SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster
                  Redes Sociales y Aprendizaje Digital

             Universidad Nacional de Educación a Distancia
                           Curso 2011/2012




Módulo
Teoría y Práctica de la Información Audiovisual

Registro de autoevaluación

Para comenzar a reflexionar

Aceptar un examen como una simple y mera medida del rendimiento académico, tal y como se
concibe desde modelos transmisivos y tecnocrátricos supone pasar a defender una especie de
darwinismo intelectual que únicamente tiene sentido (si es que lo tiene) en el universo
autorreferente de lo escolar. Con demasiada frecuencia, regurgitar enfáticamente unos
contenidos transmitidos vía oral o impresa a través del libro de texto, se ha convertido en una
seña de identidad de la práctica educativa, aunque quizás en su sentido más plebeyo.

Según nuestra propia experiencia personal, ¿qué sentido tiene aprobar o suspender un
examen? Si reducimos el proceso evaluador a este esquema tan simplista como castrador,
estamos coartando otras miradas alternativas y posibles.

Sin embargo, buscar nuevas perspectiva más ecuánimes y justas no es tarea fácil y por eso
pensamos que esa búsqueda tendrá que considerar la autoevaluación como una estrategia,
ante todo, de compartir el control y el poder académico, ostentada por quien enseña, único juez
y verdugo de unas sentencias que hablan de tu dedicación, de tu esfuerzo, interés y otras
tantas variables invisibles para sondear lo insondable en diez preguntas calificadas a un punto
cada una (¿cuál es la magnitud de error en la estimación de una heteroevaluación solamente
en las cosas que se ven?).

La autoevaluación hay que entenderla como un sano ejercicio de equilibrio mental. Ya se
sabe… la ética bien entendida empieza por uno mismo. Si nos la planteamos con total y
absoluta sinceridad, tratando de despertar nuestra conciencia crítica, alcanzará
satisfactoriamente su objetivo fundamental: la de hacernos protagonistas de nuestro propio
aprendizaje. Sin embargo, por nuestra propia condición humana, podemos pervertir ese sano
ejercicio de equilibrio mental en algo vacío y estéril, en una rutina académica más si estamos
predispuestos a concedernos una alta puntuación, excesiva y desmedida a nuestros méritos
académicos y negándonos un diálogo interior que transforme esa rapiña meritocrática en un
íntima satisfacción, siendo consecuentes con lo que pensamos y sentimos (en realidad,
deberíamos actuar así en todas las situaciones de nuestra vida).

Ahora es el momento de valorar, tal y como está reflejado en la Guía Docente, la labor de
investigación y descubrimiento de esos significados que has construido y otorgando sentido al
título del Máster: … De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento.



                                                         Salud.




                                       Ramón Ignacio Correa García
                                       Responsable de la docencia del módulo




                                                                                             1
Máster
                   Redes Sociales y Aprendizaje Digital

             Universidad Nacional de Educación a Distancia
                           Curso 2011/2012




1. En general, ¿cómo estimarías tu trabajo y esfuerzo personal en esta asignatura?
2. ¿Cómo valorarías el interés que has mostrado?
3 Comenta brevemente cuáles han sido las lecturas libros, capítulos de libros y artículos que
has realizado destacando las ideas, sugerencias que te hayan aportado (es fundamental, más
que las posibles respuestas, las nuevas preguntas, interrogantes o cuestiones que han
aflorado).
4. ¿Has realizado algún trabajo voluntario de producción de medios? En caso afirmativo,
explica brevemente en qué ha consistido.
5. Desde el plano de las actitudes, ¿se ha producido en ti alguna sensibilización especial sobre
los temas tratados?
6. Personalmente, ¿qué es lo más importante que has aprendido? ¿Qué crees que has dejado
de aprender?
7. Valora tu aportación en los chats y el contacto con otr@s compañer@s del Máster con el fin
intercambiar información, experiencias o puntos de vista.
8. ¿Has consultado otro material (bibliográfico, en la Red…) para ampliar o complementar la
información residente en la plataforma.
9. Realiza un mapa conceptual con las ideas, sugerencias o preguntas más relevantes que
consideres en este período de aprendizaje.
10. Hay algún otro elemento, no relacionado anteriormente, y que quisieras valorar dentro de
los que has aprendido libremente y/o de lo que se te ha intentado enseñar en Poder y Control
en la Red?

VALORACIÓN GLOBAL: Con base en todo lo expuesto, debes concluir con una valoración
global de la asignatura (*):

                                CALIFICACIÓN:

(*) Utiliza la nomenclatura oficial del baremo académico: Sobresaliente, Notable, Aprobado o
Suspenso, seguido de su expresión numérica. En el apartado siguiente puedes matizar esa
valoración global.

Justificación de la autoevaluación




EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

Por último, haz una valoración crítica de aspectos relacionados con esta asignatura,
destacando los puntos fuertes y débiles. Entre otros: contenidos, prácticas, metodología,
sistema de evaluación, aportación de documentos, atención y tutoría, propuestas de mejora…




                                                                                              2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la preguntaResumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la pregunta
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
ISRAELRAMOS
 
Portafolio8
Portafolio8Portafolio8
Portafolio8
Eva Tiirado
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-de-david-kolb
Test de-estilos-de-aprendizaje-de-david-kolbTest de-estilos-de-aprendizaje-de-david-kolb
Test de-estilos-de-aprendizaje-de-david-kolb
Educacion DF Mexico
 
Destrezas de Pensamiento de Nivel Superior.
Destrezas de Pensamiento de Nivel Superior.Destrezas de Pensamiento de Nivel Superior.
Destrezas de Pensamiento de Nivel Superior.
cristiannuez51
 
objetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloomobjetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloom
ecmerino
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
Renaldo Padron
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
PattySegura
 
Cuestionario de dilemas.
Cuestionario de dilemas.Cuestionario de dilemas.
Cuestionario de dilemas.
Guadalupe de la Cruz
 
Retroalimentación efectiva
Retroalimentación efectivaRetroalimentación efectiva
Retroalimentación efectiva
Grupo CAFICA
 
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Colegio
 
Planeacion gricel
Planeacion gricelPlaneacion gricel
Planeacion gricel
Alma Sanchez
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
hilde121893
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
MaradelosngelesTorre2
 
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbrU4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
Claudia Becerril
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
equipoalia
 
Examen final ana
Examen final anaExamen final ana
Examen final ana
equipoalia
 

La actualidad más candente (19)

Resumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la preguntaResumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la pregunta
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Portafolio8
Portafolio8Portafolio8
Portafolio8
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-de-david-kolb
Test de-estilos-de-aprendizaje-de-david-kolbTest de-estilos-de-aprendizaje-de-david-kolb
Test de-estilos-de-aprendizaje-de-david-kolb
 
Destrezas de Pensamiento de Nivel Superior.
Destrezas de Pensamiento de Nivel Superior.Destrezas de Pensamiento de Nivel Superior.
Destrezas de Pensamiento de Nivel Superior.
 
objetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloomobjetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloom
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Cuestionario de dilemas.
Cuestionario de dilemas.Cuestionario de dilemas.
Cuestionario de dilemas.
 
Retroalimentación efectiva
Retroalimentación efectivaRetroalimentación efectiva
Retroalimentación efectiva
 
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...Rúbricas de calificación para la observación de aula   nombramiento docente e...
Rúbricas de calificación para la observación de aula nombramiento docente e...
 
Planeacion gricel
Planeacion gricelPlaneacion gricel
Planeacion gricel
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
 
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbrU4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final ana
Examen final anaExamen final ana
Examen final ana
 

Destacado

Birds and black youth op ed
Birds and black youth op edBirds and black youth op ed
Birds and black youth op ed
thepolipit
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
sandraparedescasadiego
 
Samanco brand monitoring
Samanco brand monitoringSamanco brand monitoring
Samanco brand monitoring
Samanco Group
 
Tema ciências e tecnologia
Tema  ciências e tecnologiaTema  ciências e tecnologia
Tema ciências e tecnologia
Leni123
 
Internet
InternetInternet
Internet
germanialopez
 
IntegrATE
IntegrATEIntegrATE
Global show
Global showGlobal show
Global show
pajaramillo
 
Inteligencia E Trade Marketing
Inteligencia E Trade MarketingInteligencia E Trade Marketing
Inteligencia E Trade Marketing
guest0f8b1a
 
Bolivia IFRI Report 2013
Bolivia IFRI Report 2013Bolivia IFRI Report 2013
Bolivia IFRI Report 2013
rchalat
 
Versoix Et La Glace
Versoix Et La GlaceVersoix Et La Glace
Versoix Et La Glacerebas
 
Voz sobre protocolo de internet
Voz sobre protocolo de internetVoz sobre protocolo de internet
Voz sobre protocolo de internet
Carlos Esau Moreno Tapia
 
Dali Cast Info - Soluciones de Monitorización CastInfo
Dali Cast Info - Soluciones de Monitorización CastInfoDali Cast Info - Soluciones de Monitorización CastInfo
Dali Cast Info - Soluciones de Monitorización CastInfo
Cast Info
 
Level 2 professional practice
Level 2 professional practiceLevel 2 professional practice
Level 2 professional practice
Les Bicknell
 
Conchas Marinhas
Conchas MarinhasConchas Marinhas
Conchas Marinhas
adam eva
 
Unidades De Disco
Unidades De DiscoUnidades De Disco
Unidades De Disco
relajacion
 
TALLER N. 9- ARQUITECTURA DE COMUNICACION DE DATOS EN CAPAS
TALLER N. 9- ARQUITECTURA DE COMUNICACION DE DATOS EN CAPASTALLER N. 9- ARQUITECTURA DE COMUNICACION DE DATOS EN CAPAS
TALLER N. 9- ARQUITECTURA DE COMUNICACION DE DATOS EN CAPAS
mario23
 
Proyecto de Ley de Bibliotecas Públicas elaborado por Dibam 2007
Proyecto de Ley de Bibliotecas Públicas elaborado por Dibam 2007Proyecto de Ley de Bibliotecas Públicas elaborado por Dibam 2007
Proyecto de Ley de Bibliotecas Públicas elaborado por Dibam 2007Enzo Abbagliati
 
Beyond usability testing; going from emotion to action
Beyond usability testing; going from emotion to actionBeyond usability testing; going from emotion to action
Beyond usability testing; going from emotion to action
Christopher Monnier
 
20120140505008 2
20120140505008 220120140505008 2
20120140505008 2
IAEME Publication
 
Eco-Escola na Vidigueira 2013/2014
Eco-Escola na Vidigueira 2013/2014Eco-Escola na Vidigueira 2013/2014
Eco-Escola na Vidigueira 2013/2014
Pedro Phalesia
 

Destacado (20)

Birds and black youth op ed
Birds and black youth op edBirds and black youth op ed
Birds and black youth op ed
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Samanco brand monitoring
Samanco brand monitoringSamanco brand monitoring
Samanco brand monitoring
 
Tema ciências e tecnologia
Tema  ciências e tecnologiaTema  ciências e tecnologia
Tema ciências e tecnologia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
IntegrATE
IntegrATEIntegrATE
IntegrATE
 
Global show
Global showGlobal show
Global show
 
Inteligencia E Trade Marketing
Inteligencia E Trade MarketingInteligencia E Trade Marketing
Inteligencia E Trade Marketing
 
Bolivia IFRI Report 2013
Bolivia IFRI Report 2013Bolivia IFRI Report 2013
Bolivia IFRI Report 2013
 
Versoix Et La Glace
Versoix Et La GlaceVersoix Et La Glace
Versoix Et La Glace
 
Voz sobre protocolo de internet
Voz sobre protocolo de internetVoz sobre protocolo de internet
Voz sobre protocolo de internet
 
Dali Cast Info - Soluciones de Monitorización CastInfo
Dali Cast Info - Soluciones de Monitorización CastInfoDali Cast Info - Soluciones de Monitorización CastInfo
Dali Cast Info - Soluciones de Monitorización CastInfo
 
Level 2 professional practice
Level 2 professional practiceLevel 2 professional practice
Level 2 professional practice
 
Conchas Marinhas
Conchas MarinhasConchas Marinhas
Conchas Marinhas
 
Unidades De Disco
Unidades De DiscoUnidades De Disco
Unidades De Disco
 
TALLER N. 9- ARQUITECTURA DE COMUNICACION DE DATOS EN CAPAS
TALLER N. 9- ARQUITECTURA DE COMUNICACION DE DATOS EN CAPASTALLER N. 9- ARQUITECTURA DE COMUNICACION DE DATOS EN CAPAS
TALLER N. 9- ARQUITECTURA DE COMUNICACION DE DATOS EN CAPAS
 
Proyecto de Ley de Bibliotecas Públicas elaborado por Dibam 2007
Proyecto de Ley de Bibliotecas Públicas elaborado por Dibam 2007Proyecto de Ley de Bibliotecas Públicas elaborado por Dibam 2007
Proyecto de Ley de Bibliotecas Públicas elaborado por Dibam 2007
 
Beyond usability testing; going from emotion to action
Beyond usability testing; going from emotion to actionBeyond usability testing; going from emotion to action
Beyond usability testing; going from emotion to action
 
20120140505008 2
20120140505008 220120140505008 2
20120140505008 2
 
Eco-Escola na Vidigueira 2013/2014
Eco-Escola na Vidigueira 2013/2014Eco-Escola na Vidigueira 2013/2014
Eco-Escola na Vidigueira 2013/2014
 

Similar a Autoeval master uned2 - poder y control

Reparación de equipos de computo (2)
Reparación de equipos de computo (2)Reparación de equipos de computo (2)
Reparación de equipos de computo (2)
TorresJhonchis1
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
CESAR ROGELIO TEJADA CASTAÑEDA
 
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAMapuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
fraja121867
 
Fundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizadoFundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizado
Marco Antonio
 
Curso de bases de dtos
Curso de bases de dtosCurso de bases de dtos
Curso de bases de dtos
Gerardo Cardoso
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
VelocMot1
 
Trabajo por Proyectos
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectos
alju37
 
Trabajo por Proyectos
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectos
alju37
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
xavazquez
 
ProductyProducto 4.3 ok
ProductyProducto 4.3 okProductyProducto 4.3 ok
ProductyProducto 4.3 ok
vanderweb
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
Jorge Yuste Olivares
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
Jorge Yuste Olivares
 
productoProducto 4.3 ok
productoProducto 4.3 okproductoProducto 4.3 ok
productoProducto 4.3 ok
vanderweb
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
Laura Irene
 
evalucio de rubricas que se requiere para evaluar
evalucio de rubricas que se requiere para evaluarevalucio de rubricas que se requiere para evaluar
evalucio de rubricas que se requiere para evaluar
RoyLanderSigeasFernn
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Presentación Tutor SIG
Presentación Tutor SIGPresentación Tutor SIG
Presentación Tutor SIG
Ivan Villamizar
 
Presentación Tutor - CO - B
Presentación Tutor - CO - BPresentación Tutor - CO - B
Presentación Tutor - CO - B
Ivan Villamizar
 
Portfolio Conso
Portfolio ConsoPortfolio Conso
Portfolio Conso
Otto Cardon
 
Forching y exito academico
Forching y exito academicoForching y exito academico
Forching y exito academico
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 

Similar a Autoeval master uned2 - poder y control (20)

Reparación de equipos de computo (2)
Reparación de equipos de computo (2)Reparación de equipos de computo (2)
Reparación de equipos de computo (2)
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
 
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAMapuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
 
Fundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizadoFundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizado
 
Curso de bases de dtos
Curso de bases de dtosCurso de bases de dtos
Curso de bases de dtos
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
 
Trabajo por Proyectos
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectos
 
Trabajo por Proyectos
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectos
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
 
ProductyProducto 4.3 ok
ProductyProducto 4.3 okProductyProducto 4.3 ok
ProductyProducto 4.3 ok
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
 
productoProducto 4.3 ok
productoProducto 4.3 okproductoProducto 4.3 ok
productoProducto 4.3 ok
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
 
evalucio de rubricas que se requiere para evaluar
evalucio de rubricas que se requiere para evaluarevalucio de rubricas que se requiere para evaluar
evalucio de rubricas que se requiere para evaluar
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Presentación Tutor SIG
Presentación Tutor SIGPresentación Tutor SIG
Presentación Tutor SIG
 
Presentación Tutor - CO - B
Presentación Tutor - CO - BPresentación Tutor - CO - B
Presentación Tutor - CO - B
 
Portfolio Conso
Portfolio ConsoPortfolio Conso
Portfolio Conso
 
Forching y exito academico
Forching y exito academicoForching y exito academico
Forching y exito academico
 

Más de Beatriz Rodriguez

Ganador de la competición
Ganador de la competiciónGanador de la competición
Ganador de la competición
Beatriz Rodriguez
 
Proyectos participantes a la fecha
Proyectos participantes  a la fechaProyectos participantes  a la fecha
Proyectos participantes a la fecha
Beatriz Rodriguez
 
Proyectos participantes que pueden ser votados
Proyectos participantes  que pueden ser votadosProyectos participantes  que pueden ser votados
Proyectos participantes que pueden ser votados
Beatriz Rodriguez
 
Guia para subir archivos en pbworks
Guia para subir archivos en pbworksGuia para subir archivos en pbworks
Guia para subir archivos en pbworks
Beatriz Rodriguez
 
Calificaciones mapa mental
Calificaciones  mapa mentalCalificaciones  mapa mental
Calificaciones mapa mental
Beatriz Rodriguez
 
Fundamentos de logística
Fundamentos de logísticaFundamentos de logística
Fundamentos de logística
Beatriz Rodriguez
 
Capitulo mapas mentales
Capitulo mapas mentalesCapitulo mapas mentales
Capitulo mapas mentales
Beatriz Rodriguez
 
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Beatriz Rodriguez
 
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEBANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
Beatriz Rodriguez
 
Compras
ComprasCompras
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Beatriz Rodriguez
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Beatriz Rodriguez
 

Más de Beatriz Rodriguez (12)

Ganador de la competición
Ganador de la competiciónGanador de la competición
Ganador de la competición
 
Proyectos participantes a la fecha
Proyectos participantes  a la fechaProyectos participantes  a la fecha
Proyectos participantes a la fecha
 
Proyectos participantes que pueden ser votados
Proyectos participantes  que pueden ser votadosProyectos participantes  que pueden ser votados
Proyectos participantes que pueden ser votados
 
Guia para subir archivos en pbworks
Guia para subir archivos en pbworksGuia para subir archivos en pbworks
Guia para subir archivos en pbworks
 
Calificaciones mapa mental
Calificaciones  mapa mentalCalificaciones  mapa mental
Calificaciones mapa mental
 
Fundamentos de logística
Fundamentos de logísticaFundamentos de logística
Fundamentos de logística
 
Capitulo mapas mentales
Capitulo mapas mentalesCapitulo mapas mentales
Capitulo mapas mentales
 
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
Una nacional una_mirada_desde_la_academia (1)
 
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEBANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
ANÁLISIS DE DAFO-INTERACTIVIDAD EN LA WEB
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
Conceptos relacionados con la web 2 - Sem 2
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 

Autoeval master uned2 - poder y control

  • 1. Máster Redes Sociales y Aprendizaje Digital Universidad Nacional de Educación a Distancia Curso 2011/2012 Módulo Teoría y Práctica de la Información Audiovisual Registro de autoevaluación Para comenzar a reflexionar Aceptar un examen como una simple y mera medida del rendimiento académico, tal y como se concibe desde modelos transmisivos y tecnocrátricos supone pasar a defender una especie de darwinismo intelectual que únicamente tiene sentido (si es que lo tiene) en el universo autorreferente de lo escolar. Con demasiada frecuencia, regurgitar enfáticamente unos contenidos transmitidos vía oral o impresa a través del libro de texto, se ha convertido en una seña de identidad de la práctica educativa, aunque quizás en su sentido más plebeyo. Según nuestra propia experiencia personal, ¿qué sentido tiene aprobar o suspender un examen? Si reducimos el proceso evaluador a este esquema tan simplista como castrador, estamos coartando otras miradas alternativas y posibles. Sin embargo, buscar nuevas perspectiva más ecuánimes y justas no es tarea fácil y por eso pensamos que esa búsqueda tendrá que considerar la autoevaluación como una estrategia, ante todo, de compartir el control y el poder académico, ostentada por quien enseña, único juez y verdugo de unas sentencias que hablan de tu dedicación, de tu esfuerzo, interés y otras tantas variables invisibles para sondear lo insondable en diez preguntas calificadas a un punto cada una (¿cuál es la magnitud de error en la estimación de una heteroevaluación solamente en las cosas que se ven?). La autoevaluación hay que entenderla como un sano ejercicio de equilibrio mental. Ya se sabe… la ética bien entendida empieza por uno mismo. Si nos la planteamos con total y absoluta sinceridad, tratando de despertar nuestra conciencia crítica, alcanzará satisfactoriamente su objetivo fundamental: la de hacernos protagonistas de nuestro propio aprendizaje. Sin embargo, por nuestra propia condición humana, podemos pervertir ese sano ejercicio de equilibrio mental en algo vacío y estéril, en una rutina académica más si estamos predispuestos a concedernos una alta puntuación, excesiva y desmedida a nuestros méritos académicos y negándonos un diálogo interior que transforme esa rapiña meritocrática en un íntima satisfacción, siendo consecuentes con lo que pensamos y sentimos (en realidad, deberíamos actuar así en todas las situaciones de nuestra vida). Ahora es el momento de valorar, tal y como está reflejado en la Guía Docente, la labor de investigación y descubrimiento de esos significados que has construido y otorgando sentido al título del Máster: … De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento. Salud. Ramón Ignacio Correa García Responsable de la docencia del módulo 1
  • 2. Máster Redes Sociales y Aprendizaje Digital Universidad Nacional de Educación a Distancia Curso 2011/2012 1. En general, ¿cómo estimarías tu trabajo y esfuerzo personal en esta asignatura? 2. ¿Cómo valorarías el interés que has mostrado? 3 Comenta brevemente cuáles han sido las lecturas libros, capítulos de libros y artículos que has realizado destacando las ideas, sugerencias que te hayan aportado (es fundamental, más que las posibles respuestas, las nuevas preguntas, interrogantes o cuestiones que han aflorado). 4. ¿Has realizado algún trabajo voluntario de producción de medios? En caso afirmativo, explica brevemente en qué ha consistido. 5. Desde el plano de las actitudes, ¿se ha producido en ti alguna sensibilización especial sobre los temas tratados? 6. Personalmente, ¿qué es lo más importante que has aprendido? ¿Qué crees que has dejado de aprender? 7. Valora tu aportación en los chats y el contacto con otr@s compañer@s del Máster con el fin intercambiar información, experiencias o puntos de vista. 8. ¿Has consultado otro material (bibliográfico, en la Red…) para ampliar o complementar la información residente en la plataforma. 9. Realiza un mapa conceptual con las ideas, sugerencias o preguntas más relevantes que consideres en este período de aprendizaje. 10. Hay algún otro elemento, no relacionado anteriormente, y que quisieras valorar dentro de los que has aprendido libremente y/o de lo que se te ha intentado enseñar en Poder y Control en la Red? VALORACIÓN GLOBAL: Con base en todo lo expuesto, debes concluir con una valoración global de la asignatura (*): CALIFICACIÓN: (*) Utiliza la nomenclatura oficial del baremo académico: Sobresaliente, Notable, Aprobado o Suspenso, seguido de su expresión numérica. En el apartado siguiente puedes matizar esa valoración global. Justificación de la autoevaluación EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA Por último, haz una valoración crítica de aspectos relacionados con esta asignatura, destacando los puntos fuertes y débiles. Entre otros: contenidos, prácticas, metodología, sistema de evaluación, aportación de documentos, atención y tutoría, propuestas de mejora… 2