SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING

                MODULO 6



  NOMBRE DEL AUTOR: FRANCISCO BAHAMONDE




                               1
PACIE
   PACIE, es una metodología de trabajo en línea
    a través de un campus Virtual, que permite
    manejar de la mejor manera, ese proceso de
    transición,     tanto    en    los     procesos
    convencionales como en los procesos y aulas
    virtuales encontrando un soporte adicional a
    los recursos didácticos usados en las clases.

       Fuente Fatla, autor Pedro X. Camacho P.


                                                 2
Es una metodología que busca
organizar y facilitar los Procesos
académicos y administrativos en
un entorno virtual, que está
basada en los principios de
“Aprender               haciendo”
, “Aprender Creando” donde el
centro del proceso educativo
sea el Docente, permitiéndole
desarrollar   nuevos      procesos
, explotando su creatividad.

Es una metodología de trabajo en
línea que fomenta el uso de las
TIC`s como soporte a los
procesos de aprendizaje y
autoaprendizaje.                     3
LA METODOLOGÍA PACIE

En los Entornos Virtuales del Aprendizaje, la
Metodología PACIE, propone 3 bloques que permiten al
estudiante        captar diferentes    destrezas   y
habilidades, estos son:

 BLOQUE 0 - PACIE
 BLOQUE ACADÉMICO
 BLOQUE DE CIERRE




                                      4
5
Según lo sugerido en la Metodología PACIE un Extorno Virtual
de Aprendizaje está constituido por tres bloques muy bien
definidos y estructurados que permite facilitar la generación
de procesos de interacción y el aprender haciendo.

    Bloque PACIE       Bloque Académico        Bloque Cierre

• Sección             • Sección de          • Sección
  Información           Exposición            Negociación
• Sección             • Sección de Rebote   • Sección
  Comunicación        • Sección de            Retroalimentación
• Sección               Construcción
  Interacción.        • Sección
                        Evaluación.




                                                        6
BLOQUE 0 - PACIE




En este bloque el estudiante trabaja en
un ambiente de interacción dentro del
aula virtual     y en forma grupal
expone, discute, plantea…..genera
conocimiento




                             7
8
BLOQUE 0 - PACIE


El BLOQUE 0 tiene tres secciones:

 SECCIÓN DE INFORMACIÓN
Sobre el curso, acerca del tutor y la evaluación
 SECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Sobre el proceso y la operatividad del Aula
 SECCIÓN DE INTERACCIÓN
Intercomunicación social, apoyo y aprendizaje cooperativo




                                            9
BLOQUE 0 - SECCION INFORMACIÓN



El BLOQUE 0 - Sección Información: Aquí se
encontrará la Información que permita al
estudiante el conocimiento necesario inicial
para desarrollar el curso de e-learning.

Se explicará como trabajar en una Aula
Virtual, los contenidos, duración, forma de
evaluación, acerca del tutor y otros detalles.



                                  10
11
BLOQUE 0 - SECCION COMUNICACIÓN



El BLOQUE 0 - Sección Comunicación:
El Aula Virtual debe tener recursos y actividades
para utilizarlos al inicio de cada actividad y al
momento de la evaluación.

En esta sección se podrá evaluar el avance del
curso y la operatividad del aula.




                                     12
13
BLOQUE 0 - SECCION INTERACCIÓN



El BLOQUE 0 - Sección Interacción:

El Aula Virtual debe presentar un entorno de
aprendizaje interactivo y motivador. Se trata de
que la interacción entre estudiantes y tutor sea la
experiencia más práctica para lograr un
aprendizaje real y eficaz.




                                      14
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Maabel Beltrán C
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
mes2001
 
Metodología PACIE -Bloque cero
Metodología PACIE -Bloque ceroMetodología PACIE -Bloque cero
Metodología PACIE -Bloque ceroresyenned
 
Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0
ibrahimguerra
 
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Bloque de Cierre en la Metodología PACIEBloque de Cierre en la Metodología PACIE
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
LauraCGP
 
Presentación bloque cero
Presentación bloque ceroPresentación bloque cero
Presentación bloque cero
Gabriel Gimenez
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
milton.guaman
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
bettyflores
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
Laura Fonseca
 
Bloque academico - draco
Bloque academico  - dracoBloque academico  - draco
Bloque academico - dracoSilvy Santillan
 
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un  aula virtual con la metodología pacieEstructura de un  aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un aula virtual con la metodología pacieluiscotorres1989
 
Ariel pachon academico
Ariel pachon academicoAriel pachon academico
Ariel pachon academico
Ariel Pachon
 
Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...
Maria Auxiliadora Rivero Mogollón
 

La actualidad más candente (16)

Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Metodología PACIE -Bloque cero
Metodología PACIE -Bloque ceroMetodología PACIE -Bloque cero
Metodología PACIE -Bloque cero
 
Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0
 
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Bloque de Cierre en la Metodología PACIEBloque de Cierre en la Metodología PACIE
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
 
Lilianajorquera
LilianajorqueraLilianajorquera
Lilianajorquera
 
Presentación bloque cero
Presentación bloque ceroPresentación bloque cero
Presentación bloque cero
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0   pacieBloque 0   pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
 
Bloque academico - draco
Bloque academico  - dracoBloque academico  - draco
Bloque academico - draco
 
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un  aula virtual con la metodología pacieEstructura de un  aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
 
Ariel pachon academico
Ariel pachon academicoAriel pachon academico
Ariel pachon academico
 
Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...
 

Similar a Grupo pacie presentacion

Presentación BLOQUE CERO (0)
Presentación BLOQUE CERO (0)Presentación BLOQUE CERO (0)
Presentación BLOQUE CERO (0)
Maria Auxiliadora Rivero Mogollón
 
Bloque cero mavz
Bloque cero mavzBloque cero mavz
Bloque cero mavz
migue555
 
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtualImportancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Upel y Unesr
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
lagoagrio
 
Importancia bloque cero
Importancia bloque ceroImportancia bloque cero
Importancia bloque cero
emendieat
 
Aula Virtual Bloque 0
Aula Virtual Bloque 0Aula Virtual Bloque 0
Aula Virtual Bloque 0
julip palacio
 
AULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIEAULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
JAINITACQ
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEJAINITACQ
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
tatyorca111
 
FATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque AcadémicoFATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque Académico
Angelica Medina
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...
Maria Auxiliadora Rivero Mogollón
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
Laura Saltos
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
Maribal Castillo
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Bloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraBloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraMarivel Naranjo
 
Fatla, Bloque O, Pacie
Fatla, Bloque O, PacieFatla, Bloque O, Pacie
Fatla, Bloque O, Pacie
FernandaDLT
 
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORREFATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FernandaDLT
 

Similar a Grupo pacie presentacion (20)

Presentación BLOQUE CERO (0)
Presentación BLOQUE CERO (0)Presentación BLOQUE CERO (0)
Presentación BLOQUE CERO (0)
 
Bloque cero mavz
Bloque cero mavzBloque cero mavz
Bloque cero mavz
 
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtualImportancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Importancia bloque cero
Importancia bloque ceroImportancia bloque cero
Importancia bloque cero
 
Bloque o
Bloque oBloque o
Bloque o
 
Aula Virtual Bloque 0
Aula Virtual Bloque 0Aula Virtual Bloque 0
Aula Virtual Bloque 0
 
AULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIEAULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIE
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
FATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque AcadémicoFATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque Académico
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
 
Pacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parraPacie bloque o-flavio parra
Pacie bloque o-flavio parra
 
Bloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraBloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_mora
 
Fatla, Bloque O, Pacie
Fatla, Bloque O, PacieFatla, Bloque O, Pacie
Fatla, Bloque O, Pacie
 
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORREFATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
FATLA BLOQUE O FERNANDA DE LA TORRE
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Grupo pacie presentacion

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MODULO 6 NOMBRE DEL AUTOR: FRANCISCO BAHAMONDE 1
  • 2. PACIE  PACIE, es una metodología de trabajo en línea a través de un campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos convencionales como en los procesos y aulas virtuales encontrando un soporte adicional a los recursos didácticos usados en las clases. Fuente Fatla, autor Pedro X. Camacho P. 2
  • 3. Es una metodología que busca organizar y facilitar los Procesos académicos y administrativos en un entorno virtual, que está basada en los principios de “Aprender haciendo” , “Aprender Creando” donde el centro del proceso educativo sea el Docente, permitiéndole desarrollar nuevos procesos , explotando su creatividad. Es una metodología de trabajo en línea que fomenta el uso de las TIC`s como soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje. 3
  • 4. LA METODOLOGÍA PACIE En los Entornos Virtuales del Aprendizaje, la Metodología PACIE, propone 3 bloques que permiten al estudiante captar diferentes destrezas y habilidades, estos son:  BLOQUE 0 - PACIE  BLOQUE ACADÉMICO  BLOQUE DE CIERRE 4
  • 5. 5
  • 6. Según lo sugerido en la Metodología PACIE un Extorno Virtual de Aprendizaje está constituido por tres bloques muy bien definidos y estructurados que permite facilitar la generación de procesos de interacción y el aprender haciendo. Bloque PACIE Bloque Académico Bloque Cierre • Sección • Sección de • Sección Información Exposición Negociación • Sección • Sección de Rebote • Sección Comunicación • Sección de Retroalimentación • Sección Construcción Interacción. • Sección Evaluación. 6
  • 7. BLOQUE 0 - PACIE En este bloque el estudiante trabaja en un ambiente de interacción dentro del aula virtual y en forma grupal expone, discute, plantea…..genera conocimiento 7
  • 8. 8
  • 9. BLOQUE 0 - PACIE El BLOQUE 0 tiene tres secciones:  SECCIÓN DE INFORMACIÓN Sobre el curso, acerca del tutor y la evaluación  SECCIÓN DE COMUNICACIÓN Sobre el proceso y la operatividad del Aula  SECCIÓN DE INTERACCIÓN Intercomunicación social, apoyo y aprendizaje cooperativo 9
  • 10. BLOQUE 0 - SECCION INFORMACIÓN El BLOQUE 0 - Sección Información: Aquí se encontrará la Información que permita al estudiante el conocimiento necesario inicial para desarrollar el curso de e-learning. Se explicará como trabajar en una Aula Virtual, los contenidos, duración, forma de evaluación, acerca del tutor y otros detalles. 10
  • 11. 11
  • 12. BLOQUE 0 - SECCION COMUNICACIÓN El BLOQUE 0 - Sección Comunicación: El Aula Virtual debe tener recursos y actividades para utilizarlos al inicio de cada actividad y al momento de la evaluación. En esta sección se podrá evaluar el avance del curso y la operatividad del aula. 12
  • 13. 13
  • 14. BLOQUE 0 - SECCION INTERACCIÓN El BLOQUE 0 - Sección Interacción: El Aula Virtual debe presentar un entorno de aprendizaje interactivo y motivador. Se trata de que la interacción entre estudiantes y tutor sea la experiencia más práctica para lograr un aprendizaje real y eficaz. 14
  • 15. 15