SlideShare una empresa de Scribd logo
RITUAL PARA INICIAR
LA JORNADA
EL EFECTO PRIMING
Ser la cabeza de una ZONA no
significa mandar y sentarse a
esperar resultados
OBJETIVO GENERAL
“FORTALECER EN EL PARTICIPANTE LAS
COMPETENCIAS DEL LIDERAZGO EL CUAL, PERMITA
DESARROLLAR SUSTANCIALMENTE LA CALIDAD DE
LA DIRECCIÓN Y LA SATISFACCIÓN LABORAL DE SUS
COLABORADORES”
“El que quiera ser el primero debe antes ser
servidor. Si quieres mandar tienes que
servir”
Jesucristo
QUÉ ES LA AUTORIDAD
“Es el arte de lograr que
los colaboradores
realicen de manera
“VOLUNTARIA” lo que el
dirigente quiere, debido
a su influencia personal
que éste posee”
QUÉ ES EL PODER
“Es la capacidad de forzar
a alguien, para que éste,
aunque NO le gustaría
hacerlo, haga la voluntad
del que dirige debido a
su posición o fuerza”
DIFERENCIAS ENTRE PODER Y
AUTORIDAD
PODER
• Se puede comprar o vender.
• Se puede dar y quitar.
• Se puede tener simplemente
por ser familia de alguien que
si lo tiene.
• Genera acciones involuntarias
entre las personas
• Desgasta las relaciones
humanas.
AUTORIDAD
• Tiene que ver con lo que es como
persona.
• Tiene que ver con el carácter.
• Tiene que ver la influencia que se
ha ido forjando en la gente.
• Genera acciones voluntarias entre
los seguidores.
• Crea confianza entre las personas.
CUALIDADES ESENCIALES PARA DESARROLLAR
LA AUTORIDAD SOBRE LAS PERSONAS
1. Honradez y Confianza.
2. Actitud ejemplar
3. Preocupación por los
demás.
4. Comprometido con sus
acciones.
5. Atento a las necesidades
de sus seguidores
6. Exige responsabilidad de
las personas.
7. Trato con respeto.
8. Anima y entusiasma a la
gente.
9. Optimista y pensamiento
positivo.
10. Gran aprecio a las
personas.
¿QUÉ TIENEN QUE PERCIBIR LAS PERSONAS
PARA QUE HAYA LIDERAZGO?
La situación actual exige
mayordomos
dinámicos,
capaces de ser líderes
integrales
que transmitan confianza a
sus seguidores.
Para que eso suceda, el líder
necesita tener mucha
autoconfianza,
dejar el miedo atrás y
ser una persona muy segura
de sí misma,
para permitir que aflore el
talento que lleva dentro
¿QUÉ ES LA
AUTOCONFIANZA?
Es el convencimiento de que
uno es capaz de lograr un
objetivo, realizar con éxito una
tarea o elegir el enfoque
adecuado para realizar un
trabajo o resolver dificultades.
Incluye mostrar confianza en
las propias capacidades (por
ejemplo, ante nuevas
dificultades), decisiones y
opiniones.
“DEL MIEDO Y EL
CONTROL A LA
CONFIANZA Y EL
COMPROMISO”
JOSÉ MARÍA GASALLA,
INCAE BUSINESS SCHOOL
LA AUTOCONFIANZA +
7C SON LOS
ELEMENTOS CLAVE
DINÁMICA EN GRUPOS
Porcentaje por factor para tener éxito como líder
Actitud……………………………….% 00
Habilidades interpersonales….…% 00
Experiencia…………………………% 00
Conocimiento………………………% 00
Actitud Correcta
50%
Habilidades
Interpersonales
25%
Experiencia
15%
Conoci-
miento
10%
Resultado del estudio del MBA Universidad de
Harvard
1. COMPETENCIA
PROFESIONAL
ser excelente en lo que se
hace.
esmerar por ser el mejor
alcanzar siempre el
máximo rendimiento en
sus funciones.
TIPOS DE LÍDERES
Modelo de liderazgo del “Ciclo de Vida” de HERSY-LANCHAR
Alta relación y baja
tarea
Alta tarea y
alta relación
Baja tarea y baja
relación
Alta tarea y baja
relación
Baja Alta
Madurez Inmadurez
CONDUCTA DE TAREA
Baja
Alta
CONDUCTA
DE
RELACIÓN
2. CONCIENCIA DEL OTRO
Respetar al otro
(compañero, empleado,
cliente),
escuchar, tener en cuenta
sus opiniones
legitimarlo como parte
importante de la
organización
3. CLARIDAD
Actuar siempre con la
verdad, no tener cartas
ocultas.
Ir con transparencia a la
hora de expresar
opiniones, dar ideas,
Trabajar en pro de la
organización.
“DEL MIEDO Y EL
CONTROL A LA
CONFIANZA Y EL
COMPROMISO”
JOSÉ MARÍA GASALLA,
INCAE BUSINESS SCHOOL
4. CUMPLIMIENTO
Cumplir siempre con la
palabra.
Si has dicho que la reunión
empieza a las 9 a.m., pues
empieza a esa hora.
Hay que ir dando ejemplo, se
debe ser serio en lo que
actuamos y decimos.
5. COHERENCIA
Lo que le digas a los otros,
aplícalo a ti mismo.
El ejemplo es la máxima
herramienta de educación y
liderazgo que se tiene.
Si pedimos algo a los demás,
es porque nosotros somos
capaces de hacerlo.
6. CONSISTENCIA
Ser consecuente a lo largo
del tiempo,
alineados con valores,
alinear los
comportamientos con
valores para una mejor
gestión.
7. CORAJE
Significa que tienes que decir lo que
hay que decir, ser asertivo.
Se debe tener la valentía de decir lo
que al otro no le agrada.
Hay que saber tomar decisiones
pensando en el bien de la
organización y no en si quedo bien
con las personas.
CORAJE = AUTOESTIMA
CÓMO CONSTRUIR LA AUTOESTIMA DENTRO Y FUERA
DEL TRABAJO
AUTOESTIMA
Vivir Conscientemente
Aceptarse
Responsabilidad
Asertividad
Vivir Propositivamente
Integridad
“DEL MIEDO Y EL
CONTROL A LA
CONFIANZA Y EL
COMPROMISO”
JOSÉ MARÍA GASALLA,
INCAE BUSINESS SCHOOL
9 COSAS QUE DEBES
DEJAR DE HACERTE A
TI MISMO
1.DEJA DE CULPAR A
LOS DEMÁS DE TUS
PROBLEMAS.
2. NO BUSQUES LA FELICIDAD EN LOS
DEMÁS O EN COSAS MATERIALES.
3. A PARTIR DE HOY DEJA DE
TENERLE MIEDO A LOS FRACASOS
O COMETER ERRORES.
4. DEJA DE HUIR
DE TUS
PROBLEMAS.
COMO DIRÍAN…
5. DEJA DE PASAR
TIEMPO CON
PERSONAS
EQUIVOCADAS.
6. DEJA DE HACER LAS COSAS QUE
NO TE GUSTAN HACER.
7. DEJA DE ESPERAR EL
MOMENTO PERFECTO, Y DE
PENSAR QUE NO ESTAS
LISTO.
8. COMPRAR AÑOS DE VIDA,
LEYENDO LIBROS,
ASISTIENDO A
CONFERENCIAS, ETC.
9. DEJA DE SER INGRATO,
AGRADECE POR LO QUE
TIENES AHORA.
SEGUIRÁS ESTOS
MANDAMIENTOS SEGÚN TU
MEJOR JUICIO: Después de
todo, no están escritos en
piedras.
Los auténticos líderes no se distinguen por su
talento innato o su dominio técnico, sino por su
capacidad de inspirar en otros energía, pasión y
entusiasmo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quiero cambiar!
Quiero cambiar!Quiero cambiar!
ElLiderazgo.julian
ElLiderazgo.julianElLiderazgo.julian
ElLiderazgo.julian
liderazgojulian
 
M O T I V A C IÓ N Final
M O T I V A C IÓ N  FinalM O T I V A C IÓ N  Final
M O T I V A C IÓ N Final
Femoglas
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
Victor Angulo
 
Claves para ejercer el liderazgo personal
Claves para ejercer el liderazgo personalClaves para ejercer el liderazgo personal
Claves para ejercer el liderazgo personal
Susan Andrea
 
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
LIDERAZGO BUENO Y MALO
LIDERAZGO BUENO Y MALO LIDERAZGO BUENO Y MALO
LIDERAZGO BUENO Y MALO
Nataly5678899
 
Life Perú | Liderazgo: Siete cualidades que tal vez no sepas que posees.
Life Perú | Liderazgo: Siete cualidades que tal vez no sepas que posees. Life Perú | Liderazgo: Siete cualidades que tal vez no sepas que posees.
Life Perú | Liderazgo: Siete cualidades que tal vez no sepas que posees.
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Hablemos de empowerment
Hablemos de empowermentHablemos de empowerment
Hablemos de empowerment
Rafael Ortiz
 
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MIINFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
Liliana Medina Santamaria
 
Liderazgo, reconocimiento, v.medica actualidad, term. medica
Liderazgo, reconocimiento, v.medica   actualidad, term. medicaLiderazgo, reconocimiento, v.medica   actualidad, term. medica
Liderazgo, reconocimiento, v.medica actualidad, term. medica
Jose Herrera
 
Liderazgo, grafico 2010
Liderazgo, grafico 2010Liderazgo, grafico 2010
Liderazgo, grafico 2010
Gamaliel Hernández
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
isabelgrupoavi
 
El mito del todo o nada
El mito del todo o nadaEl mito del todo o nada
El mito del todo o nada
Silvia Sifuentes
 
El lider de hoy: Liderazgo Efectivo
El lider de hoy: Liderazgo EfectivoEl lider de hoy: Liderazgo Efectivo
El lider de hoy: Liderazgo Efectivo
Software Guru
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ECCI
 
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Héctor Debernardo
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
Luis Roberto Lopez
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad
CiG organización empresas
 

La actualidad más candente (20)

Quiero cambiar!
Quiero cambiar!Quiero cambiar!
Quiero cambiar!
 
ElLiderazgo.julian
ElLiderazgo.julianElLiderazgo.julian
ElLiderazgo.julian
 
M O T I V A C IÓ N Final
M O T I V A C IÓ N  FinalM O T I V A C IÓ N  Final
M O T I V A C IÓ N Final
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
 
Claves para ejercer el liderazgo personal
Claves para ejercer el liderazgo personalClaves para ejercer el liderazgo personal
Claves para ejercer el liderazgo personal
 
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
 
LIDERAZGO BUENO Y MALO
LIDERAZGO BUENO Y MALO LIDERAZGO BUENO Y MALO
LIDERAZGO BUENO Y MALO
 
Life Perú | Liderazgo: Siete cualidades que tal vez no sepas que posees.
Life Perú | Liderazgo: Siete cualidades que tal vez no sepas que posees. Life Perú | Liderazgo: Siete cualidades que tal vez no sepas que posees.
Life Perú | Liderazgo: Siete cualidades que tal vez no sepas que posees.
 
Hablemos de empowerment
Hablemos de empowermentHablemos de empowerment
Hablemos de empowerment
 
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MIINFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
 
Liderazgo, reconocimiento, v.medica actualidad, term. medica
Liderazgo, reconocimiento, v.medica   actualidad, term. medicaLiderazgo, reconocimiento, v.medica   actualidad, term. medica
Liderazgo, reconocimiento, v.medica actualidad, term. medica
 
Liderazgo, grafico 2010
Liderazgo, grafico 2010Liderazgo, grafico 2010
Liderazgo, grafico 2010
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
 
El mito del todo o nada
El mito del todo o nadaEl mito del todo o nada
El mito del todo o nada
 
El lider de hoy: Liderazgo Efectivo
El lider de hoy: Liderazgo EfectivoEl lider de hoy: Liderazgo Efectivo
El lider de hoy: Liderazgo Efectivo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad
 

Similar a Autoconfianza competencia de un líder de éxito

Los 10 mandamientos del líder
Los 10 mandamientos del líderLos 10 mandamientos del líder
Los 10 mandamientos del líder
Mario F. Arosemena Villarreal
 
8 herramientas de influencia
8 herramientas de influencia8 herramientas de influencia
8 herramientas de influencia
lore_pm4292
 
TALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.pptTALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.ppt
EMILIANOGUILLENQUISP
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
conecta barranca 7
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor
 
LIDERAZGO MUJERES.pptx
LIDERAZGO MUJERES.pptxLIDERAZGO MUJERES.pptx
LIDERAZGO MUJERES.pptx
GABRIELGAVIRIASIERRA
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Manualestrategicodeliderazgo
ManualestrategicodeliderazgoManualestrategicodeliderazgo
Manualestrategicodeliderazgo
edwardo
 
Liderazgo yo
Liderazgo yoLiderazgo yo
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
Fsc 3 liderazgo y toma decisionesFsc 3 liderazgo y toma decisiones
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
logm00
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Piipe Varela
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
vanezziita
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
vanezziita
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Rongor5
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
70fidelg02
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
Maxs Z
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
teclitos
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
70fidelg02
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
70fidelg02
 

Similar a Autoconfianza competencia de un líder de éxito (20)

Los 10 mandamientos del líder
Los 10 mandamientos del líderLos 10 mandamientos del líder
Los 10 mandamientos del líder
 
8 herramientas de influencia
8 herramientas de influencia8 herramientas de influencia
8 herramientas de influencia
 
TALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.pptTALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.ppt
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
LIDERAZGO MUJERES.pptx
LIDERAZGO MUJERES.pptxLIDERAZGO MUJERES.pptx
LIDERAZGO MUJERES.pptx
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
Manualestrategicodeliderazgo
ManualestrategicodeliderazgoManualestrategicodeliderazgo
Manualestrategicodeliderazgo
 
Liderazgo yo
Liderazgo yoLiderazgo yo
Liderazgo yo
 
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
Fsc 3 liderazgo y toma decisionesFsc 3 liderazgo y toma decisiones
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
 
Diapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidelDiapositivas tallerliderazgo fidel
Diapositivas tallerliderazgo fidel
 

Más de Vicente Ibarra

circulo de resistencia con mashmellos.docx
circulo de resistencia con mashmellos.docxcirculo de resistencia con mashmellos.docx
circulo de resistencia con mashmellos.docx
Vicente Ibarra
 
GRUPOS T.docx
GRUPOS T.docxGRUPOS T.docx
GRUPOS T.docx
Vicente Ibarra
 
0.2_El_reto_del_malvavisco.pdf
0.2_El_reto_del_malvavisco.pdf0.2_El_reto_del_malvavisco.pdf
0.2_El_reto_del_malvavisco.pdf
Vicente Ibarra
 
100 formas de animar grupos Juegos para usar en talleres reuniones y la comun...
100 formas de animar grupos Juegos para usar en talleres reuniones y la comun...100 formas de animar grupos Juegos para usar en talleres reuniones y la comun...
100 formas de animar grupos Juegos para usar en talleres reuniones y la comun...
Vicente Ibarra
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
Vicente Ibarra
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Vicente Ibarra
 
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
Vicente Ibarra
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Vicente Ibarra
 
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacionalFelicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Vicente Ibarra
 
El lider como generador de la felicidad en el trabajo
El lider como generador de la felicidad en el trabajoEl lider como generador de la felicidad en el trabajo
El lider como generador de la felicidad en el trabajo
Vicente Ibarra
 
9 cuadro mando integral
9 cuadro mando integral9 cuadro mando integral
9 cuadro mando integral
Vicente Ibarra
 
9claves
9claves9claves

Más de Vicente Ibarra (12)

circulo de resistencia con mashmellos.docx
circulo de resistencia con mashmellos.docxcirculo de resistencia con mashmellos.docx
circulo de resistencia con mashmellos.docx
 
GRUPOS T.docx
GRUPOS T.docxGRUPOS T.docx
GRUPOS T.docx
 
0.2_El_reto_del_malvavisco.pdf
0.2_El_reto_del_malvavisco.pdf0.2_El_reto_del_malvavisco.pdf
0.2_El_reto_del_malvavisco.pdf
 
100 formas de animar grupos Juegos para usar en talleres reuniones y la comun...
100 formas de animar grupos Juegos para usar en talleres reuniones y la comun...100 formas de animar grupos Juegos para usar en talleres reuniones y la comun...
100 formas de animar grupos Juegos para usar en talleres reuniones y la comun...
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacionalFelicidad y desarrollo de la cultura organizacional
Felicidad y desarrollo de la cultura organizacional
 
El lider como generador de la felicidad en el trabajo
El lider como generador de la felicidad en el trabajoEl lider como generador de la felicidad en el trabajo
El lider como generador de la felicidad en el trabajo
 
9 cuadro mando integral
9 cuadro mando integral9 cuadro mando integral
9 cuadro mando integral
 
9claves
9claves9claves
9claves
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Autoconfianza competencia de un líder de éxito

  • 1.
  • 2.
  • 3. RITUAL PARA INICIAR LA JORNADA EL EFECTO PRIMING
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ser la cabeza de una ZONA no significa mandar y sentarse a esperar resultados
  • 7. OBJETIVO GENERAL “FORTALECER EN EL PARTICIPANTE LAS COMPETENCIAS DEL LIDERAZGO EL CUAL, PERMITA DESARROLLAR SUSTANCIALMENTE LA CALIDAD DE LA DIRECCIÓN Y LA SATISFACCIÓN LABORAL DE SUS COLABORADORES”
  • 8. “El que quiera ser el primero debe antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir” Jesucristo
  • 9. QUÉ ES LA AUTORIDAD “Es el arte de lograr que los colaboradores realicen de manera “VOLUNTARIA” lo que el dirigente quiere, debido a su influencia personal que éste posee”
  • 10. QUÉ ES EL PODER “Es la capacidad de forzar a alguien, para que éste, aunque NO le gustaría hacerlo, haga la voluntad del que dirige debido a su posición o fuerza”
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE PODER Y AUTORIDAD PODER • Se puede comprar o vender. • Se puede dar y quitar. • Se puede tener simplemente por ser familia de alguien que si lo tiene. • Genera acciones involuntarias entre las personas • Desgasta las relaciones humanas. AUTORIDAD • Tiene que ver con lo que es como persona. • Tiene que ver con el carácter. • Tiene que ver la influencia que se ha ido forjando en la gente. • Genera acciones voluntarias entre los seguidores. • Crea confianza entre las personas.
  • 12. CUALIDADES ESENCIALES PARA DESARROLLAR LA AUTORIDAD SOBRE LAS PERSONAS 1. Honradez y Confianza. 2. Actitud ejemplar 3. Preocupación por los demás. 4. Comprometido con sus acciones. 5. Atento a las necesidades de sus seguidores 6. Exige responsabilidad de las personas. 7. Trato con respeto. 8. Anima y entusiasma a la gente. 9. Optimista y pensamiento positivo. 10. Gran aprecio a las personas.
  • 13. ¿QUÉ TIENEN QUE PERCIBIR LAS PERSONAS PARA QUE HAYA LIDERAZGO?
  • 14. La situación actual exige mayordomos dinámicos, capaces de ser líderes integrales que transmitan confianza a sus seguidores.
  • 15. Para que eso suceda, el líder necesita tener mucha autoconfianza, dejar el miedo atrás y ser una persona muy segura de sí misma, para permitir que aflore el talento que lleva dentro
  • 17. Es el convencimiento de que uno es capaz de lograr un objetivo, realizar con éxito una tarea o elegir el enfoque adecuado para realizar un trabajo o resolver dificultades. Incluye mostrar confianza en las propias capacidades (por ejemplo, ante nuevas dificultades), decisiones y opiniones.
  • 18. “DEL MIEDO Y EL CONTROL A LA CONFIANZA Y EL COMPROMISO” JOSÉ MARÍA GASALLA, INCAE BUSINESS SCHOOL
  • 19. LA AUTOCONFIANZA + 7C SON LOS ELEMENTOS CLAVE
  • 21. Porcentaje por factor para tener éxito como líder Actitud……………………………….% 00 Habilidades interpersonales….…% 00 Experiencia…………………………% 00 Conocimiento………………………% 00
  • 22.
  • 24. 1. COMPETENCIA PROFESIONAL ser excelente en lo que se hace. esmerar por ser el mejor alcanzar siempre el máximo rendimiento en sus funciones.
  • 25. TIPOS DE LÍDERES Modelo de liderazgo del “Ciclo de Vida” de HERSY-LANCHAR Alta relación y baja tarea Alta tarea y alta relación Baja tarea y baja relación Alta tarea y baja relación Baja Alta Madurez Inmadurez CONDUCTA DE TAREA Baja Alta CONDUCTA DE RELACIÓN
  • 26. 2. CONCIENCIA DEL OTRO Respetar al otro (compañero, empleado, cliente), escuchar, tener en cuenta sus opiniones legitimarlo como parte importante de la organización
  • 27. 3. CLARIDAD Actuar siempre con la verdad, no tener cartas ocultas. Ir con transparencia a la hora de expresar opiniones, dar ideas, Trabajar en pro de la organización.
  • 28. “DEL MIEDO Y EL CONTROL A LA CONFIANZA Y EL COMPROMISO” JOSÉ MARÍA GASALLA, INCAE BUSINESS SCHOOL
  • 29. 4. CUMPLIMIENTO Cumplir siempre con la palabra. Si has dicho que la reunión empieza a las 9 a.m., pues empieza a esa hora. Hay que ir dando ejemplo, se debe ser serio en lo que actuamos y decimos.
  • 30. 5. COHERENCIA Lo que le digas a los otros, aplícalo a ti mismo. El ejemplo es la máxima herramienta de educación y liderazgo que se tiene. Si pedimos algo a los demás, es porque nosotros somos capaces de hacerlo.
  • 31. 6. CONSISTENCIA Ser consecuente a lo largo del tiempo, alineados con valores, alinear los comportamientos con valores para una mejor gestión.
  • 32. 7. CORAJE Significa que tienes que decir lo que hay que decir, ser asertivo. Se debe tener la valentía de decir lo que al otro no le agrada. Hay que saber tomar decisiones pensando en el bien de la organización y no en si quedo bien con las personas.
  • 34. CÓMO CONSTRUIR LA AUTOESTIMA DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO AUTOESTIMA Vivir Conscientemente Aceptarse Responsabilidad Asertividad Vivir Propositivamente Integridad
  • 35. “DEL MIEDO Y EL CONTROL A LA CONFIANZA Y EL COMPROMISO” JOSÉ MARÍA GASALLA, INCAE BUSINESS SCHOOL
  • 36. 9 COSAS QUE DEBES DEJAR DE HACERTE A TI MISMO
  • 37. 1.DEJA DE CULPAR A LOS DEMÁS DE TUS PROBLEMAS.
  • 38. 2. NO BUSQUES LA FELICIDAD EN LOS DEMÁS O EN COSAS MATERIALES.
  • 39. 3. A PARTIR DE HOY DEJA DE TENERLE MIEDO A LOS FRACASOS O COMETER ERRORES.
  • 40. 4. DEJA DE HUIR DE TUS PROBLEMAS.
  • 42. 5. DEJA DE PASAR TIEMPO CON PERSONAS EQUIVOCADAS.
  • 43. 6. DEJA DE HACER LAS COSAS QUE NO TE GUSTAN HACER.
  • 44. 7. DEJA DE ESPERAR EL MOMENTO PERFECTO, Y DE PENSAR QUE NO ESTAS LISTO.
  • 45. 8. COMPRAR AÑOS DE VIDA, LEYENDO LIBROS, ASISTIENDO A CONFERENCIAS, ETC.
  • 46. 9. DEJA DE SER INGRATO, AGRADECE POR LO QUE TIENES AHORA.
  • 47. SEGUIRÁS ESTOS MANDAMIENTOS SEGÚN TU MEJOR JUICIO: Después de todo, no están escritos en piedras.
  • 48. Los auténticos líderes no se distinguen por su talento innato o su dominio técnico, sino por su capacidad de inspirar en otros energía, pasión y entusiasmo.