SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión de Aprendizaje N° 5
I.- Datos Generales:
a. Institución Educativa : CEDIF
b. Áreas : Ciencia – Psicomotriz
c. Grado : 2 años
d. Duración : 9.00 – 12.00 am (3 horas)
f. Coordinadores : Diana Rodríguez
g. Elaboración de clases : Diana Rodríguez
II. Ejes Transversales:
● Educación ciencia y ambiente.
● Educación en métodos Científicos.
● Educación en habilidades científicas básicas.
III.- Fundamentación:
Los métodos de enseñanza por experimentación despierta en nuestros niños habilidades como la creatividad, la apertura y
flexibilidad mental, la curiosidad o las habilidades matemáticas al hacer mediciones y registros. De esta forma, los niños
aprenden a descubrir y a investigar lo que está a su alrededor, y buscan la manera de conocer todo lo que la naturaleza le
ofrece. Por tales motivos debemos enfocarnos en despertar estas habilidades en nuestros niños, que desde muy pequeños
son pequeños científicos que están en un mundo por descubrir.
IV. Organización Curricular:
VII. Organización del Trabajo:
La experimentación significa una fuente de creatividad, así como emplea una serie de habilidades. A continuación, se presenta las
sesiones que motivarán a los niños a una participación activa.
Logro de Aprendizaje:
Al finalizar la sesión, los niños y niñas notarán la importancia del método científico.
Áreas Indicador de Logro
Personal
Participa activamente, colabora con interés y disfruta de
las actividades sociales en los que se siente acogido/a e
integrado/a.
Cuida sus cosas y las cosas del aula y las deja en su
sitio.
Guarda su silla debajo de su mesa.
Mantiene aseada su mesa y su lugar de trabajo
Muestra responsabilidad en el cuidado de sus
pertenencias (útiles de trabajo, aseo, prendas de vestir,
lonchera, agenda).
Orgánico-
Motora
Mezcla y experimenta el cambio de los componentes
empleados.
Comunicaci
ón
Utiliza un vocabulario de acuerdo a su edad al responder
preguntas de la practicante.
AULA 2 años
Fecha Hora Actividades Recu/Obs
9:00
30 min
30 min
Actividades Permanentes:
RECREO O TIEMPOR DE JUEGO
Bienvenida: Recibiremos a los niños y niñas con entusiasmo, saludarlos, presentar
el tema de los experimentos
Actividad #1
Bienvenida: Recibiremos a los niños y niñas con entusiasmo, saludarlos, presentar
el tema de los experimentos
Se realizara una dinámica con la canción de “Inventos y experimentos” para que se
vinculen con el tema.
Actividad #2
Se entregara a cada niño el materias para realizar su plastilina casera y no toxica.
Con la ayuda y orientación los niños realizaran esta actividad. Primero voltean
medio vaso de harina y sal al plato descartable, después esparcen cucharadas de
aceite con medio vaso de agua. Finalmente incorporan dos cucharadas de zuko
disuelto en agua y con ayuda de sus manitos amasan formando una masita
homogénea. Gracias a esta actividad el niño aprenderá a observar lo que ocurre al
fusionar algunos elementos.
Audio musical y fotografías
de niños realizando
experimentos.
Agua mineral, harina, sal,
zuko, platos de plástico,
vasos descartables y
toallitas húmedas.
Para terminar con la sesión se plantearán preguntas como:
¿Qué paso al unificar estos materiales? ¿Qué paso cuando a la masa se le
incorporo el zuko?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
mil61
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
IEENSCVirtual
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
angelica lázaro aguilar
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
Rosa Robles Donado
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
LECCIÓN N°04
LECCIÓN N°04LECCIÓN N°04
LECCIÓN N°04
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Las ciencias naturales en el jardin de infantes
Las ciencias naturales en el jardin de infantesLas ciencias naturales en el jardin de infantes
Las ciencias naturales en el jardin de infantescarmenbarrientosacevedo
 
fenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturalezafenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturaleza
alejandra monge garcia
 
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo gradoExploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Silvia Cruz
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Gladys López
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Rosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrezRosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrezrosalauragu
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicasCuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Marysol Chacón
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Marysol Chacón
 
LECCIÓN N°02
LECCIÓN N°02LECCIÓN N°02
LECCIÓN N°02
Yonel Alí Cabello Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Por que hacer un trabajo de campo
Por que hacer un trabajo de campoPor que hacer un trabajo de campo
Por que hacer un trabajo de campo
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
 
Inteligencia corporal
Inteligencia corporalInteligencia corporal
Inteligencia corporal
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
LECCIÓN N°04
LECCIÓN N°04LECCIÓN N°04
LECCIÓN N°04
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
 
Las ciencias naturales en el jardin de infantes
Las ciencias naturales en el jardin de infantesLas ciencias naturales en el jardin de infantes
Las ciencias naturales en el jardin de infantes
 
fenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturalezafenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturaleza
 
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo gradoExploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
 
Rosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrezRosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrez
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicasCuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
 
LECCIÓN N°02
LECCIÓN N°02LECCIÓN N°02
LECCIÓN N°02
 

Similar a Aula 2 años sesión 5 (2)

2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
MilagrosMnstx
 
Sesiòn de didactica de las ciencias naturales final
Sesiòn de didactica de las ciencias naturales finalSesiòn de didactica de las ciencias naturales final
Sesiòn de didactica de las ciencias naturales final
katty fiorella Cachay Amasifuen
 
semana de acogida
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
Tamara Cabrera
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases
 
Cartilla pedagogica
Cartilla pedagogicaCartilla pedagogica
Cartilla pedagogica
LeixeSepulveda
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
libre
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
LilyGarca17
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
Waman Wasi
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
María Sepúlveda
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
Luz Angelica
 
Taller de ciencia
Taller de cienciaTaller de ciencia
Taller de cienciaanlij13
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
Jessely Zavala
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
angelica lázaro aguilar
 
Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosDavid Belandria
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 

Similar a Aula 2 años sesión 5 (2) (20)

2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
2DA SEMANA ABRIL proyecto nivel inicial 3 y 4 años
 
Sesiòn de didactica de las ciencias naturales final
Sesiòn de didactica de las ciencias naturales finalSesiòn de didactica de las ciencias naturales final
Sesiòn de didactica de las ciencias naturales final
 
semana de acogida
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
 
Cartilla pedagogica
Cartilla pedagogicaCartilla pedagogica
Cartilla pedagogica
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
 
Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
 
Taller de ciencia
Taller de cienciaTaller de ciencia
Taller de ciencia
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
 
Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificos
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Aula 2 años sesión 5 (2)

  • 1. Sesión de Aprendizaje N° 5 I.- Datos Generales: a. Institución Educativa : CEDIF b. Áreas : Ciencia – Psicomotriz c. Grado : 2 años d. Duración : 9.00 – 12.00 am (3 horas) f. Coordinadores : Diana Rodríguez g. Elaboración de clases : Diana Rodríguez II. Ejes Transversales: ● Educación ciencia y ambiente. ● Educación en métodos Científicos. ● Educación en habilidades científicas básicas. III.- Fundamentación: Los métodos de enseñanza por experimentación despierta en nuestros niños habilidades como la creatividad, la apertura y flexibilidad mental, la curiosidad o las habilidades matemáticas al hacer mediciones y registros. De esta forma, los niños aprenden a descubrir y a investigar lo que está a su alrededor, y buscan la manera de conocer todo lo que la naturaleza le ofrece. Por tales motivos debemos enfocarnos en despertar estas habilidades en nuestros niños, que desde muy pequeños son pequeños científicos que están en un mundo por descubrir.
  • 2. IV. Organización Curricular: VII. Organización del Trabajo: La experimentación significa una fuente de creatividad, así como emplea una serie de habilidades. A continuación, se presenta las sesiones que motivarán a los niños a una participación activa. Logro de Aprendizaje: Al finalizar la sesión, los niños y niñas notarán la importancia del método científico. Áreas Indicador de Logro Personal Participa activamente, colabora con interés y disfruta de las actividades sociales en los que se siente acogido/a e integrado/a. Cuida sus cosas y las cosas del aula y las deja en su sitio. Guarda su silla debajo de su mesa. Mantiene aseada su mesa y su lugar de trabajo Muestra responsabilidad en el cuidado de sus pertenencias (útiles de trabajo, aseo, prendas de vestir, lonchera, agenda). Orgánico- Motora Mezcla y experimenta el cambio de los componentes empleados. Comunicaci ón Utiliza un vocabulario de acuerdo a su edad al responder preguntas de la practicante.
  • 3. AULA 2 años Fecha Hora Actividades Recu/Obs 9:00 30 min 30 min Actividades Permanentes: RECREO O TIEMPOR DE JUEGO Bienvenida: Recibiremos a los niños y niñas con entusiasmo, saludarlos, presentar el tema de los experimentos Actividad #1 Bienvenida: Recibiremos a los niños y niñas con entusiasmo, saludarlos, presentar el tema de los experimentos Se realizara una dinámica con la canción de “Inventos y experimentos” para que se vinculen con el tema. Actividad #2 Se entregara a cada niño el materias para realizar su plastilina casera y no toxica. Con la ayuda y orientación los niños realizaran esta actividad. Primero voltean medio vaso de harina y sal al plato descartable, después esparcen cucharadas de aceite con medio vaso de agua. Finalmente incorporan dos cucharadas de zuko disuelto en agua y con ayuda de sus manitos amasan formando una masita homogénea. Gracias a esta actividad el niño aprenderá a observar lo que ocurre al fusionar algunos elementos. Audio musical y fotografías de niños realizando experimentos. Agua mineral, harina, sal, zuko, platos de plástico, vasos descartables y toallitas húmedas.
  • 4. Para terminar con la sesión se plantearán preguntas como: ¿Qué paso al unificar estos materiales? ¿Qué paso cuando a la masa se le incorporo el zuko?