SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Una visión sin acción es un sueño. Una acción sin visión es un pasatiempo. Pero... Una visión con acción puede cambiar el mundo” Como dice Joe Baker al final de su video “El poder de una visión”
Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 1 de 33
Automatización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diapositiva 2 de 33
PLC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diapositiva 3 de 33
Automatización Diapositiva 4 de 33
Introducción  En la actualidad se requieren productos con calidad, en cantidad suficiente para que el precio de comercialización sea competitivo. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 5 de 33
Esto se logra al integrar un sistema de automatización industrial que garantice la repetitividad de los procesos, la velocidad y la precisión de realización.  Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 6 de 33
¿Automatizar? Es transferir tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 7 de 33
Conjunto de técnicas que involucran la aplicación e integración de sistemas mecánicos, eléctricos-electrónicos, fluidos y unidos con los autómatas programables para operar y controlar diferentes tipos de sistemas industriales de forma autónoma. Automatización Industrial. Multidisciplinaria. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 8 de 33
Tecnologías principales incluidas en sistemas automatizados Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 9 de 33
Historia de la Automatización  Revolución Industrial Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 10 de 33 1745 Maquinas de Tejer. 1856 1890 Piezas intercambiables. Joseph Whitworth 1870 Torno Automático Christopher Spencer. 1945 1948 Investigación de CN  John Parsons 1960 - 1972 Desarrollo de técnicas  de CN directo y manufactura computarizada CAM
Evolución de la Automatización Industrial. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 11 de 33 Principios del siglo XX - 50 Elementos mecánicos y electromagnéticos Tamaño Años 50s Semiconductores, se reducen los tamaños Flexibilidad Ford y la GM establecen especificaciones. Necesidad de Programación. 1968 PLC 1970 Aparece MCP con mayor flexibilidad Falta de Robustez Incorporación del MCP. Se reprograma, comunicación con un ordenador central. Mediados de los 70s
Evolución de la Automatización Industrial. Evolución continua de los sistemas de comunicación. Redes de autómatas. Redes de sensores, actuadores, múltiples estándares de comunicación. Mayor memoria, se gobiernan ciclos, mayor numero de E/S. Lenguajes de programación mas potentes. Mayor velocidad de procesamiento. Reducción de dimensiones. Múltiples lenguajes de programación. Gran variedad de autómatas, diseños compactos, parecidos a una PC Años 80s Finales de los 70s Actualidad Tendencias Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 12 de 33
Evolución de la Manufactura.   Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 13 de 33
Exigencias en la industria actual Mayor exigencia en la precisión Diversidad de productos genera estructuras de producción mas flexibles Tiempo de entrega cada vez mas reducido. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 14 de 33
Objetivos de la Automatización Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 15 de 33 Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costos de producción y mejorando la calidad de la misma. Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad. Realizar las operaciones  imposibles de controlar intelectual o manualmente.
Objetivos de la Automatización Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 16 de 33 Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso. Integrar la gestión y producción Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.
Automatización industrial fija Utilizada en volúmenes de alta producción. Alto costo de equipo y ciclo de vida que va de acuerdo a vigencia del producto en el mercado Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 17 de 33
Automatización industrial programable Empleada en volúmenes relativamente bajos de producción y hay diversidad de producción a obtener. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 18 de 33
Automatización industrial flexible Adecuada para un rango de producción media. Estos sistemas flexibles poseen características de la automatización fija y la programada. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 19 de 33
Tipos de Automatización  Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 20 de 33 Control automático de procesos. Refinación de petróleo.  Procesamiento electrónico de datos Centros de computo. Automatización fija Sistemas lógicos PLC Control numérico computarizado Fresadoras, tornos … Automatización flexible Celdas de manufactura flexibles
Indicadores para justificar la  implementación de un sistema automatizado.  Producción Calidad Seguridad Costos Energía Protección ambiental. Desarrollo de nuevas tecnologías. Encarecimiento de la materia prima Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 21 de 33
Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 22 de 33
“ La automatización solo es viable si al evaluar los beneficios económicos y sociales de las mejoras que se podrían obtener, estas son mayores a los costos de operación y mantenimiento actuales” Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 23 de 33 CONCLUSIONES:
Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 24 de 33 PLC
¿Qué es un PLC? Según la NECA (Asociación Japonesa de controladores eléctricos):  “ Equipo electrónico que controla todo tipo de dispositivos a través de la sección de entradas – salidas” Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 25 de 33
¿Qué hace un PLC? Recibe señales binarias en su módulo de entradas, las procesa y entrega señales en su módulo de salida de acuerdo a un programa. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 26 de 33
Ventajas de usar PLC Sustituye la utilización de equipo antiguo, se modifica según necesidades, rápido y bajo costo. Disminuye su mantenimiento Utiliza menos espacios y los tableros de control son mas compactos Mayor confiabilidad de control Menor costo a largo plazo Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 27 de 33
Relación de un PLC con equipos auxiliares B0T0N PULSADOR SENSOR DE PROXIMIDAD INTERRUPTOR  DE LIMITE FUENTE DE ALIMENTACION I N T E R F A Z D E E N T R A D A S I NTERFAZ DE SAL I D A S FUENTE DE ALIMENTACION LAMPARA ELECTROVAL VULA CONTACTOR MEMORIA MICROPROCESADOR PROGRAMADOR Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 28 de 33
Hardware del PLC Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 29 de 33
Diagrama de entradas (interruptores) Diagrama de salidas. LEDs. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 30 de 33
Elementos que fungen como entradas Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 31 de 33
¿Dónde se utilizan los PLC? Donde sea necesario un proceso de control automático, en procesos de fabricación industriales de cualquier tipo. Procesos continuos Entradas – Salidas distribuidas. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 32 de 33
Clasificación de los PLC PLC Por su construcción  (modular e integral) Por la cantidad de entradas y salidas (I/O) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería  En Sistemas Computacionales” Diapositiva 33 de 33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
Fernando Martínez Gómez
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
Fernando Morales
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Enric Merx
 
Elroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
davidlokito182
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
Lizbeth Arrieta
 
Que es la automatización
Que es la automatizaciónQue es la automatización
Que es la automatización
leandroquiroga1993
 
Interfaz
InterfazInterfaz
Interfaz
Ente Onix
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Victor Fer Carreto
 
Ut 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacionUt 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacion
Roberto Gutierrez
 
Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacion
miguel_ad
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez
 
Automatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufacturaAutomatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufactura
Jose Antonio Velasquez Costa
 
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Viviana López Ruiz
 
Introducción al control industrial asistido por ordenador
Introducción al control industrial asistido por ordenadorIntroducción al control industrial asistido por ordenador
Introducción al control industrial asistido por ordenador
David Maldonado
 
Computador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERPComputador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERP
Mario Rodriguez
 
Procesos de automatizacion
Procesos de automatizacionProcesos de automatizacion
Procesos de automatizacion
Annie1820
 
Diapositivas -automatizacion
Diapositivas  -automatizacionDiapositivas  -automatizacion
Diapositivas -automatizacion
hernandezpalaciofigueroa
 
Automatizacion de procesos
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
leonpadillajuan
 
Curso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial jsCurso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial js
Julián Sáez Mateo
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Julieth Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Elroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
 
Que es la automatización
Que es la automatizaciónQue es la automatización
Que es la automatización
 
Interfaz
InterfazInterfaz
Interfaz
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Ut 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacionUt 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacion
 
Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacion
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Automatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufacturaAutomatización en el proceso de manufactura
Automatización en el proceso de manufactura
 
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.
 
Introducción al control industrial asistido por ordenador
Introducción al control industrial asistido por ordenadorIntroducción al control industrial asistido por ordenador
Introducción al control industrial asistido por ordenador
 
Computador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERPComputador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERP
 
Procesos de automatizacion
Procesos de automatizacionProcesos de automatizacion
Procesos de automatizacion
 
Diapositivas -automatizacion
Diapositivas  -automatizacionDiapositivas  -automatizacion
Diapositivas -automatizacion
 
Automatizacion de procesos
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
 
Curso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial jsCurso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial js
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 

Destacado

Baker Tilly Chile Auditores Consultores
Baker Tilly Chile Auditores ConsultoresBaker Tilly Chile Auditores Consultores
Baker Tilly Chile Auditores Consultores
oramirezm
 
Como definir la_mision
Como definir la_misionComo definir la_mision
Como definir la_mision
MarlonEBR
 
Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...
Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...
Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...
MarlonEBR
 
Vision,mision servicio iii
Vision,mision servicio iiiVision,mision servicio iii
Vision,mision servicio iii
Maximo Teran Garcia
 
Visión y paradigmas de la tecnología en el ámbito de la formación.
Visión y paradigmas de la tecnología en el ámbito de la formación.Visión y paradigmas de la tecnología en el ámbito de la formación.
Visión y paradigmas de la tecnología en el ámbito de la formación.
Jorge de la Herrán y Crespo
 
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal. Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
LandArt Bilbao
 
Paradigma según Baker
Paradigma según BakerParadigma según Baker
Paradigma según Baker
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
Ariela Paz Rios Oteiza
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
Anahi Venttura
 
Protecciòn Radiològica Del Paciente
Protecciòn Radiològica Del PacienteProtecciòn Radiològica Del Paciente
Protecciòn Radiològica Del Paciente
rahterrazas
 
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantesTema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Hospital General San Juan del Río, Querétaro, Mx
 
Seguridad radiológica
Seguridad radiológicaSeguridad radiológica
Seguridad radiológica
Jorge Rodriguez
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
Andres Cerron Gonzales
 
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Ariana Aguirre Sarabia
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Martha Guarin
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 

Destacado (17)

Baker Tilly Chile Auditores Consultores
Baker Tilly Chile Auditores ConsultoresBaker Tilly Chile Auditores Consultores
Baker Tilly Chile Auditores Consultores
 
Como definir la_mision
Como definir la_misionComo definir la_mision
Como definir la_mision
 
Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...
Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...
Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...
 
Vision,mision servicio iii
Vision,mision servicio iiiVision,mision servicio iii
Vision,mision servicio iii
 
Visión y paradigmas de la tecnología en el ámbito de la formación.
Visión y paradigmas de la tecnología en el ámbito de la formación.Visión y paradigmas de la tecnología en el ámbito de la formación.
Visión y paradigmas de la tecnología en el ámbito de la formación.
 
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal. Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
 
Paradigma según Baker
Paradigma según BakerParadigma según Baker
Paradigma según Baker
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
Protecciòn Radiològica Del Paciente
Protecciòn Radiològica Del PacienteProtecciòn Radiològica Del Paciente
Protecciòn Radiològica Del Paciente
 
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantesTema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
 
Seguridad radiológica
Seguridad radiológicaSeguridad radiológica
Seguridad radiológica
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
 
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 

Similar a AutomatizaciòN

Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
CsarRamrezCruz1
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
Juan Antón Cano
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
ALEJANDROJSG
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Edgar Olaf Bedolla
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
UDO Monagas
 
Historia pl cs
Historia pl csHistoria pl cs
Historia pl cs
xoxoluis
 
Plc
PlcPlc
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15
wakuman
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
jordyrosales
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Victor Fer Carreto
 
Laboratorio 3 plc
Laboratorio 3   plcLaboratorio 3   plc
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Daniel Garrido Soleto
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
Elybe Hernandez
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
plc
 plc plc
Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013
Hector Vela Fontis
 
arquitectura del control numérico computarizado
arquitectura del control numérico computarizadoarquitectura del control numérico computarizado
arquitectura del control numérico computarizado
ClaudioTorres100
 

Similar a AutomatizaciòN (20)

Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
 
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)Unidad V tema 1 PLC (ICI)
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
 
Historia pl cs
Historia pl csHistoria pl cs
Historia pl cs
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Laboratorio 3 plc
Laboratorio 3   plcLaboratorio 3   plc
Laboratorio 3 plc
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
 
plc
 plc plc
plc
 
Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013Exposicion proyectos en electronica 2013
Exposicion proyectos en electronica 2013
 
arquitectura del control numérico computarizado
arquitectura del control numérico computarizadoarquitectura del control numérico computarizado
arquitectura del control numérico computarizado
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

AutomatizaciòN

  • 1. “ Una visión sin acción es un sueño. Una acción sin visión es un pasatiempo. Pero... Una visión con acción puede cambiar el mundo” Como dice Joe Baker al final de su video “El poder de una visión”
  • 2. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 1 de 33
  • 3.
  • 4.
  • 6. Introducción En la actualidad se requieren productos con calidad, en cantidad suficiente para que el precio de comercialización sea competitivo. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 5 de 33
  • 7. Esto se logra al integrar un sistema de automatización industrial que garantice la repetitividad de los procesos, la velocidad y la precisión de realización. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 6 de 33
  • 8. ¿Automatizar? Es transferir tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 7 de 33
  • 9. Conjunto de técnicas que involucran la aplicación e integración de sistemas mecánicos, eléctricos-electrónicos, fluidos y unidos con los autómatas programables para operar y controlar diferentes tipos de sistemas industriales de forma autónoma. Automatización Industrial. Multidisciplinaria. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 8 de 33
  • 10. Tecnologías principales incluidas en sistemas automatizados Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 9 de 33
  • 11. Historia de la Automatización Revolución Industrial Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 10 de 33 1745 Maquinas de Tejer. 1856 1890 Piezas intercambiables. Joseph Whitworth 1870 Torno Automático Christopher Spencer. 1945 1948 Investigación de CN John Parsons 1960 - 1972 Desarrollo de técnicas de CN directo y manufactura computarizada CAM
  • 12. Evolución de la Automatización Industrial. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 11 de 33 Principios del siglo XX - 50 Elementos mecánicos y electromagnéticos Tamaño Años 50s Semiconductores, se reducen los tamaños Flexibilidad Ford y la GM establecen especificaciones. Necesidad de Programación. 1968 PLC 1970 Aparece MCP con mayor flexibilidad Falta de Robustez Incorporación del MCP. Se reprograma, comunicación con un ordenador central. Mediados de los 70s
  • 13. Evolución de la Automatización Industrial. Evolución continua de los sistemas de comunicación. Redes de autómatas. Redes de sensores, actuadores, múltiples estándares de comunicación. Mayor memoria, se gobiernan ciclos, mayor numero de E/S. Lenguajes de programación mas potentes. Mayor velocidad de procesamiento. Reducción de dimensiones. Múltiples lenguajes de programación. Gran variedad de autómatas, diseños compactos, parecidos a una PC Años 80s Finales de los 70s Actualidad Tendencias Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 12 de 33
  • 14. Evolución de la Manufactura. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 13 de 33
  • 15. Exigencias en la industria actual Mayor exigencia en la precisión Diversidad de productos genera estructuras de producción mas flexibles Tiempo de entrega cada vez mas reducido. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 14 de 33
  • 16. Objetivos de la Automatización Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 15 de 33 Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costos de producción y mejorando la calidad de la misma. Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad. Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.
  • 17. Objetivos de la Automatización Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 16 de 33 Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso. Integrar la gestión y producción Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.
  • 18. Automatización industrial fija Utilizada en volúmenes de alta producción. Alto costo de equipo y ciclo de vida que va de acuerdo a vigencia del producto en el mercado Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 17 de 33
  • 19. Automatización industrial programable Empleada en volúmenes relativamente bajos de producción y hay diversidad de producción a obtener. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 18 de 33
  • 20. Automatización industrial flexible Adecuada para un rango de producción media. Estos sistemas flexibles poseen características de la automatización fija y la programada. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 19 de 33
  • 21. Tipos de Automatización Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 20 de 33 Control automático de procesos. Refinación de petróleo. Procesamiento electrónico de datos Centros de computo. Automatización fija Sistemas lógicos PLC Control numérico computarizado Fresadoras, tornos … Automatización flexible Celdas de manufactura flexibles
  • 22. Indicadores para justificar la implementación de un sistema automatizado. Producción Calidad Seguridad Costos Energía Protección ambiental. Desarrollo de nuevas tecnologías. Encarecimiento de la materia prima Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 21 de 33
  • 23. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 22 de 33
  • 24. “ La automatización solo es viable si al evaluar los beneficios económicos y sociales de las mejoras que se podrían obtener, estas son mayores a los costos de operación y mantenimiento actuales” Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 23 de 33 CONCLUSIONES:
  • 25. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 24 de 33 PLC
  • 26. ¿Qué es un PLC? Según la NECA (Asociación Japonesa de controladores eléctricos): “ Equipo electrónico que controla todo tipo de dispositivos a través de la sección de entradas – salidas” Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 25 de 33
  • 27. ¿Qué hace un PLC? Recibe señales binarias en su módulo de entradas, las procesa y entrega señales en su módulo de salida de acuerdo a un programa. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 26 de 33
  • 28. Ventajas de usar PLC Sustituye la utilización de equipo antiguo, se modifica según necesidades, rápido y bajo costo. Disminuye su mantenimiento Utiliza menos espacios y los tableros de control son mas compactos Mayor confiabilidad de control Menor costo a largo plazo Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 27 de 33
  • 29. Relación de un PLC con equipos auxiliares B0T0N PULSADOR SENSOR DE PROXIMIDAD INTERRUPTOR DE LIMITE FUENTE DE ALIMENTACION I N T E R F A Z D E E N T R A D A S I NTERFAZ DE SAL I D A S FUENTE DE ALIMENTACION LAMPARA ELECTROVAL VULA CONTACTOR MEMORIA MICROPROCESADOR PROGRAMADOR Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 28 de 33
  • 30. Hardware del PLC Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 29 de 33
  • 31. Diagrama de entradas (interruptores) Diagrama de salidas. LEDs. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 30 de 33
  • 32. Elementos que fungen como entradas Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 31 de 33
  • 33. ¿Dónde se utilizan los PLC? Donde sea necesario un proceso de control automático, en procesos de fabricación industriales de cualquier tipo. Procesos continuos Entradas – Salidas distribuidas. Braulio Daniel Zavala Yañez NC 99020418 “ Automatización con PLC para la Ingeniería En Sistemas Computacionales” Diapositiva 32 de 33
  • 34.