacion-Presentacion.pptx
344834275-Seguimiento-Monitoreo-y-Evaluacion-Presentacion.pptx344834275-Seguimiento-Monitoreo-y-Evaluacion-Presentacion.pptx
344834275-Seguimiento-Monitoreo-y-Evaluacion-Presentacion.pptx
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Trabajo de evaluacion de proyectos
Trabajo de evaluacion de proyectosTrabajo de evaluacion de proyectos
Trabajo de evaluacion de proyectos
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
tipos de evaluación de políticas públicas.pptx
tipos de evaluación de políticas públicas.pptxtipos de evaluación de políticas públicas.pptx
tipos de evaluación de políticas públicas.pptx
 
1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

AUDITORIA Y EVALUACIÓN

  • 1.
  • 3. Temas de interés público ¿Cómo es administrado el programa? ¿Qué se hace realmente? ¿Qué resultados produce? ¿Alcanza los objetivos? ¿Los resultados valen lo que cuestan ? ¿Llega a todos los que va dirigido? ¿El programa debe mantenerse, aumentarse, recortarse o abandonarse?
  • 4. ¿Cómo seguir los resultados de la gestión pública?  Auditoría  Evaluación
  • 5. Auditoría Auditoría es el proceso que consiste en reunir y evaluar de manera objetiva y sistemática las pruebas relativas a hechos de manera de garantizar la correspondencia entre estos hechos y los criterios establecidos.
  • 6. Según su alcance Hay tres tipos básicos de auditoría: financiera, cumplimiento y operacional (o de valor por el dinero, desempeño). A las dos primeras se las encuadra dentro de la auditoría tradicional. Juntos, estos tres tipos forman el marco de la auditoría integral que ofrece una visión completa de una organización o función.
  • 7. Auditoría financiera  La auditoría financiera tiene por objetivo determinar si los estados financieros del ente auditado presentan razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo, de acuerdo a principios contables generalmente aceptados.
  • 8. Auditoría de cumplimiento La auditoría de cumplimiento tiene por objeto comprobar que las operaciones efectuadas por el ente estén adecuadas a las leyes, normas y procedimientos aplicables a la entidad.
  • 9. Cuando lo que se audita es la gestión Recibe varias denominaciones : de gestión, operacional, de valor por el dinero, de las tres E (economía, eficiencia y eficacia), operativa, de resultados, de desempeño, administrativa, de rendimiento, etc.
  • 10. Auditoría operacional o de gestión  Su objetivo es evaluar el grado de economía, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos públicos, así como el desempeño de los servidores y funcionarios del Estado, respecto al cumplimiento de las metas programadas y el grado en que se están logrando los resultados o beneficios previstos
  • 11. Evaluación  Es el tipo de investigación aplicada que intenta determinar el valor de un esfuerzo, de una innovación, una intervención, algún servicio o enfoque determinado (Robson, 1993)
  • 12. Evaluación  Es el análisis sistemático de la operación y/o de los efectos de una política o programa , comparándolos con un grupo de estándares implícitos o explícitos, como medio para contribuir a mejorar el programa o la política. Carol Weiss
  • 13.  La evaluación es un juicio de valor.  La evaluación es un proceso sistemático.  La evaluación es una medida de algo.  La evaluación es una herramienta investigativa.
  • 14.  Evaluación formativa: produce información que se aplicará durante el desarrollo del programa para mejorarlo. Sirve a las necesidades de los desarrolladores.  Evaluación sumativa: se hace luego de la ejecución del programa. Aporta información sobre la efectividad a los decisores de políticas.
  • 15. Cuando el cocinero prueba la sopa, ésta es evaluación formativa; cuando el comensal la prueba, ésta es evaluación sumativa. Carol Weiss
  • 16. Armando una evaluación  Programa para que la gente deje de fumar
  • 17.  Evaluación es una palabra elástica que se estira para cubrir juicios de distinto tipo.  Lo que todos los usos de la palabra tienen en común es la noción de juzgar mérito.
  • 18.  El evaluador usa métodos de las ciencias sociales para hacer el proceso valorativo más sistemático y preciso.  La evaluación determina claramente las cuestiones a indagar.  Reúne información en forma sistemática de una variedad de aspectos afectados por la implantación del programa.
  • 19.  Algunas veces traslada la evidencia en términos cuantitativos y otras convierte los datos en narrativa.  Se sacan conclusiones acerca de los modos en que el programa es conducido, de sus consecuencias más inmediatas o sobre su efectividad en cumplir las expectativas de quienes aportaron los fondos o participaron del programa.
  • 20.  Establece comparaciones entre cambios observados en distintas poblaciones.  Examina el contexto externo en el que el programa opera para identificar otras posibles razones que expliquen los cambios observados.  Examina cuidadosamente la “teoría” de cómo se supone que trabaja el programa y compara con lo que realmente se observa
  • 21. ¿Cuándo es importante practicar una evaluación?  Cuando los resultados a evaluar son complejos, difíciles de observar, compuestos de varios elementos que reaccionan de diversas maneras  Cuando las decisiones que se tomarán son importantes y onerosas  Cuando hace falta contar con evidencias para convencer a todos de la validez de las decisiones sobre un programa
  • 22. Fortalezas de la auditoría  Su credibilidad: Se espera que diga la verdad en un mundo de ambigüedad y enfoques sesgados.  Está apoyada por sociedades profesionales fuertes  Está muy bien establecida y sigue estándares que son ampliamente conocidos y usados.
  • 23. Fortalezas de la auditoría  Son estándares que tienen status legal o cuasi legal.  Las prácticas de auditoría han sido capaces de establecer criterios claros y valorar el desempeño contra esos criterios de una forma más definitiva y objetiva que la evaluación.
  • 24. Fortalezas de la evaluación  Puede explicar el porqué las cosas funcionan o no.  Reconoce expresamente complejidad e incertidumbre.  Usualmente no reclama búsqueda de la verdad sino comprensión de lo sucedido.  Flexible en diseño y práctica.  Puede encarar respuestas sobre aspectos atributivos.
  • 25. Algunas diferencias  El rol que la evaluación juega depende de quien es el cliente. La auditoría exige independencia.  Cuando la responsabilidad de rendir cuentas sólo significa cumplimiento con las normas, ahí la evaluación tiene poco lugar.  Las preguntas para ser respondidas por una auditoría son usualmente normativas en lugar de causales o descriptivas como en la evaluación.
  • 26. Algunas diferencias  La existencia de criterios es una precondición para auditar pero no para evaluar.  En auditoría el análisis toma en consideración que las evidencias procedan de fuentes autorizadas y en lo posible oficiales.  Usualmente, sólo en auditorías de gran magnitud se aplican algunas técnicas estadísticas.
  • 27. Algunas diferencias  En evaluación se hace uso de diseños experimentales y cuasi experimentales.  La auditoría de desempeño muestra las cualidades de chequeo de la auditoría y es marcadamente diferente de las prácticas de evaluación y de la ciencia empírica social.  El papel de la evaluación no está tan bien articulado como el de la auditoría.
  • 28. Algunas diferencias  La evaluación trata de comprender los objetivos del programa pero no requiere la precisión propia de una auditoría, para ella la efectividad de un programa no siempre se mide contra objetivos. Hay más interés en medir cambios observados, establecer relaciones causales y comparar con lo que hubiera sucedido sin ese programa.
  • 29. Algunas diferencias  Las auditorías de desempeño están fuertemente ligadas con la evaluación de la economía y eficiencia de los gastos efectuados para atender la implementación de políticas, la evaluación no.  Siempre habrá necesidad de auditorías del tipo cumplimiento. Responden preguntas que una evaluación no podría satisfacer por los procedimientos que se siguen.
  • 30. Algunas diferencias  La auditoría toma y debe tomar una perspectiva organizacional cuando analiza sistemas y procedimientos dado que las prácticas auditadas ocurren dentro de la organización. La evaluación, más rutinariamente toma su programa o política como sujeto de análisis.
  • 31. Las diferencias clave no son las herramientas y métodos usados sino los contextos institucionales de cada una.  Auditorías de desempeño: son llevadas a cabo por cuerpos de auditoría bien organizados y con mandato legislativo.  Evaluación: no tiene una base institucional comparable, usualmente es llevada a cabo en nombre de alguna entidad que la solventa.
  • 32. Auditoría y evaluación Similitudes: ♦ Ambas pueden ser usadas para valorar el desempeño de programas del sector público. ♦ Ambas aplican procedimientos bien establecidos y sistemáticos. ♦ Ambas son practicadas por profesionales.
  • 33. En común:  Comparten el énfasis puesto en las evidencias y en una adecuada recolección de datos, aunque el tipo de datos es usualmente distinto.  Ambas están asociadas a la idea de rendir cuentas.  Prestan atención a la adecuada difusión de los hallazgos
  • 34.  Ambas actividades se complementan.  Las auditorías siempre son una evaluación independiente que pueden incluir algún grado de análisis cuantitativo y cualitativo en tanto que la evaluación implica un enfoque menos independiente y más de consulta.
  • 35.  En la búsqueda de respuestas definitivas en entramados complejos, el uso de la auditoría aumenta el riesgo de que las cosas no vayan bien, que sus hallazgos puedan ser refutados.
  • 36. Auditoría y evaluación Tradicionalmente, la auditoría se centra más en las prácticas de gestión, los sistemas y los procedimientos y la evaluación pone el énfasis en los resultados y el impacto de programas y políticas. Procesos vs. resultados
  • 37. ¿En qué se parecen y en qué difieren? Evaluación = Rendición de cuentas + Aprendizaje Auditoría = Rendición de cuentas