SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA ENTREVISTA A LOS
DOCENTES DE LA ESCUELA PRIMARIA MATUTINA REVOLUCIÓN DE
SANTA MARÍA XADANI, PARA CONOCER LAS TEORÍAS IMPLÍCITAS DEL
PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
En este escrito contienen los resultados finales de las 3 alumnas de la Escuela
Normal Urbana Federal Del Istmo del primer grado grupo “A” de la licenciatura en
Educación Primaria, en donde cada una realizó una entrevista a un respectivo
docente de educación primaria, tomando en cuenta los años de servicio y la
escuela en donde egreso, obteniendo así datos sobre las teorías implícitas del
proceso enseñanza-aprendizaje. Posteriormente los datos obtenidos de cada
alumna se registraron en una sola plantilla de Excel, para lograr tener los datos
estadísticos del equipo.
La siguiente tabla muestra los resultados de frecuencia y porcentaje
correspondiente a la pregunta “¿qué es aprender?” en que los indicadores son:
1. Con respecto al aprendizaje, algunos docentes opinan que:
2. Para que los alumnos aprendan a aplicar los conocimientos adquiridos, las
opiniones fueron:
3. Respecto de cómo hacer preguntas para evaluar los aprendizajes, las
opiniones fueron:
4. Al evaluar la resolución de un problema, lo más importante es:
Los cuales de un total de 3 docentes entrevistados y conforme a las respuestas
dadas acerca de ¿Qué es aprender? el 0% se basa en la teoría directa, el 50% en
la teoría interpretativa y por último el 50% se inclinaron a la teoría constructivista.
TEORÍA DIRECTA
TEORIA
INTERPRETATIVA
TEORIA
CONSTRUCTIVA Total
0 6 6 12
0 50 50
En la segunda tabla que se muestra a continuación indica los resultados de
frecuencia y porcentaje correspondiente a la pregunta “¿cómo se aprende?” en
que los indicadores son:
1. En cuanto a las características fundamentales a tener en cuenta al
seleccionar un libro de texto, los docentes opinaron que deben.
2. Con respecto a la función del profesor, fundamentalmente es:
3. En cuanto a los libros de texto que usan los alumnos, lo mejor es:
4. Respecto de las ventajas y los inconvenientes de hacer los exámenes
permitiendo que los alumnos tengan el material de estudio delante, los
docentes creen que:
Los cuales de un total de 3 docentes entrevistados y conforme a las respuestas
dadas sobre ¿Cómo se aprende? el 0% se basa en la teoría directa, el 42% en la
teoría interpretativa y por último el 58% se inclinaron a la teoría constructivista.
TEORÍA DIRECTA
TEORIA
INTERPRETATIVA
TEORIA
CONSTRUCTIVA Total
0 5 7 12
0 41.66666667 58.33333333
0%
50%50%
¿Que es aprender?
TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
Así mismo en esta tercera tabla que se muestra los resultados de frecuencia y
porcentaje correspondiente a la pregunta “¿qué se aprende?” en que los
indicadores son:
1. Con respecto a las ideas previas de los alumnos, las principales
opiniones fueron:
2. En relación con la extensión de los programas de las asignaturas,
algunos docentes piensan que se debe:
3. En cuanto a los objetivos principales de una asignatura son:
Los cuales de un total de 3 docentes entrevistados y conforme a las respuestas
dadas acerca de ¿Qué se aprende? el 0% se basa en la teoría directa, el 11% en
la teoría interpretativa y por último el 89% se inclinaron a la teoría constructivista.
TEORÍA DIRECTA
TEORIA
INTERPRETATIVA
TEORIA
CONSTRUCTIVA Total
0 1 8 9
0 11.11111111 88.88888889
0%
42%
58%
¿Cómo se aprende?
TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
Como resultado total de las tres preguntas, se logró obtener una última tabla, cual
un 0% de los docentes se basan en la teoría directa, el 36% en la teoría
interpretativa y 64% en la teoría constructiva.
TOTAL
TEORÍA DIRECTA
TEORIA
INTERPRETATIVA
TEORIA
CONSTRUCTIVA Total
0 12 21 33
0 36.36363636 63.63636364
Como equipo nuestras principales conclusiones a partir de estos resultados fueron
que:
0% 11%
89%
¿Que se aprende?
TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
0%
36%
64%
TOTAL
TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
 Entre más años de servicio los docentes se basan más en la teoría
constructivista, en que el alumno debe crear su propio conocimiento, así
mismo presenta cambios en su desarrollo cognitivo.
 Mientras el docente tenga menos años de servicio se inclinan en la teoría
interpretativa, en donde los maestros creen que los estudiantes aprenden
más haciendo y repitiendo una y otra vez aquello que se esté aprendiendo.
 De igual manera hay una igualdad de porcentajes acerca de ¿Qué es
aprender? ya que no todos los docentes egresaron de una escuela normal
 Mientras más años de servicio tenga un docente no se inclina a la teoría
directa, donde los conocimientos son aprendidos por el alumno por medio de
una copia fiel del maestro, en que se requiere un estímulo-respuesta.
Como conclusión podemos decir que la mayoría de los maestros dicen que
emplean en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la teoría constructivista, pero
al ver los resultados que se obtienen con sus alumnos se basan en la teoría
interpretativa, esto se podría deber a que el docente no aplica métodos o
procedimientos adecuados basados en la teoría constructivista de igual forma
pierde el propósito o el fin que tiene esta teoría. Por lo que no son congruentes
con lo que hacen y dicen.
1° “A”.
INTEGRANTES:
Laura Elena Hernández García.
Perla Jennifer Mendoza Martínez.
Melissa Rosas Altamirano.
Lunes 16 de Junio del 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista diagnostica de las teorías implícitas en el procesode enseñanza ap...
Entrevista diagnostica de las teorías implícitas en el procesode enseñanza ap...Entrevista diagnostica de las teorías implícitas en el procesode enseñanza ap...
Entrevista diagnostica de las teorías implícitas en el procesode enseñanza ap...Flor Celeste
 
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el procesoDiagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el procesoJorge Marin Schmerzen
 
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMASREPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMASKazx Castillo
 
Ensayo 3 lecturas
Ensayo 3 lecturasEnsayo 3 lecturas
Ensayo 3 lecturasIris Loya
 
Autoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y controlAutoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y controlBeatriz Rodriguez
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoEmilce Galagarza Villarreal
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemashilde121893
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitasRoberto Ponce
 
Graficas ¿que es el aprendizaje y como se aprende?
Graficas ¿que es el aprendizaje y como se aprende?Graficas ¿que es el aprendizaje y como se aprende?
Graficas ¿que es el aprendizaje y como se aprende?chivastravieso
 
La teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasLa teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasCdM1507
 

La actualidad más candente (16)

Entrevista diagnostica de las teorías implícitas en el procesode enseñanza ap...
Entrevista diagnostica de las teorías implícitas en el procesode enseñanza ap...Entrevista diagnostica de las teorías implícitas en el procesode enseñanza ap...
Entrevista diagnostica de las teorías implícitas en el procesode enseñanza ap...
 
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el procesoDiagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso
 
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMASREPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
Presentacion nacho
Presentacion nachoPresentacion nacho
Presentacion nacho
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Ensayo 3 lecturas
Ensayo 3 lecturasEnsayo 3 lecturas
Ensayo 3 lecturas
 
Autoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y controlAutoeval master uned2 - poder y control
Autoeval master uned2 - poder y control
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
 
Expo del curriculum
Expo del curriculumExpo del curriculum
Expo del curriculum
 
Graficas ¿que es el aprendizaje y como se aprende?
Graficas ¿que es el aprendizaje y como se aprende?Graficas ¿que es el aprendizaje y como se aprende?
Graficas ¿que es el aprendizaje y como se aprende?
 
La teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasLa teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticas
 
EPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIAEPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIA
 

Destacado

exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasprincesscleverly
 
Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Sergio Alonso
 
Teorias de aprendiza bases psicologica
Teorias de aprendiza   bases psicologicaTeorias de aprendiza   bases psicologica
Teorias de aprendiza bases psicologicaSergio Alonso
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajelauhernagar
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajelobly
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en wordLuismi Orozco
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6aprincesscleverly
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Felipe Garcia Orozco
 

Destacado (20)

exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
 
Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
 
Teorias de aprendiza bases psicologica
Teorias de aprendiza   bases psicologicaTeorias de aprendiza   bases psicologica
Teorias de aprendiza bases psicologica
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Imprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoriaImprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoria
 
Modulo 3[1]
Modulo 3[1]Modulo 3[1]
Modulo 3[1]
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Modulo 3 (teoria)
Modulo 3 (teoria)Modulo 3 (teoria)
Modulo 3 (teoria)
 
Teorias implicitas e1
Teorias implicitas  e1Teorias implicitas  e1
Teorias implicitas e1
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Panzazo
PanzazoPanzazo
Panzazo
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
1 ° a
1 ° a1 ° a
1 ° a
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 

Similar a 3 actividad 2 u

Similar a 3 actividad 2 u (20)

Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Que es el aprendizaje y como se aprende
Que es el aprendizaje y como se aprendeQue es el aprendizaje y como se aprende
Que es el aprendizaje y como se aprende
 
Unidad 1 situacion didactica 1
Unidad 1 situacion didactica 1Unidad 1 situacion didactica 1
Unidad 1 situacion didactica 1
 
10. modulo1 puntos-isa
10.  modulo1 puntos-isa10.  modulo1 puntos-isa
10. modulo1 puntos-isa
 
Puntos modulo1 magdalena
Puntos  modulo1     magdalenaPuntos  modulo1     magdalena
Puntos modulo1 magdalena
 
10. modulo1 puntos-isa
10.  modulo1 puntos-isa10.  modulo1 puntos-isa
10. modulo1 puntos-isa
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Puntos modulo 1.
Puntos modulo 1.Puntos modulo 1.
Puntos modulo 1.
 
Puntos modulo 1.
Puntos modulo 1.Puntos modulo 1.
Puntos modulo 1.
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntos
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntos
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntos
 
Modulo 1 puntos
Modulo 1 puntosModulo 1 puntos
Modulo 1 puntos
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 

Más de princesscleverly (20)

Evaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion geyEvaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion gey
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
 
Español exa
Español exaEspañol exa
Español exa
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
 
Planeación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOLPlaneación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOL
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
 
El examen reseña brigada
El examen reseña brigadaEl examen reseña brigada
El examen reseña brigada
 
Relatoria historieta gey
Relatoria historieta geyRelatoria historieta gey
Relatoria historieta gey
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
 
REPORTE
REPORTEREPORTE
REPORTE
 
2 ensayo toral
2 ensayo toral2 ensayo toral
2 ensayo toral
 
diapositiva proyecto
diapositiva proyectodiapositiva proyecto
diapositiva proyecto
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
 
DIARIO
DIARIODIARIO
DIARIO
 
SITUACIONES
SITUACIONESSITUACIONES
SITUACIONES
 
REGSTRO TICS
REGSTRO TICSREGSTRO TICS
REGSTRO TICS
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

3 actividad 2 u

  • 1. CONCLUSIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA ENTREVISTA A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA PRIMARIA MATUTINA REVOLUCIÓN DE SANTA MARÍA XADANI, PARA CONOCER LAS TEORÍAS IMPLÍCITAS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. En este escrito contienen los resultados finales de las 3 alumnas de la Escuela Normal Urbana Federal Del Istmo del primer grado grupo “A” de la licenciatura en Educación Primaria, en donde cada una realizó una entrevista a un respectivo docente de educación primaria, tomando en cuenta los años de servicio y la escuela en donde egreso, obteniendo así datos sobre las teorías implícitas del proceso enseñanza-aprendizaje. Posteriormente los datos obtenidos de cada alumna se registraron en una sola plantilla de Excel, para lograr tener los datos estadísticos del equipo. La siguiente tabla muestra los resultados de frecuencia y porcentaje correspondiente a la pregunta “¿qué es aprender?” en que los indicadores son: 1. Con respecto al aprendizaje, algunos docentes opinan que: 2. Para que los alumnos aprendan a aplicar los conocimientos adquiridos, las opiniones fueron: 3. Respecto de cómo hacer preguntas para evaluar los aprendizajes, las opiniones fueron: 4. Al evaluar la resolución de un problema, lo más importante es: Los cuales de un total de 3 docentes entrevistados y conforme a las respuestas dadas acerca de ¿Qué es aprender? el 0% se basa en la teoría directa, el 50% en la teoría interpretativa y por último el 50% se inclinaron a la teoría constructivista. TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA Total 0 6 6 12 0 50 50
  • 2. En la segunda tabla que se muestra a continuación indica los resultados de frecuencia y porcentaje correspondiente a la pregunta “¿cómo se aprende?” en que los indicadores son: 1. En cuanto a las características fundamentales a tener en cuenta al seleccionar un libro de texto, los docentes opinaron que deben. 2. Con respecto a la función del profesor, fundamentalmente es: 3. En cuanto a los libros de texto que usan los alumnos, lo mejor es: 4. Respecto de las ventajas y los inconvenientes de hacer los exámenes permitiendo que los alumnos tengan el material de estudio delante, los docentes creen que: Los cuales de un total de 3 docentes entrevistados y conforme a las respuestas dadas sobre ¿Cómo se aprende? el 0% se basa en la teoría directa, el 42% en la teoría interpretativa y por último el 58% se inclinaron a la teoría constructivista. TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA Total 0 5 7 12 0 41.66666667 58.33333333 0% 50%50% ¿Que es aprender? TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
  • 3. Así mismo en esta tercera tabla que se muestra los resultados de frecuencia y porcentaje correspondiente a la pregunta “¿qué se aprende?” en que los indicadores son: 1. Con respecto a las ideas previas de los alumnos, las principales opiniones fueron: 2. En relación con la extensión de los programas de las asignaturas, algunos docentes piensan que se debe: 3. En cuanto a los objetivos principales de una asignatura son: Los cuales de un total de 3 docentes entrevistados y conforme a las respuestas dadas acerca de ¿Qué se aprende? el 0% se basa en la teoría directa, el 11% en la teoría interpretativa y por último el 89% se inclinaron a la teoría constructivista. TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA Total 0 1 8 9 0 11.11111111 88.88888889 0% 42% 58% ¿Cómo se aprende? TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
  • 4. Como resultado total de las tres preguntas, se logró obtener una última tabla, cual un 0% de los docentes se basan en la teoría directa, el 36% en la teoría interpretativa y 64% en la teoría constructiva. TOTAL TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA Total 0 12 21 33 0 36.36363636 63.63636364 Como equipo nuestras principales conclusiones a partir de estos resultados fueron que: 0% 11% 89% ¿Que se aprende? TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA 0% 36% 64% TOTAL TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
  • 5.  Entre más años de servicio los docentes se basan más en la teoría constructivista, en que el alumno debe crear su propio conocimiento, así mismo presenta cambios en su desarrollo cognitivo.  Mientras el docente tenga menos años de servicio se inclinan en la teoría interpretativa, en donde los maestros creen que los estudiantes aprenden más haciendo y repitiendo una y otra vez aquello que se esté aprendiendo.  De igual manera hay una igualdad de porcentajes acerca de ¿Qué es aprender? ya que no todos los docentes egresaron de una escuela normal  Mientras más años de servicio tenga un docente no se inclina a la teoría directa, donde los conocimientos son aprendidos por el alumno por medio de una copia fiel del maestro, en que se requiere un estímulo-respuesta. Como conclusión podemos decir que la mayoría de los maestros dicen que emplean en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la teoría constructivista, pero al ver los resultados que se obtienen con sus alumnos se basan en la teoría interpretativa, esto se podría deber a que el docente no aplica métodos o procedimientos adecuados basados en la teoría constructivista de igual forma pierde el propósito o el fin que tiene esta teoría. Por lo que no son congruentes con lo que hacen y dicen. 1° “A”. INTEGRANTES: Laura Elena Hernández García. Perla Jennifer Mendoza Martínez. Melissa Rosas Altamirano. Lunes 16 de Junio del 2014.