SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición del Bloque O - PACIE,
       en aulas virtuales

         Autor: Julio Palacio
Un aula virtual bien estructurada está conformada
al menos por tres bloques o secciones:

Bloque 0-Pacie

Bloque Académico

Bloque de Cierre


En esta ocasión analizaremos el Bloque O-Pacie
BLOQUE 0 – PACIE

El Bloque 0 o PACIE, es el más importante dentro
del proceso        metodológico de PACIE, se ha
convertido en el eje de la interacción dentro de un
aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo
generado en una experiencia común y enriquecedora
de los miembros de un grupo estudiantil.
 Se compone básicamente de tres secciones:
                   SECCIÓN DE INFORMACIÓN
                   sobre el curso, el tutor y la evaluación
                   SECCIÓN DE COMUNICACIÓN
                   sobre el proceso y operatividad del aula
                   SECCIÓN DE INTERACCIÓN
                   social, de apoyo y aprendizaje cooperativo
En este ejemplo podemos apreciar parte
de los archivos y recursos que se
colocan en el Bloque 0, así como su
organización clara y precisa
Por qué hacerlo de esta manera?
                    La Metodología PACIE nos
                    enseña la forma, el cómo
                    podemos ir estructurando aulas
                    virtuales bien diseñadas no solo
                    en la forma sino en el fondo.
                    Las Aulas Virtuales deben estar
                    bien
                    organizadas, proporcionando
                    procesos de interacción
                    efectivos, motivando a los
                    estudiantes en la generación de
                    conocimiento y experiencias
                    colaborativas en su aprendizaje
La enseñanza elearning, en la actualidad se está
convirtiendo en una de las herramientas de las NNTT que
tiene mayor aceptación entre los estudiantes, ya que
ayuda al alumno a organizarse mejor con su tiempo.

Pero al mismo tiempo, esta
educación virtual, para que
sea exitosa, necesita de
mucha interactividad entre sus
actores, en donde se va
generando        conocimiento
colaborativo.
SECCIÓN DE INFORMACIÓN
En este espacio inicial, se coloca toda la información referente
al curso, sobre su alcance orientación y contenido general .

También se hace la presentación del tutor por medio de un
medio audiovisual (video por ejemplo)o algún otro mecanismo
que de calidez al aula virtual.

Se expondrá también el proceso de evaluación haciendo uso de
algún documento que resuma todas las tareas consideradas, a
este ítem se conoce como rúbrica de evaluación
SECCIÓN DE COMUNICACIÓN
En esta sección se da a conocer al alumno sobre como es el
proceso de operatividad del aula.

Se explica la ubicación de los contenidos y estructura del aula.

Se da a conocer el proceso de presentación de la información.
SECCIÓN DE INTERACCIÓN
En esta sección se mencionan todos los sitios donde tanto
estudiante como profesor pueden interactuar .

Existiendo para tal motivo foros que no son mas que espacios
en los cuales se pueden hacer publicaciones y posteriormente
revisarlas y/o comentarlas.

Se diferencian foros participativos libres: entre ellos “La
Cafetería Virtual” y los de uso meramente académico como “el
taller”.

Lo importante que se debe resaltar es el hecho de que esta
sección permite realizar un trabajo colaborativo e interactivo
entre los participantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diazzaidjudith
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
jose
 
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011Euglides García
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
belkiscoromoto
 
Metodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque ceroMetodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque ceroAidaBecerraG
 
Bloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacieBloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacie
Gusyi Diaz
 
Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0
nntt
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-paciecarmelucha
 
Bloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedoBloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedom1gd2
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
mes2001
 
Programa de expertos en elearning
Programa de expertos en elearningPrograma de expertos en elearning
Programa de expertos en elearningaaguayo
 

La actualidad más candente (17)

Modulo interaccion
Modulo interaccionModulo interaccion
Modulo interaccion
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Karina geisse.ppt
Karina geisse.pptKarina geisse.ppt
Karina geisse.ppt
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
Bloque0_Pacie_Interacción_FATLA_MPI042011
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Metodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque ceroMetodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque cero
 
Bloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacieBloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacie
 
Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacie
 
Bloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedoBloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedo
 
Lilijorquera
LilijorqueraLilijorquera
Lilijorquera
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Programa de expertos en elearning
Programa de expertos en elearningPrograma de expertos en elearning
Programa de expertos en elearning
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
 

Similar a Aula Virtual Bloque 0

Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0
nntt
 
Bloque cero mavz
Bloque cero mavzBloque cero mavz
Bloque cero mavz
migue555
 
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtualImportancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Upel y Unesr
 
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
Estructura de las aulas virtuales segun PACIEEstructura de las aulas virtuales segun PACIE
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
TheBahok
 
AULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIEAULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
JAINITACQ
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
guillaso
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEJAINITACQ
 
Pacie bloque cero
Pacie bloque ceroPacie bloque cero
Pacie bloque ceroAdela Pavon
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroAdela Pavon
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroAdela Pavon
 
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aulaImportancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
laur_alt
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarEslavenska
 
C:\Documents And Settings\Profesor\Mis Documentos\Fatla Bloque Pacie Carlos P...
C:\Documents And Settings\Profesor\Mis Documentos\Fatla Bloque Pacie Carlos P...C:\Documents And Settings\Profesor\Mis Documentos\Fatla Bloque Pacie Carlos P...
C:\Documents And Settings\Profesor\Mis Documentos\Fatla Bloque Pacie Carlos P...
COMIL. "ELOY ALFARO"
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 

Similar a Aula Virtual Bloque 0 (20)

Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0
 
Grupo pacie presentacion
Grupo pacie presentacionGrupo pacie presentacion
Grupo pacie presentacion
 
Bloque cero mavz
Bloque cero mavzBloque cero mavz
Bloque cero mavz
 
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtualImportancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
 
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
Estructura de las aulas virtuales segun PACIEEstructura de las aulas virtuales segun PACIE
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
 
AULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIEAULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIE
 
Pacie bloque cero
Pacie bloque ceroPacie bloque cero
Pacie bloque cero
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aulaImportancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobar
 
C:\Documents And Settings\Profesor\Mis Documentos\Fatla Bloque Pacie Carlos P...
C:\Documents And Settings\Profesor\Mis Documentos\Fatla Bloque Pacie Carlos P...C:\Documents And Settings\Profesor\Mis Documentos\Fatla Bloque Pacie Carlos P...
C:\Documents And Settings\Profesor\Mis Documentos\Fatla Bloque Pacie Carlos P...
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Aula Virtual Bloque 0

  • 1. Exposición del Bloque O - PACIE, en aulas virtuales Autor: Julio Palacio
  • 2. Un aula virtual bien estructurada está conformada al menos por tres bloques o secciones: Bloque 0-Pacie Bloque Académico Bloque de Cierre En esta ocasión analizaremos el Bloque O-Pacie
  • 3. BLOQUE 0 – PACIE El Bloque 0 o PACIE, es el más importante dentro del proceso metodológico de PACIE, se ha convertido en el eje de la interacción dentro de un aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo generado en una experiencia común y enriquecedora de los miembros de un grupo estudiantil. Se compone básicamente de tres secciones: SECCIÓN DE INFORMACIÓN sobre el curso, el tutor y la evaluación SECCIÓN DE COMUNICACIÓN sobre el proceso y operatividad del aula SECCIÓN DE INTERACCIÓN social, de apoyo y aprendizaje cooperativo
  • 4. En este ejemplo podemos apreciar parte de los archivos y recursos que se colocan en el Bloque 0, así como su organización clara y precisa
  • 5. Por qué hacerlo de esta manera? La Metodología PACIE nos enseña la forma, el cómo podemos ir estructurando aulas virtuales bien diseñadas no solo en la forma sino en el fondo. Las Aulas Virtuales deben estar bien organizadas, proporcionando procesos de interacción efectivos, motivando a los estudiantes en la generación de conocimiento y experiencias colaborativas en su aprendizaje
  • 6. La enseñanza elearning, en la actualidad se está convirtiendo en una de las herramientas de las NNTT que tiene mayor aceptación entre los estudiantes, ya que ayuda al alumno a organizarse mejor con su tiempo. Pero al mismo tiempo, esta educación virtual, para que sea exitosa, necesita de mucha interactividad entre sus actores, en donde se va generando conocimiento colaborativo.
  • 7. SECCIÓN DE INFORMACIÓN En este espacio inicial, se coloca toda la información referente al curso, sobre su alcance orientación y contenido general . También se hace la presentación del tutor por medio de un medio audiovisual (video por ejemplo)o algún otro mecanismo que de calidez al aula virtual. Se expondrá también el proceso de evaluación haciendo uso de algún documento que resuma todas las tareas consideradas, a este ítem se conoce como rúbrica de evaluación
  • 8. SECCIÓN DE COMUNICACIÓN En esta sección se da a conocer al alumno sobre como es el proceso de operatividad del aula. Se explica la ubicación de los contenidos y estructura del aula. Se da a conocer el proceso de presentación de la información.
  • 9. SECCIÓN DE INTERACCIÓN En esta sección se mencionan todos los sitios donde tanto estudiante como profesor pueden interactuar . Existiendo para tal motivo foros que no son mas que espacios en los cuales se pueden hacer publicaciones y posteriormente revisarlas y/o comentarlas. Se diferencian foros participativos libres: entre ellos “La Cafetería Virtual” y los de uso meramente académico como “el taller”. Lo importante que se debe resaltar es el hecho de que esta sección permite realizar un trabajo colaborativo e interactivo entre los participantes